El próximo mes, pronóstico del clima para el campo
Reportera Tlaulli Preciado
Proyecta Sedagro sistema neutro para el temporal de este año; espera resultados de la FGE en caso de Taboada Nasser.
El próximo 15 de abril se dará a conocer el pronóstico del clima esperado para este año en el campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), así como la estrategia a seguir.
Margarita Galeana Torres, titular de la dependencia, anticipó que a la fecha se proyecta para el temporal un sistema neutro para Morelos, aunque en algunos estados el fenómeno de “La Niña” sí les afectó con fuertes lluvias.
Confirmó que el gobierno del estado se está preparando ante cualquier cambio o contingencias por sequía o por lluvias en exceso a través de seguros para productores, el impulso de métodos como labranza cero o mínima labranza para conservar la humedad, fertilizantes orgánicos, entre otras medidas.
Además, la funcionarias refirió que en mayo se difundirá el programa de créditos a la palabra.
Por otro lado, Galeana Torres dijo que sigue en espera de los resultados de la investigación de la Fiscalía General del Estado respecto al fertilizante que presuntamente habría sido encontrado en bodegas de la familia del exsecretario Omar Taboada Nasser.
Con base en esos datos, analizarán si es procedente reclamar la devolución y qué se haría con ese insumo.
Exhorta Jazmín Solano a magistrados del TSJ a solucionar conflicto
TXT José Antonio Guerrero
Se debe garantizar el derecho de los justiciables, señala la presidenta del Congreso estatal.
La presidenta del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a encontrar una solución que garantice el derecho de los justiciables y el correcto funcionamiento del Poder Judicial, ante el conflicto interno de dicho organismo.
Lo anterior, luego de que la legisladora confirmara que al Congreso del estado llegaron dos documentos relacionados con la situación actual del TSJ, los cuales serán revisados a fondo para evitar un vacío en ese Poder.
Aunque reiteró su respeto por la autonomía del Poder Judicial, enfatizó que debe prevalecer el interés de la ciudadanía y confió en que los magistrados lograrán un acuerdo en beneficio de la sociedad morelense.
De no ser así, Solano López insistió en que el tema deberá resolverse por la vía jurídica, priorizando la impartición de justicia.
Llaman a verificar información de supuestos casos de acoso a alumnos
Reportera Tlaulli Preciado
Denuncias en redes sociales se difunden sin tener ninguna certeza: Leandro Vique Salazar.
Autoridades educativas llamaron a la población a mantener la calma y verificar información que se difunde por internet, luego de señalar que no hay datos certeros acerca de supuestos adultos que acosan a estudiantes tomando fotografías afuera de escuelas.
En días recientes, padres de familia de la Escuela Primaria “Valerio Trujano” de Temixco protestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir que se investigue a una pareja que supuestamente fue sorprendida mientras tomaba fotografías a los alumnos, durante el cambio de turno, y que habría sido puesta en libertad.
Al respecto, el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, dijo que el asunto pasó a manos de la FGE. Sin embargo, hasta donde tiene conocimiento, resultó falsa la acusación y sólo eran otros padres de familia. En su momento, se dijo que tomaban fotografías para luego venderlas.
Mencionó que “por eso no pasó a mayores, pero la Fiscalía deberá dar más detalles”.
De igual manera, rechazó otra versión sobre supuesto acoso a alumnos en las inmediaciones de una escuela de la colonia Antonio Barona de Cuernavaca. Afirmó que no se comprobó nada.
No obstante, el funcionario dijo que ya se solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reforzar la vigilancia a la hora de salida de los centros escolares y ya se hacen rondines en los dos turnos de dicha escuela.
“Sólo había la presunción en un comentario de un papá o una madre en WhatsApp. Y en ese tema yo creo que debemos recurrir a las redes sociales apelando a la responsabilidad ciudadana. Porque hay personas que por ganar unos cuentos likes en redes sociales publican cosas a veces hasta descabelladas”, señaló.
Por último, Vique Salazar opinó que al mismo tiempo las citadas redes pueden ser positivas, pues así se atienden más rápidamente las quejas sustentadas.
Atracan oficinas de la Contraloría Municipal de Cuautla
Reportero Mario Vega
Roban documentos y dispositivos de denuncias contra la pasada administración; también descubren robo en Tesorería por personal del extitular.
Cuautla.- Las oficinas de la Contraloría Municipal, ubicadas dentro del edificio de la Dirección de Obras Públicas, fueron atracadas por individuos que sustrajeron dispositivos y documentación con información relacionada con la pasada administración y el extesorero municipal.
Así lo confirmó la contralora municipal, Briss Mahalalelh Rojas de la Cruz, quien dijo que quienes cometieron el robo forzaron las puertas y taparon las cámaras de videovigilancia, hechos por los que ya fue presentada la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía Anticorrupción.
