Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Encima, los fiscales los hostigan y los tratan con prepotencia.

Jojutla.- Vendedores de roscas de Reyes instalados en el mercado municipal “Benito Juárez” de este lugar reportaron bajas ventas, pero además criticaron la prepotencia con la que fueron tratados por los fiscales, que ante su situación, no permitieron el alargue de la venta.

La comerciante Soledad Mendoza Solís refirió que esperaban una buena temporada y se instalaron en su lugar habitual, en la entrada del mercado. Pagó 100 pesos por cada uno de los tres días que solicitó.

Sin embargo, señaló que las ventas estuvieron muy bajas. Dijo que no sólo ella, sino sus demás compañeras también tuvieron muy bajos números debido a la competencia que ya hay en este producto y también a que las escuelas están de vacaciones y no adquirieron este tipo de pan.

Fueron 100 roscas las que elaboraron y no se vendió más que la mitad, por lo que para intentar salvar la situación, dijo que solicitaron una ampliación de venta por dos días más, pagando la cuota correspondiente, pero la respuesta fue negativa y de mala manera, aseguró.

“No vendimos ni la mitad de las roscas, por eso yo le supliqué al director de Licencias y Reglamentos, por medio de los fiscales, que nos dejaran vender dos días más porque este jueves entraban los niños a la escuela, pero nos dijo tajantemente que no.

”El director de Licencias, Salvador Alcaraz, le dijo a sus fiscales Ignacio Rodríguez, Enrique Pineda y ‘Simey’ que nos dieran sólo una hora para recoger o nos iban a confiscar toda la mercancía”.

Aseguró que fueron por lo menos diez puestos los que también corrieron la misma suerte y no pudieron vender lo esperado.

Sin embargo, deploró que a ella no le dejaron vender, mientras que a otras personas sí y ni siquiera las molestaron, por lo que cuestionó el criterio de la autoridad.

“Nos deben tratar igual a todos; si dejan a una, deben dejar a todos los demás”, opinó.

Expuso que ella es una persona de la tercera edad y no hubo ninguna consideración, por lo que también acudió a la Visitaduría Regional de Derechos Humanos a presentar su queja por el trato recibido.

Jueves, 09 Enero 2025 04:45

Carter: un estadista internacional

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El pasado 29 de diciembre falleció James Earl Carter Jr. El trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América (de 1977 a 1981), el más longevo, el único en alcanzar los 100 años y el tercero (de cuatro) en recibir el premio Nobel de la paz, esto último en 2002.

Se dice que la diferencia entre el político y el estadista es que mientras el primero gobierna, el segundo crea instituciones. Se dice también que el primero gobierna en su beneficio, y el segundo lo hace en beneficio del pueblo.

Para algunos especialistas, la concesión del Nobel a Carter consistió un mensaje por la invasión a Irak de la administración Bush, contra la cual el propio ex presidente se declaró opuesto.

Lo que es una realidad es que la promoción de la concordia internacional fue una constante en la administración Carter, por la firma de los tratados Torrijos-Carter, que establecieron el término de la administración norteamericana del Canal de Panamá para 1999; así como por los acuerdos de paz de Campo David que negociaron la Paz entre Israel y Egipto.

Pero probablemente fue su activismo como ex presidente lo que más le valió la nominación y otorgamiento del reconocimiento sueco-noruego, pues en 1982 creó al lado de su esposa Rosalynn el Centro Carter, activo en temas de promoción de la democracia a través de la observación de procesos electorales, la mediación en conflictos internacionales y la promoción de derechos humanos y salud.

Al Centro se atribuye la casi erradicación de mal causado por el gusano de Guinea, y merece resaltarse también que el Centro avaló el referéndum del gobierno presidencial venezolano en 2004.

Promovió además la vivienda alrededor del mundo (a través de la ONG Hábitat para la humanidad) y legislaciones en materia ambiental (durante su gobierno). Su vida fue en muchos aspectos activa e inspiradora.

Venturosa entrada a otro plano existencial a James “Jimmy” Carter.

