Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Instituto de la Mujer de Cuernavaca detectó un incremento de casos de abuso sexual contra niñas de siete a nueve años de edad en su entorno familiar.

De acuerdo con la directora del citado instituto, Lorena Castillo Castillo, puntualizó que detectaron el abuso sexual infantil en hijas de usuarias víctimas de violencia que se acercaron a pedir ayuda a la instancia.

"Las niñas no llegan solas sino que van con sus mamás y las observamos, pedimos autorización a sus madres para hacer las pruebas proyectivas y ahí se detectaron los abusos", anotó.

La funcionaria municipal comentó que sólo entregaron las pruebas proyectivas de niñas que señalaron tocamientos; "de enero a la fecha hemos atendido tres casos de abuso sexual, en niñas de siete a nueve años, víctimas en su entorno familiar", indicó Castillo Castillo.

Martes, 02 Septiembre 2025 15:23

Inauguran feria de Tlaltenango

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Autoridades del Ayuntamiento de Cuernavaca junto con el comité organizador inauguraron la feria de Tlaltenango en la avenida Emiliano Zapata, al norte de la capital morelense.

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, afirmó que aunque esta feria patronal genera tráfico vehicular también propicia una importante derrama económica para la ciudad y es un atractivo más para los visitantes.

La feria de Tlaltenango inició el sábado 30 de agosto y se lleva a cabo hasta el nueve de septiembre, por el 305 aniversario de la Virgen de los Milagros.

Quienes acudan encontrarán juegos mecánicos, venta de comida, barro y artesanías; asimismo está prohibida la venta de alcohol, para que sea un festejo en paz y tranquilidad.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que La Arrolladora Banda El Limón, dirigida por René Camacho, será la agrupación estelar del Grito de Independencia 2025 en el Zócalo de la Ciudad de México. La verbena popular se realizará el 15 de septiembre, e incluirá también a la cantante Alejandra Ávalos y al grupo Legado de Grandeza, quienes compartirán escenario durante la celebración.

Con esta confirmación, La Arrolladora se suma a la lista de agrupaciones de música regional mexicana que han animado el Zócalo en años anteriores, como Grupo Firme, Los Tigres del Norte y Grupo Frontera.

Concierto previo de Residente

Como parte de las actividades culturales previas al 15 de septiembre, el 6 de septiembre, el Zócalo recibirá al rapero puertorriqueño Residente, quien ofrecerá un concierto gratuito a las 20:00 horas. El evento contará con la participación de artistas como Arianna Puello, Ximbo, Niña Dios, Prania Esponda, Azuki y Mena, en un espectáculo que busca destacar la diversidad musical de la capital.

La trayectoria de La Arrolladora Banda El Limón

Originaria de Sinaloa, La Arrolladora Banda El Limón es una de las agrupaciones más representativas de la música de banda en México. Dirigida por René Camacho desde los años 90, ha producido más de 20 álbumes de estudio y alcanzado reconocimiento nacional e internacional con éxitos como La Suata, Ya te perdoné y Sobre mis pies. Sus canciones han encabezado listas de popularidad en México y Estados Unidos, obteniendo premios Billboard y Lo Nuestro.

Además de su carrera discográfica, la banda destaca por sus presentaciones masivas, consolidando al regional mexicano como un género de proyección internacional y marcando generaciones con su estilo característico.

Fiestas patrias al ritmo del regional y el rap latino

Con Residente en la antesala y La Arrolladora Banda El Limón en el Grito, la Ciudad de México prepara una programación musical que combina géneros y artistas diversos. Las actividades en el Zócalo buscan reunir a miles de asistentes para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, ofreciendo un espectáculo que promete ser uno de los más destacados de 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad*

La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la 51º Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Palacio Nacional bajo el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; en este encuentro coincidió con sus homólogas y homólogos de todo el país, así como con representantes de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la coordinación en la materia.

Durante la presentación de los indicadores nacionales, se informó que Morelos registra una disminución histórica en homicidios dolosos. Entre enero y agosto de 2025 se alcanzó un promedio de 3.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, frente a los 4.4 del mismo periodo en 2024, lo que representa una reducción de 29.9 por ciento en comparación con el año pasado, este resultado refleja el trabajo conjunto entre federación, estado y municipios para avanzar en la pacificación del territorio estatal.

En su intervención, Margarita González Saravia agradeció el respaldo que ha recibido la entidad por parte de la Mesa de Seguridad Nacional y subrayó la importancia de coordinar los recursos federales y municipales con las estrategias estatales. Además, puntualizó que este esfuerzo permitirá aprovechar de manera más eficiente los fondos destinados a seguridad y consolidar políticas públicas que respondan a las necesidades de cada comunidad.

