Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cacahuate, también conocido como maní, es uno de los frutos secos más nutritivos y ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente en lo que respecta al sistema inmunológico y la función cerebral. Gracias a su alto contenido de proteínas vegetales, grasas saludables, vitaminas y minerales, este alimento es clave para una dieta equilibrada.

Uno de los principales beneficios del cacahuate es su contribución al sistema óseo. Su contenido de magnesio, fósforo y calcio ayuda en la formación y mantenimiento de huesos fuertes, lo que puede prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además, las grasas saludables presentes en este fruto seco favorecen la absorción de estos nutrientes esenciales.

En cuanto al sistema inmunológico, el cacahuate es rico en antioxidantes como la vitamina E y el resveratrol, que tienen propiedades antiinflamatorias y protegen las células contra el daño de los radicales libres, mejorando la respuesta del cuerpo ante infecciones.

En lo relacionado con el sistema nervioso, el cacahuate destaca por su aporte de vitaminas del complejo B, especialmente la niacina y el ácido fólico. Estos nutrientes son esenciales para la salud cerebral, ayudando a prevenir el deterioro cognitivo y promoviendo la formación y mantenimiento de conexiones neuronales. Además, el cacahuate contiene triptófano, un aminoácido que contribuye a la producción de serotonina, favoreciendo la salud emocional y el manejo del estrés.

Para disfrutar de estos beneficios, se recomienda consumir cacahuates de manera regular y en porciones moderadas. Este fruto seco es muy versátil y puede consumirse tostado, en forma de crema sin azúcar añadida, o combinado con frutas y cereales integrales. También es ideal para preparar licuados nutritivos, como el que combina leche, plátano y crema de cacahuate, ofreciendo un desayuno o refrigerio energético y saludable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Iglesia Católica, a través de la editorial de la Arquidiócesis de México, hizo un llamado a la reflexión tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos este lunes.

En su mensaje, la Iglesia destacó la importancia de priorizar el bien común, los derechos humanos y el diálogo, valores que deberían guiar la nueva administración.

El mensaje retomó principios de la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco, señalando que la “buena política” se construye sobre puentes, no sobre muros.

Este llamado fue una crítica al discurso antimigrante que caracterizó la administración anterior de Trump, quien regresó a la Casa Blanca tras su triunfo en las elecciones de noviembre.

"La migración es un fenómeno complejo que requiere soluciones humanas y compasivas, y no podemos ignorar el sufrimiento de aquellos que buscan un futuro mejor lejos de sus tierras natales”, expresó la editorial.

Además, reiteró el compromiso de la Iglesia con los migrantes, independientemente de las políticas del nuevo gobierno.

“Tradicionalmente, la iglesia católica ha sido una institución que acoge y apoya a los migrantes, reconociendo en ellos el rostro de Cristo”, añadió.

La Arquidiócesis también advirtió sobre el peligro de una retórica divisiva, instando a evitar el lenguaje de odio y discriminación.

“No nos dejemos engañar por quienes ostentan la bandera del catolicismo, pero denigran a los vulnerables, fomentan la cultura de la muerte o priorizan el individualismo”, afirmó.

Finalmente, la Iglesia invitó a los fieles a orar por Trump y los líderes mundiales, pidiendo que sus decisiones estén guiadas por sabiduría, justicia y amor al prójimo.

“Que el Espíritu Santo los ilumine en su camino y les inspire a construir un mundo donde la paz y la fraternidad sean posibles para todos”, concluyó.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Con lo que se agilizan procesos y a la par se limita la corrupción*

En conferencia de prensa esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia llamó a la población a realizar pagos de derechos a través de las páginas de internet oficiales, con lo que se agilizan procesos y a la par se limita la corrupción.

En este mismo contexto, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, insistió en que no hay aumento en impuestos, más allá de los ajustes a las UMAs.

Asimismo convocó a la ciudadanía a realizar los pagos de Movilidad y Transporte via digital, en las ligas de Hacienda del gobierno del estado.

Por su lado y en la misma conferencia, el titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, informó que mañana vendrá a Morelos el titular federal a firmar un acuerdo que reconoce el acceso al agua como un derecho humano.

La gobernadora ratificó que dos funcionarios fueron separados de su cargo, y el mensaje claro es para la totalidad de las y los funcionarios de su administración, en el sentido de que se actuará sin corrupción y con transparencia; no quiso revelar nombres y sólo anotó que uno de los casos está relacionado con el sector educativo y el otro conocido del Instituto de Crédito.

