La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que algunos de los agricultores que han bloqueado carreteras del centro del país desde el lunes buscan fines políticos, más que intereses legítimos.
"Muchos de los que tienen tomados las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos (...) solamente hay que ver muchos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen", afirmó la mandataria.
Sheinbaum critica a agricultores que mantienen #BloqueosCarreteros #Campesinos #Sheinbaum #mañanera pic.twitter.com/5zQjnehGvZ
— etcétera (@revistaetcetera) October 31, 2025
El miércoles, el gobierno federal anunció un acuerdo con agricultores del Bajío, con el que se esperaba levantar los bloqueos; sin embargo, hasta este viernes, al menos cinco carreteras permanecen bloqueadas.
Sheinbaum explicó que el acuerdo consiste en aumentar el precio del maíz de 4,200 a 6,000 pesos por tonelada, un "esfuerzo extraordinario".
También señaló que su administración apoyará a los pequeños productores y a los campesinos más pobres con un apoyo adicional en 2026, vinculado al valor agregado del maíz para incrementar sus ingresos.
Por su parte, Julio Berdegué aclaró que no se había fijado un precio por tonelada de maíz, como exigían los productores, pero se otorgará un apoyo de 950 pesos por tonelada en el Bajío: 800 de la federación y 150 de los gobiernos estatales.
Además, se ampliará el programa federal "Cosechando soberanía", que incluye créditos y seguros para las cosechas, y se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz.
