Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Monte Everest, conocido en China como Qomolangma, no sufrió avalanchas ni otros desastres geológicos tras el terremoto de 6.8 grados que sacudió este martes el condado de Tingri, en la región tibetana de Shigatse.

Según Ma Weiqiang, director de la Estación Integral de Observación e Investigación Atmosférica y Ambiental del Everest, hasta la fecha no se han registrado "movimientos significativos" de hielo ni derrumbes en la zona norte del Himalaya, donde se encuentra la montaña más alta del mundo.

El epicentro del sismo, que ocurrió a las 09:05 horas del martes, a una profundidad de 10 kilómetros, estuvo ubicado a unos 85 kilómetros del Everest. La montaña fue cerrada al público tras el terremoto, aunque sigue siendo un punto clave junto a otros picos de más de 8,000 metros en la región afectada por el desastre geológico.

El terremoto causó graves daños en Tingri, una zona de baja densidad poblacional pero expuesta a riesgos geológicos debido a su altitud y cercanía al Himalaya.

El balance oficial hasta el momento reporta al menos 126 muertos y más de 30,000 evacuados. Además, 3,609 viviendas colapsaron y los equipos de rescate continúan trabajando para encontrar supervivientes.

En respuesta a la tragedia, el Gobierno chino activó el nivel 2 de emergencia nacional y envió ayuda humanitaria a la zona, incluyendo tiendas de campaña y ropa de invierno, ya que se prevé que las temperaturas caigan hasta los 17 grados bajo cero.

“La gente de la región superará este desastre y reconstruirá sus hogares”, aseguró Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores.

El presidente Xi Jinping destacó la importancia de prevenir desastres secundarios y garantizar la seguridad de los afectados, mientras la región sigue bajo vigilancia por posibles réplicas sísmicas.

El Tíbet y otras zonas del oeste de China, ubicadas cerca de la zona de fricción entre las placas tectónicas asiática e india, son frecuentemente escenario de terremotos, aunque debido a la baja densidad de población en estas áreas, muchos sismos ocurren en zonas escasamente habitadas.

Modificado el Miércoles, 08 Enero 2025 10:53
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Demandan al SNTE apoyo para que uno de sus compañeros se jubile y herede su plaza a familiares.

Trabajadores de la secundaria técnica 18, en Cuernavaca, bloquearon la calle Galeana, en el centro de la ciudad, y se manifestaron a las puertas de la sede del sindicato magisterial para demandar que uno de sus compañeros se jubile y prácticamente herede su plaza a familiares.

Los docentes indicaron que esperan una respuesta favorable de la dirigencia sindical, al argumentar que para docentes las plazas se someten a procesos de promoción (evaluación), pero en el caso de administrativos e intendencia, sí es factible "proponer" a sus hijos u otras personas con parentesco.

Expusieron que fueron atendidos por personal del sindicato, pero exigían la presencia del secretario General, Joel Sánchez Vélez, al sostener que confían en él, pero no han tenido resolución en su reclamo por parte de integrantes del sindicato con quienes dialogaron.

Por su parte, el profesor Alejandro Pineda, secretario de Secundarias del comité del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, informó que se atendió al grupo de sindicalizados y expuso que el expediente de los dos casos planteados debe ser revisado, para luego hacer las gestiones pertinentes.

Explicó que el SNTE representa los derechos de los trabajadores, se hacen las gestiones y se defienden sus derechos, pero al final quien asigna las plazas es la autoridad educativa.

Subrayó que se comentó con el grupo de inconformes que serán revisados los dos expedientes que se pusieron sobre la mesa. El primero está relacionado con la demanda de que uno de ellos “proponga” a su hijo para ocupar su plaza y se jubile.

Mencionó que sólo se les pidió tiempo para revisar el expediente para evitar violar los derechos de otros trabajadores que podrían tener más antigüedad, por ejemplo. Una vez analizado, se harían las diligencias correspondientes ante el IEBEM.

El segundo está relacionado con el artículo 43, que tiene que ver con el derecho de los trabajadores a pedir permiso para ausentarse de su labor hasta durante dos años, sin perder su plaza ni su espacio. Este último, comentó, es un proceso “sencillo”.

El vocero enfatizó que la asignación de dichas plazas las concreta el instituto, y el SNTE ha buscado que se realicen dichos procesos con transparencia.

 

Modificado el Jueves, 09 Enero 2025 06:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Al menos 13 militares han desaparecido tras un incendio en un almacén de armas en la localidad de Melones, en la provincia oriental de Holguín, Cuba, según informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar).

El incendio, ocurrido en la madrugada de ayer, desencadenó varias explosiones en el lugar, lo que provocó la evacuación de 1,245 personas que vivían cerca del almacén de municiones como medida preventiva, indicó el portal Cubadebate.

