Estos son los municipios por donde pasará el nuevo Tren México-Pachuca
TXT Heraldo de México
El Tren México-Pachuca, una de las grandes obras del gobierno federal, busca mejorar la conectividad entre el Estado de México, Hidalgo y la zona metropolitana de la Ciudad de México. Con una inversión estimada de 44,000 millones de pesos y a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el proyecto contará con trenes eléctricos que alcanzarán una velocidad máxima de 120 km/h, capaces de transportar hasta 718 pasajeros.
La construcción abarcará 64 kilómetros, de los cuales 55.8 kilómetros utilizarán vías existentes. Las obras ya comenzaron y se espera que la construcción finalice en dos años, con el servicio en operación para 2027.
El tren recorrerá diversos municipios, entre ellos Jaltocan, Tepojaco, Pachuca, Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Temascalapa, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec y Mineral de la Reforma. Esta nueva infraestructura facilitará el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reducirá la congestión vehicular y promoverá el desarrollo económico de la región.
Además, se implementarán medidas para minimizar el impacto ambiental, como el uso de energías renovables, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la movilidad de las personas. El proyecto es una prioridad para el Sistema Ferroviario Mexicano, impulsando el transporte público en el país.
Hombre demanda a ChatGPT por acusación falsa que lo vincula con un crimen grave
TXT Heraldo de México
Un ciudadano noruego, Arve Hjalmar Holmen, presentó una denuncia contra OpenAI después de que su chatbot, ChatGPT, lo señalara erróneamente como un criminal que había asesinado a sus propios hijos. Holmen expresó su preocupación por el daño que una acusación tan grave y falsa podría causar a su reputación.
"Lo que más miedo me da es que alguien pueda leer eso y pensar que es cierto", afirmó
en un comunicado a través de la organización Noyb, dedicada a la protección de la privacidad.
Tras el incidente, OpenAI actualizó su modelo para corregir el error y evitar futuras vinculaciones falsas de Holmen con el crimen. Sin embargo, Noyb advirtió que los datos incorrectos podrían seguir almacenados en los sistemas internos de la empresa, lo que representa un riesgo para la reputación de las personas afectadas.
La organización también denunció que ChatGPT frecuentemente ofrece información falsa, que puede dañar gravemente la imagen de individuos, acusándolos de delitos como corrupción o abuso infantil. Noyb acusa a OpenAI de violar el principio de exactitud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y exige que eliminen los datos erróneos, mejoren la tecnología y enfrenten sanciones administrativas.
Descalificación de Ferrari y Hamilton en el Gran Premio de China 2025
TXT Excelsior
Charles Leclerc y Lewis Hamilton fueron descalificados del Gran Premio de China 2025 de Fórmula 1 tras una revisión técnica posterior a la carrera. La descalificación también afectó a Pierre Gasly, piloto de Alpine.
Los coches de Leclerc y Gasly no cumplieron con el peso mínimo requerido por la normativa de la FIA. El peso de sus vehículos, tras eliminar el combustible, fue de 799 kg, un kilogramo menos que el mínimo de 800 kg estipulado. Por su parte, Hamilton fue descalificado debido a que el grosor del tablón del piso de su Ferrari SF-25 no cumplió con el estándar de nueve milímetros. En su caso, el lado izquierdo y el eje central del coche midieron 8.6 mm, y la parte derecha 8.5 mm.
En un comunicado posterior, Ferrari explicó que Leclerc estaba en una estrategia de una sola parada, lo que aumentó el desgaste de sus neumáticos y llevó al coche a estar por debajo del peso mínimo. En el caso de Hamilton, la escudería subestimó ligeramente el consumo de combustible.
Como resultado, Leclerc y Hamilton perdieron las posiciones de quinta y sexta que habían obtenido en la carrera, y solo conservaron los puntos de la Carrera Sprint: ocho para Hamilton por su victoria y cuatro para Leclerc por terminar en quinta posición. Gasly, que originalmente había terminado en el puesto 11, ascendió al quinto lugar, promoviendo a otros pilotos como Pierre Gasly de Alpine al top 5, mientras que varios competidores avanzaron en la clasificación, como los pilotos de Haas y Mercedes.
Refuerzan mecanismos de solución de controversias
Reportera Maciel Calvo
Aprueban los lineamientos que reglamentan la ley general de la materia.
El Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, integrado por las personas titulares de los Centros Públicos de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Federal y locales, aprobó los lineamientos que reglamentan la ley general de la materia.
