Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

China ha comenzado ensayos clínicos con implantes de interfaz cerebro-computadora, una tecnología que permite la comunicación directa entre el cerebro y dispositivos electrónicos. El objetivo principal es ayudar a personas con enfermedades neurológicas, como parálisis o trastornos del movimiento, a recuperar funciones básicas mediante el control mental de sistemas digitales.

El estudio se desarrollará a lo largo de todo 2025 y contará con la participación de hasta 50 pacientes. Está siendo coordinado por el Hospital Huashan de Shanghái y el Hospital Xuanwu de Pekín, dos de los centros médicos más reconocidos del país.

Los investigadores buscan evaluar tanto la seguridad como la eficacia de estos implantes, que podrían convertirse en una herramienta clave en la medicina neurológica y la rehabilitación funcional.

Aunque se trata del primer ensayo clínico de este tipo en China, la tecnología ya ha sido explorada en otros países. Uno de los casos más conocidos es el de Neuralink, la empresa estadounidense de Elon Musk, que logró que un paciente con parálisis jugara ajedrez usando únicamente su pensamiento a través de un chip implantado en su cerebro.

Con este avance, China se suma a la carrera internacional por el desarrollo de interfaces neuronales, un campo con un enorme potencial médico y tecnológico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

El Gobierno de Emiliano Zapata y la Secretaría de Desarrollo Social invitan a participar en la "Carrera con Causa 13KM", un evento que une deporte y solidaridad; hasta el ocho de junio se realizan las inscripciones.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Movimiento Campesino Siglo XXI bloquea la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, en protesta por la falta de pago de indemnización por el uso de tierras para la autopista del mismo nombre.

Este miércoles protestaron y tomaron el acceso de las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Morelos, ubicada en dicha carretera al norte de la capital.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno podría tomar medidas frente al aumento del 50% en los aranceles al acero y aluminio, impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que una posible decisión se anunciará si no se llega a un acuerdo en la reunión que esta semana sostendrá el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el gabinete comercial de Estados Unidos.

La presidenta aclaró que estas acciones no buscan un conflicto con el gobierno estadounidense, sino proteger la industria nacional.

"No tiene que ver con un ojo por ojo, no, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos. Es una medida de apoyo a la industria del acero que tiene una historia en México enorme, a la industria del aluminio y a los empleos que generan estas industrias", afirmó.

Sheinbaum también calificó el incremento arancelario como "injusto y sin sustento legal porque existe un tratado comercial entre ambos países".

"No estamos de acuerdo, no creemos que sea justa ni sostenible, porque encarece todo y esperamos llegar a un acuerdo, si no se logra, pues estaremos anunciando también algunas medidas que tenemos que tomar necesariamente para fortalecer y proteger los empleos, no es un asunto de venganza".

Finalmente, informó que a las 11:30 horas de este miércoles tendría una reunión con representantes de las cámaras del acero y aluminio en México.

Modificado el Miércoles, 04 Junio 2025 13:40
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

China está reconfigurando la geopolítica tecnológica con un plan de largo plazo centrado en tres pilares: control de materias primas, autosuficiencia en chips y liderazgo en inteligencia artificial (IA). Su objetivo no es competir en los términos de Occidente, sino reducir su dependencia externa y establecer un modelo propio.

Tres ejes de la estrategia

1. Materias primas
China domina cerca del 90% del procesado global de tierras raras, esenciales para tecnologías como vehículos eléctricos o radares. Ha restringido exportaciones de materiales clave como el galio y el germanio, complicando el suministro para Europa y EE.UU. Además, regula su explotación con fines estratégicos.

2. Semiconductores
Tras las sanciones de EE.UU., China ha invertido fuertemente en su industria de chips. Huawei ha desarrollado procesadores de 7 nm con tecnología local, y el fondo nacional para semiconductores ya supera los 50.000 millones de dólares. Aunque aún no alcanza la tecnología más avanzada, avanza hacia una producción autosuficiente.

3. Inteligencia artificial
Empresas como Baidu, Alibaba y Huawei han creado sus propios modelos de IA (Ernie Bot, Tongyi Qianwen, Pangu). Estos funcionan bajo un marco regulador nacional, con prioridad para sectores estratégicos como salud, educación e industria. La IA china ya se aplica localmente y se prepara para su expansión internacional.

Contexto y proyección

Las sanciones externas aceleraron esta transformación: China reorganizó su I+D, fortaleció su sistema de patentes y protegió a sus tecnológicas clave. Ahora apunta a consolidar un ecosistema tecnológico con identidad propia, estándares nacionales y proyección en regiones como África, Asia Central y América Latina.

