Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Morelos sigue en primeros lugares a nivel nacional en tasa de incidencia y defunciones.

La tasa de incidencia y de mortalidad por dengue en Morelos se mantiene a la fecha en los primeros lugares a nivel nacional. El principal factor de riesgo es la movilidad, y las muertes en gran medida ocurrieron por la asistencia tardía de pacientes a servicios de atención médica.

Así lo expuso el titular de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos, Eduardo Sesma Medrano, quien expuso que a lo largo del año se observó que muchos de los pacientes acudieron a los hospitales cuando la enfermedad se había complicado. Muchas veces, explicó, la gente considera que se trata de un mal menor como una gripe, y recurre al doctor cuando los síntomas se agravan.

En el caso de serotipo tres, que circuló con mayor incidencia en el estado, generó que los pacientes empeoraran su condición rápidamente, incluso, en menos de tres días, lo que, aunado a comorbilidades como la diabetes o la hipertensión, aumentó la tasa de mortalidad.

De ahí que insistiera en llamar a la población a poner atención en cualquier cuadro sintomático. “Nos quedamos con la idea de que el dengue era un problema que nos incapacitábamos tres o cuatro días y luego regresábamos al trabajo, pero con la reinfección, lo que vimos es que al tercer día evolucionaba la etapa crítica del paciente, y si no se atendía de manera inmediata y oportuna y se recuperaban estos líquidos que se estaban perdiendo, pues cuando llegaban a nuestras unidades hospitalarias ya era bastante difícil recuperarlos, ya se habían presentado daños importantes en órganos, de tal manera que se incrementó no solo en Morelos, sino en todo el país, la cifra de mortalidad. Hasta la semana 44 estábamos con una tasa de 1.62, y lo ideal, según el centro nacional de prevención de enfermedades, es una tasa por debajo del 2 por ciento y esperamos que vaya bajando”, abundó.

Sesma Medrano aseguró que Morelos es de las entidades que tienen mayor porcentaje de dictaminación por parte del comité especialista, por lo que a final de este año se podría observar que otras entidades que tuvieron retraso en esos dictámenes de confirmación se colocarán en posiciones más arriba de la tabla nacional.

De acuerdo con el reporte federal de la semana epidemiológica 46, en lo que va del año en Morelos se han registrado – con corte al 21 de noviembre- un total de seis mil 300 casos confirmados, de los cuales 3 mil 460 son con signos graves y de alarma, y un total de 50 defunciones por esta causa.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El gobierno del estado es mediador ante instancias federales para evitar suspensión de suministro.

El nivel de presas en el estado es de alrededor del 80 por ciento, por lo que se esperan medianos requerimientos para la temporada de estiaje. No obstante, es necesario trabajar en recubrimiento de canales para evitar altos índices de fuga del agua. El gobierno del estado buscará mediar ante graves adeudos de los sistemas operadores del agua con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, indicó que prácticamente acabaron las lluvias, sólo se esperan algunas precipitaciones aisladas en lo que resta del año.

El reporte que se tiene es de entre el 70 y el 80 por ciento del nivel de presas, lo que hace prever que hay un mejor margen que el año pasado para manejar la sequía en el campo morelense.

Sin embargo, en términos de acceso y abasto del agua potable, anotó que se buscará trabajar en coordinación con los presidentes municipales electos para optimizar la obtención de volúmenes, pero sobre todo evitar la cantidad de fugas en acciones coordinadas, pues la responsabilidad directa es de los municipios.

Bolaños Aguilar reconoció -en entrevista- que uno de los aspectos a los que se tendrá que poner atención es el de adeudos con la CFE de los sistemas operadores, y, de hecho, ya comenzaron a apoyar a algunos municipios en el desarrollo de algunos trámites.

“Lo único que no podemos aportar es un sólo peso para pagar deuda. Eso no podemos, aplicar presupuesto de inversión para cubrir adeudos”, aseveró tajante.

Dijo que ya han tenido acercamientos con Axochiapan, Tepalcingo, el sistema de agua de Asurco, Tlalnepantla, entre otros.

Javier Bolaños dijo que se está intentando generar una base de datos propia para detectar los límites de uso de agua para evitar que caigan en altos índices de consumo de energía eléctrica y de volumen de explotación, para evitar que pierdan las concesiones ante la Conagua, y avisarles a tiempo antes de que vengan cobros muy elevados, ya que al sobrepasar los rangos salen de los subsidios y la CFE por norma les cobra, incluso, por años atrasados. “Por eso vemos que cada año hay quejas y conflictos, porque se les pasan esos controles, o no hacen los trámites, y de recibos de 10 mil pesos se les elevan hasta más de cien mil pesos, y al no poder pagar, se vienen cortes y suspensión de suministro de agua”, anotó.  

