Dos vendedoras de tacos fueron agredidas a tiros en la colonia Eusebio Jáuregui; una murió en el sitio y la otra resultó herida.
Cuautla.- Dos vendedoras de tacos fueron atacadas a balazos en su negocio, ubicado en la colonia Eusebio Jáuregui de este municipio, al mediodía del martes. Una de ellas perdió la vida y la otra resultó herida.
Con base en información policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas de ayer en la tercera cerrada de Casas Geo, sobre la calle Mazatepec de la colonia en mención.
Al sitio acudieron elementos policiacos y paramédicos, quienes localizaron a dos mujeres con impactos de bala.
Los socorristas confirmaron que una de las víctimas ya no contaba con signos vitales, mientras que la otra fue trasladada a un hospital.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones correspondientes.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de la mujer que falleció.
Un hombre fue asesinado a balazos a orillas del Paso Exprés, a la altura de esa colonia de Cuernavaca.
A bordo de un automóvil de lujo, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, la mañana del martes.
De acuerdo con información policial, fue a las 11:15 horas de ayer cuando registró el ataque, a unos metros de los baños de una gasolinera ubicada junto al Paso Exprés.
Unos minutos después, al lugar arribaron elementos policiacos, quienes localizaron a la víctima en el asiento del conductor de un automóvil Mercedes-Benz.
Esta persona ya no contaba con signos vitales, a causa de los disparos que recibió.
En el sitio se encontraron casquillos percutidos.
Asimismo, se informó que los responsables habrían escapado a bordo de motocicletas, aunque no se proporcionaron mayores características de los agresores.
Más tarde acudieron peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana para poner en marcha las investigaciones del caso recogieron los indicios balísticos, mientras que personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del occiso no había sido revelada.

Mega Cocina del DIF Cuautla beneficia a más de 500 estudiantes
Reportero La Redacción
El programa es resultado de la coordinación del municipio con el DIF estatal.
Cuautla.- En la colonia Iztaccíhuatl, sobre la calle Valerio Trujano #3, la Mega Cocina del Sistema DIF Municipal de Cuautla, encabezado por Diana Laura Corona Rivera, se consolida como un pilar en la atención alimentaria de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
Este proyecto, parte de la estrategia estatal “Desayunos Calientes”, tiene como propósito principal proporcionar desayunos balanceados a estudiantes de escuelas primarias en zonas de alta marginación del municipio.
Actualmente beneficia a dos instituciones educativas: la Escuela Primaria “Cuauhtémoc”, con 352 alumnos, y la Primaria “Niños Héroes”, con 150, alcanzando un total de mil 506 desayunos semanales, equivalentes a seis mil 24 raciones mensuales.
La operación de la Mega Cocina se sostiene gracias a un presupuesto destinado a la adquisición de proteína animal, frutas, verduras frescas, tortillas y otros insumos esenciales para la preparación de los platillos. Este esfuerzo se ve reforzado por el apoyo mensual del DIF estatal, que provee despensas y productos de la canasta básica, garantizando la calidad y continuidad del programa.
Asimismo, destacaron que la iniciativa no sólo busca satisfacer las necesidades alimenticias de los estudiantes, sino también promover un impacto positivo en su desarrollo integral, asegurando que reciban alimentos nutritivos que contribuyan a su bienestar físico y académico.
Con un equipo de cinco colaboradores, la Mega Cocina opera tres días a la semana, elaborando platillos diseñados para cubrir los requerimientos nutricionales de los infantes, al tiempo que se fomenta la reducción del consumo de comida rápida en los planteles escolares.
Este modelo de cocina comunitaria destaca por su enfoque en la calidad y la planificación, priorizando ingredientes frescos y balanceados que apoyen una dieta saludable. La constancia y dedicación del equipo garantizan que los desayunos lleguen puntualmente a las escuelas beneficiadas, marcando una diferencia tangible en la rutina de los estudiantes.
Además de la distribución de alimentos, el programa incluye acciones complementarias para fortalecer los hábitos alimenticios en la comunidad.
Por ejemplo, en la escuela “Cuauhtémoc” se han impartido pláticas nutricionales dirigidas a padres y madres de familia con el objetivo de extender los beneficios de una alimentación adecuada al ámbito familiar.
La Mega Cocina es un ejemplo de cómo una gestión coordinada puede incidir directamente en el bienestar de la niñez cuautlense.
