Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Ciudad de México se convierte en el epicentro del arte latinoamericano e internacional del 3 al 9 de febrero de 2025, con la llegada de la Semana del Arte CDMX. Un evento lleno de ferias, galerías y exposiciones que invaden la ciudad, ofreciendo una mezcla de arte contemporáneo, diseño y cultura para todos los gustos.

Entre los eventos más destacados, se encuentran:

  • Feria Material 2025: Del 6 al 9 de febrero en Expo Reforma, donde más de 70 galerías internacionales presentan lo mejor del arte contemporáneo, además de charlas y performances. Entradas desde 250 MXN.

  • Zsona Maco 2025: Del 5 al 9 de febrero en el Centro Banamex, esta feria de arte es la más influyente de México y Latinoamérica. Con secciones de arte contemporáneo, diseño, fotografía y antigüedades, Zsona Maco es un punto obligado para los amantes del arte. Entradas desde 450 MXN.

  • Salón ACME 2025: Del 6 al 9 de febrero en la Calle General Prim 30, Colonia Juárez. Esta feria presenta una visión fresca y vanguardista del arte contemporáneo con la participación de más de 25 artistas nacionales e internacionales.

  • Siempre Sí 2025: Del 7 al 12 de febrero, una plataforma que celebra el talento mexicano con una experiencia inmersiva y una gran fiesta al cierre.

  • Bada 2025: Del 6 al 9 de febrero en Campo Marte, una feria donde los artistas venden directamente sus obras. Pedro Friedeberg será el invitado especial de este evento.

  • Unique Design X Mexico City 2025: Del 6 al 9 de febrero en Expo Reforma, una feria de arte funcional que conecta artistas, galerías y coleccionistas.

Además, no te puedes perder las galerías independientes que aprovechan esta semana para inaugurar nuevas exposiciones, como:

  • adhesivo contemporary con "Small Talk" (desde el 4 de febrero),
  • CAM Galería con “A tajo abierto” (desde el 6 de febrero),
  • Mariane Ibrahim Gallery con "The Land of the Sun" (desde el 4 de febrero),
  • Y PEANA con “Erizados sus contornos con navajas” (desde el 3 de febrero).

¡Prepárate para una experiencia única donde el arte, el diseño y la cultura se fusionan en cada rincón de la ciudad!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La 30ª edición de los Critics Choice Awards, la prestigiosa ceremonia que honra lo mejor del cine y la televisión, se acerca. Este evento, que se celebró por primera vez en 1996, se ha consolidado como un referente en el mundo de la crítica cinematográfica, sirviendo de antesala a los premios Oscar, con sus certeras predicciones sobre los posibles ganadores de la Academia.

¿Cuándo Se Celebrarán los Critics Choice Awards 2025?

Originalmente programada para el domingo 12 de enero de 2025, la ceremonia ha sido pospuesta debido a los incendios forestales que afectan al sur de California. La nueva fecha será el viernes 7 de febrero de 2025. La decisión fue tomada en solidaridad con las víctimas de los incendios, como expresó Joey Berlin, director de operaciones de la Asociación de Críticos.

Nominados a los Critics Choice Awards 2025

Los nominados fueron anunciados en dos partes:

  • Televisión: El 5 de diciembre de 2024 se dieron a conocer las nominaciones en series, destacando la serie Shōguncon seis nominaciones.
  • Cine: El 12 de diciembre se revelaron las nominaciones en cine, con Wicked y Cónclave liderando la lista con 11 nominaciones cada uno. Les siguen Emilia Pérez y Dune: Parte dos con nueve nominaciones.

Host de los Critics Choice Awards 2025

Por tercer año consecutivo, la comediante y presentadora Chelsea Handler será la encargada de conducir la ceremonia. Handler es conocida por sus programas Chelsea Lately, After Lately y Are You There, Chelsea?

¿Dónde Se Celebrarán?

La 30ª edición de los Critics Choice Awards tendrá lugar en el tradicional Barker Hangar en el Aeropuerto de Santa Mónica, un escenario que se ha convertido en el lugar habitual para este importante evento.

