Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Guía Michelin presentó este 3 de junio su edición 2025 para México, destacando a 108 restaurantes y taquerías en seis estados del país: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León. La ceremonia se realizó en el Foro Codere, donde también se entregaron premios especiales a chefs, sommeliers y cocteleros.

Una de las novedades más llamativas fue la inclusión de varias taquerías en la categoría Bib Gourmand, que reconoce lugares con excelente comida a precios accesibles.

Este año, fueron reconocidas:

Ciudad de México
Tacos del Valle, Taquería Los Milanesos, Taquería Los Cocuyos, Tacos Los Alexis, Taquería El Jarocho y Tacos Charly

 

Nuevo León
Tacos Doña Mary La Gritona

Además, expertos de Michelin recomendaron otros locales destacados:

 

Ciudad de México
Cariñito Tacos, Barbacoa Gonzalitos, Ricos Tacos Toluca, Tacos El Güero, Taquería El Paisa, Taquería Los Parados y Tacos El Compadre

 

Baja California
Tacos El Franc, Tacos Marco Antonio, Tacos Mi Ranchito y Taquería La Principal

Durante el evento también se otorgaron premios individuales:

Giuseppe Lacorazza, de Fugaz, fue nombrado Chef Joven. Cocina de Autor en la Riviera Maya recibió el premio al mejor servicio; Romina Arguelles, de Plonk, fue reconocida como mejor sommelier; y Gabriela Campos, de Atarraya, ganó por su cóctel excepcional.

La Guía Michelin, creada originalmente en Francia en 1900 por la empresa de neumáticos Michelin, comenzó como una herramienta para viajeros y con el tiempo se convirtió en uno de los referentes más importantes en la gastronomía mundial.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Dos jóvenes perdieron la vida al ser aplastadas por el colapso del techo de una vivienda desocupada desde hace años, mientras grababan un reto viral para TikTok.

TikTok se ha convertido en una de las plataformas más populares a nivel mundial, donde diariamente millones acceden para ver videos breves que en poco tiempo acumulan gran cantidad de vistas. Muchos adolescentes, impulsados por la búsqueda de fama y seguidores, crean contenido sin considerar los peligros que esto puede implicar.

Este fue el caso de dos chicas que decidieron grabar su propio video viral en una casa abandonada. Mientras una golpeaba una pared con un ladrillo, la otra la alentaba a continuar con el objetivo de derribar la estructura. Sin embargo, lo que no anticiparon fue que esa pared soportaba el techo, que se desplomó segundos después.

Según los primeros reportes de las autoridades locales, ambas fallecieron en el lugar.

“Las dos adolescentes murieron el 31 de mayo en Terpilitsy, Rusia, cuando una pared de un matadero abandonado se vino abajo mientras grababan. Los rescatistas llegaron rápido, pero ya no pudieron salvarlas. La investigación sigue abierta, aunque no hay indicios de que hayan sobrevivido”, explicaron las fuentes oficiales.

El video ya supera los tres millones de vistas en plataformas como X, donde los usuarios comentan mensajes como:

“Vamos a romper ese muro que sostiene el techo...”, “Lamento lo que pasó, ojalá sirva para que la gente respete estos lugares abandonados” o “Si observan bien, las chicas intentaban sacar un ladrillo que bloqueaba una ventana, sin imaginar que la estructura estaba tan débil, lo que causó el desplome. Trágico suceso”.

Este lamentable accidente pone en evidencia los riesgos que conlleva la búsqueda de popularidad a través de retos virales en sitios inseguros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha logrado un nuevo hito en su carrera al convertirse en el primer artista en la historia de Billboard en tener tres canciones que han permanecido más de 20 semanas consecutivas en el número 1 de la lista Hot Latin Songs.

Este logro reafirma su posición como una de las figuras más influyentes de la música latina a nivel global.

Su más reciente éxito, “DtMF”, alcanzó las 20 semanas en la cima del ranking, sumándose a otros dos de sus sencillos que ya habían logrado marcas similares: “Dakiti”, junto a Jhay Cortez, que dominó durante 27 semanas entre 2020 y 2021, y “Me porto bonito”, con Chencho Corleone, que encabezó la lista durante 20 semanas en 2022.

Desde que la lista Hot Latin Songs comenzó hace 39 años, ningún otro artista había conseguido que tres de sus canciones alcanzaran esta duración en el primer lugar.

Hasta ahora, solo Enrique Iglesias y J Balvin habían logrado tener dos temas con más de 20 semanas en el número 1.

  • “Bailando” de Enrique Iglesias, con Descemer Bueno y Gente de Zona, lideró durante 41 semanas (2014-15).

