Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Marta León, especialista en microbiota, recomienda reorganizar los alimentos y moderar el consumo de agua durante las comidas para favorecer la digestión y el metabolismo, sin necesidad de restricciones estrictas.

En uno de sus videos divulgativos, León explicó: “Beber mucha agua mientras se come puede frenar la digestión”. Según la experta, consumir grandes cantidades de líquido durante la ingesta puede diluir los ácidos gástricos y reducir la eficacia de los jugos digestivos, lo que ralentiza el vaciado gástrico. Esto no significa evitar el agua, sino distribuir su consumo a lo largo del día.

El orden de los alimentos importa

León también destaca la importancia de la secuencia en que se ingieren los alimentos:

Empezar con fibra prebiótica, como verduras, legumbres o alimentos vegetales ricos en fibra, activa la microbiota intestinal desde el primer bocado.
La fibra hidrata, estimula enzimas digestivas, regula el metabolismo y mantiene estables los niveles de azúcar en sangre.
Lo que se consume primero condiciona cómo se procesará el resto del menú.

Por ejemplo, iniciar con pan blanco puede provocar un pico de glucosa y desestabilizar la respuesta metabólica, mientras que comenzar con vegetales aporta beneficios como menor hinchazón, mejor digestión y mayor saciedad.

Hábitos simples con grandes beneficios

Lejos de promover dietas restrictivas, Marta León enfatiza que su enfoque se basa en reorganizar los alimentos con lógica: “No se trata de eliminar alimentos, sino de reorganizarlos con sentido”, explica.

Sus recomendaciones se resumen en dos prácticas sencillas:

  • Activar la digestión comenzando con alimentos vegetales.
  • Moderar la cantidad de agua ingerida durante las comidas.

Estas decisiones pequeñas pueden mejorar la digestión, equilibrar el metabolismo y favorecer un bienestar integral.

La microbiota como aliada de la salud

El enfoque de León pertenece a la corriente que resalta la importancia de la microbiota intestinal. Este ecosistema de bacterias influye en la absorción de nutrientes, la regulación metabólica y la función del sistema inmune.

Pequeños cambios cotidianos, como cuidar el orden de los alimentos y la forma de beber agua, buscan proporcionar un entorno favorable a la microbiota para que cumpla con sus funciones.

La microbiota es el conjunto de microorganismos vivos —principalmente bacterias, pero también virus, hongos y protozoos— que habitan en distintas partes del cuerpo humano, especialmente en el intestino.

Puntos clave de la microbiota

Diversidad: Más de 100 billones de microorganismos de distintas especies pueden habitar el intestino.

Funciones:

  • Digerir alimentos que el cuerpo no procesa por sí solo, como la fibra.
  • Producir vitaminas, como la K y algunas del grupo B.
  • Modular el sistema inmunológico.
  • Mantener el equilibrio frente a microorganismos dañinos.

La microbiota intestinal es la más estudiada, ya que influye en la digestión, el metabolismo, la regulación del azúcar en sangre y en la salud mental mediante la conexión intestino-cerebro.

Microbiota vs. microbioma

Microbiota: organismos vivos que habitan en el cuerpo.
Microbioma: conjunto de genes de esos microorganismos.

En palabras sencillas, la microbiota es un “ecosistema interno” que, cuando está equilibrado, ayuda al cuerpo a funcionar correctamente. Cuando se altera, fenómeno llamado disbiosis, puede relacionarse con problemas digestivos, metabólicos o inmunológicos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras semanas de misterio y pistas en redes sociales, Louis Tomlinson confirmó su regreso a la música con el lanzamiento de Lemonade, su primer sencillo en tres años.

La canción ya está disponible en plataformas digitales y marca el inicio de una nueva etapa en la carrera del exintegrante de One Direction.

 

El tema sirve como adelanto de su próximo álbum, titulado How Did I Get Here?, que llegará el 23 de enero de 2026. En un comunicado, el cantante británico definió este trabajo como “el disco que siempre merecí hacer”, destacando que busca mostrar su lado más honesto y evolucionar como artista.