Además, la mandataria expuso que no se encubrirá ninguna anomalía, sin importar afiliaciones políticas.

En otro punto, sostuvo que el Gobierno de Morelos no está de brazos cruzados ante declaraciones sobre posibles deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos, por parte de Donald Trump, y por ello se ha considerado una estrategia de coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) y el sector empresarial, además de estrategias legales de defensa con consulados y un apoyo que podría ir de cinco mil a 10 mil pesos en los primeros cuatro meses de su regreso a la entidad.

En el tema de seguridad, González Saravia adelantó que se firmará un convenio meotropolitano con municipios de dicha zona para atender diversos asuntos, incluso el de combate a la delincuencia.

Modificado el Lunes, 20 Enero 2025 11:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En Tokio, el café Dawn ha revolucionado el concepto de atención al cliente con robots que, aunque parecen autónomos, están siendo operados por personas desde cualquier lugar del mundo. Esta innovación no solo ofrece una experiencia única a los clientes, sino que también representa una oportunidad de empleo para personas con discapacidades o que viven fuera del país.

Los robots en Dawn, conocidos como OriHime, son la cara visible del negocio. Cada uno es controlado a distancia por un "piloto" a través de un teléfono o tableta. Estos robots reciben a los clientes, toman pedidos, interactúan de manera amigable y llevan las bebidas hasta las mesas. Los pilotos, que pueden estar en cualquier parte del mundo, operan los robots y se comunican con los comensales, haciendo que la experiencia sea tanto tecnológica como humana.

Kentaro Yoshifuji, el creador de OriHime, considera que su invento es una forma de "teletransportación", ya que permite que una persona se encuentre presente en un lugar sin estar físicamente allí. Este concepto tiene un impacto social importante, ya que brinda acceso al trabajo a personas discapacitadas que, de otra manera, tendrían dificultades para conseguir empleo.

Dawn abrió en 2021 en un contexto donde Japón enfrentaba restricciones por la pandemia. A pesar de los desafíos financieros en sus primeros dos años, el café se ha vuelto económicamente viable y ahora opera de forma rentable, lo que le ha permitido considerar la expansión a otras ubicaciones. El café también ha generado interés internacional, con visitantes de todo el mundo, como turistas y expatriados, quienes valoran la innovadora combinación de tecnología y empatía.

El modelo de negocio no solo está enfocado en la automatización, sino que también busca reconfigurar las definiciones tradicionales de "trabajo" y "presencia". Yoshifuji espera que OriHime, y otros robots como él, puedan ayudar a cambiar la cultura laboral en Japón, especialmente en un país con una población envejecida y una alta tasa de personas con discapacidad.

Con su visión de un futuro donde las barreras de movilidad no impidan el acceso al trabajo, Yoshifuji aspira a que los robots OriHime se utilicen en escuelas, universidades y oficinas, permitiendo a más personas participar activamente en la sociedad y la economía. Esta tecnología no solo plantea soluciones económicas, sino también sociales, ofreciendo una nueva forma de inclusión y de conexión entre las personas.

 

Si estás de viaje por Japón o tienes planeado hacerlo, este es un lugar que no te puedes perder, te dejamos el sitio del café para que tengas toda la información necesaria
https://dawn2021.orylab.com/en/

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los camiones con ayuda humanitaria que esperaban en el cruce fronterizo de Rafah, Egipto, comenzaron a ingresar este domingo a la Franja de Gaza tras el inicio del cese al fuego entre Israel y Hamás. La entrada de los camiones fue confirmada por la agencia EFE y se observó en las transmisiones televisivas.

Desde hace días, centenares de camiones cargados con alimentos, agua potable, productos sanitarios y tiendas de campaña estaban estacionados en la zona esperando la entrada en vigor del acuerdo, que se concretó a las 11:15 hora local (9:15 GMT). Este acuerdo fue respaldado por Egipto, Qatar, Estados Unidos e Israel.

A primera hora del domingo, la televisión egipcia mostró largas filas de camiones y ambulancias en Rafah, donde se almacenaban y organizaban los suministros para su distribución en Gaza.

Según fuentes de la Media Luna Roja egipcia, al menos 160 camiones ya cruzaron hacia los puntos de Al Auya y Kerem Shalom, mientras otros cientos esperan para ingresar a lo largo del día.

