Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*En la Oficina de Representación y UMF No. 20 participaron 20 brigadistas*

*Fueron evacuadas 850 personas en un tiempo de 4 minutos*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos participó este martes en el Simulacro Nacional 2025, con hipótesis de un sismo magnitud 8.1 y epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.

La encargada del IMSS en Morelos, Mónica Arriaga Arroyo, gradeció a las y los trabajadores, brigadistas, así como a la población derechohabiente que participó en este simulacro que tiene el objetivo de fomentar la cultura de la prevención.

“Agradezco el apoyo de la Oficina de Protección Civil y a los 20 brigadistas que nos apoyaron este día y que están trabajando constantemente en beneficio del personal, así como de la población derechohabiente”, expresó la doctora.

En la Oficina de Representación del IMSS en Morelos y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20 en Cuernavaca fueron evacuadas 850 personas, en un tiempo de cuatro minutos; este simulacro se llevó a cabo en las 44 unidades médicas y no médicas del IMSS en la entidad.

El personal del IMSS en Morelos comenzó en punto de las 11:30 horas la evacuación de las unidades médicas y administrativas, mismo que concluyó sin incidentes; al término, las y los trabajadores regresaron a sus actividades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Fortnite ha lanzado un nuevo evento especial con motivo del “May the 4th”, que permite a los jugadores conseguir gratis la skin del Stormtrooper de la Primera Orden. Esta promoción forma parte de una colaboración entre Epic Games y Disney, y estará disponible hasta el 31 de agosto de 2025.

Para obtener este aspecto sin costo, los jugadores solo deben vincular su cuenta de Epic Games con una cuenta de MyDisney. El proceso es sencillo: se realiza desde la página oficial de Epic Games en la sección “Aplicaciones y cuentas”. Si no se tiene una cuenta en MyDisney, es posible crear una nueva ingresando un correo electrónico, fecha de nacimiento y contraseña. Tras completar el enlace, la skin aparecerá automáticamente en la taquilla del jugador en su próxima sesión de juego.

El aspecto del Stormtrooper debutó originalmente en 2019 y ha regresado como parte de la nueva mini temporada temática, “Batalla Galáctica”, del Capítulo 6, Temporada 3, que inicia el 2 de mayo. Además del Stormtrooper, llegarán otros personajes del universo Star Wars como el General Grievous, Cassian Andor y una versión alternativa de Evie con opciones Jedi o Sith.

El evento también incluirá nuevas armas, misiones y locaciones inspiradas en la saga, así como una versión LEGO del Stormtrooper para el modo LEGO Fortnite. Esta celebración busca atraer tanto a nuevos jugadores como a fans de larga data, combinando nostalgia con contenido innovador.

Cómo obtener la skin gratuita del Stormtrooper en Fortnite

1. Ingresa a tu cuenta de Epic Games
Ve al sitio oficial: https://www.epicgames.com, e inicia sesión con tu usuario y contraseña.

2. Accede al apartado de conexiones
Una vez dentro, dirígete a tu perfil.
Haz clic en "Cuenta" y luego selecciona "Aplicaciones y cuentas conectadas" o "Conexiones".

3. Conecta tu cuenta con MyDisney
Busca la opción "MyDisney" en la lista.
Haz clic en "Conectar", e inicia sesión o crea una cuenta en MyDisney.

Si ya tienes cuenta en MyDisney, simplemente inicia sesión y autoriza el vínculo.

Si no tienes cuenta, crea una nueva ingresando: Correo electrónico, fecha de nacimiento, contraseña y revisa tu taquilla en Fortnite.

4. Abre Fortnite y entra con tu cuenta vinculada.
La skin del Stormtrooper de la Primera Orden aparecerá automáticamente en tu taquilla. No necesitas hacer ninguna compra ni completar misiones.

Recuerda: Tienes hasta el 31 de agosto de 2025 para completar este proceso y obtener la skin gratis.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que ante la invasión del comercio ambulante se aplica la ley y se controla que no se instale en nuevos espacios.

Indicó que han detectado que los fenicios provienen de otros estados, e incrementa el comercio ambulante en la vía pública con las festividades.

Urióstegui Salgado anunció que remodelarán la plaza Lido, para que regresen a dicho espacio quienes se salieron de allí en el tiempo de pandemia.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

En un mundo donde el ritmo acelerado y el estrés cotidiano afectan cada vez más nuestra salud emocional, las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas clave para promover el bienestar mental. Ya sea que necesites reducir la ansiedad, mejorar tu sueño o simplemente encontrar momentos de calma, hoy existen múltiples opciones accesibles desde tu teléfono.

