Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Alrededor de 60 puestos fueron instalados en el tianguis de productos elaborados a base de pólvora.

Xoxocotla.- Con motivo de las celebraciones patrias, en este municipio se instalaron alrededor de 60 puestos de pirotecnia, cuya operación está siendo supervisada por las autoridades para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

El alcalde de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, informó que todos los puntos de venta cuentan con los permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional, requisito indispensable para la comercialización de estos productos.

Agregó que el departamento de Protección Civil capacitó a los comerciantes en el manejo responsable de explosivos a fin de prevenir accidentes.

“Se trata de materiales que muchos suelen romantizar como simples luces y fuegos artificiales, pero en realidad son peligrosos y requieren disciplina y atención para evitar tragedias”, señaló.

Las autoridades municipales recordaron que estas acciones buscan reducir riesgos y garantizar celebraciones seguras, protegiendo tanto a las familias como a los propios vendedores.

Miércoles, 03 Septiembre 2025 06:18

Admite alcalde de Miacatlán déficit de policías

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Sólo hay 23 elementos para cubrir todo el municipio.

Miacatlán.- El alcalde de este municipio, Francisco León y Vélez Arriaga, reconoció que el número de elementos con los que cuenta la Dirección de Seguridad Pública es insuficiente para garantizar presencia en todas las colonias del municipio.

En entrevista, el edil señaló que actualmente la corporación dispone tan sólo de 23 policías, cuando los estudios de seguridad estiman que se requieren al menos 50 elementos para una cobertura adecuada.

Ante esta situación, indicó que se mantiene abierta la convocatoria de reclutamiento, dirigida a quienes cumplan con los requisitos y los exámenes de control de confianza.

Agregó que recientemente fueron contratados tres policías que lograron aprobar las evaluaciones; sin embargo, reconoció que muchos aspirantes no concluyen el proceso debido a que no superan los filtros, enfrentan dificultades en la academia o desisten por el riesgo que implica la labor policial.

Asimismo, el alcalde comentó que la meta es contratar hasta 25 elementos adicionales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, a fin de reforzar la seguridad en el municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Acusan de presunto desvío de recursos a directivos y al comité de padres de familia.

Xoxocotla.- La mañana de este martes, un grupo de padres de familia y al menos siete docentes tomaron las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológico industrial y de servicios (CETis) 122 de este municipio, tras denunciar presuntas irregularidades en el manejo de aportaciones de los tutores.

El cierre del plantel provocó desconcierto entre decenas de padres que acudían únicamente a dejar a sus hijos en el segundo día del ciclo escolar, muchos de los cuales desconocían las acusaciones.

Los inconformes permanecieron en la entrada del plantel, impidiendo el acceso a alumnos y personal docente, mientras exigían la intervención de las autoridades estatales para revisar el caso.

De acuerdo con audios difundidos en redes sociales, se señala al comité de padres de familia y a dos directivos por presunto desvío de recursos.

En la grabación se escucha al presidente de la sociedad de padres, Jesús Alberto Salazar –primo de Erik Salazar, subdirector del plantel–, reconocer irregularidades en el manejo de fondos.

Entre las acusaciones destacan un supuesto desvío de 76 mil pesos donados por el padrino de generación para la ceremonia de graduación, así como el ingreso de más de 100 mil pesos por la venta de guías de estudio a más de 500 aspirantes de nuevo ingreso, recursos que habrían sido destinados al mantenimiento de vehículos particulares de personal del CETis.

El grupo inconforme pidió la destitución de la docente Areli Espín Ramírez y del subdirector Erik Salazar, además de exigir cuentas claras al presidente del comité de padres.

Tras varias horas de protesta, al mediodía, los manifestantes fueron atendidos por autoridades educativas, quienes acordaron instalar una mesa de trabajo para revisar el caso. Se prevé que este miércoles se retomen las clases con normalidad.

