
La organización de Miss Universe ha retirado el título de Miss Universe Argentina a Magalí Benejam después de sus comentarios controversiales durante una entrevista el mes pasado. Benejam, quien participó en la edición 2024 del certamen y alcanzó el top 12, habló abiertamente sobre la competencia y sus excompañeras en una transmisión en vivo con el creador de contenido King Lucho, donde se refirió a varias participantes de forma crítica.
El 2 de enero, Miss Universe emitió un comunicado anunciando la decisión. En el texto, la organización expresó que las palabras de Benejam no reflejaron los principios fundamentales de inclusión, respeto y diversidad que promueve el certamen.
"Las palabras y acciones de nuestras representantes deben alinearse con estos valores inquebrantables", señaló el comunicado.
Benejam, de 30 años, mencionó detalles de su relación con otras concursantes, incluyendo a Jennifer Colón, Miss Puerto Rico, con quien según ella, no tuvo una buena interacción. También criticó el estilo de Colón en la gala final y la despedida de Sheynnis Palacios, calificándola como "un horror". Además, insinuó que el certamen podría haber estado manipulado y cuestionó los resultados finales.
Originaria de Córdoba, Argentina, Benejam es modelo y tiene estudios en coaching y astrología. Se había destacado en el certamen por su estilo, pero ahora enfrenta las consecuencias de sus declaraciones.
Registra 76 exhalaciones volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
Reportero La Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 76 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y baja cantidad de ceniza.
Adicionalmente se registraron 30 minutos de segmentos de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud; durante la mañana y al momento del reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección hacia el este-noreste del cráter.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Corea del Norte lanza su primer misil balístico del 2025
TXT Europa Press
Este lunes, Corea del Norte realizó su primer lanzamiento de misil balístico del 2025, dos meses después de los últimos ensayos, según denunciaron las autoridades de Corea del Sur y Japón.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur confirmó la detección de un misil no identificado que fue disparado hacia el mar de Japón. Sin embargo, aún no se han proporcionado detalles adicionales, ya que están a la espera de un análisis más exhaustivo.
El Ministerio de Defensa de Japón estimó que el misil norcoreano cayó a las 12:12 horas locales (4:12 hora española) fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Japón. Ante esta situación, el gobierno japonés formó un equipo de emergencia para recopilar información y determinar si hubo daños.
Este nuevo lanzamiento ocurre en un contexto de creciente tensión en la península de Corea, marcada por la intensificación de las pruebas de misiles de Pyongyang, que desafían las sanciones internacionales impuestas por la ONU.
La situación se complica aún más con el fortalecimiento de la cooperación militar entre Corea del Sur y Estados Unidos. Además, el lanzamiento tiene lugar apenas dos semanas antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el 20 de enero.
Los últimos ensayos de misiles de Corea del Norte se registraron el 5 de noviembre, coincidiendo con las elecciones presidenciales estadounidenses.

NVIDIA ha presentado oficialmente sus nuevas tarjetas gráficas GeForce RTX 50 durante el CES 2025, sorprendiendo al público con la promesa de un rendimiento excepcional. La línea incluye las GeForce RTX 5090, RTX 5080, RTX 5070 Ti y RTX 5070, todas impulsadas por la innovadora microarquitectura Blackwell y la tecnología DLSS 4.
La RTX 5090 destaca con 92.000 millones de transistores, 318 TFLOPS y 3.352 TOPS en inteligencia artificial (IA), mostrando un rendimiento doble frente a la RTX 4090 en tareas de reconstrucción de imágenes mediante DLSS 4. Con un enfoque en la eficiencia y el procesamiento de IA, estas nuevas tarjetas gráficas prometen una experiencia sin igual, especialmente con el soporte de núcleos Tensor de 5ª generación y mejoras en el trazado de rayos.
