Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ricardo González Sauceda, conocido como "El Ricky", fue capturado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, tras un operativo coordinado por autoridades federales.

"El Ricky", quien es considerado el segundo al mando del Cártel del Noreste, solo debajo de Juan Cisneros Treviño, alias "Juanito Treviño", enfrenta cargos por varios delitos graves, incluidos homicidio calificado y ataques a instituciones oficiales.

El líder criminal tenía dos órdenes de aprehensión en su contra. La primera está relacionada con un intento de homicidio y agresiones contra funcionarios públicos, y la segunda con un conjunto de delitos, como privación ilegal de la libertad y homicidio calificado, además de daños causados por incendio o explosión.

La célula delictiva que comandaba operaba en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, donde se le señala de ser responsable de varios crímenes violentos.

Uno de los hechos más graves atribuidos a "El Ricky" ocurrió en 2022, cuando fue señalado como autor de la muerte de seis miembros de la Fuerza Civil de Nuevo León. Además, se le relaciona con diversos casos de extorsión, asesinatos y ataques contra fuerzas policiales.

En un ataque particularmente violento, en agosto de 2024, González Sauceda coordinó a las células criminales "Los Chukys" para llevar a cabo un atentado contra elementos del Ejército en Nuevo Laredo. En el ataque murieron dos soldados y cinco más resultaron heridos.

Por otro lado, en diciembre de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la vinculación a proceso de otro integrante del Cártel del Noreste, José Yair Isael de la Serna, alias "El Espartano", por su probable participación en homicidios y otros delitos.

Este año también se ha informado de la captura de varios miembros del Cártel del Noreste en Zacatecas, presuntamente involucrados en homicidios y otros hechos delictivos registrados en diferentes municipios del estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El matcha, un té verde en polvo originario de Japón, se ha convertido en un fenómeno global gracias a sus propiedades nutricionales y su versatilidad. Con un vibrante color verde y un sabor único, este ingrediente tradicional ha captado la atención de quienes buscan alternativas saludables para su día a día. Pero, ¿realmente es beneficioso consumirlo? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el matcha, desde sus ventajas hasta las precauciones que debes tener.

¿Qué es el matcha?

El matcha es un tipo de té verde molido, elaborado a partir de hojas de té cuidadosamente cultivadas y procesadas. A diferencia del té verde común, el matcha se consume en su totalidad, lo que permite aprovechar al máximo sus nutrientes. Su sabor, ligeramente amargo y con notas umami, lo hace ideal para diversas preparaciones.

Beneficios del matcha

  1. Rico en antioxidantes: El matcha es una excelente fuente de antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y fortalecer el sistema inmunológico.

  2. Energía sostenida: Gracias a su combinación de cafeína y L-teanina, el matcha proporciona energía sin los altibajos asociados al café, mejorando la concentración y el enfoque mental.

  3. Ayuda al metabolismo: Estudios sugieren que el matcha puede acelerar el metabolismo y favorecer la quema de grasa, lo que lo convierte en un aliado para quienes buscan controlar su peso.

  4. Propiedades antiinflamatorias: Su alto contenido de clorofila no solo le da su color característico, sino que también ayuda a desintoxicar el cuerpo y reducir la inflamación.

Posibles efectos secundarios

Aunque el matcha ofrece múltiples beneficios, su consumo excesivo puede tener efectos adversos:

  • Cafeína: Aunque en menor cantidad que el café, el matcha contiene cafeína, que en exceso puede causar insomnio, ansiedad o palpitaciones.

  • Problemas digestivos: Algunas personas pueden experimentar molestias estomacales, especialmente si se consume con el estómago vacío.

  • Absorción de hierro: El consumo excesivo de té verde puede interferir con la absorción de hierro, por lo que se recomienda moderación.

¿Cómo consumirlo correctamente?

Para disfrutar al máximo sus beneficios, sigue estas recomendaciones:

Preparación tradicional: Mezcla una cucharadita de matcha con agua caliente (no hirviendo) y bate con un batidor de bambú hasta obtener una espuma ligera.

 

Matcha latte: Combínalo con leche vegetal o de vaca para una opción cremosa.

