La gala promete ser una competencia reñida y llena de sorpresas, reuniendo a lo mejor del pop, la música latina, el K-Pop y otros géneros que marcaron tendencia en el último año.
Martes, 05 Agosto 2025 12:30
'Expo pan artesanal 2025', del nueve al 17 de agosto
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Participarán más de 30 productores y estiman una importante derrama económica*
La Asociación de Productores de Pan Artesanal y el Ayuntamiento de Cuernavaca anunciaron la "Expo pan artesanal 2025", a realizarse del nueve al 17 de agosto, frente a Jardín Juárez en el centro de la ciudad, donde participarán más de 30 productores y estiman una importante derrama económica.
En conferencia de prensa, Jorge Hernández García, presidente de la Asociación de Productores de Pan Artesanal, confirmó que el viernes ocho de agosto arrancará una caravana, a las cinco de la tarde frente al palacio de Cortés, con carros alegóricos y repartirán tres mil piezas de pan a los asistentes, para incentivar el consumo local.
Destacó que estos eventos detonan la economía y aunque los insumos para la elaboración de pan se han elevado, mantendrán sus precios.
Hernández García también informó que para incentivar sus ventas se han sumado a plataformas digitales.

En:
Últimas Noticias
Archivado en
Martes, 05 Agosto 2025 12:41
México, Cuba y Haití, las economías con peor desempeño en 2025 y 2026: Cepal
TXT Rafael Croda
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que México, junto con Cuba y Haití, será una de las economías con peor desempeño en la región este año y el próximo.
En su Estudio Económico 2025, la Cepal estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá solo 0.3% en 2025 y 1% en 2026, afectado principalmente por la desaceleración económica de Estados Unidos, la caída del consumo e inversión interna y la incertidumbre comercial generada por la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump.
Haití y Cuba tendrán incluso peores resultados que México, con caídas del PIB de -1.5% y -2.3% respectivamente en 2025, y leves repuntes en 2026 (0.1% para Haití y -1% para Cuba).
El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar, destacó que la región atraviesa un largo período de bajo crecimiento, similar a las llamadas "décadas perdidas" de los años 80 y la reciente entre 2014 y 2023.
Las proyecciones también muestran una gran disparidad entre subregiones: mientras América del Sur crecería 2.7% en 2025, gracias a la recuperación de países como Argentina, Ecuador, Colombia y Paraguay, Centroamérica y México apenas alcanzarían un 1.0%, por debajo del 1.8% estimado para 2024.
En cuanto a la relación comercial entre México y Estados Unidos, Salazar se mostró moderadamente optimista tras una tregua arancelaria de 90 días, destacando la fuerte interdependencia económica entre ambos países y la solidez macroeconómica de México como factores clave para alcanzar un posible acuerdo.
La Cepal advierte que América Latina enfrenta un panorama internacional incierto, especialmente por la política arancelaria de Estados Unidos, que no solo afecta las exportaciones de la región, sino que también genera inestabilidad en los mercados financieros.
Finalmente, el informe recuerda que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue el de menor crecimiento económico en México en las últimas tres décadas, con una tasa promedio anual de apenas 0.9%. Solo el gobierno de Miguel de la Madrid (1983-1988) tuvo un desempeño más bajo, con un crecimiento promedio de 0.3% anual.
Visto 640 veces
En:
Internacional
Martes, 05 Agosto 2025 12:18
Implosión del Titán pudo evitarse, revela informe tras dos años de investigación
TXT EFE
La Guardia Costera de Estados Unidos publicó este martes un informe tras dos años de investigación sobre la tragedia del sumergible Titán, que implosionó en 2023 durante una expedición a los restos del Titanic, causando la muerte de las cinco personas a bordo. Según la Junta de Investigación Marina, el accidente pudo haberse evitado.
El informe señala que los principales factores que contribuyeron al accidente fueron “el diseño inadecuado del sumergible, la falta de certificación, el mantenimiento deficiente y la ausencia de inspecciones rigurosas por parte de OceanGate”, la empresa operadora que suspendió sus operaciones tras el suceso.
