Viernes, 21 Marzo 2025 05:14

Críticas a mi persona

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

En mi corta historia de vida he recibido muchas opiniones malsanas, la mayoría con la finalidad de denigrar, ofender, sobajar, dañar, herir, molestar, incomodar. Hablo de esto como catarsis, pero también para que nos sirva de espejo a ti y a mí.

Las primeras críticas recibidas provinieron de mi aspecto. Parecía haber tela de dónde cortar: yo era un niño bonito pero bastante enclenque, debido en parte a mis genes y a la desnutrición cortesía de mi madre. Ser flaco en el país con más obesidad del mundo parecía ser un insulto al exceso de calorías que me rodeaba.

Desde siempre fui criticado por huesudo, flaquito, tanto en mi familia, en especial por tías que ya no son mis tías, como en la escuela, donde me preguntaban si no me daban de comer en mi casa (obviamente sí, pero no lo suficiente) y en la calle, donde algunos adultos bastante estultos opinaban de mi delgadez como si de un asunto personal se tratara.

En lo íntimo, sí me dolía estar desnutrido, tener manchas en la cara y resequedad en la piel, pero, por otro lado, ser delgado me permitía ser ágil para muchas circunstancias: podía con facilidad subir y bajar obstáculos, participar en cualquier deporte, ser cargado sin producirle hernias a nadie y en general andar ligero y fuerte.

Solía compararme con los rollizos y ninguna envidia me corroía por sus carnes fofas y sus sudores inexplicables. Claro que había personas más estables en su composición orgánica, pero tampoco anhelaba su figura, porque no había sido entrenado para desear algo que no podía tener.

Criticar el cuerpo de una persona de frente es una falta de respeto, sin importar las circunstancias. No me refiero a no pensar o a no tener una opinión, sino a decirla. Bien tengas una opinión acerca del cuerpo o el aspecto de una persona al lado de ti, cállate, nadie necesita de tus falsas palabras ni de tu juicio moral barato.

Otras críticas a mí tenían que ver con mi forma de vestir. Lo admito, nunca fui bueno para combinar prendas y colores, pero eso quién le importa. Yo no ando por ahí como juez de la moda, acaso solo abro la boca cuando una persona está bien vestida. Con los años encontré estrategias a mi falta de gusto, por ejemplo, como vestir solo con ropas negras, como ahora. No me gustan las críticas banales e intento no ofrecérselas a nadie.

Lo peor han sido las críticas triviales acerca de mi personalidad o mi carácter. Siempre ha habido alguien a mi alrededor a quien le choca la forma en que hago las cosas, cómo me muevo, mi manera de hablar o mis manías. Lo que sea. Es tan innecesario convivir con gente así…

Cierto que no soy una persona normal, tengo un estilo muy particular de hacer todo, que he cultivado y reafirmado con el tiempo, pero ¿eso qué? ¿Qué puede importarle a alguien mi forma de ser? A mí me encanta, claro. Todo fuera una crítica vacía, bueno, pero los criticones han afectado a veces mi vida laboral y algunas relaciones públicas con sus lenguas viperinas y venenosas. Qué gente tan fea.

Otra crítica que está de más —y con esta cierro— viene de los que opinan que mi oficio de escribir no está bien, que podría dedicarme a algo más productivo o socialmente comprensible. Ya sea que me consideran inteligente o lo contrario, esto siempre es un despropósito.

Me he fijado que solo opina mal de mí quien tiene una vida aburrida o llena de frustraciones. Suelen añadir con una insulsa seguridad que su vida es un verdadero modelo de profesionalismo y alegría, pero no se dan cuenta de que en realidad se están criticando a sí mismos.

La gente madura y feliz no abre la boca para criticar a lo loco. Cierto que hay críticas inteligentes, razonables y constructivas, pero por esas generalmente pago o por lo menos las pido por favor y las recibo con gusto.

Por último, una cosa es ejercer la crítica social inteligente e informada, en general, y otra ponerte a criticar la paja en el ojo ajeno, sin ver la viga en el propio. Más respeto, por favor.

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #críticasabsurdas

Modificado el Viernes, 21 Marzo 2025 09:56
Viernes, 21 Marzo 2025 05:13

ESCALA PARO

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Nada condescendientes han sido los maestros de la CNTE con el gobierno federal, a pesar de que les han tendido puentes y cumplido parte de las demandas que los llevaron al paro nacional de 72 horas que inició el pasado miércoles 19 de marzo y que, en teoría, concluirá hoy.

