CFE reporta pérdidas históricas por más de 271 mil millones de pesos en 2024
TXT EFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que al cierre de 2024 registró pérdidas netas por 271 mil 574 millones de pesos (equivalentes a 13 mil 869 millones de dólares), según sus estados financieros anuales auditados.
Esta cifra representa más del doble de las pérdidas reportadas a finales de febrero y contrasta fuertemente con las utilidades de 96 mil 191 millones de pesos obtenidas en 2023.
La empresa explicó que esta pérdida se debe principalmente a dos factores: los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS), y el cambio de régimen fiscal derivado de su transformación en Empresa Pública del Estado, que entró en vigor el 1 de noviembre de 2024.
Este último provocó, por única vez, la cancelación de impuestos diferidos por un monto de 174 mil 954 millones de pesos (8 mil 935 millones de dólares). No obstante, aclararon que este impacto contable no afecta el flujo de efectivo.
Pese a este resultado negativo, la CFE logró un incremento del 4.3 % en sus ingresos totales, que alcanzaron los 667 mil 244 millones de pesos (34 mil 077 millones de dólares), impulsados por el aumento en el número de usuarios y el ajuste inflacionario en las tarifas. Al cierre del año, la empresa suministraba electricidad a 49 millones de clientes, un 1.7 % más que en 2023.
Además, las ventas de energía aumentaron 4.1 %, destacando el crecimiento en los sectores doméstico (7.6 %) y comercial (5.1 %).
Por otro lado, los costos de operación disminuyeron 0.7 %, alcanzando los 510 mil 206 millones de pesos, gracias principalmente a una reducción del 11.7 % en los costos de energéticos, especialmente el gas natural, cuyo precio cayó 24 % respecto al año anterior.
La combinación de mayores ingresos y menores costos operativos permitió a la CFE alcanzar una Utilidad de Operación histórica de 157 mil 038 millones de pesos (8 mil 020 millones de dólares), lo que representa un aumento del 24.4 %.
El Ebitda también creció 20.5 %, llegando a 245 mil 280 millones de pesos (12 mil 527 millones de dólares), lo que refleja una sólida capacidad de generación de flujo de efectivo a partir de sus actividades operativas.
103 de 800 comunidades en marginación se atenderán en primera etapa de 'Territorios de Paz y Buen Vivir'
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que hay cerca de 800 comunidades en marginación.
De ellas, 103 serán atendidas en una primera etapa del programa "Territorios de Paz y Buen Vivir".
Por otro lado, la mandataria estatal confirmó su asistencia personal al tianguis binacional de turismo, en una comitiva conformada por 50 expositores.
Ingeniería al límite: el sistema inteligente que controla 150 millones de grados en ITER
TXT Xataka
El reactor experimental de fusión nuclear ITER, en construcción en Cadarache, Francia, ha superado uno de los desafíos tecnológicos más complejos en su desarrollo: controlar y monitorear el plasma a temperaturas superiores a los 150 millones de grados Celsius, sin comprometer la integridad estructural del reactor.
Este plasma, compuesto por núcleos de deuterio y tritio, requiere condiciones extremas para iniciar reacciones de fusión, debido a la ausencia de presión gravitacional natural como en las estrellas. Confinado mediante campos magnéticos superconductores, el plasma circula en una cámara de vacío de acero inoxidable de 29 metros de diámetro, liberando altos niveles de energía térmica y radiación de neutrones.
Para proteger los componentes internos, ITER emplea avanzados escudos térmicos de tungsteno, el metal con el punto de fusión más alto conocido (3,422 °C), junto con un sistema de enfriamiento hidráulico de alta eficiencia en el divertor, encargado de extraer calor residual y filtrar impurezas del plasma. Sin embargo, incluso con estos sistemas, un sobrecalentamiento localizado podría dañar severamente piezas críticas, cuyo reemplazo es extremadamente complejo en una instalación de más de 23,000 toneladas.