Jason Neubauer, responsable de la investigación, afirmó que “este siniestro marítimo y la pérdida de cinco vidas se pudieron evitar”.
La desaparición del Titán el 18 de junio de 2023 en el océano Atlántico generó una intensa búsqueda internacional.
Cuatro días después, la Guardia Costera confirmó que el sumergible implosionó, causando la muerte de las cinco personas, incluido Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate y piloto de la nave.
“La investigación de dos años ha identificado múltiples factores que contribuyeron a esta tragedia, lo que ha aportado valiosas lecciones para prevenir que vuelva a ocurrir", apuntó Neubauer en el informe.
Además, la junta señaló que OceanGate "no investigó ni abordó adecuadamente" las anomalías detectadas en una expedición previa en 2022.
Los investigadores también indicaron que "el sistema de monitoreo en tiempo real del Titán generó datos que deberían haberse analizado".
Como resultado, la Guardia Costera recomendó fortalecer la regulación y supervisión de los sumergibles, ampliar los requisitos de seguridad para inmersiones científicas o comerciales y exigir documentación para todos los sumergibles estadounidenses.
También sugirió aumentar el personal para mejorar las inspecciones, requerir planes de buceo y emergencia, evaluar las capacidades de rescate submarino y establecer normas internacionales.
A bordo del Titán viajaban el empresario y explorador británico Hamish Harding; el experto francés en el Titanic, Paul-Henry Nargeolet; y el empresario pakistaní-británico Shahzada Dawood junto a su hijo Suleman.
El precio por persona para la expedición turística era de 250 mil dólares y la inmersión duraba alrededor de ocho horas.
El día del accidente, el Titán perdió contacto con la superficie una hora y 45 minutos después de iniciar el descenso hacia los restos del Titanic.
Posteriormente, la familia de Paul-Henri Nargeolet presentó una demanda por negligencia contra OceanGate, reclamando una indemnización millonaria y alegando que la empresa operó el sumergible a pesar de sus antecedentes de fallas.
Visto 540 veces
En:
Internacional
Martes, 05 Agosto 2025 11:32
La inteligencia artificial redefine el comercio: ¿La IA podría decidir el precio de lo que compre en línea?
TXT Antonio Dini
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se fijan los precios en distintos sectores, desde aerolíneas y hoteles hasta conciertos y comercio electrónico.
Lo que antes era una mezcla de economía, marketing y análisis de mercado, ahora se apoya en algoritmos capaces de calcular tarifas personalizadas en tiempo real para cada consumidor.
Un ejemplo clave es Delta Air Lines, que anunció el uso de IA para establecer tarifas a medida para cada pasajero. Actualmente, el 3% de sus precios se calculan de esta forma, con la meta de alcanzar el 20% a finales de 2025.
El sistema, desarrollado con la startup israelí Fetcherr, analiza factores como demanda, comportamiento de compra, competencia y disponibilidad para ofrecer un precio único para cada persona y momento.
Esta tendencia no es exclusiva del sector aéreo.
La industria hotelera ajusta tarifas según ocupación, eventos locales o clima; las entradas a conciertos y eventos deportivos ya usan precios dinámicos, como en el caso del reencuentro de Oasis, donde el valor se disparó de 130 a 500 euros en minutos; y gigantes como Amazon modifican los precios de sus productos varias veces al día mediante IA.
Según estimaciones, para 2025 el 70% del sector minorista utilizará esta tecnología para optimizar precios y promociones en tiempo real.
Si bien las empresas destacan beneficios como un aumento de márgenes entre 5% y 15%, la personalización de precios genera preocupación.
Organizaciones como Consumer Watchdog advierten sobre riesgos de discriminación y prácticas “depredadoras”, donde los clientes con mayores ingresos obtendrían mejores ofertas que quienes tienen menos recursos.
Además, se teme que datos como códigos postales puedan usarse indirectamente para segmentar precios por factores sensibles como etnia o nivel socioeconómico.
Especialistas como Matt Britton, autor de Generation AI, resumen el cambio así: “La era de los precios justos ha terminado; el precio que ves es el que el algoritmo cree que aceptarás”.
