Martes, 22 Julio 2025 06:50

Las maromas de Morena

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Este domingo se llevó a cabo el Consejo Nacional de Morena, justo cuando el partido está metido en uno de los escándalos más pesados desde que nació. El tema: el caso de narcotráfico en Tabasco que salpica fuerte a uno de los peces gordos del movimiento, Adán Augusto López, coordinador de los senadores morenistas. Después de varios días sin dar la cara ni decir nada, reapareció mientras siguen saliendo acusaciones contra su exjefe de Seguridad cuando era gobernador del estado.

En medio de todo esto, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, fue muy clara: “En Morena no se protege a nadie, ni militantes ni externos, si traicionan nuestros principios de verdad y justicia. Cada quien debe responder por sus actos”.

Adán Augusto llegó al evento rodeado de periodistas que lo presionaban para que explicara si sabía o no lo que hacía su jefe de Seguridad, Hernán Bermúdez —mejor conocido como el Comandante H— quien, según las autoridades, lidera el cártel La Barredora y ya tiene una orden de captura internacional. Pero ya adentro, sus compañeros lo recibieron con porras y gritos de apoyo: “¡No estás solo, no estás solo!”. El senador se sentó en una orilla del presídium y fue saludado por Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional del partido.

Morena está en una etapa difícil. El movimiento que nació con la promesa de transformar la política y luchar por la justicia ahora se ve obligado a reafirmar esos principios, especialmente de cara a las elecciones de 2027, que ya están en el radar. “Queremos reforzar nuestra base desde abajo, desde los barrios, las colonias, los pueblos y rancherías. Ahí está nuestra fuerza”, dijo Alcalde. “No hay espacio para hacernos de la vista gorda. El enemigo está al acecho”. Aunque, hay que decirlo, la oposición sigue débil y muchos de los problemas están saliendo desde adentro del propio partido.

Durante su discurso, Durazo pidió unidad. Lo hizo porque mucha gente dentro de Morena ha criticado que se sumen personajes de otros partidos, algunos con pasados bastante turbios. “Que quienes se acerquen a Morena lo hagan por convicción, no por interés. Que sumen al proyecto, no que lo ensucien... Que no pongamos en riesgo el futuro del partido solo por conseguir una candidatura”, dijo Durazo.

Sus palabras hicieron eco de los rumores sobre los movimientos de Adán Augusto, especialmente cuando se le vio hace unos meses con Miguel Ángel Yunes, ex priista y luego panista, con una carrera política bien cuestionada. Yunes le había ofrecido su voto a Morena para apoyar la reforma judicial, pero el escándalo terminó bloqueando su intento de sumarse al partido.

Los intentos por afiliar a millones de personas al partido, impulsados por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, han causado más de un dolor de cabeza dentro de Morena.

Este domingo, en un hotel de la Ciudad de México, todo el aparato del partido cerró filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, incluyendo a Adán Augusto, que ahora busca cobijo político bajo su sombra. Aunque dice que es como un “hermano” del expresidente López Obrador —y aún tiene su foto en redes como si no hubiera cambiado el sexenio—, en el pasado le ha jugado chueco a Sheinbaum. Él y Ricardo Monreal, su homólogo en San Lázaro, fueron señalados por frenar junto con el Partido Verde la iniciativa contra el nepotismo que presentó Sheinbaum. Esa iniciativa buscaba evitar que familiares directos de gobernadores heredaran candidaturas, algo que pasa mucho en México. No se logró aprobar a tiempo para que entrara en vigor antes de 2027. Claudia se tragó el golpe, pero pidió al partido comprometerse a no permitir esas prácticas. “Es momento de cerrar filas con la presidenta y con el gobierno”, dijo Adán Augusto al llegar al consejo. Durazo también lo reafirmó.

El escándalo por el crimen organizado en el gobierno de Tabasco, cuando Adán Augusto fue gobernador (2019–2021), cayó como balde de agua fría sobre Morena. No solo por lo que representa internamente, sino porque el partido ha intentado convencer a Estados Unidos —y sobre todo a Donald Trump— de que México no es un narcoestado.

