Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Más de 300 migrantes venezolanos, que se encontraban varados en México, regresaron este jueves a su país.

Este regreso se da en medio de una nueva crisis con Estados Unidos, que recientemente había solicitado reanudar las deportaciones hacia Venezuela después de enviar a migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador.

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa, que está bajo sanciones, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía pasadas las 11:30 de la mañana, con 311 pasajeros a bordo, entre los que se encontraban 21 menores de edad que viajaban solos.

Aunque estos migrantes no fueron deportados desde Estados Unidos, se trataba de venezolanos que no lograron llegar al país norteamericano.

Al desembarcar, algunos de los migrantes expresaron su agradecimiento diciendo "¡Gracias, gracias!".

La migración es uno de los temas principales del gobierno de Donald Trump, quien ha mantenido una postura firme respecto a las deportaciones, incluso tras sus recientes conversaciones con el presidente Nicolás Maduro para acordar la repatriación de venezolanos desde Estados Unidos.

Trump ha denunciado lo que considera una "invasión" de "criminales" venezolanos, y, como respuesta, ha invocado una ley de 1798 para proceder a la deportación de estos migrantes, muchos de los cuales fueron trasladados a El Salvador.

En este contexto, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, acusó al gobierno de El Salvador de "secuestrar" a los migrantes y aseguró que seguirán trayendo a los venezolanos que se encuentren en México.

"En la medida en que tengamos compañeros (en México) mandamos el avión y los traemos", afirmó Cabello.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Designado mediante proceso legal*

La Asociación de Jueces del Estado de Morelos reconoció al magistrado Luis Jorge Gamboa Olea como el único presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), designado mediante proceso legal.

En el documento firmado por 51 juzgadores exponen que, más allá de los recientes sucesos, los juzgados están trabajando de manera habitual.

Sostuvieron que su compromiso es preservar los derechos de los justiciables y aseguraron que las audiencias se llevan a cabo de manera normal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Si buscas un platillo delicioso y fácil de preparar para disfrutar en Cuaresma, el ceviche vegetariano es una excelente opción. Este platillo, adaptado de la gastronomía peruana y mexicana, es perfecto para aquellos que siguen una dieta libre de mariscos o carne.

Ingredientes

- 1 taza de coliflor cortada en cubitos
- 2 jitomates, también en cubitos
- 1 aguacate Hass maduro, pelado y cortado en cubitos
- ⅓ de cebolla roja, picada finamente
- Chile jalapeño picado (al gusto)
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- 1 cucharada de jugo de lima
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación

Mezcla todos los ingredientes: el aguacate, coliflor, jitomate, cebolla, chile, ajo, cilantro, jugo de lima, sal y aceite de oliva.
Coloca la mezcla en un tazón y sirve con papas fritas caseras o acompañamientos de tu elección.

Este ceviche vegetariano es ideal para quienes buscan una alternativa fresca y sabrosa durante la Cuaresma. ¡Fácil, delicioso y lleno de sabor!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes que se investigará “a fondo” el caso del Rancho Izaguirre, presuntamente utilizado por narcotraficantes para desaparecer personas en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Además, denunció una campaña desde la oposición y los medios para desprestigiar a su Gobierno.

“Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo. Y eso le toca ahora a la Fiscalía General con la información que le dé la Fiscalía estatal”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de Sheinbaum se dio un día después de que la Fiscalía General de la República (FGR) abriera el predio, donde grupos de buscadores habían encontrado fosas clandestinas, hornos de cremación y al menos 400 pares de zapatos.

“Me pareció muy bien que el fiscal (Alejandro Gertz Manero) haya abierto el lugar, para que cada quien sacara sus conclusiones”, aseveró.

La mandataria explicó que la situación debe analizarse desde dos perspectivas: primero, los desaparecidos y lo que se está haciendo desde el Gobierno para prevenir, evitar y sancionar este delito; y segundo, el número de desaparecidos, para detallar las fechas de los casos, modificar las leyes y apoyar a las familias.

Recordó que las desapariciones en la actualidad están principalmente relacionadas con la delincuencia organizada, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, cuando el Estado era el responsable de las desapariciones forzadas.

