Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A pesar de sus increíbles capacidades, como escribir poesía o diagnosticar enfermedades, la inteligencia artificial (IA) sigue teniendo limitaciones sorprendentes. Un estudio reciente reveló que modelos avanzados como GPT-4 y Gemini 2.0 tienen dificultades para realizar una tarea simple: leer la hora en un reloj analógico.

La investigación, realizada por la Universidad de Edimburgo, puso a prueba estos sistemas con relojes tradicionales. Los resultados fueron sorprendentes: los modelos acertaron solo en un 25% de los casos, cometiendo errores en el 75% restante. Los fallos aumentaron cuando los relojes mostraban números romanos o manecillas estilizadas, lo que subraya que no se trata de un simple error técnico, sino de una limitación en el reconocimiento de patrones visuales y relaciones angulares.

Este problema con los relojes es un claro ejemplo de la paradoja de la IA: mientras puede identificar tumores con alta precisión o analizar grandes cantidades de datos, no logra interpretar correctamente una imagen simple que para los humanos es intuitiva.

Además, los investigadores probaron cómo la IA maneja tareas relacionadas con el tiempo, como calcular fechas futuras o identificar feriados. Aquí también se presentaron errores, con una tasa de fallos de aproximadamente 20%. Esto limita el uso de la IA en aplicaciones críticas, como planificación, coordinación de tareas o navegación de robots autónomos.

Los expertos sugieren que la razón de estos fallos radica en que los modelos actuales de IA no comprenden realmente el contenido visual. Aunque pueden procesar imágenes y texto, carecen de un entendimiento profundo de conceptos espaciales y temporales, como los ángulos o las variaciones de tiempo en los calendarios.

En resumen, aunque la IA ha avanzado enormemente, aún tiene mucho que aprender cuando se trata de tareas tan simples y cotidianas como leer un reloj analógico o entender el tiempo de manera efectiva.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Las oficinas de la Contraloría municipal, ubicadas dentro del edificio de la Dirección de Obras Públicas, fueron atracadas por sujetos que sustrajeron dispositivos y documentación con información relacionada con la pasada administración.

Así lo confirmó la contralora municipal Briss Rojas de la Cruz, quien dijo que quienes cometieron el atraco forzaron las puertas y taparon las cámaras de videovigilancia.

Ante los hechos, ya fue presentada la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), indicó Rojas de la Cruz.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Los caracoles y las babosas son plagas comunes que afectan a jardines de todo el mundo, especialmente durante la primavera y el otoño, cuando el clima húmedo favorece su proliferación. A pesar de que son moluscos, no insectos, ambos comparten una capacidad destructiva en los jardines al alimentarse de plantas jóvenes, frutas y follaje. Para evitar que estas plagas arruinen tus cultivos, es importante entender su comportamiento y cómo controlarlas de manera efectiva.

¿Qué son los caracoles y las babosas?

Pertenecientes al grupo de los moluscos, los caracoles y las babosas se clasifican como gasterópodos. Ambos se desplazan arrastrándose sobre un pie muscular, secretando mucosidad que deja un rastro visible en su paso. La principal diferencia entre ellos es que los caracoles tienen conchas externas, mientras que las babosas carecen de ellas o las tienen internas y pequeñas.

¿Qué daños causan a las plantas?

Estas plagas se alimentan de plantas tiernas, hojas jóvenes y frutas, creando agujeros lisos en las hojas, diferentes a los de los insectos que tienen bordes irregulares. Las lechugas, albahacas y otras plantas de hojas suaves son sus favoritas. Además, las babosas, al no tener conchas, también se introducen bajo tierra, afectando tubérculos, bulbos y semillas recién sembradas. Su actividad es mayormente nocturna, por lo que los daños son visibles por la mañana en forma de agujeros y mucosidad.

¿Qué atrae a estas plagas?

Los jardines bien regados y los céspedes son lugares ideales para los caracoles y babosas, que buscan humedad y refugio del sol. Se sienten atraídos por las plantas tiernas y las áreas sombreadas, como debajo de las malezas o escombros. Mantener el jardín libre de escombros y optar por riego por goteo puede ayudar a reducir la atracción de estas plagas.

¿Por qué es importante controlar las poblaciones?

