Reservas de uranio iraní resistieron bombardeos de Estados Unidos: NYT
TXT Reuters
El diario The New York Times informó este jueves que parte del uranio enriquecido almacenado por Irán en instalaciones subterráneas logró resistir los ataques llevados a cabo por Estados Unidos hace tres semanas.
El medio citó a un alto funcionario israelí, quien aseguró que ese material podría ser utilizado para la fabricación de armas nucleares y que los ingenieros nucleares aún tendrían acceso a él.
De acuerdo con ese funcionario, Israel comenzó a prepararse para un posible ataque desde finales del año pasado, luego de que sus servicios de inteligencia detectaran señales de un desarrollo nuclear.
Según afirmó, Irán trabajaba en la construcción de una bomba como parte de un proyecto secreto; aseguró que esta información se compartió de manera íntegra con Estados Unidos.
Aunque las reservas de uranio habrían resistido los bombardeos, The New York Times explicó que la fuente israelí no expresó preocupación por ello.
“El funcionario, y otros israelíes con acceso a los hallazgos de inteligencia del país, afirmaron que cualquier intento de Irán por recuperarlo sería casi con certeza detectado, y que habría tiempo para atacar las instalaciones de nuevo”, añadió.
Este panorama se da a conocer después de que el jefe de inteligencia de Francia declarara el martes que, tras los ataques de Estados Unidos e Israel, el programa nuclear iraní se ha retrasado varios meses. Sin embargo, advirtió que aún se desconoce con precisión dónde se encuentra el uranio altamente enriquecido.
Cierre a la circulación en calle Guerrero por retiro de laurel de la India
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Se lleva a cabo un cierre a la circulación vehicular en la calle Guerrero, colindante con Carlos Cuaglia, en el centro de Cuernavaca, por el retiro de un laurel de la India, por parte de autoridades municipales; también está suspendido el servicio de energía eléctrica en la zona, por los trabajos.
Vídeo relacionado
Diversas instituciones solicitaron ampliación prespuestal para pago de prestaciones laborales
Reportera Tlaulli Preciado
*En especial de pensiones y jubilaciones*
Diversas instituciones solicitaron ampliaciones prespuestales para el pago de prestaciones laborales, en especial de pensiones y jubilaciones.
Así lo informó la titular de la Secretaría de Hacienda estatal, Mirna Zavala Zúñiga.
La funcionaria estatal también indicó que se llevará a cabo una revisión para determinar montos.
Belinda conmueve al cantar 'Él me mintió' junto a Amanda Miguel y celebra éxito de Mentiras, la serie
TXT Larisa González
Belinda protagonizó un momento inolvidable al interpretar “Él me mintió” acompañada nada menos que por Amanda Miguel al piano, durante una proyección especial de Mentiras, la serie en Los Ángeles.
El emotivo dueto ocurrió mientras Belinda y el productor Luis Gerardo Méndez recibían una placa de platino por parte de Warner Music, que certifica 100 millones de reproducciones de la banda sonora de la exitosa producción de Prime Video.
Beli me da mucha ternura. Es una mujer pero a la vez sigue siendo como esa pequeña de 10 años que veíamos en las telenovelas 🥺 pic.twitter.com/WyqFcbjjyr
— лорена 🏳️🌈🏹 (@M1k1Chan) July 11, 2025
Desde su estreno el pasado 13 de junio, Mentiras, la serie, inspirada en el icónico musical ochentero, se convirtió en un fenómeno en Latinoamérica y Estados Unidos, logrando posicionarse en el Top 5 en 14 países y alcanzando el noveno lugar entre los contenidos más vistos en la historia de la plataforma en México.
Gran parte de este éxito se debe a la participación de Belinda, quien da vida a Daniela Levy de Mijares, un personaje lleno de matices que ha conquistado al público tanto por su actuación como por su talento vocal.
La artista no solo impresionó con su interpretación de clásicos del pop mexicano, sino que cuidó cada detalle de su personaje, seleccionando personalmente un vestuario de firmas como Versace, Chanel y Hermès, que realzó la elegancia de cada escena.
El momento más emotivo de la noche fue cuando, tras interpretar el icónico tema frente a su autora original, Amanda Miguel, la legendaria cantante no pudo contener las lágrimas y le dedicó palabras de admiración.