Señaló que los delincuentes extrajeron un disco duro de una computadora en el que se encontraba la información con la que se estaban integrando las carpetas de investigación por presuntas irregularidades durante la administración 2022-2024.
“Estábamos trabajando información relativa a la administración pública saliente 2022-2024; al parecer sustrajeron información de esos procedimientos de responsabilidad administrativa que estábamos iniciando. Y también comentar que se llevaron un disco duro que contenía información importante” de la pasada administración, indicó.
Asimismo, refirió que también había información relacionada con la actuación del extesorero municipal –que recientemente fue separado del cargo–, por lo que podrían desprenderse dos líneas de investigación.
De igual forma, se dio a conocer que en la Tesorería Municipal también hubo un robo de efectivo, presuntamente cometido por personal del equipo del extesorero.
“Lo cierto es que, sí, presuntamente hacen falta carpetas que tienen que ver con la administración pública saliente; también comentar que se estaban trabajando los acuerdos de los procedimientos de responsabilidad administrativa del extesorero municipal. Entonces son quizá dos líneas de investigación que tomara la Fiscalía”.
La contralora municipal manifestó que hay instrucciones del alcalde Jesús Corona Damián de no dejarse intimidar y avanzar con los respaldos existentes de la información sustraída para que las instancias investigadoras sean quienes den con el paradero de los posibles responsables.

Fueron puestas en marcha tras el acto conmemorativo por el aniversario 219 del natalicio de Benito Juárez.
Jojutla.- Con un acto cívico, la mañana de este viernes iniciaron las Fiestas de Juárez Jojutla 2025, una celebración en el marco de los 219 años del natalicio del “Benemérito de las Américas”.
El alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, y los integrantes del Cabildo, encabezaron la ceremonia cívica, que tuvo lugar en la glorieta de Juárez del municipio, que dio paso a la celebración de las Fiestas de Juárez Jojutla 2025.
Como invitado especial, en la ceremonia cívica se contó con la asistencia del diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante; de integrantes del Patronato por el Rescate Histórico y Cultural de Jojutla; de la logia simbólica Ricardo Sánchez número 4, la logia simbólica Benito Juárez García número 76422 del rito escocés antiguo, la logia simbólica La Gran Obra 5 y la logia simbólica Margarita Maza de Juárez 7 No. 1. Además de directores de área.
Las autoridades agradecieron la participación en los honores de la escolta de la Escuela Secundaria “Benito Juárez” y de la banda de guerra de la Escuela Preparatoria Número 4.
Después de la presentación de la reseña y la trayectoria en la vida política de México de Benito Pablo Juárez García, expuesta por representantes de las logias, el mensaje del diputado federal y del alcalde, se dio paso a la colocación de las ofrendas en el monumento del “Benemérito de las Américas”, la cabeza de Juárez, donde las autoridades montaron guardia de honor.
La celebración de las Fiestas de Juárez Jojutla 2025 continuaron por la tarde en la explanada de la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria (zócalo), con la presentación del grupo círculo de danza prehispánica “Xoxoutla, Tierra que arde”, con el ensamble musical de Tlacuaches del Sur, seguido de la presentación del grupo de danza “Tepetl Asentli”.
Este sábado 22, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la firma del hermanamiento de Jojutla de Juárez con el municipio de Acapulco de Juárez y la renovación del hermanamiento de Jojutla con Oaxaca de Juárez, en el auditorio “Ágora Perseverancia”.
A las 17:00 horas, Oaxaca de Juárez –a través del grupo de danza del Instituto Tecnológico de Oaxaca– realizará “La Calenda”, recorrido con baile y música de banda de viento, saliendo del puente Guadalupe, para recorrer las principales calles y llegar al zócalo, donde se presentará la Guelaguetza.
El domingo 23 de marzo, las Fiestas de Juárez Jojutla 2025 cerrarán a las 18:00 horas, en el zócalo, con la presentación del Ballet Folclórico México Festivo de Acapulco de Juárez.

Un contingente de docentes protestó en la glorieta de la Paloma de la Paz para exigir la cancelación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Este viernes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en la glorieta de la Paloma de la Paz, al norte de Cuernavaca, para exigir la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007.
Recordaron que el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, no es el punto central de sus demandas, pues lo que buscan es la abrogación de la Ley de 2007.
“La iniciativa fue nada más la gota que derramó el vaso. Ya tenemos desde antes otras situaciones, que es la Ley del ISSSTE 2007, que fue retroactiva para muchos trabajadores porque se aplicó la tabla de la edad, que siguen vigentes, y aunque ya la detuvo la doctora, no hay ningún decreto; sólo lo dijo de palabra, no está escrito en ningún lado, así como ley”, señaló Josefina Martínez, profesora integrante de la CNTE.