La solución tecnológica desarrollada es un sofisticado sistema de visión térmica multipunto, basado en óptica de alta precisión y sensores infrarrojos, que permite realizar lecturas térmicas en tiempo real sobre el 80% de las superficies internas del reactor. Este sistema incluye 15 líneas de visión independientes, distribuidas en cuatro ubicaciones estratégicas dentro de la cámara de vacío, que captan datos ópticos del divertor y la pared del plasma a través de una red de espejos calibrados con tolerancias milimétricas.
Gracias a esta integración de ingeniería óptica, monitoreo térmico avanzado y diseño estructural de materiales extremos, ITER da un paso fundamental hacia su meta: demostrar la viabilidad tecnológica de la fusión nuclear como fuente de energía limpia, segura y prácticamente inagotable para el futuro del planeta.
'Ese rugido de estómago es insoportable', Influencer organiza rifa para cenar con ella
TXT Infobae
Sara Gracia, una influencer poco conocida, ofreció una cena de 3 a 4 horas en un restaurante, pero su propuesta fue rápidamente rechazada y ridiculizada en las redes sociales.
Una rifa lanzada por una joven en redes sociales ha causado gran revuelo en internet. Sara Gracia, una influencer cuyo nombre empieza a sonar en plataformas como Instagram y TikTok, ofreció la oportunidad de compartir una cena con ella a través de una rifa exclusiva.
La propuesta, que prometía una cena de entre tres y cuatro horas, fue acompañada de una serie de reglas estrictas. Sara dejó claro desde el principio que la reunión sería una "experiencia sana, sin ninguna intención sexual", y advirtió que cualquier comentario inapropiado o intento de cruzar los límites personales llevaría a la cancelación inmediata del evento.
Además, señaló que no aceptaría otras invitaciones o propuestas fuera del ámbito de la rifa. Según explicó en su perfil, el objetivo era ofrecer una experiencia única a un seguidor, pero bajo condiciones de total respeto.
Sin embargo, lo que en un principio parecía una alternativa para interactuar con sus seguidores rápidamente se convirtió en un tema viral, pero no por las razones que esperaba. La iniciativa fue fuertemente criticada y ridiculizada por parte de los usuarios.
Entre los comentarios que más circularon en redes sociales destacaron frases como:
“¿De verdad habrá personas que participen en esta rifa?”, “¿Qué pasa con ese rugido de estómago?”, “¿Quién es esta chica?” y “¿Los 250 incluyen la cena o la tienes que pagar tú?”.
Muchos se cuestionaron quién era realmente Sara Gracia, su profesión y la verdadera motivación detrás de la rifa. Algunos usuarios sospecharon que solo estaba buscando hacer dinero sin ofrecer nada valioso a quienes se inscribieran. Otros vieron la iniciativa como un ejemplo más de la creciente tendencia de influencers que buscan monetizar su vida personal a través de propuestas inusuales.
"Ya no saben qué inventar para sacar dinero a los demás", comentó un usuario en X (antes conocido como Twitter), mientras que otro añadió: "Si no se puede hablar, ni acercarse, ni hacer nada, mejor invito a cenar a Alexa de Amazon".
A pesar de las críticas, la rifa ha generado gran interés, y algunos seguidores han mostrado curiosidad por participar. Sin embargo, Sara Gracia, en una nueva publicación, expuso a aquellos que la habían insultado y denunció que varias personas habían compartido comentarios ofensivos sobre ella. Ahora la publicación ya no se encuentra en su perfil.

En los últimos años, la moda ha dejado claro que no se trata solo de tendencias o apariencias. Hoy, vestirse también puede ser una declaración poderosa, una manera de expresar ideas, generar conciencia y apoyar causas sociales, más allá de su diseño, llevan consigo un propósito. Al usarlas, no solo se suma estilo al look, también se toma postura. En este caso, proteger a las muñecas —símbolo de juego, infancia y representación— se convierte en una metáfora para defender la dignidad y los derechos de todos. Este es el caso de las playeras virales "Protect the Dolls".
Lo que comenzó como una prenda hecha con telas sobrantes en el taller del diseñador londinense Conner Ives, hoy es una poderosa declaración de solidaridad. La camiseta “Protect the Dolls” ha conquistado escenarios, redes sociales y pasarelas, llevando un mensaje claro: apoyar a las mujeres trans es urgente y necesario.
