Llama senador Gerardo Fernández Noroña a acabar con el racismo y el clasismo
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Asimismo demandó erradicar la violencia contra las mujeres*
*Llevó a cabo una gira de agradecimiento en el municipio de Temixco*
El senador Gerardo Fernández Noroña hizo un llamado para acabar con el racismo, el clasismo y erradicar la violencia contra las mujeres.
Lo anterior, durante su gira de agradecimiento desde el municipio de Temixco por su apoyo al salir a votar el pasado primero de junio por los representantes del Poder Judicial.
Acompañado por su homólogo, Víctor Mercado Salgado, el senador Gerardo Fernández Noroña dijo: "Estoy convencido que debemos erradicar tres lacras del país muy graves, como el racismo, la persecución a nuestros hermanos en Estados Unidos, porque todavía hay gente que piensa que vale más por su color de piel y es superficial, todos valemos lo mismo y debe ser respetado en su dignidad".
También llamó a erradicar el clasismo y además demandó un alto a la violencia contra las mujeres, "porque no es justo, ni correcto ni aceptable, que sigan agrediéndolas, eso no debe seguir".
Asimismo convocó a recuperar Temixco, al anotar que en la proxima elección, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) volverán a Temixco "para el bien de nuestro pueblo".



Llama gobernadora Margarita González Saravia a abogados de Morelos a trabajar en unidad
Reportera Silvia Lozano Venegas
La gobernadora Margarita González Saravia hizo un llamado a los abogados a que se sumen para trabajar en conjunto y dejar de lado la división; lo anterior, durante la celebración por el Día del Abogado, este 12 de julio.
En su mensaje, la mandataria estatal pidió a los litigantes que trabajen juntos y que no vuelva a haber una división que los lleve a una ruptura que no beneficia al pueblo.
González Saravia felicitó a los juristas y les pidió su confianza para trabajar en unidad, independientemente de las ideologías políticas; "pongamos en el centro al estado de Morelos", aseveró.
Convoca gobernadora Margarita González Saravia a la unidad de los sectores sociales para 'dignificar y levantar' Morelos
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo participó en la conmemoración del Día del Abogado*
*Entregó reconocimientos y tomó protesta a nuevos integrantes de la Barra de Abogados del Estado*
Con motivo del Día del Abogado, la mañana de este 12 de julio, la gobernadora Margarita González Saravia asistió a la ceremonia por el 50 aniversario de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, donde hizo un llamado a la unidad de todos los sectores sociales para impulsar el desarrollo de la entidad y proyectar su grandeza a nivel nacional.
Durante el evento, realizado en la ciudad de Cuernavaca, la mandataria tomó protesta a las y los nuevos integrantes de la Barra y entregó reconocimientos a profesionales del derecho por su trayectoria. Además, recibió una distinción por parte de Adela Manzanares Alonso, presidenta del organismo, en agradecimiento a su compromiso con la justicia en la entidad.
En su intervención, la titular del Poder Ejecutivo estatal recordó que, al asumir la administración en octubre pasado, encontró a Morelos con un notable rezago en infraestructura carretera, agrícola e hidroagrícola, entre otros rubros. Ante ello, reafirmó su compromiso de trabajar desde el territorio, con honestidad y cercanía, para “dignificar y levantar” al estado hasta colocarlo entre los mejores del país.
“Para lograr ese objetivo necesito el consenso, el trabajo y la unidad de todos los poderes, pero sobre todo, de la ciudadanía. Les pido que trabajemos juntos. Ese es el lema que hemos adoptado: ‘Morelos, la tierra que nos une’, que nunca más haya una división que dañe a nuestro pueblo”, expresó.
Asimismo, subrayó que, más allá de las diferencias políticas, el bienestar del pueblo debe ser el objetivo común: “La prioridad es poner en el centro el beneficio y la dignidad de Morelos”, afirmó.
En su participación, Adela Manzanares Alonso refrendó la disposición de las y los integrantes de la Barra de Abogados para contribuir, desde su ámbito, al desarrollo de la entidad y la defensa de la justicia.
Al acto acudieron diputadas y diputados federales y locales, representantes de la 24/a Zona Militar, así como el fiscal general del Estado, Edgar Maldonado Ceballos.



Pechuga de pollo rellena de jamón y queso: receta fácil y deliciosa
TXT Karen Salgado
Cuando buscas una comida casera que sea rápida, sabrosa y que guste a toda la familia, las pechugas de pollo rellenas de jamón y queso son una opción infalible.