  • “El Perdón”, también de Iglesias con Nicky Jam, estuvo 30 semanas en la cima (2015).

  • “Ginza” de J Balvin se mantuvo 22 semanas en el primer puesto (2015-16).

  • “RITMO”, colaboración con Black Eyed Peas, sumó 24 semanas como número 1 (2020).

Un fenómeno sostenido

A pesar de registrar ligeras bajas en algunas métricas —como ventas, streaming y reproducciones radiales en Estados Unidos— “DtMF” sigue firme en el primer lugar, reflejando la solidez del fenómeno Bad Bunny y su capacidad para mantenerse relevante en el gusto del público.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante el crecimiento del mercado de autos eléctricos en México y la escasa infraestructura de carga, la startup Plugcy presentó una innovadora solución: una aplicación que permite a los usuarios rentar cargadores privados, como si se tratara de un Airbnb para vehículos eléctricos.

La idea surge de dos problemas comunes entre los propietarios de estos autos: la falta de puntos de carga y el alto costo de instalación de estaciones rápidas.

“Es complicado para alguien que compra un auto eléctrico encontrar dónde cargarlo, y además los cargadores rápidos pueden costar hasta 80 mil pesos”, explicó Hammad Khan, CEO de Plugcy.

Su propuesta combina cargadores ultrarrápidos, eficientes y de bajo costo, con la posibilidad de que los dueños los ofrezcan en renta a otros conductores a través de una app. El sistema permite localizar cargadores cercanos, reservarlos y pagar directamente desde la plataforma.

Los cargadores diseñados por Plugcy son portátiles, pesan menos de 25 kilos y su instalación es sencilla, como montar una televisión. Esta accesibilidad facilita que más personas participen en la red y ayuden a ampliar la infraestructura sin depender solo de estaciones públicas.

Según un estudio realizado por la empresa, 8 de cada 10 personas estarían dispuestas a compartir su cargador, lo que refuerza el potencial del modelo. Aunque la aplicación aún está en fase de prueba, se espera que su primera versión esté disponible muy pronto.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*El Senado de la República de Colombia distinguió al alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, con la Orden en el Grado de Caballero*

*Por su contribución al fortalecimiento de la democracia y la promoción de un gobierno centrado en las personas*

En un acto solemne celebrado en el emblemático Salón de la Constitución del Congreso de la República de Colombia, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, recibió la Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero, una de las más altas distinciones otorgadas por el Legislativo colombiano en reconocimiento a su destacada trayectoria como servidor público, líder comunitario y firme defensor de la democracia, la libertad y los derechos humanos.

El galardón fue entregado por designación del presidente del Congreso de la República de Colombia, el doctor Efraín Cepeda Sarabia, en el marco de una jornada internacional dedicada a exaltar a líderes latinoamericanos cuya labor ha dejado una huella profunda por su vocación de servicio, compromiso con el bien común y construcción de sociedades más justas, solidarias y humanas.

Acompañado por su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, el alcalde agradeció esta importante condecoración, señalando que más allá del orgullo personal, representa un reconocimiento al esfuerzo cotidiano que realizan los gobiernos municipales comprometidos con transformar la vida de las personas.

En su mensaje, destacó los lazos históricos y culturales que unen a México y Colombia, y la importancia de compartir experiencias de gobierno que fortalezcan la colaboración bilateral. Asimismo, agradeció de manera especial la hospitalidad de la Mesa Directiva del Senado colombiano, así como el respaldo de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), presidida por Mariana Gómez del Campo.

Urióstegui Salgado al compartir este honor con otros alcaldes mexicanos también galardonados como Alejandra Gutiérrez Campos de León, Guanajuato; Marco Bonilla Mendoza de Chihuahua, Chihuahua; Mauricio Tabe Echartea de la Alcaldía Miguel Hidalgo y Carlos Orvañanos Rea de la Alcaldía Cuajimalpa en la Ciudad de México, resaltó que el ideal que los une, es trabajar incansablemente para que cada persona viva con plenitud, respeto y oportunidades reales para superarse.

La condecoración otorgada por el Senado de Colombia no solo honra la trayectoria del alcalde José Luis Urióstegui, sino que reafirma el papel esencial que juegan los gobiernos locales en la construcción de democracias sólidas, inclusivas y profundamente centradas en la dignidad humana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, confirmó la absolución del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, respecto al secuestro de los 43 normalistas de la escuela rural Isidro Burgos de Ayotzinapa ocurrido en septiembre de 2014.

