Niño compra figura Lego de $9 mil sin permiso y se viraliza en redes
TXT Jose
Santiago, un niño que sorprendió a su familia al comprar sin autorización una figura de Lego valuada en más de 9 mil pesos, se volvió viral en redes sociales. El incidente ocurrió durante el Buen Fin en México, cuando el pequeño aprovechó la cuenta vinculada de Amazon para adquirir la figura de la Torre de los Avengers, un juguete que siempre había deseado.
El precio original del juguete era de 12,499 pesos, pero con un descuento del 25% en el Buen Fin, el costo final fue de 9,375 pesos. El video que muestra al niño llorando junto a la caja del juguete, tras enterarse de que no podrían quedárselo debido a su elevado costo, rápidamente se viralizó en plataformas como TikTok.
Este caso también pone de manifiesto los riesgos de tener cuentas bancarias vinculadas a plataformas de compras en línea. Aunque facilita las transacciones, aumenta las posibilidades de compras no autorizadas por menores. Los expertos sugieren tomar medidas preventivas como configurar contraseñas, activar controles parentales y supervisar el uso de dispositivos por parte de los niños.
Niño compra #Lego de la Torre de los #Avengers de #Marvel, que tiene un precio de 12 mil 499 pesos, sin embargo, por #ElBuenFin tenía rebaja a 9 mil 375 pesos. pic.twitter.com/HtIOY6lZrD
— Gilberto Brenis ® (@GilbertoBrenis) November 20, 2024
Las reacciones en redes sociales fueron mixtas, con algunos usuarios mostrando simpatía por el niño, mientras que otros criticaron la falta de precauciones por parte de los padres.
Samsung Galaxy S25 Ultra: Diseño filtrado recuerda al iPhone 16
TXT Gizmodo
El esperado Samsung Galaxy S25 Ultra podría adoptar un nuevo enfoque de diseño, con esquinas redondeadas y lados planos que evocan el estilo del iPhone 16 y el Pixel 9. Según filtraciones de OnLeaks y otras fuentes, el modelo parece alejarse del estilo angular del S24 Ultra, ofreciendo un look más uniforme y moderno.
#Samsung #GalaxyS25Ultra 😏 https://t.co/0uhZEa0ZaB pic.twitter.com/r6LC8FWiwj
— Steve H.McFly (@OnLeaks) November 20, 2024
Cambios en el diseño y tamaño
El S25 Ultra mantendría el tamaño de pantalla del modelo anterior de 6.8 pulgadas, aunque se rumorea que podría crecer ligeramente hasta las 6.86 pulgadas. Las imágenes filtradas sugieren que la diferencia de tamaño será apenas perceptible a simple vista, pero se espera que el dispositivo mantenga un cuerpo delgado y refinado. Además, se especula que Samsung podría actualizar el panel de pantalla a la nueva tecnología M14, similar a la que usa Apple en sus modelos más recientes, mejorando la calidad de imagen y eficiencia en energía. También se mencionan biseles más delgados, aunque la diferencia en estética no será tan evidente.
Cámaras: mejoras sutiles pero no innovadoras
En cuanto a la fotografía, se espera que el S25 Ultra conserve un sensor principal de 200 MP junto con una lente ultra gran angular y teleobjetivo de 50 MP cada una. A pesar de ser una mejora incremental respecto al modelo anterior, este conjunto de cámaras no marcaría una revolución en la fotografía móvil, aunque sí permitirá capturar imágenes de alta calidad con un buen nivel de detalle.
Tendencia de diseño genérico en el mercado
El cambio hacia un diseño más estándar, con esquinas redondeadas y lados planos, no es exclusivo de Samsung. En los últimos años, los principales fabricantes como Apple y Google han adoptado una estética similar, lo que ha provocado una homogeneización de los diseños en el mercado de smartphones. Esta tendencia ha reducido las diferencias visuales entre los dispositivos, haciendo que los teléfonos se vean cada vez más similares entre sí.
A nivel de colores, las opciones filtradas—Titanium Black, Titanium Blue, Titanium Gray y Titanium Silver—no parecen ofrecer un gran incentivo para la compra, ya que son tonos clásicos que no aportan novedades.
