Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Éder Rodríguez Casillas, y el DIF Municipal celebraron con gran éxito el Día del Niño y la Niña, reuniendo a más de 3 mil 500 asistentes en una jornada llena de diversión y alegría.

Los niños y niñas disfrutaron de una variedad de actividades, incluyendo juegos inflables y mecánicos, que les permitieron explorar y divertirse en un ambiente seguro y festivo.

Además, los pequeños disfrutaron de deliciosos antojitos como palomitas, paletas de hielo, pizza y jugos, que fueron proporcionados para satisfacer sus gustos y preferencias.

El evento estelar de la celebración fue el show de lucha libre de la AAA, que fue disfrutado por todo el público en general.

La presidenta del DIF Jiutepec, Liliana Alanís Espinoza, expresó su agradecimiento por la respuesta positiva de la comunidad y se comprometió a seguir trabajando para gestionar apoyos en beneficio de todos los sectores de la sociedad.

En su mensaje, destacó el compromiso del ayuntamiento y el DIF con el bienestar y la felicidad de las familias jiutepequenses, reafirmando su dedicación para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Con eventos como este, el Ayuntamiento de Jiutepec y el DIF Municipal demuestran su compromiso con la niñez y la familia, trabajando juntos para crear un entorno más feliz y saludable para todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este 30 de abril, en el vibrante corazón de Cuernavaca, en el centro comercial Las Plazas, se llevó a cabo una jornada única de descubrimiento, ciencia y alegría, gracias a la organización conjunta del equipo de Mi Ciudad y la diputada federal Meggie Salgado Ponce.

Fue un evento que no sólo celebró a las niñas y los niños, sino que también les ofreció una experiencia inolvidable, llena de aprendizajes que, con una buena dosis de diversión, abrieron un mundo de posibilidades para las infancias de la ciudad.

A lo largo de la tarde, niñas y niños exploraron el fascinante universo de la ciencia mediante actividades interactivas, como el espectacular experimento con hielo seco, que les permitió descubrir el asombroso poder de la química.

También participaron en la creación de un líquido no newtoniano y otros proyectos que les brindaron la oportunidad de experimentar, desarrollar su creatividad y comprobar que la ciencia puede ser tan divertida como educativa.

“Este evento es una ventana abierta al conocimiento y a la creatividad. Lo que buscamos es que nuestras niñas y niños aprendan jugando, desarrollen su curiosidad y, al mismo tiempo, fortalezcan los lazos con sus familias”, explicó la diputada Meggie Salgado Ponce, quien, con una visión clara y una profunda dedicación, ha hecho de esta celebración una tradición significativa.

“Es fundamental que las niñas y los niños de Cuernavaca no sólo se preparen académicamente, sino también emocionalmente para los retos del mundo que les espera”, agregó.

Durante la jornada, la diputada destacó la importancia de la educación emocional, un aspecto crucial para el desarrollo infantil: “Este año incorporamos un ejercicio de respiración para que niñas y niños aprendan a gestionar sus emociones y a calmarse cuando enfrenten situaciones difíciles. Además, a través del taller de primeros auxilios impartido por la Cruz Roja Mexicana, reforzamos la importancia de estar preparados ante emergencias, como un atragantamiento, ya que esos conocimientos pueden salvar vidas”.

Como cada año, este evento fue posible gracias a la colaboración de entidades comprometidas con el bienestar comunitario. La Cruz Roja Mexicana ofreció un valioso taller de primeros auxilios, mientras que el equipo de Mi Ciudad y voluntarias y voluntarios de la Universidad del Estado de Morelos garantizaron una experiencia enriquecedora para todas las familias presentes.

También se agradeció la participación de Bertha Guillén, científica de cabecera de Mi Ciudad, así como la de las y los colaboradores de Laboratorios Guillén, quienes se han convertido en grandes aliados de esta causa.

En un ambiente lleno de sonrisas, aprendizajes y emoción, niñas y niños, acompañados de sus familias, disfrutaron de la magia de la ciencia, cerrando la tarde con una refrescante paleta helada.

“Esta es una oportunidad para mostrarles a nuestras infancias que el conocimiento no solo está en los libros, sino también en el mundo que les rodea. No son solo el futuro: ¡son el presente!”, concluyó Meggie Salgado Ponce, con la convicción de que eventos como este son fundamentales para el desarrollo integral de las nuevas generaciones; agradeció a todas las familias que se sumaron a esta celebración, así como a las instituciones y personas que hicieron posible una tarde llena de aprendizaje, creatividad y alegría, y reafirmó el compromiso de seguir ofreciendo espacios de desarrollo, bienestar y unión para las niñas, los niños y sus familias en Cuernavaca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco del Día del Trabajo, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, en coordinación con el Gobierno de México, impulsa políticas de desarrollo social y bienestar, con énfasis en construcción de vivienda social, mejora del sistema de salud y atención a comunidades vulnerables.