Luisa María Alcalde también habló de eso. Recordó que estamos en tiempos complicados, con amenazas arancelarias de Trump y presiones sobre política de seguridad.

Morena, que quiere seguir vendiéndose como el partido de la honestidad, la justicia y la lucha contra la corrupción, ahora tiene que cargar con comparaciones que la gente ya está haciendo entre lo de Tabasco y lo que pasó con Calderón, cuyo secretario de Seguridad está preso en EE. UU. por nexos con el narco. Para Sheinbaum y compañía, que les digan que están igual que Calderón es un golpazo directo.

Durante el consejo, también se discutieron propuestas para mantener alineados a militantes y gobernantes con los principios del partido. Alcalde insistió en que todos los que tengan un cargo con el sello de Morena deben aplicar políticas públicas similares y que se formen bien, yendo a las escuelas del partido. “Nuestra militancia quiere que solo entren a Morena quienes tienen calidad moral y saben cuidar lo que somos”, dijo. Aunque también aclaró que no se pueden volver cerrados o sectarios, ya que parte de su fuerza actual se logró gracias a alianzas. Pero sí, es cierto: muchos expriistas y expanistas se han sumado a Morena y no todos vienen con las manos limpias. También sus aliados, como el Partido Verde, han estado embarrados en actos de corrupción en varios estados.

“Necesitamos seguir principios éticos para no perder el rumbo ni el espíritu de lo que somos”, insistió Alcalde. Y después de eso, se cerraron las puertas del cónclave a los medios. Este domingo fue un día clave para Morena: o recuperan la confianza de su gente o se siguen metiendo en problemas.

Ahí, entre los morenistas que no saben cómo explicar que a Felipe Calderón lo lincharon políticamente por su jefe de seguridad, Genaro García Luna; mientras que a Augusto López lo exoneran en automático, estaban los representantes del comité estatal de Morelos, encabezados por su dirigente Mirsa Berenice Maldonado: La hermana de Sandra Anaya, la hermana de Araceli Garnica, la diputada federal Ariadna Barrera y el ex alcalde de Yautepec, Agustín Alonso.

Sólo este último no participó en el coro a favor del ex gobernador de Tabasco. Las mujeres, (al igual que con Cuauhtémoc Blanco), gritaron a todo pulmón que Adán Augusto no está solo.

A ver a dónde meten la cabeza cuando comiencen las detenciones de la DEA.

HASTA MAÑANA.

Martes, 22 Julio 2025 06:36

INVERSIONES

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Lo anunciado ayer durante la conferencia de prensa de la gobernadora de la entidad sobre el lanzamiento del concepto “Morelos Centro Logístico” enmienda una falta de visión por parte de administraciones pasadas que relegaron a la entidad en cuanto a la búsqueda de inversiones para aprovechar el auge de la denominada relocalización o “nearshoring”.

Se dimensiona así el amplio potencial que tiene Morelos en cuanto a su ubicación privilegiada, que en otros tiempos supieron aprovechar otras entidades con menores oportunidades.

El anuncio de ayer va acompañado de algunos proyectos de infraestructura ya pactados con la Federación, como los Polos o Corredores del Bienestar, que harán más atractiva nuestra oferta para inversionistas, que lo único que buscan es hacer más eficientes sus cadenas de suministro.

Una ambiciosa estrategia de promoción y algunos incentivos estatales ayudarán a reforzar esta competencia por captar inversiones, en la que están todas las entidades del país.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se contratará mano de obra especializada para el traslado y colocación de la figura ecuestre del líder revolucionario, que actualmente se encuentra en el paso exprés*

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, anunció que los trabajos de intervención en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” avanzan con buen ritmo y deberán estar concluidos antes del ocho de agosto, fecha en la que se conmemorará el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

Detalló que la inversión destinada a estos trabajos asciende a cerca de dos millones de pesos, provenientes de recursos estatales, los cuales contemplan diversas labores, que incluyen inicialmente la preparación y mantenimiento del espacio, para que posteriormente se contrate mano de obra especializada para el traslado y colocación de la figura ecuestre de Emiliano Zapata, símbolo emblemático de la historia de México y de Morelos.