¿Innovación o continuidad?
El Samsung Galaxy S25 Ultra parece ser una iteración más dentro de un mercado saturado de dispositivos con diseños y características cada vez menos distintivas. Si bien es probable que Samsung continúe avanzando en términos de innovación tecnológica, en el aspecto visual y diferencial, la competencia parece estar entrando en una fase de convergencia, con pocos elementos que los hagan destacar entre sí.
Impulsa diputado Alfonso Sotelo 'Festival del Pozole San José Vista Hermosa 2024'
Reportera Ana Lilia Mata
*Se espera la visita de más de 500 personas para degustar la sazón de todas las pozolerías de San José Vista Hermosa, que se reunirán en un solo lugar*
El diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, sostuvo una reunión con el Comité Organizador del Festival del Pozole, que se llevará a cabo este sábado 23 de noviembre en el zócalo de la comunidad de San José Vista Hermosa, en Puente de Ixtla, a partir de la 1:00 de la tarde, además de degustar la gastronomía de San José; toda la familia podrá tener un día lleno de actividades culturales y deportivas.
En ese sentido, Sotelo Martínez afirmó que mediante este tipo de eventos se impulsa el turismo de la zona sur, además de buscar que haya una importante derrama económica, no solo para las pozolerías expositoras sino para toda la zona cercana a San José, ya que se esperan al menos 500 visitantes.
Esta es la 3ª edición del Festival del Pozole San José Vista Hermosa, que trata de mejorar año con año, en busca de que cada vez más personas conozcan la gastronomía tradicional de su comunidad, así como el estilo y sazón que tienen para preparar este exquisito platillo.
Además de poder consentir al paladar con un rico y tradicional pozole blanco de pollo o cerdo, acompañado con su aguacate, chicharrón, huevo duro, patita de puerco o tamal de sesos, también se podrá disfrutar de paseo ciclista y actividades culturales como danza y música en vivo, así como la proyección de imágenes y videos de la historia de San José con el paso de los años, y de las producciones cinematográficas que han recibido.
Finalmente, el diputado por el XI distrito, Alfonso Sotelo, invitó a la ciudadanía a que se dé la oportunidad de conocer nuestro estado y su gastronomía, por lo que el Festival del Pozole San José Vista Hermosa 2024 es una gran opción para salir y disfrutar con la familia este fin de semana.
China inicia construcción de su primer tren interurbano con tecnología maglev
TXT FW
China ha iniciado la fabricación de su primer tren interurbano con tecnología de levitación magnética (maglev), marcando un paso importante en el desarrollo del transporte sustentable y de alta velocidad. Este proyecto conectará dos ciudades y se integrará con la línea maglev urbana existente, consolidando la apuesta del país por sistemas de movilidad más eficientes y respetuosos con el medioambiente.
La nueva línea cubrirá 40 kilómetros, uniendo el Aeropuerto Internacional Changsha Huanghua con la localidad de Jili, ubicada en la provincia de Hunan. Con una velocidad máxima de 160 km/h, este tren interurbano complementará la ruta actual que opera entre la estación Changsha Sur y el aeropuerto, ampliando el recorrido total a casi 60 kilómetros.
El proyecto, gestionado por Sinohydro Engineering Bureau 8, filial de Power Construction Corporation, contará con una inversión superior a 1,300 millones de dólares y está programado para entrar en operación en 2029.
Ventajas de la tecnología maglev
A diferencia de los trenes convencionales, los sistemas maglev emplean energía magnética para su desplazamiento, eliminando la fricción mecánica y reduciendo la resistencia aerodinámica. Esto permite un menor consumo energético, mayor velocidad y una operación más silenciosa y sostenible. Además, la tecnología es más eficiente en trayectos de alta velocidad, lo que contribuye a una menor huella ambiental a largo plazo.
China busca consolidarse como líder en este tipo de transporte, compitiendo directamente con países como Japón, pionero en trenes maglev de alta velocidad. Este nuevo proyecto refuerza el compromiso del gigante asiático con soluciones tecnológicas que impulsan la innovación y el desarrollo sostenible.
