Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La influencer y ganadora de La Casa de los Famosos México, Wendy Guevara, confirmó que ha reforzado su seguridad personal tras ser víctima de un asalto y enfrentar presuntas amenazas.

La creadora de contenido explicó que actualmente cuenta con escoltas mientras se encuentra en la Ciudad de México y que ha cambiado su rutina para proteger su privacidad y bienestar.

Wendy reveló que fue asaltada junto a sus amigas Paolita Suárez y Vanessa Labios 4K el pasado 2 de julio, cuando regresaban de la capital hacia León, Guanajuato. Aunque inicialmente circularon versiones que indicaban que policías las despojaron de dinero y las agredieron, las propias afectadas desmintieron esta información.

En una transmisión en vivo, aclararon que no hubo elementos oficiales involucrados ni se les robó dinero en efectivo, pero sí les fueron arrebatados cinco teléfonos celulares por personas en motocicletas, vestidas de civil.

La influencer explicó que, aunque no hubo agresión física, el susto fue grande y que ahora ha limitado la información que comparte sobre su ubicación y actividades. “La gente mala no se tienta el corazón”, comentó, asegurando que ha optado por mayor discreción y seguridad en su día a día.

Wendy también abordó la posibilidad de que su privacidad haya sido vulnerada debido al contenido almacenado en sus dispositivos robados. Sin embargo, señaló con naturalidad que no teme que se filtre, ya que no tiene nada de qué avergonzarse.

“Yo soy puerquita, ya saben que me grabo con uno o con otro”, dijo con el humor que la caracteriza.

La influencer permanecerá en la capital debido a sus compromisos laborales, ya que participará en la tercera temporada de La Casa de los Famosos.

Mientras tanto, sus amigas también han sido contactadas por autoridades para dar seguimiento al caso, aunque Wendy prefirió no dar más detalles por cuestiones legales.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una escena de la vida cotidiana se convirtió en una inesperada joya del humor en redes sociales, donde miles de usuarios no han parado de reír con la reacción de un hombre engañado por su esposa en una broma sobre el cuidado del automóvil familiar.

Todo ocurrió cuando una mujer decidió hacerle una broma a su esposo, simulando que le estaba poniendo aceite de cocina al motor del auto en lugar del lubricante automotriz adecuado. El video de la escena rápidamente se volvió viral, acumulando más de 13 mil reacciones y una ola de comentarios divertidos.

En la grabación, se observa a la mujer fingiendo que trabaja bajo el cofre del vehículo. Minutos después, su esposo llega en una camioneta y ella, con tono de urgencia, le pide ayuda. El hombre, sin imaginar lo que ocurre, se baja del vehículo para asistirla.

Al acercarse, lo primero que nota es que su esposa sostiene dos botellas de aceite... de cocina. Confundido, pregunta: “¿Por qué le pusiste aceite de 40 pesos?”, mientras ella insiste en que el coche necesitaba lubricación y que pensó que el “aceite extravirgen de canola” serviría.

Desconcertado, el hombre repite varias veces: “¿Cómo? ¿Este aceite?”, y al verla a punto de verterlo en el motor, reacciona rápidamente para detenerla. Le toma la mano y con tono firme, le dice: “Quita tu mano. ¿Cómo por qué le pusiste aceite de 40 pesos? Eso es aceite de cocina. Ese es para los huevos de la mañana”.

La tensión crece y, en medio de su visible enojo, remata con la frase que ha dado título al video:

“Ya le partiste la madre, ya deja de meterle pendejadas”. Su acento yucateco, la expresión genuina de desesperación y la situación absurda provocaron una avalancha de risas entre los internautas.

Los comentarios no se hicieron esperar: “Se enojó en yucateco”, “Él: Ya le partiste la madre, jajaja” y “Se enojó de a deveras”, fueron algunos de los más populares.

