Sheinbaum anuncia Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
TXT José Gerardo Mejía
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien deja su cargo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para asumir esta nueva responsabilidad.
Según una tarjeta informativa emitida por la presidencia, la comisión tiene como objetivo realizar un "diagnóstico profundo" sobre el modelo electoral actual y "confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales" del país.
En los próximos días, Sheinbaum dará a conocer a los demás integrantes de esta comisión, quienes trabajarán en conjunto con legisladores, académicos, especialistas, organizaciones y ciudadanos.
“Esta comisión tendrá, entre otros encargos, analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”, resalta la tarjeta informativa.
La discusión formal de la reforma electoral iniciará el 1 de septiembre, cuando comience el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso, de acuerdo con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
Pablo Gómez es economista por la UNAM y ha tenido una larga trayectoria política. Participó en el movimiento estudiantil de 1968, ha sido conferencista, autor de varios libros y colaborador en medios nacionales.
También ha sido diputado federal en cuatro ocasiones y senador de la República. En el pasado, ha contribuido a reformas político-electorales clave para fortalecer la democracia mexicana.
El 26 de agosto de 2022, siento titular de la UIF en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “en la posible reforma electoral se cerraría el paso a la injerencia del crimen organizado en procesos electorales”.
“La intención es cerrar el paso al crimen organizado, en la medida en que la proporcionalidad pura amplía el espectro de candidatos procedentes de cada partido”, comentó en entrevista con medios luego de reunirse ese a puerta cerrada con la bancada de Morena.
Gómez Álvarez añadió en esa ocasión que “en la medida en que no hay una lista cerrada, y por lo tanto, no se sabe antes de la elección quién es el que va a llegar a ser diputado, sino que ya los electores al momento de votar dentro de las listas de los partidos indican quién tiene más votos que otros y van arriba en el reparto”.
Reconocen al leopardo nublado con un día internacional para promover su conservación
TXT Patricia L.
Cada 4 de agosto se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado, una fecha dedicada a generar conciencia sobre la protección de esta especie en peligro. Originaria del sudeste asiático, esta majestuosa criatura ha cautivado por su apariencia única y su habilidad para moverse entre los árboles.
La efeméride fue creada en 2018 en el Reino Unido por Lauren Amos y Dan Kemp, trabajadores del Parque de Animales Salvajes de Howlett, con el propósito de informar sobre la importancia de preservar tanto a los ejemplares que viven en libertad como a los que están en cautiverio. Desde entonces, ha contado con el respaldo de zoológicos, organizaciones benéficas, empresas y personas interesadas en la conservación animal.
El leopardo nublado (Neofelis nebulosa), también conocido como pantera nebulosa o leopardo longibando, es un mamífero de hábitos nocturnos. Su cuerpo mide entre 60 y 110 centímetros y su peso varía desde los 11 kg en las hembras hasta los 65 kg en los machos. Su larga cola le proporciona equilibrio, lo que le permite desplazarse con agilidad entre las ramas. El pelaje, cubierto de manchas irregulares de borde oscuro, le sirve de camuflaje entre la vegetación.
Su hábitat incluye bosques tropicales y subtropicales del este de India, sur de China, Birmania e Indochina. También puede encontrarse en zonas montañosas por encima de los 2,000 metros, así como en regiones pantanosas y manglares costeros.
Durante años, esta especie fue considerada en peligro de extinción debido a la destrucción de su entorno natural provocada por la deforestación. Sin embargo, en 2019 se reportaron nuevos avistamientos en la aldea de Alangyi, Taiwán, lo que dio esperanzas sobre su recuperación.
Cada año, el Parque de Animales Salvajes de Howlett organiza actividades para todas las edades, como charlas educativas y recorridos especiales. Zoológicos de Estados Unidos y Asia también se suman a esta conmemoración, difundiendo información en redes sociales para fortalecer el compromiso con la conservación del leopardo nublado.

Las vacaciones de verano no han dejado las ventas esperadas: López Jiménez.
El comercio formal del Centro Histórico de Cuernavaca expresó su preocupación ante el avance del ambulantaje y la falta de cumplimiento por parte de las autoridades municipales en acuerdos para ordenar el espacio público.
David Ricardo López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en la capital morelense, hizo un llamado al gobierno municipal para que respete los compromisos asumidos con el sector establecido, especialmente en el marco de eventos organizados con apoyo de la iniciativa privada, como el reciente Festival de Verano.
