Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue encontrado en el municipio de Puente de Ixtla; era buscado desde el pasado 5 de julio.

Puente de Ixtla.- Luego de varios días de estar desaparecido, un taxista fue encontrado sin vida, en este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue el pasado 5 de julio de 2025 cuando alertaron acerca de la desaparición de quien respondía al nombre de Jesús Miranda Chirinos, de 69 años de edad, que se desempeñaba como taxista del sitio “Juárez” de Jojutla.

El día que desapareció, el hombre tenía como vestimenta pantalón de mezclilla azul, playera blanca, tenis de color negro y gorra café.

La última vez que lo vieron con vida fue en el municipio de Puente de Ixtla, donde realizó un viaje, pero ya no regresó.

La víctima fue encontrada sin vida con huellas de violencia, sin mencionar la calle ni la localidad.

Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado aún no había emitido información acerca del hallazgo de la víctima.

Viernes, 11 Julio 2025 06:56

Prevén buena cosecha en la zona poniente

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las constantes lluvias han impactado favorablemente en el campo, destacan agricultores.

Zona poniente.- Productores de temporal de esta región reportaron que las lluvias registradas hasta el momento han sido benéficas para el campo, sin afectaciones relevantes y con buenas expectativas para la temporada.

En este sentido, Deyanira Marquina Moreno, representante del Bloque Campesino en la zona y originaria de Coatetelco, señaló que el panorama es favorable, pues aunque ya se ha registrado el inicio de la canícula —periodo de calor y disminución de lluvias—, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno no impactará negativamente, ya que se esperan lluvias intermitentes y temperaturas moderadas.

Detalló que durante la primera quincena de junio se sembraron cultivos como cacahuate, chile criollo y frijol chino; posteriormente, maíz, frijol, calabaza (de pipián y de dulce), flor de Jamaica y ajonjolí. Agregó que, gracias a la constancia de las precipitaciones, algunos agricultores apenas están iniciando el proceso de siembra.

Finalmente Marquina Moreno indicó que, de mantenerse las condiciones climáticas favorables, se espera una buena cosecha, lo cual se traduciría en mayores ingresos para las familias del sector agrícola.

Viernes, 11 Julio 2025 06:54

Amacuzac tiene nuevo secretario municipal

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Jesús Sánchez Pérez asumió el cargo el pasado 1 de julio.

Amacuzac.- A seis meses de iniciada la administración municipal, se llevó a cabo el relevo en la Secretaría del Ayuntamiento de este lugar, con la designación de Jesús Sánchez Pérez como nuevo secretario municipal.

Al respecto, el presidente municipal de Amacuzac, Noé Reynoso Nava, informó que el pasado 1 de julio, en la Sala de Cabildo del palacio municipal se realizó la toma de protesta oficial de Jesús Sánchez Pérez, en un acto protocolario que contó con la presencia de la síndica municipal y del segundo regidor.

Sin ofrecer mayores detalles acerca de los motivos del cambio, el alcalde aseguró que esta designación “permitirá fortalecer la estructura administrativa del gobierno local”.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la administración para seguir trabajando “con orden, responsabilidad y cercanía con la ciudadanía, en favor del desarrollo y bienestar de todas las comunidades que integran el municipio”.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Alumnos de la Zona Escolar 09 mostraron soluciones a problemas cotidianos.

Zacatepec.- Las siete escuelas telesecundarias de la Zona Escolar 09, que incluye los municipios de Zacatepec y Tlaltizapán, realizaron su demostración de proyectos integradores en el plantel “Naciones Unidas” del poblado de Chiverías, este jueves.

“Esta presentación es la culminación de todo el proceso del ciclo escolar. Al inicio del mismo se plantearon objetivos y detectamos problemáticas en tres diferentes terrenos: en el aula, en la escuela y en la comunidad”, resumió la supervisora de la zona escolar, Blanca Estela Martínez Robles.

“Estos proyectos los llamamos proyectos integradores, que se van trabajando durante todo el ciclo escolar y se van complementando con los contenidos de los proyectos académicos que los chicos van teniendo durante todo el ciclo. Tienen la finalidad de que vean que lo que ellos aprenden en la escuela tiene aplicación en la realidad y les permite ayudar a resolver algunas problemáticas que ellos mismos detectaron”, explicó.

Participaron siete escuelas telesecundarias; tres de Zacatepec (Tetelpa, Zacatepec y Chiverías) y cuatro de Tlaltizapán (Huatecalco, Pueblo Nuevo, Temimilcingo y Acamilpa).

En cuanto a los proyectos académicos, presentaron uno por grupo, en tanto que los comunitarios y de escuela, uno por escuela.

En este sentido, Martínez Robles aclaró que no fue un concurso, sino una demostración de lo que se puede hacer de manera práctica con lo aprendido. Se mostraron proyectos de reciclaje, manejo de la basura, mala redacción de los alumnos, cuidado del medio ambiente, uso de energías limpias, deshidratador de hortalizas, aprovechamiento del agua pluvial, entre otros.

Por último, se destacó que los alumnos de la primaria de Chiverías estuvieron como invitados especiales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Uno de los objetivos del organismo es promover la igualdad.