 

Smoothies: Añade una cucharadita de matcha a tus batidos favoritos para una dosis extra de nutrientes.

 

Cantidad recomendada: Limita su consumo a 1-2 cucharaditas al día (equivalente a 2 tazas) para evitar efectos secundarios.

Consejos para elegir un buen matcha

  • Opta por matcha de grado ceremonial, ya que es más puro y de mejor calidad.

  • Evita productos con azúcares añadidos o mezclas procesadas.

  • Prefiere matcha de origen japonés, especialmente de regiones como Uji o Nishio.

En resumen, el matcha es una bebida con múltiples beneficios para la salud, siempre que se consuma con moderación. Si buscas una alternativa saludable y energizante, el matcha puede ser una excelente opción. ¡Incorpóralo a tu rutina y descubre sus bondades!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un innovador estudio sobre fósiles mesozoicos ha proporcionado pruebas concluyentes de que algunos fósiles pueden conservar sus moléculas orgánicas originales, incluyendo colágeno en huesos y dientes de dinosaurios.

La investigación, liderada por la Universidad de Liverpool, se centró en un fósil de Edmontosaurus, un dinosaurio herbívoro con pico de pato, y demostró que el colágeno se preserva incluso después de millones de años.

Utilizando técnicas avanzadas como la espectrometría de masas y la secuenciación de proteínas, los científicos lograron identificar restos de colágeno en un fósil de 22 kilogramos, un sacro de Edmontosaurus excepcionalmente conservado.

Este fósil, excavado en Dakota del Sur, es parte de las colecciones de la Universidad de Liverpool y permitió realizar análisis punteros para resolver un antiguo debate sobre la preservación de la materia orgánica en los fósiles.

El profesor Steve Taylor, líder del equipo de investigación, destacó que los resultados refutan la idea de que la materia orgánica encontrada en los fósiles proviene de contaminación.

Además, sugieren que se debería revisar con mayor detalle el material fósil que ha sido recopilado durante más de un siglo, ya que podría contener fragmentos de colágeno intactos que abran nuevas puertas para entender mejor la biología de los dinosaurios.

Esta investigación, publicada en la revista Analytical Chemistry, podría traer avances significativos en el estudio de las especies prehistóricas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Karely Ruiz, la popular modelo y creadora de contenido, se ha convertido en tendencia tras el nacimiento de su hija, Madisson, el pasado 2 de febrero de 2025. A través de sus redes sociales, Karely compartió con sus seguidores el emocionante momento de la llegada de su bebé, quien nació después de una boda privada con Johnny Echeverría. En un emotivo video desde la sala de parto, se le puede ver por primera vez sosteniendo a su pequeña, mientras su esposo, Johnny, no puede contener las lágrimas de felicidad.

Ya en casa, la modelo compartió una foto tierna de su hija Madisson, quien se encuentra en su cunero cerca de una ventana con un hermoso paisaje soleado. La pequeña fue recibida con una cálida bienvenida, decorada con globos rosados, blancos y dorados, además de un conejo de peluche con moño y un globo gigante con el mensaje "Bienvenida Madisson". La imagen también muestra un mueble con regalos y botellas de cristal personalizadas con el nombre de la bebé, dando cuenta de la lujosa recepción que la familia le preparó.

Un detalle que ha llamado la atención de sus seguidores es que Karely Ruiz ha optado por mantener el rostro de su hija oculto, tal como hizo en el video del anuncio del nacimiento. Este tipo de decisiones sobre la privacidad de los hijos se ha vuelto común entre muchas celebridades, que prefieren no mostrar la identidad de sus pequeños en público.

Karely, quien expresó su felicidad en su publicación de Instagram, agradeció a Dios por la salud de su hija y compartió con sus seguidores lo emocionante que ha sido el proceso para ella y su esposo.

"Te esperábamos con tanto amor y conocerte por primera vez es lo mejor que nos pudo pasar", escribió la modelo, quien también prometió hacer todo lo posible por hacer feliz a su hija siempre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, muchos consumidores buscan fortalecer la economía de México prefiriendo productos nacionales sobre los importados. A continuación, te contamos cómo identificar los productos hechos en México y por qué es importante apoyarlos.

