Cuestiona Sheinbaum investigación contra Cuauhtémoc Blanco
TXT José Antonio Guerrero
La presidenta de México señaló que la carpeta de investigación contra el exgobernador de Morelos “venía de un fiscal muy corrupto”, y consideró que el nuevo titular podría revisar el caso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó la carpeta de investigación por el presunto delito de violación en grado de tentativa contra el exgobernador de Morelos, y ahora diputado plurinominal, Cuauhtémoc Blanco, al señalar que “venía de un fiscal muy corrupto”.
En su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal consideró que en este caso es importante el contexto, pues recordó que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue desaforado por la Cámara de Diputados y destituido por el Congreso local.
“Primero, yo creo que en cualquier caso se tiene que revisar a fondo —y esa es una labor importante— las pruebas de cualquier caso de éstos; no me refiero a este caso en particular, sino a cualquier caso de este tipo. (…) Es importante que se sepa que esta carpeta de investigación venía de un fiscal muy corrupto, que fue desaforado y que era protector de feminicidas, que trabajó durante seis años o más —no sé cuántos años estuvo ese fiscal— y que solamente en el último momento hizo esta carpeta de investigación. Para que se conozca el antecedente”, subrayó.
Aunque refirió que no conoce las pruebas de la denuncia, aseguró que cualquier caso de este tipo se tiene que revisar a fondo.
“Sí es importante, más allá de revisar, en todo caso cuáles eran las pruebas, el contexto es importante. Repito: siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como éste. Ahora, ¿quién pone esta denuncia?, ¿de dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador?, ¿quién la hizo?”, cuestionó.
Recordó que la decisión del desafuero o no, dependió de los diputados que el martes tomaron una decisión y rechazó su injerencia en el caso.
“La decisión es del Congreso y confiamos en que los diputados tengan suficientes elementos para una u otra decisión, en cualquiera de los temas. (…) A veces creen que la presidenta está metida en todo, y la verdad es que nosotros sí creemos en la separación de poderes”, insistió.
Sheinbaum Pardo también negó que exista una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a cambio de inmunidad para Alejandro “Alito” Moreno, quien también enfrenta un proceso de desafuero.
“En este caso, no es que haya una alianza, sino que diputados del PRI decidieron votar así. ¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI? O sea, imagínense lo que diría el pueblo. Entonces, una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no, y otra cosa es que se establezca alianza electoral con el PRI. No, pues no, imagínense, con “Alito”, no, no”, enfatizó.
Finalmente, indicó que el caso puede ser revisado por el nuevo fiscal de Morelos, pues hoy “hay una nueva Fiscalía”.
“La Fiscalía —hoy tiene un nuevo fiscal—, pues también que puedan revisar siempre cualquier caso de abuso a una mujer. (…) Eso no quiere decir que no se tenga que hacer justicia, si el caso tiene sustento. Hoy hay una nueva Fiscalía y se puede revisar el caso, pero en las condiciones que se dio fue la decisión que tomaron las y los diputados”, concluyó.