Las especificaciones incluyen diferentes configuraciones de memoria, núcleos CUDA y frecuencias de reloj, con precios que varían desde los 659 euros ($13,862.30 pesos MX) dependiendo del modelo. Esta actualización promete revolucionar la industria del gaming y la computación gráfica, ofreciendo a los usuarios un rendimiento sin precedentes.
Especificaciones destacadas:
RTX 5070: 6,144 núcleos CUDA, 32 GB de memoria GDDR7, 318 TFLOPS de rendimiento en trazado de rayos y 3,352 TOPS en inteligencia artificial.
RTX 5080: 10,752 núcleos CUDA, 16 GB de memoria GDDR7, 171 TFLOPS de rendimiento en trazado de rayos y 1,801 TOPS en inteligencia artificial.
RTX 5070 Ti: 8,960 núcleos CUDA, 16 GB de memoria GDDR7, 133 TFLOPS de rendimiento en trazado de rayos y 1,406 TOPS en inteligencia artificial.
RTX 5090: 21,760 núcleos CUDA, 32 GB de memoria GDDR7, 318 TFLOPS de rendimiento en trazado de rayos y 3,352 TOPS en inteligencia artificial.
En cuanto a precios y disponibilidad en México, las tarjetas estarán disponibles a partir de febrero de 2025. Los precios aproximados en pesos mexicanos son los siguientes:
RTX 5070: Desde $11,000 MXN.
RTX 5070 Ti: Desde $15,000 MXN.
RTX 5080: Desde $21,000 MXN.
RTX 5090: Desde $45,000 MXN.
Estas tarjetas estarán disponibles a través de distribuidores autorizados y tiendas en línea en México. Se recomienda verificar la disponibilidad y los precios en los sitios web oficiales de NVIDIA y de los distribuidores locales para obtener información actualizada.
Biden se reúne con Edmundo González y respalda su victoria en Venezuela
TXT Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió en la Casa Blanca al opositor venezolano Edmundo González, a quien calificó como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela.
En un comunicado oficial, Biden calificó los comicios como "profundamente defectuosos" y sostuvo que el recuento de votos públicos confirma que González Urrutia obtuvo una victoria "por un margen insuperable".
Durante la reunión, tanto Biden como González abogaron por una “transferencia pacífica de regreso al gobierno democrático” en Venezuela, condenando la represión ejercida por el régimen de Nicolás Maduro contra manifestantes pacíficos y activistas.
El presidente estadounidense también expresó su preocupación por las protestas previstas para el 9 de enero en Venezuela y enfatizó la importancia de permitir a los ciudadanos venezolanos manifestarse sin temor a represalias por parte de las fuerzas de seguridad.
Por su parte, Edmundo González calificó el encuentro con Biden como "fructífero" y anunció que su equipo ya está en contacto con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. González también manifestó su esperanza de estrechar la relación con la futura administración estadounidense.
La visita de González forma parte de una gira regional que coincide con la toma de posesión de Nicolás Maduro para su tercer mandato, el cual ha sido reconocido por el máximo tribunal y la autoridad electoral de Venezuela.
González, quien sostiene haber ganado las elecciones de julio del año pasado, destacó que su equipo presentó actas de votación a través de un sitio web para respaldar su afirmación.
"La reunión fue cordial y constructiva", afirmó González después de su encuentro con Biden, y reiteró su intención de mantener una relación cercana con la administración Trump.

Encontrar un perfume que refleje nuestra personalidad es esencial. Estas fragancias icónicas han marcado tendencias y siguen siendo las favoritas gracias a su elegancia y versatilidad.
Descubre cuál es el ideal para ti:
Eros de Versace: Una esencia de la familia almizcle floral amaderado, con notas frescas como limón siciliano, granada y peonía. Perfecta para quienes buscan frescura y sofisticación.
CH Carolina Herrera: Un balance entre frescura y relajación. Destaca por sus notas de bergamota, granada y pachulí, con un toque floral de rosas frescas.
Miss Dior: Dulce y femenina, combina iris, peonías, durazno y vainilla para un aroma floral y frutal ideal para cualquier ocasión.
