
Un avión experimental se estrelló este jueves dentro de la Base Conjunta Langley-Eustis, ubicada en Hampton, cerca de la costa de Virginia, informaron autoridades militares. El accidente está siendo investigado por las autoridades correspondientes.
El portavoz de la Fuerza Aérea, Donnell Ramsey, confirmó el incidente por vía telefónica, aunque no ofreció detalles sobre posibles heridos o víctimas.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) informó en una publicación en la red social X que está investigando el accidente de un avión experimental modelo MX Aircraft MXS, ocurrido cerca de Hampton. No se han dado a conocer más detalles por el momento.
El MXS es un avión monoplaza diseñado para vuelos deportivos, acrobáticos y de carreras, según el fabricante australiano MX Aircraft.
Cabe destacar que un espectáculo aéreo está programado en esa misma base para este fin de semana, aunque aún no se ha confirmado si la aeronave siniestrada formaba parte del evento.
La Base Conjunta Langley-Eustis alberga tanto al Fuerte Eustis del Ejército como a la Base Aérea Langley, y es conocida por operar aviones de combate F-22 Raptor. Uno de estos jets fue el encargado de derribar un globo espía chino sobre el océano Atlántico en 2023.

Integrantes del grupo "No más hijos rehenes" protestaron afuera del palacio de gobierno y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para pedir que agilicen los juicios familiares y que los jueces pongan en primer lugar los derechos de las infancias.
Dorian Loranca, padre afectado, detalló que él inició un juicio desde el 2018, tras separarse de su esposa, porque al mes recibió una denuncia falsa de violencia familiar a pesar de que no hubo pruebas ni testigos; eso le impidió ver a su hijo y sólo lo veía por convivencias supervisadas.
Comentó que pidió ayuda y descubrió que hay más de 20 casos como el suyo, donde por relatos falsos se desquitan con los hijos; asimismo señaló que el Poder Judicial está excedido con varios asuntos, no cuenta con suficiente personal y los jueces basan sus resoluciones con perspectiva de género sin tomar en cuenta pruebas ni el derecho de las infancias.
También pidió que una vez se resuelva respecto a la presidencia del TSJ les den audiencia, para pedir que se agilicen los juicios.
Mini banderillas coreanas: el snack ideal para festejar el Día del Niño
TXT Karen Salgado
Este 30 de abril, celebra el Día del Niño con una botana divertida, deliciosa y diferente: ¡mini banderillas coreanas! Crujientes, creativas y llenas de sabor, son una opción original que encantará a chicos y grandes.
En México, el Día del Niño es una fecha especial en la que muchas familias consienten a los pequeños con juegos, regalos y comida que les alegre el día. Si estás buscando una receta novedosa para sorprenderlos, estas banderillas al estilo coreano son una excelente elección. No solo son populares por su sabor, sino también por su atractiva presentación.
A simple vista pueden recordar a un hot dog, pero la diferencia está en su preparación. Estas banderillas utilizan una masa fermentada, que al freírse adquiere una textura esponjosa. Además, se empanizan con panko o papas fritas en cubos, lo que les da un toque extra crujiente que las hace irresistibles.
Son ideales para servir como refrigerio, antojo o comida ligera. Puedes hacerlas con salchicha, queso o una combinación de ambos, y agregar los ingredientes que prefieras para personalizarlas. En esta versión mini, se vuelven aún más prácticas y divertidas para compartir.
Ingredientes para la masa:
- 1 taza de harina de trigo
- 1 huevo
- ½ taza de leche tibia
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de levadura seca
Para rellenar y empanizar:
- Salchichas partidas a la mitad
- Queso mozzarella en cubos
- Palitos de madera
- Panko o papas fritas en cuadritos
- Harina adicional
- Aceite para freír
Paso a paso:
1._ En un tazón, mezcla la leche tibia con la levadura y el azúcar. Deja reposar por unos 10 minutos hasta que comience a formar espuma.
2._ Incorpora la harina, el huevo y la sal. Mezcla bien hasta obtener una masa suave. Cubre con un paño limpio y deja fermentar durante una hora, o hasta que duplique su tamaño.
3._ Inserta media salchicha y un cubo de queso en cada palito.
4._ Divide la masa en porciones pequeñas, aplánalas y envuelve el relleno. Luego, pásalas por un poco de harina y empanízalas con panko o las papas.
5._ Calienta el aceite y fríe las banderillas hasta que estén doradas por fuera.
6._ Escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Si deseas, puedes espolvorear un poco de azúcar para darles un toque dulce. Acompaña con kétchup, mayonesa picante o mostaza.
En Corea del Sur, suelen servirse con azúcar por fuera y salsas variadas, lo que crea una mezcla entre lo dulce y lo salado muy interesante. Gracias a su tamaño pequeño, estas banderillas son perfectas para fiestas infantiles o reuniones familiares, ya que se pueden comer fácilmente y son ideales para compartir momentos felices con los más pequeños.
