Familiares y colectivos marchan en Jojutla para exigir avances en el caso, a un año de la desaparición de la joven.
Jojutla.- La tarde del viernes, familiares, amigos e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas marcharon por calles de este municipio, al cumplirse un año de la desaparición de Itzel Zurisaday Sánchez Valdéz, joven de 26 años originaria de Tlaltizapán, cuyo paradero aún es desconocido.
Itzel fue vista por última vez el 11 de julio de 2024 por su pareja sentimental. Desde entonces, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha logrado avances significativos en la investigación, denunciaron sus familiares.
Con pancartas, consignas y fichas de búsqueda, el contingente recorrió las principales calles del municipio.
Al frente de la marcha estuvo Petra Valdez, madre de la joven desaparecida, quien exigió a las autoridades resultados concretos en las investigaciones y mayor compromiso institucional.
Durante el recorrido, los manifestantes colocaron en postes las fichas de búsqueda de familiares desaparecidos.
Al llegar al zócalo municipal, se llevó a cabo un acto simbólico donde Petra leyó una emotiva carta dirigida a su hija. “Sigan compartiendo su ficha de búsqueda. Quien sepa dónde está Zuri, que nos ayude a encontrarla”, expresó entre lágrimas.
En su intervención, los colectivos recordaron que la desaparición de Zuri no es un caso aislado. “Hoy se cumple un año sin ella, pero en Morelos son más de dos mil 100 personas desaparecidas. Sus casos permanecen en el abandono”, señalaron.
La jornada concluyó con una ceremonia realizada en el área conocida como La Arcada, en el zócalo de Jojutla, donde también se colocaron fichas de búsqueda de personas desaparecidas de distintos municipios del estado.

México tuvo una primera ronda perfecta en la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19, al derrotar a las selecciones de Panamá, Surinam y Chile.
Morelos le ha caído bien a la Selección Mexicana Sub-19 varonil de voleibol, pues luego de tres duelos va invicto en la Copa Panamericana de la especialidad. Hoy afrontará las semifinales en el auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Los jóvenes aztecas se adueñaron del liderato del Grupo B, tras vencer 3-0 a Panamá, 3-1 a Surinam y 3-0 a su similar de Chile.
Estados Unidos, por su parte, se quedó con la cima del Grupo A luego de imponerse 3-1 a Venezuela, 3-0 a Canadá y 3-0 a Puerto Rico.
Al cierre de esta edición, tanto México como Estados Unidos esperaban conocer a sus rivales. En los cuartos de final, Venezuela venció 3-0 a Surinam, mientras que Chile se enfrentaría al conjunto canadiense.
La Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19 ha tenido un ambiente multicultural, con la presencia de ciudadanos de distintas nacionalidades y ocupaciones.




La Selección Mexicana Sub-19 varonil de voleibol se impuso 3-0 a Panamá, 3-1 a Surinam y 3-0 a su similar de Chile.

Los aficionados se han dado cita en el auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para apoyar al combinado mexicano.
Por segundo día consecutivo, personal del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) se manifestó en Cuernavaca debido a la incertidumbre que enfrentan ante la inminente desaparición de la institución.
En procesos como éste, la falta de información a los trabajadores siempre está presente y por ello es necesario que se apele a la sensibilidad y se otorgue un acompañamiento a ellos, máxime si tomamos en cuenta que se trata de un instituto tan icónico para Morelos que además tiene a cuestas más de una veintena de años.
Al no hacerlo así, además de afectar a los colaboradores, se afecta a los usuarios, que no tienen respuesta sobre cómo se les podrá brindar en el futuro la atención.
La decisión de evitar duplicidades con cargo al erario es sensata, pero se deben cuidar las formas para que no se imponga el desaseo y, al final, de manera paradójica se termine afectando a más mujeres.
Reconoce Margarita González Saravia labor de las y los abogados de Morelos
Reportero La Redacción
En el marco del Día del Abogado, que se celebra este 12 de julio, la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con juristas del estado de Morelos, en donde reconoció su compromiso con la justicia, equidad y el desarrollo de la entidad.
Durante el encuentro, llevado a cabo esta tarde, la titular del Poder Ejecutivo destacó la labor que realiza este gremio para fortalecer el Estado de Derecho y consolidar una sociedad más justa y solidaria.
Además, expresó que, al ser la primera mujer Gobernadora en la historia de Morelos, asume con firmeza la responsabilidad de atender las demandas sociales, con una visión incluyente y humanista. Subrayó que el trabajo conjunto con las y los profesionales del Derecho será clave para avanzar hacia un modelo de justicia más cercano a la ciudadanía y orientado al bienestar colectivo.
Por último, la mandataria estatal reiteró su disposición de mantener un diálogo permanente con este sector, a fin de sumar esfuerzos en la construcción de un estado más justo, con paz social, respeto a los derechos humanos y oportunidades de desarrollo para todas y todos.