Llamó la atención el tono de la respuesta que dieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el martes 18 de marzo, de manera inmediata y frente a ellos, solicitó –vía telefónica– que se retirara la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

La CNTE es una organización que fue aliada del movimiento que llevó al poder a la llamada Cuarta Transformación, y aunque desde el sexenio del expresidente López Obrador realizó actos de protesta y plantones por las mismas demandas, pareciera que hoy ya no está dispuesta a flexibilizar su posición.

La administración de la presidenta Sheinbaum tiene las cosas complicadas, pues para cumplir con la principal demanda de los docentes requiere de presupuesto, en virtud de que lo que está en la mesa es volver al viejo esquema de pensiones.

Viernes, 21 Marzo 2025 04:55

Guerra de estrategias en el Poder Judicial

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

El Poder Judicial del estado de Morelos está siendo escenario de una disputa por el control de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia en la que ambos grupos están poniendo en práctica todos los recursos a su alcance. Es como un enorme tablero de ajedrez en el que los dos equipos mueven sus piezas en busca del ansiado “jaque mate”, un divertido juego en el que desgraciadamente los más afectados son los llamados “justiciables” aunque los protagonistas lo nieguen y, por el contrario, aseguren que lo hacen por el bien de la sociedad morelense.

Después de un minucioso análisis, estamos en condiciones de exponerle los nombres de los participantes en este juego de ajedrez, en el que ya tenemos a los “capitanes” de los dos equipos.

Los que están con Juan Gabriel Vargas Téllez: Las hermanas María Luisa y Marta Sánchez Osorio, Francisco Hurtado Delgado, Anuar González Cianci, Cecilia González, Manuel Díaz Carvajal, Bertha Rendón Montealegre, Juan Emilio Elizalde Figueroa, Nancy Giovanna Montero y Rolfi González. Son once en total.

Los que están con Jorge Gamboa Olea: Elda Flores León, Jaime Castera, Rafael Brito, Carmen Aquino, Alejandra Hernández, Anahí Bahena, Javier Mújica, Arturo Loza y Horacio López Castro. Son diez en total.

La magistrada Miriam Janet Uribe Peralta se reportó enferma, por lo que no acudió a la sesión del miércoles 19 en el que una parte de los magistrados eligió a Juan Gabriel como su presidente, pero tampoco estuvo en la conferencia de prensa en la que Jorge Gamboa se proclamó como único titular del Tribunal Superior de Justicia.

Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que Miriam Janet está del lado de Gamboa, por lo que podemos concluir que hay un empate entre los 22 miembros del Pleno, máxima autoridad en el Poder Judicial.

Después de un análisis cronológico de los últimos acontecimientos, arribamos a la conclusión de que ambos “capitanes” estuvieron estudiando sus jugadas por mucho tiempo, tratando de adivinar los movimientos que harían sus adversarios, y no cometer los mismos errores en los que cayeron en sus intentos anteriores.

Si Jorge Gamboa Olea practicó el futbol americano en su juventud, Juan Gabriel Vargas es recordado como un excelente jugador de soccer en su natal Cuautla, por lo que “hay tiro”, dirían los cronistas deportivos.

Ambos analizaron sus estrategias tratando de no repetir los mismos errores. Recordemos que, en aquella primera sesión del 8 de agosto de 2023, Gamboa impidió su destitución ordenando al oficial mayor y a la secretaria general de acuerdos que se salieran, por lo que en esta ocasión, ante la intempestiva salida de la secretaria general Juana Morales (fingiendo un ataque de tos), ya tenían lista a una sustituta que cumplía con los requisitos que establece la Ley Orgánica.

Gamboa había venido posponiendo la sesión de Pleno (en una ocasión presentó una receta médica del IMSS para justificar su ausencia por Salmonelosis, y mandó fumigar las oficinas de Presidencia), por lo que los magistrados disidentes le hicieron creer que sólo iban a pedir el cambio de representantes en la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina. No sería la primera vez que entregaría “la cabeza” de un colaborador en aras de la gobernabilidad del TSJ.