El modelo avanza por etapas: asegurar recursos, garantizar producción y liderar en innovación, siempre con respaldo estatal. El siguiente paso será la consolidación global de su infraestructura tecnológica.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un hombre estuvo a punto de ser detenido por vecinos luego de intentar sustraer una bicicleta de una vivienda en el fraccionamiento Floresta, en Veracruz. El hecho fue captado por la cámara de la propietaria, quien salió al notar movimientos extraños en su domicilio.

La creciente inseguridad sigue siendo una preocupación constante en distintas regiones del país, y este caso es un reflejo de ello. A pesar de los esfuerzos implementados por diversas autoridades, la delincuencia persiste, afectando a ciudadanos en sus propios hogares.

Según información compartida por La Silla Rota Veracruz, el individuo trató de sacar la bicicleta a través de un reducido espacio entre la fachada y el techo de la casa. Sin embargo, la dueña del lugar, al escuchar ruidos inusuales, salió rápidamente y descubrió al presunto delincuente en pleno intento de robo.

Al verse sorprendido, el sujeto optó por huir para evitar ser retenido por vecinos o arrestado por la policía. El incidente fue difundido en redes sociales, y el video ya supera los tres millones de visualizaciones en la plataforma X, donde ha generado gran cantidad de reacciones.

Entre los comentarios, algunos usuarios mostraron empatía con el ladrón, mientras que otros expresaron indignación:

“Tal vez la necesitaba más que tú”, “¿Está permitido defenderse si alguien entra a tu casa?”, o “Fue muy amable, yo lo habría enfrentado con más dureza”.

El suceso ha reavivado el debate sobre seguridad, justicia por mano propia y el derecho a protegerse en situaciones de riesgo dentro del hogar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que concluyeron las labores de contención y limpieza del hidrocarburo derramado en las playas de Paraíso, Tabasco, tras una fuga registrada a principios de mayo en un ducto de la instalación Akal I. Debido a esto, las playas afectadas fueron reabiertas al público.

El incidente ocurrió hace 28 días y el punto crítico de la fuga se localizó a “dos millas marítimas al norte de la Terminal Marítima Dos Bocas”, según informó la empresa estatal. Aunque se reportaron “afectaciones moderadas a las artes de pesca”, Pemex aseguró que “no se detuvo la actividad pesquera un solo día y, a la fecha, se realiza regularmente”.

Además, Pemex estableció “una mesa de negociación con el sector pesquero afectado, con el objetivo de atender sus demandas y construir acuerdos en un diálogo ‘directo y respetuoso’”.

La empresa destacó que mantiene “una relación armónica” con las cooperativas pesqueras y permisionarios privados, quienes “cada año reciben donaciones de combustible para compensar los costos de navegación”.

“El diálogo con los pescadores organizados continúa en torno a una mesa de negociación en términos de construcción de acuerdos, sin que esté en riesgo la licencia social para operar de la empresa”, afirmó.

“Para la empresa es favorable que el diálogo transcurra en el contexto de la dotación anual de combustible al sector pesquero organizado que convive territorialmente con la industria petrolera. La coordinación interinstitucional con las instancias mencionadas absorberá la gestión que los pescadores hagan respecto de las consecuencias del incidente”, apuntó Pemex.

En próximos días se realizará una reunión con representantes de las organizaciones pesqueras, Pemex, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco, y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. Posteriormente se sumarán la Secretaría de Marina y la Secretaría de Salud para abordar temas “paralelos al incidente”.

Finalmente, Pemex informó que “afina los procedimientos y hace las previsiones correspondientes para la atención de las afectaciones a artes de pesca, así como de los apoyos productivos que resulten de la mesa de negociación”.

El derrame se detectó a inicios de mayo y afectó principalmente la costa del municipio de Paraíso, Tabasco. La instalación Akal I forma parte del complejo Cantarell, uno de los campos petroleros más emblemáticos y productivos de Pemex, ubicado en aguas someras frente a las costas de Campeche y Tabasco.

El evento generó preocupación entre comunidades costeras y pescadores que dependen del mar como principal fuente de ingresos debido a la presencia visible de hidrocarburo en playas cercanas a Dos Bocas.

Modificado el Miércoles, 04 Junio 2025 13:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mundo digital están de luto tras conocerse la trágica muerte de Sana Yousaf, una talentosa creadora de contenido de tan solo 17 años que se había ganado el cariño de miles de seguidores en la plataforma de TikTok.