¿Cómo reconocer productos hechos en México?

Existen dos principales herramientas para identificar los productos mexicanos: el sello "Hecho en México" y el prefijo 750 en el código de barras.

El sello "Hecho en México" es un distintivo oficial respaldado por la Secretaría de Economía y diversas organizaciones empresariales, que se utiliza para promover la producción nacional. Este símbolo, con más de 30 años de historia, representa la calidad, innovación y el valor agregado de los productos mexicanos. Las empresas pueden solicitar el uso del sello a través de la plataforma digital de la Secretaría de Economía, de forma gratuita.

Por otro lado, el prefijo 750 en el código de barras es conocido como un indicador de que un producto tiene origen mexicano. Sin embargo, es importante aclarar que este número solo señala que el código fue emitido en México, pero no garantiza que toda la empresa sea nacional. Algunas compañías transnacionales que fabrican en México también pueden usar este prefijo.

Mitos sobre el código de barras 750

Circula el mito de que todos los productos con el prefijo 750 son 100% mexicanos, pero esto es falso. Este error se originó a raíz de las declaraciones de Donald Trump sobre el comercio con México, y se propagó rápidamente a través de redes sociales. GS1 México, encargada de los códigos de barras en el país, ha aclarado que el prefijo solo significa que el producto fue registrado en México, pero no necesariamente que la empresa sea mexicana. Para verificar el origen de un producto, se recomienda buscar el sello "Hecho en México" y revisar la razón social de la empresa.

 

Herramientas digitales para facilitar la identificación

Para ayudar a los consumidores a identificar productos mexicanos, se ha desarrollado la aplicación móvil InfoCode. Esta herramienta permite escanear el código de barras de un producto y obtener información detallada sobre su origen y características, como valor nutrimental, presencia de alérgenos, recetas y consejos de uso. Además de garantizar la autenticidad de los productos, InfoCode optimiza la experiencia de compra y permite a las empresas fortalecer sus estrategias omnicanal.

 

Impacto de consumir productos nacionales


Comprar productos mexicanos tiene un impacto directo en la economía del país. Al optar por artículos nacionales, se fomenta la creación de empleos, se apoya a las pequeñas y medianas empresas y se impulsa la innovación. Además, es una forma de fortalecer la industria nacional frente a desafíos externos, como los aranceles impuestos por Estados Unidos.

¡Es momento de apoyar lo nuestro! Con estas herramientas, no solo ayudas a la economía de México, sino que también contribuyes al desarrollo de una industria más fuerte y competitiva.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*En la relación con el gobierno de Donald Trump de EEUU*

*La mandataria estatal celebró los acuerdos alcanzados esta mañana*

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ratificó su respaldo a la política exterior que ha conducido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la relación con el gobierno de Donald Trump de Estados Unidos.

La mandataria estatal, a través de sus redes sociales celebró los acuerdos alcanzados esta mañana.

González Saravia publicó el siguiente mensaje: "Desde Morelos reconocemos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por los importantes acuerdos alcanzados esta mañana en beneficio de nuestro país. Su liderazgo y compromiso con el bienestar de las y los mexicanos son clave para construir una nación más justa y próspera. Reafirmamos todo nuestro respaldo y continuaremos contribuyendo a la construcción de un México fuerte, libre y soberano, siempre bajo los principios del diálogo y colaboración. #TenemosMuchaPresidenta".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que llevará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos recientemente por el presidente Donald Trump.

Este domingo, Trump firmó una orden ejecutiva que impone un arancel del 25% sobre las importaciones provenientes de México y Canadá, además de un 10% sobre los productos chinos. Según Trump, esta medida responde a lo que considera una amenaza de "extranjero ilegales y drogas mortales" como el fentanilo.

En el caso de China, la medida también elimina una exención que permitía que envíos de productos de hasta 800 dólares llegaran a Estados Unidos sin impuestos, una disposición que beneficiaba tanto a pequeñas empresas estadounidenses como a gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu.

El Ministerio de Comercio de China calificó los nuevos aranceles como una violación grave de las normativas de la OMC y una interrupción de las relaciones económicas entre ambos países.