Fue por ello que convocó a Pleno para las 8 de la mañana del miércoles 19 de marzo, acudiendo el presidente acompañado de sus incondicionales Elda Flores León, Alejandra Hernández, Anahí Bahena y Jaime Castera, a fin de completar el Quorum con 15 asistencias (Elda Flores se salió, pero llegó Bertha Rendón). Sin embargo, cuando comenzó a escuchar los reclamos del grupo disidente, vio el peligro de la destitución y le pidió a Alejandra y Anahí que se salieran discretamente. De esta manera, cuando la secretaria general volvió a verificar el quorum ya solamente quedaban 13 integrantes del Pleno.

Cabe mencionar que la página oficial del TSJ en Facebook transmitió los primeros 20 minutos de la sesión y después el lapso en el que Gamboa Olea hizo uso de la palabra por última vez.

Después de acusar a sus detractores de tener aviesas intenciones, y de espetar que “la reforma judicial cada día encuentra más sustento y más justificación de que nos vayamos todos por no servir al estado de Morelos y a la justicia”, abandonó el salón de plenos.

Jaime Castera se quedó para tratar de impedir que se diera la inminente destitución del presidente, pero los 11 restantes ya tenían todo diseñado para nombrar a Manuel Díaz Carvajal como suplente y continuar con la sesión. La ausencia de la secretaria Juana Morales no fue impedimento para proceder a la votación, pues de entre los asistentes al auditorio casualmente estaba una secretaria de acuerdos que cumplía con los requisitos para relevarla.

De pronto sonó la alarma sísmica y los empleados del Palacio de Justicia comenzaron a salir a la explanada como lo marca el protocolo. Después se diría que hubo una “amenaza de bomba”, por lo que personal de protección civil pidió a los magistrados que suspendieran lo que estaban haciendo y abandonaran el recinto. Los 11 magistrados hicieron caso omiso y continuaron. “Por protocolo” les quitaron la energía eléctrica, pero rápidamente su personal trajo unas velas de la oficina de la magistrada Cecilia López.

Así, cuando Juan Gabriel Vargas leyó el discurso sacramental de la toma de protesta, tuvo que ser auxiliado por una secretaria que sostuviera la lámpara de un teléfono celular.

Ya para ese momento Jorge Gamboa Olea había recurrido a una medida extrema: pedir la intervención del fiscal anticorrupción, Juan Salazar Núñez, argumentando que se estaba cometiendo el delito de “Coalición de Servidores Públicos” establecido en el artículo 273 del Código Penal del estado de Morelos.

Según dicha disposición, pueden ser sancionados con hasta 7 años de prisión, “los que teniendo tal carácter (servidores públicos) se coaliguen para tomar medidas contrarias a una ley, reglamento u otras disposiciones de carácter general, impedir su ejecución o para hacer dimisión de sus puestos con el fin de impedir o suspender la administración pública en cualquiera de sus ramas”.

Pero cuando el diligente vicefiscal Edgar Núñez Urquiza llegó corriendo acompañado de elementos ministeriales armados (R15), ya se había consumado la toma de protesta de Juan Gabriel Vargas. Aún así, el polémico funcionario se dedicó a amedrentar a los empleados que no aceptaron abandonar las instalaciones (la oficial mayor Nidiyare Ocampo Luque transmitió en vivo el cateo que realizaron en sus oficinas, en el que se puede escuchar a Urquiza decir: “Ya llévenselo detenido por obstrucción”).

Por la tarde, de ese miércoles, Gamboa Olea ofreció una conferencia de prensa en la que apareció flanqueado por nueve magistradas y magistrados, declarando que seguía siendo el presidente del TSJ.

Al otro día, la estrategia de Jorge Gamboa Olea fue ignorar totalmente el acontecimiento ocurrido después de que él abandono el salón de plenos. Por la mañana acudió a la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz en la que es miembro permanente, y después entregó premios a niños y padres de familia en el kínder del Palacio de Justicia “en un ambiente de alegría y entusiasmo”, según informó su oficina de Comunicación Social.

El resto del día lo dedicó a un “tour de medios” en el que manejó la narrativa de que la esposa, la cuñada y los ex coordinadores de asesores de Uriel Carmona, pretenden apoderarse del Tribunal para tenderle un “manto protector” al ex fiscal general del estado, recientemente destituido por el Congreso Local.