Con esta edición siendo tan significativa, los premios de este año prometen ser una noche memorable, llena de emoción y sorpresas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Adoptar nuevos hábitos puede ser un desafío, pero el habit stacking, o acumulación de hábitos, ofrece una estrategia sencilla y efectiva para transformar propósitos en acciones sostenibles. Este enfoque, popularizado por James Clear en su libro Hábitos Atómicos, se basa en vincular un nuevo hábito a otro ya establecido en tu rutina diaria, aprovechando la automatización natural del cerebro.

¿Cómo Funciona el Habit Stacking?

El método utiliza los hábitos existentes como anclas para incorporar nuevos comportamientos. Según la psicóloga Lauren Alexander, los hábitos consolidados generan conexiones neuronales fuertes que pueden facilitar la adopción de nuevas acciones cuando se combinan inteligentemente. Por ejemplo, asociar beber un vaso de agua después de lavarse los dientes utiliza la repetición diaria para crear una nueva rutina sin esfuerzo adicional.

El habit stacking aprovecha la neuroplasticidad, que permite al cerebro adaptarse y formar conexiones duraderas. A medida que estas asociaciones se fortalecen, los nuevos hábitos se integran de manera automática, reduciendo la resistencia inicial y aumentando la constancia.

Ventajas del Habit Stacking

Una de las principales ventajas de este método es su facilidad de integración. Al vincular un nuevo hábito con uno ya establecido, se minimiza la carga cognitiva y la percepción de que se trata de una tarea extra. Además, este enfoque fomenta la continuidad, ya que las acciones se convierten rápidamente en parte de una rutina fluida.

El habit stacking también ayuda a reducir la sensación de esfuerzo monumental que a menudo acompaña a la creación de nuevas rutinas. Esto lo convierte en una estrategia realista y práctica para personas que buscan mejorar su salud, productividad o bienestar general.

Aplicaciones Prácticas

El habit stacking se puede implementar en diferentes áreas de la vida cotidiana. Por ejemplo:

  • Salud Física: Realizar sentadillas después de lavarte los dientes.
  • Productividad: Escribir tres prioridades del día al encender tu computadora en el trabajo.
  • Bienestar Mental: Escribir tres cosas positivas antes de acostarte.
  • Lectura: Leer diez páginas de un libro después de cenar.
  • Postura: Hacer estiramientos suaves cada vez que te levantes de tu silla.

Estos pequeños cambios, repetidos consistentemente, pueden generar mejoras significativas a largo plazo.

Qué Hacer si Tienes Dificultades

Si el nuevo hábito resulta difícil de mantener, ajusta su dificultad o utiliza el principio de Premack: recompénsate tras cumplir con el hábito. Por ejemplo, mira un episodio de tu serie favorita después de completar tu sesión de ejercicio. La clave está en empezar con metas alcanzables y aumentar gradualmente la complejidad.

¿Es el Habit Stacking la Clave para Transformar tu Vida?

El habit stacking no es una solución mágica, pero está respaldado por ciencia sólida y es altamente efectivo para crear cambios duraderos. Comienza con pequeños pasos, combina hábitos estratégicamente y haz un seguimiento de tus progresos.

Cada día es una oportunidad para mejorar tu rutina. Intenta hoy mismo agregar un nuevo hábito a tus acciones diarias y observa cómo transforma tu vida poco a poco.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantautora argentina Yami Safdie y el reconocido artista colombiano Camilo unen sus talentos en 'Querida Yo', una colaboración que promete tocar fibras profundas con su mensaje de resiliencia y empoderamiento. Este tema, construido sobre una base minimalista de guitarras, se convierte en una conversación íntima y honesta con uno mismo, explorando las luchas internas, los logros personales y la fortaleza que reside en cada individuo.

La letra, escrita como una carta al pasado, invita a reflexionar sobre los momentos difíciles y cómo estos nos forjan.

“Queríamos crear algo que conectara profundamente con quien lo escuche y sirviera como un rayo de luz en momentos oscuros”, explica Yami Safdie sobre el espíritu detrás de la canción.

El dúo logra un equilibrio perfecto entre la autenticidad artística de Yami y la calidez característica de Camilo, fusionando sus estilos únicos en una pieza que trasciende lo musical. 'Querida Yo' no solo es un recordatorio de gratitud hacia uno mismo, sino también una fuente de inspiración para quienes necesitan creer en su capacidad de superar las adversidades.

