Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Civil de Michoacán aseguraron una camioneta cargada con despensas etiquetadas con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El hallazgo ocurrió la tarde del viernes en Tehuantepec, donde la unidad, de la marca Ford, fue encontrada abandonada.

Al inspeccionarla, las autoridades descubrieron que el vehículo tenía un reporte de robo en Jalisco. En su interior había 139 despensas que contenían productos como papel de baño, galletas, té, dulces, frijoles y arroz, además de un mensaje dirigido a los destinatarios, cuyo contenido no fue revelado.

No se reportaron personas detenidas en el operativo. La camioneta y las despensas quedaron bajo resguardo de las autoridades para integrarlas a las investigaciones.

La entrega de apoyos como despensas, juguetes y alimentos por parte de grupos delictivos es una práctica común en regiones con alta presencia criminal, especialmente en épocas festivas.

En Michoacán, sigue abierta una investigación por un evento en Coalcomán, donde en Navidad se agradeció públicamente a Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del CJNG, por el envío de juguetes a niños de la comunidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En Ensenada, Baja California, un hombre identificado como Jesús Gail Castro Cárdenas, conocido como "Gail Toys", fue asesinado a balazos al salir del hotel Villa Marina.

La víctima, de 32 años y originaria de Culiacán, Sinaloa, era hermano del influencer Markitos Toys, quien ha ganado notoriedad en redes sociales.

Según reportes preliminares, Gail Castro recibió al menos 15 disparos en el tórax y el abdomen en lo que parece haber sido un ataque directo.

Este homicidio ocurre meses después de que la casa de los padres del influencer fuera incendiada en Culiacán por un grupo armado con armas largas y granadas.

Markitos Toys, cuyo contenido en YouTube e Instagram se enfoca en mostrar su estilo de vida y lujos, ha sido vinculado en diversas ocasiones con figuras del crimen organizado en el norte de México.

Debido a amenazas y ataques contra su familia y negocios, el creador de contenido abandonó Sinaloa e incluso dejó el país.

Las autoridades continúan investigando el crimen, mientras el caso genera gran impacto en redes sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Al reiterar que “el campo es primero”, la mandataria estatal destacó el trabajo conjunto con la Federación y los usuarios para atender las necesidades de los productores.

Axochiapan.- La gobernadora Margarita González Saravia entregó importantes obras hidroagrícolas en el ejido de Telixtac, municipio de Axochiapan, las cuales permitirán optimizar el uso del agua y garantizar que las y los productores de la región tengan acceso a este recurso natural.

Los trabajos para fortalecer la infraestructura de riego, que beneficiarán a más de 110 hectáreas de maíz, frijol, caña y hortalizas, estuvieron a cargo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), con una inversión total de tres millones 356 mil pesos. De esta cantidad, el Gobierno estatal aportó dos millones 946 mil 561 pesos; la federación, 205 mil 960 pesos; y los usuarios, 203 mil 480 pesos.

Durante el evento, realizado en la cancha de usos múltiples de la ayudantía municipal de Telixtac, la mandataria estatal entregó simbólicamente 15 ollas de almacenamiento, además de la instalación de equipamiento electromecánico en los pozos Telixtac 13 y 16, así como la rehabilitación de hidrantes y del tablero de control en el pozo Telixtac 6.

Margarita González Saravia enfatizó que, para su administración, “el campo es primero”, y prueba de ello es el trabajo transversal de las dependencias estatales, que incluye la elaboración del mapa de fertilidad de suelos para la siembra, proyectos de tecnificación de riego y la rehabilitación de caminos para la saca de cosecha.

Al tomar la palabra, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, destacó la importancia de estas obras para mejorar el aprovechamiento y la distribución del agua en los campos de cultivo, especialmente porque esta zona es abastecida por el acuífero Tepalcingo-Axochiapan, el cual se encuentra al límite de la sobreexplotación.

Agregó que, por instrucciones de la gobernadora, durante estos seis años el tema hídrico tendrá un gran impulso. Por ello, recordó a las y los productores que tienen hasta el mes de abril para entregar los proyectos con las obras prioritarias a desarrollar este año, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su participación, Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Conagua, señaló que las acciones entregadas “son ejemplo del trabajo conjunto” para cubrir las necesidades de la población, compromiso que continuará en los próximos años.

