El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, comparecerá este lunes ante un tribunal federal en Brooklyn, Estados Unidos, donde se espera que se declare "no culpable" de los siete cargos que enfrenta, entre ellos narcotráfico y tráfico de armas.
Así lo confirmó su abogado, Alexei Schacht, quien adelantó que la audiencia está prevista para las 11:00, hora local, aunque aún no ha sido confirmada oficialmente.
“Fito”, líder de la organización criminal “Los Choneros”, fue extraditado este domingo a Estados Unidos, convirtiéndose en el primer ecuatoriano enviado a ese país tras levantarse la prohibición constitucional mediante referéndum en 2023.
Su traslado se realizó en un avión del Departamento de Justicia estadounidense bajo estrictas medidas de seguridad desde el aeropuerto de Guayaquil.
Las autoridades de Estados Unidos acusan a “Fito” de encabezar una red criminal que, en alianza con el Cártel de Sinaloa, habría traficado grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos, utilizando rutas por Centroamérica y México.
En febrero pasado, el gobierno norteamericano impuso sanciones a él y su banda, congelando bienes bajo jurisdicción estadounidense.
La extradición fue autorizada por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador apenas tres días antes del traslado, luego de que Macías aceptara voluntariamente ser enviado a Estados Unidos por temor a ser asesinado dentro de la cárcel de máxima seguridad La Roca, donde estaba recluido desde su recaptura el 25 de junio.
“Fito” fue arrestado en un búnker oculto bajo una vivienda en Manta, tras haber estado prófugo por más de un año luego de escapar de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos como asesinato, narcotráfico y crimen organizado.
Su recaptura representó un golpe clave en la lucha contra el crimen organizada impulsada por el presidente Daniel Noboa, quien declaró un “conflicto armado interno” en el país en respuesta a la ola de violencia generada por disputas entre bandas como “Los Lobos”, “Los Tiguerones” y los “Chone Killers”.
Desde la muerte de Jorge Luis Zambrano (“Rasquiña”) en 2020, “Fito” lideraba en solitario a “Los Choneros”, organización que dominó el crimen organizado en Ecuador durante décadas. Su caída marca un momento decisivo en el intento del gobierno por recuperar el control del sistema penitenciario y enfrentar al narcotráfico.