Esto, con el propósito de continuar firme hacia un crecimiento económico con justicia social y acompañamiento sindical.

En tal sentido, en representación de la titular del Poder Ejecutivo, este primero de mayo, Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, acudió a la conmemoración de esta fecha con gran significado para las y los trabajadores.

En este evento, Bulmaro Hernández Juárez, líder del Nuevo Grupo Sindical (NGS), entregó un reconocimiento al Poder Ejecutivo estatal por su respaldo y compromiso con los derechos laborales de la clase trabajadora de la entidad.

A nombre del gobierno del estado tomó la palabra Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, quien expuso las acciones emprendidas en estos primeros siete meses de la administración en materia de obra pública y otros rubros, lo cual ha generado empleos directos e indirectos a favor de las y los morelenses.

El gobierno estatal reiteró "su respeto absoluto a los derechos laborales de todas y todos, así como a la autonomía sindical, con el compromiso de trabajar en conjunto para que Morelos, 'La tierra que nos une', siga adelante hacia un verdadero crecimiento y desarrollo económico".

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Para recordar los eventos que dieron origen a esta fecha y que los tres niveles de gobierno propicien mejores condiciones laborales para el desarrollo económico*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, conmemoró el Día del Trabajo con el Nuevo Grupo Sindical (NGS) para recordar los eventos que dieron origen a esta fecha y que los tres niveles de gobierno propicien mejores condiciones laborales para el desarrollo económico.

En entrevista, el edil capitalino aclaró que no fue una reunión de trabajo, sólo una celebración.

Destacó que en el caso del municipio de Cuernavaca se avanza en la defensa de los derechos laborales y, a diferencia de otras administraciones, los trabajadores no están en las calles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Morelos estuvo presente en el Primer Tianguis Turístico Binacional, celebrado en Tijuana, Baja California, con una representación digna de su riqueza cultural, a través de los productos locales y la cocina tradicional del pueblo indígena de Tetelcingo.

Así lo expresó la gobernadora Margarita González Saravia, quien estuvo acompañada por las cocineras tradicionales Carlota Flores Cortés, Ventura Salgado Álvarez, Lina Enríquez Sánchez y Sofía Cruz Vázquez, mujeres sabias y orgullosas de sus raíces, que compartieron una muestra viva del patrimonio culinario de sus comunidades.

Ofrecieron al público una degustación de platillos cuyas recetas han sido heredadas de generación en generación, como los tamales de frijol con mole verde, el tradicional huaxmole con guajes, encacahuatado y el emblemático arroz de Cuautla.

Sobre el impacto de esta actividad, la mandataria estatal destacó que el stand de Morelos generó gran interés entre los asistentes, quienes reconocieron el valor de una cocina auténtica, elaborada con ingredientes locales y con profundo arraigo comunitario.

Con esta participación, "La tierra que nos une" se integró a una plataforma binacional estratégica, reafirmando su identidad cultural y el papel de las comunidades originarias como portadoras activas de la memoria, la tradición y el presente de Morelos.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Integrantes del Frente en Defensa de la Tierra y el Agua reclaman por la falta de seguimiento en las indagatorias por el asesinato del activista.

Habitantes de Amilcingo e integrantes del Frente en Defensa de la Tierra y el Agua colocaron en el zócalo de Cuernavaca un busto del activista Samir Flores Soberanes y demandaron justicia por su asesinato, ocurrido hace ya seis años.

La efigie fue colocada con cemento en una de las jardineras de la Plaza “Emiliano Zapata Salazar”, por parte de la Red de Apoyo al Movimiento Morelense del Congreso Indígena de Gobierno, "como recordatorio de que la lucha sigue en reclamo del respeto a los pueblos".

Jaime Domínguez Pérez, miembro de dicha organización, sostuvo que el asesinato de Samir, a seis años, sigue impune; el caso fue atraído por la Fiscalía General de la República, pero no hay avances a pesar de múltiples señalamientos sobre la presunta implicación de exfuncionarios públicos que impulsaron el Plan Integral Morelos y la termoeléctrica de Huexca.

Dijo que no solicitaron autorización alguna para colocar la escultura, pues se trata de un espacio público y el actual gobierno se define como de izquierda. Recordó que se han colocado efigies similares de Samir en otros lugares y países, como en Estados Unidos, España, Italia y Francia.