HASTA EL LUNES.

Rating
(3 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un reciente documental titulado "La Peligrosa Obsesión de una Década de Hailey Bieber", que comenzó a popularizarse esta semana en TikTok, detalla una serie de pruebas que muestran la obsesión que Hailey Bieber ha tenido con su esposo, Justin Bieber, desde su adolescencia.

Publicado hace seis meses en el canal de YouTube Internet Oddities, el video de 18 minutos expone cómo la modelo, ahora casada con el cantante, estuvo perseguirlo durante años, incluso cuando él mantenía una relación con Selena Gomez.

El documental revela imágenes y videos que muestran cómo, desde pequeña, Hailey asistía a los mismos eventos en los que Justin estaba presente, tomándose fotos con él en múltiples ocasiones.

Aunque esto podría parecer algo común entre fanáticos, la situación se torna más inquietante cuando se menciona que Hailey llegó a acercarse a los miembros de los clubs de fans de Justin para obtener información sobre los lugares y hoteles donde el cantante estaría, lo que le permitía hospedarse en los mismos sitios.

Además, se señala cómo Hailey aprovechó la figura de su padre, el actor Stephen Baldwin, para facilitar su acercamiento a figuras cercanas a Justin, como Kendall Jenner y la familia Kardashian, quienes habrían ayudado a crear oportunidades para que la modelo se conectara con el cantante sin la presencia de Selena Gomez.

El documental también sugiere que, durante la ruptura de Justin y Selena, Hailey estuvo cerca de la casa de la cantante, incluso para asegurarse de que ella no estuviera allí mientras se recuperaba de un tratamiento por lupus.

Uno de los aspectos más sorprendentes del documental es la revelación de que Hailey imitaba la vestimenta y las poses de Selena, e incluso se tatuó en un dedo la letra “J” en honor a Justin, en el mismo estilo en el que Selena llevaba un anillo cuando estaba con él.

A pesar de las especulaciones sobre posibles problemas maritales entre Justin y Hailey, quienes se casaron en 2018 y recientemente dieron la bienvenida a su primer hijo, esta nueva controversia ha generado aún más atención sobre la pareja. Sin embargo, hasta ahora, no se ha confirmado ninguna crisis en su relación.

Este documental plantea preguntas sobre el verdadero trasfondo de la relación entre Hailey y Justin, llevando a muchos a cuestionar si el cantante se casó con alguien que lo había estado “persiguiendo” durante años.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Rare Beauty, la marca de cosméticos de Selena Gomez, ha lanzado una nueva colección inspirada en la tradicional panadería mexicana, específicamente en las icónicas conchas. Este lanzamiento, dirigido al mercado mexicano, incluye el Soft Pinch Matte Bouncy Blush, un rubor con una fórmula cremosa y acabado en polvo que evoca los colores vibrantes de la cultura mexicana. El producto estará disponible en Sephora Antara en la Ciudad de México a partir del 27 de marzo, donde también se llevará a cabo un evento especial con café y conchas para los asistentes.

Este movimiento de Rare Beauty resalta su estrategia de conectar con sus seguidores locales y fortalecer su presencia en México, un mercado clave para la industria de la belleza, que supera los 8,000 millones de dólares en ventas anuales, según Euromonitor International. La personalización cultural de las campañas se ha convertido en una herramienta clave para las marcas que buscan establecer una relación más profunda con los consumidores. De hecho, un estudio de Nielsen revela que las marcas que logran vincularse culturalmente con los consumidores tienen un 25% más de probabilidades de generar lealtad y aumentar sus ventas.

Al incorporar elementos culturales, como la gastronomía mexicana, Rare Beauty demuestra cómo las marcas globales están adaptándose al mercado mexicano para crear experiencias de compra más memorables y resonar emocionalmente con los consumidores. Este lanzamiento no solo subraya la importancia de la cultura local, sino también la tendencia creciente de personalizar productos y campañas a las identidades y valores de los consumidores.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Descubre los cambios que pueden afectar a tu mascota con la llegada de esta estación y cómo proteger su bienestar.

El cambio de temporada puede impactar la salud y comportamiento de los perros. Factores como el aumento de temperatura, la caída de pelo y la proliferación de parásitos pueden representar riesgos para su bienestar.