Miércoles, 03 Septiembre 2025 06:15

Se sumará Zacatepec a la Semana de la Salud Pública

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El próximo 9 de septiembre acercarán diversos servicios gratuitos  a la ciudadanía.

Zacatepec.- La Sociedad Mexicana de Salud Pública y la Dirección General de Políticas en Salud Pública confirmaron su colaboración estratégica para la promoción y difusión de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se realizará en este municipio, el próximo martes 9 de septiembre.

Dicha actividad se realizará en el mercado “Lázaro Cárdenas” de la cabecera municipal, a partir de las 10 de la mañana.

Para dicha jornada instalarán módulos en los que ofrecerán servicios de prevención del dengue, vacunación, atención al VIH, prevención de enfermedades crónico-degenerativas, salud mental, salud sexual y reproductiva, alimentación, cáncer de la mujer, prevención de violencia, salud bucal y cloración del agua.

Los servicios serán gratuitos y se invita a la población en general a participar.

Miércoles, 03 Septiembre 2025 06:14

Presentan plan de actividades para Tlaltizapán

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El objetivo es reforzar la categoría de “Pueblo Mágico”.

Tlaltizapán.- Durante la segunda sesión del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Tlaltizapán se presentó su plan de actividades para el periodo 2025-2027 con la finalidad de consolidar la denominación.

Estuvieron presentes las autoridades municipales, quienes destacaron la importancia de trabajar de manera coordinada con la ciudadanía para el desarrollo turístico, cultural y social no sólo de la cabecera, sino del municipio en general.

El plan propone acciones concretas en infraestructura, promoción turística, conservación del patrimonio y actividades culturales, además de incentivar la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.

Durante la reunión, los asistentes compartieron propuestas y sugerencias para enriquecer las estrategias municipales para sostener el nombramiento de “Pueblo Mágico”.

“Tlaltizapán no sólo busca atraer visitantes, sino también fortalecer la identidad de quienes lo habitan”, señalaron las autoridades.

Por último, cabe destacar que los detalles del plan no se dieron a conocer.

Miércoles, 03 Septiembre 2025 06:09

Mostraron sus habilidades

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La unidad deportiva Centenario recibió a más de 400 atletas de diferentes escuelas de taekwondo olímpico de Morelos y entidades vecinas, que participaron en el “Intercambio de combates”, donde pusieron a prueba sus habilidades y técnicas en esta disciplina

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), bajo la dirección de Juan Felipe Domínguez Robles, informó que el gimnasio Arturo “La Rana” Hernández, ubicado en la unidad deportiva Centenario de Cuernavaca, fue sede del “Intercambio de combates” organizado por las escuelas formativas de taekwondo olímpico de dicha unidad y de la unidad deportiva Revolución.

Al respecto, se detalló que el evento reunió a más de 400 atletas de diversas escuelas de Morelos y de estados vecinos, quienes participaron en combates donde pusieron a prueba sus habilidades y técnicas en este deporte.

Asimismo, Sandra Elizabeth López, presidenta de la Asociación Morelense de Taekwondo, agradeció a los participantes por su asistencia y destacó que este intercambio refuerza el compromiso de fomentar el deporte y proyectar a las nuevas generaciones.

Además, invitó a niñas, niños y jóvenes a practicar esta disciplina en la unidad deportiva Centenario, con horarios de 16:30 a 17:30 horas para edades de cuatro a ocho años, y de 17:30 a 18:30 horas para edades de nueve años en adelante. Mientras que, en la unidad deportiva Revolución, las clases son de 15:00 a 16:00 horas para edades de cuatro a diez años, y de 16:00 a 17:00 horas para quienes tienen 11 años o más.

Finalmente, el titular del Indem reiteró el respaldo del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, por mantener su compromiso con el deporte, y destacó al taekwondo como una de las disciplinas que más atletas reúne en competencias locales y nacionales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca que todos los estudiantes tengan condiciones de igualdad y evitar la deserción escolar.

