Martes, 04 Febrero 2025 05:27

Combatirán acoso sexual en 'rutas'

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Instituto de la Mujer de Cuernavaca retomará el programa "Usuaria Encubierta".

En próximos días, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca retomará el programa "Usuaria encubierta", con el cual se busca erradicar el acoso sexual que viven las mujeres en las unidades del transporte público colectivo.

La directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, Lorena Castillo Castillo, informó que el año pasado se recibieron 10 quejas relacionadas con este tipo de acoso.

El objetivo principal de este programa, dijo, es visibilizar estos delitos y sensibilizar a los choferes mediante capacitaciones, para que puedan reconocer, apoyar y actuar adecuadamente en situaciones que atentan contra los derechos humanos de las mujeres.

Además, la directora anunció que visitarán diferentes organizaciones del transporte público para capacitar a los trabajadores del volante, como lo han solicitado los líderes del sector.

Además, precisó que esto permitirá fortalecer la interacción con la Dirección del Instituto de la Mujer en la capital.

"Empezaremos con capacitación a los operadores y se llevará a cabo con enfoques, como salud mental, y trabajo de perspectiva de género, bajo una figura que es usuaria encubierta", indicó Lorena Castillo.

Martes, 04 Febrero 2025 05:21

Un hombre fue asesinado en Yautepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Le arrebataron la vida a tiros, en la colonia Amador Salazar; se desconoce su identidad.

Yautepec.- A balazos, un hombre fue asesinado en la colonia Amador Salazar de este municipio, la mañana del lunes.

Acerca de lo ocurrido, la Policía informó que a las 10:03 horas de ayer, vecinos reportaron que había una persona tendida en el Camino Viejo a Yautepec, en la colonia antes mencionada.

Elementos policiacos y paramédicos se trasladaron a la zona, donde encontraron a la víctima, que ya había perdido la vida.

Por ello, la zona fue resguardada por los policías, en espera de los peritos que se encargarían de las primeras investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Martes, 04 Febrero 2025 10:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Varios internos sostuvieron una pelea en el Cereso “Morelos”; al menos tres sufrieron heridas de arma blanca.

Xochitepec.- La tarde del domingo se registró una riña entre internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) “Morelos”, en el poblado de Atlacholoaya de este municipio, con saldo de tres heridos con arma blanca.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la pelea ocurrió alrededor de las 15:30 horas en el área del penal conocida como “Diamante”, presuntamente entre presos de los dormitorios 9 y 12, que estarían vinculados a grupos criminales de la zona oriente del estado.

Asimismo, se dio a conocer que tres internos sufrieron heridas de arma blanca durante la confrontación.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían dado a conocer información de este hecho.

Modificado el Martes, 04 Febrero 2025 10:19
Martes, 04 Febrero 2025 05:18

Lo mataron afuera de una vulcanizadora

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue asesinado de seis balazos en la colonia Tierra y Libertad de Cuautla.

Cuautla.- Un hombre fue privado de la vida a balazos afuera de un taller de reparación de llantas, en la colonia Tierra y Libertad de este municipio, poco antes del mediodía del lunes.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 11:36 horas de ayer reportaron –mediante el número de emergencias 911– una agresión con arma de fuego ocurrida en la calle Guadalupe Victoria de la citada colonia.

Poco después, al sitio llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron tirado a un individuo que tenía diversos impactos de bala.

Al intentar brindarle los primeros auxilios, los socorristas confirmaron que el joven ya había fallecido.

En seguida, la escena del crimen fue acordonada por los policías, los cuales comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.

Asimismo, los peritos recogieron seis casquillos, mientras que los auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

Martes, 04 Febrero 2025 05:17

Una adolescente desapareció en Hueyapan

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de una menor de 16 años cuyo paradero es desconocido desde el pasado 1 de febrero.

Hueyapan.- Una adolescente de 16 años de edad está desaparecida desde el pasado sábado. En esa ocasión fue vista en ese municipio.

A través de una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Kindra Montiel Pérez, quien es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena clara.

Asimismo, se informó que, como seña particular, tiene marcas de acné en el rostro.

El día que desapareció –el pasado 1 de febrero, en Hueyapan–, la menor vestía suéter y pantalón negros y calzaba tenis de color blanco.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Kindra Montiel Pérez aún era desconocido.