La campaña de expectativa comenzó con la web louis-lemonade.com y diversas publicaciones en redes que desataron especulaciones entre sus fans.

Días después, Tomlinson confirmó la noticia con un adelanto del videoclip, aumentando la emoción de sus seguidores.

 

El nuevo proyecto fue grabado junto al productor Nico Rebscher (colaborador de Aurora y Zoe Wees) y tuvo parte de su inspiración en Santa Teresa, Costa Rica, donde el cantante trabajó a inicios de 2025. Lemonade también debutó como “Hottest Record” en BBC Radio 1 antes de llegar a streaming.

Además del estreno, Tomlinson celebrará este fin de semana en Nueva York una nueva edición de su festival Away From Home, que por primera vez se realizará en Estados Unidos y se extenderá durante dos días.

El cartel incluye presentaciones de Lauv, Plain White T’s, Daya, Pale Waves y un “invitado especial”: Steve Aoki, con quien colaboró en 2016 en Just Hold On.

Con este lanzamiento, Tomlinson confirma su esperado regreso tras el álbum Faith in the Future (2022) y un disco en vivo en 2024.

Ahora, con Lemonade y su próximo material de estudio, busca consolidarse como solista y mostrar la madurez artística que ha venido construyendo desde la pausa indefinida de One Direction en 2015

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se abordarán 21 puntos sobre diversos temas académicos*

En el campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) inició este martes la tercera sesión ordinaria del Consejo Universitario, en la que se abordarán 21 puntos que tienen que ver con diversos temas académicos.

Entre dicho temas está la reestructuración de planes de estudio en la Facultad de Medicina, la Facultad de Psicología, la Facultad de Ciencias del Deporte, la Facultad de Arquitectura, el Centro de Investigación en Biotecnología, la Escuela de Estudios Superiores de Cuautla y el Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas.

Destaca en esta sesión que se someterá a votación la propuesta de ratificación en el cargo de los directores de la Facultad de Farmacia, la Facultad de Enfermería, la Facultad de Psicología y del Centro de Investigaciones Biológicas.

Asimismo lo relativo a la Comisión de Legislación Universitaria, respecto del proyecto de Reglamento Interior del Comité De Transformación Digital de la UAEM que establece las bases de funcionamiento del uso de las tecnologías de la información, comunicación y aprendizaje digital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En su lugar se crearía un órgano dependiente del Poder Legislativo, pero la terna para nombrar a su titular sería propuesta por el Ejecutivo, afirmó el presidente del Congreso, Isaac Pimentel.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, confirmó que ya existe un consenso entre los diputados para la extinción del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), y en su lugar se crearía un órgano dependiente del Poder Legislativo, cuyo titular sería propuesto por el Ejecutivo del estado.

Consideró que con este modelo, el nuevo ente garantizaría la transparencia a los morelenses, pues ambos Poderes velarían por su cumplimiento.
"Ya está lo del IMIPE, hay consenso, hay diálogo, hay acuerdo para poder extinguirlo, pero también para que se cree un modelo en donde dependa del Congreso y sea propuesta de una terna del Ejecutivo quien lo presida. Como un órgano que no pertenezca al Ejecutivo", comentó.

Aunque no precisó cuándo se podría aprobar la extinción del IMIPE, refrendó que se trata de un tema "que ya está platicado" con todos los grupos parlamentarios del Congreso.

En otro tema, Pimentel Mejía señaló que tras la solicitud del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) de un incremento presupuestal, se evaluará su viabilidad, pues la petición se sustenta en que se celebrarán dos procesos electorales simultáneos: la elección constitucional y la elección del Poder Judicial, y que —por sus reglas— no pueden compartir casillas con representantes de partidos políticos.

"Se tendrán que valorar los argumentos del instituto, ya que ellos señalan que no es posible empatar las elecciones en una sola casilla. Habrá que determinar si el incremento solicitado es viable", subrayó.