Presentada por primera vez en febrero durante el cierre del desfile Fall/Winter 2025 de Ives, la camiseta rápidamente se viralizó. Celebridades como Troye Sivan, Addison Rae y Pedro Pascal la han lucido públicamente, convirtiéndola en un ícono de la moda con causa. Más allá del estilo, esta prenda apoya directamente a Trans Lifeline, una organización que brinda ayuda a personas trans en situaciones vulnerables. Hasta ahora, ha recaudado más de cuatro millones de pesos.
El término “dolls” tiene un origen dentro de la comunidad trans, usado de forma cariñosa desde los años 90. Hoy, en medio de un contexto global de retrocesos legales y discursos de odio, esta camiseta representa visibilidad, dignidad y resistencia.
Gestos como estos demuestran que la moda puede ser una herramienta poderosa para alzar la voz. Usar una camiseta puede parecer un acto simple, pero en el momento adecuado, puede convertirse en una forma real de protesta y cambio. Porque proteger a las “muñecas” es defender los derechos de todos, y eso nunca pasa de moda.
Así que la próxima vez que veas una de estas camisetas, recuerda que detrás del mensaje hay una causa. Y si decides llevarla, estarás usando la moda como herramienta de cambio. Porque al final, luchar por lo justo… nunca pasa de moda.
Apoya sector educativo la campaña nacional de vacunación
Reportera Tlaulli Preciado
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, llamó a padres y madres de familia a vacunar a menores de edad, al señalar que el sector educativo apoya la campaña nacional de vacunación.
Comentó que en este momento se lleva a cabo la aplicación de diferentes biológicos y, en coordinación con Salud, se aplicarán vacunas contra VPH en escuelas, con autorización de tutores.
Por otro lado, Hererra Alonso informó que avanza la conformación de las brigadas de alfabetización.
Scarlett Johansson encabeza la nueva entrega de ‘Jurassic World: Rebirth’
TXT GH / EI
La famosa franquicia Jurassic Park prepara su regreso al cine con Jurassic World: Rebirth, película que se estrenará el 2 de julio de 2025 en Estados Unidos y poco después en México.
Esta nueva entrega promete emocionar tanto a los fanáticos de siempre como a una nueva generación de espectadores.
Dirigida por Gareth Edwards y escrita por David Koepp —guionista de la cinta original de 1993—, Jurassic World: Rebirth tendrá una duración de 2 horas y 14 minutos, siendo la segunda más larga de la saga, solo detrás de Jurassic World: Dominion.
El elenco principal incluye a Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey y Rupert Friend.
La historia se sitúa cinco años después de los sucesos ocurridos en Dominion, en un mundo donde los dinosaurios viven en áreas controladas y alejadas de los humanos.
La protagonista, Zora Bennett (interpretada por Johansson), lidera una misión para recolectar ADN de tres especies extintas. Sin embargo, durante la expedición, el equipo encuentra a una familia aislada en una isla, lo que desencadena una serie de eventos que revelan un misterioso secreto.
El rodaje se llevó a cabo en locaciones internacionales como Nueva York, Malta, Tailandia y los Sky Studios de Londres, con un presupuesto estimado en 265 millones de dólares.
Desde su inicio en 1993 con la dirección de Steven Spielberg, la saga basada en la novela de Michael Crichton ha generado gran éxito en taquilla.
Hasta ahora, las películas anteriores han recaudado entre 368 millones y más de 1,600 millones de dólares cada una, convirtiéndola en una de las franquicias más rentables del cine.
Con esta nueva entrega, el estudio busca ampliar aún más el universo de Jurassic World y mantener vivo el legado de la icónica serie.
¿Listo para volver a un mundo donde los dinosaurios caminan entre nosotros?
Histórico: México presenta su primer avión diseñado y fabricado en el país
TXT Sopitas
La industria aeroespacial mexicana marca un hito con la presentación del Pegasus PE-210, el primer avión diseñado y fabricado completamente en México. El modelo fue revelado durante la Feria Aeroespacial México 2025 y estará disponible en el mercado a partir de 2026.