Aunque uno o dos caracoles o babosas pueden no parecer una amenaza, su capacidad de reproducción es alta. Cada ejemplar puede poner hasta 80 huevos por vez y varias veces al año, lo que lleva a un aumento exponencial de la población. Además, algunas especies de estas plagas son portadoras de enfermedades peligrosas, como la meningitis eosinofílica, lo que hace crucial tomar precauciones al manipularlas.

Controlar las plagas de caracoles y babosas es fundamental para mantener un jardín saludable y libre de riesgos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Un estudio reciente desafía la teoría predominante sobre el origen del Homo sapiens, sugiriendo que nuestra especie no proviene de un único linaje ancestral, sino de al menos dos poblaciones humanas separadas.

Esta investigación, liderada por Trevor Cousins y publicada en la revista Nature Genetics, ofrece nuevos detalles sobre nuestros orígenes evolutivos.

Durante mucho tiempo se pensó que el Homo sapiens surgió en África hace entre 200.000 y 300.000 años a partir de una sola población. Sin embargo, el estudio revela que, hace 1,5 millones de años, dos grupos humanos se separaron y, 1 millón de años después, volvieron a encontrarse.

Esta mezcla de poblaciones resultó en una contribución genética desigual: una población aportó el 80% de nuestra genética, mientras que la otra contribuyó con el 20%.

El análisis genético de esta investigación se basa en el ADN humano moderno, utilizando datos del Proyecto 1000 Genomas, que incluye secuencias de ADN de diversas poblaciones globales.

El equipo desarrolló un algoritmo innovador, llamado cobraa, para modelar cómo estas poblaciones se separaron y se fusionaron, lo que proporcionó evidencia clara de un origen más complejo del Homo sapiens.

A diferencia de las interacciones más conocidas entre Homo sapiens, los neandertales y los denisovanos hace 50.000 años, este estudio sugiere una mezcla genética mucho más antigua, hace unos 300.000 años, que tuvo un impacto más significativo en el genoma humano moderno.

Esta interacción temprana contribuyó hasta 10 veces más material genético que la herencia neandertal, y se encuentra en todos los humanos actuales.


Imagen ilustrativa. University of Utah

El estudio también reveló que una de las poblaciones ancestrales, que constituyó la mayor parte de nuestra herencia genética, pasó por un "cuello de botella" genético tras su separación, lo que significa que su población se redujo drásticamente antes de crecer de nuevo.

Esta población sería, además, la antecesora de los neandertales y los denisovanos. En cuanto a la otra población, cuyos genes se distribuyen de manera más limitada, se destacó por su aporte en áreas relacionadas con la función cerebral y el procesamiento neuronal, lo que podría haber influido en la evolución cognitiva de los humanos modernos.

Los científicos también identificaron que los genes de la población minoritaria se encontraban en áreas del genoma menos vinculadas a funciones genéticas, lo que sugiere que la selección natural eliminó las mutaciones perjudiciales con el tiempo.

Este descubrimiento podría cambiar la forma en que los científicos estudian la evolución de otras especies. Como señala Cousins, la idea de que las especies evolucionan a partir de linajes claramente diferenciados es una concepción demasiado simplista.

En su lugar, el mestizaje y el intercambio genético pueden haber sido factores cruciales en la evolución de nuevas especies a lo largo de la historia.

Aunque el estudio aporta una nueva perspectiva sobre los orígenes humanos, aún se necesitan más investigaciones para identificar con certeza cuáles fueron las poblaciones ancestrales involucradas, y si especies como Homo erectus o Homo heidelbergensis podrían haber formado parte de este proceso evolutivo.

En palabras del paleogenetista Carles Lalueza-Fox, este estudio cuestiona la noción de un origen exclusivamente africano del Homo sapiens, abriendo la puerta a una visión más compleja y diversa de nuestra evolución.

La clave para comprender completamente estos orígenes podría estar en el análisis más detallado de los fósiles africanos de hace medio millón de años.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Tras resolver como improcedente el juicio político a su compañero y exgobernador Cuauhtémoc Blanco*

La diputada federal Meggie Salgado Ponce señaló que diversas legisladoras de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) han lamentado que la Comisión Instructora del Congreso federal haya resuelto como improcedente el juicio político a su compañero y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Sostuvo que habrán de votar a favor cuando el caso sea llevado al pleno.

Asimismo la legisladora expuso que no se trata de señalar como culpable al exmandatario acusado de violación, sino de que comparezca y se desarrolle la investigación conforme a derecho.