Skimming: el fraude silencioso que amenaza a quienes pagan con tarjeta
TXT El gráfico
El skimming es una forma de fraude cada vez más común que afecta a quienes usan tarjetas de crédito o débito para pagar en establecimientos. Consiste en el robo de información de la tarjeta mediante dispositivos ocultos que clonan los datos, permitiendo a los delincuentes realizar compras sin autorización y afectar directamente el saldo o línea de crédito del usuario.
Este tipo de estafa ocurre frecuentemente en lugares con alto flujo de personas, como gasolineras, pequeños negocios o zonas turísticas, donde el cliente puede perder de vista su tarjeta. Los criminales colocan skimmers (lectores falsos) en terminales de punto de venta o cajeros automáticos, los cuales copian los datos del chip o la banda magnética sin que la víctima lo note. En algunos casos, también se utilizan cámaras ocultas para captar el NIP al momento de ingresarlo.
Para evitar ser víctima de skimming, se recomienda pagar en efectivo o con tecnología contactless, revisar las terminales antes de usarlas, cubrir el teclado al ingresar el NIP y nunca perder de vista la tarjeta durante una transacción. También es fundamental monitorear constantemente los movimientos de la cuenta para detectar cualquier cargo sospechoso.
Si se sospecha de fraude, es importante contactar de inmediato al banco, reportar los cargos no reconocidos y cambiar el NIP de la tarjeta. Además, se puede presentar una denuncia ante las autoridades y, en caso de no recibir respuesta del banco, acudir a la Condusef al 01 800 999 8080 o en www.gob.mx/condusef.
Se agrava la salud de Bolsonaro tras recibir notificación judicial en hospital
TXT France 24
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, continúa en cuidados intensivos debido a un aumento en su presión arterial, según informaron sus médicos.
Bolsonaro, de 70 años, fue operado el 13 de abril en Brasilia por una obstrucción intestinal, y desde entonces permanece hospitalizado en el centro médico DF Star.
Su estado de salud ha empeorado en los últimos días, con un deterioro en sus exámenes clínicos y hepáticos.
A pesar de la gravedad de su condición, el hospital indicó que no presenta dolor, sangrado ni otras complicaciones graves, aunque sigue sin una fecha definida para su alta.
El exmandatario sigue bajo un régimen de ayuno oral, recibe nutrición intravenosa y fisioterapia motora. Además, se le están tomando medidas para prevenir la trombosis venosa.
El miércoles, Bolsonaro recibió la visita de funcionarios judiciales que le entregaron una notificación del Supremo Tribunal Federal (STF), informándole que tiene cinco días para presentar su defensa en un proceso legal en su contra por presunta participación en una trama golpista.
La situación, que incluye una acusación de atentado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, alteró su salud, generando un aumento significativo en su presión arterial.
En un video divulgado en sus redes sociales, Bolsonaro mostró su indignación ante la notificación, reclamando en voz alta debido a su estado de salud.
La cirugía más reciente de Bolsonaro fue una intervención compleja de 12 horas para tratar adherencias intestinales y reconstruir su pared abdominal.
Esta fue la sexta operación relacionada con el ataque en el que fue apuñalado durante un mitin de campaña en 2018.
Los médicos calificaron la operación como la más complicada hasta la fecha, con un postoperatorio que exige cuidados prolongados.
Recientemente, Bolsonaro participó en una transmisión en vivo en YouTube, promocionando una marca de cascos de moto junto a sus hijos y el excampeón de Fórmula 1 Nelson Piquet.
El Supremo Tribunal Federal señaló que, tras esta aparición pública, se consideró que Bolsonaro estaba en condiciones de recibir la notificación judicial.
Si es hallado culpable en el proceso judicial, Bolsonaro podría enfrentar una condena de hasta 40 años de prisión.
Instagram lanza Blend: un nuevo feed privado para descubrir reels con amigos
TXT Proceso
Instagram ha comenzado a implementar Blend, una nueva función que permite crear un feed privado y compartido entre amigos, enfocado exclusivamente en reels.
Esta herramienta busca ofrecer una experiencia más personalizada y colaborativa, al permitir que los usuarios descubran videos recomendados según su actividad en la plataforma.
Blend funciona por invitación y se activa desde los mensajes directos. Al unirse, los amigos pueden ver y compartir reels en un espacio común, recibir notificaciones cuando alguien envía un nuevo video y acceder a sugerencias de contenido adaptadas a sus gustos.
Además, los usuarios pueden comentar y reaccionar a los reels directamente en el chat compartido, lo que convierte a Blend en una experiencia interactiva y social. Instagram anunció el lanzamiento oficial de esta función a través de su cuenta en X (antes Twitter), aclarando que, por ahora, estará disponible en países seleccionados.
