Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*⁠El viernes 31 de enero se llevará a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar en escuelas de educación básica*

*El lunes 3 de febrero se suspenden actividades escolares con motivo del Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917*

La Secretaría de Educación, encabezada por Karla Aline Herrera Alonso, en coordinación con el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), informa que se suspenderán clases en educación básica en todas sus modalidades y subsistemas, los días viernes 31 de enero y lunes 03 de febrero del presente año, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.

El director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, explicó que durante la Cuarta Sesión del Consejo Técnico Escolar, maestras, maestros y personal directivo revisarán estrategias educativas y su planeación académica para fortalecer el acompañamiento pedagógico en las aulas.

Además, la secretaria de Educación precisó que, el lunes 03 de febrero, también se suspenderán actividades en escuelas de educación media superior y superior, tanto públicas como particulares, en apego a la Ley Federal del Trabajo y al Calendario Escolar, con motivo del Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, que se conmemora oficialmente el 05 de febrero.

En este sentido, las autoridades educativas hacen un atento llamado a las madres, padres y tutores para tomar en cuenta estas fechas y reiteran que las clases y labores administrativas se reanudarán con normalidad el martes 04 de febrero.

Finalmente, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el IEBEM, reafirma su compromiso con la sociedad morelense de brindar una educación de excelencia mediante la mejora continua de los procesos educativos en beneficio de la comunidad estudiantil.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Al instalar la Junta de Gobierno, se acordó trabajar de forma transversal para atender los planteles educativos*

Luego de que el pasado 15 de enero fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el decreto que instruye sectorizar el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem) a la Secretaría de Infraestructura, el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, instaló la Junta de Gobierno de dicho organismo público descentralizado.

En la sesión, a la que asistieron representantes de las secretarías de Educación, Hacienda, Contraloría, Administración, Consejería Jurídica y del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se acordó trabajar de forma conjunta, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, en el análisis de propuestas de obras en los planteles educativos que mayor atención requieran para este año.

Por su parte, autoridades de la Secretaría de la Contraloría refrendaron el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas para fortalecer las instituciones que garanticen el bienestar de las y los morelenses.

Asimismo, las y los integrantes escucharon el informe de actividades correspondiente al ejercicio fiscal 2024, presentado por la directora general del Ineiem, Erika Salgado Patiño.

Cabe señalar que el organismo descentralizado, creado en septiembre del año 1998, se encontraba desde 2014 sectorizado a la Secretaría de Educación.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

 

La gobernadora firmó un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México para digitalizar y simplificar trámites.

En promedio, en México una persona realiza alrededor de 480 trámites en su vida, y en ese proceso pierde dinero y tiempo, los costos regulatorios son muy elevados y, particularmente, son mayores para la gente que menos tiene. Morelos es el primer estado en firmar un convenio para digitalizar y simplificar dichos trámites.

Así lo expuso el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, José Antonio Peña Merino, quien estuvo este jueves en Cuernavaca para la celebración de dicho acuerdo con la gobernadora Margarita González Saravia.

El funcionario federal presentó antes, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de la Agencia, la cual quedará a cargo del centro de la política de combate a la corrupción.

En su intervención, ya en Morelos, refirió que en el país, en promedio, una persona realiza unos 486 trámites, de los cuales, el 85 por ciento es municipal o estatal. En promedio, a nivel federal hay más de siete mil trámites, cada estado tiene 523 y cada municipio, 144

Explicó que la meta es simplificar y reducir al 50 por ciento los trámites, reducir los tiempos de espera, resolución y requisitos, además de digitalizar los trámites en un 80 por ciento.

A decir del titular de la agencia, la digitalización permite combatir la corrupción y, sobre todo, que la gente tenga acceso a los servicios, atención y demás benefactores a los que tiene derecho.

Refirió que en México cada día avanza más la cobertura de conectividad, por la labor que se realizó desde la administración pasada, y el propósito de este gobierno es avanzar.

Expuso que se debe trabajar en todos los estados y en el país para que sea factible que todos los trámites se hagan por telefonía celular, que es el mecanismo de conectividad en la población que menores niveles de ingreso tiene.