Además, con recursos que destinará la Secretaría de Turismo, se realizarán mejoras en la imagen urbana del lugar, mediante la instalación de iluminación y el mantenimiento de los jardines, con el objetivo de ofrecer un espacio representativo para dignificar la figura e historia del líder revolucionario.

Sobre la figura de Zapata, Barragán Cena precisó que actualmente se encuentra en condiciones óptimas y que sólo será sometida a tareas de limpieza y mantenimiento para garantizar su conservación.

De acuerdo a datos históricos, el monumento ecuestre, cuyo peso es de cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo, se colocó en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista. Posteriormente, en el 2018, se decidió trasladar al paso exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, punto del que se moverá hacia la plaza principal del centro histórico de Cuernavaca.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte del compromiso del gobierno estatal por preservar la historia y cultura de Morelos, además de ofrecer espacios adecuados para la celebración de fechas importantes en el calendario cívico de la entidad.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Las precipitaciones se concentrarán principalmente en el norte del estado y la zona metropolitana de Cuernavaca, especialmente entre martes y jueves*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 21 al 24 de julio, en donde predominará una semana con cielo medio despejado, ambiente caluroso por las tardes y presencia de lluvias ligeras a chubascos acompañados de actividad eléctrica. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en el norte del estado y la zona metropolitana de Cuernavaca, especialmente entre martes y jueves.

Durante este lunes por la tarde podrían registrarse lluvias ligeras al norte del estado, debido al ingreso de humedad desde el océano Pacífico.

Para el martes, las temperaturas podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en el sur de Morelos. Persistirá el cielo medio despejado, y se prevén lluvias ligeras a chubascos en el norte y zona metropolitana, derivadas de un canal de baja presión en interacción con humedad del Pacífico.

El miércoles se incrementará la inestabilidad atmosférica y se esperan chubascos puntuales de hasta 25 mm con actividad eléctrica, además de un ambiente cálido durante el día y fresco en la mañana y noche.

El jueves continuará el calor en el día con temperaturas de hasta 35°C al sur del estado, habrá posibilidad de chubascos acompañados de tormentas eléctricas en gran parte del territorio estatal.

Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches. Además, seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el pasado se otorgaron licencias de funcionamiento de manera errónea; negocios operan con permisos distintos a su giro comercial, confirma el Ayuntamiento de Cuernavaca.

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, confirmó la clausura provisional de las tiendas 3B y de otras cadenas, por irregularidades en sus licencias de funcionamiento.

Aclaró que sus giros estaban equivocados, con un giro más barato, y buscan uno con venta de alcohol, por lo que necesitan actualizar, así como realizar su pago y multa.

"Faltaban usos de suelo, visto bueno de Protección Civil y lo que estamos haciendo es poner orden, porque en el pasado se dieron licencias de manera errónea", anotó el funcionario capitalino.

Suárez Gerard reveló que al menos 25 establecimientos tienen que regularizarse y el ayuntamiento está otorgando facilidades para este fin.

Confió en que esta misma semana la mayor parte de las sucursales que fueron clausuradas logren enmendar su situación y entregar los documentos que les hacían falta.

Aseguró que el ayuntamiento es sensible de que mucha gente depende de estas tiendas, pues son más accesibles para una buena parte de la población. 

“La idea era nada más regularizarlas, que estén sus licencias perfectamente al corriente y eso yo creo que se debe conseguir, en esta semana tiene que estar, si no es que ya están pudiendo abrir”, señaló.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 22 Julio 2025 07:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Restaurantes en Temixco y Cuernavaca han sido víctimas de la inseguridad: KGO*

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Karla García Olguín, reveló que restaurantes en Temixco y Cuernavaca han sido víctimas de la inseguridad, por lo que convocó a la unidad de su gremio para estar más fortalecidos y demandar seguridad.