Cardenal Angelo Becciu asegura que puede participar en el cónclave
TXT Proceso
El cardenal italiano Angelo Becciu, quien fue destituido por el papa Francisco debido a delitos relacionados con irregularidades financieras, ha afirmado que tiene el derecho de votar en el cónclave.
El escándalo de Becciu estalló en 2020, cuando se descubrió un fraude millonario vinculado con las cuentas económicas de la Santa Sede.
En ese mismo año, el papa Francisco lo destituyó de su puesto como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y le retiró los derechos de purpurado, entre los cuales se incluye la participación en el cónclave para la elección del nuevo pontífice.
La decisión del Papa sorprendió a muchos dentro de la Iglesia Católica, ya que Becciu era considerado una de sus figuras más cercanas.
En 2023, Becciu fue condenado a cinco años y medio de prisión por la compra de un lujoso edificio en Londres, que abrió una inversión desconocida en el Vaticano por 139 millones de euros. Becciu se convirtió en el primer cardenal en la historia en ser juzgado por corrupción ante un tribunal de la Santa Sede.
Becciu, quien ocupaba uno de los cargos más altos en la Secretaría de Estado del Vaticano, había sido considerado un posible sucesor de Francisco. Sin embargo, la controversia que rodeó su caso dañó gravemente su imagen.
Aunque actualmente no figura en la lista oficial de los 135 cardenales menores de 80 años que participarán en la elección del nuevo Papa, Becciu, de 76 años, asistió a la primera asamblea general de cardenales el 22 de abril, lo que generó especulaciones sobre su posible intervención en el cónclave.
En una entrevista con el medio italiano Rome Reports, Becciu defendió su inocencia y afirmó que su sentencia está en revisión. Además, aseguró que la exclusión de su participación en el cónclave le fue comunicada a través de una nota de la Oficina de prensa del Vaticano y no mediante un acto formal.
“Llamándome al último consistorio, el papa ha reconocido mis prerrogativas cardenalicias, en cuanto a que no ha habido una voluntad explícita de excluirme del cónclave ni la petición de una renuncia explícita de mi parte, por escrito. La lista (de electores del cónclave) publicada por la Santa Sede no tiene ningún valor y hay que tomarla por lo que es”, afirmó.
Por su parte, la Oficina de prensa del Vaticano aclaró que todos los cardenales están convocados a las reuniones preliminares para la elección, aunque no todos participarán en la votación del cónclave, lo que explicaría la presencia de Becciu en la asamblea general.
La decisión final sobre la participación de Becciu en el cónclave dependerá del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, una de las mayores autoridades del Vaticano durante la Sede Vacante.
Día Mundial de los Pingüinos: una celebración por su conservación
TXT Patricia López
Cada 25 de abril y 20 de enero se conmemora el Día Mundial de los Pingüinos, una iniciativa dedicada a generar conciencia sobre la necesidad de proteger y conservar a estas singulares aves marinas, cuya existencia está amenazada por factores ambientales y humanos.
¿Cuál es el propósito de este día?
Los pingüinos, a pesar de ser aves, no pueden volar. Sin embargo, destacan por su habilidad para nadar con gran velocidad y recorrer largas distancias, gracias a sus fuertes aletas que funcionan como remos. Además, poseen una cola que los ayuda a mantener el equilibrio al caminar en tierra o deslizarse sobre el hielo. Estas aves se comunican entre sí mediante sonidos particulares, y su alimentación se basa principalmente en peces y pequeños organismos marinos como el plancton. En total, se han identificado 18 especies diferentes de pingüinos alrededor del mundo.
Origen y distribución actual de los pingüinos
Aunque durante años se pensó que estas aves eran exclusivas de la Antártida, investigaciones fósiles han revelado que sus raíces se encuentran en Nueva Zelanda. A lo largo del tiempo, estas aves se expandieron por diversas zonas del hemisferio sur. Aún no se ha comprobado si alguna vez lograron adaptarse a climas cálidos. Lo cierto es que, en la actualidad, la mayoría de las especies se encuentra en ambientes fríos, aunque algunas han logrado sobrevivir en zonas templadas como Sudáfrica, las islas Galápagos e incluso en regiones costeras de Nueva Zelanda.
A nivel evolutivo, los pingüinos comparten antecedentes con mamíferos marinos como las focas. Aunque sus cuerpos están perfectamente diseñados para soportar bajas temperaturas, algunas especies se han adaptado exitosamente a climas más suaves.
Datos curiosos sobre los pingüinos
A continuación, te compartimos algunos hechos interesantes que tal vez no sabías sobre estas fascinantes criaturas:
1._ Su característico plumaje blanco y negro funciona como camuflaje natural: el blanco los mimetiza con el hielo y el negro se confunde con el fondo marino.