Aunque la intención era hacer una simple broma, el esposo terminó siendo el protagonista indiscutible de un momento que ha sido calificado como una muestra perfecta del humor cotidiano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó la noche del martes sobre un acuerdo significativo con Japón que contempla una inversión de 550,000 millones de dólares y la reducción del arancel aplicado a productos japoneses del 25% al 15%.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump calificó el pacto como “quizás el mayor acuerdo jamás logrado”, destacando que Estados Unidos recibirá el 90% de los beneficios.

Además, subrayó que el acuerdo generará cientos de miles de empleos en el país y abrirá el mercado japonés a productos estadounidenses como automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas.

Durante una conferencia de prensa, Trump afirmó que “los aranceles están funcionando mejor de lo esperado” y agradeció a los secretarios del Tesoro y Comercio por su apoyo en las negociaciones.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había advertido previamente que los aumentos en los aranceles tienen un impacto limitado para corregir desequilibrios económicos como el déficit comercial de Estados Unidos, recomendando en cambio políticas fiscales internas más sólidas.

Este acuerdo llega en un momento político complicado para Japón, tras la derrota parcial del partido en el gobierno en elecciones recientes.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reafirmó su intención de mantener el liderazgo y buscar una relación comercial basada en la inversión, no en aranceles, para favorecer tanto a su país como a Estados Unidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este lunes 21 de julio una próxima reunión de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El encuentro está programado para mediados de agosto en una zona fronteriza aún por definir, como parte de los esfuerzos para fortalecer la relación bilateral.

"Es parte de un diálogo constante y abierto que existe con nuestros vecinos mexicanos, fortaleciendo una estrecha alianza política y económica que sostiene la relación entre nuestros pueblos y que creemos es la senda adecuada para caminar hacia el progreso", afirmó Arévalo.

El mandatario indicó que esta reunión fue acordada el viernes pasado durante una asamblea entre los equipos de ambos gobiernos y que buscará consolidar una alianza política y económica sólida entre ambas naciones.

Los temas principales que se abordarán serán la energía, el medio ambiente y la seguridad fronteriza, con la participación de diversos funcionarios de Guatemala y México.

Este será el primer encuentro presencial entre Arévalo y Sheinbaum, quienes asumieron sus cargos en 2024. Hasta ahora, solo habían tenido una conversación telefónica en enero de 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Las aerolíneas Delta Air Lines y Aeroméxico solicitaron al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) una prórroga de cuatro semanas para responder a una propuesta que podría afectar su alianza comercial.

El Departamento propuso retirar la inmunidad antimonopolio que protege su empresa conjunta, con el fin de atender posibles problemas de competencia.

Además, el gobierno estadounidense emitió órdenes que podrían impactar los horarios de vuelo de las aerolíneas mexicanas.

Por su parte, Volaris informó que la disputa aérea entre Estados Unidos y México podría resolverse en los próximos días.

Estas medidas se enmarcan en las acciones tomadas por la administración de Donald Trump, en respuesta a decisiones del gobierno mexicano en 2023, cuando se cancelaron franjas horarias para aerolíneas estadounidenses y se obligó a las compañías de carga de Estados Unidos a mover sus operaciones a otro aeropuerto en Ciudad de México, más nuevo y alejado del centro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Esta versión de pizza se cocina sin horno y está lista en poco tiempo. Aprende a preparar una base dorada, sabrosa con ingredientes simples y un método accesible para todos.

¿Tienes ganas de una pizza, pero no cuentas con horno? No hay problema. Puedes elaborarla directamente en la estufa con esta práctica y deliciosa receta. La pizza en sartén es una alternativa rápida y sencilla que no requiere utensilios especiales ni productos difíciles de conseguir. A continuación, te mostramos cómo prepararla.

Este platillo resulta ideal para quienes viven solos, cocinan con niños o simplemente buscan algo sin complicaciones. En menos de media hora, puedes disfrutar de una pizza hecha en casa, con aroma irresistible, bordes crujientes y una textura que se deshace al morder. No vas a extrañar la de restaurante.