 

Fernando Cárdenas Cabello

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Modificado el Jueves, 09 Enero 2025 09:45
Jueves, 09 Enero 2025 04:43

El pecado de Fabiola Urióstegui

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Es el primer cese en la administración de Margarita González Saravia, y vaya que fue fulminante. En términos jurídicos, el desistimiento que hizo Fabiola del Sol Urióstegui Alvear a nombre del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Estado de Morelos (ICTSEM) no beneficiaba en nada al exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, pero sí a su protegida, Paula Trade Hidalgo, quien así pudo asumir el cargo de síndica en el Ayuntamiento de Cuernavaca totalmente exonerada.

En el documento en cuestión, firmado por la directora del ICTSEM dentro del amparo directo 226/2024 ella manifiesta que “vengo a desistirme del juicio de amparo presentado, lo anterior en virtud de que dicha solicitud no contraviene ninguna de las disposiciones previstas en el precitado artículo (63 fracción II de la Ley de Amparo).  Es decir, “nomas porque sí”.

Como lo informamos ayer en esta misma columna, el amparo directo presentado ante el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa del décimo octavo circuito, fue en contra de la determinación de la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia de confirmar la sentencia absolutoria que dictó el Juez Penal a favor de Paula Trade Hidalgo.

Dicho desistimiento nada tiene que ver con el ex gobernador Graco Ramírez en virtud de que él ni siquiera había comparecido ante la autoridad judicial que lo ha citado en infinidad de ocasiones para notificarle de que la Fiscalía Anticorrupción lo acusa de Ejercicio Abusivo de Funciones.

Sin embargo, el documento en cuestión lleva el logotipo de la Secretaría de Hacienda -el nuevo-, lo que implicaría que su titular Mirna Zavala estuvo de acuerdo. Ese papel, mostrado a la gobernadora con la simple insinuación de que había una intención de ayudar a Graco Ramírez, fue lo que hizo que se tomara la decisión desde la noche anterior. Alguien se encargó de darle “el empujoncito” con algunas publicaciones.

La conferencia de prensa que ofreció Urióstegui Alvear la mañana de ayer ya sólo fue por cortesía con los medios, pues su sustituto ya estaba en las oficinas de la calle de Morrow esperándola para firmar la entrega-recepción por órdenes de la gobernadora. Por eso los atendió en el restaurante de enfrente.

Durante esa improvisada conferencia la recién ratificada directora del ICTSEM desmintió categóricamente haber ayudado al ex gobernador Graco Ramírez. “Al contrario, nosotros fuimos los que presentamos la denuncia y aportamos las pruebas para que la Fiscalía Anticorrupción pudiera judicializar el expediente y tan es así que ayer compareció ante un juez después de muchas veces que se difirió la audiencia porque presentaba justificantes médicos y nosotros pedimos que se aplicaran medidas de apremio”, aseguró.

Insistió en que el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones se persigue de oficio y no opera el desistimiento.

Y aunque la Fiscalía Anticorrupción aseguró en un comunicado oficial que en la audiencia del martes no retiró los cargos sino que “optó por retirar la solicitud de audiencia para valorar la información presentada”, la directora del Instituto de Crédito afirmó que “todas las audiencias son grabadas, y quedó grabado el desistimiento que hizo la Fiscalía Anticorrupción”.

-Pero hay un documento que está circulando en redes en el que usted se desiste- cuestionaron.

-Ese documento no fue exhibido en la audiencia ayer, fue relacionado de manera dolosa para desestimar a mi persona”, declaró. “Fue fuego amigo”, confió a sus allegados.

Pasado el mediodía, sin nombramiento de por medio, apareció la fotografía del ex diputado federal Enrique Iragorri junto a González Saravia en la página oficial del gobierno estatal. “Quiero compartirles que este día, he designado a Enrique Iragorri Durán como nuevo titular del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM). Enrique es Contador Público egresado de nuestra Máxima Casa de Estudios y cuenta con una amplia experiencia en el sector público y específicamente al frente de este organismo, ya que ha estado como director en dos periodos; estoy segura que trabajará de manera responsable y eficiente, atendiendo los valores de esta administración y viendo siempre por las y los afiliados. Le deseo mucho éxito en esta encomienda”. Sólo eso decía el mensaje en Twitter.

No se requerían mayores explicaciones. Era evidente que la gobernadora se sintió defraudada al no haber sido informada de ese desistimiento, aún cuando no beneficiara a Graco Ramírez.