El tribunal rechazó el amparo solicitado por la defensa de los padres de los estudiantes, quienes buscaban impugnar la sentencia que exoneró a Abarca por su presunta participación en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Esta resolución ratifica la absolución definitiva dictada en mayo de 2023 por el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, que confirmó la sentencia de 2019 emitida por un juzgado federal en Tamaulipas.

Además, 18 personas más, entre ellas el exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, fueron absueltas de cargos relacionados con delitos contra la salud y delincuencia organizada en la modalidad de secuestro agravado.

Santiago Aguirre, asesor legal de las familias, interpuso el amparo directo argumentando que la Fiscalía General de la República no podía apelar la absolución. Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud porque consideró que los padres no participaron en los procesos judiciales previos.

Por otro lado, en abril de este año, un juez en Guerrero condenó a Abarca a 20 años de prisión por el asesinato en 2013 del síndico de Iguala, Justino Carvajal Salgado.

Con esta condena, Abarca acumula un total de 112 años de prisión, sumando los 92 años que recibió en mayo de 2023 por el secuestro de seis integrantes de organizaciones campesinas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La planta rosario, también conocida como “cadena de perlas”, no solo destaca por sus hojas redondas y colgantes, sino también por sus delicadas flores con forma de estrella. Aunque pequeñas, estas flores blancas con estambres amarillos desprenden un aroma dulce similar al de la canela, convirtiéndose en una opción natural para aromatizar tu hogar sin usar productos químicos.

Originaria de Sudáfrica, esta suculenta se adapta bien a interiores siempre que reciba cuidados adecuados. Su floración suele darse en primavera y verano, pero con atención constante puede florecer durante todo el año.

Claves para estimular su floración:

1. Luz: Ubícala cerca de una ventana luminosa. Necesita entre 4 y 6 horas de luz indirecta diaria. Si permanece en sombra, solo desarrollará hojas y no florecerá.

 

2. Fertilización: Aplica abono especial para cactus o suculentas una vez al mes en primavera y verano. Evita fertilizantes ricos en nitrógeno, ya que favorecen el follaje pero no la floración. Alternativamente, puedes usar fertilizantes caseros como té de plátano o agua de cáscara de huevo, en pequeñas cantidades.

 

3. Riego: Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco. Generalmente, cada 7 a 10 días es suficiente. En invierno, reduce el riego a cada 15 o 20 días, evitando encharcamientos que dañen las raíces.

 

4. Drenaje: Usa macetas con orificios y mezcla el sustrato con perlita o arena para mejorar la aireación y evitar acumulación de agua.

Con estos cuidados, tu planta rosario no solo crecerá sana, sino que también podrá sorprenderte con sus aromáticas flores en cualquier época del año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Fertilidad con el propósito de visibilizar los crecientes desafíos que enfrentan muchas personas para concebir, además de destacar la importancia de reconocer cuándo es necesario consultar con un profesional.

¿Qué implica la infertilidad?

Se considera infertilidad cuando, tras un año de mantener relaciones sexuales sin protección, no se consigue un embarazo, o cuando existen dificultades para que este se mantenga. La Organización Mundial de la Salud la clasifica como una enfermedad frecuente que impacta a muchas parejas en edad fértil.

A pesar de ello, hay múltiples alternativas médicas disponibles. Gracias a los avances actuales, muchas personas con problemas de fertilidad han logrado formar una familia.

Romper el silencio y eliminar prejuicios

Aunque la ciencia ha avanzado significativamente en el campo de la medicina reproductiva, persisten tabúes y juicios sociales que hacen que muchas parejas mantengan estos temas en reserva. La imposibilidad de concebir de forma natural puede generar un profundo impacto emocional, además de dificultades económicas y laborales.

Son muchas las personas que recurren a centros especializados, iniciando tratamientos largos, complejos y emocionalmente exigentes. Por esta razón, es fundamental que la sociedad en su conjunto contribuya a generar un entorno de comprensión y apoyo, sin estigmatizar esta situación.

Principales factores que afectan la fertilidad

Los problemas reproductivos pueden presentarse tanto en hombres como en mujeres y sus causas son diversas. No se trata solo de la edad, ya que existen múltiples factores que pueden influir.

En las mujeres, los motivos más frecuentes incluyen:

1._ Trastornos de ovulación o baja calidad ovocitaria.
2._ Endometriosis: presencia anormal del tejido uterino fuera del útero.
3._ Fibromas en el útero.
4._ Obstrucción en las trompas de Falopio.

En los hombres, las causas suelen ser:

1._ Conteo de espermatozoides bajo o inexistente.
2._ Movilidad reducida de los espermatozoides.
3._ Alteraciones en la formación espermática.
4._ Semen con excesiva densidad.
5._ Desequilibrios hormonales.
6._ Trastornos relacionados con la eyaculación.