Sin casa, sin rumbo, sin voz: la vida que no debería ser así
TXT Itzel Becerril
Cada día, mientras vas al trabajo, mientras caminas, mientras duermes, miles de personas como tú y como yo duermen sin techo, sin rumbo y sin nadie que los escuche. Viven, respiran y habitan los mismos espacios que transitamos, pero en una realidad paralela, invisible para la mayoría.

Hablan, pero nadie los oye. Sufren, pero casi nadie se detiene a mirar. Así es la vida de quienes viven en situación de calle: personas con los mismos derechos, pero no con las mismas oportunidades. No tener hogar no solo es pasar frío o hambre, es dejar de existir para muchos. Es vivir al margen del tiempo y esperar que algún día la vida sin un lugar al cual volver, termine.
Según la RAE, el término "vagabundo" define a quien anda errante, sin domicilio fijo ni medios regulares de vida. En México, esta condición se ha vuelto común: ya no causa sorpresa ver a personas durmiendo en la calle. Y no solo son mexicanos; hoy también hay personas extranjeras sin hogar en el país. Lo que nos lleva a una pregunta necesaria:
¿Cómo ve la sociedad al vagabundo?
Están presentes en los datos, en los censos, en las estadísticas. Aparecen vinculados a la migración, al desempleo, a la desigualdad, a los sistemas que fallan. Se les percibe como figuras ajenas, como si hubieran salido del entramado social, aunque nunca lo abandonaron del todo. Adaptan sus rutinas a un entorno hostil que exige resistencia constante.
Duermen por las noches en sitios elegidos con precisión: esquinas, debajo de puentes, bancos, lugares donde el frío no golpea tan duro como la indiferencia. Sus condiciones no siempre son el resultado de delitos o decisiones erráticas, sino de factores estructurales que los empujaron al margen. Algunos muestran actitudes de aislamiento o rechazo social, pero eso no siempre es elección: es respuesta.
No son delincuentes. No son amenazas. Sin embargo, suelen ser agrupados en categorías “antisociales” por una sociedad que necesita clasificar lo que no entiende. Son más bien asociales, no porque rechacen a la sociedad, sino porque esta los ha empujado fuera de ella. Son considerados desajustes sociales que incomodan en una estructura que intenta aparentar equilibrio.
Las causas del vagabundaje son múltiples.

No se puede hablar por todos ni generalizar, pero factores como la migración, la pobreza extrema, la salud mental desatendida o la pérdida de redes familiares son ejes clave para entender este fenómeno. Muchos vienen de lejos, geográfica y emocionalmente, arrastrando historias que nadie pregunta.
Surgen muchas preguntas, sí, pero esta nota busca una sola cosa: conciencia. Empatizar. Entender que mirar hacia otro lado no hace desaparecer una realidad. Que hacernos cargo, aunque sea desde la reflexión, es un primer paso. Porque la vida no debería ser así. Porque mientras sigamos caminando sin mirar, las calles seguirán hablando en silencio de quienes las habitan cuando cae la noche.
Chris Brown se declara inocente de nuevos cargos por agresión en Londres
TXT AP
Chris Brown, reconocido cantante y ganador del Grammy, se declaró no culpable de dos nuevos cargos por agresión durante una audiencia celebrada este viernes en el Tribunal de la Corona de Southwark, en Londres.
Los cargos están relacionados con un incidente ocurrido en febrero de 2023, cuando supuestamente agredió al productor musical Abraham Diaw dentro del club nocturno Tape, uno de los sitios más exclusivos del barrio londinense de Mayfair.
Vestido con un traje marrón claro, el intérprete de éxitos como Go Crazy, Run It y Kiss Kiss negó haber causado daños corporales reales y rechazó el cargo de portar un arma ofensiva, en este caso una botella, en un lugar público.
Estos cargos se suman a una acusación previa, también negada por Brown, por intento de causar lesiones corporales graves.
Durante la breve sesión, alrededor de 20 seguidores del artista asistieron para mostrarle apoyo, algunos de ellos reaccionaron con sorpresa al verlo ingresar a la sala del tribunal.
El caso también involucra a Omololu Akinlolu, músico y amigo cercano del cantante, quien igualmente se declaró no culpable de agresión con daños corporales reales. Según los fiscales, el ataque quedó registrado en una cámara de vigilancia frente al club, el cual estaba abarrotado en el momento del incidente.
Pese al proceso legal en su contra, Brown continúa activo profesionalmente. Fue puesto en libertad bajo fianza en mayo tras pagar 5 millones de libras (unos 6.75 millones de dólares), lo que le permitió iniciar su gira “Breezy Bowl XX”. Después de presentarse en varias ciudades de Europa, el cantante planea regresar a Norteamérica a finales de julio para ofrecer un concierto en Miami, seguido de fechas en distintas ciudades de Estados Unidos y dos shows en Toronto.
Estos nuevos cargos reavivan la polémica en torno a la figura del artista, quien desde su mediático caso de violencia con Rihanna en 2009 ha enfrentado diversos señalamientos legales a lo largo de su carrera.
'La compañere' regresa a redes y lanza servicio de citas tipo 'Girlfriend Experience', con tarifas desde 900 hasta 3,500 pesos
TXT Alicia López
Andra Milla, conocida en redes como “La compañere”, volvió al ojo público este jueves 10 de julio al anunciar a través de Instagram su más reciente emprendimiento: ofrece una “experiencia de novia” o Girlfriend experience, un servicio de citas con precios y condiciones específicas.
La joven, quien ganó notoriedad en 2021 tras viralizarse un video donde pedía ser llamada “compañere” en lugar de “compañera”, compartió que esta nueva propuesta ya está disponible. En una historia de Instagram, escribió “Presentamos”, acompañado del anuncio oficial del proyecto.
Este servicio consiste en alquilar su compañía para citas, sin implicaciones íntimas. A través de su cuenta, invitó a quienes estén interesados a contactarla directamente para agendar: “Si te interesa agendar, avísame qué opción prefieres y en qué días estás libre”, escribió.