¿Quién propuso a Enrique Iragorri Durán? Apuesto doble contra sencillo que fueron sus compañeros diputados federales Víctor Sánchez y Javier Bolaños. Los tres representaron al Partido Acción Nacional tanto en el Congreso Federal como en el local, y seguramente, cuando se comenzó a comentar sobre la posibilidad de que el Instituto quedara acéfalo surgió algún comentario de “ahí está Kike, que ha sido dos veces director del Instituto y ahorita no tiene chamba”.

Efectivamente, Enrique Iragorri Durán estuvo como segundo del Sistema de Agua Potable de Temixco hasta noviembre pasado y actualmente se ocupa de un negocio familiar.

Pero antes fue diputado por el segundo distrito local en la XLIX Legislatura, en la que presidió la comisión de Educación y fue secretario de las comisiones de Presupuesto, Contabilidad y Cuenta Pública, así como de Desarrollo y Asentamientos Humanos; y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos en el tercer año legislativo, además de colaborar en el Ayuntamiento de Cuernavaca. Del mismo modo fue diputado federal por el Primer Distrito de Morelos, en la LX Legislatura.

Kike Iragorri tiene la experiencia necesaria para desempeñar el cargo, y una lealtad a prueba de tentaciones que es lo que está exigiendo la gobernadora, quien ya dio una primera muestra de que es una mujer con carácter y que sabe asumir determinaciones.

A ver quién quiere ser el segundo o la segunda que se va.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 09 Enero 2025 04:41

La esencia de la Navidad

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las fiestas decembrinas tienen la gran virtud de crear espacios de reflexión, convivencia familiar y reencuentro espiritual entre las personas. Son días que muchos aprovechamos para el descanso, el esparcimiento, reencontrarnos con seres queridos y cumplir con la tradición, de acuerdo a las creencias de cada quien.

Desafortunadamente, también son días en que la publicidad, el entorno y la tradición misma, nos llevan al consumismo. (Las ventas en Morelos crecieron del 10% al 20% en diciembre pasado). Los medios de comunicación y las redes sociales llevan a los niños a pedir los juguetes, videojuegos o aparatos electrónicos más sofisticados tanto a Santa Claus como a los reyes magos.

Cuando no hay dinero para adquirirlos, viene la insatisfacción infantil, la cual, mal canalizada, puede causar frustración y hasta discriminación contra el infante. De manera natural y espontánea, los niños presumen lo que les dejaron Santa y los reyes y preguntan a otros cómo les fue. A muchos les apena admitir que no les dejaron lo que pidieron y envidian a aquel compañerito que le fue muy bien con los regalos.

De ahí la importancia de la educación, la atención, el cariño y el ejemplo que dispensamos los papás a nuestros hijos. Cuando los pequeños crecen en un ambiente familiar en el cual tienen el amor y apoyo de sus padres; en el que se vive de acuerdo a sus posibilidades y se valora lo que se tiene; cuando saben que el patrimonio familiar es resultado del trabajo y del esfuerzo, entienden que el dinero y lo material es secundario y lo esencial son los sentimientos.

Y es aquí cuando vuelvo a insistir en el principio de la escasez como parte de una buena educación. Dar a los hijos todo lo que quieren implica crear la falsa imagen de que todo lo merecen. También los puede llevar a creer que los sentimientos se demuestran con dinero, es decir, que entre más caro es el regalo más grande es el cariño. O pensar que no hay conexión entre esfuerzo y recompensa.

La esencia de la navidad y el día de reyes es la convivencia y el afecto para con los demás. Los regalos sólo son una pequeña expresión (No es la más importante) del espíritu navideño. Lo que se debe valorar es contar con una familia, un sustento, salud, el afecto y cariño de quiénes nos rodean. Lo más importante son los sentimientos y no las cosas materiales. Solo así, la Navidad y el Día de Reyes, expresados en unión y cariño, se vuelven permanentes y se disfrutan todo el año.

Modificado el Jueves, 09 Enero 2025 05:45
Jueves, 09 Enero 2025 04:34

ESCOLTAS

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La decisión de no comisionar a elementos de la Policía de Morelos a tareas de protección de funcionarios públicos es sensata, pues apenas el año pasado el Inegi señaló que la entidad únicamente contaba con mil 955 uniformados.