 

Martes, 04 Febrero 2025 04:58

Se mantiene paralibros en patio de Zacatepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El objetivo es fomentar la lectura.

Zacatepec.- El paralibros, un módulo que ofrece libros a préstamo a la población en general, ubicado en el patio interno de la presidencia de este municipio se mantiene funcionando y sigue siendo un espacio para fomentar la lectura.

La encargada de este módulo, en forma de paradero de autobús y que ofrece diversos ejemplares para consulta pública, María del Pilar Fuentes Romero, comentó que lleva años operando. Desde el año 2022 ella está encargada del inmueble y aseguró que no ha cerrado, e incluso planean realizar actividades adicionales al préstamo de libros.

“Yo empecé en el año 2022 y ya estaba desde antes. Lo instaló el Consejo Nacional la Cultura y las Artes (Conaculta)”, refirió.

Dijo que a lo largo de estos años sí ha tenido demanda, e incluso mostró un registro de hasta cuatro personas por día.

“Sí, son pocas, pero hay muchos que vienen a leer, pero no se quieren anotar. Muchos se los llevan a su casa”.

Entre los títulos con los que cuenta hay libros infantiles, de poesía, drama y novelas, entre otros.

“Se les hace la atenta invitación a la población en general a que cuando vengan a hacer un trámite en la presidencia, en vez de estar en el celular, ponerse a leer un poquito, fomentar la lectura”, resaltó.

De igual forma, Fuentes Romero mencionó que se ofrecen libros para leer en el lugar dentro del horario de trabajo, o mediante entrega de copia de credencial de elector, se lo pueden llevar a casa.

“Estoy en espera de los nuevos acervos que me van a hacer llegar, todavía no tengo fecha”.

Adelantó que acudirán a las escuelas de diferente nivel educativo para presentar libros y “cuentacuentos” a fin de favorecer la lectura a la población infantil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También habrá acuaterapia; ambas modalidades tendrán cupo limitado.

Jojutla.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) lanzó la convocatoria a las personas interesadas en participar en las jornadas de equinoterapia y acuaterapia que se realizarán próximamente.

La equinoterapia se considera una terapia integral porque favorece positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional.

El organismo recibirá la inscripción de todos los interesados, pero el cupo se limitará a 12 personas. El registro se realizará del 4 al 12 de febrero en las instalaciones que ocupa el DIF, en los altos del mercado municipal “Benito Juárez”. Las sesiones serán los lunes, miércoles y sábados.

El organismo aclaró que todos los casos que se reciban serán sometidos a revisión médica y estudios socioeconómicos, de los que se determinará la cuota de recuperación.

La otra terapia que se ofrece será la de acuaterapia, que es la rehabilitación física que utiliza un tratamiento basado en espacios acuáticos (piscinas), contribuyendo a mejorar las funciones musculares de acuerdo con las necesidades del paciente. Trabaja la musculatura y flexibilidad, además de disminuir el dolor.

Del mismo modo, las inscripciones serán del 4 al 12 de febrero, también con cupo limitado a 12 fichas. Los que queden inscritos tendrán la sesión los viernes.

Igual que el anterior, la cuota de recuperación será determinada por la revisión médica y los estudios socioeconómicos del paciente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La zafra 2024-2025 registra un 42 por ciento de avance.

Zacatepec.- Al procesarse el 42 por ciento de la caña programada en la zafra 2024-2025, el Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio mantiene el primer lugar en karbe y en rendimiento en todo el país.

En conferencia de prensa, el gerente general del corporativo “Emiliano Zapata”, Alfredo Salazar Ortiz, informó que –de acuerdo con el plan de producción– al concluir la semana pasada se tenía un avance en la molienda del 42 por ciento –lo que representa 348 mil toneladas de caña procesadas–, mientras que el avance en producción de azúcar era del 41 por ciento.

“Esos datos son importantes porque en ese sentido vamos programando próximamente llegar al 50 por ciento de la zafra y también vamos calculando qué es lo que sigue para el resto del 50 por ciento”, explicó.

Hizo énfasis en dos datos relevantes hasta el momento de la molienda. El primero es que el ingenio reporta un 12.6 de rendimiento físico, que es actualmente el mejor de todos los ingenios del país.

“Eso significa que por cada 100 kg de caña obtenemos 12.6 de azúcar. Este indicador es el valor más alto del país”.