Esta receta combina ingredientes simples con una preparación práctica, dando como resultado un platillo jugoso por dentro, crujiente por fuera y con ese toque cremoso que aporta el queso fundido.
Si no quieres complicarte en la cocina pero sí quieres lucirte con una receta que todos disfruten, esta preparación es perfecta para ti. A continuación, te mostramos paso a paso cómo hacer esta deliciosa receta.
Ingredientes:
● 2 pechugas de pollo abiertas en mariposa
● 4 rebanadas de jamón de pavo o pierna
● 4 rebanadas de queso manchego o el que prefieras
● Sal y pimienta al gusto
● 1 cucharadita de ajo en polvo
● 1 huevo batido
● Pan molido o panko
● Palillos de madera
● Aceite para freír o rociador para freidora de aire

Imagen ilustrativa tomada de Bon Viveur / Mónica Prego
Preparación:
1. Abre las pechugas en forma de mariposa (como un libro) o compra filetes delgados. Sazona con sal, pimienta y ajo en polvo por ambos lados.
2. Coloca 2 rebanadas de jamón y 2 de queso dentro de cada pechuga. Dobla y asegura con palillos para que no se abran.
3. Pasa cada pechuga por huevo batido y luego cúbrelas con pan molido o panko.
4. En una sartén con un poco de aceite, cocina a fuego medio por 5-7 minutos de cada lado hasta que estén doradas y bien cocidas. O bien, usa freidora de aire a 180°C por 15 minutos, dando vuelta a la mitad del tiempo.
Consejos para el mejor resultado:
● Usa quesos que derritan bien pero no se escapen, como manchego, gouda o mozzarella.
● Asegura bien los bordes con palillos o hilo de cocina.
● Si prefieres, hornea a 200°C por 20-25 minutos en lugar de freír.
● Deja reposar unos minutos antes de cortar para que el queso se mantenga dentro.
Este plato es ideal para acompañar con arroz, puré, ensalada o pasta ligera. ¡Pruébalo y sorprende a todos con esta receta casera rápida y deliciosa!
FGR responde a abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son descalificaciones injustas’
TXT LTS
La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó este viernes las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien calificó como absurdas las supuestas intenciones del gobierno mexicano de involucrarse en el proceso legal de su defendido.
En un comunicado, la FGR calificó las declaraciones del abogado como “descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable”, señalando que parecen buscar un “oportunismo mediático” y no aportan pruebas concretas.
"La Fiscalía General de la República rechaza, de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza", señala el comunicado.
Asimismo, la Fiscalía expresó su disposición para recibir cualquier denuncia formal que se presente, garantizando las libertades legales para quienes reporten delitos ante las autoridades mexicanas.
"A través de nuestros Consulados y de la Embajada de México, está en disposición de recibir y documentar, de inmediato, cualquier denuncia al respecto; garantizando toda la libertad que nuestras leyes le reconocen a quienes pongan en el conocimiento de la autoridad".
#FGRInforma | Con relación a las declaraciones hechas hoy en torno a la audiencia jurídica de Ovidio “G” en una Corte de Illinois, la #FGR rechaza de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas e irresponsables, sin aportar pruebas. Todo ello en busca de un… pic.twitter.com/8S4KhrZVZh
— FGR México (@FGRMexico) July 11, 2025
Tras la audiencia en la que Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico internacional y delincuencia organizada, Lichtman insistió en que el gobierno mexicano no participó en el acuerdo alcanzado con las autoridades de Estados Unidos.
Argumentó que sería improbable dicha colaboración, recordando el caso del general Salvador Cienfuegos, acusado de proteger a cárteles de la justicia.
Por su parte, la FGR confirmó que Ovidio Guzmán asumió su responsabilidad penal y aceptó la prisión que se le imponga. Además, se comprometió a colaborar como testigo en juicios contra otros miembros de organizaciones criminales, según los acuerdos establecidos.
Finalmente, las autoridades mexicanas informaron que la Fiscalía federal de Estados Unidos propuso una condena de prisión vitalicia para Guzmán López, junto con el pago de una multa cercana a los 80 millones de dólares.
Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato
TXT EFE
La Fiscalía de Guanajuato informó este viernes sobre el rescate de aproximadamente 700 víctimas de explotación laboral en un rancho del municipio de Dolores Hidalgo, un caso que se investiga como trata de personas.
En un comunicado, la Fiscalía local explicó que, tras un cateo en el rancho agrícola, “fueron localizadas aproximadamente 700 personas, muchas de ellas en condiciones de vulnerabilidad”.
Las víctimas son originarias de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y ya han recibido atención médica, psicológica y acompañamiento.
