Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que en el estado no se contempla prohibir los narcocorridos ni los llamados corridos tumbados, pese a que en otras entidades del país se analizan medidas para restringir su difusión.

“Nosotros no prohibimos nada, ya lo dijo la presidenta. No se prohíbe nada”, declaró la mandataria estatal, al tiempo que subrayó el respeto a la libertad individual en el país.

Nahle, ex titular de Energía, aclaró que en lugar de imponer restricciones, se emitirán recomendaciones.

“Imagínense que estemos prohibiendo cosas. Se hacen los exhortos para que no se haga publicidad a la apología del delito, son exhortos”.

La gobernadora reiteró que no se tiene contemplado presentar ninguna iniciativa o decreto para limitar este tipo de música, pese a que algunos de estos corridos pueden hacer apología de la violencia. “No habrá restricciones”, aseguró.

En este sentido, sostuvo que en Veracruz se defiende el derecho a la libertad.

“Nosotros estamos en un país libre y soberano y respetamos la libertad de las personas. Nosotros no estamos a favor de prohibir, estamos a favor de orientar y de exhortar”.

Actualmente, al menos diez estados de México, como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes y Querétaro, analizan leyes para restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos.

Sin embargo, Nahle enfatizó que en Veracruz no se replicarán esas medidas, ya que “la libertad individual es un principio que se respeta en Veracruz”.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Como si fuera un cuento moderno, el diseñador Mitzy encontró a la “diva indigente” y compartió su emotivo encuentro a través de sus redes sociales, ganándose la admiración del público.

Hace unas semanas, un video se volvió viral en plataformas digitales. En él, un joven en situación de calle conversaba con un peatón en calles de la Zona Rosa, en la Ciudad de México. Su actitud simpática y desinhibida captó la atención de los usuarios, quienes rápidamente comenzaron a compartir el clip por su sentido del humor y personalidad tan particular.

En la grabación, el joven —ya apodado la “diva indigente”— pide ropa costosa, de marca, y hasta menciona que le gustaría vestir prendas del diseñador Mitzy, famoso por crear trajes deslumbrantes para figuras como Thalía, Aracely Arámbula y Niurka. Esta petición llegó a oídos del propio diseñador, quien, conmovido, decidió actuar.

Mitzy acudió a sus redes para pedir apoyo a sus seguidores con el fin de localizar al joven.

“Muchachas, muchachos, chicas de hoy, ayúdenme a encontrar a la diva indigente. Tengo algo especial para él”, expresó en un video que se viralizó rápidamente.

El sueño se convierte en realidad

Finalmente, Mitzy logró localizar al joven y publicó el esperado momento en redes. En el video se ve al diseñador mostrándole diferentes modelos y explicándole con entusiasmo cada detalle. El joven, atento y sonriente, observa con emoción el talento del modista, mientras imagina cómo lucirá con su nuevo atuendo.

Durante la charla, Mitzy incluso se ofreció a cortarle el cabello y darle un nuevo estilo. Ambos bromean, ríen y comparten un instante lleno de calidez, como si se conocieran de toda la vida.

Lo prometido es deuda. Ya tuvimos el primer encuentro con la Diva Indigente. Prepárense para verla pronto luciendo un vestidazo by Mitzy”, escribió el diseñador en Instagram.

Las reacciones no tardaron. Usuarios celebraron la nobleza de Mitzy y su interés por personas en situación vulnerable. Además, expresaron su deseo de que este momento le abra las puertas al joven para mejorar su vida y dejar atrás las calles.

¿Quién es Mitzy?

Jorge García Cárdenas, conocido en el ámbito del espectáculo como Mitzy, es uno de los nombres más influyentes en la moda de México y América Latina. Sus diseños son sinónimo de lujo, glamour y elegancia.

Nacido en Michoacán, ha contado en múltiples ocasiones su historia de vida, marcada por la adversidad. Desde pequeño vivió en pobreza extrema, perdió a su padre en un asesinato cuando tenía cinco años, trabajó desde niño y fue víctima de abuso por alguien que ofreció ayudarlo. Sin embargo, nunca abandonó sus sueños.

Su habilidad con la aguja y su creatividad lo llevaron lejos. Su primer gran impulso vino de la mano de Francis, icónica drag queen mexicana. Gracias a ella, Mitzy comenzó a ser conocido entre celebridades, hasta llegar a figuras como Irma Serrano.

Desde entonces, se especializó en ropa de noche, trajes elegantes y especialmente vestidos de novia. Su estilo se distingue por el uso de telas sofisticadas, bordados artesanales y una estética que combina lo clásico con lo contemporáneo.