Apps como Headspace, Calm y BetterHelp están entre las más recomendadas por especialistas.

Headspace guía a los usuarios en la práctica de la meditación, con programas que también fortalecen la concentración y la resiliencia.

Calm, por su parte, ofrece música relajante, cuentos para dormir y ejercicios de respiración.

En el caso de BetterHelp, conecta a los usuarios con terapeutas certificados mediante mensajes o videollamadas, facilitando el acceso a la terapia psicológica.

Para quienes prefieren opciones gratuitas, hay alternativas como Insight Timer, que ofrece miles de meditaciones sin costo, y MindShift CBT, una app basada en la terapia cognitivo conductual para manejar la ansiedad.

Smiling Mind también destaca al ofrecer mindfulness adaptado para niños, adolescentes y adultos. Otras como Finch y Aloe Bud combinan el autocuidado con funciones interactivas y recordatorios diarios.

El crecimiento de estas plataformas no es casual. Su accesibilidad, bajo costo y efectividad comprobada las han posicionado como aliados útiles para quienes buscan apoyo emocional desde casa. Además, muchas están diseñadas o supervisadas por expertos en salud mental, lo que garantiza métodos seguros y basados en evidencia.

Antes de elegir una app, conviene evaluar qué necesitas: ¿mejorar el sueño, calmar el estrés, hablar con un profesional? Revisar reseñas, confirmar su respaldo clínico y probar versiones gratuitas puede ayudarte a tomar la mejor decisión.

Hoy, más que nunca, cuidar de nuestra salud mental es esencial, y la tecnología nos ofrece recursos valiosos para hacerlo de forma práctica, personalizada y accesible. Las apps de bienestar emocional pueden ser una guía útil en el camino hacia una vida más equilibrada y consciente.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La exitosa saga de magia y atracos regresa con su tan esperada tercera entrega. Lionsgate ha lanzado el primer tráiler oficial, en el que se revelan detalles de la nueva trama, la incorporación de nuevos personajes y el regreso de rostros ya conocidos por los fans.

Desde el estreno de la primera película en 2013, Los Ilusionistas ha sido bien recibida por el público. Tras años de rumores sobre una posible continuación, que finalmente llega casi 12 años después, los seguidores de la saga han estado atentos a cualquier noticia sobre su regreso.

 Lionsgate dio a conocer el estreno del tráiler con un en vivo en youtube donde se podia apreciar una cuenta regresiva. el en vivo duro aproximadamente una hora.

¿De qué tratará esta tercera entrega?

Uno de los aspectos más esperados es el regreso de los cuatro Jinetes originales, interpretados por Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco e Isla Fisher. Esta última sorprendió a los fans al reincorporarse al elenco, ya que no participó en la segunda película y fue reemplazada por Lizzy Caplan. También se confirmó el regreso de personajes clave como Mark Ruffalo y Morgan Freeman.

La nueva trama de Los Iluisionistas 3 sigue Jesse Eisenberg presenta a una nueva generación de magos, con los que planea un nuevo atraco enfrentando una nueva y peligrosa misión: desmantelar una red criminal global dirigida por una familia de traficantes de diamantes. Sin embargo, el ambicioso plan los obliga a reunirse con antiguos compañeros y unir fuerzas con los nuevos talentos para llevar a cabo una misión aún más compleja.

 

En el tráiler también aparecen los nuevos integrantes del elenco: Justice Smith, Dominic Sessa, Ariana Greenblatt y Rosamund Pike. Esta última se perfila como la principal villana y figura clave en el conflicto de esta nueva entrega.

¿Cuándo llega a los cines?

La película, dirigida por Ruben Fleischer, tiene previsto su estreno en México el 14 de noviembre. Además, el director ha confirmado que la historia no terminará aquí, ya que Los Ilusionistas 4 también en planes para desarrollo.

Con este primer adelanto, los fans pueden comenzar a prepararse para una nueva dosis de magia, intriga y espectaculares atracos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Conmovido hasta las lágrimas, Ricardo Medellín, conocido como ‘Sonrris’ y pareja de la influencer Lupita ‘TikTok’, reveló el motivo detrás de la repentina hospitalización de su hija recién nacida, Karely Yamileth, situación que ha generado conmoción entre sus seguidores.