Se ha puesto en marcha la llamada “llave”, que es una combinación para abrir vía remota trámites (se pretende llegar al 90 por ciento), y que está compuesta por la CURP, un número de celular y una contraseña. La idea es que sea sencillo, ágil y seguro. Más adelante se podrán agregar atributos de autentificación.

Este programa ya se probó en la Ciudad de México, ahora el reto es hacerlo nacional y para ello es crucial la participación de los gobiernos estatales, por lo que celebró el convenio signado este jueves con Morelos.

El funcionario federal recordó que también ya se anunció a nivel nacional la unificación de expedientes en salud, por parte de la Secretaría federal del ramo, para que sea el mismo en todas las instituciones y la gente pueda acceder a estudios, laboratorios, historial clínico, entre otros.

Por su parte, la gobernadora destacó que el objetivo primordial es abatir la corrupción, eliminar mediadores y transparentar en todas las áreas, como obras públicas, y otras donde se realizan o se otorgan servicios.  

Comentó que esta simplificación permitirá reducir tiempos y costos a la gente, al poner como ejemplo que habitantes de la Sierra de Huautla tardan hasta seis horas en trasladarse a Tlaquiltenango.

Por ello anotó que ya se cuenta con una casa de gestión en ese municipio y en breve se abrirá la de Cuautla, para atender a la zona oriente. En esos puntos se brindará asesoría sobre cómo usar las plataformas digitales.

Peña Merino insistió en que México ha incrementado de manera notable la conectividad y el acceso a internet en áreas remotas; hay cien mil puntos de conectividad en todo el país; en Morelos, mil 400, y se habrá de seguir generando infraestructura para consolidar el modelo de autonomía tecnológica. Para ello se busca crear un equipo de tecnólogos que sean servidores públicos en estados como Morelos, que producen una cantidad importante de egresados de carreras como ingenieros, técnicos, etc., que tengan espacios en gobierno para generar infraestructura digital.

Modificado el Viernes, 31 Enero 2025 07:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mañana de este jueves se llevaron a cabo la séptima y octava sesiones extraordinarias de cabildo en el Ayuntamiento de Emiliano Zapata.

Durante la séptima sesión se aprobó una nueva Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, corrigiendo los errores e inconsistencias de la aprobada anteriormente, que afectaba la hacienda municipal en perjuicio de la ciudadanía zapatense.

Durante la octava sesión se formalizó el proceso de cierre de la cuenta pública 2024 de la pasada administración, apegándose a la legalidad, ante omisiones de la pasada administración que concluyó el 31 de diciembre del 2024.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El día de hoy jueves 30 de enero, expacientes de Marilyn Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra y especialista en neurociencias, se manifestaron frente a la Casa de Justicia de Cholula para exigir que el proceso penal contra ella se agilice. Encabezados por el influencer Octavio Arroyo, conocido como "Mr. Doctor", los manifestantes denunciaron que las audiencias han sido pospuestas en dos ocasiones, lo que retrasa la justicia.

Cote enfrenta entre 15 y 20 denuncias, de las cuales cinco han sido judicializadas, incluyendo cargos por amenazas con arma de fuego, usurpación de profesión y daños a la salud. Las víctimas aseguran haber sido diagnosticadas erróneamente con enfermedades mentales graves y sometidas a tratamientos innecesarios y costosos, como terapias y vacunas.

"Lo que pido es justicia, no quiero que me devuelvan el dinero, ella afectó a muchas personas, incluyendo niños y adultos mayores", declaró Concepción Rodríguez,

quien fue diagnosticada falsamente con esquizofrenia. Entre los afectados está una niña de ocho años.

El caso de Bryan, quien fue paciente de Cote, también fue destacado en la protesta. Aurora, su madre, aseguró que su hijo vivió una situación de abuso y control por parte de Cote.

"Este caso no puede quedar impune", expresó Aurora,

advirtiendo que seguirán luchando hasta las últimas consecuencias.