Entre las personalidades que han vestido sus creaciones se encuentran:

María Félix, leyenda del cine mexicano
Lucía Méndez, cantante y actriz
Verónica Castro, ícono televisivo
Thalía, para quien diseñó su famoso vestido de boda
Gloria Trevi, en distintos momentos de su carrera
Maribel Guardia, en múltiples galas
Aracely Arámbula, actriz y cantante
Lyn May, vedette reconocida

La historia de Mitzy y la Diva Indigente ha tocado corazones, recordándonos que los sueños pueden cumplirse, incluso en los lugares menos esperados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En las Comisiones de Unidas de Radio y Televisión; de Estudios Legislativos de Comunicaciones y Transportes, los senadores morenistas y aliados aprobaron el dictamen de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La oposición, integrada por PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, votó en contra al considerar que la ley podría vulnerar la libertad de expresión.

La nueva normativa otorga amplias facultades a la Agencia de Transformación Digital del gobierno federal, encabezada por José Merino, que asumirá las funciones del desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), dentro del sector de radiodifusión.

Entre sus responsabilidades estarán la entrega y renovación de concesiones de radio y televisión, así como la regulación del espectro radioeléctrico, recursos orbitales y comunicación satelital.

El dictamen a la iniciativa se avaló con 29 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención. La votación en comisiones fue la siguiente:

Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía: 4 votos a favor, 2 en contra
Comisión de Comunicaciones: 12 a favor, 2 en contra
Comisión de Estudios Legislativos: 13 votos por el sí, 5 en contra

La ley establece que las concesiones podrán ser otorgadas por un plazo de hasta 30 años, prorrogables por un periodo igual.

Además, permite al gobierno federal, a través de la Agencia de Transformación Digital, bloquear temporalmente plataformas digitales que incumplan lo dispuesto en la ley, particularmente en el Artículo 109.

Uno de los puntos más polémicos de la reforma es la prohibición de transmitir propaganda política, ideológica o comercial proveniente de gobiernos o entidades extranjeras en medios nacionales.

Esta medida surge tras la difusión de campañas del gobierno de Estados Unidos contra la migración, que, según el dictamen, buscan influir en asuntos internos de México.

La iniciativa también incluye la supervisión del contenido de medios electrónicos, lo que ha sido duramente criticado por la oposición por considerarlo un posible mecanismo de control estatal sobre la información.

El dictamen aprobado será presentado ante el pleno del Senado el próximo lunes 28 de abril para su votación final.

Modificado el Viernes, 25 Abril 2025 09:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La madrugada de este viernes 25 de abril se confirmó el fallecimiento de la actriz y bailarina mexicana Lupita Torrentera, a los 93 años de edad, a causa de complicaciones de salud.

La noticia fue dada a conocer por Televisa Espectáculos a través de sus redes sociales. Hasta el momento, no se han revelado detalles específicos sobre la causa de su muerte, aunque se espera que en las próximas horas su familia comparta más información, así como los detalles sobre los servicios funerarios.

Lupita Torrentera, nacida el 2 de noviembre de 1931 en la colonia Tacubaya de la Ciudad de México, comenzó su carrera artística desde muy joven como bailarina, y más tarde debutó como actriz infantil en la película Historia de un gran amor. Su carisma y talento la llevaron a formar parte de diversas producciones cinematográficas.

Además de su trayectoria profesional, su vida estuvo marcada por una relación polémica con el ídolo del cine mexicano Pedro Infante, con quien tuvo tres hijos.

El romance inició cuando ella tenía solo 14 años y él 28, sin que ella supiera que Infante ya estaba casado. Esta relación la mantuvo en el ojo público durante varios años.

Más adelante, su unión con Infante terminó tras un accidente aéreo, donde salió a la luz que el actor mantenía otra relación con la actriz Irma Dorantes.

De los tres hijos que tuvo con Infante, Graciela falleció siendo niña por poliomielitis, Pedro Infante Jr. nació en 1950 y presuntamente se quitó la vida en 2009, mientras que su hija menor se llama Guadalupe.

Lupita Torrentera deja un legado importante en el mundo del espectáculo mexicano, tanto por su carrera artística como por la historia personal que la vinculó a una de las figuras más icónicas del cine nacional.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad*

*El embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, en la que se demuestra que otra forma de gobernar si es posible*

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, impulsando la construcción de una sociedad más equitativa, justa y fraterna, en la que todas las personas cuenten con oportunidades reales para desarrollarse y vivir con dignidad.

