Salud mental: ¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?
TXT Excelsior
Cuidar de la salud mental es tan importante como cuidar de la salud física, pero muchas personas aún no priorizan este aspecto. No obstante, ignorar los problemas mentales puede derivar en trastornos más graves, como la depresión o la ansiedad. Acudir a un especialista es un paso fundamental, pero es clave saber a quién consultar. A continuación, te explicamos las diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra.
Un psicólogo se especializa en tratar problemas emocionales, conductuales y cognitivos a través de terapias y técnicas de intervención. Existen diversas corrientes psicológicas como la Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Psicoanalítica o Terapia Gestalt, entre otras. El psicólogo no prescribe medicamentos, ya que su enfoque es principalmente terapéutico.
Por otro lado, un psiquiatra es un médico especializado en psiquiatría, lo que significa que, tras estudiar medicina, se formó en el tratamiento de trastornos mentales. A diferencia del psicólogo, el psiquiatra puede diagnosticar enfermedades mentales severas como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, y tiene la capacidad de recetar medicamentos como antidepresivos o ansiolíticos. En algunos casos, el psiquiatra trabaja en conjunto con el psicólogo para ofrecer un tratamiento integral al paciente.
En resumen, la diferencia principal radica en que el psiquiatra puede recetar medicamentos, mientras que el psicólogo no. Dependiendo del tipo de problema, es importante saber si se requiere solo terapia psicológica o también apoyo psiquiátrico.

Las autoridades nicaragüenses informaron ayer sobre la detección de 30 casos del gusano barrenador en humanos, lo que ha generado una alerta sanitaria animal desde abril de 2024.
Según el director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ricardo Somarriba, hasta el momento se han registrado 16,938 casos de la plaga, de los cuales 30 corresponden a humanos.
Somarriba explicó que, junto al Ministerio de Salud, se realizan análisis rápidos y, cuando es necesario, se extraen los gusanos de las heridas de los afectados.
El gusano barrenador, causado por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, pone sus huevos en heridas abiertas de animales y humanos, y sus larvas se alimentan del tejido vivo, causando dolor y daño.
De los 16,938 casos reportados, la mayoría se han dado en ganado bovino (8,588), porcino (6,739), y en menor cantidad en caninos, equinos, ovinos, caprinos, aves y conejos.
La plaga ha afectado principalmente a fincas en los departamentos de Río San Juan, Rivas y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, zonas cercanas a la frontera con Costa Rica, de donde se cree que ingresó el parásito a Nicaragua.
Además, la plaga ha avanzado hacia otras regiones del país, como el Pacífico (Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega) y el norte (Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz), donde se mantiene una vigilancia epidemiológica constante.
El IPSA ha visitado más de 55,000 fincas y 9,800 viviendas, inspeccionando 1.39 millones de animales. Hasta el momento, se han curado heridas en 157,488 animales donde la mosca pone los huevos.
Ante la situación, el Gobierno de Estados Unidos ha destinado 110 millones de dólares para ayudar a controlar la propagación del gusano barrenador en Centroamérica.
En abril de 2024, Nicaragua declaró una alerta sanitaria animal por la presencia de la plaga, que afecta a todas las especies de sangre caliente, incluidos los seres humanos.
Se mantiene presencia de Guardia Nacional en Huitzilac
Reportera Tlaulli Preciado
Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno, indicó que se mantiene la presencia de la Guardia Nacional en Huitzilac, como parte de las acciones de seguridad en la zona.
Aseguró que hay condiciones para que en breve se lleve a cabo la elección del comisariado de Bienes Comunales, y se mantiene el diálogo con comuneros y autoridades municipales.
Hace unos días, integrantes de una de las planillas fueron atacados y murieron por disparos de armas de fuego.
Peláez Gerardo refirió que las investigaciones sobre el caso están en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La Novia Nocturna que aterrorizó a pobladores de Mexicali
TXT Excelsior
Vecinos de Mexicali, Baja California, vivieron una experiencia desconcertante durante la noche, cuando reportaron a una mujer vestida de novia deambulando por el cruce de Camino Nacional y avenida San Basilio, en la colonia Los Milagros. La extraña presencia despertó la curiosidad y el temor de los residentes, quienes pensaron que se trataba de una aparición paranormal.
Así es como fue captada una mujer vestida de novia deambulando por las calles de Mexicali.
— Síntesis TV (@sintesis_tv) February 4, 2025
📹 Circula en redes
Más información → https://t.co/OfPeAqX4ES #Seguridad #Mexicali #Vestido pic.twitter.com/MSFdufIX8R
Los hechos ocurrieron en altas horas de la noche, lo que aumentó el misterio alrededor de la situación. Ante los reportes, las autoridades acudieron al lugar para investigar. Al llegar, la policía se dio cuenta de que la mujer no era un espectro, sino una persona de aproximadamente 50 años, visiblemente desorientada y confundida.
Tras localizar al esposo de la mujer, él explicó que su esposa padece un trastorno psiquiátrico que la llevó a escapar de su hogar mientras él dormía. En un video compartido en redes sociales, un conductor que vio a la mujer la siguió y le preguntó si era "de este mundo o del otro", a lo que ella respondió de manera desconcertada.