Insistieron en que esa ley es muy lesiva para todo el magisterio y para todo trabajador que cotiza en el ISSSTE.
“Hay que aclararlo: no es una movilización nada más de maestros; esta ley afectó a todo trabajador al servicio del Estado, todos los que cotizamos al ISSSTE nos vinos implicados”, explicó.
En su acto de protesta no afectaron la vialidad en la zona, pues el despliegue de mantas lo realizaron arriba de la glorieta de la Paloma de la Paz.
En las pancartas que portaban se leían demandas como retomar la jubilación bajo el sistema solidario intergeneracional, sin Afores; que el cálculo de pensiones sea con base en el salario mínimo y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA), y que las jubilaciones sean a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres.
LEVANTAN PLANTÓN EN CDMX
Alrededor de las 17:00 horas, los integrantes de la CNTE que se encontraban en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México empezaron a levantar tiendas de campaña y mantas, tras cumplir su jornada de protestas de 72 horas que inició el pasado miércoles 19 de marzo.
No obstante, los docentes mantienen su amenaza de un paro nacional indefinido si el gobierno no cumple con la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede comprometer un presupuesto para cumplir con las demandas de los agremiados de la CNTE.
“Nosotros lo que hemos planteado es que, en muchas de esas propuestas, pues tiene que ver con el presupuesto público (…). Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe en donde, evidentemente, hemos hecho una austeridad enorme”, enfatizó la mandataria federal.
Enfrenta ingenio de Zacatepec severa crisis financiera
Reportero La Redacción
En riesgo, situación laboral y administrativa de la fábrica, señala corporativo.
Zacatepec.- El Corporativo Azucarero Beta San Miguel del Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio anunció que enfrentan una severa crisis financiera, que pone en riesgo la situación laboral y administrativa de la fábrica.
Ante dicha situación, advirtieron al sindicato de la sección 72 que deberán realizarse ajustes.
Mediante un oficio, fechado el 19 de marzo, con número de Referencia PYD/024/III/2025, firmado por Fernando Herrera Aburto, jefe de Productividad y Desarrollo del Corporativo Beta San Miguel, dirigido al sindicato de la sección 72 del Ingenio Emiliano Zapata, refiere que lo que ha motivado a esta crisis han sido diversos factores, como el que hay poca productividad, elevados costos de nómina, vicios y baja eficiencia operativa, entre otros asuntos.
Cabe mencionar que este oficio circula entre la base trabajadora. Por ello, el corporativo Beta San Miguel hace un llamado a los involucrados a sumar esfuerzos para el rescate del corporativo y del ingenio.
Benito Juárez, ejemplo de servicio público: José Luis Urióstegui
Reportero La Redacción
El alcalde de Cuernavaca participó en la ceremonia conmemorativa del CCXIX aniversario del natalicio del "Benemérito de las Américas".
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, fungió este viernes como anfitrión en la ceremonia conmemorativa del CCXIX Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, donde subrayó la necesidad de que los servidores públicos sigan el ejemplo del "Benemérito de las Américas", fortaleciendo la ética y el actuar honesto, al guiarse por el pensamiento juarista, dando la vida por los más altos anhelos de la nación.
En el monumento a Benito Juárez en la capital morelense se congregaron autoridades de los tres órdenes de gobierno y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que, encabezados por la gobernadora Margarita González Saravia, realizaron una profunda reflexión sobre el legado del "Benemérito de las Américas", quien, con su ideología y acciones, sentó las bases de la democracia, la justicia y la igualdad en el país.
Al uso de la palabra, José Luis Urióstegui Salgado destacó la relevancia de la figura de Benito Juárez, enfatizando la importancia de reflexionar sobre los principios fundamentales que defendió durante su vida y que siguen siendo pilares esenciales para la construcción de una sociedad justa y democrática.
Durante el evento se entregó la tradicional Medalla Benito Juárez a estudiantes, docentes y personal administrativo de instituciones educativas que ganaron el concurso "Nuestras Mujeres Indígenas".
Al término del acto, las autoridades presentes realizaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el monumento a Benito Juárez, como muestra de respeto y admiración hacia su memoria y su legado.
Firma Jiutepec convenio con el Instituto de Servicios Registrales
Reportero La Redacción
Compartirán datos a través de sistemas de información catastral.
El Ayuntamiento de Jiutepec, liderado por el alcalde Éder Rodríguez Casillas, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales de Morelos para el intercambio de información catastral con el municipio.
Con dicha firma se comprometen a unir esfuerzos para compartir datos a través de sistemas de información catastral, aprovechando la tecnología para ejercer funciones de manera efectiva.
