Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Policía Federal de Brasil ha acusado formalmente al expresidente Jair Bolsonaro y a más de 30 de sus aliados por varios delitos, incluyendo la abolición violenta del Estado de derecho, intento de golpe de Estado y organización criminal, con el fin de mantenerlo en el poder tras las elecciones de octubre de 2022.

El informe, que abarca más de 800 páginas, reúne pruebas como registros bancarios, teléfonos, declaraciones y detenciones, obtenidas a lo largo de casi dos años de investigación. El caso será entregado al juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, para continuar el proceso judicial.

Además de Bolsonaro, entre los acusados figuran su exministro de Defensa, Walter Braga Netto; el exdirector de Inteligencia, Alexandre Ramagem; el exjefe de Seguridad de la Presidencia, Augusto Heleno Ribeiro; y el presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto. En total, se señala a 35 personas.

Los cargos incluyen intento de golpe de Estado, con penas de hasta 12 años de prisión; pertenencia a banda criminal, con sentencias de hasta ocho años; y abolición violenta del Estado de derecho, también con máximas de ocho años.

La investigación apunta a hechos ocurridos durante y después de las elecciones de 2022, cuando Bolsonaro tardó en reconocer la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva.

Se examinan acciones de desinformación para socavar la credibilidad del proceso electoral, incitar a protestas y movilizar a los militares, además de la financiación de estas operaciones y el uso ilegal de la agencia de Inteligencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El pistache es un fruto seco cargado de nutrientes esenciales para el bienestar general del cuerpo. Según especialistas del Ministerio de Salud de Costa Rica, mantener una alimentación adecuada es crucial para fortalecer el sistema inmunológico y protegernos contra enfermedades. En este contexto, los frutos secos, como el pistache, juegan un papel vital debido a su alta densidad nutricional.

Este fruto seco es rico en ácidos grasos insaturados, fibra, proteínas, calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo, hierro, tiamina, vitamina E y folatos. Estos nutrientes no solo contribuyen a una mejor digestión y al fortalecimiento de los huesos, sino que también tienen un impacto directo en la salud cardiovascular. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Mendoza (Argentina), el pistache ayuda a reducir el colesterol malo, previene la anemia y promueve un corazón más fuerte.

Uno de los beneficios más destacados del pistache es su capacidad para mejorar la función eréctil. Esto se debe a su contenido de arginina, un aminoácido que favorece la producción de óxido nítrico, un compuesto que mejora el flujo sanguíneo y, en consecuencia, contribuye a mantener una erección firme. Este hallazgo está respaldado por un estudio del Hospital Universitario Atatürk en Turquía, que confirma el impacto positivo de la arginina en la función sexual masculina.

Incorporar pistaches a nuestra dieta no solo es una deliciosa opción, sino que también representa una excelente manera de mejorar la salud general, desde el sistema cardiovascular hasta la función sexual. Con tantos beneficios, este fruto seco debería ser parte de una alimentación equilibrada.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La mañana de este viernes, elementos de la Guardia Nacional (GN) realizan recorridos en el centro de Cuernavaca y redoblan la vigilancia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Esta iniciativa busca elevar la calidad del servicio con estándares de profesionalismo y eficiencia*

Con el objetivo de brindar a la ciudadanía servicios notariales y registrales con altos estándares de calidad, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General Jurídica y en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), inauguró el curso “Derecho Notarial y Registral”.

Al respecto, Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, señaló que esta iniciativa permitirá brindar un servicio profesional, eficiente y con altos estándares de calidad, que se traduzcan en acciones concretas orientadas a mejorar la percepción social y garantizar el cumplimiento eficaz de las atribuciones de los servidores públicos.

Esta acción, en seguimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, tiene como finalidad ayudar, atender y resolver las inquietudes de la ciudadanía, además de fortalecer el Estado de Derecho y la calidad institucional en los tres órdenes de gobierno.

En presencia de las y los notarios integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, A.C., encabezados por su presidente, Jesús Toledo Saavedra, el encargado de la política interna expresó a los servidores públicos presentes: “Cuentan con el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado, ya que este ejercicio de inspección es fundamental para brindar servicios notariales y registrales de calidad a las familias morelenses”.

En el evento, el consejero jurídico, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, destacó la importancia de la capacitación en la materia, ya que el derecho notarial y registral dota de certeza y seguridad jurídica a los hechos e instrumentos públicos en los que intervienen los ciudadanos.

En su mensaje, el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro, explicó que el curso tendrá una duración de tres semanas, durante las cuales se ofrecerá capacitación para la preparación, actualización y formación continua tanto de los inspectores de notarías como de los servidores públicos que guardan estrecha relación con el ámbito notarial y registral en la entidad.

Esta capacitación busca lograr una adecuada coordinación y regulación de la función notarial, garantizando el ejercicio de la Fe Pública como una atribución de orden público a cargo del Estado.