El caso, que ha causado un fuerte impacto en redes sociales, ha puesto bajo la lupa a instituciones médicas, pues según Medellín, su bebé enfrenta complicaciones de salud debido a presunta negligencia hospitalaria. Esta versión llevó al DIF Capullos a intervenir de forma preventiva para investigar lo ocurrido.

¿Qué sucedió con la bebé de Lupita ‘TikTok’?

Lo que debía ser una etapa llena de alegría se transformó en una situación angustiante para la pareja. La recién nacida fue ingresada de emergencia al hospital, y aunque al principio no se conocían los detalles, el padre decidió explicar los hechos mediante un video emotivo publicado en redes sociales.

En el video, visiblemente afectado, Medellín pidió comprensión ante las críticas que circulan y aseguró que hicieron todo lo necesario por cuidar a su hija.

"Estamos haciendo lo correcto, no estamos jugando con esto", expresó entre sollozos.

La pareja había compartido en redes su emoción por convertirse en padres, pero tras una consulta médica por fiebre en la bebé, comenzó la preocupación.

Denuncia por mala atención médica

Ricardo narró que durante la revisión médica, un doctor preguntó cómo fue el parto, a lo que él respondió que fue cesárea, aunque inicialmente les habían dicho que sería natural. Según su testimonio, la niña nació antes de lo previsto y, al parecer, sin el desarrollo completo de algunos órganos.

“Nos dijeron que tal vez no se movería bien ni pensaría normal, quizás por la mamá de Lupita o por su abuela”, contó el joven padre, insinuando que hubo decisiones médicas que no fueron adecuadas.

Afirmó que el alta hospitalaria fue apresurada y sin advertencias sobre posibles complicaciones.

“Fue negligencia, sus riñones no estaban listos, por eso tuvo fiebre. También tiene un problema en la vejiga y está deshidratada. No le deseamos esto a nadie”, expresó.

DIF responde al caso

Debido a la atención mediática, Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, declaró que el DIF inició una revisión por protocolo, como ocurre en cualquier caso donde pudiera haber negligencia.

Rodríguez explicó que la intervención fue solicitada por ciudadanos que notaron la situación en redes. Tras investigar, concluyeron que no había señales de descuido por parte de los padres y que había adultos responsables para cuidar a la menor.

“Se hizo lo necesario y se verificó que la bebé estuviera bien cuidada”, detalló.

Actualmente, la pareja sigue a la espera de un diagnóstico más claro sobre la salud de su hija. Mientras tanto, han recibido apoyo de seguidores que siguen atentos al desarrollo del caso, el cual han compartido abiertamente desde el inicio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

En esta ocasión no te mostraremos videos ni memes virales, pero sí hablaremos de una influencer que ha dado de qué hablar en todo el mundo por una razón muy particular: su impactante transformación física. Anastasia Pokreshchuk, una modelo ucraniana de 36 años, se ha vuelto viral por llevar al extremo su imagen estética, convirtiéndose en “la mujer con los pómulos más grandes del mundo”.

Lo que ha generado más controversia no es solo su apariencia, sino cómo ha llegado a ella. Anastasia no solo se ha sometido a múltiples procedimientos estéticos, sino que ha optado por autoinyectarse ácido hialurónico en el rostro, una práctica riesgosa que muestra abiertamente en sus redes sociales. Allí, además de documentar cada intervención, también ha compartido videos aplicando estos rellenos a otras personas.

Su caso ha captado la atención global por desafiar los límites de la estética convencional y por visibilizar una tendencia creciente en redes sociales: la búsqueda de transformación extrema como vía hacia la aceptación y la autoestima. Anastasia afirma que sus intervenciones no responden a estándares ajenos, sino a su deseo de sentirse mejor consigo misma.

“Antes era un ratón gris”, declaró en una entrevista,

“ahora me gusta cómo luzco y me siento segura”.

La modelo, que actualmente suma más de 780.000 seguidores en Instagram, ha sido objeto tanto de halagos como de duras críticas. Sin embargo, ella responde con firmeza:

“Esta es mi cara y mi vida”.

Más allá de la polémica, su historia ha puesto en debate temas como la presión estética, los peligros de las intervenciones sin supervisión médica y el papel de las redes en la construcción de la imagen personal.

Además de sus autoinyecciones, se ha realizado otras intervenciones como bótox, remodelación de mandíbula y mentón, liposucción, implantes mamarios, carillas dentales, levantamiento de glúteos brasileño, tatuaje de cejas y uñas estilizadas en forma de garras.

