
En el marco del 50 aniversario de la destacada poeta zapoteca Irma Pineda, el investigador Francisco López Bárcenas presenta el libro Irma Pineda o la poesía como resistencia. Conversaciones con Francisco López Bárcenas, distribuido por Pluralia Ediciones e Impresiones. La obra explora la vida, el pensamiento y la labor poética de una mujer que ha convertido su arte en un acto de lucha por la justicia y la identidad de los pueblos originarios.
Desde muy joven, Pineda encontró en la poesía una forma de expresar su dolor, esperanzas y resistencia. Su obra, escrita en zapoteco y en español, es un reflejo de su identidad binnizá y de las heridas que la historia ha dejado en su comunidad y en su vida personal. Su padre, Víctor Pineda Henestrosa, conocido como Víctor Yodo, fue víctima de desaparición forzada a manos del Ejército Mexicano cuando ella tenía apenas cuatro años. Este suceso marcó profundamente su trayectoria y la llevó a involucrarse en la defensa de los derechos indígenas.
Irma Pineda no solo ha destacado como poeta, sino también como ensayista, docente y activista. Ha representado a los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe ante la ONU, y su obra ha sido reconocida en diversos foros internacionales, desde Venezuela hasta Italia. Su producción literaria incluye títulos como Chupa ladxidua - Dos es mi corazón, Naxiña’ Ruilui’ladxe - Rojo deseo y La nostalgia no se marcha como el agua de los ríos, entre otros.
El libro de López Bárcenas recoge una serie de entrevistas realizadas a lo largo de varios encuentros, donde se profundiza en el itinerario emocional, político y creativo de Pineda. Muestra cómo su poesía se ha convertido en un medio de denuncia, sanación y reafirmación cultural. En palabras de la también poeta y sociológa Elisa Ramírez Castañeda:
“La poesía de Irma es denuncia y placer, herida y sanación, pronunciamiento y júbilo, limpia y maldición, visión del mundo y catarsis”.
A lo largo de los años, Pineda ha enfrentado obstáculos tanto en la publicación de su obra como en su activismo. Sin embargo, su persistencia y el apoyo de pequeñas editoriales han permitido que su voz trascienda fronteras. Hoy, gracias a las tecnologías digitales, su poesía alcanza lectores en todo el mundo, llevando consigo la memoria y la resistencia del Istmo de Tehuantepec.
El testimonio de Irma Pineda nos recuerda la importancia de la palabra como herramienta de lucha y transformación. A sus 50 años, su voz sigue resonando con fuerza, tejiendo versos que reivindican la identidad, la memoria y la justicia para los pueblos indígenas de México y el mundo.
La IA revoluciona la detección de cardiopatías en ecografías prenatales
TXT Proceso
La Inteligencia Artificial (IA) sigue demostrando su potencial en el ámbito de la salud, esta vez con un avance significativo en la detección temprana de cardiopatías congénitas en bebés durante el embarazo. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM), solo el 34% de estas afecciones cardíacas se identifican antes del nacimiento, lo que dificulta la planificación de tratamientos oportunos. Sin embargo, un nuevo software impulsado por IA promete cambiar esta realidad.
Desarrollado por la compañía francesa BrightHeart, en colaboración con el modelo de IA DINOv2 de Meta, este software analiza en tiempo real las ecografías prenatales para detectar posibles signos de cardiopatías congénitas. Estas anomalías, que afectan a uno de cada 100 recién nacidos en el mundo, suelen ser difíciles de identificar debido a la complejidad de las imágenes de ultrasonido y la falta de especialización en algunos casos.
El sistema utiliza algoritmos de IA entrenados para examinar la morfología del corazón fetal, que en esta etapa mide menos de 1 centímetro. Al procesar videoclips de ecografías, el software puede determinar si el examen es normal o si presenta indicios de alguna anomalía cardíaca. Esto no solo agiliza el diagnóstico, sino que también mejora la precisión, permitiendo a los médicos actuar con mayor rapidez y eficacia.
Gracias a las capacidades de aprendizaje autosupervisado de DINOv2, BrightHeart pudo desarrollar esta herramienta en un tiempo récord, cumpliendo con los estrictos estándares de privacidad y seguridad requeridos. Recientemente, el software recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), lo que marca un hito en su implementación clínica.
