Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco de la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Margarita González Saravia celebró la estrecha colaboración entre el Poder Ejecutivo estatal y el Gobierno de México, reflejada en los anuncios realizados este día en materia de salud, los cuales representan un paso decisivo para fortalecer la atención médica de las y los morelenses.

Resaltó en particular la información presentada por Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respecto a la viabilidad de reabrir el Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy”, en Cuernavaca. Este inmueble, rehabilitado y equipado por la Defensa como unidad COVID, se perfila ahora como una alternativa para ampliar la capacidad de atención de segundo nivel en la entidad, dando respuesta a una demanda histórica de la población que busca servicios médicos más accesibles y cercanos.

Asimismo, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, anunció la ampliación del programa “Laboratorio en tu Clínica”, que a partir del 01 de octubre beneficiará a Morelos, permitiendo diagnósticos oportunos y gratuitos en el primer nivel de atención.

Finalmente, la mandataria estatal subrayó que estas acciones fortalecen la capacidad del sistema de salud pública y representan un beneficio directo para las familias de Morelos, al acercar servicios de calidad sin necesidad de grandes traslados ni gastos adicionales. Al tiempo que, dijo, “con este tipo de medidas se consolida el trabajo coordinado con el Gobierno de México para avanzar hacia un sistema de salud más justo, eficiente y cercano a la gente”.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 02 Septiembre 2025 11:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, afirmó que los nuevos integrantes del Pleno asumen su cargo con el compromiso de “sanear” al máximo tribunal del país.

Durante la ceremonia de purificación y entrega del bastón de mando a cada uno de los nueve ministros y ministras, realizada en la explanada del Zócalo capitalino y encabezada por autoridades de pueblos originarios, Aguilar Ortiz destacó la necesidad de terminar con el nepotismo en el Poder Judicial y de impulsar una “justicia que mire hacia abajo”.

Ante cientos de asistentes y simpatizantes de la Cuarta Transformación, el ministro presidente señaló que en las reuniones con los ministros electos se ha acordado poner fin a “los privilegios” del Poder Judicial de la Federación.

"Las ministras y ministros que hoy integramos la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, tenemos un mandato claro: sanear el Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas, sanear la SCJN, se van a acabar la corrupción, el nepotismo, la deshonestidad".

Aguilar explicó que los bastones de mando entregados representan un compromiso de cercanía con la ciudadanía: “un sello particular” que obliga a los ministros a ganarse la confianza de la sociedad, desde los adultos hasta los más jóvenes.

El ministro añadió que el servicio público no debe entenderse como un poder para “mandar, disponer o deshacer”, sino como la oportunidad de trabajar en favor de las comunidades.

En ese sentido, subrayó que los bastones de mando imponen a sus portadores “la obligación de hablar por quiénes no pueden hablar y de defender a los que no se pueden defender”.

Asimismo, reconoció que su llegada a la Corte fue posible gracias a la reforma judicial aprobada el año pasado, que estableció la elección popular de ministros, ministras, magistrados y jueces. Consideró que dicha reforma sirvió “para dar poder al pueblo, liberarlo y empoderarlo”.

"Hace apenas un año, era inimaginable que su servidor, como indígena, como gente del pueblo, a pesar de los estudios, a pesar del trabajo, a pesar de los méritos, era inimaginable que estuviera hoy en día hablándoles en el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada año, millones de toneladas de alimentos terminan en la basura mientras millones de personas padecen hambre en el mundo. Comprar de más en el supermercado, olvidar frutas y verduras en el refrigerador o servir porciones mayores a lo necesario son hábitos que alimentan un problema global: el desperdicio de comida.

Este mal hábito no solo significa tirar lo que sobra; también implica desaprovechar el trabajo, el agua, la tierra y la energía utilizados en su producción. Además, incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al cambio climático. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que cerca del 14% de los alimentos se pierde entre la cosecha y la venta, mientras que en hogares y comercios las cifras son aún mayores.

Lo alentador es que cualquier persona puede marcar la diferencia con acciones sencillas. Adoptar nuevos hábitos no requiere grandes sacrificios y puede generar un impacto positivo tanto en el planeta como en la economía familiar.

De acuerdo con la FAO, estas son 15 prácticas fáciles para reducir el desperdicio:

1._ Planifica tus compras y adquiere solo lo necesario.
2._ Elige frutas y verduras “imperfectas”: su sabor es el mismo.
3._ Guarda correctamente los productos y coloca adelante lo más antiguo.
4._ Aprende la diferencia entre “consumo preferente” y “caducidad”.
5._ Sirve porciones pequeñas y repite únicamente si lo requieres.
6._ Congela o reutiliza las sobras en nuevas recetas.


7._ Convierte los restos orgánicos en composta.
8._ Apoya a productores locales y de temporada.
9._ Prefiere pescado de captura sostenible.
10._ Reduce el uso de agua en casa y en la cocina.
11._ Dona alimentos en buen estado a quienes lo necesiten.
12._ Reconoce el valor de los alimentos y su origen.
13._ Incluye más legumbres y verduras en tu dieta.
14._ Evita tirar residuos peligrosos con la basura común.
15._ Comparte los excedentes mediante aplicaciones o en tu comunidad.