A pesar de las advertencias de los especialistas sobre los riesgos de autoinyectarse —como infecciones, obstrucciones vasculares o deformaciones—, Pokreshchuk continúa compartiendo su proceso, asegurando que toma precauciones como la esterilización del material. Actualmente estudia cosmética en línea con el objetivo de “hacerlo de forma más segura”.
Con formación en psicología por la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev, Anastasia también ha expresado su interés por adoptar niños afectados por la guerra en Ucrania, país donde ha decidido permanecer a pesar del conflicto.

Su historia nos recuerda que detrás de cada rostro viral hay decisiones personales, desafíos sociales y, muchas veces, un mensaje que va más allá de lo visual: en este caso, la necesidad de aceptación y el poder —o el peso— de la autoestima en la era digital.

Reflexión final

La historia de Anastasia Pokreshchuk va más allá del impacto visual o la polémica en redes: es un reflejo de cómo la búsqueda de aceptación, la autoimagen y la influencia social pueden llevar a decisiones extremas en nombre de la belleza. Su caso pone sobre la mesa una conversación necesaria sobre los límites de los procedimientos estéticos, la importancia del acompañamiento profesional y el respeto a las decisiones individuales, sin dejar de lado los riesgos que implican ciertas prácticas. En un mundo donde todo se comparte y se juzga rápidamente, tal vez el verdadero reto está en construir una autoestima sólida, con o sin filtros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Aquí te mostramos cómo ahuyentar hormigas del hogar usando aromas que les resultan desagradables, sin necesidad de pesticidas ni productos químicos.

Durante el calor, es común que las hormigas invadan espacios como la cocina, el patio o la despensa, atraídas por restos de comida o humedad. Aunque suelen parecer inofensivas, su presencia puede volverse molesta. Afortunadamente, existen formas efectivas y naturales para alejarlas utilizando olores que interfieren con su comportamiento.

Con métodos sencillos, sin tóxicos y totalmente seguros para niños, mascotas y el entorno, puedes mantener tu casa libre de estas plagas aplicando soluciones prácticas que aprovechan su sensibilidad olfativa.

¿Por qué los olores funcionan?

Las hormigas cuentan con un desarrollado sistema olfativo compuesto por cientos de receptores. Se comunican mediante feromonas, dejando rastros que siguen otras del grupo para encontrar comida o alertar sobre peligros. Al introducir olores intensos en su entorno, estas señales se interrumpen, lo que confunde a las hormigas y evita que permanezcan en la zona.

Soluciones naturales con olores que las repelen

Diversos ingredientes cotidianos resultan insoportables para las hormigas. Aplicarlos en puntos clave puede ayudarte a eliminar su presencia sin recurrir a químicos agresivos.

Vinagre blanco
El vinagre es un excelente repelente. Mezcla partes iguales de agua y vinagre en un atomizador y rocía en esquinas, entradas o donde veas actividad. Su fuerte aroma interfiere con las rutas de feromonas.

Limón y otros cítricos
El jugo de limón funciona como desinfectante y repelente. Rocíalo en bordes de ventanas o puertas. También puedes colocar cáscaras de cítricos donde detectes hormigas; el olor perturba su orientación.

Canela (en polvo o aceite)
La canela actúa como barrera natural. Espolvorea en zócalos, rendijas o accesos, o aplica gotas de aceite esencial en esos mismos puntos. Su fragancia es fuerte para ellas.

Aceite de menta
La menta tiene un aroma intenso que resulta incómodo para estos insectos. Mezcla unas gotas en agua, rocía en zonas invadidas y repite regularmente. Sirve también como ambientador.

Clavo de olor
Coloca clavos enteros en estantes, alacenas o rincones. También puedes usar aceite esencial diluido. Su aroma intenso es especialmente útil en lugares donde se almacenan alimentos.

Eucalipto y laurel
Coloca hojas secas en muebles, esquinas o rincones. También puedes usar aceites esenciales diluidos en agua. Estos aromas actúan como repelentes eficaces.

Recomendaciones para evitar infestaciones

1._ Mantén limpias superficies y pisos para evitar restos que las atraigan.
2._ Guarda la comida en recipientes cerrados.
3._ Cierra rendijas y grietas donde puedan entrar.
4._ Evita humedad y fugas de agua.
5._ Repite la aplicación de olores cada pocos días para mantener su efectividad.

Con estos consejos y remedios caseros, podrás eliminar hormigas fácilmente sin dañar tu salud ni el medio ambiente. Aprovecha estos métodos naturales y mantén tu hogar libre de estos visitantes indeseados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La vida útil de un teléfono móvil depende de varios factores, siendo la batería uno de los más determinantes. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un celular bien cuidado puede durar al menos cinco años, aunque muchos usuarios lo reemplazan antes de tiempo por problemas que podrían resolverse con una simple reparación.