Precios y opciones del servicio de citas
Andra Milla explicó que su propuesta se divide en tres paquetes, cada uno con distintas duraciones y tarifas. Estas son las alternativas:
- Por 900 pesos, ofrece una hora para tomar un café o comer; cada persona cubre su consumo.
- Por 1,500 pesos, brinda dos horas y media para cenar o dar un paseo.
- Por 3,500 pesos, la experiencia es de cinco horas, que puede incluir asistir a un evento o compartir la noche (sin implicar relaciones íntimas).
Según aclaró, todas las modalidades incluyen tanto su transporte como su “energía”. Reiteró que el servicio no contempla ningún tipo de contacto íntimo.
¿Qué es la Girlfriend Experience?
El concepto de Girlfriend experience (GFE) proviene del inglés y hace referencia a una interacción cercana, que simula una relación de pareja. A diferencia de servicios convencionales, este enfoque ofrece atención afectiva y compañía de forma personalizada, sin involucrar relaciones sexuales.
Desde que se hizo viral, Andra Milla ha enfocado su carrera en la creación de contenido en redes sociales, donde se identifica como figura pública y miembro de la comunidad LGBT+. En 2023, anunció su incursión en Fansly, una plataforma similar a OnlyFans, donde ofrece contenido exclusivo para suscriptores. Actualmente, mantiene presencia activa en ambas plataformas, según su perfil de Linktree.
Con este nuevo proyecto, Andra diversifica su presencia en redes y busca ofrecer una alternativa distinta a quienes deseen compartir tiempo con ella bajo un formato más emocional que físico.
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas
Reportera Tlaulli Preciado
*El ambiente será caluroso en el día con descenso nocturno y lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 11 al 13 de julio, en donde se anticipa cielo parcialmente despejado en las mañanas y presencia de lluvias con actividad eléctrica durante las tardes y noches.
Durante este viernes, a partir de la tarde y hasta la noche podrían presentarse chubascos puntuales de entre 5.1 a 25 milímetros, acompañados de actividad eléctrica.
El sábado, la entrada de aire cálido y húmedo del océano Pacífico, en combinación con un canal de baja presión, generará condiciones propicias para lluvias vespertinas, similares a las del viernes, con tormentas eléctricas. Durante el día se mantendrán cielos parcialmente despejados y un incremento en las temperaturas máximas.
Finalmente, para el domingo, el paso de la onda tropical número 11 provocará un aumento de nubosidad y un ligero descenso en las temperaturas máximas, las cuales oscilarán entre templadas a cálidas. Las temperaturas al amanecer y por la noche continuarán frescas. Por la tarde y noche se prevén chubascos con posible desarrollo de tormentas.
Ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches, se recomienda a la población a tomar precauciones, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
¡Vuelve el universo de The Office! The Paper ya tiene fecha de estreno y revela detalles clave
TXT KARLA LEÓN
Los fanáticos de The Office tienen una nueva razón para emocionarse, pues el esperado spin-off titulado The Paper ya tiene fecha de estreno confirmada.
Peacock anunció que la serie debutará con sus primeros cuatro episodios el próximo 4 de septiembre, y los dos capítulos restantes se lanzarán semanalmente hasta el 25 de septiembre.
Creada por Greg Daniels, mente detrás de la versión estadounidense de The Office, y Michael Koman, The Paper mantendrá el estilo de falso documental que convirtió a la serie original en un fenómeno de la comedia televisiva.
Esta vez, la historia se muda de la icónica sucursal de Dunder Mifflin en Scranton a la redacción del Toledo Truth Teller, un periódico histórico del Medio Oeste de Estados Unidos que busca recuperar su antiguo prestigio.
Uno de los grandes atractivos para los seguidores es el regreso de Oscar Nuñez, quien retoma a Oscar, el excontador de Dunder Mifflin, ahora trabajando en esta nueva oficina, aunque no muy convencido de reencontrarse con el equipo del documental.
El elenco principal está encabezado por Sabrina Impacciatore, quien interpretará a la editora en jefe del periódico, y Domhnall Gleeson, que dará vida a un idealista nuevo empleado. Además, completan el reparto actores como Tracy Letts, Molly Ephraim, Nancy Lenehan, Melvin Gregg, Chelsea Frei, Ramona Young, Allan Havey, Mo Welch y Evan Shafran.
Aunque Steve Carell —el inolvidable Michael Scott— no participará en este spin-off, el actor no dudó en mostrar su respaldo al proyecto y a su creador. En declaraciones a Associated Press, Carell aseguró: “Estoy seguro de que será fantástica”, y destacó la creatividad de Daniels, con quien colaboró durante las nueve temporadas de The Office.
Tras casi una década del final de The Office, The Paper promete rescatar el humor incómodo y el estilo de sátira laboral que hicieron tan popular a la serie original, mientras explora un nuevo ambiente: una sala de redacción que lucha por sobrevivir en la era digital.