Salgado Ponce externó que incluso ya hay una iniciativa de un legislador morenista que proponer eliminar el fuero constitucional, para que todo ciudadano responda ante el brazo de la justicia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este jueves a las recientes críticas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre la estrategia de seguridad en el país.

En sus declaraciones, Sheinbaum aseguró que no entraría en un “debate con Bukele” pero destacó que “podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando esto”.

Enfatizó la importancia del respeto entre naciones, señalando que Bukele “fue electo por su pueblo” pero pidió que también se respete a México.

“Pedimos respeto para México”, expresó la mandataria, reiterando que “respeto, siempre respeto, es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país”.

La controversia comenzó luego de que Bukele criticara la estrategia de seguridad de México, cuestionando la capacidad del país para resolver la inseguridad.

“No entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, publicó el presidente salvadoreño.

Bukele agregó que México debería “resolver el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”.

Modificado el Viernes, 21 Marzo 2025 16:03
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Luego de que se difundiera una falsa noticia sobre la supuesta profanación de una tumba en el panteón de Tlaltizapán, Irma Rodríguez Mozo, ayudante municipal de la colonia Bonifacio García, rechazó tajantemente las acusaciones.

Expuso que se trata del lote de una mujer conocida como "Doña Paulina", quien hace años donó un terreno para la construcción de una iglesia en el municipio de Tlaltizapán.

Rodríguez Mozo negó "el crimen" que le atañen y explicó que lo que se realizó fue una limpia y mejora de la tumba, "pero que evidentemente nunca se profanó ni se pensó en hacerlo".

La lideresa aseguró que durante un tiempo buscó con la familia de doña Paulina un acuerdo para mejorar la multicitada tumba, pero como se negaron decidió actuar, ya que además del tema de la estética, la zona representaba un foco de infección ante la falta de higiene.

Finalmente, dijo que se reserva el derecho de proceder legalmente en contra de quienes difundieron dicha información.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Kanye West ha causado controversia una vez más con sus declaraciones en redes sociales, esta vez dirigidas hacia los hijos de Jay-Z y Beyoncé.

En un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), West cuestionó la capacidad mental de los gemelos de la pareja, Rumi y Sir, de 7 años, utilizando un lenguaje ofensivo.

"¿Alguien ha visto a los hijos de Jay-Z y Beyoncé? Son retrasados, no, literalmente, y es por eso que la inseminación artificial es una bendición. Tener hijos retrasados es una elección"

Aunque West eliminó el mensaje rápidamente, lo compartió nuevamente horas después.

Según fuentes cercanas a la pareja, Jay-Z y Beyoncé están al tanto de la situación y están considerando posibles acciones legales.

Instagram @beyonce

Sin embargo, no desean que el asunto se convierta en un circo mediático y aún evalúan si abordarlo en privado o públicamente. La pareja ha decidido no hacer comentarios oficiales por el momento, a pesar de la gravedad de las acusaciones.

El rapero explicó que no eliminó el mensaje por arrepentimiento, sino por temor a que su cuenta fuera suspendida.

"Necesito que todos sepan que eliminé la publicación sobre la familia de Jay-Z y Beyoncé porque existía la posibilidad de que cancelaran mi cuenta", escribió West, quien ahora se hace llamar Ye.

Kim Kardashian también se pronuncia contra Kanye West

Las polémicas de Kanye West no solo han afectado a Jay-Z y Beyoncé, sino también a su exesposa, Kim Kardashian.

La empresaria expresó su indignación por los comentarios de West, especialmente por involucrar a los niños en su disputa con la pareja. Kardashian calificó las declaraciones de "impactantes y ofensivas" y subrayó que los niños no deberían ser parte de este tipo de confrontaciones.

Kim Kardashian podría modificar la custodia de sus hijos con Kanye West

La tensión entre Kanye West y Kim Kardashian también ha aumentado debido a sus recientes publicaciones.

Kardashian está considerando modificar el acuerdo de custodia que tienen sobre sus cuatro hijos tras enterarse de que West incluyó a su hija mayor, North, en una canción sin su consentimiento.

Recientemente, Kanye West lanzó una canción con Sean 'Diddy' Combs y su hija North, algo que indignó en sobremanera a Kim Kardashian (REUTERS/Grosby Group)

La disputa legal también se intensificó después de que West lanzara el tema "Lonely Roads Still Go to Sunshine", en el que North participa junto al productor musical Sean "Diddy" Combs. Aunque West había acordado no publicar la canción, terminó lanzándola al día siguiente.