2._ En varias especies, es el macho quien se encarga de incubar el huevo mientras la hembra busca alimento durante largos periodos. El padre puede pasar semanas sin comer.
3._ Aunque muchas especies son monógamas, no todas mantienen a la misma pareja durante toda la vida.
4._ Ambos progenitores cuidan a sus crías hasta que estas aprenden a conseguir alimento por sí solas.
5._ Tienen una glándula sobre los ojos que les permite eliminar el exceso de sal del agua marina, ayudándoles a mantener el equilibrio interno de su cuerpo.
Pingüinos en el cine y la televisión
La singularidad de los pingüinos ha inspirado películas y documentales que narran sus historias y comportamiento. Algunas producciones destacadas son:
The Three Caballeros (1944): Aunque es una cinta antigua, su enfoque cultural y educativo le valió nominaciones al Oscar y al León de Oro de Venecia. Incluye segmentos dedicados a estos animales.
El Viaje del Emperador (2005): Este aclamado documental retrata la ardua migración de los pingüinos Emperador hacia el interior de la Antártida para reproducirse en condiciones extremas.
Los Pingüinos de Madagascar (2014): Esta comedia animada, derivada de la exitosa serie de televisión, narra las aventuras de un grupo de pingüinos que se embarcan en una misión para rescatar un huevo, ganándose el cariño del público por su humor y carisma.
Estos contenidos audiovisuales han contribuido a que millones de personas conozcan más sobre los pingüinos, su comportamiento y la importancia de su preservación. Celebrar su día es un recordatorio de que, aunque distantes, estos animales necesitan del compromiso humano para continuar existiendo.
Consolidan alianza estratégica UTEZ y Ayuntamiento de Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Un paso firme hacia la innovación y el desarrollo local*
Con el objetivo de consolidar vínculos estratégicos entre el ámbito académico y el gobierno municipal, este jueves se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y el Ayuntamiento de Emiliano Zapata.
El presidente municipal, Santos Tavarez García, y la rectora de la UTEZ, Gabriela Navarro Macías, encabezaron el acto reafirmando su compromiso con la formación profesional, la innovación y el desarrollo integral del municipio; también participó en la firma la secretaria de Desarrollo Económico, Adela Cantú Bañón.
Durante su intervención, Santos Tavarez destacó la importancia de establecer alianzas que permitan unir esfuerzos, recursos y capacidades para fortalecer tanto el ámbito educativo como el crecimiento económico de Emiliano Zapata. Subrayó que este acuerdo abre espacios de colaboración que favorecen la construcción de soluciones conjuntas a los desafíos locales.
Por su parte, Gabriela Navarro celebró esta sinergia institucional que permitirá a la comunidad universitaria participar activamente en programas de estadías, servicio social, prácticas profesionales y proyectos orientados a la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sustentable.
Asimismo señaló que este convenio es una oportunidad para fomentar el trabajo interdisciplinario y creativo frente a las problemáticas que enfrenta el municipio a través de una visión compartida entre universidad y gobierno.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata reafirmó "su visión de futuro: construir una ciudad más próspera y equitativa a través de la educación, la ciencia y la colaboración institucional".
Advertencia sobre el tinte negro: por qué deberías pensarlo dos veces antes de aplicarlo
TXT Excelsior
El tinte negro puede parecer una elección elegante y sofisticada, ideal para cubrir canas o transformar tu look. Sin embargo, este color, aunque clásico, conlleva complicaciones que muchas personas desconocen y que pueden afectar seriamente la salud y versatilidad de tu cabello.
Uno de los principales problemas del tinte negro es su permanencia. Su pigmento penetra profundamente en la fibra capilar, lo que lo convierte en uno de los colores más difíciles de remover. Si después decides cambiar de color, el proceso puede ser largo, costoso y dañino. Requiere tratamientos agresivos como decoloraciones repetidas o el uso de productos que debilitan y resecan el cabello.
Eliminar el negro no solo implica esfuerzo, sino que también puede dar resultados impredecibles: tonos anaranjados, manchas desiguales o daños permanentes si se realiza sin experiencia. Además, este color tiende a endurecer las facciones del rostro y puede acentuar imperfecciones, especialmente en pieles claras o frías.
Para quienes desean un tono oscuro sin comprometer la salud del cabello ni su flexibilidad futura, existen opciones más seguras. Tonos como el castaño oscuro, el chocolate o los negros con reflejos cálidos ofrecen un look sofisticado con menor riesgo. También puedes optar por tintes semi-permanentes, productos vegetales o técnicas como el balayage, que permiten jugar con el color sin saturarlo.
Antes de teñirte de negro, consulta con un profesional y considera alternativas menos drásticas. Tu cabello y tu estilo agradecerán una decisión bien informada.