En la primera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CNMASC) de 2025, fueron aprobados los Lineamientos que establecen la reglamentación de las disposiciones de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
Lo anterior, con el objetivo de implementar nuevas figuras como personas facilitadoras y las bases para la utilización de herramientas que permitan resolver conflictos, así como difundir entre la ciudadanía estos instrumentos normativos.
Por ello, el CNMASC puso a disposición del público: 1) los Lineamientos de Capacitación para la Formación, Actualización y Especialización de Personas Facilitadoras; 2) los Lineamientos de Creación, Actualización y Mantenimiento de los Sistemas de Convenios, que se suscriban en todo el territorio nacional; 3) los Lineamientos y Bases para la Invitación y Participación de las Personas Profesionistas, Académicas y Especialistas a las Sesiones del CNMASC; 4) los Lineamientos de creación de la Plataforma Nacional de Personas Facilitadoras; 5) los Lineamientos para la Evaluación, Certificación, Renovación, Suspensión y Revocación de Personas Facilitadoras, así como 6) el Reglamento Interno del CNMASC.
El Titular del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial de la Federación, Rafael Lobo Niembro, encabezó el grupo de trabajo que elaboró los Lineamientos de la Plataforma Nacional de Personas Facilitadoras y del Sistema Nacional de Información de Convenios que permitirán su implementación con el propósito de brindar un servicio de calidad a nivel nacional. Los instrumentos normativos pueden consultarse en las redes sociales del Consejo de la Judicatura Federal.

La mañana del sábado, sujetos armados dispararon en varias ocasiones contra la fachada de la vivienda ubicada en la colonia Morelos; no se reportaron víctimas.
Cuautla.- Durante la mañana del sábado fue baleada una vivienda, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, aproximadamente a las 08:22 horas, la Policía recibió el reporte sobre la agresión contra una vivienda, en la calle Jonacatepec, en la colonia Morelos, en el municipio de Cuautla.
Al sitio, llegaron las autoridades municipales y estatales, quienes se percataron que en la fachada de la casa había varios disparos, por lo que alertaron a la Fiscalía General de Morelos.
Cabe mencionar que, el domicilio, presuntamente sería propiedad de un regidor del municipio de Cuautla.
Localizan cadáver envuelto en una cobija en Xochitepec
Reportera Erika López Islas
El hallazgo se registró la mañana del sábado, sobre la carretera federal Cuernavaca-Taxco, en la colonia La Cruz; se trata de un hombre que estaba maniatado, con huellas de violencia y que permanece en calidad de desconocido.
Xochitepec.-Fue localizado el cadáver de un hombre envuelto en una cobija, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, a las 06:20 horas, la Policía encontró el cadáver de un hombre maniatado y envuelto en una cobija, en la carretera federal Cuernavaca-Taxco, en la colonia La Cruz del municipio de Xochitepec.
Al lugar arribó la Policía, quien encontró a la víctima tirada en el pavimento, estaba maniatada y con visibles huellas de violencia.
Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que permanece en calidad de desconocida.
Roban vehículos en la autopista, en el tramo de Burgos
Reportera Erika López Islas
En dos hechos diferentes, hombres armados a bordo de motocicletas robaron dos vehículos en la autopista Acapulco – México, a la altura del fraccionamiento Burgos; uno de los atracos se registró la noche del viernes y el segundo la mañana del sábado.
Temixco.- En dos hechos diferentes, hombres con armas de fuego robaron dos vehículos sobre la autopista Acapulco-México, a la altura del fraccionamiento Burgos.
El primer caso, de acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, se suscitó durante la noche del pasado viernes, alrededor de las 21:50 horas, en la autopista Acapulco-México, a la altura de este fraccionamiento, ubicado en el municipio de Temixco.
En ese lugar, la Policía fue informada que un grupo de personas a bordo de dos motocicletas y con armas de fuego robaron una camioneta color gris con placas de circulación PTH622A.
Aunque la Policía realizó la búsqueda de la camioneta, no fue localizada, por lo que la víctima acudió a realizar la denuncia correspondiente.
El segundo atraco se originó la mañana del sábado, alrededor de las 06:39 horas, en el mismo tramo carretero.
La Policía se entrevistó con el afectado, quien señaló que varias personas en motocicleta lo despojaron de su vehículo marca Seat, con lujo de violencia.
Derivado de la crisis nerviosa que tenía el afectado, no logró proporcionar mayor información, por lo que posteriormente acudió a la Fiscalía General de Morelos para realizar la denuncia correspondiente.

