Martes, 07 Enero 2025 16:21

Luna de Lobo: la primera una llena del 2025

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Enero destaca como un mes importante en el calendario lunar, con varias fases astronómicas que atraen la atención de los observadores del cielo.

Entre ellas, la Luna llena será el 13 de enero, un fenómeno conocido como la Luna del Lobo. Este evento será visible en todo el mundo, incluidas las regiones de México, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.

El nombre proviene de antiguas tradiciones, que asociaban este momento con los aullidos de lobos en las noches frías de invierno.

El momento exacto de la plenitud lunar ocurrirá a las 17:27 horas (hora del centro de México), según los cálculos astronómicos basados en el Tiempo Universal Coordinado (UTC). Aunque el instante preciso de plenitud es este, la Luna será visible durante toda la noche y lucirá casi llena antes y después de ese horario.

Además de la Luna llena del 13 de enero, otros eventos astronómicos importantes este mes incluyen el cuarto creciente el 7 de enero y la Luna nueva el 29 de enero.

Aunque no habrá eclipses que coincidan con la primera Luna Llena del año, se espera que el primer eclipse lunar total del 2025 ocurra el 14 de marzo, seguido por un eclipse solar parcial el 29 de marzo. Más adelante, habrá un eclipse lunar total el 7 de septiembre y un eclipse solar parcial el 21 de septiembre.

La observación de la Luna llena es accesible para todos, ya que no requiere equipo especializado. Sin embargo, quienes deseen explorar más detalles de la superficie lunar, como los cráteres y montañas, pueden utilizar telescopios o binoculares.

Además, aquellos interesados en la fotografía astronómica pueden capturar impresionantes imágenes de este fenómeno con cámaras de zoom o incluso smartphones de alta resolución.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El telescopio espacial James Webb, un proyecto internacional, ha logrado capturar una imagen de los hielos del Sistema Solar formados hace aproximadamente 5,000 millones de años.

Este descubrimiento es parte del proyecto DisCO, liderado por Noemí Pinilla-Alonso, investigadora del Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA) de la Universidad de Oviedo, en España.

Pinilla-Alonso, quien también ha trabajado en el Florida Space Institute de la Universidad Central de Florida y colabora con la NASA, dirige un estudio sobre los cuerpos menores del Sistema Solar, particularmente los objetos transneptunianos, que se encuentran más allá de la órbita de Neptuno.

Los resultados, publicados recientemente en Nature Astronomy, explican cómo la variedad de colores y reflectividad de estos objetos está relacionada con sus lugares de formación en los primeros momentos del Sistema Solar y cómo cambian al acercarse al Sol.

La investigadora destacó que este descubrimiento muestra cómo la composición actual de estos cuerpos está influenciada por el material disponible en el disco presolar al momento de la formación de los planetesimales, objetos sólidos mayores de un kilómetro.

Este hallazgo permite entender mejor cómo estos cuerpos mantienen una "instantánea" de los primeros días del Sistema Solar.

En su investigación, Pinilla-Alonso y su equipo identificaron las moléculas responsables de la diversidad en los espectros y colores de estos cuerpos, clasificándolos en tres grupos según los hielos presentes en su composición, como agua, dióxido de carbono, metanol y materiales orgánicos. Esto facilita una mejor comprensión de la evolución de estos objetos.

Además, en un estudio complementario sobre los Centauros, una clase de objetos cuyo movimiento ha sido alterado por la gravedad de Neptuno, los investigadores descubrieron una mayor diversidad en su composición de lo esperado.

Esto se debe a una capa de polvo en sus superficies, lo que indica que estos cuerpos también cambian cuando se calientan al acercarse al Sol. También se identificó una nueva clase de superficie en los Centauros, similar a la de los cometas y asteroides activos del Sistema Solar interior.