Este avance no solo podría aumentar significativamente la tasa de detección prenatal de cardiopatías congénitas, sino también mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los recién nacidos afectados. Como destacó Eric Askinazi, científico de datos de BrightHeart, el objetivo ahora es llevar esta tecnología a más médicos para optimizar la atención al paciente y salvar vidas.
La IA sigue consolidándose como una aliada indispensable en la medicina, demostrando que su aplicación va más allá de la creatividad o la ciberseguridad, llegando a áreas críticas como la salud materno-infantil.
Aranceles de Trump a México y Canadá entrarán en vigor este 4 de febrero
TXT Europa Press
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado órdenes ejecutivas para imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China.
La medida, según el mandatario, responde a la "gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales" como el fentanilo.
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá (10 por ciento sobre la energía canadiense), y un arancel adicional del 10 por ciento sobre China. Esto se hizo (...) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo", afirmó Trump en Truth Social.
El republicano justificó la decisión bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), asegurando que es necesaria para "proteger a los estadunidenses". "Es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos", afirmó.
"En mi campaña prometí detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello", enfatizó.
Previamente, la Casa Blanca informó de que la orden "es necesaria para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas nocivas hacia Estados Unidos".
"Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos", explicaron.
También han sostenido que en Canadá "está creciendo la producción de fentanilo", así como los cruces fronterizos ilegales, "que alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales".
Los aranceles, que impactarán una amplia gama de productos, fueron firmados por separado por el magnate desde su residencia en Mar-a-Lago (Florida) y entrarán en vigor previsiblemente el próximo martes 4 de febrero.
La Casa Blanca, en la orden referente a Canadá, ha lamentado que "a pesar de que desde 2016 se ha iniciado un diálogo en América del Norte sobre los impactos de las drogas ilícitas en la salud pública, los funcionarios canadienses han reconocido que el problema no ha hecho más que crecer".
En este sentido, ha determinado que "la cantidad de fentanilo que cruzó la frontera norte el año pasado podría matar a 9,5 millones de estadounidenes".
Y han insistido: "Se requiere una acción inmediata para poner fin finalmente a esta crisis de salud pública y emergencia nacional, lo que no sucederá a menos que se asegure el cumplimiento y la cooperación de Canadá".
"Si bien el año pasado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, confiscó, comparativamente, mucho menos fentanilo de Canadá que de México, el fentanilo es tan potente que incluso una pequeña porción de la droga puede causar muchas muertes y destrucción a familias estadounidenses", han detallado.
Respecto al país mexicano, la Casa Blanca acusó al Gobierno mexicano de mantener "una alianza intolerable" con los cárteles mexicanos, complicidad que "pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos".
"El Gobierno de México proporcionó refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de drogas ilícitas, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses", han añadido.
Por ello, han insistido en que se requiere "una acción inmediata" y han apelado, al igual que con Canadá y China, a la cooperación para solucionarlo: "lo que no sucederá a menos que se asegure el cumplimiento y la cooperación del Gobierno de México".
Inicia operativo de seguridad en Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
Para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias que participen en la tradicional "Fiesta de la Candelaria y Carnaval 2025", el Ayuntamiento de Emiliano Zapata programó una serie de actividades del dos al 10 de febrero de 2025.
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) implementará un operativo interinstitucional en las sedes de las actividades religiosas, recreativas y culturales.
Las principales sedes de los eventos serán el zócalo municipal, plaza "10 de Abril", plaza de toros en la colonia El Tomatal y el campo de futbol, donde se desplegarán diversas medidas de seguridad, tales como presencia de elementos policiacos para vigilancia constante, vigilancia aérea a través de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), instalación de filtros de ingreso para un control adecuado de acceso y ambulancia disponible para atención médica inmediata en caso de emergencias.
Además de una coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y corporaciones policiales para fortalecer la seguridad y garantizar un ambiente tranquilo durante los eventos.
Asimismo se llevará a cabo un cierre de vialidades en las siguientes calles, del dos al 10 de febrero: avenida No Reelección, Morelos, La Toma, Emiliano Zapata y Cristóbal Colón, con el fin de facilitar el acceso y la movilidad en las zonas donde se realizarán las actividades.
