Martes, 03 Junio 2025 05:59

Para el olvido

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El piloto mexicano Ricardo Escotto no tuvo su mejor fin de semana en el campeonato preestelar INDY NXT; terminó su carrera en el Gran Premio de Detroit antes de tiempo por un choque.

El piloto mexicano Ricardo Escotto tuvo una complicada y decepcionante quinta fecha en el campeonato preestelar INDY NXT, disputada en el circuito urbano de Detroit.

Desde la práctica dos, el auto del piloto azteca no respondió como hubiera deseado, quedando rezagado en la sesión de calificación.

Ya en la competencia del Gran Premio de Detroit, el piloto del auto número tres Frank’s RedHot de Andretti Cape Dallara tuvo un final abrupto, ya que en la curva cuatro se vio involucrado en un choque con varios autos.

Por más que intentó esquivar el percance, no tuvo posibilidad de evasión. Los brazos oscilantes delanteros izquierdos de su monoplaza sufrieron daños irreparables, lo que terminó prematuramente con su participación.

“Este fin de semana fue realmente muy decepcionante. Ni siquiera pudimos dar una vuelta. Estaba completamente bloqueado y no pude hacer nada para evitarlo. Es una verdadera lástima. Pero así son las carreras, y ya estamos pensando en lo que viene. Intentaremos recuperarnos y volver más fuertes en San Luis, Missouri, el próximo 15 de junio”, señaló.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Convocan a los ciudadanos a sumarse a la campaña por la limpieza.

Ocuituco.- La Dirección de Ecología puso en marcha una campaña de limpieza en paradas del transporte público ubicadas en diversos puntos del municipio. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y preservar el entorno natural.

Esta iniciativa es especialmente importante en la temporada de lluvias, ya que la acumulación de basura en las calles puede causar inundaciones y obstruir los drenajes públicos.

El Ayuntamiento de Ocuituco, bajo la presidencia de René Jacobo, destacó la importancia de mantener limpias las áreas públicas. La basura en las calles no sólo afecta negativamente al medio ambiente, sino también representa un riesgo para la infraestructura del municipio. Por ello se solicita a todos los habitantes de Ocuituco que sigan las recomendaciones para contribuir al éxito de esta iniciativa.

Durante los trabajos de limpieza se pide a los ciudadanos que tengan cuidado al transitar por las áreas donde se están llevando a cabo estas actividades.

“La participación de la comunidad es fundamental para mantener las áreas públicas limpias y seguras. Un municipio limpio es reflejo de ciudadanos comprometidos con su entorno”, expresó.

Asimismo, el gobierno municipal agradeció la colaboración de los ciudadanos y les reiteró la invitación a seguir las recomendaciones para mantener limpias las áreas públicas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Dos personas fueron arrastradas por la crecida de una barranca en Cuautla; una fue localizada sin vida, horas después.

Cuautla.- Las autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones ante las lluvias intensas, especialmente en zonas propensas a inundaciones. Lo anterior, tras la tragedia ocurrida la noche del domingo en la que dos hombres a bordo de motocicletas fueron arrastrados por la corriente de agua en un carril lateral de la autopista Cuautla-Oaxtepec.

El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Milton Estrada, señaló que las recomendaciones incluyen evitar cruzar calles, vados o zonas inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. También se aconseja no atravesar ríos, arroyos, corrientes o barrancas con vehículos o a pie durante una creciente.

La ciudadanía debe evitar transitar por zonas de barrancas o terrenos inestables, mantenerse alejados de postes, cables de energía o árboles que puedan caer; en caso de emergencia, comunicarse de inmediato al 911 o a los números de Protección Civil.

Es importante mantenerse informado a través de canales oficiales y tener a la mano un plan de emergencia familiar y botiquín básico. La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana ha activado los protocolos de rescate y localización en zonas críticas.

La ciudadanía debe estar atenta a las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad, destacó.

La noche del domingo, dos motociclistas fueron arrastrados por la corriente de agua que se registró en el carril lateral de la autopista Cuautla-Oaxtepec como consecuencia de la fuerte tormenta que se abatió en la zona.

El titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Francisco Delgadillo, informó que, desde el momento del reporte, se activaron los protocolos de rescate y localización, desplegando personal en distintos puntos críticos, especialmente en zonas de barrancas y cauces naturales donde se presume podrían haber sido arrastrados por la corriente.

Elementos del Cuerpo de Bomberos Cuautla, de la Dirección Municipal de Protección Civil, de la Guardia Nacional, de la Policía Preventiva Cuautla, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Cuautla y de la Coordinación Estatal de Protección Civil acudieron a la carretera México-Cuautla, a la altura de la barranca Xochimilcatzingo, donde dos motocicletas fueron arrastradas por la fuerte corriente de agua provocada por las lluvias donde iniciaron el operativo de búsqueda.

Antes del mediodía de este lunes, elementos de los cuerpos de emergencia localizaron el cuerpo sin vida de una de las personas reportadas como desaparecidas.

El hallazgo fue realizó en la barranca de Xochimilcatzingo, en el poblado de Casasano, por elementos de Protección Civil del estado de Morelos, quienes participaron en las labores de búsqueda junto con la Policía Preventiva de Cuautla, Protección Civil Cuautla, paramédicos del estado de Morelos y el Heroico Cuerpo de Bomberos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fortalecen coordinación entre gobierno y productores para garantizar que los programas favorezcan al campo.

Cuautla.- Con la presencia de representantes de los gobiernos federal y estatal, el Ayuntamiento de este lugar llevó a cabo la Segunda Asamblea Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (Comunders).

Esta asamblea tuvo como objetivo principal informar los avances y resultados de los trabajos realizados durante marzo, abril y mayo en el marco de los proyectos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (Faefom) en el sector agropecuario.

El Ayuntamiento de Cuautla, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián –a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, a cargo de David Padilla Camarena–, convocó a los representantes de los nueve ejidos del municipio, así como a los sistemas producto, que forman parte del Comunders, quienes intercambiaron opiniones y propuestas encaminadas al fortalecimiento del campo cuautlense.

David Padilla Camarena destacó la importancia de mantener una coordinación permanente entre los diferentes niveles de gobierno y los productores locales para garantizar que los recursos y programas lleguen de manera eficiente a quienes más lo necesitan.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, promoviendo acciones que impulsen una agricultura sustentable, inclusiva y productiva para beneficio de las familias del campo en Cuautla.

La asamblea fue un espacio para compartir experiencias y propuestas que contribuyan al desarrollo rural sustentable en Cuautla. El Ayuntamiento y los representantes de los ejidos y sistemas productos trabajarán juntos para impulsar el crecimiento y la prosperidad en la región, se acordó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Vivimos en un momento histórico donde las ciudades son más densas, complejas e inhabitables que antes. El calentamiento global empeora la calidad de vida de los que somos residentes de ciudades, ya sean medianas o grandes. Vivimos en gigantescas “jaulas urbanas” que deterioran nuestra salud. El sistema capitalista nos somete a una catastrófica vida social donde la única motivación es hacer dinero dejando a un lado nuestras relaciones personales.

Una persona común que habita en una gran ciudad del territorio mexicano vive en un departamento de 60 a 80 m2, en el mejor de los casos. Vive en un departamento sin ningún espacio que lo vincule al exterior, en un edificio a un costado de una avenida principal grande y ruidosa, alejado de todo. Su trabajo queda a una distancia muy larga, por lo que es obligado a trabajar desde casa o en días de ir a la oficina se la pasa horas atascado en el tráfico en el interior de su automóvil. Como todo le queda lejos no puede ir a comer cerca caminando, y como el traslado en automóvil es muy largo y tardado prefiere pedir por aplicación envío a domicilio. Cuando decide salir se traslada en automóvil por mucho tiempo a un gimnasio o a un bar. A pesar de vivir en una ciudad con millones de personas, esta persona se siente sola, ya que no tienen ningún incentivo que propicie el encuentro social.