“Cantas precioso, lo hiciste muy bien y apenas estás mostrando lo que verdaderamente puedes hacer”. Belinda, visiblemente emocionada, respondió: “Te amamos, te admiramos y eres la mejor”.
@rasec.hair @Belinda cantando #mentiras con Amanda Miguel 🥹🥹🥹 #mentiraslaserie ♬ original sound - Rasec.hair
La banda sonora de Mentiras ha reavivado el gusto por las baladas románticas de los 80. Solo “Él me mintió” sumó más de 1.8 millones de reproducciones en Spotify en una semana, con un aumento del 94% desde el estreno.
Tras la proyección, ambas artistas celebraron este logro con una interpretación íntima que rápidamente se volvió viral, sellando uno de los momentos más memorables para los fans de la nostalgia pop y confirmando a Belinda como una de las figuras más queridas y versátiles del entretenimiento actual.
Trump impondrá un arancel del 50% a importaciones de Brasil
TXT Reuters / Sputnik / AFP / AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que a partir del 1º de agosto aplicará un arancel del 50% a las importaciones provenientes de Brasil.
Esta medida surge tras un intercambio público con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien durante la cumbre del BRICS rechazó las amenazas del mandatario estadounidense y afirmó: “No queremos un emperador.”
En una carta enviada a Lula, Trump vinculó los aranceles con el tratamiento judicial que recibe el ex presidente Jair Bolsonaro, actualmente juzgado por conspirar para dar un golpe de Estado.
La misiva agrega que este impuesto será independiente de todos los aranceles sectoriales. También afirmó que 50% es mucho menos de lo necesario para lograr la igualdad de condiciones. No obstante, Estados Unidos vende a Brasil más de lo que le compra.
Lula respondió que estos aranceles activarían la ley de reciprocidad económica brasileña, que permite suspender acuerdos comerciales, de inversión y de propiedad intelectual con países que afecten la competitividad nacional.
Agregó que Estados Unidos ha tenido un superávit comercial de más de 410 mil millones de dólares con su país en los pasados 15 años.
"Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie", afirmó Lula.
Según datos oficiales, el comercio bilateral alcanzó 41,700 millones de dólares entre enero y junio, con exportaciones brasileñas por 20,021 millones y productos estadounidenses por 21,695 millones.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, después de China. El nuevo arancel implica un incremento considerable respecto al 10 por ciento anunciado el 2 de abril para la mayor economía de América Latina.
Trump ha mostrado críticas hacia los países BRICS. Durante la cumbre en Río de Janeiro, el mandatario advirtió en su plataforma Truth Social: "A cualquier país que se alinee con las políticas antiestadunidenses del BRICS se le cobrará un arancel adicional de 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política".
Al clausurar el lunes el encuentro, Lula respondió a los periodistas que le preguntaron sobre las amenazas de Trump: “El mundo ha cambiado. No queremos un emperador.” Y agregó: “Somos naciones soberanas. Si él cree que puede imponer aranceles, otros países también tienen derecho a imponer aranceles.”
Por su parte, la Confederación Nacional de la Industria de Brasil calificó la medida de “arbitraria y políticamente motivada” y señaló que no existe justificación económica para un arancel del 50% sobre todas las importaciones brasileñas.
Finalmente, Lula defendió la independencia judicial del juicio a Bolsonaro, afirmando que “es sólo competencia de la justicia brasileña y, por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza” y que “la libertad de expresión no se confunde con agresión o prácticas violentas.”
Trump también extendió cartas para fijar tarifas a otros siete países, tras aplicar medidas similares a Japón, Corea del Sur y otras naciones.
Impulsará FECC cultura de la denuncia y participación ciudadana desde el Sistema Anticorrupción
Reportera Tlaulli Preciado
Tras rendir protesta como integrante del Comité Coordinador y Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Morelos, Leonel Díaz Rogel, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las estrategias anticorrupción con un enfoque centrado en la participación ciudadana y la cultura de la denuncia.
Al integrarse formalmente al Sistema Anticorrupción –durante la tercerca sesión ordinaria del año 2025 realizada el pasado ocho de julio– Díaz Rogel subrayó la importancia de generar propuestas que impulsen la socialización del sistema y promuevan la denuncia como herramienta clave para erradicar prácticas corruptas.