Chanel No. 5: Un ícono atemporal que mezcla un bouquet floral con una esencia única que exuda feminidad y elegancia.
Chance de Chanel: Seductora y vibrante, con notas de jazmín, iris, pachulí y vainilla, diseñada para la mujer que busca destacar.
Dolce & Gabbana Light Blue: Destaca por notas de salida de limón siciliano, manzana, cedro y campanilla, con un corazón de bambú, jazmín y rosa blanca.
La Vie Est Belle de Lancôme: Este perfume combina frutas exóticas como grosellas negras y pera, con notas dulces de praliné, vainilla, pachulí y haba tonka, haciendo de cada momento algo más bello.
Tom Ford Lost Cherry: Es un perfume unisex de la familia Ámbar Floral, creado por Louise Turner. Con notas de salida de almendra amarga, licor y cereza negra, se complementa con esencias dulces de canela, benjuí, sándalo, clavos de olor y pachulí en su fondo.
J'Adore Dior: Fragancia frutal y floral que combina pera, melón, magnolia, durazno, mandarina y bergamota. Continúa siendo uno de los perfumes más venerados y femeninos.
Tom Ford Black Orchid: Perfume unisex que combina una mezcla sofisticada de trufa, gardenia, grosellas, limón de Amalfi, chocolate mexicano, pachulí, vainilla, incienso y ámbar.
Montblanc Lady Emblem: Se inspira en la rosa, símbolo de elegancia y feminidad. Sus notas principales incluyen pimienta rosa, pomelo rosado y pétalos frescos de rosa, creando una fragancia afrutada y agridulce. Su frasco en forma de flor refleja la sofisticación y lujo de esta esencia.

El Ministerio de Exteriores de Venezuela anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay, tras las recientes declaraciones del presidente paraguayo, Santiago Peña. Como medida de represalia, Venezuela procederá a retirar "inmediatamente" a su personal diplomático en el país suramericano.
A través de un comunicado, el gobierno venezolano expresó su preocupación por la postura de Paraguay, calificando la alineación del país con potencias extranjeras como una amenaza para los principios democráticos y la soberanía de los pueblos.
"Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres", señaló el Ministerio de Exteriores.
Además, acusó a Peña de ignorar el Derecho Internacional y el principio de no intervención, y comparó sus acciones con las del Grupo de Lima y la fallida iniciativa política liderada por Juan Guaidó.
El gobierno venezolano reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia, la paz y la autodeterminación de los pueblos, y subrayó que "ninguna bufonada del fascismo internacional" podrá "doblegar" la voluntad de Venezuela para determinar su propio destino.
En Morelos, Cumbre del Bosque de Agua, en febrero
Reportera Tlaulli Preciado
La mandataria Margarita González Saravia firmó un convenio con los gobiernos de la Ciudad de México y Estado de México para proteger el Bosque de Agua.
Ciudad de México.- La gobernadora Margarita González Saravia propuso la celebración de la Primera Cumbre del Bosque de Agua, a realizarse en Morelos en febrero, en la que también participarán las titulares de los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Margarita González Saravia presidió este martes junto con la Jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada, y la mandataria del estado mexiquense, Delfina Gómez, el acto oficial de firma del convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua.
El objetivo es proteger los recursos forestales y fuentes del vital líquido en la zona colindante entre las citadas entidades.
La titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiental, Mariana Boy Tamborrell, informó que en estos 99 días de gobierno de la república se han realizado ocho operativos para atacar la tala clandestina, así como siete decomisos y clausuras de aserraderos, para evitar la comercialización de madera producto de actividades ilegales.
La gobernadora de Morelos recordó que dicho bosque tiene más de 800 mil hectáreas y capta el agua para una gran parte de las tres entidades, en particular Cuernavaca y Cuautla. Ratificó su compromiso de trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum y sus homólogas.
Destacó la necesaria participación de los municipios y agradeció la presencia de alcaldes de la zona.