El reto ahora es encontrar un equilibrio entre maximizar los beneficios empresariales y proteger a los consumidores de posibles abusos en un mercado cada vez más controlado por la inteligencia artificial.
Martes, 05 Agosto 2025 11:18
Fuga de narco chino complica acuerdo de seguridad entre Sheinbaum y Trump: WSJ
TXT Proceso
La influencia de los cárteles de droga en México está afectando los acuerdos que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha intentado consolidar con su homólogo estadounidense Donald Trump, informó este martes el diario The Wall Street Journal.
El rotativo neoyorquino señala que un caso clave que ha dificultado las negociaciones es la fuga del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias ‘Brother Wang’.
El 11 de julio, Zhang escapó de una residencia en la colonia Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa, donde estaba bajo arresto domiciliario vigilado por la Guardia Nacional. El diario destaca que “huyó por medio de un agujero en la pared de la casa donde estaba”.
Ese mismo día, destacó el WSJ, el gobierno de Claudia Sheinbaum recibió la carta de Trump en la que le anunciaba la aplicación de aranceles de 30% al considerar insuficiente a la cooperación de México en el combate al narcotráfico.
“El día que escapó el presunto traficante chino de fentanilo, a los funcionarios mexicanos que negociaban con sus homólogos estadounidenses en Washington sobre comercio se les informó que Estados Unidos impondría un arancel del 30% a los productos mexicanos el 1 de agosto si México no intensificaba sus esfuerzos contra los cárteles”, subrayó el diario.
“Finalmente, Trump pospuso los aranceles durante 90 días, en parte debido a la disposición de Sheinbaum a seguir hablando sobre los complejos asuntos transfronterizos”, añadió The Wall Street Journal.
La nota también señala que el presidente y los integrantes de su gabinete han indicado que Estados Unidos está dispuesto a tomar medidas militares unilaterales si México no está a la altura.
Sheinbaum ha declarado que Estados Unidos y México buscan alcanzar un acuerdo de seguridad en próximos días. La mandataria pretende “llegar a un acuerdo con Estados Unidos sobre el intercambio de inteligencia y la coordinación bilateral de las fuerzas de seguridad".
México ha desplegado 10 mil soldados para proteger la frontera con Estados Unidos. Sheinbaum envió a 29 jefes de cárteles a comparecer ante la justicia en Estados Unidos. Sus fuerzas de seguridad han desmantelado más de mil laboratorios de drogas sintéticas y arrestado a miles de presuntos miembros de cárteles”, recordó el WSJ
El diario destacó que un juez había puesto a Zhi Dong Zhang bajo arresto domiciliario mientras esperaba su extradición a Estados Unidos por cargos de lavado de dinero por 150 millones de dólares.
La fuga, según fuentes citadas por el WSJ, “enfureció a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien quiere evitar acciones militares por parte de Washington como el envío de drones o el uso de Fuerzas Especiales”.
La mandataria cuestionó la decisión del juez de mantenerlo bajo arresto domiciliario en lugar de ordenar su detención.
“Estos incidentes que ponen de manifiesto la penetración del crimen organizado en todos los niveles de la sociedad y el gobierno mexicanos podrían debilitar la posición de Sheinbaum”, sostuvo el WSJ, que también consideró que “la extensa infiltración del crimen en los gobiernos locales ha socavado sus intentos de mostrar control”.
Visto 614 veces
En:
Nacional
Martes, 05 Agosto 2025 11:22
Xueba 01, el primer robot admitido en un doctorado de artes, inicia su formación en la Academia de Teatro de Shanghái
TXT Fernanda González
Por primera vez en la historia, un robot humanoide impulsado por inteligencia artificial ha sido aceptado como estudiante de doctorado en una universidad de artes.
Se trata de Xueba 01, desarrollado por la Universidad de Shanghái para Ciencia y Tecnología en colaboración con Droid Up Robotics, que comenzará sus estudios el 14 de septiembre en la Academia de Teatro de Shanghái, con especialización en Diseño de Artes Escénicas Digitales y enfoque en ópera tradicional china.
La admisión no fue simbólica: el androide pasó por un riguroso proceso de evaluación académica y cumplió todos los requisitos exigidos. Asistirá a clases presenciales, participará en actividades académicas y, al igual que sus compañeros humanos, deberá presentar y defender una tesis para obtener su título.