Con este regreso, Peacock apuesta por revivir la esencia de uno de los mayores éxitos de la televisión reciente, manteniendo la expectativa alta entre los millones de fanáticos que aún siguen viendo episodios de The Office una y otra vez.
Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
Reportera Tlaulli Preciado
*El gobierno estatal expuso ante la federación el potencial turístico, logístico y deportivo de la entidad rumbo al evento futbolístico más importante del planeta*
Con una visión integral, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros” una reunión de trabajo con Gabriela Cuevas Barrón, representante del Gobierno de México para la organización de la Copa Mundial FIFA 2026, que se celebrará por primera vez de manera conjunta en Canadá, Estados Unidos y México.
Durante el encuentro, en el que también participó Tania Carro Toledo subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la mandataria presentó los avances en la modernización y certificación de la terminal aérea, en coordinación con la Secretaría de Marina, así como la calidad de instalaciones como el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec, y el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, que podrían fungir como centros de entrenamiento y activación deportiva.
Acompañada por los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, y de Turismo, Daniel Altafi Valladares, además del almirante Juan José Padilla Olmos, director general de Grupo Aeroportuario, González Saravia reiteró la disposición del estado para contribuir al éxito del máximo evento deportivo.
“Cuentan con todo nuestro respaldo: desde la infraestructura que estamos fortaleciendo, hasta nuestra calidez como anfitriones. Morelos está listo para formar parte de esta gran celebración deportiva”, afirmó la gobernadora.
Por su parte, Gabriela Cuevas reconoció el liderazgo de Margarita González Saravia y destacó que Morelos es un aliado estratégico dentro del plan nacional: “Vamos por un Mundial incluyente, que se sienta en todo el país, que deje un legado positivo. La ubicación de Morelos puede ayudar a descongestionar la Ciudad de México y ofrecer experiencias únicas”.
Agregó que la entidad tiene el potencial para articular una oferta cultural, turística y de movilidad conectada con la capital, además de contar con una infraestructura aeroportuaria, hotelera y recreativa que permite sumar nuevas rutas y sedes al torneo.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo puntualizó que se trabaja estrechamente con el Gobierno federal para garantizar que el aeropuerto cumpla con los estándares internacionales exigidos por la FIFA.
“La modernización no sólo facilitará vuelos internacionales, sino que impulsará cadenas productivas locales y consolidará a Morelos como un destino globalmente competitivo”, señaló Sánchez Trujillo.
A su vez, Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo subrayó las ventajas de la entidad: su cercanía con la capital del país, infraestructura hotelera de primer nivel, conectividad y recintos deportivos adecuados.
Indicó que, por instrucciones de la Gobernadora, se promueve una estrategia incluyente que busca ampliar los beneficios del Mundial mediante alianzas con el sector hotelero y paquetes turísticos dirigidos tanto al mercado nacional como internacional.
Para concluir, Margarita González Saravia refrendó su compromiso de aprovechar este evento como una oportunidad de transformación para “La tierra que nos une”, no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico y social.