El Pegasus PE-210 es el primero de dos prototipos desarrollados con fines tácticos, de entrenamiento y vigilancia. Este proyecto representa un importante avance tecnológico y una muestra del talento nacional, ya que fue diseñado por ingenieros en Oaxaca.
Además, se trabaja en un segundo modelo enfocado en misiones tácticas y ataques ligeros, que podrá ser equipado con armamento y adaptado a diferentes tipos de combustible. La producción del primer prototipo comenzará bajo pedido el próximo año.
Este logro llega en paralelo al fortalecimiento de la flota de Mexicana de Aviación, que recibirá en julio sus primeros aviones provenientes de Brasil, como parte de un acuerdo con la empresa Embraer anunciado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Último fin de semana de abril será caluroso y con posibilidad de lluvias en Morelos
Reportero La Redacción
*Se esperan temperaturas máximas superiores a los 40°C en el sur del estado*
*Este viernes se prevén lluvias dispersas vespertinas y el sábado precipitaciones ligeras en el norte*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 25 al 27 de abril, periodo en el que se prevén condiciones climáticas con temperaturas elevadas, cielo mayormente despejado y lluvias vespertinas aisladas, principalmente al inicio del fin de semana.
Para este viernes, la entrada de humedad del océano Pacífico generará lluvias dispersas y chubascos puntuales de 5.1 a 25 mm, acompañados de tormentas eléctricas, durante la tarde y noche. En el día, el cielo estará parcialmente despejado, con temperaturas que pasarán de frescas a templadas por la mañana, y alcanzarán valores calurosos a muy calurosos por la tarde, especialmente en municipios del sur, donde podrían superarse los 40°C. Se prevén vientos del este con rachas de 30 a 40 km/h.
El sábado predominará la influencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, lo que mantendrá el incremento de las temperaturas máximas, entre 40°C y 43°C al sur de la entidad, y de 33°C a 36°C en la zona metropolitana de Cuernavaca y municipios del centro. Las probabilidades de lluvia serán bajas, aunque se prevén ligeras precipitaciones (0.1 a 5 mm) al norte del estado. El viento soplará del sureste con rachas de 20 a 25 km/h.
Para el domingo se espera un ambiente estable, debido a la presencia de un sistema de alta presión en niveles altos de la atmósfera. No se prevén lluvias y las temperaturas continuarán elevadas durante el día, con mañanas y noches frescas a templadas. El viento tendrá dirección variable, con rachas de 20 a 25 km/h.
Se invita a la población a utilizar protección solar, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Asimismo, se recomienda estar atentos a las posibles lluvias y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y de la Ceagua.
Fórmula 1: todo lo que debes saber del GP de Miami 2025 — fechas, horarios
TXT Marca
La emoción de la Fórmula 1 continúa con el Gran Premio de Miami 2025, la quinta fecha del campeonato, que llega después del GP de Arabia Saudita. Esta será la primera carrera del año en suelo estadounidense, donde los mejores pilotos del mundo competirán por subir al podio en el circuito urbano de Miami.
Fechas y horarios del GP de Miami 2025 (hora CDMX)
Viernes 2 de mayo:
Práctica 1 (FP1): 10:30 hrs
Clasificación Sprint: 14:30 hrs
Sábado 3 de mayo:
Carrera Sprint: 10:00 hrs
Clasificación principal: 14:00 hrs
Domingo 4 de mayo:
Carrera: 14:00 hrs
¿Dónde se corre el GP de Miami?
La carrera se disputará en el Circuito Urbano de Miami, un trazado de 5.41 km y 19 curvas, ubicado en Miami Gardens, cerca del Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL.
¿Dónde ver la F1 en México?
Los fanáticos mexicanos podrán seguir el GP de Miami 2025 EN VIVO a través de:
Fox Sports (televisión de paga)
Fox Sports en Amazon Prime Video (requiere suscripción)
Con cuatro carreras ya disputadas en la temporada, McLaren ha dominado con victorias de Lando Norris y Oscar Piastri, mientras que Red Bull se mantiene competitivo con Max Verstappen. La lucha por el campeonato sigue encendida rumbo a Miami.