Estos avances fueron posibles gracias al telescopio espacial James Webb, una herramienta de observación avanzada operada por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), que complementa a los telescopios Hubble y Spitzer.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora ejercerá acciones con sus homólogas de Ciudad de México y Estado de México para evitar delitos ambientales en esta área que abastece del recurso natural a las tres entidades; además, se integrará en diferentes proyectos a las comunidades que habitan en la región*

En un hecho inédito, la gobernadora Margarita González Saravia firmó un convenio de coordinación con sus homólogas de Ciudad de México y Estado de México, Clara Brugada Molina y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, para proteger el Bosque de Agua, un espacio natural en el que colindan las tres entidades del centro del país, que logra la infiltración del recurso natural para el abastecimiento de la población y brinda otros servicios ambientales.

En un evento llevado a cabo en el Bosque de Chapultepec, en la capital del país, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que este sitio tiene una extensión de cerca de 800 mil hectáreas que conecta a las sierras Ajusco-Chichinautzin, Zempoala y Nevado de Toluca, alimenta 11 acuíferos esenciales para las comunidades y ciudades.

“Para Morelos este bosque es fundamental, de aquí proviene el agua. Hoy, al firmar este convenio metropolitano, consolidamos un compromiso que refleja la voluntad y responsabilidad compartida de proteger este invaluable ecosistema”, resaltó la mandataria estatal.

Por lo tanto, se efectuarán acciones para combatir la tala ilegal, los cambios de uso de suelo, la fragmentación de los corredores biológicos, la sobreexplotación de los acuíferos, entre otros puntos que generan la deforestación.

Margarita González Saravia añadió: “Este convenio representa una oportunidad de esperanza, una herramienta decisiva para poder revertir estas situaciones, con él vamos a fortalecer la vigilancia forestal de los tres estados, vamos a implementar programas regionales e incorporar a las comunidades locales junto con el Gobierno en la conservación, es decir, ya no estarán solas, tendrán el trabajo y la protección de los tres gobiernos: gobiernos conscientes, humanistas y de la Cuarta Transformación”.

Cabe mencionar que las mandatarias consideraron promover un decreto que establezca como Área Natural Protegida (ANP) de carácter federal el Bosque de Agua, por lo que se trabajará en ello. Del mismo modo, por iniciativa de la gobernadora de Morelos, el 17 de febrero se llevará a cabo la Cumbre del Bosque de Agua en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), ubicado en el municipio de Jiutepec.

Clara Brugada y Delfina Gómez coincidieron en que este hecho es muy relevante, y mediante un trabajo conjunto con las autoridades ambientales, de seguridad y la población se lograrán grandes resultados, que serán medidos a corto y mediano plazo.

Al tomar la palabra, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indicó que el Gobierno de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, ejerce una política ecológica humanista, por lo que se escuchará y atenderá a la gente que habita en esta región.

En tanto, Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente, comentó que este es un primer paso para dar una atención ejemplar e integral a este territorio, y marcará la pauta para efectuar una serie de acciones contra delitos forestales.

A este evento asistió el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, así como representantes de Huitzilac y Tepoztlán.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*Inicia campaña “Universidad para todas y todos” con el fin de invitar a estudiantes de educación media superior a conocer las ofertas educativas que ofrecen las universidades tecnológicas del estado*

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, acompañada de los rectores de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), encabezó una conferencia de prensa con el propósito de dar inicio a la campaña “Universidad para todas y todos”.

Al hacer uso de la voz, la titular de la Secretaría de Educación anunció la apertura de la campaña, invitando a las y los jóvenes de educación media superior a escuchar las ofertas educativas que ofrecen las universidades tecnológicas del estado, para que elijan la mejor carrera de acuerdo con su perfil e intereses.

“El gran llamado para las y los jóvenes es que se animen a ser parte de los lobos de la Upemor, de los búhos verdes de la UTSEM o de los halcones de la UTEZ. Hay universidad para todas y todos, fortalecida por los rectores y rectoras, y además por nuestra planta docente”, destacó la funcionaria estatal.