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo expuso la necesidad de impulsar una estrategia nacional penitenciaria que atienda la presión que enfrentan los centros de reclusión debido al incremento en cateos por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y detenciones realizadas por los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. En este sentido, propuso establecer mecanismos que permitan separar a las personas privadas de la libertad por delitos graves de quienes enfrentan procesos por delitos del fuero común, con el fin de garantizar condiciones de seguridad y gobernabilidad al interior de los penales.

Con lo anterior, la administración de “La tierra que nos une” refrenda el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad en sus cuatro ejes que son: Atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las corporaciones y coordinación institucional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un momento de tensión se vivió en Hersheypark, el famoso parque temático del chocolate en Pensilvania, cuando un niño perdido fue visto caminando sobre las vías del monorraíl, a varios metros de altura, antes de ser rescatado por un visitante.

El incidente ocurrió el sábado por la tarde, y fue captado en video, causando angustia entre los espectadores y generando repercusión inmediata en redes sociales.

Según un comunicado del parque, el menor fue reportado como desaparecido alrededor de las 5:05 p.m., tras separarse de sus padres. Mientras los empleados lo buscaban, el niño ingresó a un área restringida que conduce a la estación del monorraíl, cerrada y asegurada con cadenas y torniquetes. Permaneció allí aproximadamente 20 minutos antes de salir a las vías.

En el video que circula en redes, se observa al pequeño avanzando por la vía elevada, mientras la multitud desde abajo le gritaba indicaciones como “¡Detente!” o “¡Sigue adelante!”. Confundido, se cubrió los oídos y cambió de dirección varias veces, quedándose finalmente sin saber qué hacer.

Fue entonces cuando un visitante escaló un edificio cercano y logró subirse a las vías para alcanzarlo. Entre los aplausos del público, el hombre cargó al niño y lo puso a salvo.

El rescate ocurrió alrededor de las 5:28 p.m., y afortunadamente el menor resultó ileso, siendo entregado sano y salvo a su familia.

Hersheypark agradeció la pronta acción de los visitantes y de su equipo de seguridad:

“Estamos agradecidos por la vigilancia de nuestros invitados y la pronta respuesta de nuestro personal. Nuestro compromiso es mantener los más altos niveles de seguridad en todas las áreas del parque”.

El video del incidente se ha convertido en tendencia, destacando tanto la valentía del visitante como la importancia de la seguridad en parques de diversiones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes se formó la tormenta tropical Lorena, el décimo segundo ciclón de la temporada, en el océano Pacífico frente a Colima, noroeste de México.

Según el SMN, a las 09:15 horas locales (15:15 GMT) la depresión tropical Doce-E se intensificó y se convirtió en Lorena, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

A las 12:15 horas de hoy, Lorena se ubicó aproximadamente a 360 km al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur

Se esperan lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.

Los vientos podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h, con oleaje de hasta 3,5 metros en las costas mencionadas, además de rachas de 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.

El organismo alertó sobre posibles descargas eléctricas, granizo, inundaciones, encharcamientos y deslaves, así como la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones y seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Se estima que Lorena mantendrá la categoría de tormenta tropical durante las próximas 24 horas y podría convertirse en huracán categoría 1 en aproximadamente 36 horas, alcanzando en su punto máximo la categoría 2 antes de debilitarse hacia el domingo 7 de septiembre.

Su trayectoria podría cruzar la parte central de Baja California Sur, continuar por el Mar de Cortés e internarse en Sonora, aunque hay posibles variaciones hacia el norte o sur.

La temporada de ciclones en el Pacífico mexicano podría registrar hasta 20 tormentas con nombre, de las cuales entre cuatro y seis alcanzarían categorías de huracán fuerte (3, 4 o 5). Hasta ahora, se han formado Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette y Kiko.

El último huracán registrado, Erick, tocó tierra en Oaxaca y Guerrero el 19 de junio, causando un fallecimiento y daños a infraestructura y viviendas.

Modificado el Martes, 02 Septiembre 2025 14:36
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

A menos de un año del sensible fallecimiento de Daniel Bisogno, ‘Ventaneando’ presentó oficialmente a Roberto Hernández como nuevo conductor del programa, uniéndose al equipo liderado por Pati Chapoy. Hernández agradeció la oportunidad de integrarse a uno de los espacios de espectáculos más reconocidos de México.