Su mentora será la profesora Yang Qingqing, quien dirige este experimento pedagógico orientado a dotar a la IA de una base cultural y artística, más allá de sus capacidades técnicas.
🤖🎭 Robot. Student. PhD.
— Jimu Focus (@jimuglobal) July 29, 2025
Meet “Xueba-01” — a next-gen robot with embodied intelligence, freshly admitted as a doctoral student in Drama and Film at the Shanghai Theatre Academy. Yes, you read that right — this robot is officially part of the Class of 2025.
Developed by Prof.… pic.twitter.com/yONggDEV5O
Xueba 01 mide 1.75 metros, pesa 30 kilos y cuenta con piel de silicona capaz de recrear más de 100 expresiones faciales. Puede desplazarse evitando obstáculos, interactuar en tiempo real gracias a cámaras y sensores, y comunicarse fluidamente en mandarín.
Una de sus funciones más llamativas es la capacidad de modificar su altura y aspecto para imitar a personajes históricos o ficticios.
En palabras del propio robot, es “un artista de ópera futurista que escribe obras con código, baila con servomotores y actúa con algoritmos emocionales”. Sin embargo, admite que sus habilidades sociales y adaptación al entorno profesional aún están en desarrollo, por lo que considera probable continuar con un postdoctorado.
Last week to coincide with mainland China's "WAIC" "World AI Conference" the company previously known as "Shanghai Droid" (睿娜机器人) now known as "DroidUP" (卓益得机器人) presented "Xueba 01" (学霸01) android.
— Vokabre Robotics (@VokabreRobotics) July 31, 2025
Source: https://t.co/fiTW1aZ2vt pic.twitter.com/ghWHSBzZqW
La profesora Yang cree que, si desarrolla las competencias necesarias, Xueba 01 podría convertirse en director de ópera, vocero digital para conectar el patrimonio cultural con el público, o incluso fundar un estudio de arte robótico que genere debates sobre ética y derechos en la creación artística.
El ingreso de Xueba 01 ha generado opiniones encontradas. Algunos estudiantes y especialistas cuestionan si un robot podrá capturar la riqueza expresiva que exige la ópera china, mientras otros critican el uso de recursos para su formación en lugar de destinarlos a alumnos humanos.
Pese al escepticismo, Yang sostiene que incluso un eventual fracaso sería valioso, pues la interacción entre humanos y máquinas “ya es una forma de arte escénico” y podría aportar nuevos enfoques a la historia del teatro digital.
Martes, 05 Agosto 2025 11:14
Sectores médico y farmacéutico invertirán en Morelos
TXT Haidee Galicia
El estado mantiene la confianza de inversionistas nacionales e internacionales: Sánchez Trujillo.
Ciudad de México. El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo en Morelos, Víctor Sánchez Trujillo, se mostró optimista ante el panorama económico estatal, luego de mantener reuniones con diversos sectores empresariales interesados en invertir en la entidad.
Tras el anuncio del cierre de la planta automotriz de Nissan en Civac, que generaba miles de empleos directos e indirectos, el gobierno del estado ha buscado alternativas para contrarrestar el impacto económico. Entre las estrategias destacan nuevas inversiones en sectores emergentes, especialmente en la industria farmacéutica y médica.
Sánchez Trujillo informó que seis nuevas empresas del ramo farmacéutico y hospitalario llegarán a Morelos, enfocadas en la producción de suministros médicos y equipos hospitalarios.
“A pesar del cierre de Nissan, Morelos no ha perdido el interés de inversionistas nacionales e internacionales. Hay confianza en el talento y la capacidad de nuestra gente, y por eso nuevas industrias están apostando por el estado”, declaró.
El funcionario también explicó que hasta el momento no se han reportado afectaciones directas en empresas locales que forman parte de la cadena de proveeduría de la industria automotriz. No obstante, aseguró que la Secretaría mantiene vigilancia constante.
“Estamos en espera de que la empresa nos haga saber si alguna línea de proveeduría en Morelos pudiera verse afectada, para poder intervenir oportunamente”, puntualizó.