En su intervención, Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, comentó que, para el año 2025-2026, la oferta educativa consta de la licenciatura en Administración e ingenierías en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Sistemas Electrónicos, Ambiental y Sustentabilidad, Industrial, Financiera y en Biotecnología. Asimismo, resaltó que, a partir de hoy, 07 de enero y hasta el 23 de mayo, arranca el proceso de pre registro para la adquisición de fichas.

“El 08 de junio está programado desarrollar el examen de diagnóstico, una prueba que nos permite ubicar cómo están las y los jóvenes aspirantes, a fin de identificar las áreas de oportunidad para el curso propedéutico que se tiene previsto del 01 al 03 de julio para el registro. Y, por último, la inscripción para el primer cuatrimestre será del 25 al 28 de agosto del presente año”, detalló Jorge Morales.

En cuanto a la UTEZ, la rectora Gabriela Navarro Macías comentó que se abre oficialmente la convocatoria a partir del 13 de enero al 17 de junio, ofreciendo una amplia oferta académica con seis licenciaturas: Administración, Contaduría, Negocios y Mercadotecnia, Diseño Digital y Producción Audiovisual, Gestión del Bienestar y Terapia Física, así como seis ingenierías: Diseño Textil y Moda, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Industrial Nanotecnología y Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

“El examen de diagnóstico se va a aplicar el 25 de junio para después tener nuestro curso de selección. Posteriormente, del 05 al 15 de agosto será la aplicación de exámenes y los resultados finales se publicarán el 24 de agosto”, indicó Navarro Macías.

En este mismo sentido, Celso Nieto Estrada, rector de la UTSEM, mencionó que su convocatoria de admisión 2025 ofertará cinco programas educativos: ingenierías en Agricultura Sustentable y Protegida, Logística Internacional, y Tecnologías de la Información e Innovación Digital; y dos licenciaturas en Gastronomía y en Gestión y Desarrollo Turístico.

El periodo para adquirir la ficha de admisión será del 13 de enero al 20 de junio, el curso de inducción se realizará del 11 al 22 de agosto, y la publicación de listas de aceptados será el 23 de agosto, iniciando el primer cuatrimestre en el mes de septiembre de la presente anualidad.

Finalmente, la secretaria de Educación agradeció a las autoridades educativas y a los medios de comunicación, que serán pieza fundamental para informar y difundir las ofertas académicas de las universidades. Asimismo, invitó a las y los aspirantes a consultar más información a través de las páginas web oficiales: www.upemor.edu.mx, www.utez.edu.mx y www.utsem-morelos.edu.mx.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Estiman autoridades derrama económica de 180 millones de pesos*

Autoridades de Cultura, Turismo y el alcalde de Axochiapan, Marco Antonio Cuate Romero, anunciaron la Feria de San Pablo Apóstol, a realizarse del ocho al 28 de enero en Axochiapan, en la que estiman una derrama económica de 180 millones de pesos.

El edil aseguró que es una de las ferias más importantes de la entidad y con el apoyo del gobierno del estado prevén una importante derrama económica y turística.

Cuate Romero destacó que como nuevo gobierno le apuestan a que sean identificados como un municipio turístico y la difusión de esta feria, con su oferta cultural, atraerá a más visitantes.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

En febrero comenzarán a operar; tendrán más funciones, además de vigilar la verificación vehicular.

Será hasta febrero cuando comiencen a operar las patrullas ambientales. Así lo informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez.


El funcionario explicó que dichas unidades tendrán varias funciones, entre ellas vigilar el cumplimiento de la verificación vehicular, atender lo relativo a incendios forestales y en predios baldíos, así como maltrato animal.


Rechazó que ya haya vehículos "ecológicos" circulando o multando por este rubro, como se difundió en versiones de algunas redes sociales.
Añadió que el programa arrancará en febrero próximo, pues está programada la compra de los vehículos que serán usados como patrullas.