El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, confirmó que el cruce de Rafah será rehabilitado para facilitar el paso de la ayuda, con un objetivo de 600 camiones diarios, incluidos 50 con combustible. La mayoría de la ayuda se destinará al norte de Gaza, donde la situación es especialmente crítica.

Además de los camiones de ayuda, decenas de cisternas de combustible esperan en el lado egipcio para entrar a través de los pasos de Rafah y Kerem Shalom, que conecta Gaza con Israel.

La ONU, por su parte, ha asegurado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya ha comenzado a enviar suministros esenciales a través de los cruces de Zikim y Kerem Shalom, con productos como harina de trigo y paquetes de alimentos listos para consumir.

“El PMA tiene como objetivo entregar alimentos diariamente a lo largo de los corredores humanitarios que incluyen los puntos de cruce de Egipto, Jordania e Israel”, anunció la agencia de la ONU, que declara el alto al fuego como “fundamental para la respuesta humanitaria”.

La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo, la UNRWA, estima que aproximadamente 4,000 camiones de ayuda humanitaria están preparados para entrar en Gaza, y la mitad de los envíos contienen suministros básicos de alimentos y harina

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, encabezó un proceso de capacitación a las y los integrantes que conforman el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), con el objetivo de presentar la operatividad del colegiado y la importancia de la transversalización de la perspectiva de género en las acciones a implementar.

Durante el proceso de capacitación, que se realizó en el salón Morelos del palacio de gobierno, se integraron tres grupos que acudieron en diferentes días; ahí la titular del organismo autónomo destacó la importancia de que se den estos procesos para conocer sobre qué es el sistema, cómo funciona el órgano colegiado y sus alcances que tienen como instituciones al momento de realizar acciones transversales en la función pública.

Chávez Cardoso dijo que lo tratado y acordado como órgano colegiado “traerá un impacto favorable hacia las niñas, adolescentes y mujeres en Morelos”, de ahí la necesidad de trabajar en sintonía en beneficio de la sociedad morelense desde el SEPASE.

Por ello, para la presidenta del IMM, estos procesos de capacitación son clave para el avance significativo de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hoy en día, la mayoría de nosotros usamos nuestros teléfonos móviles para capturar fotos y vídeos, acumulando una gran cantidad de recuerdos digitales. Si bien almacenarlos en el dispositivo puede consumir espacio, lo más seguro es guardarlos en la nube. Aquí te presentamos cinco opciones recomendables para mantener tus archivos protegidos y accesibles en cualquier momento.

  1. Internxt Drive
    Con un enfoque en la privacidad, Internxt Drive destaca por su cifrado post-cuántico de conocimiento cero, lo que significa que ni la propia plataforma puede acceder a tus archivos. Ofrece 200 GB de almacenamiento por aproximadamente 249 pesos mexicanos al año y planes de hasta 10 TB, con un descuento de hasta el 85% en planes de por vida, válido hasta el 31 de enero.

  2. Dropbox
    Uno de los servicios más conocidos, Dropbox permite almacenar y acceder a tus recuerdos desde cualquier dispositivo con una interfaz simple y efectiva. Su versión gratuita ofrece 2 GB, pero por aproximadamente 240 pesos mexicanos al mes puedes obtener 2 TB de espacio. Además, incluye características de seguridad como autenticación en dos factores.

  3. Google Drive
    Ideal si ya usas Gmail, Google Drive ofrece 15 GB gratuitos para almacenar fotos, vídeos y documentos. Los planes pagos comienzan en aproximadamente 9 pesos mexicanos al mes por 100 GB y hasta 2 TB compartibles con otros usuarios, lo que lo convierte en una opción conveniente para quienes buscan flexibilidad.

  4. iCloud
    Perfecto para usuarios de Apple, iCloud permite almacenar, editar y compartir archivos de forma sencilla entre dispositivos Apple y otras plataformas. Su plan gratuito ofrece 5 GB, y por aproximadamente 18 pesos mexicanos al mes puedes obtener 50 GB. Además, iCloud+ tiene opciones de hasta 12 TB de almacenamiento.

  5. OneDrive
    Si eres usuario de Outlook o de la suite Office, OneDrive es una excelente opción. Ofrece 5 GB gratuitos y un plan básico de Microsoft 365 que incluye 100 GB por aproximadamente 400 pesos mexicanos al año, con acceso a las versiones web y móvil de Office, lo que lo convierte en una solución integral para almacenamiento y productividad.