Reconoció que el sector automotriz enfrenta presiones globales, especialmente por la competencia con China, además de un rezago en la transición hacia tecnologías híbridas y eléctricas. Indicó que la falta de modernización fue uno de los factores clave en la decisión de cerrar la planta.
Finalmente, anunció que el próximo viernes se recibirá la visita del director nacional del Servicio Nacional del Empleo, con quien se coordinarán acciones para apoyar a los trabajadores que pudieran resultar afectados por el cierre de la planta automotriz.
“Este caso no debe usarse como pretexto para frenar el desarrollo económico del estado. Por el contrario, es momento de fortalecer las condiciones para atraer más inversiones y diversificar la economía”, concluyó.
En:
Últimas Noticias
Archivado en
Martes, 05 Agosto 2025 11:04
Obesidad infantil impacta funciones cognitivas y emocionales en etapa de desarrollo
TXT SUN
El sobrepeso y la obesidad infantil no solo afectan la salud física, sino también el desarrollo mental y emocional. Así lo revelan los resultados preliminares de un estudio realizado por especialistas de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, quienes observaron efectos negativos en las funciones ejecutivas y la cognición social de niñas y niños con exceso de peso.

Entre los principales hallazgos se encuentran: baja autorregulación emocional, escaso control de la inhibición, dificultades para tomar decisiones racionales, menor flexibilidad cognitiva, retraso en la gratificación y problemas en la cognición social. Estos indicadores señalan un impacto significativo en la forma en que los menores enfrentan situaciones cotidianas que requieren atención, memoria, empatía y control de impulsos.
La investigación es desarrollada en el Laboratorio de Neuropsicología y Cognición de la FP, con la participación de 73 niños y niñas de entre 7 y 12 años, tanto con peso normal como con sobrepeso u obesidad. El trabajo es liderado por Karla García, Dalia Rodríguez y José Luis Rodríguez, con la colaboración de Maura Jazmín Ramírez Flores, doctora en Neurociencias de la Conducta.
Plataforma EFECS para evaluar el funcionamiento cerebral
El estudio utilizó una herramienta digital llamada EFECS, diseñada para evaluar las funciones ejecutivas (como el control de impulsos y la flexibilidad cognitiva) y la cognición social (como el reconocimiento de emociones, errores y lenguaje pragmático).
De acuerdo con Ramírez Flores, los menores con obesidad presentaron más dificultades en la memoria de trabajo verbal, aunque se desempeñaron mejor en la memoria visual. Esto podría estar relacionado con el tipo de alimentos que consumen, según estudios previos.
Además, el 90.9 % de los participantes con exceso de peso reportó tener familiares con obesidad, mientras que solo el 35.5 % de los niños con peso normal refirió esta situación. Por otro lado, el 71.4 % aseguró realizar alguna actividad física fuera del ámbito escolar.

Obesidad, desarrollo cerebral y etapas críticas
Durante la conferencia Niñas y niños con obesidad y sobrepeso, ¿hay cambios en el cerebro?, Ramírez Flores explicó que el cerebro infantil se encuentra en constante desarrollo, por lo que cualquier alteración puede tener consecuencias duraderas. Las funciones ejecutivas —habilidades clave como planear, tomar decisiones, recordar y adaptarse a situaciones nuevas— se desarrollan en la corteza prefrontal, una región que madura de forma prolongada y sensible a los estímulos ambientales.
Se identifican dos periodos críticos en el desarrollo de esta área: de los 3 a 5 años y de los 13 a 26 años. En esos momentos, los hábitos alimenticios, el entorno emocional y la actividad física pueden influir notablemente en la consolidación de procesos cognitivos.

Datos globales sobre obesidad infantil
La profesora también señaló que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación de grasa no saludable según la edad, sexo y estatura. Las cifras son alarmantes: se estima que 37 millones de niñas y niños de entre 3 y 5 años presentan sobrepeso; entre los 5 y 19 años, la cifra asciende a 390 millones, de los cuales 160 millones ya enfrentan obesidad.