Con este propósito, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer el programa “Territorios de Paz y Buen Vivir”, una estrategia integral dirigida a reducir los niveles de exclusión en localidades con índices de alta y muy alta marginación en la entidad.

Desde las instalaciones del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), ubicado en la capital del estado, la mandataria, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, explicó que esta nueva iniciativa enlaza esfuerzos institucionales que garantizan un acceso justo a servicios fundamentales, al tiempo que fortalece el tejido social mediante la promoción de una cultura de paz.

“Este es el programa social más importante para nosotros en estos seis años, y queremos dejar una trascendencia de bienestar para nuestro pueblo, vamos a iniciar con 103 comunidades, todo el gabinete va a unir esfuerzos para fortalecer los programas en territorio, lo primero es llegar con una actitud de respeto a escuchar a la gente; no se trata de llevar programas de Gobierno, sino entender las necesidades fundamentales, en Morelos somos un estado de grandes y profundas raíces culturales a través de nuestros pueblos, y lo que queremos es fortalecer eso y ayudarle a la gente”, puntualizó.

En ese marco, la Gobernadora reconoció la labor de Javier García Chávez por coordinar la implementación del proyecto, que identifica a las zonas con mayores carencias en el estado.

En una fase inicial, se desplegarán 20 promotoras y promotores comunitarios que, en colaboración con todas las secretarías estatales, realizarán un diagnóstico integral para estructurar diversas acciones orientadas a elevar la calidad de vida en las regiones más vulnerables.

Durante el evento, José Vladimir Crespo Fernández, embajador de Bolivia en México, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, que demuestra que otra forma de gobernar si es posible, además, esto no sólo representa un ideal filosófico, sino también una práctica diaria basada en principios ancestrales como el equilibrio, la armonía y la complementariedad. Resaltó la importancia de que la administración pública supere la burocracia y se enfoque en servir a la ciudadanía.

Con estas medidas, el Gobierno de “La tierra que nos une” aborda de forma estructural las desigualdades históricas que afectan a las comunidades, especialmente en las zonas rurales e indígenas.

Modificado el Viernes, 25 Abril 2025 12:02
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Demandan mayor seguridad y exigen la localización de uno de sus compañeros*

Conductores de servicios de transporte por plataforma se manifiestan y llevan a cabo bloqueos en Cuernavaca, en demanda de mayor seguridad; asimismo exigen la localización de uno de sus compañeros.

Uno de los cierres a la circulación vehicular lo realizan en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de la Fiscalía General de la República (FGR); el segundo bloqueo lo efectúan en la glorieta de la Paloma de la Paz, al norte de la ciudad.

Los inconformes demandan mayor seguridad y exigen la localización de René Villarreal, quien está desaparecido desde el 18 de abril, cuando prestó un servicio en Jojutla, y no han tenido respuesta de las autoridades.

Cerca del mediodía, los manifestantes liberaron el bloqueo en el bulevar Cuauhnáhuac, posteriormente el de la glorieta de la Paloma de la Paz. 

(Imágenes: Silvia Lozano / Tlaulli Preciado)

Modificado el Viernes, 25 Abril 2025 11:46
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La partida del sumo pontífice Francisco ha conmocionado a millones. La mañana del lunes 21 de abril la noticia de su fallecimiento sacudió al mundo entero. Su emblemática imagen ha dejado un legado de momentos memorables, como lo fue su estancia en México en el año 2016. Recordemos aquel recorrido en el que visitó cinco estados en seis días.

Durante su viaje al Vaticano en junio de 2014, el entonces presidente Enrique Peña Nieto invitó al pontífice a visitar México, pero no fue hasta el 12 de diciembre de 2015, en el día de la Virgen de Guadalupe, que durante una misa en el Vaticano, el papa Francisco hizo oficial el anuncio de su viaje apostólico a México.

El viernes 12 de febrero de 2016 arribó al Hangar Presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 19:15 horas. Fue recibido por el exmandatario Enrique Peña Nieto y la entonces primera dama, Angélica Rivera. Entre porras, mariachi y feligreses llenos de entusiasmo, así fueron los primeros momentos del papa al pisar territorio mexicano. Posterior a esto, abordó el famoso papamóvil con destino a la sede de la nunciatura apostólica.

Al día siguiente asistió a una ceremonia de bienvenida oficial en el Palacio Nacional, en su carácter de Jefe de Estado; más tarde se reunió con los obispos en la Catedral Metropolitana. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la capital del país en ese momento, le otorgó las llaves de la ciudad. Esa misma tarde, el papa encabezó una misa en la Basílica de Guadalupe, al menos 50 mil personas esperaban en el recinto.