Al atender a más de 500 estudiantes de manera regular, este proyecto no sólo combate la inseguridad alimentaria en zonas prioritarias, sino que también fomenta el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Inauguran Feria del Barro y la Artesanía en Tenextepango
Reportero La Redacción
Se celebra en el marco de la feria patronal de Santiago Apóstol.
Ayala.- Con el objetivo de preservar las raíces culturales y fortalecer la identidad de los pueblos, el comité de festejos Tenextepango 2025, en colaboración con el síndico municipal, Pablo Molina Mora, dio inicio a la tradicional Feria del Barro y la Artesanía, este martes 22 de julio.
Este evento, enmarcado en las festividades en honor a Santiago Apóstol, busca celebrar la riqueza cultural y las tradiciones de Ayala, promoviendo el trabajo de los artesanos locales y de la región.
La feria se lleva a cabo en el corazón de Tenextepango, y estará abierta al público los días 22, 23 y 24 de julio.
Los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir piezas únicas de barro provenientes de San Bartolo, Cohuecan y San Marcos Acteopan, así como artesanías elaboradas por talentosos artesanos ayalenses.
Los productos, destacados por su calidad y originalidad, se ofrecen a precios accesibles para las familias de la región, incentivando el consumo local y el apoyo a los creadores.
El acto inaugural contó con la participación de figuras como el presidente del comité de festejos, Gabino Mercado Meza, y el secretario municipal, Lucas Bravo, quien asistió en representación de la alcaldesa Nayeli Mares.
También estuvieron presentes las regidoras Grisel Servín Mérida y María Inés Robles Vélez, junto con representantes del área de Turismo y Cultura del Ayuntamiento, quienes resaltaron la importancia de este tipo de eventos para la comunidad.
En su intervención, el síndico Pablo Molina Mora elogió el esfuerzo conjunto del comité organizador y la comunidad, subrayando el impacto positivo de la feria.
“Esta feria le da color, vida y orgullo a Tenextepango. Es un espacio para convivir, comprar productos únicos y seguir fortaleciendo lo que somos”, expresó.
Asimismo, se destacó que la iniciativa no sólo impulsa la economía local, sino que también fomenta la convivencia y reafirma el valor de las tradiciones que dan identidad al pueblo.
La Feria del Barro y la Artesanía se presenta como una oportunidad para que residentes y visitantes se acerquen a la cultura de Ayala, disfruten de la creatividad de los artesanos y participen en las festividades en honor a Santiago Apóstol.


Acéfala, la Secretaría de Seguridad Pública de Cuautla
Reportero La Redacción
Francisco Delgadillo fue destituido por no aprobar los exámenes de control y confianza.
Cuautla.- En una conferencia de prensa, el alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián, anunció el cese de José Francisco Delgadillo Cadena como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. La decisión fue tomada tras confirmarse que no aprobó los exámenes de control y confianza exigidos por las autoridades estatales.
Al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Horacio Zavaleta Malacara, explicó que la destitución se basó en una notificación oficial enviada por el estado, la cual señaló que Delgadillo Cadena no cumplió con los estándares establecidos en las evaluaciones de control y confianza.
Este procedimiento es obligatorio para garantizar que los funcionarios de Seguridad Pública cumplan con los requisitos necesarios para desempeñar sus funciones, asegurando así la integridad y eficacia en la protección de la ciudadanía.
En su declaración, el edil enfatizó que la seguridad pública es una prioridad fundamental de su administración. “Como presidente municipal, mi compromiso con los ciudadanos fue el de regresar la seguridad, pero también tengo que manejarme de manera legal”, afirmó Corona Damián.
Asimismo, subrayó que todos los servidores públicos, especialmente aquellos en el ámbito de la seguridad, deben aprobar rigurosamente los exámenes correspondientes. La no aprobación de Delgadillo Cadena derivó en su inmediata separación del cargo para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
De igual forma, manifestó que para reforzar la estrategia de seguridad en Cuautla, Corona Damián sostuvo una reunión con autoridades de la 24ª Zona Militar y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Miguel Ángel Urrutia.
En este encuentro se acordó una colaboración estrecha para garantizar la paz y tranquilidad en el municipio.
El presidente municipal destacó la importancia de trabajar coordinadamente con las autoridades estatales y militares, siguiendo sus indicaciones para beneficiar a la ciudadanía y fortalecer la seguridad en la región.