Por ello, es esencial tomar precauciones y brindarles los cuidados necesarios para mantenerlos saludables en esta época del año.

Alimentación adecuada para reforzar su salud

Uno de los aspectos clave en primavera es la nutrición.

La Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, señala que es importante ajustar la dieta de las mascotas según los cambios en su metabolismo y nivel de actividad.

Para fortalecer su sistema inmune y prevenir enfermedades, su alimentación debe incluir:

  1. Proteínas animales (pollo, cerdo, atún, huevo): esenciales para la regeneración muscular y energía.
  2. Omega-3 y Omega-6: favorecen la salud de la piel y reducen la caída de pelo.
  3. Prebióticos y probióticos: fortalecen la flora intestinal y previenen trastornos digestivos.
  4. Antioxidantes (vitaminas C y E): refuerzan las defensas y combaten alergias estacionales.
  5. Minerales (calcio, fósforo, zinc): esenciales para huesos y articulaciones fuertes.

Según la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeñas Especies (WSAVA), una alimentación equilibrada puede reducir hasta en un 30% la incidencia de enfermedades crónicas en perros adultos, lo que subraya la importancia de una dieta adecuada.

Control de parásitos y alergias estacionales

Con el aumento del calor y la humedad, pulgas, garrapatas y mosquitos se reproducen con mayor facilidad, representando un peligro para las mascotas.

Estos parásitos pueden transmitir enfermedades graves como la ehrlichiosis o la filariosis.

La Dra. Bernal enfatiza que "es fundamental aplicar antiparasitarios en primavera, ya sea en collares, pipetas o pastillas, según la recomendación del veterinario".

De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), el 25% de las enfermedades infecciosas en perros están relacionadas con parásitos externos, lo que resalta la importancia de su prevención.

Evitar golpes de calor y mantener una rutina activa

La primavera invita a realizar más paseos y juegos al aire libre, pero las temperaturas elevadas pueden causar golpes de calor, una condición peligrosa para los perros.

Para prevenirlo, se recomienda:

  • Asegurar siempre acceso a agua fresca.
  • Evitar paseos en las horas de mayor calor.
  • Garantizar espacios con sombra y descansos adecuados.

Cuidar a tu perro en primavera requiere un enfoque integral que incluya una alimentación balanceada, prevención contra parásitos y golpes de calor, además de monitorear su bienestar general.

Siguiendo estos consejos, tu mascota podrá disfrutar de la temporada con salud y seguridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

China ha retrasado la aprobación para la construcción de una nueva fábrica de BYD en México, preocupada por la posibilidad de que su avanzada tecnología de vehículos eléctricos se filtre hacia Estados Unidos. Según el Financial Times, el Ministerio de Comercio de China no ha dado el visto bueno para el proyecto, ya que temen que, al estar cerca de la frontera, la tecnología de BYD llegue a sus rivales estadounidenses.

El gigante automotriz chino, que ha superado rápidamente a Tesla en el mercado de vehículos eléctricos, con ventas de 3.4 millones de unidades en 2024 frente a 1.7 millones de Tesla, ha sido clave en la expansión global del sector de autos eléctricos. Además, BYD ha lanzado innovaciones como baterías que cargan un vehículo en solo cinco minutos y un sistema de conducción autónoma gratuito en todos sus productos futuros.

A pesar de los rumores sobre el robo de propiedad intelectual por parte de empresas chinas, BYD ha destacado por su éxito gracias a un fuerte apoyo gubernamental y al amplio mercado interno en China. Sin embargo, el gobierno chino teme que la cercanía de México con EE.UU. pueda dar acceso no solo al mercado mexicano, sino también al estadounidense, donde las relaciones con las empresas chinas son tensas.

BYD ha logrado expandirse globalmente, vendiendo autos en mercados como Brasil, Europa y México, donde recientemente vendió 40,000 vehículos. Aunque la firma sigue creciendo, el gobierno mexicano está tratando de manejar la situación con cautela para evitar conflictos con Estados Unidos, especialmente bajo la administración de Trump, quien podría presionar a México para que no favorezca a empresas chinas.