Y el otro es el karbe. “Estamos en 129.357, el más alto del país hasta esta fecha”.

Por otro lado, Salazar Ortiz reconoció que aunque sólo llovió durante dos días en enero, tuvieron un impacto significativo en la molienda. “Tenemos un desfase a consecuencia de las lluvias del 11 y 12 de enero que nos afectó, ya que tardamos dos semanas  en regresar a la estabilidad. Teníamos un positivo de 16 mil toneladas más con respecto al programa y hoy tenemos un negativo de 12 mil toneladas, por el efecto de las lluvias”, detalló.

Otra situación que está afectando la producción son las quemas no autorizadas. “Son cañas que se queman sin autorización y parte de este fenómeno también nos afecta la eficiencia de la cosecha porque los equipos estructurados para la cosecha se convierten en apagafuegos y se salen de sus programas de origen y eso hace que sean menos eficientes”.

Por último, llamó a los productores a cuidar sus cultivos y a no desesperarse, pues toda la caña en campo será procesada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se trata de una tradición familiar para descanso de la imagen, en su traslado al municipio de Tetecala.

Mazatepec.- Como ya es tradición, el pasado primero de febrero, la familia Villagrán Valora de la colonia Justo Sierra de este municipio recibió a la virgen de la Candelaria con el tapete artesanal, que permite el descanso de la imagen en su traslado al municipio de Tetecala.

La citada familia recordó que por décadas, las generaciones han trabajado para elaborar el tapete que recibe a la imagen de la virgen de la Candelaria, en agradecimiento y la fe y devoción.

El tapete es elaborado con aserrín pintado mediante el que se crean imágenes en las que se proyecta la alegría y la fe a la imagen, que este año la decoración fue de moños, mariposas, flores, entre otras figuras.

Las autoridades municipales reconocieron la labor que año con año realiza la familia Villagrán Valora, por su dedicación y esfuerzo en la elaboración del tapete artesanal que da la bienvenida al paso de la virgen de la Candelaria por el municipio, que ha sido fundamental y un elemento clave en la decoración y el ambiente festivo en la demostración de fe de los peregrinos.

La familia Villagrán Valora.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con apoyo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UAEM, sembraron 200 ejemplares para reproducción y preservación de dicha especie.

Coatetelco.- En conmemoración del Día Mundial de los Humedales, en la laguna de este municipio se llevó a cabo la siembra de 200 crías de mojarra copetona o criolla, especie nativa de este lugar de la que se busca mantener su reproducción.

Abel Galicia Santana, presidente del Grupo de Pescadores de los dos Lagos El Rodeo y Coatetelco, agradeció la iniciativa y apoyo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para volver a introducir esta especie en este embalse para su reproducción.

Al respecto, Nicolás Sánchez Silverio, representante del Centro Cultural Comunitario “Teódula Alemán Cleto”, destacó que se trata de un evento histórico para Coatetelco, en el que se sumaron esfuerzos con el grupo de pescadores y la UAEM para la introducción de la mojarra copetona o criolla, que siempre ha dado identidad al municipio indígena.

Asimismo,  destacó que en el marco del Día de los Humedales es la oportunidad para cuidar y contribuir a la reproducción de esta especie. “Pero también contribuir al mantenimiento y preservación de la laguna y la flora y fauna de este espacio, que es parte del patrimonio cultural, es parte de la identidad de Coatetelco”, dijo.

Por su parte, Liliana González Flores, de la UAEM, destacó que en conmemoración al Día Mundial de los Humedales, se reunieron con los distintos grupos para la reintroducción de la mojarra nativa para su reproducción y desarrollo.

Marco Polo Franco, encargado de la reproducción de la mojarra criolla específicamente para que sea liberada en ambientes naturales, del laboratorio de acuicultura y biología de la UAEM, celebró este acontecimiento, que es un acto simbólico que muestra un trabajo conjunto de seguimiento para que esta especie se establezca en esta laguna y se sigan reproduciendo estas especies en este espacio.

Recordó que desde el laboratorio se trabaja para identificar la biología del  pez y posteriormente tenga las condiciones necesarias para que sea liberada en los espacios como la laguna de Coatetelco.

Pescadores y biólogos se encargaron de la siembra de las 200 crías.

Publish modules to the "offcanvas" position.