En el caso de personas adultas con estos padecimientos, se ha documentado una disminución en la capacidad para controlar los impulsos relacionados con la búsqueda de alimentos. Esto se debe a que están involucrados varios circuitos cerebrales: los de aprendizaje, memoria, recompensa, motivación y control conductual.
Este estudio refuerza la importancia de abordar la obesidad infantil desde una perspectiva integral, que no solo contemple la alimentación y la actividad física, sino también el bienestar mental y emocional durante etapas clave del desarrollo.
Visto 924 veces
En:
Estilo
Martes, 05 Agosto 2025 10:22
Llega la lista completa de nominados a los MTV VMAs 2025 con grandes sorpresas en las nominaciones
Reportero Verónica Carrera
La cadena MTV ha revelado la lista completa de nominados para los MTV Video Music Awards 2025, una de las noches más esperadas de la música.
La ceremonia se llevará a cabo el 7 de septiembre en el UBS Arena de Nueva York y podrá seguirse por CBS, MTV y la plataforma Paramount+.

La gran favorita de este año es Lady Gaga, quien encabeza la lista con 12 nominaciones, impulsadas por su álbum Mayhem y sus colaboraciones, especialmente con Bruno Mars, quien le sigue de cerca con 11 nominaciones gracias a temas como Die with a Smile y Apt. junto a Rosé, figura clave del K-Pop.
Sabrina Carpenter también brilla con 8 nominaciones, gran parte de ellas gracias al éxito mundial de su sencillo Manchild. Además, compite en Mejor Álbum Pop con Short n’ Sweet y en Artista del Año, consolidando su gran impacto en la industria con sus canciones pegadizas y una gira internacional que ha despertado entusiasmo en todo el mundo.
En cuanto a la presencia latina, Bad Bunny es el único artista que figura en categorías principales como Disco del Año, Video Largo y Artista del Año, con su álbum Debí Tirar Más Fotos.
El K-Pop tendrá un papel protagónico con la presencia de artistas como Rosé, Jennie y Lisa, que acumulan nominaciones en distintas categorías.
Otra de las figuras que ha dado de qué hablar es Ariana Grande, quien continúa su racha de éxitos tras el lanzamiento el año pasado de Eternal Sunshine, su participación en la película Wicked y ahora con la versión deluxe de su álbum, que incluye cuatro nuevas canciones y un cortometraje dirigido, producido y protagonizado por ella, también nominado en esta edición.
Además, la edición 2025 incorpornr dos nuevas categorías: Mejor Artista Pop y Mejor Video Country,
Pero hay que pasar a lo que nos interesa, ¿Cúal es la lista completa de los nominados este año?
Mejor vídeo del año
-
Ariana Grande – Brighter Days Ahead
-
Billie Eilish – Birds of a Feather
-
Kendrick Lamar – Not Like Us
-
Lady Gaga & Bruno Mars – Die with a Smile
-
Rosé & Bruno Mars – Apt.
-
Sabrina Carpenter – Manchild
-
The Weeknd & Playboi Carti – Timeless
Artista del año
-
Bad Bunny
-
Beyoncé
-
Kendrick Lamar
-
Lady Gaga
-
Morgan Wallen
-
Taylor Swift
-
The Weeknd
Mejor álbum
-
Bad Bunny – Debí Tirar Más Fotos
-
Kendrick Lamar – GNX
-
Lady Gaga – Mayhem
-
Morgan Wallen – I’m The Problem
-
Sabrina Carpenter – Short n’ Sweet
-
The Weeknd – Hurry Up Tomorrow
Canción del año
-
Alex Warren – Ordinary
-
Billie Eilish – Birds of a Feather
-
Doechii – Anxiety
-
Ed Sheeran – Sapphire
-
Gracie Abrams – I Love You, I’m Sorry
-
Lady Gaga & Bruno Mars – Die with a Smile
-
Lorde – What Was That
-
Rosé & Bruno Mars – Apt.