Reducir el desperdicio de comida es más que un gesto responsable: es una manera de proteger los recursos naturales, enfrentar el cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria. Y lo mejor, está al alcance de todos.

Cada vez que eliges no tirar comida, das un paso para transformar el mundo, empezando desde tu propia mesa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Con especial atención a la UAEM, a fin de atender su crisis financiera y ampliar la matrícula estudiantil*

El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local, Rafael Reyes Reyes, anunció que el presupuesto 2026 contemplará un incremento de recursos para el sector educativo, con especial atención a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a fin de atender su crisis financiera y ampliar la matrícula estudiantil.

“Habrá una discusión en el Congreso para determinar las necesidades específicas, pero el compromiso es claro: aportar lo más posible para fortalecer la educación en el estado”, afirmó el legislador.

Reyes Reyes subrayó que la educación constituye un eje fundamental para el desarrollo, el progreso y el bienestar de niñas, niños y jóvenes, y refrendó el compromiso de su bancada con el impulso a este sector.

Esto durante la entrega de 32 mil paquetes de útiles escolares para estudiantes de nivel básico de Jiutepec.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Tras la advertencia de los trabajadores del volante de suspender pagos del refrendo vehicular 2025*

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que se llevará a cabo una reunión con la Secretaría de Hacienda y la jefatura de la Oficina de la Gubernatura para determinar qué medidas se van a tomar con los taxistas, que ayer advirtieron de suspender pagos del refrendo vehicular 2025.

Barrera Toledo detalló que se tiene un avance de entre el 85 y 90 por ciento en el pago del citado refrendo.

Derivado de lo anterior, está en análisis la demanda del sector taxista y en las próximas horas se podría llevar a cabo una reunión con este gremio, anotó el funcionario.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El secretario de Gobierno encabezó el izamiento de bandera a toda asta en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca*

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó el segundo día de izamiento de bandera a toda asta en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, con motivo del 215 aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México, dedicado a las Mujeres de la Independencia.

El encargado de la política interna estuvo acompañado por Nancy Giovanna Montero Mercado, magistrada de la Ponencia 14 de la Tercera Sala del Primer Distrito Judicial del Estado de Morelos; Paula Trade Hidalgo, sindica municipal de Cuernavaca; Teniente Coronel del Arma Blindada, Mayor de Arma Blindada, Silverio Morales Rosendo, Jefe de la Sección de Personal, Abastecimiento y Ayudantía del 3er Regimiento Blindado de Reconocimiento, en representación de la 24a Zona Militar y el Capitán 2/o. Guardia Nacional, Josué Israel Rosas Guzmán, Jefe Acc. de la Sección Operativa de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.

Durante el acto, Juan Salgado motivo a preservar los valores cívicos y exaltar a la patria, al tiempo de cantar con orgullo a una sola voz el himno nacional mexicano y la marcha morelenses acompañado por la banda de guerra de la 24/a Zona Militar y la orquesta del Gobierno del Estado.

En presencia de las y los servidores públicos de las dependencias adscritas a la Secretaría de Gobierno, Salgado Brito firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030.

Durante el evento, se tuvo la presentación de Clara Lisset Jaimes Flores, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas con la canción "Aires del Mayab" y Carlos Molida Gutiérrez, estudiante de Ingeniería en Biotecnología, con la canción "Si quieres", ambos de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

Modificado el Martes, 02 Septiembre 2025 10:49
Martes, 02 Septiembre 2025 06:29

Confirma SSPC homicidio de interno de Atlacholoaya

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El móvil es una posible disputa familiar; la FGE también investiga doble asesinato la noche del domingo en Huitzilac.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó el asesinato de una persona privada de la libertad en el interior del penal de Atlacholoaya y aseguró que al parecer el móvil fue una disputa familiar. En tanto, en el doble homicidio ocurrido en Huitzilac aseguró que las víctimas presuntamente estaban implicadas en actividades ilícitas.

En el caso del asesinato dentro del penal, identificó a la víctima como José “N”, quien fue privado de la vida con un arma blanca por Fredy “N”, durante una pelea relacionada con un tema familiar, ya que ambos internos eran primos políticos.

Detalló que la víctima enfrentaba cargos por el delito de secuestro y estaba próximo a recibir sentencia; el homicida también tiene un hit delictivo desde años. Tras el asesinato, las autoridades penitenciarias solicitaron la intervención de la fiscalía estatal.

En torno al doble homicidio ocurrido la noche del domingo en la comunidad de Tres Marías, señaló que al parecer los jóvenes víctimas de la agresión a balazos estaban implicados en actividades ilícitas, ya que el hermano de uno de ellos había sido detenido hace poco por la Guardia Nacional y otros familiares estarían implicados en la comisión de delitos.