Este lanzamiento no solo refuerza el compromiso de ambos artistas por crear música con un impacto emocional profundo, sino que también marca un momento importante en sus carreras. Para Yami Safdie, se perfila como un hito que consolida su lugar en la música latina contemporánea, mientras que Camilo continúa cimentando su legado como una figura influyente de su generación.

'Querida Yo' es más que una canción; es un refugio para aquellos que buscan reconectar con su fuerza interior. Una obra que inspira, sana y reafirma que incluso en los días más oscuros, siempre hay luz.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Astro Bot, el entrañable juego que conquistó corazones en los Game Awards, vuelve a estar en el centro de atención gracias a nuevos rumores sobre contenido adicional. Tras el éxito de su DLC anterior, que presentó pistas de speedrun y un encantador nivel de temática invernal, los fans ahora especulan sobre futuras expansiones luego de la aparición de una intrigante imagen.

La filtración, compartida brevemente en X por Johan Pilestedt, director de Arrowhead, muestra al legendario personaje de Tekken, Heihachi Mishima, caracterizado como Astro Bot. Aunque el post fue eliminado rápidamente, la imagen ya había sido capturada y ha encendido la imaginación de los jugadores. Este cameo no es del todo ajeno al universo de Astro Bot, ya que Heihachi apareció anteriormente en Astro’s Playroom, pero su ausencia en la última entrega solo alimenta las teorías sobre su posible regreso en un nuevo DLC.

Los jugadores han comenzado a debatir apasionadamente sobre qué podría incluir esta supuesta expansión. Las especulaciones van desde nuevos niveles inspirados en otros clásicos de Sony hasta colaboraciones más profundas con franquicias icónicas. Aunque no hay confirmación oficial de Sony, la filtración ha dejado claro que los fans están ansiosos por más aventuras con el querido Astro Bot.

La imagen filtrada ha intensificado la emoción en la comunidad, recordando a los jugadores por qué este título sigue siendo una joya dentro del catálogo de PlayStation. Por ahora, queda esperar a que Sony o el equipo detrás del juego confirmen si los rumores se materializarán en una nueva y emocionante actualización.

¿Qué nuevas sorpresas te gustaría ver en el próximo DLC de Astro Bot? La comunidad está lista para más magia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La prohibición de TikTok en Estados Unidos ya es una realidad. Usuarios estadounidenses han compartido capturas de pantalla en redes sociales mostrando mensajes de error que confirman la inaccesibilidad de la aplicación. Esto ha llevado a una migración masiva hacia Xiaohongshu, conocida como “Red Note”, una red social china que ahora enfrenta un inesperado cruce cultural.

 

La situación surge luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos evaluara una ley que exige a ByteDance, propietaria de TikTok, desvincularse de su matriz china antes del 19 de enero para evitar su cierre definitivo en el país. Esto ha motivado a creadores de contenido a buscar alternativas, viendo en Xiaohongshu una oportunidad para “vengarse” de las medidas del gobierno estadounidense.

Originalmente enfocada en recomendaciones de productos y estilo de vida, Xiaohongshu cuenta con 300 millones de usuarios activos mensuales en China, en su mayoría mujeres jóvenes. Sin embargo, el reciente aluvión de extranjeros ha generado reacciones mixtas. Bajo el hashtag “refugiados de TikTok”, la plataforma ha acumulado millones de comentarios y visualizaciones, con usuarios locales sorprendidos por la llegada masiva de estadounidenses.

 

Los llamados "refugiados de TikTok" han encontrado en Xiaohongshu una alternativa para continuar creando y compartiendo contenido. Sin embargo, su llegada no ha estado exenta de sorpresas. Muchos descubren que la China que les presentaron durante años no coincide con la realidad que experimentan en esta plataforma. La narrativa gubernamental estadounidense, que describía a China como un lugar opresivo y restrictivo, ha sido desmentida por la interacción directa con usuarios chinos, quienes han mostrado una sociedad vibrante, creativa y abierta al diálogo cultural.