“El objetivo era dignificar el Centro Histórico, pero las decisiones no se han cumplido como se acordaron. Esto ha generado retrocesos que afectan a quienes sí cumplimos con permisos, impuestos y normativas”, señaló López Jiménez, al tiempo que lamentó la falta de seguimiento por parte de las autoridades.
Uno de los principales focos rojos es la persistente presencia del comercio informal, particularmente en la periferia del primer cuadro de la ciudad. “Durante el día los puestos están vacíos, pero por la noche se activan sin control. No hay una cifra clara, porque un día hay pocos y al siguiente la zona ya está invadida”, dijo el líder empresarial.
Además del impacto visual y el deterioro de la imagen urbana, la proliferación del ambulantaje afecta el tránsito peatonal, los niveles de venta del comercio formal y la percepción de orden en la ciudad.
López Jiménez también reconoció que el periodo vacacional de verano no ha generado los resultados esperados en términos económicos. “Ha sido una temporada larga, pero con ventas estancadas. El consumo se ha dispersado y no ha habido un impacto significativo para los negocios formales”, explicó.
Frente a este panorama, el presidente de la Canaco urgió al gobierno municipal a ejercer su autoridad y actuar con mayor firmeza. “Lo que falta es voluntad y mano firme para poner orden. No se trata de ir contra nadie, sino de garantizar condiciones equitativas para todos los que operamos dentro del marco legal”, concluyó.

Gobierno y sociedad trabajan en alianza para fortalecer estrategias de prevención del delito y escuchar la voz ciudadana: Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública.
Con el compromiso de construir un municipio más seguro y con mejores condiciones para sus habitantes, el Ayuntamiento de Cuernavaca, que encabeza el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, instaló el Subcomité Sectorial “Cuernavaca Segura”, un espacio de trabajo donde autoridades municipales y representantes de la sociedad civil sumarán esfuerzos para prevenir el delito y reforzar la seguridad pública.
Este órgano colegiado dará seguimiento a los indicadores de desempeño en materia de seguridad, identificará áreas de oportunidad y recibirá propuestas ciudadanas que contribuyan a consolidar acciones efectivas, en concordancia con el Eje Rector “Cuernavaca Segura” del Plan Municipal de Desarrollo 2025- 2027.
El subcomité está conformado por representantes de áreas clave del Ayuntamiento como el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (SECOMS), la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), la Contraloría Municipal, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Cabildo.
Asimismo, participan actores estratégicos del sector empresarial y social como la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Coparmex Morelos y la Asociación de Hoteles de Morelos, quienes aportarán su experiencia y visión para que las decisiones del subcomité estén respaldadas por una perspectiva plural y colaborativa.
La instalación de este órgano representa un paso firme para que Cuernavaca fortalezca la construcción de un modelo de seguridad más cercano, participativo y eficaz, donde gobierno y ciudadanía trabajan de la mano para salvaguardar el bienestar de todas y todos, destacaron las autoridades municipales.
FGE crea Unidad de Análisis y Contexto, pero sin recursos
Reportera Maciel Calvo
Investigará las situaciones y el entorno en que se cometen delitos, particularmente aquellos que involucran a personas de grupos vulnerables.
La Fiscalía General del Estado (FGE) finalmente creó la Unidad de Análisis y Contexto, la cual será responsable de investigar las situaciones y el entorno en que se cometen los delitos, particularmente aquellos que involucran a personas de grupos vulnerables.
Con su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", entraron en vigor las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley Orgánica de la FGE por la que, entre otras cosas, se creó esta nueva unidad, que abordará con enfoque especializado (de género, de interculturalidad, derechos humanos y vulnerabilidad), y con análisis antropológico, geográfico, sociológico, psicosocial, criminalístico y legal, los contextos en los que se cometen delitos que afectan desproporcionadamente a grupos en situación de vulnerabilidad.
Para su funcionamiento, podrá contar con especialistas en las diversas disciplinas que coadyuven en los análisis contextuales requeridos.
Según el acuerdo 06/2025, la unidad coadyuvará, a solicitud de las personas Agentes del Ministerio Público adscritas a las Fiscalías Especializadas, a aportar elementos de carácter técnico que orienten y exploren diversas líneas de investigación encaminadas al esclarecimiento de los hechos desde una perspectiva multidisciplinaria.