Las autoridades continúan investigando las causas del incendio, mientras se confirma que en la unidad militar se almacenaban municiones envejecidas, lo que podría explicar las detonaciones que aún se escuchan en la zona. Entre los desaparecidos se encuentran dos mayores, dos segundos suboficiales y nueve soldados.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El legendario actor Jack Nicholson, de 87 años, ha vuelto a ser visto tras casi dos años de ausencia pública. Su hija Lorraine compartió una foto en Instagram donde aparece abrazando a su padre, en un post sobre las festividades navideñas titulado "La época de los regalos".

La imagen muestra a Lorraine sonriente junto a Nicholson, quien luce una expresión seria.

La publicación generó reacciones de admiradores y personalidades, incluida la directora Nancy Meyers, quien comentó:

"Tu padre está estupendo".

La última aparición pública del tres veces ganador del Oscar fue en abril de 2023, cuando asistió a un partido de los Lakers con su hijo Ray.

Desde su retiro del cine en 2010, Nicholson ha mantenido un perfil bajo, lo que ha suscitado rumores sobre su salud y estilo de vida reservado en su mansión de Mulholland Drive. La nueva fotografía ha traído tranquilidad a sus seguidores, quienes celebran esta inesperada reaparición del icónico actor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este martes, alrededor de las 7:30 de la mañana, un comandante de la Policía Municipal de Culiacán fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Nakayama, en el sector Barrancos.

La víctima, identificada como Juan Carlos “N”, excomandante de la sindicatura de Sanalona, fue atacada mientras conducía un automóvil sobre el bulevar Las Torres.

Según información preliminar, dos vehículos interceptaron al oficial, desde donde hombres armados le dispararon.

El comandante intentó huir, pero fue perseguido por varias calles hasta que su vehículo perdió el control y se estrelló contra un poste de electricidad. El cuerpo del oficial fue encontrado en el asiento del conductor, mientras que el automóvil presentaba múltiples impactos de bala.

Vecinos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. Al llegar, confirmaron el ataque y la muerte del comandante.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, condenó el asesinato y expresó su solidaridad con la familia de la víctima y la corporación policial.

“Condenamos este ataque y extendemos nuestra solidaridad a la corporación policial y a la familia del comandante”, declaró.

Rocha Moya destacó que este hecho forma parte de la ola de violencia que afecta a la entidad, aunque afirmó que ha disminuido gracias a la implementación de un operativo federal.

“Este es un problema que tiene que ver con homicidios dolosos y que se están reportando y ¿qué hacer? lo que estamos haciendo, seguramente si no estuviéramos haciendo eso tuviéramos muchos más”, señaló.

El gobernador también informó que este lunes se incrementó el operativo con 200 elementos adicionales, y que se enviarán otros 200 a Mazatlán.

Al ser cuestionado sobre estrategias para prevenir ataques contra policías, comentó que no existe una estrategia específica para protegerlos, ya que cada oficial está capacitado para cuidar de sí mismo y es consciente de los riesgos que enfrenta.

“No existe exactamente una estrategia de ir protegiendo porque vamos a utilizar más policías, cada policía hace su trabajo y sabe cuidarse, y sabe lo que trae, y sabe el riesgo que corre", concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este miércoles se lleva a cabo la sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Cuernavaca (Coplademun), encabezada por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.

En la primera sesión del Coplademun 2025-2027 se definirán las obras públicas que, por solicitudes ciudadanas o por su prioridad, han de realizarse en los próximos meses para mejorar la calidad de vida de las familias de la capital morelense, anotó Urióstegui Salgado.

Se dio a conocer que se planea una inversión de alrededor de 180 millones de pesos, para obras en materia de agua potable y pavimentación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Año Nuevo Chino 2025 dará inicio el 29 de enero, marcando el comienzo del Año de la Serpiente, un animal asociado con la sabiduría, la intuición y la transformación. Esta festividad, también conocida como la Fiesta de la Primavera, se extiende hasta el 12 de febrero, celebrando la renovación, la unión familiar y la prosperidad.

Durante estas semanas, se realizan tradiciones como cenas familiares con platillos que simbolizan abundancia, ofrendas a los ancestros, limpieza del hogar para atraer buena suerte y desfiles con danzas del león y el dragón. Las calles se llenan de decoraciones rojas y mercados vibrantes.

En el zodiaco chino, la Serpiente representa reflexión y estrategia. Este 2025 será un período propicio para planificar, crecer personal y profesionalmente, y tomar decisiones con visión a futuro. Las personas nacidas entre el 29 de enero de 2025 y el 16 de febrero de 2026 serán regidas por este signo, influenciadas por el elemento de la madera, caracterizado por la adaptabilidad y la fortaleza interior.