La joven influencer de 17 años fue atacada mortalmente fuera de su casa por un hombre que no aceptó su rechazo sentimental. 

Originaria de Islamabad, Pakistán, Sana se convirtió en una figura popular en TikTok y otras plataformas, donde compartía tips de skincare, rutinas de ejercicio y recomendaciones de productos con gran frescura y autenticidad.

Sana acumulaba más de 800 mil seguidores en TikTok y superaba el millón en sus redes sociales, lo que la posicionaba como una de las influencers jóvenes más prometedoras de su país.

Su contenido era reconocido por su tono positivo, su naturalidad frente a la cámara y la cercanía que mantenía con su audiencia, lo que también llamó la atención de marcas interesadas en colaborar con ella.

Recientemente había celebrado su cumpleaños número 17, y su última publicación en Instagram fue un video donde se le veía feliz, acompañada de un pastel, agradeciendo el apoyo de sus seguidores.

 

Lamentablemente, poco después, su vida fue interrumpida por un trágico suceso que ha generado conmoción tanto a nivel nacional como internacional.

El crimen ocurrió la noche del lunes 2 de junio, cuando la joven se encontraba en su domicilio familiar. Según informes de la policía local, el presunto agresor, un hombre de 22 años, llevaba horas merodeando la casa y ya había intentado acercarse a ella en varias ocasiones sin éxito.

De acuerdo con medios locales, el móvil del asesinato estaría relacionado con el rechazo amoroso que él no logró aceptar.

El hombre fue detenido menos de 24 horas después del ataque. Las autoridades investigan el caso como un feminicidio y han resaltado la necesidad de abordar el acoso como un problema serio, tanto en el entorno físico como en el digital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Integrantes del Frente Consultivo de Abogados acudirán ante la justicia federal para que se obligue a sesionar a magistrados y designen a un presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Lo anterior, tras 25 sesiones fallidas y la parálisis en la justicia ante este vacío de poder, señalaron.

Ricardo Popoca González, presidente de dicho frente, anotó que hicieron una petición al pleno para que sesione y si no hay respuesta, a más tardar el viernes, acudirán ante la instancia federal que le ordene a los magistrados sesionen y cumplan con sus funciones.

El abogado también hizo un llamado a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) para que investigue a los magistrados, ante la filtración de un audio donde se ofrecen dos millones de pesos a cambio de un voto para la designación de presidente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Estado de México se mantiene en alerta ante las intensas lluvias atípicas que han provocado inundaciones, desbordamientos y afectaciones viales en varias regiones, especialmente en el Valle de Toluca y la Zona Oriente.

Para hacer frente a la situación, el gobierno estatal desplegó a más de 200 brigadistas y 58 equipos de desazolve. Además, se activó el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional en municipios con mayores afectaciones, mientras que Protección Civil estatal instaló un centro de coordinación en el C4 de San Mateo Atenco para trabajar junto a autoridades municipales.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) movilizó al Grupo Tláloc para atender emergencias en municipios como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec y Toluca.

En estas zonas se utilizaron equipos de bombeo, maquinaria pesada y brigadas especializadas para desalojar el agua acumulada, especialmente en vialidades como Paseo Tollocan.

En Naucalpan, donde el desbordamiento del Río Hondo generó una situación crítica, se desplegaron equipos hidroneumáticos, retroexcavadoras y lanchas. También se instalaron campamentos de atención en la Presa Los Cuartos. En Valle Dorado y Jardines de Atizapán se reportaron inundaciones que fueron atendidas de inmediato.

En Ecatepec, las lluvias provocaron emergencias en la Avenida Nacional y en la colonia Benito Juárez, donde se realizaron trabajos de limpieza y desazolve. Una planta de plásticos en San Pedro Xalostoc también resultó afectada.

Otras zonas como Texcoco, Chicoloapan y Nezahualcóyotl recibieron apoyo con maquinaria para reducir los niveles de agua. En el norte del estado, la Gerencia Regional de Atlacomulco reportó redes de drenaje saturadas y realizó labores de limpieza en hospitales y municipios como Coatepec Harinas y Tenancingo.

La CAEM mantiene vigilancia permanente en puntos críticos como el Gran Canal y la Presa El Ángulo.

Las autoridades estatales informaron que el operativo de atención continuará activo mientras persistan las lluvias, con el objetivo de proteger a la población y responder con rapidez ante cualquier emergencia. Se exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones oficiales.

Publish modules to the "offcanvas" position.