Además, puedes adaptarla a tus gustos: desde una versión clásica con queso y embutidos, hasta una opción con carne al pastor o ingredientes vegetarianos. La idea es aprovechar lo que tengas a la mano y crear tu combinación favorita. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Ingredientes necesarios

Para la base:

  • 1 taza de harina de trigo (puede ser integral)
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de aceite (vegetal o de oliva)
  • 1/3 de taza de agua tibia (ajustar si es necesario)

Para la salsa:

  • 1/2 taza de puré de jitomate
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto

Opciones para cubrir:

  • 1 taza de queso rallado (mozzarella, manchego u otro)
  • Rodajas de jitomate, embutidos, champiñones, aceitunas, cebolla, etc.

Preparación paso a paso:

1._ En un tazón, mezcla la harina con el polvo para hornear y la sal. Añade el aceite y el agua poco a poco hasta formar una masa suave. Amasa durante un par de minutos y deja reposar tapada por 10 minutos.
2._ En una sartén pequeña, sofríe el ajo con un poco de aceite. Incorpora el puré de jitomate, orégano, sal y pimienta. Cocina a fuego bajo por cinco minutos y retira del calor.
3._ Estira la masa con las manos o un rodillo hasta alcanzar el tamaño de la sartén. Debe quedar fina para lograr una cocción uniforme.
4._ Calienta la sartén a fuego medio, preferiblemente con tapa. Coloca la masa y cocina durante cinco minutos hasta que la parte inferior esté ligeramente dorada.
5._ Da vuelta a la base, agrega la salsa, el queso y los ingredientes de tu elección. Tapa y cocina de seis a ocho minutos más, hasta que el queso se funda y la masa esté firme y dorada.
6._ Retira con cuidado, corta en porciones y acompaña con la bebida de tu preferencia.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia preside esta mañana el acto oficial de lanzamiento de la plataforma Econonet de vinculación empresarial.

La plataforma incorpora fichas con datos de 120 mil unidades de negocio, además de enlaces con aliados estratégicos, como el de asesoría fiscal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, dijo que este apoyo nace como compromiso de la gobernadora que identificó la necesidad de vinculación empresarial y se desarrolló la plataforma integral con otras herramientas, indicadores y búsqueda para unidades económicas con datos.

Además incluye financiamiento, donde aparecen instancias como fondos y fideicomisos; de igual manera, se podrá consultar y publicar bolsa de trabajo, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), así como calendario en el que aparecerán convocatorias, eventos y agenda.

En cuanto a capacitación, se ofertan cursos en línea y conferencias, entre otros.

Modificado el Miércoles, 23 Julio 2025 12:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno del presidente Donald Trump confirmó este martes que Estados Unidos abandonará nuevamente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con efecto a partir del 31 de diciembre de 2026, argumentando que la membresía ya no responde a sus intereses nacionales.

"Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EU", indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

Bruce señaló que la organización promueve “causas sociales y culturales divisivas” y criticó su alineación con una “agenda globalista” impulsada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, los cuales, según el gobierno de Trump, chocan con su enfoque de política exterior basado en la doctrina de “EU primero”.

Entre los puntos de desacuerdo más destacados, el Departamento de Estado subrayó que "la decisión de la UNESCO de admitir al 'Estado de Palestina' como Estado Miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización", según el comunicado oficial.

Esta medida refleja un patrón de decisiones similares adoptadas durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando también retiró a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Acuerdo de París y el pacto nuclear con Irán.

Posteriormente, bajo el mandato del expresidente Joe Biden, Estados Unidos reingresó a varias de estas instituciones, incluida la Unesco.

La portavoz del Departamento de Estado precisó que, en adelante, la participación del país en organismos internacionales buscará “centrarse en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción”.

Estados Unidos continuará siendo miembro con pleno derecho de la Unesco hasta el 31 de diciembre de 2026, día en el que entrará en vigor la retirada, especificó en el comunicado.

Tras el anuncio, Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, lamentó la decisión, aunque reconoció que la organización estaba preparada.

Esta marca la tercera vez que Estados Unidos se retira del organismo, luego de salidas anteriores en 1984 bajo Ronald Reagan y durante la presidencia de Trump.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Meta ha anunciado una serie de nuevas funciones de seguridad en sus plataformas Instagram y Facebook, enfocadas especialmente en proteger a usuarios adolescentes —desde los 13 hasta los 17 años— de contenido inapropiado y contactos no deseados.