Hueyapan.- El Concejo Mayor y el Concejo Municipal de este lugar, en colaboración con el área de Educación, pusieron en marcha un programa de entrega de útiles escolares dirigido a estudiantes de diversos planteles educativos.

Con esta iniciativa se busca garantizar que todos los alumnos cuenten con los materiales necesarios para su desarrollo académico, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

La entrega comenzó en el Colegio de Bachilleres EMSAD 05, en un acto público que reunió a directivos, docentes y estudiantes, marcando el inicio de esta acción de apoyo a la comunidad educativa.

Los paquetes de útiles escolares incluyen materiales esenciales como cuadernos, lápices, lapiceros y otros insumos básicos, diseñados para cubrir las necesidades de los estudiantes durante el ciclo escolar. 

La entrega en el EMSAD 05 fue recibida con entusiasmo por los directivos, quienes expresaron su agradecimiento al Concejo Municipal por esta iniciativa, que alivia la carga económica de las familias y permite a los estudiantes enfocarse en su aprendizaje sin preocupaciones por la falta de recursos.

Aracely Tapia, vocera del Concejo Municipal, subrayó el compromiso de la autoridad local para garantizar una educación de calidad para todos, independientemente de su condición social o económica.

“Este apoyo es un paso importante hacia la igualdad de oportunidades”, afirmó Tapia, enfatizando que el programa refleja el esfuerzo continuo por fortalecer el sistema educativo en Hueyapan.

La vocera también destacó que la entrega de útiles escolares es una muestra del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad para priorizar la educación.

El programa se extenderá en los próximos días a todos los planteles educativos del municipio, incluyendo la Primaria "Emiliano Zapata", el Preescolar "Tonalyankuik, San Bartolo" y la Secundaria Técnica No. 26 "Niños Héroes".

La titular del Concejo Mayor y el Concejo Municipal dijo que se busca beneficiar a cientos de estudiantes, asegurando que ningún alumno se quede sin los materiales necesarios para su formación.

Esta distribución abarca diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta bachillerato, reforzando el compromiso con una educación inclusiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Fue realizado en Santa Ana y amenizado por la Banda de Tlayacapan.

Yautepec.- Con una vibrante participación de más de 15 mil connacionales, el Carnaval Yautepec USA 2025 se llevó a cabo los días 30 y 31 de agosto en Santa Ana, California, consolidándose como un puente cultural para las comunidades morelenses en el extranjero.

Amenizado por la tradicional Banda de Viento de Tlayacapan de Cornelio Santamaría, el evento reunió a los migrantes en torno al brinco de los chinelos, un símbolo de resistencia y orgullo cultural que resuena incluso lejos de su tierra natal.

La organización del carnaval contó con la colaboración de la Casa Morelos en California, liderada por Óscar Hernández; la Dirección de Migrantes del gobierno de Morelos, encabezada por Verónica Giles, y el área de Asuntos Migratorios del gobierno de Yautepec, a cargo de Marisol Beltrán Cruz.

Estas instituciones trabajaron en conjunto para garantizar el éxito de la celebración, que no sólo preserva las tradiciones morelenses, sino que también fortalece los lazos entre las comunidades migrantes y su cultura de origen.

Durante el evento se entregaron diversos reconocimientos, destacando el otorgado a Agustín Alonso Mendoza, alcalde de Yautepec con licencia, por su labor en la promoción y preservación de esta tradición.

Su contribución ha sido clave para que el Carnaval Yautepec USA se haya convertido en un espacio de encuentro y celebración para los morelenses que radican en Estados Unidos, manteniendo viva la esencia de su identidad cultural.

La fiesta se llenó de color y alegría con los sones tradicionales, los vistosos trajes de chinelo y el característico desfile de “viudas y mal humor”, elementos que evocaron la esencia del carnaval morelense.

