Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las autoridades evalúan los daños, sin que hasta ahora se reporten afectaciones humanas.

Región Oriente. - La tarde de este sábado, una intensa tormenta acompañada de fuertes rachas de viento y granizo impactó los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Cuautla y Ayala, en la región oriente. Las precipitaciones provocaron severas inundaciones en vialidades, desbordamiento de barrancas, daños en viviendas, caída de árboles, apagones y bloqueos en vados. Hasta el momento, no se han reportado víctimas humanas, pero las afectaciones materiales han generado complicaciones en la zona, mismas que son atendidas por los cuerpos de emergencias.

 

En Yecapixtla, el impacto de la tromba fue particularmente notable en la zona urbana, donde un manto blanco de granizo cubrió canchas deportivas, parcelas y calles, dando un aspecto inusual al paisaje. Las avenidas de agua en el centro del municipio afectaron las actividades comerciales, dificultando el tránsito y las operaciones habituales. El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala informó que de manera preliminar no se registraron daños en cultivos ni pérdidas humanas, aunque las autoridades continúan evaluando la situación.

 

En Cuautla, las principales avenidas y calles secundarias sufrieron inundaciones debido al escurrimiento de agua de norte a sur, lo que complicó significativamente el tránsito vehicular. La acumulación de agua en las vialidades generó caos en la movilidad, afectando a residentes y automovilistas que transitaban por la zona durante la tormenta.

 

El cuerpo de bomberos de Cuautla reportó una intervención en la calle 12 Oriente de la colonia Plan de Ayala, donde una vivienda sufrió una inundación de aproximadamente 50 cm en dos cuartos y el patio trasero. Varias unidades, al mando del oficial Mariano Ramírez, acudieron al lugar y utilizaron un motor de succión para extraer el 80 por ciento del agua acumulada. La inundación fue atribuida al colapso del sistema de drenaje, saturado por la intensa lluvia. Se recomendó al propietario realizar el desazolve de los colectores de agua pluvial.

 

Por otro lado, alrededor de las 18:00 horas, se reportó el desbordamiento de la Barranquilla en el vado de Agua Hedionda, donde las fuertes lluvias arrastraron troncos y piedras a la cinta asfáltica, obstruyendo la vialidad. Personal de emergencia retiró los materiales para prevenir accidentes, dejando la vía libre, aunque con presencia de lodo. Las autoridades concluyeron la operación sin mayores incidentes, emitiendo indicaciones preventivas a la población.

En el municipio de Ayala, las autoridades locales informaron sobre la caída de árboles en diversos puntos, incluyendo El Axocoche, Anenecuilco y la Unidad Habitacional 10 de Abril. Las unidades de Protección Civil, Bomberos, Tránsito Municipal y Prevención del Delito atendieron los siniestros causados por las lluvias y vientos. Los cuerpos de emergencia permanecen en alerta para responder a nuevos reportes, mientras se evalúan los daños y se trabaja en la recuperación de las zonas afectadas.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta del Sistema, Diana Laura Corona, fue la madrina de generación.

Cuautla. - En un ambiente lleno de alegría, orgullo y emotividad, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo escolar en la Escuela Secundaria Federal Cuautli, ubicada en la colonia Gabriel Tepepa. En este significativo evento, la presidenta del Sistema DIF Cuautla, Diana Laura Corona Rivera, fue distinguida como madrina de generación, acompañando a estudiantes, docentes y padres de familia en la celebración de los logros académicos de las y los egresados.

Durante la ceremonia, la presidenta del DIF Cuautla entregó un presente a los graduados, reconociendo su esfuerzo, dedicación y el invaluable apoyo de sus familias. Este gesto refleja el compromiso del Sistema DIF con el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, promoviendo su bienestar en los ámbitos educativo, emocional y social.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y educativas, entre ellas Óscar Díaz Ayala, director jurídico del Ayuntamiento de Cuautla, quien, en representación del presidente municipal, Jesús Corona Damián, reafirmó el compromiso del gobierno local con la educación y el fortalecimiento de la juventud cuautlense.

También asistieron Luis Armando Ocampo Figueroa, representante de la Zona Escolar No. 8; Alfonso Ruiz Alonso, director de la Secundaria Federal Cuautli; Jaime Azarre, subdirector de la institución; Itzel Rivera, subdirectora del Turno Matutino; y Felipe Domínguez Alarcón, Director de Fortalecimiento Educativo, en representación de la Secretaria de Educación del Estado de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso.

La madrina de la generación destacó que el Sistema DIF realiza una labor constante en apoyo a la niñez y la adolescencia, mediante acciones que fomentan la educación, el desarrollo emocional y la integración familiar. Este evento es un ejemplo del acompañamiento que el DIF brinda a las nuevas generaciones, impulsando su formación integral y contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad escolar de Cuautla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La administración encabezada por Margarita González Saravia llevó servicios gratuitos al pueblo de Progreso, en Jiutepec*

Con el objetivo de mantener un gobierno cercano a la gente y garantizar el acceso a servicios institucionales de manera gratuita, la jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, puso en marcha el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el pueblo de Progreso, municipio de Jiutepec.

Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y el presidente municipal de Jiutepec, Éder Eduardo Rodríguez Casillas, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con un gobierno humanista, que pone los recursos públicos al servicio del pueblo:

“Este gobierno es de territorio. Vamos a seguir recorriendo todos los municipios, sobre todo las comunidades más alejadas, aquellas que por años han sido olvidadas, cerca de Puebla, Guerrero y el Estado de México”, puntualizó.

Durante esta jornada, la ciudadanía tuvo acceso directo a atención por parte de distintas dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Gobierno, Salud, Mujeres, Cultura, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, así como el DIF Morelos, Protección Civil, Icatmor, IPIAM, CECyTE, Fondo Morelos, entre otras instituciones.

Entre los servicios brindados se incluyeron: consultas médicas, aplicación de vacunas, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y capacitación para el empleo.

Como parte del evento, también se develó el mural “Las y los que soñaron primero”, en homenaje a los fundadores de esta comunidad y al legado del general Emiliano Zapata, reafirmando el valor de la identidad, el arte y la memoria como pilares del tejido social.

Desde el inicio de este programa en noviembre de 2024 a la fecha, se han realizado 14 jornadas en diversos municipios, otorgando más de 27 mil atenciones gratuitas a población en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza en la construcción de un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos, al llevar los servicios del gobierno directamente a donde más se necesitan.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La mandataria estatal tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos A.C., para el periodo 2025–2026*

En un acto que reafirma el compromiso con la participación activa de las mujeres en la vida pública y la defensa de los derechos ciudadanos, la gobernadora Margarita González Saravia tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos A.C., para el periodo 2025–2026.

Durante su intervención, la jefa del Poder Ejecutivo destacó que en su gobierno los intereses de la población son la prioridad, y que desde esa visión se trabaja para fortalecer el desarrollo del estado.

“Cuando se pone en el centro del proyecto político no los intereses individuales, sino los de la sociedad, se puede avanzar. Nosotros ponemos en el centro a la gente, a la sociedad, al estado de Morelos, y por eso seguimos avanzando”, puntualizó.

La Asociación de Abogadas del Estado de Morelos A.C., única organización civil en la entidad conformada por mujeres juristas, cumple 51 años de trayectoria. Actualmente está presidida por María Luisa Rodríguez Cadena, destacada jurista con experiencia en los ámbitos judicial, académico y legislativo; es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, maestra en Derecho Procesal Penal y doctorante en Derechos Humanos y Proceso Penal.

La nueva mesa directiva también está integrada por María Cristina Ríos Meraza, asesora de la Presidencia; Alma Patricia Salas Ruiz, secretaria; Luz María Castillo Martínez, tesorera; así como las vocales Andrea Leticia Giles Alemán y Lourdes Reza Guzmán. En la Comisión de Honor y Justicia asumieron funciones Yolanda Rivas Acosta como presidenta; Rosa María Aquino Roblero, secretaria; y Patricia Ana María Guadalupe Cuevas López, vocal.

Al evento asistieron Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Víctor Rogel Gabriel, fiscal especializado en Delitos Electorales; y José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, entre otras autoridades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Al hacer un llamado a la construcción de la paz, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, subrayó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil.

Durante una reunión con integrantes de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos, el alcalde señaló que lo que menos necesita una sociedad es la división y la confrontación. Asimismo, compartió su visión de impulsar gobiernos que, más allá del ámbito local, estatal o federal, trabajen en conjunto, sin imposiciones ni señalamientos hacia administraciones anteriores.

En ese sentido, refrendó el compromiso de colaborar de manera coordinada con los diferentes niveles gubernamentales, la diversidad de poderes establecidos en el país y la sociedad civil para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Inauguran el Festival de la Cerámica 2025*

*Anuncian incorporación al programa estatal "Rutas Mágicas de Color"*

Con una colorida muestra del talento local, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, inauguró el Festival de la Cerámica 2025, acompañado por el secretario de Turismo del estado, Daniel Altafi Valladares.

El evento dio inicio con una emotiva demostración del arte de la cerámica, que reunió a vecinas, vecinos y artesanos de la colonia Tres de Mayo, así como a funcionarias y funcionarios municipales, entre ellos la presidenta del DIF Emiliano Zapata, Yareli Cárdenas Maldonado, y el titular del programa estatal Fifodepi, Carlos Ignacio Iturbe Rivera.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que este festival no sólo celebra la identidad y el talento de la comunidad artesanal, sino que representa una oportunidad real de crecimiento económico para la región: “Aquí en la Tres de Mayo se trabaja con el corazón y con las manos. Queremos que todo el estado y el país conozcan la historia que se moldea en cada pieza de cerámica”, expresó.