Tlaquiltenango.- La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno confirmó la instalación, toma de protesta y primera sesión ordinaria del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación de este municipio, que se realizó el mes pasado.

Aunque la dependencia lo dio a conocer este jueves, los integrantes del Consejo tomaron protesta en junio. 

En un comunicado, el gobierno del estado se comprometió a brindar acompañamiento técnico y asesoría permanente a los municipios, “impulsando la creación de entornos seguros, equitativos y respetuosos”.

La dependencia aprovechó para informar que el gobierno del estado cuenta con un mecanismo formal para la recepción de quejas por presuntos actos de exclusión, que se pueden denunciar ante la Subdirección de Atención a la Discriminación.

Por su parte, autoridades municipales de Tlaquiltenango, ya habían informado que el nuevo organismo deberá enfocarse en “promover la igualdad de trato y evitar la discriminación en todos los ámbitos de la vida”. 

La instalación estuvo a cargo de la Dirección de Equidad e Igualdad de Género, en coordinación con el área de Diversidad Sexual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los ganadores fueron premiados con dinero en efectivo.

Tlaquiltenango.- Con el objetivo de incorporar la cultura a la educación, este jueves se realizó un concurso de dibujo para niños de primaria en este municipio.

El director de Cultura de la localidad, Óscar Montes Alférez, comentó que se trató de un concurso interescolar en el que participaron los alumnos de todos los grados de las primarias de todo el municipio.

“Consideramos que la educación, la actividad física y la cultura, las artes, son indispensables para la buena formación, para tener mejores ciudadanos”.

Aclaró que previamente se hizo una selección de todos los participantes y se eligieron los primeros lugares de cada grado de cada escuela, y ayer se realizó la gran final en la cancha techada del centro.

Los niños participantes debieron llevar sus herramientas y realizar un dibujo con técnica y tema libre, para ser evaluados por el jurado.

Hubo premios para los seis primeros lugares de cada grado (18 ganadores en total). Cada ganador de primer lugar recibiría mil 500 pesos, mil pesos los segundos y 500 pesos los terceros. 

Ayer mismo, después del mediodía, se dieron a conocer los ganadores.

“Queremos que los aprecien su comunidad, lo que tienen alrededor, para valorar su espacio y la riqueza que hay en sus comunidades, que expresen su sentir y lo que les rodea”, finalizó.

Viernes, 11 Julio 2025 06:48

Vuelan los Cuervos

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El equipo de Cuervos FC se llevó el título del Torneo Empresarial de la cancha La Cascada tras derrotar al Palmeiras por un contundente 7-3; La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

El equipo de Cuervos FC fue supremo en la final del Torneo Empresarial de la cancha de futbol rápido La Cascada. Ganó el título tras golear 7-3 a sus similares del Palmeiras. La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial de este icónico inmueble deportivo.

Desde el primer tiempo, los "Sacaojos" demostraron de lo que eran capaces con transiciones veloces y verticales, que le hicieron ver su suerte al combinado “brasileño”, que, a pesar de ser su primer torneo, se las arregló para llegar a la final.

La primera mitad concluyó con el cuadro de Cuervos FC 3-1 arriba, lo que le daba esperanzas a los “cariocas” para ajustar y reaccionar en los dos últimos cuartos.

Sin embargo, a pesar de la intensidad que mostraron, lo máximo que lograron fue acercarse 5-3, porque de ahí Cuervos despegó hasta cerrar el marcador con una goleada.

El roce y la fricción fueron intensos, al grado que la silbante Silvia García "La Chiva" tuvo que sacar tarjetas a varios jugadores de ambos equipos. La guerra y disputa terminaron en cuanto sonó el pitido final, y los gladiadores de este duelo se estrecharon la mano como dignos rivales.

Roberto Rivas Sánchez, coordinador deportivo de La Unión de Morelos, en compañía de la misma “Chiva”, felicitó a ambos cuadros por su esfuerzo y el espectáculo brindado, y les entregó sus respectivos trofeos de campeón y subcampeón.

Hugo Hernández, de Cuervos FC, fue nombrado el mejor jugador del partido; y Pablo Hernández, de Palmeiras, fue reconocido como el mejor portero de la final, gracias a sus destacadas atajadas pese a la derrota de su escuadra.

En su primera participación en el torneo, la escuadra de Palmeiras logró meterse a la gran final y se convirtió en un digno subcampeón.

Hugo Hernández, del Cuervos FC, fue elegido como el mejor jugador del partido.

Pablo Hernández, del Palmeiras, fue el mejor portero de la final.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los alumnos podrán realizar sus actividades al aire libre sin riesgos.

Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el presidente municipal Jesús Corona Damián, puso en marcha los trabajos de construcción de la techumbre de la cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria Federal “Felipe Carrillo Puerto”, que está ubicada en la colonia Eusebio Jáuregui.

Esta obra forma parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y tiene como objetivo mejorar las condiciones educativas y fortalecer la infraestructura escolar en el municipio.

