Zona Sur

Jojutla, sede de capacitación del INM


Lectura 1 - 2 minutos
Los asistentes conocieron el protocolo correcto ante una detención o contacto con alguna persona en calidad migratoria.
Los asistentes conocieron el protocolo correcto ante una detención o contacto con alguna persona en calidad migratoria.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Jojutla, sede de capacitación del INM


Los asistentes conocieron el protocolo correcto ante una detención o contacto con alguna persona en calidad migratoria.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Abordó temas relacionados con la seguridad y los derechos humanos.

Jojutla.- Como parte de las acciones impulsadas por la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad, en este municipio se llevó a cabo una capacitación impartida por el Instituto Nacional de Migración (INM), dirigida a jueces cívicos de los municipios de la zona surponiente, elementos policiacos, personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El objetivo fue continuar promoviendo el respeto a los derechos humanos de todas las personas.

El alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, acompañado de la síndica municipal, Gricelda Pérez Dorantes, destacó la importancia de mantener una formación continua en temas relacionados con la seguridad y los derechos humanos.

“Desde la Mesa Regional de Seguridad se tomó la determinación de acceder a esta capacitación con el Instituto Nacional de Migración, en la que también se incluyó a jueces cívicos, elementos de Seguridad Pública y a cada uno de los responsables de la seguridad en los municipios, para conocer el protocolo correcto ante una detención o contacto con alguna persona en calidad migratoria. Es fundamental garantizar los derechos humanos de quienes se encuentren de visita o en situación irregular en el país, asegurando procedimientos adecuados y siempre buscando mantener un ambiente de paz y tranquilidad”, expresó.

En la jornada participaron más de 80 personas, entre ellas personal de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Sedena y representantes de los municipios de Amacuzac, Coatlán del Río, Coatetelco, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tetecala, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xoxocotla y Zacatepec.

Por su parte, Héctor Avilés López, representante local del Instituto Nacional de Migración en Cuautla, subrayó que es fundamental que las autoridades conozcan las condiciones de estancia y la situación jurídica de las personas extranjeras en el país.

“Ya sea que se trate de víctimas, presuntos responsables o personas que hayan cometido faltas administrativas, se debe seguir el procedimiento correspondiente conforme a la ley. El hecho de que una persona extranjera se encuentre en situación regular o irregular no la exime del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes”, puntualizó.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,781 Posts 236,539,808 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Recaudan fondos para joven becado para estudiar en París

Hay 8058 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.