“Porque (hubo) una época en México en donde la desaparición forzada la hacía el Estado. El Gobierno desaparecía a personas que políticamente estaban en contra del Gobierno. Eso es otra historia distinta a lo que ocurre ahora”, zanjó.

Sheinbaum acusó a varios medios de haber amplificado la historia del “campo de exterminio” sin contar con la información necesaria.

“Hay muchos medios que, hay que reconocer, han comenzado a entender que estamos viviendo una nueva etapa, pero hay muchos otros, ya vamos a presentar en su momento. Y particularmente algunos personajes de esos medios o que tienen espacio en esos medios que sin información comienzan a difundir una nota”, expresó.

“Cómo fue que creció la historia del campo de exterminio, quienes lo hicieron están en contra del gobierno”, dijo.

Finalmente, pidió que los periodistas que visitaron el rancho relaten lo que vieron durante su visita al predio.

El hallazgo del rancho, realizado por colectivos de familias de personas desaparecidas, ha conmocionado al país, que enfrenta más de 120.000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), con datos que datan desde la década de 1960.

Modificado el Viernes, 21 Marzo 2025 12:01
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La startup suiza Inait y Microsoft han formado una alianza para desarrollar una inteligencia artificial inspirada en el cerebro humano, un desafío científico que promete revolucionar sectores como las finanzas, la robótica y la gestión de riesgos.

Un reto científico complejo
Simular el funcionamiento del cerebro humano es una de las fronteras más difíciles en el campo de la inteligencia artificial. Aunque la potencia de cálculo ha avanzado significativamente, replicar las capacidades cognitivas, emocionales y lingüísticas del cerebro humano sigue siendo una meta lejana. El cerebro es un sistema ultraeficiente de solo 1.4 kg con más de 86,000 millones de neuronas, lo que hace que imitar su funcionamiento sea una tarea monumental.

La propuesta de Inait y Microsoft
Inait, fundada en 2018, ha desarrollado una tecnología de simulación cerebral basada en décadas de investigación financiada por el gobierno suizo. Ahora, con el apoyo de Microsoft, la startup busca entrenar modelos digitales que simulen el razonamiento de los mamíferos, con aplicaciones en trading avanzado, máquinas industriales adaptativas y asesoría personalizada.

El enfoque de Inait se centra en crear modelos de IA que no solo resuelvan problemas utilizando grandes cantidades de datos, sino que aprendan y se adapten rápidamente a nuevos escenarios, tal como lo haría el cerebro humano. Esto permitiría enfrentar desafíos complejos y dinámicos con mayor eficiencia.

Ventajas de la simulación cerebral
Henry Markram, cofundador de Inait, destacó que estos nuevos modelos de IA podrían aprender de manera más rápida y eficiente que los sistemas tradicionales basados en refuerzo profundo, además de consumir significativamente menos energía. Este enfoque no solo sería más eficiente, sino también más sostenible.

Un futuro incierto, pero prometedor
A pesar de las enormes expectativas, aún queda por ver si estos modelos de IA basados en la simulación cerebral lograrán avances tangibles o si quedarán en el ámbito de promesas tecnológicas. Sin embargo, la idea de desarrollar IA que imite la adaptabilidad y el aprendizaje del cerebro humano es un desafío fascinante con un potencial transformador.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Acuerdan integrantes del Sistema de Búsqueda de Personas generar mecanismos que permitan a las familias acceso a la verdad, justicia y no repetición*

Se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria 2025 del Sistema de Búsqueda de Personas para el estado de Morelos, en la que el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, convocó a las y los integrantes a redoblar esfuerzos de manera interinstitucional para generar los mecanismos que permitan a las familias un acceso real a la verdad, justicia y no repetición.

Por su parte, Óscar Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, refirió que, en seguimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia y con el respaldo del gobierno federal, se fortalecerán acciones bajo los principios de igualdad, no discriminación, participación y preservación de la identidad.