Liliana Velázquez, viuda de Samir Flores, mencionó que se “sembró” el busto del activista en seis lugares de México y el extranjero y se decidió hacerlo también en Cuernavaca, donde él solía participar en las conferencias de prensa para exigir los derechos sociales y ambientales de los pueblos.

Declaró que no hay justicia y sólo se han aplazado los resultados de la investigación pero hay nulo avance. La representación legal se reunió hace dos meses con la FGR, que citó a varios testigos y familiares a declarar, pero se pospuso y están a la espera para acudir a ratificar lo que ya han declarado anteriormente.

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 02 Mayo 2025 06:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Derivado de un incendio en una bodega comercial de Yautepec, este jueves, elementos de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres trabajan junto a autoridades locales en su sofocación, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).

Modificado el Jueves, 01 Mayo 2025 17:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras*

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reconoció la labor de las y los trabajadores, cuya entrega cotidiana impulsa el desarrollo económico y social de la entidad, por lo que se destacaron los avances en materia de conciliación laboral y justicia cercana para la clase trabajadora.

En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), subrayó que el fortalecimiento del sistema de conciliación laboral es parte importante de la estrategia para consolidar un entorno laboral más competitivo y equitativo en la entidad, preservando los derechos de las y los trabajadores.

Al respecto, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM), señaló que la institución ha mantenido su compromiso de atender con responsabilidad y prontitud los conflictos laborales, antes de que estos adquieran mayor complejidad.

“La conciliación ha sido una herramienta eficaz para alcanzar acuerdos justos, preservando la armonía en los centros de trabajo y fortaleciendo la cultura del diálogo y fortaleciendo la paz laboral del estado”, añadió.

Durante los primeros meses del presente año, el Centro de Conciliación brindó más de tres mil asesorías, además de haber emitido citatorios que dieron inicio a miles de procesos conciliatorios. Estos procedimientos derivaron en la realización de más de tres mil audiencias, en las cuales se priorizó el acuerdo voluntario entre las partes involucradas.

La encargada del centro enfatizó que los resultados reflejan la vocación institucional con una justicia laboral ágil, accesible y orientada al bienestar de quienes forman parte activa de la economía local. Añadió que el personal del organismo mantiene una atención constante, apegada a los principios de imparcialidad, respeto y eficiencia.

Este primero de mayo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrendó "su visión de construir un entorno laboral más justo y equilibrado, en el que el diálogo sea la base de una economía con crecimiento inclusivo, estabilidad social y paz para todas y todos".

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos (Fiscalía General del Estado de Morelos) se movilizó este Día del Trabajo y expuso su demanda de aumento salarial superior al 3.8 por ciento.

José Ramón Wong Balboa, secretario general del Sutpeepocaemor, dijo que hay buena relación con la administración actual encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, y anotó que están seguros de tener una buena respuesta en las mesas de negociación.

El líder de la organización sindical aseveró que el aumento salarial debe ser superior a la inflación y destacó que el poder adquisitivo ha disminuido, por ello demandan un ajuste mayor al 3.8 por ciento, de manera retroactiva a enero de este año.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 6 minutos

En la conmemoración del día internacional del trabajo, sindicatos y organizaciones reivindican demandas en defensa de derechos y conquistas laborales; miles marcharon en calles de Cuernavaca con el reclamo de condiciones de justicia para las clases trabajadoras.

Miles de sindicalizados y miembros de organizaciones sociales salieron a las calles este 1 de mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y reivindicar diversas demandas orientadas a reclamar los derechos y conquistas laborales.

Al menos seis contingentes diferentes tomaron las calles este jueves y marcharon por diversas vialidades de Cuernavaca; la mayoría culminaron su andar en el zócalo de la ciudad.

Cientos de camiones de carga y de volteo, pipas, taxis, así como comerciantes y sindicalizados de diferentes empresas se apostaron en las calles cercanas al centro, así como en el “par vial”, para formar parte del contingente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem); avanzaron en dos partes hasta la calle de Galeana.

Ricardo Morales Wrigth, líder de la organización, dijo que participaron 700 camiones, 300 taxis y más de 600 personas que salieron a festejar el Día del Trabajo. En entrevista, celebró la aprobación de la reforma a la legislación en materia del Trabajo que obliga a pagar salario a los trabajadores que laboran por propina (“propineros”).

Aseguró que con ello se debería acabar con abusos y lograr que todos cuenten con seguridad y más prestaciones.

Añadió que hoy hay una nueva forma de sindicalismo en la que todos los sectores deben colaborar para el desarrollo del país y del estado.