Se rastrea si hubo o no irregularidades en la integración de la carpeta iniciada por Nidia Fabiola: FGE.
Tras el desechamiento de la solicitud de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por parte del Pleno de la Cámara de Diputados, la Fiscalía General de Morelos reiteró que existe una investigación en curso para determinar si hubo o no irregularidades en la integración de la carpeta iniciada por Nidia Fabiola, quien acusó a su medio hermano y actual diputado federal de Morena de tentativa de violación.
En un escueto comunicado, la FGE fijó una postura ambigua respecto de la posibilidad de solicitar, por segunda ocasión, el desafuero del legislador morenista.
Dijo respetar la determinación de la Cámara de Diputados y que esperará los resultados de la investigación de la Visitaduría y Asuntos Internos del órgano autónomo, iniciada el pasado 21 de marzo, luego de la resolución de la Sección Instructora de la Cámara d Diputados, que determinó improcedente la solicitud del juicio de procedencia contra el exgobernador, porque la carpeta de investigación tenía deficiencias técnicas, jurídicas y pruebas contradictorias.
“Nos encontramos a la espera del informe que emita la Visitaduría General y de Asuntos Internos, derivado de la investigación iniciada el pasado 21 de marzo con motivo de las expresiones vertidas por las diputadas y diputados que conforman la Sección Instructora. Esta indagatoria tiene por objeto garantizar que la integración de la carpeta de investigación se apegue a la legalidad y pleno respeto a los derechos de la víctima”, explicó.
Recordó que la integración de la carpeta y la solicitud de desafuero fueron realizadas bajo la conducción del exfiscal, Uriel Carmona Gándara, sin embargo, ante las nuevas circunstancias, la fiscalía estatal se conducirá con prudencia para evitar mayor politización del asunto.
“La Fiscalía General del Estado de Morelos conducirá este proceso con responsabilidad, legalidad y prudencia. Por ello, y a fin de evitar una mayor politización de este asunto o cualquier forma de revictimización, esta institución se reservará el derecho de emitir expresiones públicas adicionales, privilegiando el sigilo en la integración de la carpeta de investigación y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las partes involucradas”, sostuvo en su comunicado.
'Narcomantas' contra magistrados, con posible motivación política: SSPC
Reportera Maciel Calvo
Caso que implica a los juzgadores sigue en investigación: Urrutia Lozano.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, dudó de la autenticidad de las dos “narcomantas” que fueron colocadas frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y en las inmediaciones del Congreso local, en las que supuestamente el grupo delictivo de La Familia Michoacana acusó a los magistrados Manuel Díaz Carvajal, Rolfi González Rodríguez y Cecilia López González de presuntamente liberar a generadores de violencia.
Dijo que este tema fue tratado en la Mesa Estatal de Seguridad y llamó la atención “porque es de las pocas narcomantas decentes que hemos tenido en los últimos tiempos”, su redacción está bien estructurada y no incluye palabras altisonantes o vulgares, como suele ser común en la colocación de este tipo de mensajes.
Explicó que con motivo de la exhibición de estas supuestas “narcolonas”, las autoridades de seguridad y justicia tendrían ayer mismo una reunión con los tres magistrados mencionados en las instalaciones de la fiscalía estatal, para el inicio de las denuncias correspondientes.
Indicó que además de ser “dos mantas muy educadas” –en referencia a su redacción- el contenido no coincide con la información que tiene la SSPC, ya que en estos mensajes presuntamente La Familia Michoacana acusa la liberación de Rogelio Ángel Ruiz Rojas, alias “El Diablo”, y Francisco Yair Belauzarán García, ambos considerados como generadores de violencia en la región oriente, y donde este grupo delictivo tiene muy poca presencia.
Sin embargo, recordó que por la liberación de “El Diablo” y su cómplice –quienes habían sido sentenciados a 75 años de prisión por homicidio calificado-, a principios de diciembre de 2024, la gobernadora Margarita González Saravia y él mismo habían llamado al Poder Judicial y a la fiscalía estatal a frenar la “puerta giratoria” e investigar a estos tres magistrados que presuntamente en condiciones irregulares habrían absuelto y liberado a estos dos multihomicidas, tras resolver un recurso de apelación y determinar que no existían elementos en su contra.
Afirmó que este caso que implica a los tres magistrados sigue en investigación, sin embargo, insistió en que la aparición de estas narcomantas, su contenido y redacción, hacen dudar que hayan sido colocadas por un grupo criminal, pero no se descarta ninguna posibilidad, incluyendo las motivaciones políticas.
“No es por menospreciar, pero sí tenemos que checar que no vaya a ser que esté implicado algún movimiento político por la situación que se tiene en las últimas fechas en el tribunal. Porque es una realidad, no podemos tampoco ocultar situaciones evidentes”, explicó.

El Ayuntamiento inicia nuevo operativo para ordenar la actividad comercial en la avenida ALM.
El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Cano Mondragón, informó que se ha puesto en marcha un operativo para alinear y regular los puestos de comerciantes instalados en la zona de "Los Caballitos", ubicada en la avenida Adolfo López Mateos. Esta acción tiene como objetivo ordenar el espacio público y garantizar que las actividades comerciales se realicen de manera adecuada y conforme a la normatividad.
Cano Mondragón señaló que durante las revisiones se ha detectado la presencia de varios comerciantes que no cuentan con los permisos correspondientes para operar en la zona. Ante esta situación, aseguró que el Ayuntamiento ya está en diálogo con los líderes del mercado, con el propósito de alcanzar acuerdos que permitan mantener el orden sin afectar la actividad comercial ni el sustento de los vendedores.
“Estamos buscando que exista siempre el diálogo y la operatividad. Es fundamental ordenar los espacios públicos, pero también entendemos la importancia de respetar los derechos de los comerciantes”, afirmó el secretario.
El operativo se realizará como parte de las acciones del Ayuntamiento para recuperar y organizar las áreas públicas, evitando el crecimiento descontrolado del comercio informal. Además, Cano Mondragón destacó que estos trabajos continuarán de manera permanente, con el compromiso de mantener una relación cercana con los comerciantes y sus representantes.
Finalmente, el secretario subrayó que el Ayuntamiento de Cuernavaca seguirá impulsando estrategias que equilibren la actividad comercial con el respeto a las normativas municipales, garantizando así una mejor movilidad en zonas de alta afluencia como la avenida Adolfo López Mateos.