Los asistentes, provenientes de diversas partes de California, demostraron que la distancia no apaga el orgullo por sus raíces, celebrando con entusiasmo una tradición que trasciende fronteras y une a las generaciones en un acto de memoria colectiva.

La participación de la Banda de Tlayacapan, que viajó desde Morelos, añadió un toque auténtico al evento, consolidándolo como un acto de resistencia cultural para los morelenses en Estados Unidos.

El Carnaval Yautepec USA 2025 no sólo fue una celebración, sino también una reafirmación de la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad migrante, demostrando que la fiesta y la cultura morelenses siguen vivas, sin importar la distancia.

Miércoles, 03 Septiembre 2025 06:04

Lanzan campaña ‘Movilidad Escolar Segura’ en Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Convocan a automovilistas y motociclistas a respetar las normas de tránsito en este regreso a clases.

Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, dio inicio a la campaña “Movilidad Escolar Segura” –a través del Departamento de Educación Vial–, a cargo del comandante Gonzalo Salazar Domínguez, de la Policía de Vialidad. 

Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la seguridad vial durante el regreso a clases, concienciando a conductores y peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para garantizar un entorno seguro para todos, especialmente para los estudiantes.

Dicha campaña fue lanzada bajo el lema “¡Cuida a quienes más importan! Este regreso a clases, respeta a los peatones, los límites de velocidad y permanece atento a los señalamientos viales, evita distractores al conducir un vehículo”, señaló el titular, quien dijo que la campaña busca fomentar conductas responsables en la vía pública.

Asimismo, hizo un llamado a los conductores a que respeten a los peatones, con énfasis en la protección de grupos vulnerables como niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Detenerse en las zonas peatonales y permitir el cruce seguro es una de las prioridades destacadas por las autoridades.

La campaña también exhorta a los conductores a reducir la velocidad en las zonas escolares y a respetar los límites establecidos, prestando especial atención a los señalamientos viales que indican estas áreas.

Este esfuerzo busca minimizar los riesgos de accidentes en los entornos escolares, donde la presencia de estudiantes es constante durante el inicio y fin de las jornadas escolares.

Salazar Domínguez destacó que un aspecto clave de la iniciativa es evitar distractores al conducir, como el uso del teléfono móvil, ya que mantener la atención en la vía es esencial para prevenir accidentes.

Las autoridades subrayaron que la concentración al volante puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y un incidente.

Asimismo, se invitó a padres de familia y personal educativo a sumarse a esta campaña, promoviendo entre los estudiantes una cultura de seguridad vial que fomente la convivencia responsable entre peatones, ciclistas y conductores.

Rating
(7 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

En los últimos años, ha surgido un interés por tener una alimentación más saludable y responsable con el medio ambiente, en particular por los problemas que se generan por el consumo de alimentos a base de proteína animal —la deliciosa carne— y que se relacionan con algunos efectos negativos en la salud, pero sobre todo por la contaminación ambiental ocasionada por las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la ganadería y su estiércol, el uso intensivo de cultivos y pastizales para su alimentación, la deforestación y la degradación de ecosistemas, al igual que las emisiones derivadas durante la obtención de la carne relacionadas con el uso de fertilizantes, el procesamiento industrial y el transporte del producto final.

En consecuencia, el desarrollo y la venta de alimentos a base de proteína vegetal han ganado terreno en el mercado global. Empresas como Beyond Meat (compañía estadounidense) y Forma Foods (startup mexicana enfocada en el desarrollo de carne a base de proteínas vegetales), ya tienen presencia en algunos supermercados de México. Su objetivo principal se enfoca en desarrollar productos que logren imitar el sabor de la carne convencional, así como obtener una coloración y textura adecuadas.

Pero ¿por qué se quiere imitar el sabor y apariencia de la carne convencional? Al principio se pensaba que solamente los vegetarianos o veganos sería los principales consumidores, sin embargo, ellos prefieren consumir alternativas que no imiten la carne, pero que les permita obtener la ingesta de proteína necesaria para tener una vida saludable. Su principal fuente de proteína se encuentra presente en las legumbres (como la soya), setas, maíz, chía y amaranto. Aunque ya no consumen carne, algunos sí extrañan su sabor y textura.