Finalmente, después de confirmar que la mujer estaba bien, las autoridades acompañaron a la pareja de regreso a su casa, donde la mujer pudo descansar. Aunque los motivos por los que se vistió de novia siguen sin aclararse, todo parece indicar que fue un efecto de su condición.
Este incidente, que inicialmente generó miedo entre los vecinos, recordó que algunas apariciones misteriosas tienen explicaciones humanas, alejadas de lo paranormal.
Cierre a la circulación en calle Adolfo López Mateos en el centro de Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Este jueves se encuentra cerrada la circulación en la calle Adolfo López Mateos del centro de Cuernavaca, por limpieza y realización de un mural en el puente de Amanalco; hay carga vehicular en la zona, por desvío del tránsito.
Así es el Lockheed U-2, el avión espía de EE.UU. que sobrevoló la frontera con México
TXT El universal
El Lockheed U-2, conocido como "La Dama Dragón", es un avión de reconocimiento de altísima tecnología diseñado para operar a grandes altitudes. Recientemente, este avión fue detectado cruzando la franja fronteriza con México, siendo parte de una serie de vuelos de aviones de inteligencia de EE.UU. que operan fuera del espacio aéreo mexicano.
Características
El U-2S es un avión monoplaza y monomotor, construido para realizar misiones de vigilancia y recopilación de inteligencia. Su diseño, con alas largas y estrechas, le permite alcanzar altitudes de vuelo superiores a las de la mayoría de los aviones, lo que le da la capacidad de operar en el espacio cercano a la estratosfera. Este diseño similar al de un planeador le permite sostenerse en el aire durante largos períodos y transportar cargas útiles de sensores pesados, como cámaras y radares avanzados.
Entre las capacidades del U-2, se incluyen la recopilación de imágenes a través de radar de apertura sintética, imágenes infrarrojas y electroópticas multiespectrales. Estas imágenes se pueden almacenar o transmitir en tiempo real a centros de análisis en tierra. Además, el avión puede operar con una cámara de barra óptica que genera productos de película tradicionales, los cuales se procesan y analizan después del aterrizaje.
El avión también tiene una carga útil de inteligencia de señales, lo que le permite interceptar y analizar comunicaciones y otros datos electrónicos de interés. Todo esto se puede transmitir casi en tiempo real a través de enlaces aire-tierra o aire-satélite, lo que brinda a los comandantes una ventaja estratégica en la obtención de información crítica durante operaciones militares o de vigilancia.
Un poco de su historia
Desde su creación en la década de 1950, el U-2 ha sido una herramienta esencial para la recopilación de inteligencia a gran altitud, con aplicaciones que van desde el monitoreo de misiles nucleares en la Guerra Fría hasta misiones de apoyo en tiempos de paz, como operaciones de ayuda humanitaria y rescate. Su avanzada tecnología continúa siendo un pilar fundamental en las operaciones de inteligencia de Estados Unidos.
Polémica de su sobrevuelo en la frontera con México
El uso del Lockheed U-2 en vuelos cercanos a la frontera de México ha generado cuestionamientos sobre la ética de su uso en el contexto de la soberanía nacional. Aunque la aeronave no ingresó al espacio aéreo mexicano, su presencia en las cercanías de la frontera podría considerarse una violación implícita de la soberanía de México. Los vuelos de aviones de reconocimiento, como el U-2, que realizan tareas de interceptación de comunicaciones y recopilación de inteligencia, abren un debate sobre el límite entre la cooperación internacional en materia de seguridad y el respeto a las fronteras nacionales. Este tipo de misiones podría interpretarse como una forma de vigilancia extranjera, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad y el control de los cielos de un país soberano.
Este enfoque deja claro que el uso de la tecnología en este contexto está siendo cuestionado desde un punto de vista ético y legal, especialmente en relación con la soberanía y los derechos de los países.
Trump firmará orden para aplicar aranceles recíprocos a países con tarifas altas
TXT EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva este jueves para aplicar “aranceles recíprocos” a los países que imponen tarifas elevadas a los productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esos países aplican a las exportaciones de su nación.
“Puede que lo haga hoy (miércoles) o mañana (jueves) por la mañana”, manifestó Trump en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Aunque no especificó qué países se verán afectados por estos nuevos aranceles, Trump ha criticado en varias ocasiones el 10% que la Unión Europea impone a los automóviles importados, una tasa considerablemente mayor que el 2.5% que aplica Estados Unidos.
El presidente sostuvo que “el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos durante muchos años”.
“Nos han cobrado aranceles enormes y nosotros no les hemos cobrado”, mencionó.
Además, señaló que esta situación comenzó “realmente” durante el mandato de Barack Obama y continuó con el de Joe Biden.
"Debería haber mirado a los países que se aprovecharon de nosotros, amigos y enemigos. Así que vamos a aplicar aranceles recíprocos, que es cobrar lo que nos cobran", argumentó.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha usado las amenazas de aranceles como una herramienta de presión contra otros países, a pesar de las advertencias de economistas sobre las posibles consecuencias, como el aumento de los precios dentro de Estados Unidos.