Lunes, 25 Noviembre 2024 05:29

Lo privaron de la vida a tiros

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue atacado en la colonia Emiliano Zapata de Cuautla; los homicidas dejaron un mensaje en el lugar de la agresión.

Cuautla.- La noche del sábado, un hombre fue asesinado a tiros en la colonia Emiliano Zapata de este municipio. Los homicidas dejaron un mensaje en la escena del crimen. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que al filo de las 21:58 horas de anteayer, vecinos reportaron que hubo disparos en la calle Libertadores esquina con Pino de la citada colonia y que había una persona tirada, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia.

Poco después llegaron paramédicos y agentes policiacos, quienes confirmaron el deceso del individuo.

En seguida, los policías acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Lunes, 25 Noviembre 2024 09:44
Lunes, 25 Noviembre 2024 05:28

Dejan cadáver encobijado en Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de un hombre que tenía huellas de violencia y que no ha sido identificado; lo encontraron en la colonia Ampliación Gabriel Tepepa.

Cuautla.- Aún no ha sido identificado el individuo al que encontraron sin vida, envuelto en cobijas, en la colonia Ampliación Gabriel Tepepa de este municipio.

Al respecto, la Policía informó que a las 19:26 horas del sábado se registró la movilización de elementos policiacos debido a que reportaron el hallazgo de una persona encobijada en la citada colonia.

Unos minutos más tarde llegaron elementos policiacos, los cuales descubrieron que se trataba de un hombre que estaba muerto. 

Ante dicha situación, reportaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las primeras investigaciones del caso.

En este sentido, se informó que el occiso tenía huellas de violencia.

Por último, el cuerpo fue trasladado a la morgue en una unidad del Servicio Médico Forense.

Modificado el Lunes, 25 Noviembre 2024 09:45
Lunes, 25 Noviembre 2024 05:25

Hieren a joven en el mercado de la Carolina

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Recibió al menos tres disparos durante una agresión ocurrida en un pasillo de ese centro de abasto del municipio de Cuernavaca.

Un joven resultó herido al ser atacado a balazos en el interior del mercado de la colonia Carolina de Cuernavaca, la tarde del domingo.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue en uno de los pasillos del centro de abasto donde un individuo disparó al menos tres veces en contra de la víctima.

En seguida, comerciantes solicitaron el apoyo de una ambulancia para atender al agraviado, quien vestía playera negra con estampados de diversos colores, pantalón blanco y sandalias.

Más tarde, paramédicos trasladaron al hombre a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.

Derivado de este hecho, al sitio llegaron elementos de diversas corporaciones de seguridad, así como peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Cabe destacar que el agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Modificado el Lunes, 25 Noviembre 2024 09:45
Lunes, 25 Noviembre 2024 05:22

Asesinan a dos hombres en Xoxocotla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fueron agredidos a tiros afuera de una tienda de la colonia Centro de la cabecera municipal; se desconoce su identidad.

Xoxocotla.- Dos hombres fueron asesinados a balazos afuera de una tienda de abarrotes que se ubica en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la noche del sábado.

Con base en información policial, fue a las 19:50 horas de anteayer cuando vecinos reportaron que dos personas acababan de ser agredidas con arma de fuego en la calle Benito Juárez de la referida colonia.

Poco después llegaron paramédicos, pero ya no pudieron salvarles la vida a los individuos, quienes tenían impactos de bala.

En seguida, la escena del crimen fue resguardada por agentes policiacos, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente que iniciaría las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento de los cadáveres.

Hasta el cierre de esta edición, las víctimas aún no habían sido identificadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La instalarán en el zócalo para reconocer al municipio como “cuna de la civilización”.

Tlaquiltenango.- La actual administración de este municipio construye actualmente el pedestal en donde instalará una estatua de bronce de un guerrero tlahuica, dentro de la cancha techada del zócalo.

El secretario municipal, Ignacio Díaz Montes, comentó que el presidente municipal, Carlos Franco, es profesor de Historia y asegura que Chimalacatlán es uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica. “Él sostiene la tesis de que en esta región estaba el Tamoanchán, y en Chimalacatlán tenemos la cuna de la civilización (en América) y por ello se instalará una estatua en el zócalo, como un rescate de la identidad de la población”.

Aclaró que la postura de declarar a Tlaquiltenango “cuna de la civilización” –frase que utilizan incluso en el logotipo oficial del Ayuntamiento- “está en la mesa” para que otros investigadores la puedan refutar o fortalecer.

“Nosotros consideramos que hay muchos elementos para que nos sintamos orgullosos de esta tierra, y debido a ello, se busca rescatar la imagen de lo que fueron nuestros antepasados los olmecas, después considerados como toltecas, y que son parte de esta tradición tlahuica, una de las tribus más antiguas, que dominó todo el valle de Morelos”.