De esta manera surge el desarrollo alimentos a base de proteína vegetal, los que también han sido llamados análogos de carne. La población objetivo son personas vegetarianas-veganas, pero también aquellos que desean consumir carne sin estar vinculados con la contaminación ambiental, o por cuestiones éticas y morales que no concuerdan con la producción convencional de la carne.

Aunque ya se encuentran algunos análogos de carne en el mercado, la investigación de estos productos sigue en constante desarrollo, debido a que no se ha logrado imitar en su totalidad a la carne convencional. Una de las principales fuentes de proteína que se utilizan para el desarrollo de la carne son el chícharo y la soya, las cuales son nutricionalmente convenientes porque contienen los aminoácidos esenciales, pero el producto no tiene las características de textura y apariencia de la carne animal. Esto se debe a que las proteínas vegetales por si solas no son capaces de formar redes viscoelásticas que confieran la cohesión y masticabilidad de la carne. Así que proteínas funcionales como el gluten (proteína presente en el trigo), zeína (proteína en el maíz) y almidones se utilizan en conjunto con las proteínas vegetales para superar este inconveniente. La Universidad Estatal de Ohio y la Universidad Purdue, ambas en Estados Unidos, y el Tecnológico de Monterrey (México), se han enfocado en los últimos años en la investigación y desarrollo de estos productos, ya que es necesario establecer estrategias que permitan generar los análogos de carne de manera ecológica con el uso de ingredientes adecuados a través de tecnologías para la generación de estructuras cárnicas adecuadas; incluso, la impresión 3D una tecnología que ha permitido el desarrollo de análogos de carne mediante el uso de proteínas vegetales y aceites naturales (https://es.wired.com/articulos/forma-foods-la-revolucion-mexicana-de-la-carne-en-3d).

La carne de origen animal es una parte fundamental en la cultura e identidad culinaria de los mexicanos, puesto que se encuentra presente en muchos de nuestros platillos, ya sea en unos tacos al pastor, cochinita pibil, carnitas, barbacoa o en los guisados a base de pollo, puerco o res que comemos día a día. Sin embargo, la idea de renunciar al sabor y la textura de la carne convencional es el principal obstáculo. En este sentido, los análogos de carne permiten que la transición hacia una alimentación más saludable y respetuosa con la naturaleza se pueda lograr sin modificar de manera radical los hábitos alimenticios de la población mexicana. Además, los cereales como el maíz y pseudocereales como el amaranto podrían ser utilizados para su producción y de esta manera aprovechar nuestros ingredientes locales y autóctonos.

El camino del consumo de productos a base de proteína vegetal en México aún es largo, dado que es necesario contar con productos con precios accesibles y crear conciencia sobre los beneficios que podría presentar el uso de análogos de carne en nuestros platillos. No obstante, la necesidad y facilidad de utilizar nuestros ingredientes locales son áreas de oportunidad. Los hábitos de consumo de alimentos cambian rápidamente; en la actualidad se ha mencionado que el 40 % de los pobladores mexicanos están reduciendo el consumo de carne de origen animal y muestran un gran interés en adoptar dietas más flexibles y sustentables (https://thefoodtech.com/tecnologia-de-los-alimentos/carne-alternativa-en-latam-plant-based-carne-cultivada/).

La investigación científica y el desarrollo tecnológico para lograr que los análogos de carne presenten características adecuadas y tengan un perfil nutricional apropiado están en constante mejora. En un futuro no muy lejano, esperemos una convivencia más cercana entre la elaboración de platillos tradicionales mexicanos a base de productos de proteínas vegetales que repliquen el sabor y la textura de la carne.

Publish modules to the "offcanvas" position.