Decreta Congreso local el tercer domingo de noviembre como 'Día del Sonidero'
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Este jueves en la sede legislativa, sonideros festejaron que el Congreso del estado decretó el tercer domingo de noviembre como el "Día del Sonidero".
Exponen trabajos finales en Escuela de Turismo de la UAEM
Reportero Salvador Rivera
La Academia de Tecnologías de Información y Comunicación de la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) presentó la exposición de trabajos finales de los alumnos de las asignaturas de documentación fotográfica del patrimonio cultural de Morelos, comunicación oral y escrita, así como de historia de Morelos.
En el lobby de la dirección de esta escuela se instalaron caballetes y mesas en donde se exponen los trabajos de fotografía, mientras que en el lobby del centro de cómputo se presentan los carteles artesanales de los alumnos con el tema de la comunicación.
Omar Paniagua Sotelo, director interino de la Escuela de Turismo, fue el encargado de inaugurar esta muestra que estará expuesta hasta el final del semestre.
Carlos Arenas podría regresar a Sale el Sol para levantar el rating
TXT Fabiola Hernández
La producción de Sale el Sol, matutino de Imagen Televisión, estaría buscando el regreso de Carlos Arenas como parte de una estrategia para recuperar los niveles de audiencia que han caído en los últimos meses. Según la periodista Michelle Rubalcava, ya habrían iniciado negociaciones con el conductor, conocido por su carisma y popularidad entre el público.
Arenas, de 47 años, dejó el programa en junio de 2022 tras ser parte del equipo por varios años. Su salida fue uno de los primeros movimientos del matutino en su intento de renovar la fórmula y atraer a más televidentes, pero los cambios implementados no habrían dado los resultados esperados.
Desde su salida, el conductor no ha firmado un contrato fijo con ninguna televisora, aunque ha participado en eventos especiales y apariciones esporádicas en programas como Hoy. Sin embargo, su integración al equipo de este último no se concretó, ya que la producción prefirió sumar a figuras como Nicola Porcella.
Rubalcava afirmó en su canal de YouTube que los productores de Sale el Sol ven en Arenas una solución para revitalizar el programa:
“Que al parecer están convenciendo a Carlos Arenas para que regrese a Sale el Sol. Ya lo buscaron para una negociación y quieren que regrese con Luz María Zetina”.
El regreso de Luz María Zetina, quien también fue parte del elenco original, sería otra pieza clave en esta estrategia de renovación. Ambos conductores fueron figuras centrales durante el periodo de mayor éxito del matutino, lo que genera expectativas entre los televidentes.
Aunque no se ha confirmado oficialmente el regreso de Arenas, el público que ha seguido su trayectoria espera que este movimiento sea una apuesta acertada para devolverle al programa la energía y el interés de años anteriores.
Se respetó la voluntad ciudadana: Urióstegui
Reportera Silvia Lozano Venegas
Celebra el alcalde resolución de TEPJF que confirma triunfo electoral.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, recibió con gusto la determinación de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que la mañana de ayer confirmó su triunfo como presidente municipal electo de la capital morelense.
Urióstegui Salgado señaló que los magistrados avalaron por unanimidad los resultados de la elección del 2 de junio y desecharon los argumentos presentados por el partido Morena, en los que señalaban presuntas irregularidades.
"Recibí la noticia de que el Tribunal Electoral confirmó el resultado de la elección de Cuernavaca porque no había elementos para declarar procedente la impugnación, eso me da gusto porque se respeta la voluntad de la población que emitió un mayor número de votos a favor de la candidatura que representé y nos da la oportunidad de seguir trabajando".
Dijo que aún hay la posibilidad de que sus oponentes recurran a la Sala Superior, sin embargo, confió en que si eso ocurre la resolución irá en el mismo sentido.

Aunque el café tiene beneficios para los adultos, su consumo en niños puede representar riesgos para su salud física y emocional. A pesar de las advertencias de pediatras y expertos en salud, muchos padres permiten que sus hijos consuman café, refrescos y otras bebidas con cafeína.