En el caso anterior, parece ser irreal, pero es la verdadera situación de millones de personas; el motivo: una ciudad dispersa, sin propósito. Las ciudades deberían propiciar, en todo momento, el encuentro. Un correcto diseño urbano favorece el encuentro social. Esto se entiende como “la ciudad de encuentro”.

Una ciudad de encuentro es: un espacio urbano que funciona como lugar de interacción y convivencia entre sus habitantes y visitantes. No solo se refiere a puntos geográficos específicos donde la gente se reúne, como plazas, parques o estaciones, sino también a la ciudad en su conjunto como un escenario colectivo donde se producen intercambios culturales, sociales y económicos.

Estos espacios de encuentro en la ciudad pueden ser públicos y accesibles, diseñados para facilitar la interacción social, el diálogo, el respeto y la convivencia pacífica entre personas de diferentes orígenes y culturas. Además, sirven para fortalecer el sentido de pertenencia, la diversidad, y la vida comunitaria, integrando tanto a residentes como a turistas (Miguélez, 2004).

En síntesis, una ciudad de encuentro es un lugar que facilita espacios y crea las condiciones necesarias para que las personas se reúnan, compartan vivencias, interactúen y formen comunidad, favoreciendo así una vida urbana más diversa, activa y enriquecida culturalmente.

Martes, 03 Junio 2025 05:51

Un “morelense” en Durango

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

La histórica elección de funcionarios judiciales de la Federación en toda la República Mexicana hizo que prácticamente pasara desapercibido el proceso electoral en los estados de Durango y Veracruz. Fueron de las llamadas “elecciones intermedias” en las que no están en juego las gubernaturas, pero que sí sirven para medir los avances o retrocesos de los partidos políticos.

Para el caso del estado del norte, son tres municipios los que concentran el mayor número de votantes: Durango capital, Gómez Palacio y Lerdo.

Desde el periodo de precampaña, Morena envió a Durango a sus personajes más célebres a operar para tratar de conquistar ese estado que a nivel gobierno del estado está gobernado por el priista Esteban Villegas en alianza con el PAN.

De hecho, existió molestia del PT en su dirigencia estatal por el hecho de que Morena sólo se alió con dicho partido en Durango al considerar que en dicho estado están complicadas las cosas y compitieron en coalición Morena-Verde-PT, caso contrario en Veracruz donde Morena tenía mejores condiciones y sólo camino de la mano del Verde.

El hecho en concreto es que Morena para la capital del estado del norte, que es “la joya de la corona” (y que tiene casi al 40% de la población de todo el estado), escogió a José Ramón Enríquez “El Doctor Enríquez” como su candidato y como su coordinador de campaña a un personaje célebre en Morelos y que seguramente mantiene su credencial de elector con domicilio de Morelos. Nos referimos a Ulises Bravo Molina, quien alguna vez ostentó el puesto de “encargado” de la dirigencia estatal de Morena en nuestra entidad.

Desde el inicio, hubo complicaciones en la campaña porque los personajes de arraigo de Morena en la capital no veían con buenos ojos la llegada de una persona ajena a ellos para coordinarlos, alguien que no conocía los liderazgos, las comunidades y las formas de cómo conquistar el electorado en dicho municipio, y así se lo hicieron saber a Andrés Manuel López Beltrán, a quien todos conocen como “Andy”.

Pero Ulises Bravo no llegó solo, se llevó a operar a Jonathan Mejía Alegría, quienes se encargaron en llevar al Dr. Enríquez a una derrota catastrófica.

En Durango vieron prácticas similares a las que ese par hicieron en Morelos, empoderados y arrogantes empezaron a sentirse dueños de la candidatura y ya estaban ofreciendo y poniendo al mejor postor los cargos más relevantes en Durango, ya los estaban vendiendo sin haber siquiera ganado.

Hubo quejas severas y un desmoronamiento por las estructuras ya que los “apoyos” no estaban llegando a la base morenista, y acusaron tanto a Ulises Bravo como a Jonathan Alegría por ello, ya que mientras la gente de base estaba en las calles pidiendo el voto, a este par se les veía solo en los mejores restaurantes y en campaña sin siquiera bajarse de las cómodas camionetas con el aire acondicionado.