En la audiencia de este jueves, se discutió una denuncia por amenazas, donde Cote fue grabada apuntando con un arma a una vecina. La audiencia, que debió realizarse el 26 de diciembre y luego el 22 de enero, fue cancelada por la falta de abogados de la defensa. Además, los manifestantes denunciaron que la jueza, Bet Nimra Pérez Hernández, decidió que esta audiencia se llevara a cabo a puerta cerrada, excluyendo a otras víctimas.

Los afectados insisten en que se haga justicia rápidamente y que Cote enfrente las consecuencias por sus actos.

 
 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que Ricardo Anaya Cortés asumirá el cargo de coordinador de los senadores de su bancada en el Senado de la República.

La noticia fue dada a conocer por Jorge Romero, dirigente nacional del partido, quien expresó su confianza en el liderazgo de Anaya para fortalecer la agenda legislativa del PAN.

Romero destacó que Anaya es “una de las voces más escuchadas en México” y afirmó que su liderazgo contribuirá al trabajo colectivo de las y los senadores, diputados y dirigencias estatales del PAN.

“Habrá de ser una voz que le aumente el volumen a Acción Nacional”, añadió.

Por su parte, Ricardo Anaya agradeció la confianza que el dirigente nacional y sus compañeros senadores han depositado en él.

“Quiero darle las gracias al presidente nacional de nuestro partido. Le quiero agradecer profundamente a Jorge Romero por su confianza. Hoy tenemos faro, tenemos brújula y tenemos clarísimo a dónde queremos ir: nuestro rumbo es la calidad de vida de las familias mexicanas", expresó Anaya.

El nuevo coordinador también reconoció el trabajo de quienes lo precedieron, destacando particularmente a Lupita Murguía, la anterior coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN.

“Va a ser complicado llenar tus zapatos, Lupita, estaré siempre cerca de ti y agradecerte de todo corazón lo que hiciste y lo que seguramente seguirás haciendo por el Grupo Parlamentario”, mencionó Anaya.

Finalmente, el dirigente subrayó los principales ejes de trabajo que impulsará la bancada panista bajo su coordinación, enfocándose en temas como seguridad, acceso a servicios de salud, educación, economía familiar y cuidado del medio ambiente.

“Nuestra prioridad es recuperar la paz y la tranquilidad para las familias mexicanas. Queremos un sistema de salud universal, y vamos a dar la batalla por mejorar la educación y proteger el medio ambiente”, afirmó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La amistad entre Taylor Swift y Blake Lively atraviesa un momento tenso luego de que la cantante decidiera mantenerse al margen de la batalla legal que la actriz libra contra Justin Baldoni, su coprotagonista en la película It Ends With Us. Según fuentes cercanas a Swift, la artista se sintió utilizada como una "táctica de intimidación" en la demanda presentada por Lively, en la que fue mencionada sin su consentimiento.

El conflicto escaló cuando se filtraron mensajes de texto en los que Lively se refería a Swift y a su esposo, Ryan Reynolds, como sus "dragones", comparándose con Khaleesi, el personaje de Game of Thrones.

Este hecho habría sido decisivo para que Swift optara por distanciarse de su amiga.

"No quiere estar más involucrada en esto de lo que ya lo ha estado, lo cual es mucho más de lo que alguna vez necesitó estar", declaró una fuente al Daily Mail.

Swift y Lively han mantenido una estrecha amistad desde 2015, cuando se conocieron a través de redes sociales. A lo largo de los años, han compartido momentos especiales, como fiestas, estrenos de álbumes y eventos públicos. Incluso, Swift ha incluido referencias a las hijas de Lively y Reynolds en sus canciones, como en Betty del álbum Folklore. Además, Lively dirigió el video musical de I Bet You Think About Me en 2021.

Sin embargo, esta reciente controversia ha puesto a prueba su relación. Mientras Lively continúa su disputa legal con Baldoni, Swift ha optado por mantenerse alejada del conflicto, priorizando su privacidad y evitando verse envuelta en polémicas ajenas.

 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si sueñas con estudiar cine en el extranjero, la Beca Jenkins Del Toro 2025 es una oportunidad única. Impulsada por el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro, junto con la Fundación Mary Street Jenkins, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y la Universidad de Guadalajara, esta beca busca fomentar el desarrollo del cine mexicano y apoyar a talentos emergentes.