El Ayuntamiento de Emiliano Zapata anotó que "garantiza la protección de todos los asistentes, ofreciendo un ambiente seguro y de paz durante las festividades del Carnaval de la Candelaria".
El momento que no pasó desapercibido en los Grammys
TXT Harper's Bazaar
La 67.ª edición de los premios Grammy se celebró con gran expectativa en Los Ángeles, destacando a los artistas más influyentes del año. Sin embargo, uno de los momentos más comentados de la noche ocurrió antes de la ceremonia, cuando Kanye West y su esposa, Bianca Censori, hicieron una inesperada aparición en la alfombra roja.
Censori sorprendió con un atuendo extremadamente revelador que desafió los límites de la moda y captó la atención de todos los presentes. Mientras las celebridades desfilaban con sus mejores looks frente a cámaras y reporteros, la pareja irrumpió en el evento sin invitación oficial, generando revuelo en la entrada de la Crypto Arena.
El incidente no pasó desapercibido, pues los organizadores del evento tuvieron que intervenir para gestionar la situación. Aunque la llegada de West y Censori causó controversia, también se convirtió en uno de los momentos más comentados de la noche, reafirmando su capacidad para mantenerse en el centro de la conversación mediática.
A pesar del inesperado episodio, la ceremonia continuó con normalidad, celebrando lo mejor de la música con presentaciones memorables y la entrega de los codiciados premios Grammy.
Canadá y México trabajarán juntos contra los aranceles de Trump
TXT EFE
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su país y México trabajarán juntos para enfrentar los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a las importaciones desde ambos países.
Trudeau reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de la firma del decreto, el cual entrará en vigor el martes.
Canadá considera esta medida una “declaración de guerra comercial” y analistas advierten que podría llevar al país a una recesión en seis meses.
El decreto impone un 25% de impuestos a los productos mexicanos y canadienses, salvo los energéticos, que tendrán una tarifa del 10%.
Según la Casa Blanca, la medida busca presionar por mayores avances en la lucha contra el fentanilo y permanecerá vigente hasta que haya resultados.
Ganadores de la noche de los Grammys 2025: Lo Mejor de la Música
TXT N+
La edición número 67 de los Premios Grammy estuvo marcada por un fuerte protagonismo femenino, con artistas destacadas en diversos géneros como el rap, el pop, el country y el R&B. Además, la ceremonia rindió homenaje a la ciudad de Los Ángeles, su sede tradicional, que sufrió devastadores incendios en enero de este año. Otro punto clave de la noche fue la presencia de nuevos talentos, consolidando un cambio generacional en la industria musical.
Lista de Ganadores de los Grammy 2025
Álbum del año
- André 3000 - New Blue Sun
- GANADORA: Beyoncé - Cowboy Carter
- Billie Eilish - Hit Me Hard and Soft
- Chappell Roan - The Rise and Fall of a Midwest Princess
- Charli XCX - Brat
- Jacob Collier - Djesse Vol. 4
- Sabrina Carpenter - Short n’ Sweet
- Taylor Swift - The Tortured Poets Department
Grabación del año
- The Beatles - Now and Then
- Beyoncé - Texas Hold 'Em
- Billie Eilish - Birds of a Feather
- Chappell Roan - Good Luck, Babe!
- Charli XCX - 360
- GANADOR: Kendrick Lamar - Not Like Us
- Sabrina Carpenter - Espresso
- Taylor Swift Featuring Post Malone – Fortnight
Canción del Año
- Beyoncé - Texas Hold ’Em
- Billie Eilish - Birds of a Feather
- Chappell Roan - Good Luck, Babe!
- GANADOR: Kendrick Lamar - Not Like Us
- Lady Gaga & Bruno Mars - Die With a Smile
- Sabrina Carpenter - Please Please Please
- Shaboozey - A Bar Song (Tipsy)
- Taylor Swift Featuring Post Malone – Fortnight
Mejor Artista Nuevo
- Benson Boone
- Doechii
- GANADORA: Chappell Roan
- Khruangbin
- Raye
- Sabrina Carpenter
- Shaboozey
- Teddy Swims
Mejor interpretación de dúo o grupo pop
- Ariana Grande, Brandy y Monica - The Boy Is Mine – Remix
- Beyoncé con Post Malone - Levii's Jeans
- Charli XCX y Billie Eilish - Guess con Billie Eilish
- Gracie Abrams con Taylor Swift - Us.