El resultado fue estrepitoso: el Dr. Enríquez se fue hasta el tercer lugar, muy lejano de José Antonio Ochoa, candidato del PRI-PAN que resultó ganador con más del 46% de los votos, incluso MC quedó en segundo lugar con el 27% de los sufragios, mientras que el candidato de Morena apenas alcanzó el 20% de las preferencias electorales el pasado domingo.

Morena y sus dirigentes jamás se imaginaron que acabarían rezagados hasta un tercer lugar en la capital de un estado, algo que no ocurría para dicho partido desde 2018.

Veremos qué cuentas entregan el par de morelenses a la dirigencia nacional de Morena, y a ver si les vuelven a encargar otra elección.

La sorpresa de la jornada, en Veracruz y Durango, ha sido precisamente el crecimiento de Movimiento Ciudadano a costa del PAN, del PRI y también de Morena. “Nos consolidamos como segunda fuerza de México, la nueva opción. PRI, PAN, Morena, siguen representando la vieja política”, dijo en un mensaje publicado en sus redes el líder del partido, Jorge Álvarez Maynez.

Sin ser demasiado tensa, la jornada ha dado para mucho en Durango, donde Morena ha denunciado “actos de violencia, intimidación y represión” contra sus militantes, precisamente en Lerdo, en la comarca Lagunera, como Gómez Palacio, cerca de Coahuila.

El partido guinda ha calificado los comicios en la entidad, que gobierna el PRI, de “elección de estado” y ha pedido que se investiguen los hostigamientos, particularmente la “detención arbitraria” del coordinador de campaña de su candidata en la ciudad, Flora Isela Leal.

En Veracruz, había expectación por la reacción de la ciudadanía en el feudo de la familia Yunes, influyentes políticos del PAN en la región central costera. Su apoyo a la reforma judicial impulsada por Morena el año pasado desató críticas dentro del partido, que llevaron a la expulsión de Miguel Ángel Yunes y su hijo.

Visto el resultado en Boca del Río y el Puerto, parece que a la ciudadanía le ha dado un poco igual. La baja participación, menor al 40%, ha mostrado en realidad un enfrentamiento entre las estructuras de los partidos, con resultados equilibrados.

Por número de municipios, el partido guinda se mantiene o retrocede. En Veracruz, donde ha logrado conservar Xalapa, la capital, y las grandes ciudades del sur, Coatzacoalcos y Minatitlán, el partido cuenta con 71 victorias, más las 41 de sus aliados nacionales, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, un número menor de las que alcanzó en el ciclo anterior. Su gran derrota es la pérdida de Poza Rica, en el norte, a manos de Movimiento Ciudadano (MC), que ha cuadriplicado sus alcaldías en la entidad.

Y si Ulises Bravo estuvo en Durango, en Veracruz participó la presidenta vitalicia del Partido del Trabajo en Morelos, Tania Valentina Rodríguez Ruiz. En su cuenta de Facebook publicó la clásica foto de grupo con las manos en alto en señal de triunfo:

“Estoy feliz y orgullosa del resultado obtenido en Veracruz! Más de 373 mil votos y 35 municipios ganados por el PT son el reflejo del trabajo honesto, comprometido y cercano que tenemos con nuestra militancia. Desde Veracruz celebramos esta victoria popular que fortalece el rumbo de la izquierda con identidad y convicción”.

HASTA MAÑANA.

Martes, 03 Junio 2025 05:39

ELECCIÓN JUDICIAL

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Desde el mismo domingo por la noche, la presidenta Claudia Sheinbaum difundió un mensaje en el que calificó como "todo un éxito" la elección judicial del pasado 1 de junio.

Ayer lo repitió durante su conferencia de prensa, amparada en la cifra más alta de participación ciudadana que pronosticó el INE, que es del 13 por ciento de la lista nominal. 