Este incidente desató una nueva confrontación entre la expareja, con West filtrando capturas de pantalla de conversaciones privadas con Kardashian, donde ella intentaba impedir la participación de su hija en el proyecto.

West respondió con amenazas y acusaciones, lo que ha intensificado aún más las tensiones entre ellos.

En medio de estos conflictos, Kim Kardashian está evaluando si llevar el caso a tribunales para obtener un control mayor sobre la crianza de sus hijos, especialmente después de las recientes acciones de West en redes sociales.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Un video en redes sociales muestra cómo una abuelita logra preparar chicharrón sin aceite en solo 30 segundos usando el microondas.

En México, las botanas son parte esencial de la gastronomía, aunque muchas contienen altos niveles de grasa, lo que lleva a algunos a evitarlas. Sin embargo, una abuelita ha conquistado las redes al demostrar que es posible disfrutar de un chicharrón más ligero con un sencillo truco.

La receta fue compartida en Instagram por Ivonne Herrera (@ivonne.herrera), quien mostró a su abuelita preparando chicharrón crujiente sin necesidad de aceite.

Lo que más llamó la atención del video fue la facilidad del método y la ausencia de fritura. En la grabación, la abuelita explica el proceso paso a paso mientras prepara la botana.

“¡A que no sabían que se pueden hacer chicharrones en el micro!”, escribió Ivonne en la descripción. En la grabación también aparece el mensaje: “La abuelita, haciendo ‘chicharrón light’”, lo que despertó la curiosidad de los usuarios.

El método es simple: basta con colocar los chicharrones en un plato y meterlos al microondas durante 30 segundos. En este corto tiempo, adquieren una textura crujiente sin necesidad de freírlos, reduciendo así su contenido graso.

El video muestra claramente el procedimiento:

  1. Poner los chicharrones en un plato.
  2. Colocarlos en el microondas.
  3. Programar 30 segundos y esperar.

Al terminar, la abuelita los prueba y confirma que están perfectos. Para un toque extra de sabor, pueden acompañarse con salsa picante.

El video ha superado el millón de reproducciones y ha generado cientos de comentarios sorprendidos por la efectividad del truco. Algunos usuarios lo elogiaron, mientras que otros hicieron bromas sobre la simplicidad del método.

Entre los comentarios más destacados se encuentran:

“Yo aquí gastando en aceite y la abuelita resolviendo en 30 segundos.”
“No lo intenten si su microondas es viejo, puede explotar.”
“Ahora sí, chicharrón sin culpa.”
“Más fácil, imposible. ¡La abuelita es una genio!”

Aunque hay opiniones divididas, el truco ha despertado el interés de quienes buscan opciones más saludables para disfrutar de sus botanas favoritas.

El chicharrón es un alimento muy popular en México y se usa en tacos, gorditas y guisos. No obstante, su alto contenido graso suele ser un problema para quienes desean cuidar su alimentación. Con este método, es posible disfrutarlo sin tanta preocupación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp ahora permite a los usuarios de Android ajustar la configuración de privacidad para controlar quién puede agregarlos a grupos sin su aprobación previa. Esta función te brinda mayor control sobre tus interacciones en la plataforma.

De manera predeterminada, la opción de privacidad en los grupos está configurada como "Todos", lo que permite que cualquier persona con tu número de teléfono te añada a un grupo sin pedir permiso. Sin embargo, puedes cambiar esta opción para evitar invitaciones no deseadas.

Pasos para ajustar la configuración

1. Abre WhatsApp y ve a Ajustes.
2. Selecciona Privacidad y luego Grupos.
3. Elige una de las tres opciones:

- Todos: Cualquier persona puede agregarte a un grupo sin consentimiento.
- Mis contactos: Solo las personas de tu lista de contactos pueden agregarte, las demás deberán enviarte una invitación.
- Mis contactos, excepto...: Puedes elegir a quiénes excluir de esta opción, y los excluidos necesitarán enviarte una invitación privada.


Recuerda que estos ajustes no afectan a los grupos de avisos en las comunidades de WhatsApp. Con esta función, podrás tener más control sobre las invitaciones y mejorar tu privacidad en la app.

Publish modules to the "offcanvas" position.