¿Quiénes pueden aplicar?

La convocatoria está dirigida a mexicanos que deseen estudiar una licenciatura o maestría en cinematografía en el extranjero, de manera presencial y a tiempo completo. Los requisitos incluyen:

  • Ser de nacionalidad mexicana.

  • Acreditar un promedio mínimo de 90 (licenciatura) o 80 (bachillerato).

  • Dominio del idioma inglés (TOEFL o IELTS).

  • Presentar un trabajo cinematográfico original (cortometraje de 5 minutos o largometraje de 45 minutos), producido entre abril de 2021 y marzo de 2025.

  • Comprometerse a mantener un promedio mínimo de 9 durante sus estudios.

¿Cómo participar?

Los interesados deben registrarse en el enlace oficial antes del 28 de marzo de 2025

 https://vp.eventival.com/ficg/2025

Además, deberán adjuntar:

  • El video de su proyecto cinematográfico (subido a Vimeo o YouTube en modo privado).

  • Un video de 2 minutos explicando por qué merecen la beca.

¿Qué cubre la beca?

El beneficio anual es de 60,000 dólares (aproximadamente 1.2 millones de pesos), que incluye:

  • Colegiatura o matrícula completa.

  • Gastos de vivienda y alimentación.

  • Vuelos de ida y vuelta al país de estudio.

  • Seguro médico.

  • Fondos para libros y materiales.

Fechas clave

  • Convocatoria abierta: Del 27 de enero al 28 de marzo de 2025.

  • Anuncio del ganador: Durante la 40ª edición del FICG, del 6 al 14 de junio de 2025.

Esta beca no solo es una oportunidad para formarse en el extranjero, sino también para contribuir al crecimiento del cine mexicano. Si cumples con los requisitos, ¡no dejes pasar esta chance!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Crea gobierno de Margarita González Saravia sinergia con la RENIESTS para impulsar políticas gubernamentales con perspectiva de compromiso y retribución social*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la reunión anual de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), en la que, durante tres días, especialistas en la materia realizarán un intercambio académico y disciplinar, además de establecer una agenda de trabajo en común.

En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que en el gobierno de “La tierra que nos une” se ejerce una labor de política social y transversal en todas las secretarías, con el objetivo de atender a las comunidades y garantizar el bienestar de la población en los 36 municipios; por lo tanto, resaltó que es importante generar alianzas con las instituciones académicas como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), encabezada por la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, para cumplir con los objetivos trazados en esta administración y brindar alternativas a temas de actualidad.

Cabe mencionar que este evento se llevó a cabo en el Centro Universitario Los Belenes, ya que en esta ocasión la UAEM es sede del encuentro, que concentró a directivos y personal de instituciones públicas y privadas de todo el país, asimismo, a representantes de organizaciones gremiales.

Al acto protocolario asistieron Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Itzel Sotelo Pastrana, representante de la Secretaría de Bienestar y Leticia Cano Soriano, presidenta honoraria de la RENIESTS, así como integrantes de instituciones y organizaciones gremiales en Trabajo Social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La directora Camila Aurora ha anunciado oficialmente que el musical Johanne Sacreblu será proyectado en cines, después de la fuerte demanda de los seguidores en redes sociales. A través de un video en TikTok, Aurora compartió que la cadena Cinedot será la encargada de proyectar la película, que originalmente fue lanzada en YouTube.

"Es una realidad, Johanne Sacreblu en pantallas. ¡Lo lograron!", expresó la directora.

Sin embargo, aclaró que aún se están ultimando detalles logísticos, como la clasificación de la película, para garantizar que todo esté listo para su estreno.

Aurora también mencionó que dará más información sobre el progreso de este proceso el próximo lunes y podría compartir las fechas de estreno. En cuanto a los cambios en la película, reveló que se han realizado algunos ajustes técnicos y que se incluirá una nueva canción de Insulina en esta versión para cines.

Con entusiasmo, la directora compartió que, aunque ha sido un proceso desafiante, está emocionada por ver cómo la película llega a más públicos.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.