Tras recorrer los estands con productos gastronómicos y artesanales, el secretario Daniel Altafi Valladares anunció que la colonia Tres de Mayo será incorporada al programa Rutas Mágicas de Color, una estrategia estatal de embellecimiento urbano que contempla el mejoramiento de fachadas, señalética turística y promoción cultural, lo que pondrá a la colonia en el mapa turístico de Morelos.

“El gobierno municipal ha sido puntual, serio y comprometido en sus propuestas; eso facilita que hoy podamos dar buenas noticias”, reconoció Altafi.

A su vez, el titular del Fifodepi, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, anunció la asignación de un fondo económico para apoyar a la comunidad artesanal con la compra de herramientas y programas de capacitación

Como parte del acto protocolario, se entregó un reconocimiento a la artesana Lucy Elguea Bahena por sus 44 años de trayectoria como productora de cerámica y símbolo vivo del legado ceramista de la comunidad. Además, el muralista Bronce Art obsequió al Alcalde y a su esposa una pintura realizada a mano, a nombre de los ceramistas, como muestra de agradecimiento por el impulso al desarrollo económico y cultural de la colonia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que retiró de su cuenta oficial de TikTok un video promocional que utilizaba inteligencia artificial (IA) para replicar la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat. La decisión se tomó en medio de críticas y por la ausencia de reglas claras sobre el uso de esta tecnología.

“En tanto se consolidan los lineamientos que regularán el uso de la IA en los contenidos institucionales y en atención a la relevancia del debate público que ha generado su utilización, el INE determinó retirar de su cuenta oficial de TikTok el video en cuestión”.

Mediante un comunicado, el INE detalló que el Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTC) “presentó el Informe sobre el uso de la IA en los canales de comunicación institucionales, con el objetivo de establecer los protocolos y lineamientos claros para el uso responsable de esta tecnología en la producción de contenidos”.

Según el propio informe, “la ausencia de los lineamientos técnicos claros en el uso de la IA abre la puerta a posibles riesgos como suplantación de identidad, desinformación o pérdida de confianza pública”.

En ese sentido, se emitieron recomendaciones para “revisar los mecanismos de operación actuales y definir los protocolos técnicos y operativos institucionales para el uso de la IA”, así como “establecer un programa integral de capacitación para el personal del INE en el uso responsable” de esta tecnología.

El comunicado también subrayó la importancia de “elaborar un marco normativo para el desarrollo, adopción, validación y cumplimiento” de estas herramientas digitales.

Durante una reunión con la Junta General Ejecutiva, el Órgano Interno de Control y la Unidad Técnica de Servicios de Informática, la secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, advirtió que la falta de normas “representa un reto para las instituciones públicas, por lo que reafirmó el compromiso para la definición de criterios y la adopción de protocolos”.


El INE clonó la voz de Pepe Lavat sin autorización y generó polémica

El video retirado por el INE utilizaba inteligencia artificial para clonar la voz del actor José “Pepe” Lavat, fallecido en 2018.

En uno de los videos publicados en TikTok, se escuchaba:

“Venimos a agradecerte a ti, que compartiste los videos, que nos dejaste comentarios que nos llenaron el corazón (...) Gracias por salir a votar”.

El uso de la voz sin autorización fue denunciado por la viuda del actor, Gisela Casillas, quien también es actriz de doblaje. Afirmó que posee el registro legal de la voz de su esposo y no dio permiso para su uso. Según declaró a El Universal, la respuesta del instituto fue: “pues demande”.

Casillas también expresó su indignación: “Qué triste que una institución que habla de legalidad haga estas cosas tan horrendas. Usan IA para una campaña que, además de mal hecha, se roba todo”.

El spot imitaba el tono característico de Lavat al narrar series como Dragon Ball Z, lo que provocó indignación en redes sociales. 

La polémica se amplió al ámbito gremial. La Asociación Nacional de Actores (ANDA), la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (Ameloc), entre otras, organizaron una protesta pacífica el 13 de julio en el Monumento a la Revolución.

“La falta de regulación de IA está permitiendo la clonación, imitación y reemplazo de voces e imágenes humanas sin consentimiento, contratos, pago ni reconocimiento alguno, vulnerando así los derechos laborales y la memoria de artistas”, destacó la ANDA en un comunicado.

En México, entre 2020 y 2024 se han presentado más de 58 iniciativas legislativas sobre inteligencia artificial, pero ninguna ha sido aprobada como ley.

En 2025, nuevas propuestas buscan proteger los derechos de los artistas frente al uso no autorizado de su voz con IA, como la presentada por el diputado Paulo Emilio García González para modificar el artículo 118 de la ley de Derechos de Autor, del Trabajo y de Cinematografía.