-
Tate McRae – Sports Car
-
The Weeknd & Playboi Carti – Timeless
Mejor nuevo artista
- Alex Warren
-
Ella Langley
-
Gigi Perez
-
Lola Young
-
Sombr
-
The Marías
Mejor artista pop
-
Ariana Grande
-
Charli XCX
-
Justin Bieber
-
Lorde
-
Miley Cyrus
-
Sabrina Carpenter
-
Tate McRae
Mejor colaboración
-
Bailey Zimmerman & Luke Combs – Backup Plan
- Kendrick Lamar & SZA – Luther
- Lady Gaga & Bruno Mars – Die with a Smile
- Post Malone ft. Blake Shelton – Pour Me A Drink
- Rosé & Bruno Mars – Apt.
- Selena Gomez & Benny Blanco – Sunset Blvd
Mejor canción pop
-
Alex Warren – Ordinary
-
Ariana Grande – Brighter Days Ahead
-
Ed Sheeran – Sapphire
-
Lady Gaga & Bruno Mars – Die with a Smile
-
Rosé & Bruno Mars – Apt.
-
Sabrina Carpenter – Manchild
Mejor vídeo largo
-
Ariana Grande – Brighter Days Ahead
-
Bad Bunny – Debí Tirar Más Fotos (Short Film)
-
Damiano David – Funny Little Stories
-
Mac Miller – Balloonerism
-
Miley Cyrus – Something Beautiful
-
The Weeknd – Hurry Up Tomorrow
Mejor vídeo por una causa social
-
Burna Boy – Higher
-
Charli XCX – Guess ft. Billie Eilish
-
Doechii – Anxiety
-
Eminem ft. Jelly Roll – Somebody Save Me
-
Selena Gomez & Benny Blanco – Younger and Hotter Than Me
-
Zach Hood ft. Sasha Alex Sloan – Sleepwalking
Mejor dirección
-
Ariana Grande – Brighter Days Ahead
-
Charli XCX – Guess ft. Billie Eilish
-
Kendrick Lamar – Not Like Us
-
Lady Gaga – Abracadabra
-
Rosé & Bruno Mars – Apt.
-
Sabrina Carpenter – Manchild
Mejor dirección artística
-
Charli XCX – Guess ft. Billie Eilish
-
Kendrick Lamar – Not Like Us
-
Lady Gaga – Abracadabra
-
Lorde – Man Of The Year
-
Miley Cyrus – End Of The World
-
Rosé & Bruno Mars – Apt.
Mejor fotografía
-
Ariana Grande – Brighter Days Ahead
-
Ed Sheeran – Sapphire
-
Kendrick Lamar – Not Like Us
-
Lady Gaga – Abracadabra
-
Miley Cyrus – Easy Lover
-
Sabrina Carpenter – Manchild
Mejor edición
-
Charli XCX – Guess ft. Billie Eilish
-
Ed Sheeran – Sapphire
-
Kendrick Lamar – Not Like Us
-
Lady Gaga – Abracadabra
-
Sabrina Carpenter – Manchild
-
Tate McRae – Just Keep Watching
Mejor canción hip hop
-
Doechii – Anxiety
-
Drake – Nokia
-
Eminem ft. Jelly Roll – Somebody Save Me
-
GloRilla ft. Sexyy Red – Whatchu Kno About Me
-
Kendrick Lamar – Not Like Us
-
LL Cool J ft. Eminem – Murdergram Deux
-
Travis Scott – 4X4
Mejor R&B
-
Chris Brown – Residuals
-
Leon Thomas & Freddie Gibbs – Mutt (Remix)
-
Mariah Carey – Type Dangerous
-
PARTYNEXTDOOR – No Chill
-
Summer Walker – Heart of a Woman
-
SZA – Drive
-
The Weeknd & Playboi Carti – Timeless
Mejor pop alternativo
-
Gigi Perez – Sailor Song
-
Imagine Dragons – Wake Up
-
Lola Young – Messy
-
MGK & Jelly Roll – Lonely Road
-
Sombr – Back to Friends
-
The Marías – Back to Me
Mejor canción rock
-
Coldplay – All My Love
-
Evanescence – Afterlife
-
Green Day – One Eyed Bastard
-
Lenny Kravitz – Honey
-
Linkin Park – The Emptiness Machine
-
Twenty One Pilots – The Contract
Mejor canción K-Pop
-
Aespa – Whiplash
-
Jennie – Like Jennie
-
Jimin – Who
-
Jisoo – Earthquake
-
Lisa ft. Doja Cat & Raye – Born Again
-
Stray Kids – Chk Chk Boom
-
Rosé – Toxic Till the End
Mejor afrobeats
-
Asake & Travis Scott – Active
-
Burna Boy ft. Travis Scott – TaTaTa
-
Moliy, Silent Addy, Skillibeng & Shenseea – Shake It to the Max (Fly) (Remix)
-
Rema – Baby (Is It a Crime)
-
Tems ft. Asake – Get It Right
-
Tyla – Push 2 Start
-
Wizkid ft. Brent Faiyaz – Piece of My Heart
Mejor canción country
-
Chris Stapleton – Think I’m in Love With You
-
Cody Johnson & Carrie Underwood – I’m Gonna Love You
-
Jelly Roll – Liar
-
Lainey Wilson – 4x4xU
-
Megan Moroney – Am I Okay?