Recordó que como parte de la reforma judicial, aún quedan pendientes leyes secundarias que deberán discutirse en este periodo, principalmente las relacionadas con los procedimientos de elección y los tiempos para la designación de jueces. “Existen condiciones para avanzar y dar garantías de que las elecciones se realicen en un marco legal y transparente”, expresó.

Sobre la solicitud de juicio político presentada contra América Berenice Jiménez Molina, excontralora en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, el legislador de Morena informó que será la Junta Política y de Gobierno la que determine en los próximos días si procede o no.

Detalló que la petición fue interpuesta por un ciudadano, quien argumentó que la exfuncionaria no cumplía con el perfil requerido al momento de su nombramiento, y que durante su encargo no desempeñó de manera adecuada sus funciones. “Ya se recibió, se va a turnar a la Junta Política, donde ellos dictaminarán si procede o no el juicio político”, enfatizó.

De acuerdo con el legislador, el Congreso tiene un plazo de seis días para notificar a la Junta, y ésta contará con el mismo periodo para emitir una resolución.

De igual forma, se refirió al procedimiento pendiente contra el exgobernador Graco Ramírez, cuya notificación al tribunal deberá realizarse en los próximos días. Comentó que son juicios que se presentaron en su momento, pero que ahora podrían considerarse fuera de tiempo, ya que los señalados no se encuentran en funciones. Sin embargo, deben seguir el cauce legal correspondiente.

Modificado el Miércoles, 01 Octubre 2025 07:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Recursos financieros y de personal tras la fusión de las áreas de Hacienda y de Administración serán reorientados.

Con la fusión de las Secretarías de Hacienda y de Administración, se redirigirán recursos financieros y de personal a otras áreas, sobre todo de nueva creación. Comenzará a operar al cien por ciento la nueva estructura en el 2026.
El secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, indicó que se establecerán estrategias para orientar y atender dudas sobre los procesos jurídicos a usuarios, por ejemplo, proveedores.


El funcionario celebró que el Congreso local haya aprobado la iniciativa y anotó que será con el año fiscal 2026 cuando ya opere la nueva estructura al cien por ciento, sólo están a la espera de la llegada de la notificación del Congreso para su publicación en el periódico oficial. Recordó que la operación está ligada al ejercicio fiscal y su presupuesto aprobado. Mientras tanto, avanza la fusión.


Aseguró que no habrá recorte, sino una reorganización, y para ello ya se prepara el presupuesto de dicha dependencia fusionada para el próximo año con algunas proyecciones para eficientar los procesos.
Recordó que hay áreas, como la agencia de modernización digital, entre otras, que nacieron con muy pocas personas.

Modificado el Miércoles, 01 Octubre 2025 07:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos 11 personas murieron, entre ellas seis presuntos terroristas y tres miembros del cuerpo paramilitar Frontier Corps (FC), y 32 resultaron heridas este martes en Quetta, capital de la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán tras la explosión de un coche bomba contra una base de seguridad.

El ataque ocurrió cuando un vehículo cargado de explosivos chocó contra el muro perimetral del cuartel del FC, un objetivo frecuente de los grupos insurgentes en la región, según informaron fuentes policiales. Entre los fallecidos se encuentran un atacante suicida y tres miembros del paramilitar.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado. Las autoridades sanitarias de Baluchistán declararon la emergencia en todos los hospitales de Quetta y ordenaron que todo el personal médico permaneciera disponible para atender a los heridos.

Baluchistán, la provincia más grande y rica en recursos de Pakistán, ha sido escenario de insurgencia durante décadas.

Grupos armados exigen independencia o mayor autonomía, acusando al gobierno de explotar sus recursos mientras margina a la población local.

La violencia se ha intensificado en los últimos años por la oposición de estos grupos a los proyectos de inversión de China, incluido el Corredor Económico China-Pakistán.