La presidenta del Sistema DIF Cuautla, Diana Laura Corona Rivera, encabezó el acto protocolario en representación del alcalde y reafirmó el compromiso de la administración con la educación.

Al respecto, destacó que invertir en espacios dignos para la niñez es apostar por el futuro de Cuautla.

También estuvieron presentes los regidores Carlos Martínez Barrón y Araceli Xixitla Zapotitla, quienes coincidieron en que esta obra es resultado del trabajo en equipo entre autoridades, docentes, padres de familia y el gobierno municipal.

El director general de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuautla, Raúl Aguilar Montiel, explicó los detalles técnicos del proyecto y reafirmó que se ejecutará con calidad y en tiempo previsto.

Por su parte, el director del plantel, Luis Manuel Morgado Díaz, expresó su agradecimiento a las autoridades municipales por atender esta petición tan necesaria para la comunidad escolar.

La construcción de la techumbre brindará mayor seguridad y mejores condiciones para las actividades deportivas, cívicas y culturales de los estudiantes.

El comité de obra y padres de familia celebraron el inicio de los trabajos, que se habían gestionado por años y cuya obra ahora es una realidad.

Por último, se destacó que la comunidad escolar espera con entusiasmo la culminación de esta obra, que mejorará la calidad de vida de los estudiantes y fortalecerá la educación en Cuautla, se informó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se reafirmó el compromiso con la defensa de los derechos de los infantes.

Ocuituco.- Durante una ceremonia presidida por la presidenta del DIF municipal, Araceli Ortuño Duarte, y el presidente municipal, René Jacobo Ortuño, se llevó a cabo la instalación y primera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), un evento protocolario que refuerza el compromiso con la defensa de los derechos de los menores en la comunidad.

Durante la ceremonia se realizó la toma de protesta de Jorge Uriel Anzures Pineda, quien asumió el cargo de secretario ejecutivo municipal del SIPINNA, un rol clave para coordinar las acciones en favor de los menores.

El evento contó con la participación de María Eugenia Boyás Ramos, secretaria ejecutiva del SIPINNA del estado de Morelos, quien atestiguó la formalización de este organismo y resaltó la importancia de esta iniciativa a nivel regional.

La sesión destacó por la participación de estudiantes de diversas instituciones educativas, entre ellos Itza Valeria Rodríguez Yáñez, Axel Díaz Fonseca, Ángela Citlalli Pineda Meléndez, Santiago Yareth Gutiérrez Monje y Diego Alonso Sánchez Meléndez, cuya presencia subrayó la relevancia de incluir las voces de los menores en la construcción de entornos seguros y equitativos.

En sus intervenciones, los alumnos enfatizaron la necesidad de promover valores como la inclusión y el respeto en las escuelas, destacando que todos somos iguales.

Sus palabras reflejaron la importancia de crear ambientes escolares que fomenten la equidad y el respeto mutuo, sentando las bases para una comunidad más justa.

El municipio de Ocuituco refrendó su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia, asegurando que sus necesidades y bienestar sean una prioridad en las políticas y acciones locales.

La instalación del SIPINNA representa un avance hacia la construcción de un entorno que garantice el desarrollo integral de los niños y adolescentes de la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estará integrado por los municipios de Cuautla, Ayala, Yecapixtla y Atlatlahucan.

Cuautla.- Se llevó a cabo una reunión para la creación del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) de la zona metropolitana del oriente, conformada por los municipios de Cuautla, Ayala, Yecapixtla y Atlatlahucan.

En las oficinas del Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Cuautla, los representantes municipales abordaron los temas que sentarán las bases para fortalecer la coordinación intermunicipal y la planeación estratégica que permita atender de manera integral los retos compartidos en materia de desarrollo urbano, movilidad, servicios públicos y medio ambiente.

Durante el encuentro manifestaron su acuerdo y optimismo por formalizar este proyecto, que será pionero en el estado de Morelos. La creación del Imeplan de Cuautla marcará un precedente histórico al ser el primero de su tipo en Morelos, y se suma a los apenas ocho institutos metropolitanos de planeación existentes en todo el país.

Cabe destacar que el Implan de Cuautla es actualmente el único en operación en el estado, lo que ha permitido sentar las bases técnicas y administrativas para este nuevo organismo de alcance metropolitano.

El Imeplan se fundamenta en lo dispuesto por la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que prevé la conformación de organismos de coordinación metropolitana para garantizar una planeación integral y la gestión conjunta del territorio entre municipios.

Como siguiente paso, se acordó la elaboración del convenio intermunicipal, que será el instrumento jurídico para formalizar esta colaboración y definir las bases operativas del nuevo instituto.

Con este avance, los municipios de la zona metropolitana de Cuautla reafirman su compromiso con una visión compartida de desarrollo regional, cooperación institucional y bienestar para sus habitantes.

El Ayuntamiento de Cuautla, que preside el alcalde Jesús Corona Damián, reafirma con estas acciones su visión de futuro y liderazgo regional, consolidando a la Heroica como el motor de iniciativas pioneras que promueven el desarrollo ordenado y sostenible en beneficio de toda la población.

Publish modules to the "offcanvas" position.