Modificado el Miércoles, 08 Enero 2025 06:57
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer mexicana sorprendió a dos jóvenes misioneros mormones cuando, en lugar de continuar con su predicación, les ofreció unirse a ella para preparar tamales. El inesperado giro de la visita fue capturado en video por la hija de la mujer, mostrando a los misioneros participando activamente en la preparación del platillo tradicional.

El video rápidamente se viralizó, acumulando más de un millón de reproducciones y generando una avalancha de comentarios positivos. Usuarios compartieron experiencias similares, resaltando la solidaridad y la convivencia cultural.

La historia ha destacado la capacidad de la comida para conectar personas y romper barreras, dejando claro que los tamales no solo son un símbolo gastronómico, sino también un vehículo para el entendimiento mutuo.

Este gesto de convivencia ha reforzado el valor de compartir, independientemente de las diferencias culturales, mostrando que siempre hay espacio para la unión y la amabilidad.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Aclara Fiscalía Anticorrupción que "no ha retirado los cargos y no se ha desistido de la acción penal contra exfuncionarios"*

En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó que este martes, en audiencia en la sala cinco de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la defensa del exgobernador de Morelos y del exsecretario de Hacienda solicitó el sobreseimiento de la causa penal JC/292/2021.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción se opuso a ello, señalando que no se encontraban en la etapa procesal pertinente para hacerlo; al analizar ambos argumentos, el juez resolvió negar el sobreseimiento.

En tanto, derivado de la presentación de nuevos elementos de prueba por parte de la defensa del exgobernador de Morelos y del exsecretario de Hacienda, la Fiscalía Anticorrupción optó por retirar la solicitud de audiencia para objetivamente valorar la información presentada, reservándose su derecho de volver a solicitarla tras el análisis de los nuevos datos.

Ante lo publicado en diversos medios de comunicación, la FECC Morelos aclaró que "no ha retirado los cargos y no se ha desistido de la acción penal contra los exfuncionarios".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un grupo de influencers en India protagonizó un trágico accidente mientras grababan contenido para TikTok en una autopista. En un video que rápidamente se viralizó, se observa a los jóvenes caminando por la carretera cuando son embestidos por un automóvil a alta velocidad. El impacto dejó a varios de ellos gravemente heridos.

El video, que acumula más de un millón de reproducciones, ha desatado un intenso debate en redes sociales. Algunos usuarios critican la imprudencia de los influencers por exponer sus vidas en la autopista, mientras que otros señalan que el conductor del vehículo no frenó a tiempo.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de las víctimas, y la policía investiga si el conductor pudo haber evitado el accidente. Este suceso subraya los peligros de la obsesión por la fama en redes sociales, especialmente cuando la búsqueda de popularidad pone en riesgo la seguridad personal.

Martes, 07 Enero 2025 13:38

Mujer pelea por el ramo en boda

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer ha causado gran revuelo en redes sociales tras protagonizar una intensa pelea por el ramo durante una boda. El suceso, grabado y viralizado en TikTok, muestra cómo un grupo de invitadas luchaba por atrapar el ramo lanzado por la novia, siguiendo la tradición que dice que quien lo capture será la próxima en casarse.

En el video, una mujer con vestido azul y otra con vestido oscuro se disputan el ramo, que termina partiéndose en dos cuando ambas se aferran a él. La mujer de vestido oscuro incluso se tira al suelo y comienza a rodar para quedarse con el objeto, mientras la otra se esfuerza por liberarse.

El video generó críticas en redes, donde muchos señalaron que la actitud de la mujer de cabello oscuro era excesiva y desesperada. Los comentarios no se hicieron esperar: "Eso se llama desesperación", "De verdad tanta desesperación por casarse" y "Eso es una red flag para el novio", entre otros.

Publish modules to the "offcanvas" position.