Estas actualizaciones forman parte de los esfuerzos continuos de la empresa por crear un entorno más seguro para los menores de edad en sus redes sociales.

Las nuevas medidas aplican tanto a las "Cuentas de Adolescente", como a cuentas administradas por adultos en nombre de niños o jóvenes.

Entre las principales novedades destacan nuevas funciones en los mensajes directos (DMs), controles parentales más estrictos y filtros avanzados para impedir que adultos sospechosos contacten con menores o comenten en sus publicaciones.

Uno de los problemas más reportados por los usuarios jóvenes ha sido el acoso mediante mensajes directos y la recepción de contenido sexual no solicitado, especialmente imágenes de desnudos.

Como respuesta, Meta ha mejorado las herramientas de bloqueo y reporte, permitiendo ahora realizar ambas acciones al mismo tiempo de manera más sencilla. Además, las cuentas mostrarán información clave sobre los contactos, como el mes y año de creación del perfil, para ayudar a los adolescentes a identificar posibles riesgos.

En junio, más de un millón de adolescentes bloquearon mensajes no solicitados tras recibir alertas de seguridad, y otro millón de cuentas fueron reportadas.

También se introdujo un "Aviso de Ubicación", que alerta a los jóvenes cuando un contacto podría estar en otro país, una medida pensada para evitar casos de extorsión sexual.

En cuanto a la protección frente a contenido explícito, Meta reveló que su herramienta de detección de desnudos, que borra automáticamente imágenes sospechosas, ha tenido gran aceptación: el 99% de los usuarios adolescentes la mantiene activada, y más del 40% de esas imágenes nunca son abiertas por los receptores.

Captura de pantalla / marketing directoPor otro lado, la compañía compartió que, en lo que va del año, ha eliminado más de 135 mil cuentas por solicitar imágenes sexuales a menores, y cerca de 500 mil perfiles fueron cerrados por estar vinculados a esas actividades ilícitas. Esta información se ha compartido con otras plataformas a través del programa Lantern, que busca prevenir la explotación infantil en línea.

Con estas mejoras, Meta reafirma su compromiso con la seguridad de los jóvenes en sus redes, y asegura que seguirá actualizando sus herramientas para anticiparse a nuevas amenazas digitales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una grave campaña de ciberespionaje ha afectado ya a cerca de 400 organizaciones en todo el mundo, luego de que ciberdelincuentes aprovecharan vulnerabilidades en versiones desactualizadas del software SharePoint, de Microsoft.

Así lo informó la firma de ciberseguridad Eye Security, con sede en Países Bajos, que ha estado monitoreando la situación desde el inicio del ataque.

La cifra de víctimas se ha cuadruplicado en pocos días, pues durante el fin de semana se hablaba de solo 100 organizaciones afectadas.

Sin embargo, los expertos advierten que el número real podría ser mucho mayor, ya que no todos los ataques dejan rastros visibles o "artefactos digitales" que puedan detectarse fácilmente en los escaneos.

Según explicó Vaisha Bernard, vocera de Eye Security, la campaña comenzó tras la detección de una falla crítica en SharePoint que no fue completamente corregida por Microsoft. Esta omisión permitió a los hackers explotar la brecha de seguridad para infiltrarse en múltiples sistemas.

"Hay muchos más, porque no todos los vectores de ataque han dejado artefactos que pudiéramos escanear"

Tanto Microsoft como Alphabet (empresa matriz de Google) han señalado que grupos de hackers vinculados a China estarían detrás de esta operación, aunque el gobierno chino ha rechazado las acusaciones.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad de las organizaciones afectadas, y Eye Security ha evitado proporcionar más detalles para no comprometer investigaciones en curso. Mientras tanto, la comunidad de ciberseguridad insta a las empresas a actualizar sus sistemas y reforzar sus medidas de protección para evitar más filtraciones.

Publish modules to the "offcanvas" position.