Por su parte, a nombre de las y los productores beneficiados, Rufino Flores Romero, presidente del Comisariado Ejidal de Telixtac, expresó que estas obras “vienen a mejorar nuestros campos de cultivo”, por lo que reconoció la labor de las autoridades y de sus compañeros del campo.

A la entrega también asistieron Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Guillermina Maya Rendón, diputada local; Cindy Winkler Trujillo, legisladora federal; y el presidente municipal de Axochiapan, Marco Antonio Cuate Romero.

De esta manera, se fortalece el sector agropecuario y se contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a la producción agrícola, que por años estuvieron en el olvido, pero que hoy son tratadas con dignidad y respeto por este Gobierno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se realizará del 31 de marzo al 06 de abril en el Hotel Racquet Cuernavaca, con entrada gratuita.

Fidecomp otorgó una inversión de un millón 819 mil 837 pesos para la realización de este torneo.

El gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa el desarrollo económico y la promoción del turismo a través del “Morelos Open 2025”, un torneo de tenis profesional varonil que reunirá a más de 80 jugadores internacionales en busca de puntos para el ranking de la ATP.

Este evento se realizará del 31 de marzo al 06 de abril del año en curso en el Hotel Racquet Cuernavaca.

En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), destacó que mediante el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) se otorgó una inversión de un millón 819 mil 837 pesos para la realización de este torneo, consolidado como el evento deportivo más relevante en los últimos diez años.

“Invitamos a la población a ser parte de este evento que, gracias a la colaboración entre el Consejo Coordinador Empresarial y la promotora Eventos Tenísticos S.A. de C.V., la justa deportiva contará con un estadio modular con capacidad para 900 personas, dos canchas alternas, áreas de comida y entretenimiento, estacionamiento, entre otros”, agregó.

Por su parte, Mario Chávez Ortega, director general del Fidecomp, resaltó que el “Morelos Open” no sólo es un referente en el ámbito deportivo, sino también un motor de desarrollo económico al generar más de 100 empleos temporales durante los siete días del evento.

“La contratación de proveedores locales y la llegada de visitantes nacionales e internacionales impulsarán la derrama económica en diversos sectores como el hotelero, gastronómico y de transporte, que contribuyen a elevar la competitividad del estado”, señaló.

En el marco del torneo, empresarios del programa “Orgullo Morelos” tendrán la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos ante miles de asistentes. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Poder Ejecutivo con el crecimiento de los negocios locales y la promoción del estado como un destino atractivo para visitantes durante todo el año.

Con este tipo de acciones, “La tierra que nos une” sigue posicionándose como un referente en la atracción de eventos de alto nivel, fortaleciendo su economía y fomentando la generación de empleos en beneficio de la población.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Anuncia Juan Salgado Brito llegada de 20 mdp para la cuarta etapa del proyecto.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que están por llegar al estado poco más de 20 millones de pesos para la cuarta etapa del Centro de Identificación Humana.

Refirió que es un proyecto federal, pero confía en que en breve estará en operación. Desde la administración pasada se suspendió su creación y equipamiento, no obstante que había donativos de organizaciones internacionales.

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de conmemoración del Día de las Víctimas. En entrevista, Salgado Brito señaló que independientemente de la política federal, aquí ya se revisa el marco legal para atender este tema, que es un compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia.

“Es un gobierno humanista, con mucha sensibilidad, con mucho sentido de solidaridad, que sabe compartir el dolor de quienes han sufrido por la pérdida de sus seres queridos”, anotó.

Asimismo, Salgado Brito mencionó que además se analiza con todos los sectores y órdenes de gobierno qué pasos en materia de presupuesto y qué políticas se deben adoptar para apoyar a las familias, tomando en cuenta su voz.

Por otra parte, en entrevista con varios medios de comunicación, se le preguntó respecto a la marcha convocada para este fin de semana en demanda del desafuero del diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado por violación en grado de tentativa.

Dijo que el gobierno del estado es respetuoso del derecho a la libre manifestación y en particular de quienes se expresan por la no violencia hacia las mujeres.

Resaltó que el tema de fondo “está en la cancha de la Fiscalía General del Estado” y ratificó su postura personal, en el sentido de que el fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, habrá de actuar de manera diligente en el asunto.