Modificado el Sábado, 19 Julio 2025 13:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Grupos civiles alertaron este viernes sobre las precarias y peligrosas condiciones en el nuevo centro de detención migratorio conocido como ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en el humedal de los Everglades, Florida.

Según reportes, al menos seis personas han sido hospitalizadas debido a la insalubridad y las duras circunstancias que enfrentan los más de mil migrantes alojados en carpas vulnerables a inundaciones.

La Florida Immigrant Coalition (FLIC) calificó al campamento, inaugurado el 1 de julio por el presidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis, como una “atrocidad” por sus similitudes con campos de concentración y por los graves riesgos médicos que implica mantener a las personas en ese lugar.

Tessa Petit, representante de FLIC, advirtió que los baños y fregaderos, si no se mantienen limpios, pueden provocar serias contaminaciones, mientras que las altas temperaturas dentro de las jaulas aumentan la posibilidad de enfermedades y problemas de salud severos como el paro cardíaco.

Además, desde Dream Defenders, Fresco Steez criticó que el centro fue levantado rápidamente sobre una pista aérea abandonada en medio del ecosistema protegido de los Everglades, hogar de caimanes, pitones y especies en peligro.

Los detenidos han denunciado hacinamiento, consumo de agua contaminada, exposición constante a la luz y falta de atención médica, además de desbordes de aguas negras que inundan las carpas.

El doctor Armen Henderson, director de Dade County Street Response, calificó la situación como una crisis de salud pública y comparó el lugar con un campo de concentración debido a las condiciones de encierro sin saneamiento adecuado.

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Yale reveló que la zona está infestada por miles de millones de mosquitos portadores de virus peligrosos como Zika, dengue y el virus del Nilo Occidental, aumentando aún más los riesgos para los detenidos.

Por su parte, el gobernador DeSantis rechazó las acusaciones, asegurando que los migrantes no están expuestos a tales condiciones y que se les ofreció la opción de autodeportarse con gastos cubiertos antes de ingresar al centro.

También negó problemas con la calidad de la comida, señalando que es la misma que reciben los trabajadores del lugar. DeSantis agregó que la autodeportación es una opción más económica para la Administración que el proceso migratorio completo.

La denuncia ha generado preocupación sobre el trato y la seguridad de las personas detenidas en este polémico centro, mientras las autoridades defienden su operación y condiciones.

Modificado el Sábado, 19 Julio 2025 12:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) solicitó este viernes a un tribunal federal que se hagan públicas las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein.

El pedido, firmado por la fiscal general Pam Bondi y el fiscal general adjunto Todd Blanche, también incluye las transcripciones vinculadas a Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein, quien cumple una condena de 20 años por su complicidad en delitos de tráfico sexual y abuso infantil.

La solicitud se basa en el interés público por la investigación realizada por el DOJ y el FBI. Esta acción sigue la petición que el presidente Donald Trump hizo el jueves a Bondi para que se revelaran los testimonios, siempre que el tribunal lo autorice.

El anuncio coincide con el mismo día en que Trump presentó una demanda contra The Wall Street Journal, su empresa matriz News Corp y Rupert Murdoch, por publicar una carta que supuestamente Trump envió a Epstein, quien falleció en 2019.

El DOJ también informó que trabajará junto con fiscales de Nueva York para revisar y eliminar información sensible antes de divulgar las transcripciones, con el fin de proteger a las víctimas.

La solicitud llega en un momento de renovada atención al caso Epstein, después de que el FBI y el DOJ concluyeran que no existía evidencia de una "lista de clientes" famosos usada para chantajes.

Sin embargo, seguidores del movimiento Make America Great Again (MAGA) han expresado su descontento con los resultados, ya que Trump, Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, habían prometido revelar “la verdad” antes del inicio de la actual administración.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este viernes, las autoridades colombianas lograron rescatar a los 18 mineros que habían quedado atrapados desde el jueves 17 de julio en una mina de oro explotada ilegalmente en el noroeste de Colombia.

El incidente ocurrió en la mina ‘El Miñón’, ubicada en una zona rural entre los municipios de Remedios y Segovia, en el departamento de Antioquia.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) celebró “el exitoso rescate de los 18 mineros que habían quedado atrapados” por un derrumbe en el lugar.

"La operación de rescate, que se extendió por más de 12 horas, contó con la participación de más de 50 personas, lideradas por el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM, en coordinación con las autoridades locales y organismos de socorro", agregó la Agencia en un comunicado.

La ANM explicó que el accidente fue causado por “fallas geomecánicas en una bocamina asociada a actividades de extracción ilícita de oro”.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó que “es crucial que las actividades mineras se realicen con los más altos niveles de seguridad y cuidado”.

Publish modules to the "offcanvas" position.