El objetivo es contar con información catastral actualizada para fines técnicos, geográficos, estadísticos, económicos, jurídicos, sociales e históricos, así como para la planeación del desarrollo municipal.
Entrega Congreso Reconocimiento al Mérito Forestal en el Estado de Morelos 2025
Reportero La Redacción
Llama Jazmín Solano a autoridades estatales y municipales a ejercer acciones de prevención de incendios forestales.
Con un llamado a prevenir incendios forestales y en el marco Día Internacional de los Bosques, el Congreso local, a través de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, que preside el diputado Alfredo Domínguez Mandujano, hizo entrega del Reconocimiento al Mérito Forestal en el Estado de Morelos 2025.
El galardón fue entregado a Santiago Gael Téllez Martínez, Armando Burgos Solorio, Alejandra Delgado Montes, Ana Elizabeth García Salinas y la Escuela Secundaria Técnica No. 34, como un reconocimiento a morelenses que dedican su vida a proteger y restaurar nuestros bosques. En la sesión se entregó a Bomberos y Paramédicos Voluntarios A. C., un reconocimiento por su participación.
En su mensaje a nombre del diputado Alfredo Domínguez, el legislador Isaac Pimentel Mejía, miembro de la comisión legislativa citada, expuso que “la crisis climática nos exige actuar con mayor urgencia; no podemos seguir permitiendo la deforestación, la contaminación y la destrucción de nuestro entorno; es momento de sumar más esfuerzos, de fortalecer la educación ambiental y de fomentar el respeto por nuestra naturaleza”.
Al destacar el trabajo de los galardonados, expuso que el Mérito Forestal 2025 no es sólo un premio, sino un agradecimiento sincero a niñas, niños, mujeres y hombres que han demostrado con hechos que sí es posible generar un cambio a través de la reforestación, la protección y restauración de los ecosistemas, la silvicultura comunitaria, el mantenimiento de sierras limpias y la educación ambiental.
En su participación, a nombre de la LVI Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López, destacó que México cuenta con 200 Áreas Nacionales Protegidas y 168 millones de hectáreas de superficie forestal, y “no es un asunto menor que este Congreso haya creado el Premio Estatal al Mérito Forestal, pues debemos proteger e impulsar el manejo forestal responsable, que permite mantener a los bosques sanos y productivos; que como silenciosos guardianes cuidan de equilibrio ecológico y de la salud de todos nosotros”.
En ese contexto, desde la más alta tribuna del estado hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales en materia de desarrollo sustentable a establecer planes y acciones de prevención de los incendios forestales para proteger las Áreas Naturales Protegidas, donde destaca el ecosistema Sierra de Montenegro, El Texcal y el Parque Nacional del Tepozteco; expuso que la Comisión Nacional Forestal tiene registrados 163 incendios ocurridos el año pasado y la meta debe ser disminuir drásticamente estos eventos.
LOS GALARDONADOS
En la categoría de Reforestación, el reconocimiento lo obtuvo Santiago Gael Téllez Martínez, quien a sus 11 años de edad ha participado en 40 reforestaciones en el municipio de Huitzilac, en los parajes de Uayapan, Los Pilares, Las Raíces, Cruz del Niño, en Sierra Chichimautzin km 12 Zempoala, entre otros; en Protección y Restauración fue galardonado el Dr. Armando Burgos Solorio, por su destacada trayectoria a niveles estatal y nacional en trabajos de protección, restauración y sanidad forestal.
El reconocimiento para Silvicultura Comunitaria lo recibió Alejandra Delgado Montes, quien trabajó en la organización y desarrollo local para el uso sostenible de los recursos forestales, así como en proyectos que promueven el trabajo en equipo, la convivencia comunitaria y la protección de los recursos naturales.
Para la categoría Sierra Limpia, el Comité entregó reconocimiento a la Ing. Ana Elizabeth García Salinas, cuya trayectoria sobresale en los ámbitos de educación ambiental, gestión de residuos, sustentabilidad y políticas públicas.
En tanto, para la categoría de Práctica de la Educación Forestal se reconoció el trabajo de la Escuela Secundaria Técnica No. 34, por implementar un Bosque Comestible y Forestal con especies nativas de la selva baja caducifolia, así como talleres para incentivar en los estudiantes la educación forestal. Recibió el galardón Antonio Real Hernández, director del plantel.
El evento, que inició con honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, y culminó con la Marcha Morelenses, contó con la asistencia de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, legisladores federales, autoridades del sector y de los tres niveles de gobierno, así como familiares y amigos de los galardonados, entre otros invitados especiales.
Al término, los diputados develaron en el recinto legislativo una placa alusiva al Mérito Forestal.