Reiteró que su labor estará orientada a crear condiciones que favorezcan la consolidación del sistema, con la inclusión activa de mujeres y hombres con solvencia moral y vocación de servicio público.
“El combate a la corrupción exige la confianza ciudadana y un esfuerzo conjunto entre instituciones y sociedad. Nuestro reto es construir un sistema sólido, transparente y abierto a la participación”, expresó.
Con esta participación, la Fiscalía Anticorrupción reafirmó "su compromiso institucional de fortalecer los mecanismos que aseguren una administración pública honesta, eficiente y libre de corrupción".
Cómo preparar magdalenas caseras fáciles y esponjosas para el fin de semana
TXT Karen Salgado
Disfruta del fin de semana con unas magdalenas caseras suaves, esponjosas y llenas de sabor. Son perfectas para acompañar un café o té, y lo mejor es que se preparan con ingredientes simples y en poco tiempo.
Las magdalenas son un clásico de la repostería, con su textura tierna y su aroma a pan recién horneado. Aunque se asocian con la tradición española, su origen se remonta a la Francia del siglo XVIII. Según cuenta una leyenda, fueron creadas por Madeleine Paulmier en la región de Lorraine. Su receta tuvo tanto éxito, que desde entonces este panecillo lleva su nombre.
A pesar de su fama, hacerlas en casa es más sencillo de lo que parece. Con productos comunes de la despensa y un toque de cítricos, puedes lograr un resultado delicioso sin complicaciones. A continuación, te compartimos una receta práctica para obtener doce magdalenas con ese característico sabor casero.

Ingredientes para 12 unidades:
- 3 huevos
- 150 g de azúcar
- 150 ml de aceite vegetal (como canola o girasol)
- 150 ml de leche
- 200 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Pizca de sal
- Capacillos y molde para cupcakes
Pasos para su preparación:
1._ En un recipiente grande, bate los huevos con el azúcar hasta lograr una mezcla clara y espumosa; este paso aporta ligereza a la masa.
2._ Agrega el aceite lentamente, seguido de la leche. Incorpora la vainilla si decides usarla, y mezcla hasta integrar.
3._ Tamiza la harina junto con el polvo de hornear y la sal. Añádela poco a poco a la mezcla anterior. Incorpora la ralladura de limón y remueve con suavidad.
4._ Cubre la masa y refrigérala durante 30 minutos. Este reposo permite que al hornear crezcan mejor y tengan una forma redondeada.
5._ Prepara el molde con los capacillos y llena cada uno hasta ¾ de su capacidad. Puedes espolvorear un poco de azúcar por encima para obtener una superficie crujiente.
6._ Precalienta el horno a 200 °C. Hornea durante 5 minutos, luego reduce la temperatura a 180 °C y cocina por 10 a 12 minutos más, hasta que estén doradas.
7._ Al sacarlas del horno, deja que reposen 10 minutos antes de pasarlas a una rejilla para que enfríen completamente.
Estas magdalenas son una opción perfecta para endulzar tus días de descanso, fáciles de hacer y con un resultado que siempre gusta.
Detienen a ‘El Betillo Guerrero’, cantante de narcocorridos acusado de asesinar a un policía en Chiapas
TXT El Financiero
Cristian Alberto Muñoz, mejor conocido como ‘El Betillo Guerrero’, fue detenido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, señalado como responsable del homicidio de un policía municipal y de presuntos vínculos con el crimen organizado.
La captura del intérprete de narcocorridos se realizó el pasado 6 de julio, cuando elementos de la policía municipal intervinieron para detener una riña.
Según las autoridades, ‘El Betillo Guerrero’, de 35 años y originario de Sonora, golpeó en la cabeza a uno de los oficiales con la cacha de una pistola, causándole la muerte.
Junto con el cantante, otros ocho hombres fueron arrestados. Además del homicidio, Muñoz enfrenta cargos por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, robo de vehículo y presunta relación con el Cártel de Sinaloa, grupo criminal al que suele dedicar varias de sus canciones, así como a la célula de Los Salazar.
