Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Más de 598 mil turistas se hospedaron en alojamientos del estado; mientras que 897 mil excursionistas realizaron viajes de un solo día*

*La derrama económica superó los mil 160 millones de pesos*

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, informó que durante el periodo vacacional de verano, comprendido del 14 de julio al 30 de agosto de 2025, la entidad recibió un millón 496 mil visitantes, reflejo de la recuperación y dinamismo del sector turístico, impulsado por la diversidad cultural, natural y recreativa del estado.

De acuerdo con el Observatorio Turístico, 598 mil 403 personas se hospedaron en hoteles y otros alojamientos, alcanzando entre 82 y 85 por ciento de ocupación en fines de semana; mientras que 897 mil 605 realizaron visitas de un solo día. Este flujo generó una derrama económica superior a mil 160 millones de pesos, con beneficios directos para el sector y las comunidades locales.

En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que siete de cada diez visitantes viajaron en familia, con una estancia promedio de 3.5 noches en el caso de quienes pernoctaron.

“El verano 2025 refleja el esfuerzo conjunto del sector y el trabajo que realizamos para consolidar a Morelos como un destino competitivo. La capital, nuestros Pueblos Mágicos de Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, junto con hoteles boutique, balnearios, Tesoros de México y centros ecoturísticos, conforman una oferta diversa y de calidad que sigue atrayendo visitantes nacionales e internacionales”, enfatizó.

Agregó que, entre los hallazgos del periodo vacacional, el 37.5 por ciento de los turistas conoció el destino a través de redes sociales, lo que confirma el impacto de las campañas digitales. Además, el 74 por ciento visitó al menos un atractivo, con preferencia por balnearios, zonas arqueológicas, museos y centros históricos. Las principales motivaciones de viaje fueron el entretenimiento y el ocio, seguidos por turismo de aventura y cultural.

“Por destinos, Cuernavaca obtuvo la mejor evaluación en turismo cultural; Tepoztlán destacó en gastronomía, entretenimiento y aventura; Tlaltizapán concentró visitantes locales en actividades de recreación; y Xochitepec sobresalió con su oferta gastronómica y de salud y bienestar”, detalló Daniel Altafi.
Asimismo, dijo, la ocupación hotelera promedio estatal alcanzó el 59 por ciento, cifra superior a la del año anterior en el mismo periodo, lo que confirma la tendencia positiva de recuperación turística. La percepción también fue ampliamente favorable: el 97.4 por ciento aseguró que volvería y el 98.6 por ciento recomendaría Morelos.

Cabe señalar que, el Observatorio Turístico concluyó que, aunque persisten retos, los avances son claros y sostenidos; la coordinación interinstitucional, innovación digital, activaciones locales y diversificación de productos han fortalecido la competitividad del estado.

Estos resultados consolidan a Morelos, “La Primavera de México”, como un destino diverso, incluyente y resiliente en el panorama nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante el concierto de Shakira en Ciudad de México el 26 de agosto, una mujer fue captada utilizando una silla de ruedas como plataforma para mejorar su vista, lo que generó indignación entre los asistentes y usuarios de redes sociales.

El incidente fue registrado en video y difundido en TikTok, donde rápidamente se volvió viral y provocó un debate sobre la ética y el respeto en espacios públicos. La presentación formó parte de la gira “Las Mujeres ya no Lloran World Tour”, que reunió a miles de fanáticos en el Estadio GNP.

La mujer, que aparentemente llegó al concierto con alguna discapacidad, fue grabada levantándose de la silla y subiéndose sobre ella, lo que le permitió tener una mejor visibilidad del espectáculo, bloqueando la vista de quienes estaban detrás.

El clip, publicado por el usuario @amir.emmanuele, muestra a la mujer bailando, grabando con su teléfono móvil y haciendo señas hacia el público que protestaba por su acción. El video fue acompañado del mensaje:

“Santa Shakira haciendo milagros, hace caminar a las personas con discapacidad. Por favor nunca sean esta señora en un concierto”.

Exigen respeto para todos los fans

La reacción de los asistentes fue inmediata. Varios espectadores comenzaron a reclamar a la mujer y a su grupo de amigas, quienes defendieron su comportamiento mientras continuaban disfrutando del concierto.

“No podía ver nada, ella me tapaba por completo y cuando le pedí que se bajara, sus amigas me gritaron”, relató uno de los presentes en los comentarios del video.

En redes sociales, el hecho fue calificado como un ejemplo de falta de empatía hacia los demás espectadores. La polémica alcanzó relevancia nacional, ya que la gira de Shakira se ha convertido en uno de los eventos más importantes de agosto en la capital mexicana.

Según varios comentarios, el grupo de mujeres habría iniciado una riña para defender a su amiga, pero la presión del público fue tal que la seguridad del recinto intervino y les solicitó que se retiraran.

