Estilo
Lectura 2 - 4 minutos
Día mundial del perro: Un día para recordar a nuestros compañeros más leales
TXT P. López

Día mundial del perro: Un día para recordar a nuestros compañeros más leales

  • (1 Like)
  • Comentar

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a honrar a quien durante siglos ha sido llamado el mejor amigo del ser humano. Este día invita no solo a celebrar su presencia, sino también a reflexionar sobre el papel que juegan en nuestras vidas.

Aunque no existe una entidad oficial que respalde este día a nivel internacional, desde 2004 ha sido ampliamente aceptado por la sociedad, organizaciones de protección animal y medios de comunicación. Su propósito es destacar la fidelidad, el cariño y la labor silenciosa que los perros realizan en todo el mundo.

¿Por qué se instauró esta fecha especial?

El origen del vínculo entre humanos y perros se remonta a más de 15 milenios, cuando lobos salvajes comenzaron a convivir con las primeras comunidades humanas. A lo largo del tiempo, esa relación evolucionó, transformando a los perros en guardianes, cazadores, amigos y miembros esenciales del hogar.

Actualmente, se estima que existen más de 900 millones de perros en el planeta. Algunos viven como mascotas en hogares amorosos, mientras otros vagan sin rumbo por las calles o cumplen funciones vitales como perros de servicio, búsqueda y rescate, detección de enfermedades o apoyo emocional. Lejos de ser solo animales de compañía, muchos son verdaderos héroes que actúan sin esperar nada a cambio. También han ganado espacio en redes sociales, donde muchos se han convertido en verdaderas celebridades caninas.

Más allá de la celebración, este día tiene una intención clara: generar conciencia sobre el abandono, el maltrato y la necesidad de fomentar la adopción responsable. Es una oportunidad para reflexionar sobre la conexión entre humanos y animales, y asumir un compromiso ético con su bienestar.

Datos curiosos sobre los perros

A lo largo de la historia, estos animales han demostrado poseer cualidades sorprendentes. Conoce algunos datos que revelan su increíble naturaleza:

• Su olfato es de 10.000 a 100.000 veces más potente que el humano. Poseen alrededor de 300 millones de receptores olfativos (los humanos solo 5 millones), lo que los convierte en aliados fundamentales en la detección de explosivos, personas desaparecidas, e incluso enfermedades como el cáncer y el COVID-19.

• El perro más viejo del que se tiene registro, llamado "Bobi", vivió más de tres décadas en Portugal, marcando un hito histórico.

• Existen razas entrenadas para funciones muy precisas: los border collie destacan en el pastoreo y los labradores en la asistencia a personas con discapacidades visuales.

• Perciben frecuencias sonoras de hasta 65.000 Hz, mientras los humanos solo alcanzan los 20.000 Hz, permitiéndoles reaccionar ante sonidos imperceptibles para nosotros.

• Su capacidad cognitiva es mayor de lo que parece. Según el investigador Stanley Coren, un perro promedio tiene una inteligencia similar a la de un niño de dos años. Algunas razas pueden aprender hasta 1.000 palabras y señales.

Reconocen el paso del tiempo. Muchos canes parecen anticipar rutinas diarias como los paseos o la llegada de sus dueños, algo respaldado por estudios que confirman su percepción temporal.

• También sueñan. Durante el sueño profundo, su actividad cerebral es comparable a la humana. Si los ves mover las patas o emitir sonidos mientras duermen, probablemente estén soñando que corren o juegan.

Al nacer, los cachorros no oyen ni ven. Durante sus primeras dos semanas de vida, dependen por completo de su madre. Sus sentidos se desarrollan gradualmente, permitiéndoles explorar el mundo.

• No sudan como los humanos. La regulación de su temperatura corporal se da principalmente a través del jadeo y las almohadillas de sus patas, por eso necesitan mantenerse bien hidratados.

• Su ritmo cardíaco es más acelerado. Dependiendo del tamaño, un perro puede tener entre 60 y 140 pulsaciones por minuto. Los más pequeños suelen tener el corazón más rápido que los grandes.

Este 21 de julio, aprovechemos la ocasión para reconocer todo lo que los perros aportan a nuestras vidas y, sobre todo, para reafirmar nuestro compromiso con su bienestar y respeto.

Visto 960 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Propiedades curativas de la miel de abeja que quizás no conocías
Sig. Prepara tu propio concentrado de pollo casero y ahorra en la cocina

Hay 7433 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.