“Sin duda alguna, la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y los notarios públicos permitirá elevar aún más los estándares que rigen la función notarial y fortalecerá la institucionalidad y la seguridad jurídica, contribuyendo a elevar los niveles de bienestar e inclusión de la población en general”, agregó Hernández Del Fabbro.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios reconoció el trabajo que se ha puesto en marcha de manera inmediata, ratificando la convicción de sumar esfuerzos con el Ejecutivo estatal en beneficio de todos los morelenses.

También estuvieron presentes, como invitados especiales: el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; el director general del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC), Óscar Humberto Rosales Rangel; la directora general del Icatmor, Verónica Morales Hernández, así como directoras y directores de la Secretaría de Gobierno y la Consejería Jurídica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Spotify permite mejorar la calidad de sonido en tu iPhone, incluso sin ser usuario Premium. A continuación, te mostramos cómo ajustar la ecualización y eliminar limitaciones en la calidad de audio.

Ajustes para un mejor sonido

  1. Ecualizador: Abre la app de Spotify y ve a tu foto de perfil en la esquina superior izquierda. Entra en Configuración y privacidad, luego selecciona Reproducción y activa el Ecualizador. Podrás elegir entre varios modos, adaptados a diferentes géneros musicales, y aplicarlo también a podcasts.

  2. Elimina la limitación de calidad: Spotify limita el rango dinámico de audio por defecto con una opción llamada "Normalizar el volumen". Para disfrutar de una mayor calidad de sonido, desactívala en Configuración > Calidad del audio y desactiva "Ajustar la calidad automáticamente". También puedes elegir la calidad de streaming según Wi-Fi o datos móviles.

Ajustes sincronizados en todos tus dispositivos

Los cambios que realices en tu iPhone también se aplicarán en Spotify para Mac y Windows, si usas la misma cuenta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las bajas temperaturas pueden afectar el rendimiento de tu automóvil, causando problemas comunes como dificultad para arrancar o desgaste excesivo de piezas. Para evitar inconvenientes y garantizar un buen funcionamiento, es crucial mantener una rutina de mantenimiento y estar atento a ciertos detalles.

Problemas frecuentes en invierno:

  • Batería débil, lo que dificulta el arranque.
  • Aceite y líquidos más viscosos que pierden propiedades lubricantes.
  • Desgaste prematuro de piezas si el vehículo no se calienta adecuadamente.
  • Deterioro de gomas, sellos y correas del motor debido al frío.

Consejos para mantener tu auto en óptimas condiciones:

  1. Calienta el motor: Deja el vehículo en marcha por al menos un minuto antes de conducir.
  2. Revisa el aceite y el anticongelante: Asegúrate de que ambos estén en buenas condiciones y con niveles adecuados.
  3. Chequea las mangueras: Busca posibles fugas que puedan agotar el anticongelante o el aceite.
  4. Verifica los neumáticos: Las bajas temperaturas pueden alterar la presión de aire.
  5. Cuida el parabrisas: Levanta los limpiaparabrisas o cúbrelos para evitar daños.
  6. Revisa la batería: Comprueba su carga y reemplázala si es necesario para evitar fallos.

Realizar estos chequeos preventivos reducirá el riesgo de averías y contribuirá a una conducción más segura durante el invierno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un reciente estudio realizado por iSeeCars ha puesto en duda la reputación de Tesla como fabricante de vehículos seguros. Utilizando datos del Sistema de Reporte de Análisis de Fatalidades (FARS) de la NHTSA, el informe revela que Tesla tiene la tasa más alta de accidentes fatales entre todas las marcas de automóviles. La marca se encuentra en la cima de la lista, seguida por Kia, Buick, Dodge y Hyundai.

El estudio señala que, a pesar de esta alarmante cifra, el comportamiento de los conductores podría ser un factor decisivo. Karl Brauer, analista de iSeeCars, explicó que "el mayor factor en la seguridad de los ocupantes es evitar un accidente, y eso depende principalmente del comportamiento del conductor." Según Brauer, conductores que respetan los límites de velocidad, evitan el consumo de sustancias y permanecen atentos al volante son los más propensos a evitar accidentes, independientemente del vehículo que utilicen.

Sin embargo, a pesar de que el estudio de iSeeCars destaca la alta tasa de accidentes fatales, otros informes presentan una visión distinta. Un análisis de EpicVIN, realizado en agosto, sugirió que los conductores de Tesla tienen menos probabilidades de sufrir lesiones fatales en comparación con otras marcas. Esto implicaría que, aunque los Teslas estén involucrados en más accidentes fatales, sus ocupantes son menos propensos a morir, lo que contradice los hallazgos de iSeeCars.

Además, un análisis de Lending Tree, publicado en diciembre de 2023, señaló que Tesla es la marca con la mayor tasa de accidentes por cada 1,000 conductores, con 23.54 accidentes registrados entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023, superando a marcas como Ram y Subaru.