Las baterías, fabricadas con litio, se degradan con el uso debido a los ciclos de carga y descarga. Con el tiempo, esto reduce su capacidad, lo que obliga a los usuarios a cargar sus dispositivos con más frecuencia. Antes, cambiar la batería era sencillo, pero hoy en día, con diseños más compactos, esta tarea requiere conocimientos técnicos.

Ante esta situación, la Unión Europea ha aprobado una normativa para que las baterías de los smartphones duren un mínimo de cinco años, y que los dispositivos reciban actualizaciones de software durante el mismo periodo desde la venta del último modelo.

¿Reparar o cambiar el teléfono?
Si el celular presenta fallas puntuales —como problemas en la batería, la pantalla o el puerto de carga— lo más recomendable es repararlo. Esta alternativa es más económica y sostenible que adquirir un equipo nuevo. Algunas marcas ofrecen programas de autoreparación, aunque lo ideal sigue siendo acudir a servicios técnicos autorizados.

En caso de optar por un teléfono nuevo, lo mejor es darle una segunda vida al antiguo: venderlo, regalarlo o llevarlo a un punto de reciclaje, en lugar de dejarlo olvidado en un cajón.

Consejos para alargar su vida útil
Cuidar la batería es clave. Se recomienda mantener la carga entre el 20% y el 80%, evitar temperaturas extremas y no dejarlo enchufado toda la noche. Usar fundas protectoras, mantener actualizado el sistema operativo, borrar archivos innecesarios y reiniciar el equipo con regularidad también ayudan a conservar su rendimiento.

Con estos cuidados, es posible extender la vida útil de un celular por cinco años o más, reduciendo el impacto ambiental y ahorrando dinero.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Plataforma federal registró el desalojo de más de tres mil 300 inmuebles en el simulacro de sismo en la entidad.

Más de 260 mil personas participaron en el simulacro nacional de protección civil celebrado este martes. Las autoridades de Protección Civil informaron que se mantendrán este tipo de acciones dirigidas a minimizar los riesgos y posibles pérdidas o afectaciones en la vida de la población.   

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en el estado dicho ejercicio se llevó a cabo sin contratiempos; en la plataforma federal se registraron más de tres mil 300 inmuebles. En total se calcula que participaron 260 mil 128 personas.

Los simulacros de desalojo se desarrollaron en todos los edificios públicos de instituciones federales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y estatales como el palacio de gobierno.

En punto de las 11:30 horas sonaron las alarmas e inició la evacuación, igualmente en tiendas, centros comerciales, fábricas, oficinas privadas y públicas, como en hospitales de los Servicios de Salud de Morelos.

Algunos ciudadanos reportaron que no sonaron las alertas en el sistema de telefonía móvil, como se había anunciado a nivel nacional; en tanto que otros refirieron haber recibido las notificaciones en las aplicaciones específicas para tal fin.

En el caso de la sede del Poder Ejecutivo, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, indicó que se evacuó a poco más de 400 personas en un tiempo estimado de tres minutos, dentro del parámetro esperado.

Indicó que esta acción forma parte de la cultura de protección civil, y por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia se realizó esta actividad en todos los inmuebles del Poder Ejecutivo, con alrededor de cinco mil personas servidoras públicas.

Po su parte, el titular de la CEPCM, Ubaldo González Carretes, indicó que conforme a la legislación vigente se vigilará el cumplimiento de la realización de simulacros en el número indicado por norma para cada sector a lo largo del año.

Según el reporte oficial, “se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico, que gracias a los esfuerzos coordinados, la señal fue emitida a través de radiodifusoras de los sectores público y privado, lo que permitió ampliar su alcance a la población en general.

“En el sector educativo de la entidad, la Secretaría de Educación informó que se evacuó a 210 mil personas, entre niñas, niños y jóvenes, así como a 11 mil 400 docentes y tres mil 120 colaboradores presentes en planteles de los niveles básico, medio superior y superior en todo el estado.

“Por su parte, la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Hospital del Niño Morelense (HNM) reportaron la participación de más de cinco mil personas, sin incidentes, entre ellos personal médico, de enfermería, administrativo y operativo, garantizando en todo momento una coordinación efectiva”.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 30 Abril 2025 07:13

Publish modules to the "offcanvas" position.