
Hace unos días habrían despojado de su vehículo a una persona en Civac.
Dos individuos fueron vinculados a proceso penal por el delito de robo de vehículo agravado, cometido en el municipio de Jiutepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez determinó que quienes son identificados como Jonathan Jair “N” y Ángel “N” deberán enfrentar su proceso en prisión preventiva como medida cautelar.
En relación con el hecho, se informó que fue el pasado 18 de abril cuando ambos interceptaron a una persona en una calle de Civac, tras lo que la amagaron con arma de fuego para despojarla de su vehículo.
Derivado de las investigaciones, identificaron a los presuntos responsables del robo, a quienes aprehendieron el pasado 20 de abril.
Asimismo, el juez de la causa otorgó al Ministerio Público un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Tiene 33 años de edad y la ocasión más reciente, esta persona fue vista en el municipio de Temixco.
Temixco.- Un hombre de 33 años de edad desapareció en este municipio hace tres semanas.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como José Baldovinos Landa, quien es de estatura media, complexión delgada y tez morena clara.
Fue el pasado 4 de abril cuando el individuo fue visto en el municipio de Temixco, pero desde entonces se desconoce su paradero.
En esa ocasión, esta persona vestía camisa azul, chaleco azul marino, gorra de color azul y zapatos cafés.
Como seña particular, tiene una cicatriz en la parte izquierda de la frente.
Hasta el cierre de esta edición, José Baldovinos Landa aún no había sido localizado.
Transportaban 72 mil dólares en dos avionetas
Reportera Erika López Islas
Cuatro hombres fueron arrestados tras el aterrizaje forzoso de las aeronaves, en Tequesquitengo; no pudieron justificar la procedencia del dinero y no contaban con plan de vuelo.
Puente de Ixtla.- La noche del miércoles, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a cuatro hombres en presunta posesión de 72 mil dólares en efectivo, en este municipio.
Respecto del hecho, fuentes consultadas por La Unión de Morelos informó que fue alrededor de las 20:00 horas de anteayer cuando las autoridades atendieron un aterrizaje forzoso de dos avionetas –de las que una presentó fallas– en el aeródromo que se ubica en la comunidad de Tequesquitengo, en el municipio de Puente de Ixtla.
En este sentido, refirieron que las aeronaves no tenían plan de vuelo ni matrícula. Asimismo, hallaron 72 mil dólares estadounidenses y dos mil 515 pesos en efectivo.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que los individuos no pudieron justificar la procedencia del dinero, por lo que fueron arrestados y puestos bajo la responsabilidad de la Fiscalía General de la República.
Asimismo, de acuerdo con los reportes, las avionetas tenían como destino las ciudades de Guadalajara y Veracruz.

El Tigres Yautepec y el Atlético Real Morelos 27 quieren terminar como segundos del Sector 7 de la Tercera División Profesional.
El Tigres Yautepec y el Atlético Real Morelos 27 se jugarán este fin de semana el segundo lugar del Grupo 7 de la Tercera División Profesional (TDP), cuando cada uno enfrente su propio clásico en la última jornada del torneo regular.
Ambos, ya calificados, buscan terminar en el segundo peldaño del sector, y lo mejor posible en la tabla general de su zona. Hoy a las 4 de la tarde, el Tigres Yautepec recibirá al Selva Cañera.
Los felinos, son segundo por el momento, con 56 puntos, pero un descalabro suyo combinado con triunfo del Atlético Real Morelos 27, los mandaría a la tercera plaza.
Los Tigres aseguraron su calificación a la liguilla hace 15 días tras golear por 4-1 al Caudillos de Morelos; mientras que el Real Morelos lo hizo tras vencer, de manera apretada, 2-1 al Selva Cañera.
Mañana, a las 3:30 de la tarde, el Real Morelos enfrentará partidazo ante el Zapata FC, que se quedó cerca de pelear por la liguilla. Los zapatistas tienen 51 unidades, pero por más que venzan al Real Morelos 27, no superarán su mejor diferencia de goles. El cotejo entre ambos combinados se dará en la unidad deportiva de La Lagunilla.
En otro juego de morelenses en la Jornada 26, el Académicos Jojutla recibirá mañana en Puente de Ixtla, en el estadio Lino Espín Aburto, al Formafut Integral.
Para el domingo 27 de abril, los Caudillos de Morelos cerrarán la actividad recibiendo a las cuatro de la tarde, en el estadio Centenario de Cuernavaca, al Colegio Once México.
A finales de mayo quedarán las centrales de maquinaria agrícola: Sedagro
Reportero Mario Vega
Se busca abatir costos de operación para impulsar la producción en el campo.
Cuautla.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), encabezada por Margarita Galeana Torres, anunció la creación de dos nuevas centrales de maquinaria agrícola en los municipios de Yautepec y Jonacatepec, con el objetivo de fortalecer la productividad del campo morelense.