El choque cultural ha sido evidente en ambos sentidos. Mientras los estadounidenses se maravillan con el dinamismo de Xiaohongshu, los usuarios chinos se han mostrado sorprendidos por la curiosidad y disposición de los extranjeros para aprender y participar en su ecosistema digital. Comentarios como "No sabía que esto existía" o "Es fascinante ver cuánto nos parecemos en algunos aspectos" son cada vez más frecuentes entre los nuevos usuarios.

Por su parte, algunos estadounidenses han expresado arrepentimiento por haber creído las afirmaciones de su gobierno sobre China. “Nos decían que ustedes eran una amenaza, pero lo único que he visto aquí es creatividad y amabilidad”, comentó una usuaria estadounidense en una publicación.

A pesar del entusiasmo, el aumento de usuarios extranjeros plantea retos significativos para Xiaohongshu. La plataforma debe adaptarse rápidamente al incremento de contenido en inglés y a las diferencias culturales que surgen en las interacciones. También está por verse si las autoridades chinas mantendrán el acceso abierto o impondrán restricciones para proteger las dinámicas de su mercado local.

Mientras tanto, Xiaohongshu se ha convertido en un inesperado puente cultural, demostrando que las conexiones digitales pueden desafiar narrativas políticas y abrir caminos hacia una comprensión más amplia entre sociedades. La prohibición de TikTok ha dejado claro que, aunque los gobiernos puedan levantar muros, los usuarios siempre encontrarán maneras de conectarse más allá de las fronteras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Así lo resuelve Primera Sala de la SCJN.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que corresponde a los tribunales colegiados en materia civil resolver recursos relacionados a las reglas de convivencia en condominios.


Estableció que la competencia para resolver los recursos derivados de un juicio de amparo en los que se reclaman actos de una asociación de vecinos de un régimen de propiedad en condominio, le corresponde a un tribunal colegiado en materia civil, porque su naturaleza es afín con la regulación de la propiedad en régimen de condominio.
Por tanto, al tribunal de esa materia le corresponde conocer del recurso de queja en contra del desechamiento de la demanda de amparo respectiva.
En el caso, una persona perteneciente a una asociación de vecinos de un régimen de propiedad en condominio promovió un juicio de amparo en el que impugnó la decisión de la asamblea de prohibir el arrendamiento de casas en la modalidad de hospedaje mediante plataformas digitales.


También reclamó los actos de ejecución y molestia derivados de dicha determinación vecinal de restringir el acceso a los inquilinos o huéspedes.
En primera instancia, la demanda fue desechada por un juez de distrito con competencia mixta (administrativa, civil y de trabajo), por considerar que los actos reclamados no eran atribuibles a autoridades para efectos del juicio de amparo.


Inconforme, la persona quejosa interpuso un recurso de queja que fue turnado a un tribunal colegiado en materia civil. El órgano jurisdiccional consideró que, al encontrarse frente a un desechamiento de una demanda de amparo, no podía examinar la naturaleza de los actos reclamados y autoridades responsables, por lo que declinó la competencia en favor de un tribunal colegiado en materia administrativa, que tendría competencia residual para resolver el recurso.


El tribunal colegiado en materia administrativa al que se remitió el recurso no aceptó la competencia declinada, al considerar que el desechamiento de la demanda de amparo no era un obstáculo para examinar la naturaleza del acto reclamado, al cual calificó como de materia civil y, por ende, que correspondería conocer del asunto a un órgano jurisdiccional en esa materia. En consecuencia, rechazó la competencia declinada y remitió el asunto a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver el conflicto competencial.


Al analizar el asunto, la Primera Sala determinó que los actos relacionados con las reglas de convivencia en un condominio, como el acuerdo tomado en una asamblea de vecinos en el sentido de prohibir en un fraccionamiento, el arrendamiento de casas mediante la modalidad de hospedaje por medio de plataformas digitales, así como los actos de molestia derivados de esa decisión, como lo es, restringir el acceso de los inquilinos o huéspedes, son de naturaleza civil.