“Hay un antecedente que el hermano mayor de los agredidos fue detenido por la Guardia Nacional hace cerca de tres semanas, por el delito grave de robo y otras situaciones. Esta persona ya está en proceso, sin embargo, dos de los hermanos menores podrían tener alguna participación. Se encontró una réplica de arma y una motocicleta y fueron agredidos. Entonces, están los dos hermanos de esta persona y un primo”, detalló, al reiterar que será la fiscalía la que indague y esclarezca el crimen. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El conductor que atropelló a la menor continuará proceso en libertad.

El fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, informó que la muerte por atropellamiento de una niña indígena tzotzil es investigada desde diversas aristas, sin descartar ninguna de las circunstancias en las que sobrevivía la menor.

Explicó que el deceso es investigado no sólo como un hecho de tránsito y enfocado en el deslinde de posibles responsabilidades del conductor, sino que se ordenó la intervención de las fiscalías especializadas en niños y adolescentes, y delitos sexuales y trata de personas para indagar si existió algún delito por abandono y omisión de cuidados en detrimento de la pequeña víctima y, en su caso, si existen indicios de trata de personas.

“La indagatoria continúa, el conductor continuará su proceso en libertad. La justicia no es fabricar delitos y nosotros debemos de ser responsables. Tenemos un dictamen pericial, videos y un testigo que señala ciertas circunstancias del hecho”, dijo, al señalar que los indicios hasta ahora recabados indican que no fue un delito doloso, sin embargo, reservó las conclusiones hasta la culminación de la investigación integral del caso.

Agregó que fue proporcionada la asistencia y apoyo a la tía de la menor, quien estaba a su cargo ante la ausencia de la madre, así como se le proporcionó un traductor de lengua tzotzil para que tuviera pleno entendimiento de los procedimientos legales que se desarrollan y la entrega del cuerpo de la pequeña Imelda, de cinco años.

La tarde del pasado 27 de agosto, un camión atropelló a la menor, quien bailaba y pedía monedas junto con su tía y dos primos -también menores de edad- en el crucero de la glorieta de La Luna, cuando ocurrió el accidente.

Hasta ahora se sabe que al terminar un baile, la tía se acercó a pedir monedas entre los automovilistas y por unos segundos perdió de vista a la niña, cuando la luz semáforo cambió a verde y los vehículos avanzaron.  

El conductor del camión vio el siga y avanzó normalmente, pero por la dimensión de la unidad y la baja estatura de la niña, no se percató de que la pequeña se encontraba frente al camión, hasta metros después que personas que estaban en la zona le pidieron parar y le advirtieron del accidente.

Según testigos, el chofer nunca intentó darse a la fuga ni iba a exceso de velocidad, y cuando se percató de la muerte de la menor entró en shock. Sin embargo, serán las investigaciones de la fiscalía las que esclarezcan el hecho. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un individuo fue aprehendido porque en diciembre de 2023 impactó un vehículo en Yautepec y no asumió su responsabilidad.

Yautepec.- Un individuo fue aprehendido en este municipio debido a que presuntamente provocó un accidente vial y se negó a pagar los daños materiales, en el año 2023.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Oriente capturaron a quien es identificado como Jorge Iván “N”, por el delito de daño culposo, luego de que presuntamente ocasionara un percance vial en el municipio de Yautepec.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en diciembre de 2023, cuando la víctima conducía su vehículo por la carretera federal Cuernavaca-Cuautla.

A la altura del crucero de la entrada de Yautepec su vehículo fue impactado de frente por una camioneta que era conducida por Jorge Iván “N” presuntamente sin precaución.

Más tarde, el ajustador de seguros de la víctima determinó la cantidad de dinero a cubrir, pero el individuo se negó a pagar.

Por tal motivo, la víctima acudió a levantar la denuncia ante el agente del Ministerio Público, quien inició las investigaciones y determinó la probable responsabilidad de Jorge Iván “N”, por lo que solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente.

Cabe mencionar que la aprehensión fue realizada en la colonia Paraíso de Yautepec, para que comparezca en las próximas horas ante el juez que lo requiere.

Martes, 02 Septiembre 2025 06:25

Un delincuente le arrebató su celular

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una joven fue asaltada por dos individuos que viajaban en una motocicleta, en la colonia Lomas del Texcal, en el municipio de Jiutepec.

Jiutepec.- Dos individuos asaltaron a una joven que viajaba a bordo de una motoneta en la colonia Lomas del Texcal de este municipio, a la altura del tianguis de autos, la mañana del lunes.

Al respecto, mediante un video que circuló en redes sociales se  observa el momento en el que los delincuentes se desplazan en una motocicleta.

De repente, uno de ellos se aproxima a la víctima y en seguida le arrebata un teléfono celular.

En seguida, el individuo se vuelve a subir a la motocicleta y él su cómplice emprenden la huida con rumbo desconocido.

Hasta el cierre de esta edición no había personas detenidas relacionadas con este hecho.

Publish modules to the "offcanvas" position.