El arresto ocurre en medio de un clima de violencia creciente en la región. El pasado 3 de junio, cinco policías estatales fueron emboscados y asesinados cuando realizaban patrullajes preventivos en el ejido Sabinalito, Frontera Comalapa.
Los oficiales identificados como Guillermo ‘N’, Jesús ‘N’, Joel ‘N’, Brenda ‘N’ y Pedro ‘N’ fueron atacados por un grupo armado que dejó más de 700 cartuchos percutidos en la escena, demostrando la magnitud del ataque.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Luis Llaven Abarca, informó que un grupo especializado en homicidios lleva a cabo las investigaciones para esclarecer estos hechos y reiteró que se aplicará la ley de forma contundente para frenar la violencia en la zona.
Por ahora, ‘El Betillo Guerrero’ permanece bajo custodia y su caso se suma a la lista de figuras del narcocorrido señaladas por presuntos vínculos directos con organizaciones criminales.
California: gran redada contra migrantes en granja de cannabis
TXT Reuters
Agentes de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja del condado de Ventura para detener a migrantes sin permiso de trabajo.
La acción comenzó la mañana del jueves en Laguna Road, en Camarillo, donde los oficiales rodearon la propiedad. La intervención generó la llegada de manifestantes que protestaron frente a la granja contra las detenciones y la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
La situación se tornó tensa cuando los manifestantes se enfrentaron a las autoridades, quienes respondieron con gas lacrimógeno para dispersar a la multitud entre los cultivos.
Reportes locales indican que en la zona hay varias granjas, incluyendo una conocida como Glass House, dedicada al cultivo de cannabis y otros productos como tomates. Esta fue uno de los principales objetivos del operativo.
Fuentes fuera del lugar señalaron que varios migrantes quedaron atrapados dentro de la granja. Durante una transmisión en vivo, se mencionó que en el lugar hay aproximadamente mil empleados, y que muchos intentaron escapar.
Las imágenes transmitidas muestran que las autoridades usaron vehículos blindados para avanzar y que un helicóptero Blackhawk también participó en la acción.
Migrante recibe descarga eléctrica por parte de agentes de ICE en centro comercial de EE.UU. | Video
TXT Jesús F. Beltrán
Un nuevo incidente ha encendido las alarmas sobre el trato que reciben los migrantes en Estados Unidos. Esta vez, un video captado por una ciudadana muestra a un migrante mexicano siendo inmovilizado con una pistola eléctrica por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dentro de una tienda Walmart en el estado de Nuevo México.
El hecho ocurrió en plena jornada y frente a numerosos compradores. En las imágenes, difundidas en redes como TikTok y X, se observa cómo dos oficiales se acercan al hombre, quien aparentemente no muestra señales de resistencia. Sin mayor diálogo, uno de los agentes acciona un dispositivo Taser, provocando que el migrante caiga al suelo sin moverse.
Según personas que se encontraban en el lugar, el hombre estaba haciendo sus compras como cualquier otro cliente. La intervención de los agentes ha sido duramente cuestionada, al considerar que el uso de la fuerza fue desproporcionado, en especial en un espacio concurrido por familias y niños.
Organizaciones defensoras de derechos humanos y líderes comunitarios han manifestado su preocupación por la creciente agresividad en los operativos migratorios. En semanas recientes se han documentado acciones similares, donde agentes federales han esposado a personas frente a menores o han empleado herramientas de inmovilización sin que existiera una amenaza evidente.
Hasta ahora, ICE no ha ofrecido detalles sobre este caso. No se ha informado si el hombre tenía órdenes de arresto, antecedentes legales o si representaba algún riesgo que justificara el uso del arma eléctrica. La falta de información oficial ha aumentado el descontento en la opinión pública.
“¿Era necesario actuar así en un supermercado lleno de familias?”, se lee en uno de los comentarios que circulan en internet. Otros usuarios también han cuestionado la legalidad del procedimiento y exigido explicaciones claras sobre el contexto del arresto.
Este suceso forma parte de una serie de operativos recientes en los que ICE ha sido señalado por aplicar medidas consideradas abusivas. Estados como Texas, Arizona y Nuevo México, con importantes comunidades latinas, han sido escenario de estos incidentes. Ante esta situación, activistas exigen reformas profundas, mayor transparencia institucional y que se garantice un trato digno a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.