Con estas opciones, puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y mantener tus fotos y vídeos a salvo de cualquier inconveniente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó este lunes a Donald Trump por su investidura como presidente de Estados Unidos, mientras extendió su disposición para dialogar sobre la situación en Ucrania.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad, Putin aprovechó para transmitir sus buenos deseos a Trump y destacó que Rusia siempre ha estado dispuesta a mantener relaciones constructivas con cualquier administración estadounidense.

“Nunca nos hemos negado al diálogo, siempre hemos estado dispuestos a mantener relaciones fluidas y cooperación con cualquier administración estadounidense”, comentó Putin.

En cuanto a una posible negociación sobre el conflicto ucraniano, Putin subrayó que “lo más importante es eliminar las causas profundas” del conflicto, algo que Rusia ha planteado “muchas veces”, según la agencia TASS.

Además, en la misma reunión, Putin aclaró que el objetivo no debe ser “una breve tregua, ni una pausa” para que Ucrania pueda recuperar fuerzas y rearmarse, “sino una paz basada en el respeto a los intereses legítimos de todas las personas, de todos los pueblos que viven en esta región”.

Putin ya había felicitado a Trump tras su victoria electoral, y expresó su interés de “trabajar de manera conjunta” con la nueva administración estadounidense para abordar la “crisis”, tomando en cuenta “las posiciones de los dos países”.

La reelección de Trump ha generado incertidumbre en Kiev y en sus aliados cercanos debido a su enfoque sobre la guerra en Ucrania, un conflicto que Trump ha afirmado que podría resolver en 24 horas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Consulado de México en Tucsón, Arizona, emitió recomendaciones para proteger a los mexicanos residentes en Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre posibles redadas masivas contra personas con estatus migratorio irregular.

En sus redes sociales, el consulado recordó a los ciudadanos que, al interactuar con autoridades estadounidenses, deben exigir respeto a su integridad física y moral, independientemente de su situación migratoria. Asimismo, se difundió una guía de cuatro derechos fundamentales que deben conocer:

Tienes derecho a guardar silencio;
Cualquier cosa que digas puede ser utilizada en tu contra;
Tienes derecho a contar con un abogado y este puede estar presente en el interrogatorio; y,
Tienes derecho a contactar a tu consulado.

El Consulado instó a los mexicanos a contar con un plan de emergencia y tener siempre sus documentos personales a la mano.

Además, recomendó recurrir al Consulado de México en Tucsón para obtener asesoría sobre abogados confiables en caso de necesitar representación legal.

En caso de que agentes migratorios lleguen al domicilio, se aconseja mantener la calma, no abrir la puerta si no se desea y solicitar ver una orden judicial si deciden entrar.

Si no presentan dicha orden, los ciudadanos tienen derecho a negar el acceso y deben solicitar los nombres y números de identificación de los agentes, dejando claro que no consienten el registro.

El consulado enfatizó la importancia de no huir ni revelar información sobre el estatus migratorio durante estos encuentros. Además, ofreció asistencia a los connacionales en caso de dudas o emergencias.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un incendio en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, provocado por una falla en el sótano, activó los protocolos de emergencia la madrugada de este lunes.

El IMSS informó que el incidente inició a las 23:50 horas del domingo, cuando la Unidad Interna de Protección Civil detectó humo en el área más baja del hospital. De inmediato, pacientes y personal fueron reubicados en zonas seguras o trasladados a otros centros médicos.

Añadió que gracias a la intervención inmediata de la brigada institucional de Protección Civil, con apoyo de elementos del H. cuerpo de Bomberos pudieron controlar el evento con éxito y que autoridades del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en la entidad se encuentran en el lugar para dirigir las acciones de atención, traslado de los pacientes y revisión del inmueble.

Alrededor de 140 pacientes, incluidos recién nacidos, fueron evacuados debido a la propagación del humo, que dificultó la respiración en las áreas del hospital.

Entre ellos, un bebé fue trasladado en una incubadora cubierta con una cobija mientras recibía atención médica.

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila, confirmó que no hubo víctimas mortales en el incidente, atribuido a una lavadora que falló en el sótano.

Sin embargo, el desalojo se complicó por el clima adverso, ya que una sensación térmica de dos grados obligó a los evacuados a resguardarse rápidamente en otras instalaciones.

Pacientes fueron distribuidos en hospitales cercanos, como el ISSSTE y el general “Alfredo Pumarejo”.

Bomberos, policías, agentes de tránsito y personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas participaron en la evacuación, que se llevó a cabo en el nosocomio ubicado en avenida Sexta y calle Mina.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.