Durante el domingo, el pontífice sobrevoló la zona arqueológica de Teotihuacán y se dirigió a Ecatepec para ofrecer una misa en El Caracol, un predio de dos mil hectáreas; 400 mil fueron los asistentes a dicho evento.

Para el día siguiente, el destino fue San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres fue la sede de la misa dedicada a los pueblos indígenas. Aquí, el papa pidió perdón por el trato injusto de la Iglesia católica en el pasado, además de oficializar el uso de las lenguas originarias en ceremonias religiosas.

Michoacán fue el siguiente estado en la lista, específicamente la ciudad de Morelia. Ahí, el martes 16, la máxima autoridad de la Iglesia se reunió con jóvenes y familias. Este mismo día sucedería un pequeño incidente, en el que uno de los asistentes tomó por el brazo de forma incontrolada y con fuerza al papa, a lo que él respondió con la frase: “no seas egoísta”.

Finalmente, el 17 de febrero, en Ciudad Juárez, acudió a una prisión y celebró una misa en un sitio llamado El Punto, ubicado a unos metros de la frontera con Estados Unidos. Bendijo una cruz dedicada a los migrantes. El discurso también fue televisado y transmitido en el estadio Sun Bowl, en El Paso, Texas. Un momento histórico, al ser la primera misa binacional realizada por un papa.

Grandes recuerdos y momentos entrañables son los que quedan de aquella visita papal, la séptima en la historia de nuestro país, ya que las primeras cinco fueron de Juan Pablo II y la sexta de Benedicto XVI. La primera y última visita del papa Francisco, el primer papa latinoamericano, dejó una remembranza única para el pueblo mexicano.

 

 

Viernes, 25 Abril 2025 05:41

Avalan nueva Ley en Telecomunicaciones

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El dictamen con proyecto de decreto sería discutido en el Pleno del Senado el próximo lunes; la oposición lo calificó como “Ley Censura”.

Comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobaron el decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Con 29 votos a favor de Morena, Partido Verde y PT, frente a nueve en contra de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, se avaló la iniciativa enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Esta nueva ley otorga diversas facultades a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, entre ellas, la definición de los criterios técnicos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, así como el programa nacional de espectro radioeléctrico, que busca promover su aprovechamiento.

Asimismo, prohíbe la transmisión de publicidad, propaganda o cualquier información de gobiernos extranjeros distinta de aquella que tenga fines culturales o turísticos.

También contempla prohibir la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa.

Se espera que el dictamen aprobado en comisiones sea votado y avalado el próximo lunes 28 de abril en el Pleno de la cámara alta.

Tras la aprobación, y al cumplir con el trámite, el dictamen fue publicado en la Gaceta Parlamentaria.

En la discusión, los partidos de oposición criticaron la iniciativa, al calificarla como “Ley Censura”, mote que se volvió tendencia en las redes sociales.

"Esto no es una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, esto es la ley censura", señaló en su exposición el senador del PAN Ricardo Anaya, quien hizo varias críticas al proyecto de ley.

Viernes, 25 Abril 2025 05:40

Matan a un automovilista en Tres Marías

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue privado de la vida a balazos en la colonia Tezoyo de ese poblado del municipio de Huitzilac.

Huitzilac.- A bordo de un automóvil, un hombre fue asesinado a tiros en la colonia Tezoyo del poblado de Tres Marías, en este municipio.

Respecto de lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó dio que a las 09:19 horas del jueves, vecinos reportaron que la víctima se encontraba en la calle Camino a la Mina.

A los pocos minutos arribaron agentes policiacos y paramédicos, los cuales confirmaron que el individuo ya no tenía signos vitales.

Después, la escena del crimen fue resguardada por los uniformados, en espera de los peritos que iniciarían las investigaciones del homicidio.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Viernes, 25 Abril 2025 09:18
Viernes, 25 Abril 2025 05:38

Acribillan a individuo en Cuernavaca

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue asesinado de varios balazos, en límites del poblado de San Antón y la colonia Sacatierra.

Un hombre fue asesinado a balazos en los límites del poblado de San Antón y la colonia Sacatierra, en el municipio de Cuernavaca.

Con base en información policial, vecinos reportaron haber escuchado disparos alrededor de las 05:30 horas del jueves, sobre la avenida Cerezos esquina con la calle Mangos.

La víctima quedó tendida en la Bajada del Salto, pero fue hasta las 07:30 horas cuando algunas personas se percataron de que había una persona con impactos de bala, por lo que se comunicaron al número de emergencias para reportar el hecho.

Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. 

Después, agentes policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

Publish modules to the "offcanvas" position.