Finalmente el alcalde anunció que se encuentra en proceso de designar a un nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, quien será un capitán retirado del Ejército con una trayectoria destacada y un perfil idóneo que será enviado por el gobierno estatal.
“Esta decisión busca garantizar que el nuevo encargado cumpla con los estándares requeridos y contribuya al objetivo de devolver la tranquilidad a los cuautlenses. La administración municipal reitera su compromiso con la seguridad y la legalidad, trabajando de la mano con las autoridades estatales y federales para lograr un entorno más seguro para todos los habitantes de Cuautla”, indicó.
Conmemorará Mazatepec natalicio de Emiliano Zapata
Reportero La Redacción
Anuncian actividades culturales y deportivas, así como otros eventos.
Mazatepec.- En el marco de la conmemoración del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Ayuntamiento de este lugar dio a conocer el programa oficial de actividades que se llevarán a cabo del 8 al 11 de agosto, con eventos culturales, deportivos y tradicionales en honor al Caudillo del Sur.
Las autoridades municipales destacaron que será una celebración cargada de identidad y arraigo, con la participación de la comunidad y el respaldo del gobierno del estado.
De acuerdo con el programa, las actividades darán inicio el 8 de agosto a las 6:00 de la mañana con una misa en honor al General Zapata. A las 08:00 horas se llevará a cabo un desfile por las principales calles del municipio.
Posteriormente, a las 11:00 horas, se realizará la inauguración de la casa ejidal, seguida de una cabalgata.
A las 16:00 horas está programada la final del torneo de barrios y la presentación oficial del equipo de futbol de Tercera División Mazatepec F.C.
Más tarde, a las 19:00 horas, se celebrará un jaripeo organizado por el Ayuntamiento y la comisaría ejidal, con la tradicional quema del “toro de lumbre”.
El 9 de agosto se presentará la exposición “Zapata Cabalgando”, proveniente de Ticumán, municipio de Tlaltizapán, la cual permanecerá abierta al público en la explanada municipal de 10:00 a 18:00 horas.
Durante la muestra se ofrecerá una reseña histórica de personajes zapatistas originarios de Mazatepec.
Las festividades incluirán jaripeos los días 9, 10 y 11 de agosto, con diversas actividades para toda la familia.
El alcalde de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, aseguró que se contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Nacional, para garantizar la seguridad durante el desarrollo de los eventos.
Destina Puente de Ixtla 20 mdp anuales a pago de laudos
Reportero La Redacción
El municipio mantiene una deuda histórica que absorbe buena parte de su presupuesto.
Puente de Ixtla.- Cada año, el Ayuntamiento de este lugar debe destinar 20 millones de pesos de su presupuesto al pago de la deuda histórica derivada de laudos y resoluciones ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), lo que impacta de forma considerable en la prestación de servicios públicos, informó la alcaldesa Claudia Mazari Torres.
La presidenta municipal recordó que el municipio arrastra una deuda superior a los 300 millones de pesos, heredada de administraciones anteriores.
“Estamos trabajando en convenios y en aplicar parte del recurso del PAEFO –que destina una fracción para laudos– para abonar a los compromisos con el TECA, además de establecer acuerdos con el TJA, donde también existe una deuda considerable, cercana a los 150 millones de pesos en cada tribunal”, detalló.
Mazari Torres explicó que las demandas ante el TECA corresponden principalmente a juicios laborales, incluidos elementos de Seguridad Pública y beneficiarios como viudas o huérfanos de extrabajadores.
En cuanto al TJA, se trata de un contrato millonario relacionado con la instalación de luminarias.
Subrayó que el desvío de recursos para el pago de estas obligaciones limita severamente la capacidad operativa del municipio.
“Afecta demasiado. Yo lo he dicho: ¿qué no podríamos comprar con 20 millones de pesos? Fácilmente podríamos fortalecer los servicios públicos”, lamentó.
La presidenta municipal señaló que se continuarán buscando mecanismos legales y financieros para reducir el impacto de esta deuda en el funcionamiento de la administración local.
Reforzarán seguridad para taxistas tras asesinato de conductora en Cuauchichinola
Reportero La Redacción
El alcalde de Mazatepec anunció que el gobierno municipal implementará estrategias de protección para el sector.