La función Autopilot de Tesla, que ofrece asistencia al conductor, también ha estado en el centro de la controversia. En un informe de la NHTSA de 2022, se reveló que los Teslas representaron el 70% de los accidentes relacionados con sistemas de asistencia al conductor. Otro análisis realizado en abril de 2023 identificó un "vacío crítico de seguridad" en el Autopilot, sugiriendo que este sistema podría ser un factor en la ocurrencia de numerosos accidentes. Según el Washington Post, el Autopilot ha estado involucrado en 17 muertes y 736 accidentes desde 2019, lo que ha llevado a la NHTSA y al Departamento de Justicia a investigar a Tesla sobre posibles fallas de seguridad.

Con estos datos contradictorios, la controversia sobre la alta tasa de accidentes de Tesla persiste. ¿Se trata de un problema de diseño del vehículo, en particular de su sistema Autopilot, o es el comportamiento de los conductores lo que está influyendo en la alta tasa de accidentes fatales? A medida que continúan las investigaciones, la marca y su tecnología enfrentan un escrutinio cada vez mayor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no considera necesario otorgar la prórroga de tres meses solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección del Poder Judicial.

Durante una conferencia de prensa, explicó que, aunque su postura es que la elección se lleve a cabo en junio, se escucharán las valoraciones del INE, ya que es el organismo encargado de organizar el proceso electoral.

“Se va reunir hoy, le pedí hoy en la secretaría de Gobernación - estuvieron hace poco los consejeros y entregaron esta carta- que hoy hablara con la presidenta del INE para ver cuáles son sus valoraciones.

Desde nuestra perspectiva no es necesario, pero todas maneras hay que escuchar al INE porque pues ellos son los que van a desarrollar la elección, afirmó Sheinbaum.

La solicitud del INE, que fue enviada al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pide una prórroga de 90 días para la realización de la jornada electoral, debido a un retraso de dos meses ocasionado por las suspensiones judiciales contra el instituto.

De otorgarse esta prórroga, la elección del Poder Judicial no se llevaría a cabo el 1 de junio como estaba previsto originalmente.

Modificado el Viernes, 22 Noviembre 2024 10:52
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*En Morelos; en lo que va del presente año suman 97 feminicidios*

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer su informe, según el cual en lo que va de este 2024 suman 97 feminicidios.

Las voceras Paloma Estrada Muñoz y Juliana García Quintanilla señalaron que el actual es ya uno de los tres años más violentos desde que se declaró la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la entidad.

Detallaron que el grupo con mayor número de víctimas es el de mujeres de 21 a 32 años de edad, mientras que los municipios con más casos en este 2024 son Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco.

También hicieron mención especial del municipio de Coatlán del Río, por los casos de supuesto suicidio ocurridos en el interior del penal federal 16 ubicado en Michapa, que de acuerdo con las activistas deben ser investigados como feminicidios.

Estrada Muñoz y García Quintanilla lamentaron que continúe la impunidad y que cada vez haya más casos de violencia contra las mujeres en un mayor número de municipios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 332 votos a favor y 119 en contra, la reforma que disuelve siete organismos autónomos, entre ellos el INAI, la Comisión Federal de Competencia (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Coneval.

La reforma fue respaldada por Morena, PT y PVEM, mientras que PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se opusieron.

La minuta fue enviada al Senado para su análisis y posterior discusión. Según lo aprobado, las economías generadas por la desaparición de estos organismos serán destinadas al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Además, el Congreso de la Unión tiene un plazo de 90 días para aprobar las reformas legales correspondientes.

La reforma también contempla la creación de un nuevo organismo descentralizado con personalidad jurídica y autonomía técnica, cuyo objetivo será garantizar la libre competencia, combatir los monopolios y evitar la concentración de mercado.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, explicó que la creación de este nuevo ente busca cumplir con los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Sí hay una modificación fuerte y se hace cuidando el T-MEC. La solución que estamos dando fundamentalmente al IFT en su extinción, y a la Cofece en su extinción, es mantener la independencia técnica, mantener la personalidad jurídica propia y mantener el patrimonio en estos órganos", comentó.

Además, Monreal indicó que los miembros del nuevo organismo serán propuestos por la presidenta de la República y ratificados por el Senado, con el fin de asegurar la continuidad de la independencia técnica necesaria para resolver temas de competencia, monopolios y radiocomunicación.

Sin embargo, los opositores a la reforma, como Rubén Moreira (PRI) y Ivonne Ortega (Movimiento Ciudadano), cuestionaron la falta de autonomía constitucional del nuevo organismo. Moreira advirtió que este cambio no cumpliría con los compromisos del T-MEC, señalando que el nuevo ente carecería de la independencia y la confianza necesarias para los inversionistas.

Los organismos que desaparecen son el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

También la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Modificado el Viernes, 22 Noviembre 2024 10:39

Publish modules to the "offcanvas" position.