Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Prepara tu propio concentrado de pollo casero y ahorra en la cocina
TXT Rafael M.

Prepara tu propio concentrado de pollo casero y ahorra en la cocina

Fotógraf@/ cecotec
  • Like
  • Comentar

Si eres de los que no cocina sin añadir un cubito de caldo de pollo, esta alternativa casera te encantará. Se trata de una pasta concentrada que puedes preparar fácilmente en casa y que funciona igual que tu sazonador habitual, pero con ingredientes naturales y sin conservadores.

Los cubos comerciales suelen contener altos niveles de sodio, grasas procesadas y aditivos. Esta receta te permite evitarlos sin sacrificar el sabor, aprovechando ingredientes sencillos y accesibles que probablemente ya tienes en tu cocina.

Este concentrado casero está hecho con verduras, condimentos y piel de pollo, lo que le da ese sabor profundo y auténtico que mejora cualquier platillo. Además, puedes prepararlo en grandes cantidades, guardarlo en el congelador y usarlo conforme lo necesites, ayudándote a reducir gastos y evitar compras constantes.

La clave está en utilizar piel de pollo, la cual puedes conseguir fácilmente al preparar piezas como pechugas, muslos o piernas. Solo pídele a tu carnicero que separe la piel y guárdala en tu congelador hasta que tengas suficiente para la receta.

Ingredientes:

  • 1 taza de poro picado
  • 1 taza de apio en trozos
  • 2 tazas de cebolla picada
  • 4 dientes de ajo
  • ½ taza de piel de pollo
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharada de cilantro seco
  • ¼ taza de jugo de limón
  • ½ taza de sal gruesa
  • ½ taza de agua

Preparación:

1._ Coloca todos los ingredientes en una olla profunda.
2._ Cocina a fuego bajo durante una hora, hasta que casi todo el líquido se haya evaporado.
3._ Retira la piel de pollo para conservar únicamente los vegetales y condimentos.
4._ Tritura el resto con un procesador hasta obtener una mezcla espesa.

Una vez lista la pasta, consérvala en un frasco hermético dentro del congelador. Su consistencia suele mantenerse suave, por lo que podrás tomar porciones sin necesidad de descongelarla por completo. Bien almacenada, se conserva en buen estado hasta por dos meses.

Este concentrado es muy versátil. Puedes usar una cucharadita en sopas, arroces, salsas o cualquier platillo que necesite un toque extra de sabor. Además, puedes personalizar la mezcla añadiendo tus verduras o especias favoritas para adaptarla a tu gusto.

Con esta receta, no solo logras un sabor casero más saludable, también haces rendir tus ingredientes y reduces tus gastos en productos industrializados. Una opción práctica, deliciosa y económica para tu cocina diaria.

Visto 922 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Día mundial del perro: Un día para recordar a nuestros compañeros más leales
Sig. ¿Qué tan saludables son las palomitas de maíz?

Hay 7913 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.