Mazatepec.- Tras el homicidio de una mujer taxista ocurrido en la comunidad de Cuauchichinola de este municipio, el alcalde Gilberto Orihuela Bustos lamentó lo ocurrido y aseguró que se fortalecerán las acciones preventivas para mejorar la seguridad del gremio.
En entrevista, el edil se limitó a lamentar el hecho violento registrado en dicha comunidad: “Es lamentable lo ocurrido. Nosotros hemos estado trabajando en las mesas de seguridad con la Sedena y la Guardia Nacional. Hemos insistido en reforzar la vigilancia, y vamos a analizar de qué forma se debe atender este tema en particular”, afirmó.
Orihuela Bustos indicó que el gobierno municipal implementará estrategias de protección para los trabajadores del volante, con el objetivo de brindarles mayor seguridad en el desempeño de sus labores.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue la mañana de este lunes 21 de julio cuando se reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer que se desempeñaba como taxista.
El crimen ocurrió alrededor de las 10:00 horas, a un costado de la carretera local Mazatepec-Cuauchichinola, donde vecinos alertaron sobre un vehículo abandonado.
Al lugar acudieron paramédicos, quienes confirmaron que la conductora ya no presentaba signos vitales.
Según los primeros informes, la víctima tenía heridas de arma de fuego en la cabeza, lo que habría provocado su muerte de manera inmediata.
Elementos de seguridad acordonaron la zona, mientras personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente realizaba las primeras investigaciones y el posterior levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían reportado ninguna detención relacionada con este hecho.
Estará ubicado en la localidad de Amador Salazar.
Tlaltizapán.- Autoridades de este municipio confirmaron la perforación de un nuevo pozo de agua en la colonia Amador Salazar para acabar con el rezago existente en el abasto de agua.
El municipio informó que con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales se realizó una visita técnica en la comunidad de Amador Salazar (mejor conocida como San Miguel Treinta), en Tlaltizapán de Zapata, como parte del proceso de evaluación para la perforación de un pozo de agua potable.
El recorrido formó parte del desarrollo del proyecto impulsado por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el propósito de garantizar el abastecimiento hídrico para la zona.
El Ayuntamiento destacó la importancia del proyecto para fortalecer el suministro de agua en una comunidad que ha enfrentado rezagos en materia de infraestructura hidráulica.
Durante la visita, las empresas interesadas en ejecutar la obra realizaron un recorrido técnico como parte del proceso de licitación, que se encuentra bajo la coordinación de la Ceagua.
Los especialistas revisaron las condiciones del terreno, los accesos y la factibilidad de instalación del sistema de perforación a fin de cumplir con los lineamientos técnicos y ambientales establecidos por la normativa vigente.
Se estima que a inicios del próximo mes inicien los trabajos de perforación, lo que representará un paso decisivo para dotar de agua a decenas de familias de Amador Salazar.
Asimismo, se informó que el proyecto del pozo San Miguel ha sido gestionado de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno, aunque no se informó el monto de la inversión, ni cuándo se espera que estará terminado, así como el volumen que esperan obtener del pozo.
'Cristal', droga que más se consume en Morelos
Reportero La Redacción
Incluso hay niños que la han consumido: especialista.
Jojutla.- El eslabón marihuana-cristal ha hecho que esta última sea la droga que más se consume entre los jóvenes en la entidad, apuntó la directora del centro de rehabilitación de Temixco “Mujeres”, Claudia Mónica Bizarro Favela.
El centro, organismo no gubernamental, destacó que la desintegración familiar, los amigos, las redes sociales y otros factores son causa de la drogadicción entre los jóvenes.
En la experiencia del centro, de más de 38 años, la dirigente reconoció que en la actualidad se ha visto a menores de 13 años de edad ya en el consumo de drogas.
“Lo que más consumen es ‘cristal’. Ahorita el tope es el ‘cristal’; todavía no llegamos al fentanilo en menores de edad”.
Asimismo, Bizarro Favela resaltó que otra droga muy común es la marihuana, por ello se crea un “eslabón” con el “cristal”.
Dijo que la organización que representa se encarga de rehabilitar a personas con problemas de drogadicción y alcoholismo y aseguró que lo más importante para recuperarse es querer hacerlo, tener voluntad.
“Realmente el que se quiere rehabilitar deja las drogas, el alcohol. Porque el que no quiere, así te internen 100 veces, si no quieres, no lo harás. Nosotros les damos las herramientas para que se puedan rehabilitar”, finalizó.