Dijo desconocer el costo de la estatua, que será de bronce, y el pedestal que tendrá. Reconoció que tampoco sabe cuándo estará lista para su develación. “Esos detalles los conoce el presidente municipal”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Quedan todavía cientos de ejemplares para intercambiar.

Jojutla.- El Patronato por el Rescate Histórico y Cultural de Jojutla continúa con su campaña de trueque de libros por ropa abrigadora o juguetes, que se entregarán a personas vulnerables.

La presidenta del organismo, María Luisa Hernández Galván, reseñó que esta campaña se inició gracias a que una persona donó toda su biblioteca –entre mil y mil 500 ejemplares de diferentes títulos– al Patronato, que decidió intercambiarlos por ropa o juguetes, que se entregarán a grupos marginados.

“Hay novelas, libros de pintores, de historia, etcétera; es una amplia gama de títulos”.

Solicitó que la ropa sea nueva o en buenas condiciones y los juguetes no deben ser bélicos o de pilas. “Una vez que terminemos la campaña, veremos cuánto se acopió y se elegirá el lugar en donde se van a entregar”.

El integrante del Patronato Moisés Cruz Arredondo refirió que el eslogan de la campaña es “lee y ayuda”, y comenzó hace un par de semanas y a la fecha ya se lleva intercambiado aproximadamente el 30 por ciento del total del lote de libros.

“Ya llevamos varias sedes; hemos estado en el zócalo de Jojutla, en Tlaquiltenango, en Zacatepec y en la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, a la que regresamos este miércoles 27 de noviembre".

Asimismo, destacó que hay un módulo permanente del Patronato en la biblioteca de Jojutla, que estará abierto durante todo este mes.

“Ahora vamos a ampliar la dinámica; vamos a buscar cafeterías, en donde vamos a dejar paquetes de 20 libros para que la gente pueda leerlos mientras está ahí”. 

En cuanto a lo recabado, dijo no tener un dato concreto, pero lo que más han recibido es ropa de invierno. 

Cruz Arredondo señaló que continuarán con la campaña hasta que se agoten los libros e invitó a las escuelas a solicitar que acuda el Patronato para que los alumnos puedan participar en el trueque.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Alumnos de la Escuela “Guadalupe Victoria” participan en taller para concretar el proyecto.

Puente de Ixtla.- Los estudiantes de la Escuela Secundaria “Guadalupe Victoria” de este municipio implementaron la creación de huertos escolares en el plantel.

Lo anterior, como parte de las acciones en pro del medio ambiente, por lo que personal de Prevención del Delito brindó un taller con la finalidad de involucrar a los adolescentes en actividades autosustentables, donde además logren cultivar productos para su alimentación.

En dicho taller se llevó a cabo la siembra de lechuga, rábano, espinacas, entre otros productos, para que los jóvenes puedan replicarlo en sus hogares, aprendiendo técnicas sencillas que les permiten cultivar productos en espacios pequeños con huertos de traspatio.

Las autoridades educativas recordaron la importancia de la participación de los estudiantes en actividades de trabajo en equipo, medio ambiente y sustentabilidad, lo que permite que enfoquen sus esfuerzos en acciones positivas y evitar buscar entretenimiento negativo que pudiera poner en riesgo su desarrollo.

Por su parte, las autoridades de Prevención del Delito aseguraron que este tipo de actividades se replicarán en distintos planteles educativos con el objetivo de involucrar a las juventudes en talleres que les permitan obtener un producto y aprender a realizarlo en equipo en la escuela, en su casa o en su comunidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades de Salud del poniente llaman a la ciudadanía a prevenir enfermedades respiratorias.

Zona poniente.- Ante las bajas temperaturas que se han registrado en días recientes, las autoridades de Salud de esta región exhortan a la población a tomar medidas preventivas, al recordar que durante la temporada invernal se incrementan hasta en un 35 por ciento las enfermedades respiratorias.

De igual forma, resaltaron que durante esta temporada se prevé un descenso mayor en las temperaturas, por lo que es necesario que las familias tomen medidas preventivas para reducir el riesgo de padecimientos en las vías respiratorias.

Entre las recomendaciones que emitieron las autoridades destacan abrigarse bien; consumir abundantes líquidos, principalmente calientes o a temperaturas moderadas, frutas cítricas ricas en vitamina C; evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura; evitar prender fogones o anafres dentro de domicilios. 

Recordaron que es importante poner especial atención en los menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores, que son más vulnerables.

Asimismo, las autoridades de Salud destacaron que es importante que en caso de presentar algún síntoma relacionado con enfermedades respiratorias, evitar automedicarse y acudir a su Centro de Salud para recibir el tratamiento adecuado.

Modificado el Lunes, 25 Noviembre 2024 09:46

Publish modules to the "offcanvas" position.