 

Burócratas demandan aumento salarial superior al 3.8 por ciento

El Sindicato Único del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órdenes Constitucionales Autónomos y Fiscalía General del Estado de Morelos, se movilizaron este Día del Trabajo y expusieron su demanda de aumento salarial superior al 3.8 por ciento.

José Ramón Wong Balboa, secretario general de la organización sindical, dijo que hay buena relación con la administración actual, encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, y están seguros de tener una buena respuesta en las mesas de negociación que se instalaron hace unos días.

Sostuvo enfático que el aumento salarial debe ser superior a la inflación y destacó que el poder adquisitivo ha disminuido, por ello demandan un ajuste mayor al 3.8 por ciento de manera retroactiva a enero de este año.

“Estamos seguros que vamos a ganar, hay buena disposición de la gobernadora; desde noviembre nuestro salario está muy por debajo del costo de la canasta básica, no sólo para nosotros, sino para toda la ciudadanía”, recalcó.

Anotó que en el pliego petitorio también se contemplan becas, despensas, estímulos por antigüedad, entre otros derechos. De manera especial, se refirió a la petición de descongelar más de 400 plazas, destinando suficiencia presupuestal y en un proceso escalafonario, respetando los derechos de los trabajadores sindicalizados. Mencionó que son más de mil 500 afiliados a este sindicato y marcharon más de del 80 por ciento.

 

Contingente independiente

Organizaciones sociales y sindicales que forman parte del Pacto por la Soberanía Alimentaria Energética y los Derechos Humanos de las y los Trabajadores, también marcharon en Cuernavaca en exigencia de una política laboral a favor de la clase trabajadora, con la consigna: "Gobierne quien gobierne, los derechos laborales se defienden".

Este “contingente independiente” estuvo conformado por organizaciones como la Comisión Independiente de Derechos Humanos y los sindicatos de la UNAM, Telefonistas, IMTA, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Sindicato de Monte de Piedad, el Inifap y el Movimiento Magisterial de Bases, y marcharon desde la avenida Plan de Ayala hasta el zócalo.

Se solidarizaron con las movilizaciones del magisterio en pie de lucha. Sus demandas incluyen la abrogación de la reforma del ISSSTE de 2007, una jubilación justa con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, sin importar la edad, y una pensión digna calculada con base en el salario actual; piden un aumento salarial y respeto a sus derechos laborales, así como a la antigüedad de sus años de servicio y derechos adquiridos. También expresan su rechazo a las UMA (Unidades de Medida) como base para el cálculo de pensiones y exigen el regreso al sistema solidario de reparto.

Celebraron las asambleas de las secciones del Sindicato de Telefonistas, en donde eligieron a quienes participarán en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.

Expresaron su solidaridad con la lucha del Movimiento 17 de Mayo del Mercado ALM para lograr su reconstrucción y castigar a funcionarios que desviaron los recursos públicos destinados a ello.

También se manifestaron a favor de la lucha del SITIMTA para lograr la permanencia y fortalecimiento del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, ante las pretensiones de su desaparición, así como la firma del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2025-2027.

Además, apoyaron la postura contra el feminicidio y por una vida libre de violencia para las mujeres, aplicando todas las medidas de la Alerta de Violencia de Género que impulsa la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

 

El SNTE reclama respeto a derechos laborales 

En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, salió a marchar en conmemoración del Día Internacional del Trabajo y en reclamo del respeto a derechos laborales.

El secretario general del comité seccional, Joel Sánchez Vélez, encabezó el contingente, cuya marcha inició desde la avenida Morelos y concluyó su trayecto en las oficinas de la dirigencia sindical, en el centro de esta capital.

En entrevista, el líder destacó la demanda de basificación de los docentes que ya laboran desde hace varios años, la regularización de trabajadores del Programa Nacional y estatal de Inglés, y la derogación de las UMA.

Hizo notar la exigencia de restituir el régimen pensionario solidario, pues no están de acuerdo con las cuentas individuales; además, reclamaron la reapertura del hospital Carlos Calero de Cuernavaca. Anotó que hay más de 160 mil derechohabientes en esta ciudad y en la zona metropolitana que no tienen servicio de segundo nivel.

También hizo notar la demanda de reactivar el bono del día del maestro para jubilados y pensionados.

Recordó que está en curso la negociación anual nacional, y este primero de mayo el magisterio de Morelos ratificó el respaldo a su dirigencia en este proceso, del que esperan buenos resultados para el 15 de este mes, Día del Maestro. En este documento esperan que se incluyan las propuestas y demandas que los morelenses presentaron en la consulta para tal fin, realizada en semanas anteriores.

 

 

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 02 Mayo 2025 07:08

Publish modules to the "offcanvas" position.