Estas centrales (cuya operación está prevista para finales de mayo de 2025) contarán con equipo moderno como retroexcavadoras, motoconformadoras, camiones, tractores y drones, diseñados para atender las necesidades agrícolas y de infraestructura rural.
Dicho proyecto responde a la creciente demanda de herramientas que permitan a los productores optimizar sus actividades en un estado donde el sector agropecuario representa el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
El anuncio surge tras constatar las severas carencias que enfrentan y el deterioro de la maquinaria que existía en una central previa en Yautepec, la cual quedó en condiciones no óptimas.
La Sedagro ha iniciado un proceso de rehabilitación y adquisición de nuevo equipo para garantizar un servicio eficiente.
Galeana Torres destacó que las centrales no sólo facilitarán tareas esenciales como arar y surcar la tierra, sino que también apoyarán en el emparejamiento de parcelas, el desazolve de bordos y la rehabilitación de caminos de saca, fundamentales para el traslado de cosechas.
Asimismo, se informó que con estas acciones se busca mitigar los rezagos en infraestructura rural, un desafío persistente en Morelos, donde el 60 por ciento de los caminos rurales requieren de mantenimiento.
Para acceder a la maquinaria, los productores deberán presentar una solicitud ante la Sedagro, que se encargará de programar su uso de manera ordenada y equitativa.
Este mecanismo simplificado tiene como propósito garantizar que pequeños y medianos productores –quienes representan el 85 por ciento del sector agrícola en Morelos– puedan beneficiarse directamente.
La implementación de las centrales de maquinaria requiere un proceso riguroso que incluye la gestión de recursos y licitaciones públicas, asegurando transparencia y legalidad en el uso de los fondos.
Según Galeana Torres, estos trámites son esenciales para cumplir con las normativas y garantizar que el proyecto se ejecute correctamente. La Sedagro espera que, una vez operativas, las centrales no sólo impulsen la productividad, sino que también reduzcan los costos operativos de los productores, quienes a menudo enfrentan limitaciones económicas para adquirir o rentar maquinaria.
Refrendan colaboración Comisión de Búsqueda de Personas y Yecapixtla
Reportero Mario Vega
Se establecieron los mecanismos de actuación ante una situación de emergencia.
Yecapixtla.- La Oficina Municipal de Atención a Víctimas y Búsqueda de Personas de este municipio sostuvo una mesa de diálogo con Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.
El objetivo de la reunión fue refrendar la colaboración institucional para brindar una mejor atención a las víctimas en caso de que se genere una persona no localizada y actuar conforme a las normativas del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB) y el Protocolo Adicional Para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (PANNA).
La colaboración entre la Comisión de Búsqueda y el Ayuntamiento de Yecapixtla es fundamental para garantizar la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su destino o paradero.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley de Búsqueda de Personas para el Estado de Morelos establecen la importancia de la colaboración entre las instituciones públicas y privadas para abordar este tema.
Durante la mesa de diálogo se destacó la importancia de garantizar el respeto y la promoción de los derechos humanos en la búsqueda de personas desaparecidas.
La Comisión de Búsqueda de Personas y el Ayuntamiento de Yecapixtla se comprometieron a trabajar juntos para fortalecer la colaboración efectiva con las instituciones de los sectores público y privado, así como con los familiares de las víctimas y colectivos.
La búsqueda de personas desaparecidas es una tarea compleja que requiere la colaboración y coordinación de todas las partes involucradas, por lo que trabajan juntos para garantizar que se brinde una atención adecuada a las víctimas y sus familiares y que se cumplan con las normativas y protocolos establecidos.
Aprueba Cabildo de Cuautla acuerdos para apoyar a sectores vulnerables
Reportero Mario Vega
El gobierno municipal impulsa el desarrollo social y el ordenamiento rural.
Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona, celebró la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, en la cual se aprobaron –por mayoría– diversos acuerdos de gran impacto social para la ciudadanía, con enfoque especial en sectores vulnerables y ejidatarios.
Los integrantes del cuerpo edilicio manifestaron su compromiso con el bienestar social, la infraestructura y la regularización de la propiedad, con lo que se dará un impulso significativo a la gestión municipal para el ejercicio fiscal 2025.
Uno de los puntos destacados fue la aprobación de un convenio de incorporación con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, que permitirá al personal del Ayuntamiento acceder a mejores condiciones crediticias, fortaleciendo su estabilidad económica.
Asimismo, se autorizó la ejecución de obras con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal 2025, lo que impulsará el desarrollo de infraestructura en comunidades prioritarias de Cuautla.
Con un enfoque de perspectiva de género, el Cabildo aprobó una campaña de descuento del 50 por ciento en la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento en las Oficialías 01 y 02 del Registro Civil.
Esta iniciativa, dirigida a mujeres y hombres de entre 50 y 64 años residentes en el municipio, estará vigente durante mayo, junio y julio de 2025, facilitando el acceso a documentos esenciales para esta población.