La gobernadora de Morelos también se pronunció al respecto, destacó la importancia de este proceso electoral y aceptó que, aunque no votó el total de la población deseado, los ciudadanos que sufragaron lo hicieron con conciencia y con entendimiento de la importancia que tiene la democracia para el país y para el estado.

Entre tanto, será hasta hoy cuando se conocerán los resultados de la elección para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues aunque el INE pretendía hacer el anuncio ayer, al final de cuentas decidió posponer los resultados hasta que tenga el cien por ciento de las actas computadas. Veremos qué tanto incidieron los tristemente célebres acordeones que decían por quién se debía votar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

"Hoy se cumple un año desde que las y los morelenses me dieron su confianza para encabezar un proyecto histórico. Hace 12 meses hicimos posible lo que parecía imposible, por primera vez en 155 años, una mujer fue electa para gobernar este hermoso estado.

Este primer año ha sido de mucho trabajo, de escuchar a la gente, de recorrer comunidades, de tomar decisiones difíciles, pero siempre con la convicción de servir. Gobernar no es un privilegio, es una gran responsabilidad, y cada día la asumo con compromiso, humildad y amor por nuestro pueblo.

Me inspira profundamente el humanismo mexicano que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy continúa con fuerza y sensibilidad nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Sigamos juntos y juntas en esta gran tarea de transformar nuestra realidad, guiada siempre por el principio que da sentido a esta administración, hacer de Morelos "La tierra que nos une".

¡Muchas gracias por su confianza!"

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Pleno dará parte al Congreso tras 25 sesiones sin acuerdos ni asistencia suficiente de magistrados para elegir titular.

Ante la reiterada inasistencia de ocho magistrados y al no alcanzar el quorum para sesionar, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se declaró en receso permanente y acordó dar vista al Congreso del Estado de la ausencia de un grupo de magistrados que ha impedido cumplir con la disposición Décimo Segunda de la reforma constitucional relativa a la designación de una presidencia interina. 

Por unanimidad de los 12 magistrados presentes en la citación a sesión de las 21:30 horas de este lunes, se aprobó informar a los legisladores de la elección entrampada, ante la imposibilidad de reunir el quorum para dar continuidad al proceso de designación de la presidencia provisional, que dirigirá al Poder Judicial hasta la renovación de personas juzgadoras del ámbito local en el proceso electoral del año 2027. 

Después de 14 días, y por vigésima quinta ocasión, al Pleno llegaron sólo 14 juzgadores y no se logró reunir el quorum de 15 magistrados para alcanzar la mayoría calificada que exige la reforma constitucional local para continuar con la sesión iniciada el pasado 20 de mayo, y poder votar nuevamente la terna integrada por el magistrado Javier Mújica Díaz y las magistradas Carmen Aquino Celis y Giovanna Montero Mercado, de entre quienes tendría que salir electa la representación del TSJ y que, en la primera votación, ninguno alcanzó los sufragios necesarios. 

Durante la primera sesión, citada a las 17:00 horas de este lunes, el magistrado Manuel Díaz Carvajal consideró que "esto ya se ha llevado al extremo y propondría yo de manera muy responsable al cuerpo colegiado en que, de no lograrse algún acuerdo de aquí a esta hora, se le dé vista al Congreso del Estado sobre la situación que prevalece después de 24 reanudaciones de la sesión, para el efecto de que se tomen las medidas legislativas que corresponden y ahí se pueda reencauzar esta problemática".

Esta postura fue secundada por el magistrado decano Juan Emilio Elizalde, quien consideró que esta situación “ya raya en una situación de absurda, y a quien estamos poniendo en predicamento y entredicho es a este Poder Judicial, a este Tribunal Superior de Justicia, en entredicho la honorabilidad y todos los preceptos éticos y morales". 

También el magistrado Francisco Hurtado Delgado se sumó a la postura para que se dé vista al Congreso del Estado de la situación que prevalece en el Poder Judicial e hizo un llamado a los ocho magistrados ausentes, entre ellos el expresidente Jorge Gamboa Olea, para que acudan al Pleno, porque "aquí ya no estamos hablando de intereses personales ni de grupo, sino de la institución". 