Un estudio realizado en 2015 en Boston reveló que el 14% de las madres permitían que sus hijos de solo 2 años bebieran café, y el 2,5% lo hacían incluso con bebés de 1 año. Ante esto, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) recomienda que los niños menores de 12 años eviten completamente las bebidas con cafeína, como el café, té, refrescos y bebidas energéticas. Para los adolescentes de 12 a 18 años, se sugiere limitar la ingesta a menos de 100 miligramos al día, lo que equivale a una pequeña taza de café.
La cafeína no solo se encuentra en el café, sino también en otras bebidas como los refrescos, tés, chocolates y hasta en productos como chicles y helados. Los efectos adversos en los niños incluyen aumento del ritmo cardíaco, presión arterial elevada, ansiedad y problemas de sueño. En casos extremos, las dosis altas pueden causar alteraciones graves, como arritmias cardíacas.
El Dr. Mark Corkins, de la AAP, enfatiza que incluso pequeñas cantidades de cafeína pueden ser perjudiciales para los niños. La recomendación general es evitar su consumo, ya que si un niño necesita cafeína para mantenerse alerta, esto podría ser señal de problemas como falta de sueño o una dieta inadecuada.
Morelos progresa hacia el desarrollo con gobierno de Margarita González Saravia
Reportero La Redacción
*La mandataria estatal inauguró la ampliación de cuatro a ocho carriles de la carretera México-Oaxaca, en un tramo de 2.5 kilómetros, a la altura de Cuautla*
*Junto con el presidente municipal, Rodrigo Luis Arredondo López, la gobernadora también efectuó la apertura oficial de la alcaldía, la sala museográfica “La Intrépida Barragana” y las oficinas de la antigua escuela Galeana*
En gira de trabajo por el municipio de Cuautla, este jueves, la gobernadora Margarita González Saravia llevó a cabo la inauguración de diversas obras que brindarán importantes beneficios a las y los habitantes de Cuautla y de la región oriente, generando, además, desarrollo para el estado.
En un primer punto, la jefa del Ejecutivo estatal entregó a la población la ampliación de cuatro a ocho carriles y construcción de banquetas de la carretera México-Oaxaca, en un tramo de 2.5 kilómetros, a la altura de las colonias Plan de Ayala y Hermenegildo Galeana; la vialidad también cuenta con andadores y áreas con jardines, balizamiento de guarniciones, líneas de tráfico y pasos peatonales, señalamiento vial, así como alumbrado público con luminarias solares LED.
Asimismo, con la asistencia de autoridades estatales, municipales, ejidales, estudiantes de preparatoria y universidad, la mandataria expresó: “Estamos trabajando en equipo para lograr sacar a nuestro estado adelante. Soy la primera mujer gobernadora después de 155 años, entonces, tenemos que dejar en alto el nombre de las mujeres”.
Y agregó: “El pueblo de Morelos me ha dado la oportunidad de servirlo y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad, trabajo y honestidad para que nuestros recursos nos alcancen para los temas principales, que son infraestructura, el campo, las comunidades indígenas y educación”.
La obra contó con una inversión de 73 millones 947 mil 031 pesos provenientes del Ramo 33, Fondo III del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), correspondiente a los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024.
Al respecto, el alcalde Rodrigo Luis Arredondo López agradeció a la gobernadora “por su apoyo, dedicación y entrega al servicio de las y los morelenses, y por trabajar incansablemente en la búsqueda de soluciones a las necesidades de la gente”.
Posteriormente, González Saravia, junto con el edil, develaron una placa conmemorativa y realizaron el tradicional corte de listón inaugural de las oficinas de la presidencia municipal, que resultó dañada por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017, así como de las oficinas de la antigua escuela Galeana.
En el lugar se efectuó un recorrido que incluyó la sala de juntas, oficina de la presidencia municipal, oficina de la secretaría municipal y sala de cabildo, donde se realizó la presentación del libro "Coedición monográfica de la 'Heroica Cuautla'", que es un legado del profesor Raúl Solís Martínez.
El inmueble también alberga la nueva sala museográfica “La Intrépida Barragana”, la cual fue inaugurada por González Saravia, junto con autoridades municipales y la asistencia de trabajadores del ayuntamiento.