En apoyo a los ejidatarios, se aprobó un estímulo fiscal del 90 por ciento de descuento en trámites de alta de predios ejidales al padrón catastral, vigente del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2025. Esta medida busca promover la regularización y brindar certeza jurídica a los propietarios rurales, incentivando la formalización de sus tierras y fortaleciendo el desarrollo del sector agrario en el municipio.
Finalmente, el Cabildo dio luz verde a un descuento del 50 por ciento en la inscripción de escrituras emitidas por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y títulos expedidos por el Registro Agrario Nacional (RAN), también vigente del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2025.
Dicho acuerdo facilitará la regularización de la tenencia de la tierra en zonas urbanas y rurales, consolidando el compromiso del gobierno municipal con la justicia social y el desarrollo integral de Cuautla, se informó.
Capacitan a funcionarios de Amacuzac en primeros auxilios
Reportero La Redacción
Mejorar la atención oportuna a la población en caso de emergencias, el objetivo.
Amacuzac.- Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número II, con sede en Jojutla, impartió un curso básico de primeros auxilios a trabajadores del Ayuntamiento de este lugar, con el objetivo de fortalecer su capacitación y brindarles herramientas teóricas y prácticas que les permitan actuar de manera rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.
La Jurisdicción Sanitaria informó que este tipo de actividades se está llevando a cabo en distintos municipios, con la finalidad de mejorar la atención oportuna a la población en caso de emergencias, principalmente para reducir los tiempos de respuesta y atención ante accidentes ocurridos tanto en el interior como en el exterior de edificios públicos.
Las autoridades de Salud destacaron la importancia de que la ciudadanía en general cuente con conocimientos básicos de primeros auxilios, ya que una intervención oportuna puede marcar la diferencia y salvar una vida.
Durante el curso se abordaron temas como la reanimación cardiopulmonar (RCP), atención a obstrucciones de la vía aérea, evaluación de signos vitales, control de hemorragias y tratamiento de heridas, inmovilización de fracturas y luxaciones, así como la atención a quemaduras. También se incluyeron contenidos sobre prevención de accidentes y activación del sistema de emergencias.
PC de Puente de Ixtla exhorta a participar en simulacro de sismo
Reportero La Redacción
Es de carácter nacional y se llevará a cabo el próximo 29 de abril.
Puente de Ixtla.- El Departamento de Protección Civil de este municipio exhortó a instituciones educativas, establecimientos comerciales y a la ciudadanía en general a sumarse al Simulacro Nacional de Sismo 2025.
Julio César Acevedo Aguirre, director de Protección Civil municipal, destacó que se ha hecho un llamado a escuelas, centros de salud, comercios y a la población en general para participar en este ejercicio preventivo, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril.
Subrayó que se trata de una actividad meramente preventiva, basada en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, cuyo objetivo es preparar a la población para reaccionar de manera adecuada en caso de un sismo real, priorizando la protección de la vida, fomentando la conciencia y promoviendo la cultura de la prevención.
El funcionario indicó que se trabaja en coordinación con la Dirección de Educación para que las escuelas se registren en las plataformas correspondientes a fin de contar con estadísticas precisas sobre la participación.
Asimismo, informó que se han realizado labores conjuntas con los planteles educativos para verificar que cuenten con señalización adecuada sobre rutas de evacuación, puntos de reunión, salidas de emergencia, entre otros elementos de seguridad.
Finalmente recordó que se mantendrá comunicación permanente con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), con la que habrá monitoreo de este ejercicio preventivo.
Aumentan incendios en Miacatlán; van 300 hectáreas afectadas
Reportero La Redacción
Los siniestros se han incrementado hasta en 150% respecto del año anterior en el municipio.
Miacatlán.- Víctor Manuel Camacho Nieto, director de Protección Civil de este lugar, informó que, en lo que va del año, se han visto afectadas aproximadamente 300 hectáreas de pastizales en el municipio a causa de incendios.
Señaló que el número de siniestros ha aumentado hasta en un 150 por ciento en comparación con el año anterior, fenómeno que atribuyó a las abundantes lluvias registradas previamente, las cuales propiciaron un mayor crecimiento de pastizales.
Recordó que se ha exhortado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar incendios, ya que, debido a la sequía de los últimos meses, muchas personas recurren a la quema de pastizales para limpiar terrenos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, dicha práctica se sale de control y provoca daños a la flora y fauna del lugar.
Camacho Nieto agregó que también se han registrado incendios en algunos cerros, los cuales han sido atendidos a pesar de las condiciones adversas, con el fin de evitar una mayor afectación.
El funcionario reiteró el llamado a la población a evitar la quema agrícola, no tirar basura, no encender fogatas y no arrojar colillas de cigarro en carreteras, con el objetivo de prevenir incendios forestales.