El gobierno chino también advirtió que tomará "medidas recíprocas" y urgió a Estados Unidos a dialogar de manera directa para abordar las diferencias y fortalecer la cooperación bilateral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Kendrick Lamar, uno de los artistas más influyentes del hip-hop, será el encargado de animar el medio tiempo del Super Bowl LIX en 2025, llevando su música a millones de personas alrededor del mundo. Nacido el 17 de junio de 1987 en Compton, California, Lamar es conocido no solo por su talento como rapero, sino también por su capacidad para abordar temas como la desigualdad social, la salud mental y la injusticia racial en sus letras.

Con una carrera impresionante que incluye 17 premios Grammy y un hito histórico como el primer artista de hip-hop en recibir el Premio Pulitzer en 2018 por su álbum DAMN., Lamar ha demostrado ser mucho más que un músico. Su música ha influido en una generación entera, convirtiéndolo en una de las voces más poderosas del panorama musical contemporáneo.

Su éxito comenzó en 2011 con su primer álbum Section.80, pero fue con su segundo trabajo, good kid, m.A.A.d city (2012), cuando alcanzó la fama mundial. La crítica destacó su capacidad para contar historias sobre la vida en Compton, mientras que álbumes como To Pimp a Butterfly (2015) y DAMN. (2017) reforzaron su estatus como innovador musical, fusionando géneros como jazz, funk y soul con letras de fuerte contenido social.

Las canciones de Kendrick Lamar como HUMBLE., Alright y DNA son solo algunas de las más representativas de su carrera, aclamadas tanto por su calidad musical como por su contenido profundo y reflexivo. Su participación en el Super Bowl será una oportunidad histórica para que el rapero muestre su talento ante una audiencia global.

Con cinco premios Grammy en 2025, incluido el de Canción del Año por Not Like Us, Lamar continúa consolidándose como un genio del hip-hop y un referente cultural. Su actuación en el Super Bowl LIX será un hito más en su carrera y en la historia de la música.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, fortalece el sistema educativo, coordinando esfuerzos con el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet) e impulsando sus ofertas y programas académicos, a fin de promover el aprendizaje científico y tecnológico en Morelos.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, visitó el plantel para conocer las instalaciones, a las y los colaboradores, así como su oferta educativa, para proyectarla con las y los jóvenes morelenses; durante su visita, alumnos y alumnas del Cenidet le presentaron diversos proyectos en rubros como sostenibilidad y salud.

Al respecto, Herrera Alonso felicitó a las y los jóvenes, por sus creaciones. Asimismo, reiteró su apoyo y el de la Secretaría de Educación para impulsar este tipo de invenciones que, además de novedosas, tienen un impacto positivo en la sociedad.

En este contexto, refirió que se debe trabajar de manera coordinada con instituciones estatales y federales, públicas y privadas para fortalecer el sistema educativo, impulsando estrategias, convenios, talleres y proyectos colaborativos para lograr ser un precedente a nivel nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La actriz y locutora surcoreana Lee Joo-Shil, conocida por su papel en la segunda temporada de la serie de Netflix "El Juego del Calamar", falleció a los 81 años tras enfrentar una batalla contra el cáncer de estómago.

Según informes locales, Lee Joo-Shil perdió la vida a las 10:20 horas en la casa de su segunda hija en Seúl. A pesar de recibir reanimación cardiopulmonar (RCP) en el Hospital St. Mary's de Uijeongbu, su estado de salud no resistió la crisis.

Su agencia de representación, 1230 Culture, confirmó la noticia y reveló que la actriz había estado luchando contra la enfermedad durante los últimos tres meses. No era la primera vez que enfrentaba el cáncer, ya que a los 50 años le fue diagnosticado cáncer de mama en etapa 3, enfermedad que logró superar.

En "El Juego del Calamar", Lee Joo-Shil interpretó a Park Mal Soon, madre de Hwang Jun Ho (Wi Ha Joon) y Lee Byung Hun (Front Man), dejando una huella imborrable en la audiencia.

Mañana, amigos, seguidores y familiares rendirán homenaje a su memoria, mientras que su funeral se llevará a cabo el 5 de febrero.

Publish modules to the "offcanvas" position.