En México, las celebraciones del Barrio Chino en la Ciudad de México incluirán desfiles, música, bailes tradicionales y comida típica, compartiendo la riqueza de esta tradición milenaria con todos los asistentes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sony y Honda revelaron los detalles de su primer coche eléctrico, el Afeela 1, que ya puede apartarse con solo $4,000 pesos mexicanos (200 dólares). Este vehículo fue presentado durante el CES 2025 y destaca por su tecnología avanzada, autonomía de hasta 400 km por carga, y compatibilidad con la red de supercargadores de Tesla.

El precio base de Afeela 1 será de 89,900 dólares, mientras que su versión más equipada, Afeela 1 Signature, alcanzará los 102,900 dólares. Esta última incluye un sistema de entretenimiento trasero y neumáticos de 21 pulgadas.

El diseño exterior estará disponible en tres colores: gris, blanco y negro, mientras que el interior ofrecerá acabados en negro o gris. Sony también integra su experiencia tecnológica en el vehículo, con pantallas, sonido envolvente 360° y aplicaciones personalizadas para los pasajeros.

El coche está diseñado para una conducción segura y sin estrés, gracias a asistencias avanzadas impulsadas por inteligencia artificial. Algunas funciones estarán incluidas durante tres años, con opciones adicionales bajo suscripción.

 

La producción de Afeela 1 se llevará a cabo en una planta de Ohio, y las primeras entregas están programadas para mediados de 2026. California será el primer mercado en recibir este innovador modelo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo un primer acercamiento con el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, a quien le externó la apertura y disposición del gobierno que encabeza Margarita González Saravia de trabajar de forma articulada para brindar certidumbre y tranquilidad a las familias de víctimas de desaparición.

En ese sentido, el encargado de la política interna refirió que desde la Secretaría de Gobierno se apoyará a la citada comisión, a efecto de generar las condiciones óptimas para brindar mayores resultados de manera clara y transparente, con apego irrestricto a los derechos humanos.

Valdepeña Mendoza manifestó el interés de cumplir con el compromiso que la mandataria estatal tiene, a fin garantizar la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su destino o paradero; atención, asistencia, protección y, en su caso, la reparación integral y las garantías de no repetición.

En la reunión estuvieron también el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez; el director general jurídico, Armando Hernández del Fabbro, y el secretario técnico de la Secretaría de Gobierno, Israel Nieves Razo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el gobierno mexicano responderá con “cabeza fría e inteligencia” si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, decide aumentar los aranceles a las exportaciones mexicanas tras asumir su segundo mandato el 20 de enero.

Durante su visita a Guadalajara, Jalisco, Ebrard destacó que, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, ya tienen lista una estrategia para enfrentar posibles escenarios.

“Estamos preparados, pero no puedo dar detalles de la estrategia. Lo que sí puedo decir es que estamos listos, llevamos meses trabajando, sabemos qué vamos a hacer en cada caso de los escenarios factibles, entonces sorpresa no va a haber y preparativos se han hecho todos para estar a tiempo y en forma y reaccionar con inteligencia”, expresó.

Respecto a las declaraciones de Trump sobre renombrar el Golfo de México, Ebrard afirmó que no se involucrarán en ese debate.

“…Bueno, si nos viésemos dentro de 30 años, el Golfo de México se va a seguir llamando Golfo de México. Pero no nos vamos a engarzar en ese debate. Lo que vamos a hacer es proteger la relación que tenemos los dos países”, añadió.

Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta un 35 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, socios comerciales bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ebrard señaló que la incertidumbre sobre cómo se desarrollará el segundo mandato de Trump ha afectado las inversiones y el empleo a nivel global, aunque destacó que México espera conocer las políticas estadounidenses antes de tomar decisiones.

“Primero veamos si las va a poner (las tarifas) o no. Hay quien dice ‘oye, ¿pero qué va a pasar con tal o cual cosa?’ Vamos a ver qué hace, pero la incertidumbre tiene algún efecto en la economía y es lo que estamos viendo tanto aquí como allá, en Japón, Corea del Sur y en Europa”, dijo.

El secretario también recordó que desde la firma del T-MEC en 2019, el comercio entre ambos países ha crecido un 37 %, destacando que este tratado ha sido el más exitoso en la historia de sus relaciones comerciales.

En cuanto a la balanza comercial, Ebrard mencionó que para noviembre de 2024, México será el principal socio comercial de Estados Unidos, con 466 mil millones de dólares en exportaciones y 323 mil millones de dólares en importaciones.

Modificado el Miércoles, 08 Enero 2025 10:20

Publish modules to the "offcanvas" position.