Ayer, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, recordó que al inicio de la actual administración, 150 elementos de seguridad fueron regresados a patrullar las calles, es decir, a cumplir con su verdadera función, que es la de salvaguardar la integridad de los habitantes, y no únicamente la de unos cuantos.

El hecho de que prácticamente el 10% de la fuerza policial estuviera asignada a labores de seguridad personal o resguardo de inmuebles oficiales, es un despropósito, pues con el reducido número, prescindir de algunos debilita el tema de prevención del delito, que dicho por la propia autoridad, es una prioridad en la estrategia de seguridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se usaron logotipos sin autorización, señalan.

Colectivos feministas de Morelos se deslindaron de un desplegado publicado en favor de la grafóloga MaryFer Centeno, al sostener que no fueron consultadas para usar sus logotipos, ni respecto al contenido de dicho documento.

El pasado 7 de enero, se publicó en redes sociales, en la página “Víctimas de Feminicidio y desaparición”, un comunicado sobre el caso de Maryfer Centeno, en el que se incluyen los logotipos de diversas agrupaciones morelenses.

La grafóloga desató debate público en al menos dos ocasiones el año pasado; la más reciente, a finales del 2024, por un video que se volvió viral en el que aparece el fragmento de una entrevista donde afirma que al usar pluma de tinta azul sería factible bajar de peso. Esta situación generó una serie de discusiones, memes y críticas sobre la veracidad y sustento científico de tales afirmaciones.

El martes se dio a conocer en redes sociales, que replica la propia MAryFer Centeno, el comunicado en su defensa.

Al respecto emitieron una aclaración y deslinde varias organizaciones: Divulvadoras, Red Violeta Morelos, Existimos que resistimos Morelos, Acciona transformando caminos para ser y hacer A.C., Las de Violeta, Intrépidas, Comité Contra el feminicidio Morelos, Sihuame Mahlina, Fundación Carmen Sánchez MX, Frente Latinoamericano por la participación de las mujeres, Positivxs Morelos, Psicólogas Sororas, la Palabra Labra, Vivas nos queremos Morelos y Las Nombramos Bordando.

Exponen que están en contra de cualquier forma de violencia y la equidad, pero sostienen que se hizo uso de sus logotipos, imagen y prestigio sin su consentimiento Consideran que esta acción vulnera su autonomía y banaliza y resta profesionalismo a la lucha legítima que han realizado durante muchos años por una vida libre de violencia hacia las mujeres.

Los colectivos firmantes exigieron “que quienes hayan tenido responsabilidad lo aclaren y ofrezcan una disculpa pública”, además de que dicha publicación y quienes la hayan replicado la bajen o aclaren dicha situación.

Por la tarde de este miércoles, la citada MaryFer Centeno ya había “bajado” dicha publicación de su red social; sin embargo, no se había ofrecido ninguna explicación o aclaración sobre los hechos descritos.

Modificado el Jueves, 09 Enero 2025 06:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En 2024, el Poder Ejecutivo concluyó otorgando a las administraciones anteriores los recursos que les correspondían*

*El Paquete Económico 2025 cuenta con un fondo especial para otorgar apoyos directos a los municipios*

Con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de cada municipio del estado de Morelos, como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Hacienda confirmó que el 17 de enero se recibirá la primera ministración de recursos federales de este año, que serán dispersados de manera inmediata a los 36 ayuntamientos.

En este sentido, Mirna Zavala Zúñiga, titular de Hacienda, aclaró que, por el momento, no es posible especificar el monto que se dispersará a cada administración municipal, debido a que es necesario conocer el importe de la recaudación federal participable para hacer los cálculos de los montos que les corresponden.

De igual manera, la funcionaria estatal aclaró que en 2024 el Gobierno de Morelos concluyó otorgando a las administraciones anteriores los recursos que les correspondían y, sobre todo, recalcó que no se adelantaron recursos que conciernen a las nuevas administraciones.

Zavala Zúñiga agregó que, dentro del Paquete Económico 2025, aprobado por el Poder Legislativo, se creó un fondo de aportaciones estatales para otorgar apoyos directos a los municipios, mismo que deberá distribuirse en un 50 por ciento a proyectos agropecuarios, 30 por ciento para obras de infraestructura y 20 por ciento para atención de pasivos laborales.