En entrevista, tras anunciar la temporada de chiles en nogada, a partir del cuatro de agosto en Morelos, la empresaria admitió que sí han sido víctimas de asaltos pero confían en el reforzamiento de la seguridad durante este periodo vacacional de verano.

García Olguín confirmó que algunos establecimientos han reforzado su vigilancia y tienen protocolos de seguridad, sobre todo los que tienen servicio de hotel y restaurante.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de prevenir accidentes, detectar motocicletas robadas y reforzar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Jiutepec ha puesto en marcha el operativo "Moto Segura"; una iniciativa que busca proteger la integridad y el patrimonio de los ciudadanos.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, el alcalde Eder Rodríguez Casillas coordina estas acciones enfocadas en reforzar la prevención y cuidado de las personas que circulan en motocicletas.

El operativo busca inhibir los delitos de alto impacto que regularmente se cometen utilizando motocicletas como medio de transporte, como robos a mano armada, asaltos y otros delitos que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

Para lograrlo, se implementarán operativos de vigilancia y control en puntos estratégicos del municipio, para verificar la portación de documentación de acuerdo al reglamento de tránsito y vialidad; acción que nos permitirá detectar unidades con reporte de robo.

Por su parte el alcalde Eder Rodríguez Casillas destacó que "con el operativo 'Moto Segura', estamos trabajando para prevenir accidentes, detectar motocicletas robadas y reducir los delitos que afectan a nuestra comunidad. Estas medidas buscan proteger a la ciudadanía. Juntos, seguiremos trabajando para construir un municipio más seguro y próspero para todos” afirmó.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad trabajará en coordinación con otras dependencias para garantizar la seguridad de los motociclistas y reducir los riesgos en las vías públicas del municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una menor ha conquistado a millones en redes sociales luego de realizar un emotivo funeral para una lagartija muerta. La ceremonia incluyó velorio, entierro y hasta un novenario con la participación de sus peluches, y fue registrada por su madre, Karen Loreto, quien compartió la historia en TikTok. La ternura y el respeto de la pequeña hacia el animal conmovieron a miles de usuarios.

En el primer video, que rápidamente superó los 10 millones de vistas, se ve a la lagartija, bautizada como “Tijuana”, descansando dentro de una pequeña caja de papel a modo de ataúd, rodeada por peluches que simulan estar en un velorio.

“Se muere una lagartija. Mi hija en automático”, escribió la madre, provocando una ola de reacciones.

Lejos de quedarse ahí, la niña siguió con el ritual: en un segundo clip, entierra cuidadosamente al reptil en el jardín, acompañada nuevamente por sus muñecos, quienes “asisten” al entierro. En un tercer video, ya durante el novenario, la menor les ofrece pan a los peluches, como si estuvieran por asistir a la primera de las nueve misas dedicadas a Tijuana.

La historia se viralizó por la dulzura y atención al detalle que demostró la niña en cada paso del proceso, y también por su forma de mostrar empatía hacia un ser tan pequeño. En redes sociales, los comentarios oscilaron entre la ternura y el humor:

“Se ve que era buena lagartija, fue todo el pueblo”, escribió un usuario. Otro añadió: “A qué hora empieza el rezo? Ya fui al velorio y al entierro”.

Más allá del tono simpático, la historia abrió un espacio de reflexión sobre el desarrollo emocional en la infancia. Muchos internautas destacaron la forma en que la niña abordó la muerte con amor y cuidado, lo que, según expertos, refleja una educación basada en el respeto por los seres vivos, sin importar su tamaño.

La madre, Karen Loreto, ha agradecido el apoyo y las reacciones positivas ante el gesto de su hija. En medio de tantos contenidos virales fugaces, el funeral de la lagartija Tijuana ha dejado una huella por su humanidad, recordando que incluso los actos más simples pueden reflejar grandes valores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El influencer y youtuber Luisito Comunica ofreció una disculpa pública tras la ola de críticas que recibió por su cobertura de la primera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.