Durante la sesión se dio cuenta del convenio de coordinación y adhesión para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas a través de sus comisiones locales de Búsqueda para el ejercicio fiscal 2025; recurso que, en el caso de Morelos, se utilizaría para la conclusión del Centro Especializado de Identificación Humana de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, ubicado en el municipio de Xochitepec.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Blake Lively ha solicitado a un juez que desestime la demanda presentada por Justin Baldoni, actor y director de Romper el círculo, argumentando que la demanda es "vengativa" e "infundada".

Baldoni había demandado a Lively y a su esposo, Ryan Reynolds, por 400 millones de euros alegando "extorsión, difamación, invasión de la privacidad y otros cargos", después de que Lively lo acusara de acoso sexual durante la filmación de la película.

It End With Us

En su respuesta, los abogados de Lively argumentan que la demanda de Baldoni es un intento de tomar represalias contra la actriz por hablar públicamente sobre el acoso.

Lively sostiene que, según las leyes de California, está protegida de demandas por difamación relacionadas con denuncias de acoso sexual y que Baldoni está abusando del sistema legal.

Además, sus representantes han solicitado que se le otorguen los honorarios legales y daños punitivos.

Lively también criticó la cifra de 400 millones de euros solicitada por Baldoni, señalando que no proporcionado una justificación clara de sus supuestas pérdidas.

La actriz de Gossip Girl niega las acusaciones de extorsión que Baldoni ha vertido en su demanda, y defiende que no usó su influencia para manipular la película.

Un representante de Lively destacó la importancia de las leyes que protegen a las personas que denuncian el acoso sexual en el trabajo, subrayando que la actriz no es la única que ha enfrentado demandas por difamación después de hacer tales denuncias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la segunda edición del House of Instagram en Ciudad de México, Meta presentó las novedades que llegarán a la plataforma en 2025, con el objetivo de mejorar la experiencia tanto para usuarios como para creadores de contenido.

Traducciones automáticas
Instagram integrará una nueva función de traducción automática impulsada por inteligencia artificial (IA), que permitirá que los posteos en video se traduzcan automáticamente a diferentes idiomas.

Esta función, que actualmente está disponible para algunos creadores de Estados Unidos y América Latina, se expandirá en los próximos meses a más países y usuarios.

Reposteos

Instagram comenzará a probar la función de reposteos, similar a la que ya existe en otras plataformas como TikTok. Los usuarios podrán republicar publicaciones de Reels y del Feed, permitiendo que más personas vean el contenido. Los reposts se almacenarán en una nueva pestaña en el perfil del usuario y podrán aparecer en el Feed de seguidores en común o en la sección de Reels con amigos, siempre atribuidos a su creador original.

Nueva app para editar videos
Además, Instagram presentó un adelanto de Edits, una nueva app para la edición de videos que podría estar disponible muy pronto. Los usuarios podrán buscarla en la tienda de aplicaciones y activar la instalación automática cuando llegue oficialmente.

Nuevas funcionalidades en mensajes directos
Los mensajes directos también recibirán actualizaciones importantes, como la traducción de mensajes, la opción de programar mensajes, la posibilidad de crear códigos QR para chats grupales y el compartir stickers de música.

Con estas nuevas herramientas, Instagram busca ofrecer más opciones para mejorar la interacción y el alcance de los contenidos en la plataforma durante este año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía, una fecha establecida para destacar la importancia de este género literario y su papel en la preservación de la diversidad lingüística. Además, se busca dar voz a aquellas lenguas en peligro de extinción, permitiéndoles mantenerse vivas como medio de comunicación artística en sus respectivas comunidades.

Esta celebración también tiene el propósito de impulsar la enseñanza de la poesía, fortalecer la tradición oral de los recitales poéticos, respaldar a las editoriales independientes y fomentar su presencia en los medios de comunicación. La intención es modernizar su imagen y reafirmarla como una expresión artística vigente, vinculándola con otras disciplinas como el teatro, la danza, la música y la pintura.

La poesía es una manifestación creativa que enriquece la cultura al desafiar la manera en que percibimos y usamos el lenguaje. A través de sus formas expresivas, logra transmitir emociones y reflexiones de manera única, invitando al lector a descubrir significados profundos en cada verso.