La persona titular de la Unidad será nombrada y removida por la persona titular de la Secretaría Ejecutiva de la FGE, conforme a los requisitos establecidos en la normativa aplicable y tendrá nivel de Dirección General.
La persona titular de la Unidad de Análisis y Contexto tendrá entre sus atribuciones analizar la información que los Agentes del Ministerio Público recaben sobre hechos y realizar un análisis de contexto sobre las circunstancias en que fue perpetrado un crimen que involucre a personas en situación de vulnerabilidad; elaborar informes de casos y análisis de contexto que aseguren la aplicación de la perspectiva de género en la investigación, e incorporen los elementos sociológicos, antropológicos, psicológicos, criminalísticos, criminológicos y legales que se requieran para fortalecer las investigaciones de feminicidios, homicidios dolosos y desapariciones de niños, adolescentes y mujeres, violencia familiar y de género, entre otras.
Además, de elaborar informes de contexto que permitan revelar patrones, prácticas, modus operandi, perfiles de los victimarios, mapas de localización y tipología delictiva, así como vínculos complejos que identifiquen las tendencias delictivas.
Sin embargo, el inicio de operaciones de la Unidad de Análisis de Contexto se sujetará a la suficiencia presupuestal con la que cuente la Fiscalía General del
Estado de Morelos, por lo que su materialización será de manera paulatina y por etapas.
'Verano seguro' vigila espacios públicos en Jiutepec
Reportero La Redacción
El objetivo es garantizar unas vacaciones seguras para la ciudadanía.
Con el objetivo de salvaguardar y garantizar unas vacaciones seguras para la ciudadanía, el Ayuntamiento de Jiutepec puso en marcha el Operativo Verano Seguro en las inmediaciones de los espacios públicos del municipio.
A través de la Secretaría de Seguridad Pública de Jiutepec, el alcalde Éder Rodríguez Casillas implementó este operativo que consiste en vigilar y resguardar los diferentes lugares concurridos, como: balnearios, canchas deportivas, zócalos, mercados, restaurantes, jardines de eventos, etc.
Este operativo busca prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la temporada vacacional, similar a otros operativos implementados por el Ayuntamiento de Jiutepec, como el operativo "Pasajero Seguro", en el transporte público, y "Cuidando tu Escuela", durante el asueto escolar.
En su intervención, el alcalde Rodríguez Casillas explicó que “este esfuerzo es fundamental para garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros ciudadanos y visitantes durante la temporada vacacional”. Destacó la valiosa coordinación con la Mesa Regional de Seguridad, “donde trabajamos en estrecha relación con los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad en nuestro municipio”, afirmó.
El objetivo es brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos y visitantes en los espacios públicos del municipio, promoviendo unas vacaciones seguras y sin incidentes, puntualizó el edil.
PARTIDO VERDE EXPRESA RESPALDO A LA SENADORA JUANITA GUERRA MENA
Reportero La Redacción
El Partido Verde Ecologista de México expresa su total respaldo a la senadora Juanita Guerra Mena, quien ha sido objeto de hostigamiento, agresiones e intentos de intimidación tras denunciar públicamente una serie de irregularidades presuntamente amparadas por el gobierno municipal de Cuautla, Morelos, por el alcalde Jesús Corona Damián.
Condenamos enérgicamente los hechos ocurridos el día de ayer cuando, en el marco de un recorrido oficial convocado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante oficio No. 401.3S.4.1.-2025/1353, signado por el Antropólogo Víctor Hugo Valencia Valera, Director del INAH en Morelos, para realizar un recorrido de inspección en Cuautla por la plaza fuerte de Morelos el zócalo y plaza fuerte de Galeana (alameda de Cuautla), convocada por el propio instituto, funcionarios y ciudadanos asistentes, incluida la Senadora Guerra Mena, fueron agredidos física y verbalmente, hechos tras los cuales se ha presentado ya una denuncia ante la Fiscalía General de la República.
Cabe señalar que entre las víctimas se encuentra la regidora Anita Sánchez, quien fue agredida con un golpe mientras denunciaba al 089 la persecución de los ambulantes, quien fue agredida físicamente en el cumplimiento de su labor pública durante dicho recorrido.