A través de un video y mensajes en redes sociales, el creador de contenido reconoció que cometió un error al enfocarse en aspectos negativos de la movilización y restar importancia a las verdaderas demandas del movimiento.

“Le di más enfoque a las cosas negativas… la razón detrás de esta lucha social es muy importante y sumamente valiosa”, admitió Luisito, quien fue señalado por usuarios en redes sociales de ridiculizar la protesta y minimizar el impacto que la gentrificación tiene en comunidades capitalinas.

Frente al malestar que generó su participación, el influencer expresó su apoyo a la causa y respaldó públicamente la segunda marcha, aunque decidió no asistir para evitar incomodidades entre los organizadores.

“Ya me quedó claro el mensaje, yo no soy el más querido en esa comunidad y tienen toda la razón”, declaró.

A pesar de las críticas, Luisito manifestó su intención de mantener viva la conversación sobre este fenómeno social, asegurando que usará su plataforma para presionar por regulaciones que frenen el desplazamiento de comunidades mexicanas provocado por el alza de precios y la llegada de extranjeros con alto poder adquisitivo.

“Aunque me lluevan críticas y mentadas de madre, el punto es que este tema no se apague y siga creciendo”, afirmó.

Con esta postura, Luisito Comunica busca rectificar su error y sumarse simbólicamente a una causa que ha cobrado fuerza entre vecinos, colectivos y organizaciones que denuncian el impacto de la gentrificación en zonas como la Roma, Condesa, Juárez o Escandón.

El caso también ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de los influencers al hablar de temas sociales y cómo su participación puede influir —positiva o negativamente— en causas ciudadanas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un nuevo estudio científico ha revelado una estrategia clave que utiliza la bacteria de la tuberculosis para sobrevivir dentro del cuerpo humano: simula estar inactiva para no ser detectada ni eliminada por el sistema inmunitario, incluso cuando este ha sido activado por una vacuna.

Aunque muchos creen que la tuberculosis es una enfermedad del pasado, cada año más de un millón de personas mueren por su causa.

El responsable, el Mycobacterium tuberculosis, sigue activo en todo el mundo y ha desarrollado una preocupante capacidad de adaptación, resistiendo tanto a los tratamientos con antibióticos como a las defensas del cuerpo.

Investigadores de universidades como Tufts, Utah y Harvard, publicaron en la revista npj Vaccines los resultados de un estudio realizado en ratones vacunados.

Utilizando una técnica de análisis genético llamada TnSeq, los científicos descubrieron que la bacteria cambia su comportamiento genético cuando enfrenta un sistema inmune entrenado: en lugar de atacar, entra en un estado de reposo metabólico que le permite sobrevivir sin provocar síntomas durante años.

Este comportamiento explica por qué muchas personas vacunadas o que ya superaron la enfermedad pueden volver a enfermar tiempo después.

A pesar de que la vacuna BCG, aplicada a más de 100 millones de bebés cada año, protege contra las formas graves en la infancia, su eficacia en adultos es limitada, especialmente frente a la tuberculosis pulmonar, la forma más contagiosa.

El estudio demostró que, en ratones vacunados, la bacteria ya no depende de los genes necesarios para una infección activa, sino de otros que le permiten resistir el estrés y las condiciones hostiles del cuerpo. Así, evita ser eliminada por el sistema inmunológico al mantenerse “silenciosa” y oculta.

Este hallazgo representa un reto importante: no es suficiente tener una buena respuesta inmune si la bacteria puede simplemente esconderse hasta que las defensas bajen.

Por eso, los científicos proponen que futuras vacunas o tratamientos combinen estrategias que no solo refuercen la inmunidad, sino que también obliguen a la bacteria a salir de su escondite.

Aunque la investigación se realizó en animales, sus conclusiones podrían servir para diseñar terapias más efectivas en humanos, e incluso pruebas más precisas para detectar infecciones latentes.

El estudio aporta una pieza clave en la lucha contra la enfermedad bacteriana más mortal del mundo, y abre la puerta a nuevas formas de enfrentarla con mayor eficacia.

Publish modules to the "offcanvas" position.