El origen de la conmemoración

El Día Mundial de la Poesía fue proclamado en 1999 por la UNESCO durante su 30ª reunión en París, tras una propuesta del editor Antonio Pastor Bustamante. Inicialmente, se consideró el 23 de abril para la celebración, pero al coincidir con el Día Mundial del Libro, se optó por el 21 de marzo, fecha que marca el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

En distintas partes del mundo, este evento adquiere nombres particulares. En Europa, se le conoce como la Primavera de los Poetas, mientras que en Colombia se celebra bajo el nombre de Común Presencia de los Poetas, en honor a la fundación que lo instauró en el país.

La esencia de la poesía

La poesía es un género literario que ha permitido a la humanidad expresar pensamientos, emociones y experiencias a través de un lenguaje estéticamente elaborado. Puede manifestarse en prosa o verso y utiliza diversos recursos literarios para enriquecer su mensaje.

Existen múltiples formas de poesía, como la épica, la dramática, la lírica y la vanguardista. Aunque cada una posee características distintas, todas comparten el propósito de abordar temas universales como el amor, la vida y la muerte, aspectos fundamentales en la existencia humana.

Raíces de la poesía

Los primeros indicios de poesía se remontan al antiguo Egipto, donde se han hallado inscripciones jeroglíficas con contenido religioso que datan de aproximadamente el 2600 a.C. En cuanto a textos escritos, el "Poema de Gilgamesh" es la obra más antigua conocida. De origen sumerio, esta narración épica fue registrada en tablillas de arcilla y relata las hazañas del rey Gilgamesh en su interacción con dioses, gigantes y seres mortales.

Uno de los exponentes más emblemáticos de la poesía antigua es Homero, célebre por sus epopeyas "La Ilíada" y "La Odisea". Su obra ha trascendido generaciones, estableciendo las bases de la poesía griega y dejando un legado que perdura hasta hoy.

Poetas que marcaron la historia

A lo largo de los siglos, grandes escritores han elevado la poesía a una forma de arte capaz de conmover e inspirar a millones de personas. Entre los más influyentes se encuentran:

  • Homero: Autor de "La Ilíada" y "La Odisea", considerado el pilar de la poesía lírica y una figura clave en la literatura universal.
  • William Shakespeare: Su obra poética ha dejado una huella imborrable en la literatura mundial. "Romeo y Julieta" es una de sus creaciones más célebres.
  • Pablo Neruda: Poeta chileno y una de las figuras más relevantes del siglo XX. Su poema "Puedo escribir los versos más tristes esta noche" es ampliamente reconocido.
  • Rubén Darío:  Escritor nicaragüense apodado "El Príncipe de las Letras Castellanas". Su obra transformó la poesía en español, dejando un legado de gran impacto.

El Día Mundial de la Poesía es una oportunidad para valorar y promover este arte que, a través de las palabras, sigue conectando a las personas con sus emociones, su entorno y su historia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Vecinos de las colonias 28 de Agosto y Tres de Mayo contarán con una mejor distribución de agua potable*

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y optimizar la distribución de agua en el municipio, el alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, en compañía del director del Sistema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento (Sicapez), Rogelio Félix Castañeda, supervisó las obras de ampliación de la red de agua potable en las colonias 28 de Agosto y Tres de Mayo.

Durante su intervención en la colonia 28 de Agosto, el presidente municipal informó a los vecinos de la localidad que se realizará una ampliación de poco más de 150 metros en la red de agua de la calle Capiri, lo que beneficiará aproximadamente a 35 familias con el acceso al vital líquido.

Asimismo, en la calle Chiapas de la colonia Tres de Mayo, Tavarez García dijo que se llevará a cabo la sustitución de la tubería por una de mayor capacidad con el fin de mejorar el flujo y reparar fugas que impiden la correcta distribución del agua a lo largo de casi 200 metros.

"Por instrucciones del alcalde Santos Tavarez García, en Sicapez estamos redoblando esfuerzos para ampliar, reparar y mejorar la red de distribución de agua en el municipio, garantizando el abastecimiento para las familias", aseguró Félix Castañeda.

Finalmente, el edil exhortó a la ciudadanía a hacer un uso responsable y racional del agua durante la temporada de estiaje.

Publish modules to the "offcanvas" position.