 

DÍA DE LAS VÍCTIMAS

El fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, llamó a un cambio radical en la política del gobierno federal, al sostener que la violencia en el país se ha recrudecido y como muestra refirió el rancho de Teuchitlán, Jalisco.

El activista fue uno de los oradores en el acto formal de conmemoración del Día Estatal de la Víctimas, que se realizó en el memorial, a las puertas del palacio de gobierno, en el centro de la capital morelense.

Javier Sicilia sostuvo que hay más de 500 mil asesinatos, 100 mil desaparecidos y cinco mil fosas, a pesar de los esfuerzos realizados por diversos colectivos de la sociedad civil.

Lamentó que los diferentes partidos en el poder "no han dado resultados"; por el contrario –dijo– han buscado ocultar la realidad y en diversos niveles incluso "se han coludido con el crimen organizado".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia indicó que trabajará en conjunto con la Federación durante el desarrollo de la obra.

El nosocomio contará con 90 camas, beneficiará a 116 mil derechohabientes y tendrá 28 especialidades y equipamiento de alta tecnología.

La gobernadora Margarita González Saravia agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por hacer realidad un proyecto más en beneficio de la población de Morelos: la construcción del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Yecapixtla.

El anuncio fue realizado este viernes en la “Mañanera del Pueblo”, donde el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) será la encargada de construir este nosocomio, que contará con 90 camas y beneficiará a 116 mil derechohabientes; ofrecerá 28 especialidades y tendrá equipamiento de alta tecnología como tomógrafo, rayos X y mastógrafo. Además se generarán 984 empleos, entre médicos, paramédicos, personal de enfermería, administrativos y otros.

En este sentido, la titular del Ejecutivo estatal destacó que, con la consolidación de esta obra, los usuarios de la zona oriente y los Altos de Morelos tendrán mayor acceso a servicios de prevención y atención. Asimismo, ya no será necesario trasladarse a otras demarcaciones para consultas médicas y estudios especializados.

La gobernadora también indicó que el gobierno de “La tierra que nos une” trabajará en conjunto con la Federación durante el desarrollo de la obra y sumará a las autoridades municipales y a las empresas locales para lograr los mejores resultados.

“Vamos a apoyar en todo lo que sea necesario para sacar adelante este gran proyecto, que beneficiará a quienes tienen el Seguro Social. Será un beneficio para Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán, desahogará a Cuautla y ayudará a toda la región”, afirmó Margarita González Saravia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Huitzilac es el municipio con mayor incidencia en el estado: “Morelos Rinde Cuentas”.

Morelos se ubicó en el segundo lugar nacional en robo de vehículos asegurados por cada 100 mil habitantes durante 2024, de acuerdo con datos dados a conocer por el Centro de Investigación "Morelos Rinde Cuentas", con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El municipio con mayor incidencia fue Huitzilac, con una tasa de 104 vehículos robados por cada 100 mil habitantes. Le siguieron Cuernavaca (44.5), Jiutepec (42.7), Yautepec (35.6), Xochitepec (31.2), Temixco (25.2), Cuautla (25) y Emiliano Zapata (23.9).

Cabe señalar que estas cifras sólo reflejan los robos de vehículos asegurados, por lo que el número total de incidentes podría ser mayor.

Dicho delito se suma a otros de alta incidencia como el robo a comercio, a transeúnte, extorsión, entre otros.

Modificado el Sábado, 29 Marzo 2025 10:25
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Más de dos mil personas en Morelos no han ido por su documento.

El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó a la ciudadanía que el próximo 31 de marzo es la fecha límite para recoger la credencial para votar. En Morelos hay al menos dos mil 209 plásticos cuyos propietarios no han acudido.

Valentín Salazar Rojas, encargado de la Vocalía del Registro Federal de Electores en Morelos, recordó que no habrá prórroga.

"Las y los ciudadanos que se inscribieron en el padrón electoral notificaron su cambio de domicilio o solicitaron algún otro trámite como renovación o reposición de su credencial para votar deberán acudir al Módulo de Atención Ciudadana donde la tramitaron y recoger este documento, indispensable para participar en las elecciones del 1 de junio", explicó.

Mencionó que las credenciales que no sean recogidas serán resguardadas y podrán ser entregadas a sus titulares hasta el próximo 2 de junio, pasadas las votaciones.