Recientemente, el presidente impuso aranceles del 25% a México y Canadá, pero retrasó su implementación después de que ambos países aceptaran aumentar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la migración hacia Estados Unidos.
Por otro lado, Trump cumplió su promesa de aplicar un arancel adicional del 10% a China, lo que generó una respuesta similar por parte del gigante asiático.
Además, el lunes firmó dos órdenes ejecutivas para imponer un gravamen del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero, que entrarán en vigor el 12 de marzo.
Un funcionario de la Casa Blanca informó que las importaciones de acero y aluminio de México y Canadá estarán gravadas con aranceles del 50%, dado que se sumarán los nuevos gravámenes.
Sesiona Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
En punto de las 08:00 horas de este jueves se llevó a cabo la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en la oficina ejidal de Santa Ana Tezoyuca, con el objetivo de dar seguimiento a los operativos implementados recientemente y presentar resultados de las acciones emprendidas, principalmente durante el "Carnaval 2025", informó el Ayuntamiento de Emiliano Zapata.
Durante la sesión, el presidente municipal Santos Tavarez García agradeció el apoyo y colaboración de las distintas corporaciones que integran la mesa de trabajo, destacando el éxito del operativo de seguridad desplegado durante el carnaval, el cual concluyó con saldo blanco y sin alteraciones al orden público.
“Agradezco el apoyo brindado a esta administración, principalmente durante el carnaval, que permitió tener un saldo blanco y sin alteraciones al orden, gracias a la presencia y respaldo de cada uno de ustedes”, expresó el edil.
Entre los participantes destacó la presencia de Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno estatal; Eder Rodríguez Casillas, alcalde de Jiutepec; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco y Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Emiliano Zapata, así como representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y policía estatal, quienes refrendaron su compromiso de continuar coordinando esfuerzos para fortalecer la seguridad en el municipio y la región.
Tavarez García subrayó la importancia de dar continuidad a las acciones de seguridad para mantener la tranquilidad y el bienestar de las familias zapatenses.
Vídeo relacionado
Kanye West es expulsado de su agencia por comentarios antisemitas y enfrenta una nueva demanda
TXT El universal
El cantante Kanye West, quien recientemente ha estado en el centro de la polémica por sus comentarios antisemitas, ha sido expulsado de su agencia de representación, 33 & West, debido a las declaraciones que la agencia calificó como “dañinas” y “odiosas”. La noticia fue confirmada por el agente de talentos Daniel McCartney, quien, a través de su cuenta de Instagram, explicó que ya no representará a West, conocido ahora como Ye, debido a sus actitudes inaceptables.
La ruptura con la agencia se produce después de que West publicara en X (anteriormente Twitter) varios comentarios ofensivos, incluyendo uno en el que se autodenominaba como nazi, y otro en el que hacía un discurso lleno de insultos hacia el pueblo judío. Además, durante la transmisión del Super Bowl, presentó un anuncio de su página web Yeezy.com, en el que promocionaba la venta de camisetas con símbolos relacionados con la esvástica. Esta acción provocó una inmediata reacción, con la plataforma Shopify desactivando la tienda en línea de West.
Este nuevo conflicto se suma a los problemas legales que enfrenta West, incluido un juicio por acoso laboral presentado por una exempleada de la comunidad judía. La mujer acusa al rapero de acoso verbal con comentarios antisemitas e insultos, y de despedirla sin justificación.
Además de las demandas legales, los comentarios de West han tenido un fuerte impacto en su carrera, llevándolo a perder contratos millonarios con marcas como Adidas y Balenciaga, y a ser rechazado por varias entidades dentro de la industria musical.

Los estudiantes de educación básica en México podrán disfrutar de tres fines de semana largos en marzo de 2025, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estas fechas pueden ser aprovechadas por las familias para descansar o realizar actividades fuera de la ciudad.
Fechas de los fines de semana largos en marzo:
Lunes 17 de marzo
El descanso inicia el viernes 14 y se extiende hasta el lunes 17, debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Aunque esta fecha es el 21 de marzo, se recorre al tercer lunes del mes para crear un fin de semana largo.
Viernes 21 de marzo
No habrá clases debido al registro de calificaciones, una jornada en la que los docentes realizan evaluaciones y trámites administrativos sin la presencia de estudiantes.
Viernes 28 de marzo
Este día se lleva a cabo la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde directivos y maestros analizan estrategias para mejorar el proceso educativo.
Vacaciones de Semana Santa 2025
El calendario escolar 2024-2025 de la SEP establece que las vacaciones de Semana Santa para estudiantes de educación básica serán del lunes 14 al viernes 25 de abril. El último día de clases antes del receso será el viernes 11 de abril, y las actividades escolares se retomarán el lunes 28 de abril.
Las fechas de la Semana Santa en 2025 son:
● Domingo de Ramos: 13 de abril
● Jueves Santo: 17 de abril
● Viernes Santo: 18 de abril
● Sábado de Gloria: 19 de abril
● Domingo de Resurrección: 20 de abril