La dependencia precisó que “el caso se investiga como trata de personas con fines de explotación laboral”.
“Durante la intervención, a una persona se le encontraron narcóticos por ello se dio inicio de una nueva carpeta de investigación”, puntualizó.
El operativo fue resultado de una coordinación interinstitucional entre la Fiscalía, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad de Guanajuato, la Policía Municipal y cuerpos de emergencia y protección a los derechos humanos.
En 2024, el Gobierno de México registró 615 víctimas del delito de trata de personas, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Sin embargo, diversas ONG han señalado “la escasez de información para dimensionar el problema”.
Por otro lado, México enfrenta una grave crisis de desapariciones, con “más de 130 mil personas desaparecidas y no localizadas”, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza casos desde la década de 1950.
Octavio Romero evita hablar sobre deuda de Pemex; Coparmex advierte riesgos
TXT EFE
Octavio Romero Oropeza, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y actual titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), evitó este viernes dar declaraciones sobre la deuda de la empresa estatal.
Al ser cuestionado por reporteros sobre la posibilidad de comparecer ante legisladores por la situación financiera de Pemex, Romero respondió:
“Ahí nos vemos, yo estoy hablando de Infonavit. Infonavit todo lo que quieran”, mientras abordaba una camioneta.
“No quiero ser grosero”, dijo antes de retirarse.
Octavio Romero Oropeza huye de la prensa.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 12, 2025
Se niega a rendir cuentas del desastre económico que dejó en #Pemex 👇pic.twitter.com/R4tuCUA1BJ
Este jueves, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la deuda acumulada de Pemex con sus proveedores, especialmente micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), pone en riesgo la estabilidad de miles de negocios en distintas regiones clave para el sector energético.
De acuerdo con la Coparmex, que representa a más de 36 mil empresas, responsables del 30% del producto interno bruto (PIB) nacional, aunque Pemex redujo 20% su deuda con proveedores al cierre del primer trimestre del año —ubicándola en 404 mil millones de pesos (unos 20 mil 200 millones de dólares)—, el monto sigue siendo “de proporciones insostenibles”.
Además, la confederación señaló que la petrolera aún arrastra pasivos por más de 2 billones de pesos, cifra que creció 3.8% al cierre de 2024, a pesar de los esfuerzos del gobierno por mejorar sus finanzas. También acusó la existencia de sobrecostos, contratos opacos y malas prácticas heredadas, lo cual ha afectado directamente a los proveedores.
Hasta el momento, Octavio Romero no ha emitido declaraciones adicionales sobre este tema.
Corte de combustible causó accidente del avión de Air India, según informe
TXT AFP
Un informe preliminar sobre el accidente del avión de Air India ocurrido el mes pasado indica que el suministro de combustible a los motores se interrumpió poco antes del choque.
El Boeing 787-8 Dreamliner, que viajaba de Ahmedabad, India, a Londres, se estrelló minutos después de despegar, dejando 241 personas fallecidas a bordo y 19 víctimas en tierra. Sólo un pasajero sobrevivió.
El documento, elaborado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India, señala que los interruptores que controlan el combustible de ambos motores pasaron de la posición de funcionamiento a la de corte en un intervalo muy corto.
En la grabación de la cabina, uno de los pilotos pregunta al otro por qué se cortó el combustible, pero este niega haberlo hecho.
Tras la pérdida de potencia, la aeronave comenzó a descender rápidamente. Aunque los motores parecían recuperar fuerza tras regresar los interruptores a la posición normal, el piloto emitió una señal de emergencia “MAYDAY MAYDAY MAYDAY”.
Los controladores aéreos presenciaron el accidente y alertaron a los servicios de emergencia.
El informe recuerda que en 2018 la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitió una alerta sobre la posible desactivación accidental del bloqueo del interruptor de control de combustible.
Sin embargo, Air India no realizó las inspecciones recomendadas, ya que estas no eran obligatorias. Las autoridades indias indicaron que no hay indicios de fallas técnicas en los motores ni en la aeronave.
La investigación continúa abierta y se espera que tome varios meses. Boeing y Air India han asegurado su compromiso para colaborar en el proceso. Según la normativa internacional, este informe preliminar debía publicarse dentro de los 30 días posteriores al accidente.
El avión transportaba 230 pasajeros, principalmente ciudadanos indios y británicos, además de tripulación de 12 personas. El único sobreviviente es un pasajero británico que ya fue dado de alta. Decenas de personas en tierra también resultaron heridas.