En este caso, la Primera Sala hizo referencia a la Jurisprudencia P./J. 13/2020 (10a.) del Tribunal Pleno de esta Suprema Corte, en la cual se estableció que la competencia para conocer de un recurso de queja hecho valer en contra del auto de desechamiento de la demanda dictado por un juez de distrito con competencia mixta, por considerar que la señalada responsable no es autoridad para efectos del juicio de amparo, corresponde al tribunal colegiado de circuito especializado en la materia en la que incide el acto reclamado y, en su caso, en atención a la naturaleza de las autoridades consideradas como responsables.


Por tanto, corresponde a un tribunal colegiado de circuito en materia civil, conocer del recurso de queja interpuesto en contra del desechamiento de una demanda de amparo indirecto en la que se reclaman actos a una asamblea de vecinos, a su presidente, a su tesorero y a su administrador, así como a la empresa de seguridad que controla el acceso al fraccionamiento, pues aun cuando no resulten en autoridades para efectos del juicio de amparo, dichos actos están relacionados con las reglas de convivencia en un condominio que tienen naturaleza civil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

De su familia Israel heredó el gusto por el volante.

Israel aprovecha su descanso en la base de la organización y antes de que le indiquen su horario de salida se da el tiempo para desayunar, pues dice que probablemente durante el día no pueda comer algo más.

Desde su asiento platica que desde niño soñaba con manejar camiones, especialmente "rutas", una labor a la que se han dedicado varios de sus familiares.

Tan grande era su gusto por este oficio que decidió abandonar sus estudios de nivel medio superior y pidió a sus tíos lo capacitaran en el manejo de camiones. Aunque a algunos no les pareció la idea, porque querían que Israel tuviera una profesión, él decidió que era momento de empezar a trabajar.

Asegura que estaba consciente de la gran responsabilidad que implica conducir una "ruta", pero aun así decidió continuar.

Desde hace ocho años trabaja como operador del transporte público, y afirma que está a gusto en este oficio. Sin embargo, reconoce que es una labor cansada, pues dedican hasta 15 horas diarias.

Israel es padre de dos hijas, y dijo que trabaja de siete a diez días consecutivos para poder descansar uno o dos, pues afirma que sólo de esa manera logra reunir más dinero para solventar los gastos de su casa.

“En cuanto a ingresos, todos los días son diferentes. A veces entregas la cuenta y lo de la gasolina y no queda dinero para ti, pero hay otros días en los que te va bien".

Lo que le gusta de su labor, comentó, es que a diferencia de una fábrica, como chofer puede disponer de su tiempo y puede salir de su casa sin un peso y al poco tiempo ya tiene por lo menos para el almuerzo.

Domingo, 19 Enero 2025 06:01

Ahorcado en Xoxocotla

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue hallado por sus familiares colgado y sin vida en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Ixcateopan; presumen suicidio.

Xoxocotla.- Durante la mañana del sábado fue localizado un hombre sin vida, presuntamente se ahorcó dentro de su casa, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo del cuerpo, en el interior de un domicilio, el cual se ubica en la calle Ixcateopan en el municipio de Xoxocotla.

En ese lugar, los familiares se entrevistaron con la Policía, manifestándole que encontraron a su pariente colgado de una viga de metal, por lo que decidieron bajarlo, pero ya no tenía signos de vida.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo, mientras que la Fiscalía General de Morelos realiza las investigaciones correspondientes.

Modificado el Lunes, 20 Enero 2025 10:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Responde al nombre de Elena Parra Castro, de 15 años de edad; vestía sudadera y pants de color negro, además de tenis negro con blanco; la joven salió de su domicilio el pasado 15 de enero y ya no regresó.

Jojutla.- Desde hace tres días se encuentra desaparecida una adolescente que salió de su casa, pero no volvió, en este municipio. 

Se trata de quien responde al nombre de Elena Parra Castro, quien cuenta con 15 años de edad; la adolescente es de complexión delgada, estatura media, y tez morena. 

La joven tiene como seña particular marcas de acné en la frente; el día que desapareció tenía como vestimenta sudadera de color negro, pants del mismo color, y tenis de color negro con blanco. 

Fue el pasado 15 de enero de este año, cuando la adolescente salió de su casa, y ya no volvió, por lo que las autoridades realizan las investigaciones correspondientes.

Modificado el Lunes, 20 Enero 2025 10:31

Publish modules to the "offcanvas" position.