La situación subraya cómo China, tras superar a EE.UU. en la industria de vehículos eléctricos, continúa protegiendo su tecnología y buscando nuevas formas de dominar tanto en el mercado interno como en el internacional.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Dos yucatecos se han hecho populares en redes sociales tras compartir un video en el que muestran cómo les solicitaron su credencial del INE para ingresar al cenote San Ignacio, en el municipio de Chocholá, Yucatán. En el video, los hombres narran con humor la situación, en la que les pidieron probar que eran locales antes de aplicarles un descuento.

"Nos están pidiendo el INE para ver si somos locales",

comentó uno de los hombres, mientras que el otro añadió que les preguntaron si eran originarios de la zona. Los yucatecos, sorprendidos pero divertidos, respondieron afirmativamente, utilizando su característico acento y expresiones típicas del estado como prueba.

El incidente ha generado una ola de comentarios en redes, con algunos usuarios bromeando sobre la situación, señalando lo ridículo de la petición. En el video, los hombres incluso compararon la situación con el personaje "Cucho" de la caricatura "Don Gato", sugiriendo que los confundirían con extranjeros.

La razón de la solicitud de la credencial fue que, sin el INE, no podían recibir el descuento destinado a los locales. Tras este episodio, el video se viralizó a través de medios locales y llegó a nivel nacional, donde otros usuarios compartieron sus propias experiencias similares.

El cenote San Ignacio, ubicado en Chocholá, es uno de los destinos ecoturísticos más cercanos a Mérida, Yucatán. Para acceder, los visitantes deben comprar pases de acceso que varían según las amenidades, con precios que van desde los 330 pesos para niños hasta los 610 pesos para adultos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante su intervención en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos en Estrasburgo, Francia, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, destacó los avances en la reforma al Poder Judicial en México, asegurando que estas acciones "están abriendo un nuevo camino para la humanidad."

En su discurso, Noroña subrayó la importancia de este cambio histórico al mencionar que, por primera vez en dos siglos, México tiene a una mujer presidenta y que los partidos oficialistas lograron la mayoría calificada en el Congreso mexicano.

“Obtuvimos dos tercios de la Cámara de Diputados, ganamos el 93 por ciento de los senadores de mayoría y acabamos construyendo la mayoría calificada que ha generado importantes reformas en beneficio de nuestro pueblo".

El presidente de la Mesa Directiva del Senado también destacó una de las reformas más relevantes.

"Digo, sin exagerar, una de las reformas constitucionales que hicimos nos parece que está abriendo camino diferente para la humanidad desde México, porque por primera vez en la historia de los pueblos del mundo se va a elegir por el voto universal, secreto y directo a las personas integrantes del Poder Judicial".

Finalmente, Fernández Noroña se refirió al papel tradicional del Poder Judicial en México y en otros países, como un "bastión del conservadurismo" que ha intentado frenar gobiernos democráticos.

“El Poder Judicial en México y en no pocos países representa un bastión del conservadurismo, que ha atacado a gobiernos democráticos que sirven a sus países y se busca descarrilarlos a través de este poder y de la utilización de los medios de comunicación. El 1 de junio, reitero, por primera vez se elegirá por el voto universal, secreto y directo”, resaltó.

Modificado el Jueves, 20 Marzo 2025 16:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

OpenAI ha presentado nuevos modelos de voz que mejoran la conversión de texto a voz y viceversa, basados en GPT-4o y GPT-4o-mini. Estos avances, disponibles a través de la API, permitirán a los desarrolladores crear agentes de voz mucho más precisos y personalizados. A diferencia de las versiones anteriores, los nuevos modelos no solo ofrecen mayor rendimiento, sino que también pueden modular su tono para sonar de manera empática, como un agente de atención al cliente.

La compañía de Sam Altman destaca que los desarrolladores ahora podrán ajustar tanto el contenido como el tono de las interacciones, lo que abre la puerta a experiencias más ricas en diversos ámbitos, desde el servicio al cliente hasta la narración creativa. Este avance marca un paso más hacia la creación de interacciones conversacionales naturales y fluidas.

Con este lanzamiento, OpenAI apunta a transformar los call centers, ofreciendo conversaciones mucho más cercanas a las humanas, superando los asistentes automatizados tradicionales. Aunque inicialmente las interacciones podrían ser limitadas, se espera que, con el tiempo, la diferencia entre hablar con una persona y con una IA sea casi imperceptible.

Publish modules to the "offcanvas" position.