Clara Brugada anotó que de esta zona boscosa se nutre el 70 por cierto de la Ciudad de México.
Las titulares del Ejecutivo destacaron el acuerdo de no permitir la tala, el cambio de usos de suelo y la comercialización de productos maderables y fauna.
Las gobernadoras enfatizaron la relevancia de la participación de las comunidades, quienes viven, sufren directamente los daños al bosque y son las mejores aliadas para protegerlo.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, informó que se elaborará un decreto para proteger el Bosque de Agua y para ello convocó a la participación de la población.
Destacó la labor de las activistas y organizaciones defensoras del medio ambiente.
La secretaria dijo que a propuesta de la gobernadora Margarita González Saravia, se hará una cumbre del Bosque de Agua el 17 de febrero en Morelos, en las instalaciones del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
En ese encuentro se evaluarán los resultados de dicho convenio en el que participa de forma decidida el Ejército mexicano.
En entrevista, la gobernadora morelense dijo que es un convenio histórico y que planteó dicha cumbre para generar una mayor participación de diferentes sectores en la conservación.
González Saravia indicó que también es fundamental tomar en cuenta a expertos investigadores y expertos del IMTA y de otras instituciones.
Trump reitera propuesta de anexión de Canadá tras renuncia de Trudeau
TXT Reuters
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a expresar su apoyo a la idea de convertir a Canadá en el “estado 51” de la Unión Americana, una propuesta que ha mencionado anteriormente como una posible “fusión” entre ambos países.
En una publicación en sus redes sociales, Trump afirmó que esta anexión beneficiaría a Canadá en términos de impuestos y seguridad.
“A muchas personas de Canadá les encantaría ser el estado número 51. Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote.
Justin Trudeau lo sabía y renunció. Si Canadá se fusionara con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos se reducirían mucho y estarían TOTALMENTE SEGUROS de la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Juntos, qué gran nación sería!”, expresó Trump.
Este comentario de Trump llega en un contexto complicado para el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien anunció su renuncia tras enfrentar fuertes presiones dentro de su partido debido a los bajos índices de popularidad y las expectativas de derrota en las próximas elecciones. A pesar de su salida, Trudeau se quedará como primer ministro hasta que el Partido Liberal elija a un sucesor.
Trudeau, que ha sido primer ministro desde 2015, enfrenta un panorama político complicado después de años de críticas por los altos costos de vida y la escasez de viviendas, lo que ha impactado su imagen pública.
Las encuestas muestran que su partido sufrirá una derrota ante los conservadores en las elecciones programadas para octubre, lo que impulsó su decisión de renunciar.
Por su parte, Trump ha reiterado su postura de imponer aranceles económicos a Canadá, una medida que afectaría significativamente la economía del país vecino.
LG revoluciona el mercado con el primer monitor OLED 5K2K plegable
TXT La vanguardia
LG sorprende al mundo al adelantarse al CES 2025 y presentar el LG UltraGear 45GX990A, el primer monitor de juegos OLED 5K2K plegable, marcando un hito en la tecnología de monitores. Este modelo de 45 pulgadas permite alternar entre una pantalla plana y una curvatura de 900R, adaptándose a las necesidades del usuario. Con un tiempo de respuesta de 0,03 ms (GtG), promete una experiencia de juego fluida y personalizada gracias a su función Dual-Mode.
Innovación en cada modelo de la nueva serie LG UltraGear
La serie también incluye el LG 45GX950A, un monitor curvo con una resolución 5K2K y una curvatura de 800R, ideal para gaming y productividad. Su diseño RGWB y bordes ultradelgados garantizan colores precisos y una inmersión total.
Por otro lado, el LG 39GX90SA, de 39 pulgadas, destaca por integrar webOS, permitiendo acceder a plataformas de streaming sin necesidad de un PC, y una relación de aspecto 21:9 que lo convierte en un dispositivo versátil para gaming y entretenimiento.
Con estas innovaciones, LG redefine la experiencia visual y establece un nuevo estándar en monitores para 2025.