Los señalamientos públicos y denuncias formales presentadas por la senadora Guerra Mena, entre ellos posibles vínculos con personas investigadas por delitos como secuestro, extorsión, portación ilegal de armas, daño a fideicomisos públicos y extorsión en el primer cuadro del municipio, deben ser atendidos con absoluta seriedad.
Recordamos que Cuautla ocupa el primer lugar Nacional en denuncias por extorsión y que incluso existen reportes que advierten sobre la operación de grupos criminales que cobran piso dentro del propio Palacio Municipal y en el zócalo de la ciudad, situación inadmisible en cualquier Estado de derecho.
En el marco de su labor, la Senadora Juanita Guerra ha solicitado evaluar la situación de riesgo en el municipio de Cuautla, con especial atención al centro histórico, para el cual incluso ha solicitado refuerzos de hasta mil 200 elementos de seguridad en toda la ciudad de Cuautla, Morelos.
Frente a estos hechos exigimos al Gobierno del Estado de Morelos y a las autoridades federales garantizar la seguridad de la ciudadanía y de la senadora Juanita Guerra Mena, así como de las y los servidores públicos que están siendo hostigados por ejercer su función con responsabilidad. Asimismo, solicitamos a las autoridades investigar a fondo las denuncias públicas presentadas, incluyendo posibles redes de protección institucional a la delincuencia organizada.
En el Partido Verde, reiteramos nuestro apoyo absoluto a la senadora Juanita Guerra Mena, quien es la representante más votada por elección popular del estado de Morelos. Una mujer de valores y convicciones sólidas, cuyo compromiso con la seguridad, la justicia y el combate a la corrupción la han convertido en una referencia de ética.
Rechazamos toda forma de persecución política y violencia institucional en su contra. No daremos un paso atrás en la defensa de la legalidad, la transparencia y la seguridad pública.

Un individuo resultó herido durante un ataque ocurrido en el zócalo de esa comunidad del municipio de Xochitepec.
Xochitepec.- La mañana del domingo, un hombre resultó herido al ser atacado a balazos en la comunidad de Chiconcuac de este municipio.
La Policía informó que el hecho fue reportado aproximadamente a las 06:10 horas.
Por ello, elementos policiacos acudieron a la calle Agustín Pro del referido poblado, donde confirmaron que había un individuo con heridas producidas por impactos de bala.
De acuerdo con la versión del afectado, la agresión ocurrió en el Zócalo de Chiconcuac, aunque no proporcionó mayores detalles sobre los responsables ni el motivo de la agresión.
Paramédicos arribaron al sitio para brindarle los primeros auxilios; después trasladaron al herido a un hospital.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía su estado de salud.
Las autoridades ya investigan el caso para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.
Sufrió un rozón de bala al oponerse a un asalto
Reportero Alejandro López
Un hombre fue agredido con arma de fuego debido a que intentó evitar el robo de su moto, en la colonia Centro de la cabecera de Jiutepec.
Jiutepec.- Debido a que se opuso al robo de su motocicleta, un hombre sufrió un rozón de bala, la noche del sábado, en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.
Con base en información policial, el hecho ocurrió alrededor de las 22:10 horas sobre la avenida Par Vial, esquina con calle Lázaro Cárdenas, a la altura de la antigua base de “Los Mangos”, cerca de las canchas de usos múltiples.
Poco después, elementos policiacos que acudieron al sitio encontraron a un hombre que tenía un rozón de bala en la pierna derecha.
El afectado relató que individuos armados lo interceptaron para robarle su motocicleta Suzuki, modelo 2022; sin embargo, al oponerse fue agredido.
Más tarde, paramédicos llegaron al lugar y trasladaron al agraviado a un hospital.
Derivado de este hecho, los policías realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar a los delincuentes.

Un individuo fue hospitalizado a causa de las heridas que le provocaron durante una agresión a balazos ocurrida en la colonia Justo Sierra.
Mazatepec.- Un ataque con arma de fuego dejó como saldo a un hombre herido, en la colonia Justo Sierra de este municipio.
De acuerdo con información policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:37 horas del sábado, cuando vecinos reportaron detonaciones en la calle 5 de Febrero.
Luego del reporte, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes encontraron a un individuo sobre la vía pública.
Unos minutos después arribaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios y en seguida llevaron al afectado a un hospital.
Las autoridades realizaron las diligencias correspondientes y se inició una carpeta de investigación para esclarecer lo sucedido.