En marzo, una alianza de separatistas anunció que intensificaría los ataques contra fuerzas paquistaníes y objetivos chinos.

Este ataque se suma a otros recientes en la región, como la explosión en un tren de pasajeros el 24 de septiembre que dejó varias personas heridas.

Modificado el Martes, 30 Septiembre 2025 12:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que el líder de su partido en el Senado, Adán Augusto López Hernández, no es un lastre para ellos.

En conferencia de prensa, Monreal rechazó que se trate de una defensa legal.

“Seguramente cuando haya la acusación, si es que la hay, pues el Ministerio Público actuará y él se defenderá, pero para nosotros no es un lastre”.

Además, aseguró que López Hernández es una persona a la que respetan y con quien siempre expresarán solidaridad.

Ante la pregunta de si estaban orgullosos del senador, Monreal aclaró: “yo no dije eso” y reiteró que para Morena, Adán Augusto “no es un lastre y para nosotros, merece respeto”.

El líder de los diputados también habló sobre la reunión que sostuvo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

“Con García Harfuch tendremos varias reuniones, una con coordinadores y otra en la Junta de Coordinación Política”, señaló.

Sobre el encuentro, Monreal destacó que la seguridad es un tema de gran importancia y actualmente una de las mayores exigencias de la ciudadanía.

“Entonces fue una reunión respetuosa, amable, sobre los términos de la comparecencia y también sobre temas delicados que están sucediendo en el país, una radiografía general que será la que exprese también frente a los coordinadores”, añadió.

De acuerdo con el calendario de las 13 comparecencias de funcionarios del gabinete por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, únicamente los titulares de Economía, Marcelo Ebrard, y de la SSPC, García Harfuch, lo harán en la Jucopo, es decir, a puerta cerrada.

Modificado el Martes, 30 Septiembre 2025 11:44
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El popular creador de contenido Mr. Beast volvió a estar en el centro de la polémica tras publicar un video en el que presenta un reto extremo con fuego que ofrecía un premio de 500 mil dólares al ganador.

La dinámica, que buscaba impresionar a la audiencia, generó fuertes críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la ética y seguridad detrás del espectáculo.

En el video, se observa a un participante amarrado dentro de una casa en llamas, con la misión de liberarse en un tiempo límite y tomar la mayor cantidad de dinero posible.

 

La escena provocó indignación al considerarse un riesgo innecesario para la vida humana, mientras el youtuber permanecía observando desde un lugar seguro. Además, la producción incluía otros retos de alto riesgo, lo que intensificó las críticas.

Ante la ola de comentarios negativos, Mr. Beast aclaró que el reto estaba trucado y formaba parte de una producción controlada.

Explicó que la persona en pantalla era en realidad un doble de riesgo profesional, que el fuego podía apagarse mediante un interruptor y que el humo era generado por un sistema de ventilación.

También aseguró que la grabación contó con medidas de seguridad, ensayos previos y la supervisión de servicios de emergencia.

"Esto explotó, si tienes curiosidad, obviamente teníamos ventilación para el humo y un interruptor de seguridad para cortar los fuegos. Tuvimos profesionales que probaron esto exhaustivamente y el tipo en el video, como se indica, es un especialista profesional. Me tomo la seguridad más en serio de lo que puedas imaginar."

 

El creador enfatizó que, aunque las escenas lucen peligrosas, el peligro real era mínimo gracias a los protocolos de protección implementados.

Sin embargo, el video abrió nuevamente el debate sobre los límites del entretenimiento en plataformas digitales, donde algunos defienden la creatividad del youtuber, mientras otros señalan que la espectacularidad no debería justificar la exposición a situaciones de riesgo, aunque sean simuladas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El nombre del síndrome se relaciona con el “mouse” de la computadora, ya que su uso prolongado obliga a mantener el brazo en una misma posición.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Síndrome del Ratón corresponde a la Tendinitis de Quervain, una dolencia asociada al uso constante del ordenador. Actualmente, esta herramienta tecnológica es común en estudiantes y trabajadores, quienes se encuentran en riesgo de desarrollar la condición.