Habitantes de Ocoxaltepec deciden las obras a realizarse en su comunidad.
Ocuituco. - En la comunidad de Ocoxaltepec se llevó a cabo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025, un evento que representa un avance significativo hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes. El presupuesto asignado para este propósito, destinado específicamente a infraestructura y bienestar comunitario, será clave para materializar los proyectos que beneficien directamente a la población, señaló el presidente municipal, Rene Jacobo Ortuño.
Durante la reunión, se realizó un diálogo abierto entre las autoridades municipales y los residentes de Ocoxaltepec, lo que permitió identificar las necesidades más urgentes de la comunidad. Como resultado, se llevó a cabo una votación para priorizar las obras que se llevarán a cabo con el recurso disponible, que asciende a un monto específico destinado a infraestructura y bienestar comunitario.
Las dos obras que fueron elegidas por unanimidad para aplicar el recurso se centran en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ocoxaltepec. Estas obras reflejan el compromiso de la comunidad para abordar sus necesidades más inmediatas y promover el desarrollo integral.
La instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal FAISMUN 2025 y la definición de obras prioritarias son procesos decisivos hacia un futuro más prometedor para Ocoxaltepec. Este tipo de iniciativas no sólo fortalecen la infraestructura local, sino que también empoderan a la comunidad al involucrarla activamente en la toma de decisiones que afectan su entorno y bienestar.
La colaboración continua entre las autoridades municipales y los habitantes es crucial para asegurar el éxito de los proyectos y fomentar un desarrollo equitativo y sostenible. Este esfuerzo conjunto sentará las bases para un futuro próspero y sostenible para la comunidad de Ocoxaltepec, aseguró el alcalde.
Beneficiarán a comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos
TXT José Antonio Guerrero
Un total de 92 localidades recibirán recursos de manera directa a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y serán éstas las que decidan en qué obras sociales se aplicarán.
Serán 92 comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Morelos las que serán beneficiadas por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que por primera vez en la historia asignará los recursos de manera directa para que su población decida en qué proyectos se invierte. Así lo informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, contabiliza que en Morelos existen 92 comunidades con estas características, asentadas en prácticamente todos los municipios de la entidad.
Este año, el presupuesto total que será asignado a estas comunidades asciende a 12 mil 374 millones de pesos, y será a través de asambleas como decidirán el destino de los recursos que se entregarán de manera directa por parte de la Tesorería de la Federación desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Se hace una asamblea de la comunidad, la comunidad elige. Si ya tienen sus propias autoridades, se dará a las autoridades; y si no, el pueblo elige una Comisión que va a administrar esos recursos. ¿En qué se va a utilizar? En lo que decida la asamblea y que cumpla los requisitos presupuestales”, explicó la titular del Ejecutivo federal.
El presupuesto que les será asignado a través del FAIS, únicamente se puede utilizar en acciones de infraestructura, agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa y de salud, y mejoramiento de vivienda.
Las asambleas se realizarán del 1 al 30 de abril, y en ellas se elegirán dos comités: el de Administración, que ejecutará los recursos, y el de Vigilancia, que dará seguimiento a la ejecución de las obras y del presupuesto.
Afirmó que los recursos del Presupuesto de la Federación que llegan por el pago de los impuestos del pueblo de México, se distribuyen a los gobiernos federal, estatales y municipales, pero ahora también a los pueblos originarios.

Ocho atletas morelenses sacaron la casta en Jalisco, en el Campeonato Macrorregional de Lucha Olímpica; ganaron la oportunidad para acudir a los Juegos Nacionales Conade.
Demostrando todo su talento y esfuerzo ocho luchadores morelenses brillaron en Jalisco en el Campeonato Macrorregional de Lucha Olímpica y obtuvieron su pasaporte a los Juegos Nacionales Conade 2025.
En la rama femenina, Elizabeth Zayumi Zakamoto Sotelo y Sophia Monserrat López Guadarrama, destacaron en la categoría sub 13. Elizabeth, compitió en la división de los 54 kilogramos; Sophia lo hizo en los 41 kilogramos, ante exponentes de 10 estados del país.
En la rama varonil, Jorge Kaleb Sánchez, Canek Antúnez, Johan Alberto García, Saulo Gutiérrez, Ángel Gabriel Zakamoto y Humberto Valverde, se confirmaron como de los mejores atletas del país.
Los entrenadores de estos grandes talentos fueron Wendy García y Antonio Morán. Competirán en los próximos meses en la etapa nacional en Tlaxcala, en busca de las medallas.