*Continúa el Festival de la Cerámica 2025 con espectáculos, arte y tradición*
El Festival de la Cerámica 2025 continúa y da vida a la colonia Tres de Mayo con actividades culturales y artísticas que han convocado a cientos de familias y talentos locales, en un ambiente de identidad y orgullo comunitario.
La tarde del sábado resaltó por una emotiva callejoneada romántica, protagonizada por las rondallas Cuauhnáhuac, Imperial, Tuna Femenil y la Estudiantina San Jerónimo. Las agrupaciones recorrieron las calles con su música de cuerdas, voz y sentimiento; el público respondió con aplausos, suspiros y cantos a esta jornada cargada de tradición.
El desfile avanzó entre niñas, niños y personas adultas que acompañaron a los músicos con bailes y coros, en una expresión viva del arraigo cultural y la alegría que distingue a esta comunidad.
El viernes, el trovador Matiss Ocampo, con más de 25 años de trayectoria inauguró el fin de semana con una presentación cargada de sensibilidad musical.
Más tarde, estudiantes de la UTEZ ofrecieron una muestra de danza que encendió el ánimo del público.
A lo largo del fin de semana, trovadores, bailarines y artistas locales han dado vida al escenario principal, consolidando al Festival de la Cerámica 2025 como un punto de encuentro para el arte, la tradición y el talento artesanal de Tres de Mayo.
La invitación sigue abierta para quienes deseen ser parte de esta gran fiesta cultural, que concluirá hoy domingo.