Informó que desde la semana anterior se abrieron más espacios, horarios y fechas, incluido este sábado y domingo, para que la mayor parte de los ciudadanos puedan acudir.

Asimismo, anotó que de enero a febrero se realizaron aproximadamente 114 mil trámites y el 98 por ciento ya acudieron, pero poco más de dos mil, sobre todo jóvenes, no han asistido a recoger su credencial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En beneficio de madres trabajadoras y recién nacidos.

Con un firme compromiso por los derechos de las mujeres, la salud infantil y el fortalecimiento de las familias, el diputado Rafael Reyes presentó ante el Pleno del Congreso del estado de Morelos una iniciativa de reforma constitucional que amplía la licencia de maternidad para las trabajadoras al servicio del Gobierno de Morelos a seis meses después del parto, sumados al mes previo ya establecido, lo que totaliza siete meses de licencia con goce de sueldo.

Durante su intervención en tribuna, el representante destacó que “legislar no es sólo modificar textos legales, sino transformar realidades, proteger la vida y garantizar derechos fundamentales”. Señaló que esta reforma busca adecuar la legislación local a los estándares internacionales en materia de protección a la maternidad y salud infantil, alineándose con las recomendaciones de la OMS y la UNICEF, que establecen seis meses como el periodo mínimo de lactancia materna exclusiva.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena recordó que México otorga una de las licencias de maternidad más cortas del mundo, con apenas 84 días en instituciones como el IMSS e ISSSTE. En contraste, países como Noruega y Reino Unido otorgan entre 240 y más de 300 días. “Hoy Morelos tiene la oportunidad de colocarse a la vanguardia nacional al priorizar la salud, el bienestar y la dignidad de nuestras mujeres y de la infancia”, afirmó.

En su exposición, Rafael Reyes citó datos del Instituto Nacional de Salud Pública que revelan que solo el 28% de las mujeres mexicanas logran amamantar exclusivamente durante seis meses, debido principalmente a la necesidad de regresar al trabajo. Esta situación deriva en un aumento de enfermedades en recién nacidos y genera ausentismo laboral constante. “Invertir en maternidad no es un gasto: es una inversión en salud pública, productividad y desarrollo humano”, subrayó.

De la misma manera, el legislador por el sexto distrito local con cabecera en el municipio de Jiutepec, hizo un llamado a recordar que esta lucha tiene raíces históricas: “Desde 1931 se reconoció el derecho a la licencia de maternidad en México, y en 1970 se consolidó en la Ley Federal del Trabajo el esquema de seis semanas antes y después del parto. Hoy, más de 50 años después, es tiempo de avanzar nuevamente”.

La iniciativa propone reformar el inciso C) de la fracción XX del artículo 40 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, y representa, en palabras del diputado, un acto de justicia social, de visión de largo plazo y de compromiso con las futuras generaciones. Rafael Reyes invitó a sus compañeras y compañeros a sumarse a la propuesta reiterando: “Apoyar a una madre es cuidar al futuro de Morelos. Proteger la lactancia es garantizar generaciones más sanas. Construir bienestar no es discurso: es decisión política.”

Sábado, 29 Marzo 2025 05:24

Condiciona PAN respaldo a reforma al PJ local

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Debe haber consenso y garantizar la imparcialidad: Martínez Terrazas.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Morelos adelantó que no respaldará la reforma al Poder Judicial local si no hay consenso ni garantías de imparcialidad.

Durante la sesión ordinaria del Congreso estatal de este jueves 27 de marzo, se presentó ante el Pleno el dictamen de la reforma judicial como de primera lectura, mismo que emanó de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación.

En respuesta, el coordinador de la bancada del PAN en Morelos, Daniel Martínez Terrazas, dijo que se han planteado diversas propuestas que modifican la propuesta original del Poder Ejecutivo.

Martínez Terrazas subrayó que el diálogo con las diferentes fuerzas políticas se ha mantenido, pero insistió en la necesidad de asegurar que los ciudadanos tengan acceso a una justicia imparcial y sin interferencias políticas.

Entre los puntos que el PAN planteó modificarse destaca que los próximos magistrados se eligieran sin derecho a una reelección.

Publish modules to the "offcanvas" position.