Posteriormente se dictó un receso para las 21:30 horas, donde sólo llegaron 12 magistrados, y finalmente se decidió irse a un receso permanente e informar al Congreso de la situación que prevalece en el Pleno. 

Modificado el Martes, 03 Junio 2025 06:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

*Más del doble que la consulta de juicio a expresidentes y de los votos que obtuvo la oposición hace un año: CSP*

*“Apostaban a que no iba a salir nadie a votar, bueno votaron más de los que votan por ellos”, resaltó*

Ciudad de México, 2 de junio de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la primera elección democrática del Poder Judicial fue todo un éxito, ya que salieron a votar libremente cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos, más del doble de los que participaron en la consulta para el juicio a expresidentes, que se realizó en agosto del 2021, y más de los votos que recibió cada uno de los partidos de la oposición en la elección del 2 de junio de 2024.

“En mi caso pensé: si vota el mismo número de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta, que fue el de los expresidentes, es un muy buen resultado; y resulta que votó el doble, 13 millones de personas que salieron a votar por el Poder Judicial. Ahora, comparemos, 128 senadores o las dos terceras de 128 senadores frente a 13 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”, comentó en la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo".

Resaltó que contrario a las críticas, en la elección del Poder Judicial hubo mayor participación si se compara con los votos que obtuvo cada uno de los partidos políticos de la oposición en las elecciones del 2024: el PAN obtuvo 9.6 millones, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones, por ello, aseguró que lo sucedió ayer con la elección del nuevo Poder Judicial fue un hecho inédito, impresionante, maravilloso y democrático.

“Lo que más gusto da, más felicidad, es la participación de la gente y eso habla de lo que he dicho, y les molesta, les enoja, México es el país más democrático del mundo, aunque a ellos no les guste”, agregó.

Destacó que las y los mexicanos eligieron a un nuevo Poder Judicial que garantizará un verdadero Estado de Derecho, contrario al sistema actual que en ocho meses ha otorgado a 169 personas de la delincuencia organizada cambios de medidas, entre ellas, muchas liberaciones; 70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada; decisiones que posponen el pago de impuestos. Además del nepotismo que padece, ya que el 50 por ciento de los miembros del Poder Judicial son primos, hermanos, sobrinos, cuñados; problemática reconocida por el propio PJ.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que la elección del Poder Judicial se llevó a cabo en paz y tranquilidad en la que se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y mil 801 cargos de Poderes Judiciales locales. Además de que se realizaron elecciones locales en Durango y Veracruz donde se eligieron 251 presidencias municipales, 251 sindicaturas y 956 regidurías.

Asimismo, reconoció el trabajo de las instituciones encargadas de organizar y vigilar la elección: al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los organismos públicos locales electorales, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la FGR y a las 522 mil 654 personas que fungieron como funcionarios de casillas.

Expuso que se prevé que el INE informe este lunes 2 de junio los resultados de ministras y ministros de la SCJN; el miércoles 4 de junio de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; el jueves 5 de junio para magistraturas de la Sala Superior del TEPJF; el viernes 6 de junio, de magistraturas de Salas Regional del TEPJF; el domingo 8 de junio, para magistraturas de Circuito; y el martes 10 de junio, para juezas y jueces de Distrito.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, expuso que el 1 de junio el pueblo fue el actor principal, y cuyo proceso se remonta al 5 de febrero de 2024, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de reformas constitucionales y legales, entre ellas la del Poder Judicial; en tanto que el 2 de junio se logró una mayoría legislativa que permitió llevar a cabo la reforma al PJ, que fue discutida en parlamento abierto, tuvo más de 100 modificaciones para posteriormente ser aprobada y publicada el 15 de septiembre de 2024.

Posteriormente cada Poder de la Unión estableció un Comité de Evaluación de las y los aspirantes a ocupar algún cargo dentro del Poder Judicial y adicionalmente se modificó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; y se expidieron las Leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

Publish modules to the "offcanvas" position.