- GANADORES: Lady Gaga y Bruno Mars - Die With a Smile
Mejor Álbum de Pop Latino
- Anitta - Generación Funk
- Kali Uchis - Orquídeas
- Kany García - García
- Luis Fonsi - El Viaje
- GANADORA: Shakira - Las Mujeres Ya No Lloran
Mejor álbum de música dance/electrónica
- GANADORA: Charli XCX - Brat
- Four Tet - Three
- Justice - Hyperdrama
- Kaytranada - Timeless
- Zedd – Telos
Voluntarios de Cruz Roja suspenden actividades en Culiacán por inseguridad
TXT AN / ARF
Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana anunciaron la suspensión temporal de sus actividades en Culiacán, Sinaloa, debido al aumento de la violencia en la ciudad y a los recientes ataques y amenazas dirigidos contra su personal.
La decisión fue informada a través de un comunicado dirigido a la ciudadanía y los medios de comunicación.
En el documento, los paramédicos voluntarios expresaron su preocupación ante la situación de inseguridad que enfrentan a diario en el desempeño de sus labores.
"Nosotros, los paramédicos voluntarios de Cruz Roja que a diario arriesgamos nuestra vida para servir a la comunidad de Culiacán, alzamos nuestra voz ante los recientes y alarmantes ataques que hemos sufrido”, se menciona en el comunicado.
Según detallan, en las últimas semanas la violencia en la ciudad se ha intensificado, afectando a diversos sectores de la sociedad y generando un entorno hostil que compromete tanto la seguridad de los socorristas como la confianza de la comunidad en sus servicios de emergencia.
La Cruz Roja informó que sus voluntarios han sido víctimas de amenazas y agresiones físicas y psicológicas, lo que ha puesto en riesgo su integridad y dificultado la prestación de auxilio a quienes lo necesitan.
Como prueba de la situación, enumeraron varios incidentes ocurridos recientemente:
Lunes 20 de enero: Hombres armados bloquearon el paso de una ambulancia y amenazaron a los paramédicos que regresaban de atender a un paciente.
Jueves 23 de enero: Un grupo de sujetos armados despojó de su ambulancia a personal de Cruz Roja para rematar a un hombre herido de bala.
Sábado 25 de enero: Tres paramédicos fueron interceptados y amenazados con armas por desconocidos. Tras la agresión, el servicio de urgencias quedó temporalmente inoperante, impidiendo la atención de llamadas de emergencia.
Ante este panorama, los voluntarios recalcaron la urgencia de condiciones seguras para continuar con su labor y solicitaron el apoyo de las autoridades para garantizar su protección y la de la ciudadanía.
Confirma presidente de Ruta Uno privación de la libertad de un operador
Reportera Antonella Ladino
El presidente de la Ruta Uno, Ángel Jayer Escobar, confirmó la privación de la libertad de un operador de esta organización transportista.
Informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas del domingo cuando el chofer circulaba sobre la avenida Estado de Puebla, al sur de Cuernavaca; dijo que el operador realizaba su recorrido de la avenida Universidad hacia Guacamayas.
Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, el líder transportista comentó que presentarán la denuncia hasta que la familia lo autorice; "es la primera vez que nos pasa esto", expresó.
Asimismo señaló que las unidades no cuentan con cámaras de videovigilancia que ayuden a encontrar a los responsables, por lo que confió en la investigación que realizará la FGE; Jayer Escobar también aseguró que los asaltos han disminuido desde noviembre del año pasado.
Se pronostican lluvias y chubascos en regiones de Morelos, de 00:00 a 03:00 horas: Conagua
Reportero La Redacción
—Fotonota—
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó acerca de las condiciones meteorológicas que prevalecerán de las 00:00 a las 03:00 horas de este lunes, en el centro del país; en regiones de Morelos se pronostican lluvias y chubascos con descargas eléctricas.