Israel advierte que Irán podría recuperar uranio enriquecido tras ataques de EU
TXT AP
Un alto funcionario israelí declaró que Irán podría recuperar parte de su uranio enriquecido, presuntamente enterrado a gran profundidad en la instalación nuclear de Isfahan, atacada por Estados Unidos.
Esta revelación ocurre mientras continúan las evaluaciones sobre el impacto de los ataques del 22 de junio a tres sitios clave: Fordo, Natanz e Isfahan.
La ofensiva aérea de Washington, ejecutada con bombarderos furtivos B-2 y bombas "antibúnker" GBU-57, fue parte del apoyo a la campaña israelí contra las capacidades nucleares iraníes.
Aunque el presidente Donald Trump asegura que las instalaciones fueron "arrasadas", las evaluaciones estadounidenses e internacionales presentan un panorama más cauteloso.
Según un informe preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos, los ataques provocaron "daños significativos" pero no destruyeron por completo los sitios nucleares.
Por su parte, el director de la CIA, John Ratcliffe, dijo que los bombardeos destruyeron "la única instalación iraní para la conversión de metal", y que "la comunidad de inteligencia evaluó que la gran mayoría del uranio enriquecido acumulado de Irán probablemente está enterrado bajo los escombros en Isfahan y Fordo".
El funcionario israelí, que habló bajo condición de anonimato, comentó que “existe la posibilidad de que los iraníes pudieran recuperar el uranio enriquecido en Isfahan, pero llegar hasta él requeriría labores de recuperación sumamente difíciles”.
Además, aseguró que "Israel cree que el uranio enriquecido de Irán estaba distribuido en los tres sitios y no había sido movido de lugar".
Mientras tanto, la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de Estados Unidos —responsable del desarrollo de las bombas usadas— informó que aún espera información clave para confirmar si las GBU-57 alcanzaron sus objetivos en profundidad. Dos funcionarios de esa agencia también hablaron bajo anonimato para compartir detalles no divulgados previamente.
Desde Irán, el presidente Masoud Pezeshkian admitió que los ataques causaron daños severos y complican el acceso para evaluar el estado real de las instalaciones.
“Estamos listos para tener tal supervisión”, declaró en entrevista con Tucker Carlson, pero agregó: "Desafortunadamente, a consecuencia de los ataques ilegales de Estados Unidos contra nuestros centros e instalaciones nucleares, muchos de los equipos y las instalaciones allí han sido dañados gravemente".
Por su parte, Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), afirmó que los tres sitios con “capacidades en términos de tratamiento, conversión y enriquecimiento de uranio han sido destruidos en un grado importante”.
"Francamente, no se puede afirmar que todo ha desaparecido y que allí no hay nada", agregó.
También señaló que una evaluación completa depende del acceso de los inspectores internacionales. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha hecho comentarios oficiales al respecto.
Alcaldesa de Los Ángeles refuerza protección a inmigrantes tras redadas migratorias
TXT EFE
La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva con el objetivo de proteger a las comunidades inmigrantes, tras más de un mes de redadas migratorias en la ciudad que calificó como “ilegales y caóticas”.
La medida fortalece las reglas municipales que impiden usar recursos de la ciudad para colaborar con las autoridades migratorias, amplía el acceso a servicios para las familias afectadas, forma un nuevo grupo de trabajo dentro del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y solicita información a agencias federales sobre operativos migratorios realizados sin autorización.
Bass afirmó que la orden “es necesaria” para ayudar a la ciudad y sus habitantes a enfrentar la política migratoria del Gobierno del presidente Donald Trump.
“Ante las señales de la Administración Trump de que intensificará su enfoque caótico, me aseguro de desplegar todos los recursos y herramientas disponibles en la ciudad para asegurar el apoyo a las comunidades inmigrantes”, declaró la alcaldesa.
Además, explicó que el Ayuntamiento seguirá buscando recursos legales en los tribunales para responder a operativos violentos como el realizado el lunes en el Parque MacArthur, donde participaron agentes enmascarados sin autorización municipal.
El operativo incluyó un helicóptero del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y agentes movilizados en vehículos blindados y a caballo, lo cual, según la alcaldesa, se llevó a cabo únicamente para “atemorizar” a los residentes.
“Nunca aceptaré estas redadas ilegales y caóticas y seguiré haciendo todo lo posible para defender los derechos de los habitantes de Los Ángeles”, advirtió Bass.
A comienzos de semana, la ciudad de Los Ángeles también presentó una moción para unirse a una demanda federal contra el Ejecutivo estadounidense, argumentando que las redadas en la región son inconstitucionales y están basadas en perfil racial.