La tendinitis es la inflamación de los tendones que conectan los músculos con los huesos. En el caso del Síndrome del Ratón, la presión excesiva sobre el nervio mediano, ubicado en el túnel carpiano, provoca inflamación que puede generar dolor, hormigueo, debilidad o entumecimiento en la extremidad.

Esta condición afecta principalmente el extensor corto del pulgar y el músculo abductor largo del pulgar, causando molestias al realizar movimientos repetitivos con el ratón.

El diagnóstico se realiza mediante examen clínico y el tratamiento depende de la gravedad. Entre las opciones están la terapia de rehabilitación, la aplicación de antiinflamatorios locales y, en casos más severos, la cirugía cuando otros métodos no han sido eficaces.

Prevención de la Tendinitis de Ratón

Para quienes pasan largas horas frente a la computadora, estas medidas ayudan a reducir el riesgo:

  • Usar una silla ergonómica que mantenga una postura correcta.
  • Mantener la muñeca en posición anatómica durante el trabajo.
  • Realizar pausas frecuentes para descansar y movilizar articulaciones.
  • Emplear soportes para la muñeca que disminuyan la tensión sobre los tendones.

Adoptar estos hábitos no solo previene molestias, sino que también mejora la productividad y protege la salud de manos y brazos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

OpenAI presentó Instant Checkout, una nueva función de ChatGPT que permite a los usuarios comprar productos directamente desde el chatbot, sin necesidad de acudir a buscadores o tiendas en línea.

Con esta herramienta, la inteligencia artificial no solo recomendará artículos, sino que también gestionará la compra de manera integrada, lo que podría transformar la forma en que realizamos compras digitales.

Por ahora, la función está disponible en tiendas de Etsy en Estados Unidos y pronto llegará a más de un millón de vendedores de Shopify. Estará habilitada para usuarios de los planes gratuitos, Plus y Pro, con planes de expansión a más plataformas y países en el futuro.

 

La medida representa una amenaza para gigantes como Amazon y Google, que dominan el comercio electrónico y la publicidad asociada a productos.

A diferencia de la experiencia tradicional, en la que el usuario debe buscar y comparar, ChatGPT promete simplificar el proceso mostrando opciones relevantes y completando la compra con un solo clic.

Además, cada transacción realizada a través de Instant Checkout generará una comisión para OpenAI, pagada por las plataformas y no por el comprador. Esto convierte al chatbot en un asistente de compra con intereses comerciales, lo que abre dudas sobre la transparencia en la selección de productos.

Aunque OpenAI asegura que las recomendaciones actuales son “orgánicas y sin patrocinios”, expertos advierten que el sistema podría evolucionar hacia un modelo similar al de Google o Amazon, donde las marcas pagan para posicionar sus artículos.

Reacciones en el mercado

El anuncio tuvo un fuerte impacto en Wall Street: las acciones de Etsy subieron un 16%, mientras que Shopify aumentó un 6%, impulsadas por el potencial de ventas que podría generar la integración con ChatGPT.

Para ambas plataformas, la inteligencia artificial ofrece una vía para reducir su dependencia de los grandes buscadores y marketplaces.

Tecnología abierta y nuevos retos

Para habilitar esta función, OpenAI desarrolló el Agentic Commerce Protocol, en colaboración con Stripe. Este sistema, liberado bajo licencia de código abierto, permitirá que más comercios y desarrolladores integren opciones de compra directa con IA.

Sin embargo, persisten dudas sobre la fiabilidad de delegar compras a un chatbot. Aunque el proceso requiere confirmación final del usuario, los errores o “alucinaciones” de la IA podrían derivar en compras incorrectas. En un terreno tan sensible como el manejo del dinero, la confianza será clave para que esta innovación gane aceptación.

Publish modules to the "offcanvas" position.