El 20 de febrero de 2025, la muerte de Bisogno conmovió al país. El actor y conductor falleció en el hospital tras complicaciones derivadas de un trasplante de hígado realizado en septiembre del año anterior. Su partida motivó homenajes dentro y fuera del programa, incluyendo un episodio completo dedicado a recordar su legado en la televisión y la farándula mexicana.

Durante la transmisión del 1 de septiembre de 2025, las conductoras Mónica Castañeda, Linet Puente y Rosario Murrieta dieron la bienvenida a Hernández, quien compartirá créditos con el resto del elenco en TV Azteca.

Aunque ahora ocupa un lugar en la conducción, Roberto no es nuevo en ‘Ventaneando’. Originario de Nuevo León, ha trabajado durante varios años como reportero, cubriendo eventos de farándula y demostrando su conocimiento del espectáculo.

La publicación en redes sociales donde se presentó al nuevo conductor recibió mensajes de apoyo y felicitaciones:

“Buen elemento como todos los que están ahí, bienvenido”, “Felicidades y mucho éxito” y “Muy merecido, siempre muy responsable y dedicado a su trabajo”.

Con esta incorporación, ‘Ventaneando’ inicia una nueva etapa mientras mantiene viva la memoria de Daniel Bisogno en el corazón de la televisión mexicana.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se sumará el próximo 19 de septiembre al Segundo Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de reforzar la cultura de protección civil y la preparación ante eventualidades sísmicas.
 
A las 12:00 horas se activará la alerta sísmica bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Todas las sedes del Poder Judicial de Morelos participarán a través de la Subdirección de Protección Civil, siguiendo los protocolos establecidos.
 
Se recomienda a todo el personal atender las indicaciones correspondientes y dirigirse a los puntos de reunión previamente determinados en cada sede.
 
De manera simultánea, la ciudadanía recibirá un mensaje y alerta sonora en los teléfonos celulares como parte del Sistema Nacional de Alerta.
 
La participación activa de todas y todos contribuye a fortalecer la prevención y garantizar la seguridad de la comunidad judicial y la población en general.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum iniciará este viernes 5 de septiembre una gira por todos los estados del país para rendir informes sobre la situación de cada región.

“Voy a todo el país a una rendición de cuentas, vamos a visitar todas las entidades de la república en tres semanas y media a hacer un informe particular de la entidad”, indicó esta mañana.

La mandataria federal explicó que informará a la gente junto con todos los gobernadores y gobernadoras, visitando hasta tres estados por día para cumplir con la rendición de cuentas.

“Ahí le vamos a informar a la gente, vamos con todos los gobernadores y gobernadoras, vamos a ir tres estados en un día para cumplirlo”.

Durante estas visitas, la titular del Ejecutivo federal y los gobernadores informarán sobre los programas sociales, las obras públicas y otros temas específicos de cada entidad, “en un esfuerzo de rendición de cuentas”.

Modificado el Martes, 02 Septiembre 2025 14:22
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el US Open 2025, un video se volvió viral al mostrar el momento en que un hombre le arrebató a un niño la gorra que el tenista Kamil Majchrzak le había regalado. La grabación provocó indignación en redes sociales y generó un intenso debate entre aficionados.

En el clip, se observa al pequeño estirar el brazo para recibir la gorra, pero una persona en las gradas se la quita y la guarda en la bolsa de su acompañante. Mientras tanto, Majchrzak no se percató del incidente y continuó firmando autógrafos y entregando pelotas a otros seguidores.

El hombre involucrado fue identificado como Piotr Szczerek, empresario polaco y CEO de Drogbruk, una compañía de pavimentación fundada en 1999. La empresa, con sede en Polonia, comercializa pavimento, adoquines, vallas, escalones y otros productos de construcción. Durante los últimos años, Drogbruk ha expandido su producción con tecnología avanzada.

El incidente provocó una ola de críticas hacia Szczerek y su empresa en portales de empleo como Go Work Poland, generando un impacto negativo en su reputación pública.

Tras la viralización del video, Kamil Majchrzak se pronunció en Instagram, aclarando que no había notado que la gorra no había llegado al niño y solicitó ayuda a sus seguidores para encontrarlo. Finalmente, el pequeño aficionado recibió un artículo de colección y tuvo la oportunidad de conocer al tenista, cerrando así la polémica de manera positiva.

El episodio demuestra cómo un momento breve en un evento deportivo puede generar gran repercusión en redes sociales, afectando incluso la imagen de figuras públicas y empresas.

Publish modules to the "offcanvas" position.