-
Morgan Wallen – Smile
Mejor canción latina
-
Bad Bunny – Baile Inolvidable
-
J Balvin – Río
-
Karol G – Si Antes Te Hubiera Conocido
-
Peso Pluma – La Patrulla
-
Rauw Alejandro & Romeo Santos – Khé?
-
Shakira – Soltera
Mejores efectos especiales
-
Ariana Grande – Brighter Days Ahead
-
Lady Gaga – Abracadabra
-
Rosé & Bruno Mars – Apt.
-
Sabrina Carpenter – Manchild
-
Tate McRae – Just Keep Watching
-
The Weeknd – Hurry Up Tomorrow
Mejor coreografía
-
Doechii – Anxiety
-
FKA Twigs – Eusexua
-
Kendrick Lamar – Not Like Us
-
Lady Gaga – Abracadabra
-
Tyla – Push 2 Start
-
Zara Larsson – Pretty Ugly
Martes, 05 Agosto 2025 10:31
Tecnología e innovación impulsan desarrollo económico: gobernadora
TXT Haidee Galicia
Destaca Margarita González Saravia potencial de Morelos en investigación, en la antesala del Foro Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología, que recibirá el estado en diciembre.
Ciudad de México. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, participó en el evento preparatorio del Science and Technology in Society Forum (STS Forum) 2025, edición México, Latinoamérica y el Caribe, realizado en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Durante el acto, se anunció de manera oficial que Morelos será la sede de este importante encuentro internacional, que se llevará a cabo en diciembre de este año en Jardines de México, donde se espera la asistencia de más de 700 participantes de diversas regiones del mundo.
En su intervención, la mandataria agradeció al secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, por impulsar que Morelos fuera considerado para albergar este foro, que tradicionalmente se celebra en Japón.
“Mucho gusto y afecto al licenciado Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Agradezco que haya puesto sus ojos en Morelos para la realización de este importante evento, así como a Yu Serizawa, directora internacional del foro "STS Forum", quien ya nos visitó en el estado y cuya decisión fue clave para que hoy seamos sede”, expresó González Saravia.
La gobernadora destacó que Morelos es una entidad con alta concentración de centros de investigación, así como el mayor número de investigadores por densidad demográfica en el país.
“Esto nos llena de orgullo y representa una enorme oportunidad. Por ello hemos establecido el conocimiento, la innovación y las patentes como uno de los cuatro ejes estratégicos para impulsar el desarrollo económico del estado, en coordinación con la Secretaría de Economía”, afirmó.
Asimismo, subrayó que una de las prioridades de su gobierno, alineada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, es atraer inversiones de industrias basadas en tecnología y aplicar los avances científicos para beneficio social desde el ámbito del servicio público.
González Saravia hizo énfasis en la importancia del "STS Forum" como plataforma para fortalecer pilares clave del desarrollo, como la educación, el medio ambiente, el ahorro y uso eficiente del agua, así como las energías renovables.
“Morelos nos espera con los brazos abiertos. Estamos seguras y seguros de que este foro será un éxito y marcará un paso importante para continuar con estos trabajos en México y en América Latina”, concluyó.


En:
Últimas Noticias
Archivado en