La iniciativa busca una transformación profunda en el sistema de justicia: Rafael Reyes.
El Congreso de Morelos está por definir el futuro de la reforma al Poder Judicial impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia. Rafael Reyes Reyes, coordinador de la bancada de Morena, afirmó que la iniciativa podría aprobarse en los próximos días, ya que existe consenso entre los diputados en la mayoría de sus puntos.
“Vamos a buscar presentar de primera lectura el dictamen de reforma judicial en Morelos. La idea es que sea una reforma integral y vamos a tomar en cuenta todos los puntos planteados por los diputados", indicó.
El legislador destacó que la reforma busca una transformación profunda en el sistema de justicia y adelantó que -de aprobarse- se planea que entre en vigor en 2026.
"La crisis actual en el Poder Judicial deja en evidencia la necesidad de una transformación profunda. Queremos que la ciudadanía perciba una justicia pronta y expedita, y que sepa que estamos para servir a la sociedad", afirmó.
Sin embargo, reconoció que su implementación tendrá un impacto en el presupuesto estatal, por lo que el tema financiero sigue en análisis.
Debaten diputados y alcaldes reformas en seguridad
Reportero La Redacción
Se busca fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno en la materia: Sotelo Martínez.
El diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso de Morelos, informó que se presentará un paquete de reformas en materia de seguridad con el respaldo de los presidentes municipales y el Poder Ejecutivo estatal.
Sotelo Martínez destacó que se ha tenido una participación constante en las Mesas de Seguridad y también ha mantenido reuniones constantes con los presidentes municipales a fin de trabajar de manera conjunta en dichas propuestas de reforma.
El objetivo, explicó, es fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y generar estrategias conjuntas en beneficio de la seguridad en Morelos.
Las mesas de trabajo con los alcaldes permitirán analizar y proponer iniciativas que atiendan las necesidades específicas de cada municipio en materia de prevención del delito y protección ciudadana.

Un individuo deberá purgar una condena de casi tres años de cárcel por amenazar a un hombre, en el municipio de Yautepec.
Región oriente.- Un hombre fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión por el delito de amenazas, cometido en el municipio de Yautepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los hechos se suscitaron el 10 de octubre de 2010, cuando el ahora sentenciado acudió a la casa de la víctima, que se ubica en el poblado de Oacalco del municipio de Yautepec, donde amenazó con privar de la vida al propietario de la casa.
Asimismo, se informó que el agresor, identificado como Alberto “N”, se quedó en ese lugar hasta el día siguiente, por lo que el afectado inició una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía Regional Oriente.
Luego de desarrollarse las diversas etapas procesales y periciales, el Ministerio Público demostró la presunta responsabilidad de Alberto “N”, quien, mediante procedimiento abreviado, recibió una sentencia de dos años y ocho meses de prisión.
Asimismo, deberá pagar tres mil pesos como reparación del daño a favor de la víctima.

Lo agredieron en el puente “quemado”, en la colonia Año de Juárez.
Cuautla.- La tarde del miércoles, un hombre fue agredido a tiros en la colonia Año de Juárez de este municipio.
Con base en información policial, fue aproximadamente a las 17:58 horas cuando se escucharon los balazos.
Poco después llegaron paramédicos al puente conocido como “quemado”, donde atendieron a un hombre debido a que tenía heridas de bala.
En seguida, la víctima fue trasladada a un hospital.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían reportado ninguna detención relacionada con este hecho.

Lo mataron a balazos en el sitio conocido como “Los Estanques”, en esa comunidad del municipio de Xochitepec.
Xochitepec.- Un hombre fue asesinado a tiros en el sitio conocido como “Los Estanques”, en la comunidad de Atlacholoaya de este municipio, la tarde del miércoles.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 15:30 horas de ayer recibió un reporte mediante el que daban a conocer que había una persona tirada.
Unos minutos después arribaron paramédicos, quienes confirmaron que se trataba de un individuo que tenía heridas que fueron provocadas con arma de fuego.
En seguida, la escena del crimen fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente, que inició las investigaciones correspondientes.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.
Hallan sin vida a joven que estaba desaparecido
Reportera Erika López Islas
Fue encontrado muerto en un paraje del lago de Tequesquitengo; se desconoce la causa del deceso.
Jojutla.- Un joven que estaba reportado como desaparecido fue encontrado sin vida en un paraje del lago de Tequesquitengo, la mañana del miércoles.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien fue identificado como Julien George Kohlinger Ligtenberg, de 26 años de edad, quien era de estatura alta, complexión atlética y tez blanca.
El día que desapareció, el joven, vecino de la comunidad de San José Vista Hermosa, municipio de Puente de Ixtla, tenía como vestimenta playera verde, traje de baño de color verde claro, tenis y calcetas de color blanco.
Fue el pasado lunes 24 de marzo cuando alertaron a las autoridades acerca de la desaparición del joven, en el poblado de Tequesquitengo, en el municipio de Jojutla.
La mañana del miércoles, la Policía fue alertada acerca del hallazgo del cuerpo en el paraje conocido como “Bongin” o “La Bota”, en Tequesquitengo, en Jojutla.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de esta persona, cuya causa de muerte aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.