Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) auxiliaron a 28 jóvenes —27 de ellos menores de edad, entre 14 y 17 años, y uno de 18— que se encontraban a bordo de una embarcación en alta mar, frente a las costas de La Paz, Baja California Sur.
En un inicio, algunos reportes señalaron que se trataba de un rescate por presunto intento de secuestro o tráfico de personas; sin embargo, autoridades de Protección Civil de Sinaloa aclararon que no se trató de un caso de este tipo.
Ángel Daniel Corrales López, titular de Protección Civil estatal, explicó que los jóvenes son jornaleros agrícolas originarios de Chiapas, quienes regresaban a su estado después de que, en una revisión en su lugar de trabajo en Baja California Sur, se detectara que no contaban con la autorización legal de sus padres o tutores para laborar.
De acuerdo con la Marina, los jóvenes llegaron por sus propios medios a la Terminal Dos del puerto de La Paz, donde personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) detectó una situación inusual.
En coordinación con los Mandos Navales de la Cuarta y Octava Zona Naval —con sedes en La Paz y Topolobampo, Sinaloa— se realizaron las gestiones necesarias para trasladarlos al puerto de Topolobampo a bordo del buque Santa Marcela II, perteneciente a la empresa Transportes Marítimos de California (TMC).
Al arribar al puerto sinaloense, personal naval brindó atención médica a los 28 jóvenes, quienes se reportaron en buen estado de salud. También se les proporcionaron alimentos y agua antes de ser entregados a las autoridades competentes, encargadas de ofrecerles atención integral y coordinar su retorno a su lugar de origen.