La titular de la política hacendaria recalcó que el nuevo Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) estará destinado para el fortalecimiento de los 36 municipios, y los montos que se destinen dependerán de las fórmulas que fueron aprobadas para este ejercicio presupuestal, por lo que los montos totales se darán a conocer al cierre de este primer mes del año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Las autoridades de California han ordenado la evacuación de más de 80,000 personas debido a varios incendios forestales fuera de control en la zona de Los Ángeles, que ya han destruido varias viviendas y vehículos. Según los primeros informes, no se han reportado muertes entre la población local ni el personal de emergencia.

El gobernador Gavin Newsom indicó que aproximadamente 1,400 bomberos están trabajando en las labores de extinción, mientras que cientos más están preparados para enfrentar estos incendios "sin precedentes", que comenzaron el martes y ya han arrasado miles de hectáreas, especialmente en el área de Pacific Palisades.

El Departamento de Bomberos de California ha señalado que los incendios están contenidos "al cero por ciento" y advirtieron sobre el riesgo extremo este jueves debido a las fuertes rachas de viento que han acelerado su propagación.

Más de 220,000 hogares se han quedado sin electricidad debido a los incendios, y la cifra sigue aumentando.

Ante la magnitud de los daños, el presidente Joe Biden aseguró que su Administración ofrecerá todo el apoyo necesario, mientras que el gobernador Newsom ha declarado el estado de emergencia en el estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Subrayó que en colaboración con SSPC se llevan a cabo acciones conjuntas para reforzar la vigilancia*

En un comunicado, la Secretaría de Salud condenó los hechos ocurridos hoy en el Centro de Salud de Cuautlixco, ubicado en el municipio de Cuautla; al respecto informó y detalló lo siguiente:

"Aproximadamente a las 10:20 de la mañana, dos individuos ingresaron al Centro de Salud y realizaron disparos de manera directa contra un hombre, que se encontraba en la sala de espera.

De inmediato, el personal médico activó los protocolos de seguridad establecidos, notificó a las autoridades correspondientes y brindó primeros auxilios al lesionado. A pesar de los esfuerzos realizados por el cuerpo médico, el hombre falleció en el lugar.

Es importante mencionar que este acontecimiento se trató de un hecho aislado y no está relacionado ni con el personal ni con las actividades propias del Centro de Salud, que si bien opera bajo el esquema del programa IMSS-Bienestar, mantiene coordinación con Servicios de Salud de Morelos (SSM).

La Secretaría de Salud condena enérgicamente este suceso y subraya que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se están llevando a cabo acciones conjuntas para reforzar la vigilancia y garantizar la seguridad en todas las unidades de salud del estado, el personal y pacientes".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, expresó su descontento con la decisión del Comité Evaluador del Poder Judicial de la Federación de suspender funciones en medio de un proceso electoral clave para la selección de personas juzgadoras.

La medida fue adoptada tras una suspensión definitiva dictada por un tribunal que dejó sin efecto las leyes secundarias que regulan dicho proceso.

Fernández Noroña calificó la acción del Comité como “un acto de irresponsabilidad suprema”, destacando que la suspensión representa una falta de compromiso con la elección de las nuevas personas juzgadoras.

“El Poder Judicial de la Federación ha decidido no renunciar a su labor de zapa en contra de la elección de las personas juzgadoras. La decisión anunciada por su comité de evaluación es un acto de irresponsabilidad suprema", afirmó el legislador.

El presidente del Senado también subrayó que, aunque el Comité se haya sumido en la suspensión, el proceso electoral no se detendrá.

“Peor para ellos, el proceso electoral va. La elección de las personas juzgadoras no se detendrá por la ausencia de candidaturas de uno de los poderes, ya que de cualquier manera, las actuales personas juzgadoras tienen pase directo a la elección”, puntualizó.

Fernández Noroña recordó que la Constitución establece que si un comité de evaluación no presenta candidaturas, el poder involucrado queda excluido automáticamente del proceso, pero de ninguna forma suspende la elección.

La suspensión fue emitida por un juzgado de Michoacán, que dejó sin efectos las leyes secundarias de la reforma judicial, en un momento en que el Comité estaba en la fase de depuración de los perfiles de candidatos para los cargos judiciales previstos para el primer domingo de junio.

Modificado el Miércoles, 08 Enero 2025 15:51

Publish modules to the "offcanvas" position.