Recomendaciones para favorecer la fertilidad

Hay varias pautas saludables que pueden optimizar las posibilidades de concebir, al mismo tiempo que mejoran el bienestar general de ambos miembros de la pareja:

Mantener una alimentación balanceada: priorizar frutas, verduras, alimentos ricos en ácido fólico y omega 3.
Controlar el peso corporal: tanto el exceso como la insuficiencia de peso afectan negativamente la fertilidad.
Evitar el consumo de tabaco y limitar el alcohol.
Realizar actividad física con regularidad: ayuda a reducir el estrés y favorece el equilibrio hormonal.
Manejar el estrés: practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ser de gran ayuda.

Finalmente, si después de un tiempo no se logra un embarazo, lo recomendable es acudir al médico para realizar una evaluación. No necesariamente indica un problema, pero sí permite conocer mejor las posibles causas y alternativas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de José Antonio Ramírez Talavera, alias “El Chaparro”, presunto integrante del grupo criminal “Los Aquiles”, brazo armado de la facción de “La Mayiza” del cártel de Sinaloa, y generador de violencia en la entidad.

La captura ocurrió en Tijuana, Baja California, como resultado de un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales.

De acuerdo con Harfuch, la operación se logró mediante labores de inteligencia de la SSPC y la Fiscalía de Baja California, con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República.

Durante el arresto se aseguraron 15 kilos de droga, 500 pastillas, tres armas largas, cinco cargadores y 300 cartuchos útiles.

Las autoridades señalaron que “El Chaparro”, de 42 años, es un colaborador cercano de Édgar Vicente Escobar Rodríguez, alias “Chore” o “Camarón”, quien a su vez trabaja bajo órdenes de René Arzate García, alias “La Rana”, considerado el segundo al mando de “Los Aquiles”.

La SSPC explicó que, tras reunir pruebas mediante vigilancia fija y móvil, un juez de control autorizó la intervención en el domicilio del detenido. Tanto José Antonio “N” como lo incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Las fuerzas de seguridad destacaron que esta acción forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para capturar a generadores de violencia y frenar el tráfico de drogas.

Desde la implementación de acuerdos binacionales en materia de seguridad, se han logrado más de 3,500 detenciones de miembros del crimen organizado, incluidos algunos buscados por el FBI.

Modificado el Miércoles, 04 Junio 2025 10:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Legisladoras y legisladores de distintos países analizaron en Montevideo temas como inteligencia artificial, innovación legislativa y la cooperación internacional*

La diputada federal Meggie Salgado Ponce representó a México en ParlAmericas, realizada en Montevideo, Uruguay, espacio donde legisladoras y legisladores de diferentes países discutieron retos regionales como la inteligencia artificial, la cooperación internacional y la innovación legislativa.

El encuentro se llevó a cabo los días 27, 28 y 29 de mayo en el Parlamento de la República Oriental del Uruguay, en el marco de la 21ª Asamblea Plenaria de ParlAmericas y el 9° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto, celebrados bajo el título “Legislando para el futuro: la gobernanza anticipatoria en la acción parlamentaria”.

Durante las jornadas, se analizaron enfoques de gobernanza anticipatoria y prospectiva estratégica, así como su aplicación en los trabajos parlamentarios. Estos mecanismos fueron presentados como herramientas clave para anticiparse a los grandes desafíos del siglo XXI, entre ellos la revolución tecnológica, los efectos del cambio climático, la transición demográfica y las amenazas a las democracias de la región.

“Uno de los temas centrales fue la inteligencia artificial y la urgencia de pensar el futuro desde hoy. Si aprendemos a colaborar entre países, podríamos ahorrar recursos, esfuerzos y tiempo. Como legisladora mexicana, tuve además la oportunidad de dialogar sobre la importancia de crear una Comisión del Futuro que impulse una visión estratégica frente a los proyectos y retos que enfrenta nuestro país”, expresó la diputada Salgado Ponce.

Como parte de los resultados más relevantes del encuentro, el senador Iván Flores, de Chile, asumió la presidencia de ParlAmericas, lo que reforzó el compromiso de los parlamentos del continente por trabajar de manera conjunta en una agenda común para América.

La participación de la diputada Salgado Ponce reafirmó el compromiso de México con la democracia, la innovación legislativa y la cooperación regional para enfrentar los desafíos globales.

ParlAmericas es una organización que reúne a 35 congresos nacionales de América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Promueve el diálogo y la cooperación legislativa en temas como democracia, participación ciudadana, sostenibilidad e igualdad de género.

Publish modules to the "offcanvas" position.