Este incidente abre nuevamente el debate sobre la consideración y respeto en eventos masivos, recordando la importancia de compartir el espacio con otros fanáticos de manera responsable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Al asistir al Primer Informe de Gobierno de la mandataria federal, destacó que los derechos sociales son el eje del bienestar para el pueblo*

*Reiteró que la entidad avanza en concordancia con las políticas nacionales en materia de igualdad de las mujeres, vivienda, infraestructura, agua y seguridad*

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acudió a Palacio Nacional para acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno, en el que se subrayó que los derechos sociales son la base del bienestar del pueblo de México.

Durante su mensaje, la mandataria nacional detalló las acciones impulsadas en los primeros 11 meses de administración y destacó el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, acceder a la educación, salud y decidir su propio proyecto de vida, lo cual constituye una prioridad de la transformación que vive el país. En este sentido, a través de la Secretaría de las Mujeres se han instalado 678 Centros Libres de Violencia, de los cuales 16 operan en igual número de municipios en Morelos.

En el tema de acceso a la vivienda, se refrendó que todas y todos los mexicanos tienen derecho a contar con un hogar digno. Por lo que, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, ya se construyen casas en siete municipios de Morelos, con la proyección de que al cierre de este año se concluyan dos mil viviendas.

Respecto a infraestructura carretera, la presidenta informó que los proyectos estratégicos en el país incluyen obras en Morelos, como el tramo Cuautla–Tlapa y el Circuito “Tierra y Libertad”, además de la construcción del Puente de Jojutla, con lo que se fortalecerá la conectividad y movilidad en la región.

Para garantizar el derecho humano al agua, se puso en marcha el programa de tecnificación de riego agrícola en diversos estados, dentro del cual “La tierra que nos une” será beneficiada a través del Distrito 016, lo que permitirá un uso más eficiente y sustentable del recurso natural.

En materia de seguridad, Margarita González Saravia refrendó que Morelos está alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes. Y, como parte de este trabajo, la Gobernadora encabeza diariamente la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de Morelos con el segundo piso de la Cuarta Transformación y con el fortalecimiento de los derechos sociales como eje fundamental para garantizar bienestar y justicia social a la población.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La influencer Yeri Mua, conocida como la “Bratz Jarocha”, denunció públicamente amenazas de muerte que recibió por parte de la comunidad de fans del creador de contenido Víctor Ordóñez, alias "Lonche de Huevito".

Según la cantante de 23 años, los mensajes provienen del grupo autodenominado F.E.S. (Fuerzas Especiales Simios), quienes le advirtieron mediante narcomantas y videos que no se presentara el 14 de septiembre en la Feria Nacional de Tijuana, bajo la amenaza de que sería “su último show de vida”.

 

En uno de los videos, un hombre señaló que planeaba atacarla con una katana, detallando incluso posibles agresiones hacia su familia y mascotas.

Yeri responsabilizó directamente a Lonche y a sus seguidores por cualquier daño que pudiera sufrir ella o sus allegados.

“Yo hago responsable a Lonche y sus fanáticos por cualquier cosa que me pase a mí o a mi familia”, afirmó.

Además, pidió la intervención de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a través de sus redes sociales.

 

La influencer aseguró que su presentación en Tijuana seguirá en pie y que ya está coordinándose con abogados para interponer una denuncia formal en contra de Ordóñez y sus seguidores.

Los hechos se originaron tras un conflicto público entre Yeri Mua y Lonche de Huevito, luego de que la artista lo acusara de infidelidad, lo que desató la reacción del fandom del creador de contenido.

¿Quién es Yeri Mua?

Yeri Mua es una influencer, cantante y creadora de contenido mexicana, originaria de Veracruz. Es conocida como la “Bratz Jarocha” y ha ganado popularidad en redes sociales como Instagram y TikTok por su estilo llamativo, su música y sus transmisiones en vivo.

Además de su faceta como influencer, Yeri Mua también participa en la escena musical urbana y reguetón, donde comparte canciones y colaboraciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, anunció que a partir de este martes iniciarán los cortes del servicio a tomas clandestinas irregulares o que tengan adeudos de más de tres meses.

En conferencia de prensa, el funcionario municipal dijo que ya hicieron las notificaciones, por lo que espera que la población haga uso del descuento del 60 por ciento en multas y recargos y 70 por ciento para adultos mayores y discapacitados, a fin de que se regularice.

Reveló que estiman más de tres mil 500 tomas irregulares en Cuernavaca, entre ellas de hoteles y otros establecimientos, así como viviendas; "tenemos un padrón cercano a las 114 mil tomas, al menos un tres por ciento está de manera irregular", detalló.

Heredia Romero admitió que muy pocas personas se han acercado a regularizarse, con un promedio de 100 tomas, por lo que insistió en el llamado a que se acerquen o les cortarán el servicio.

El funcionario capitalino indicó que, hace unos días, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía eléctrica a dos pozos, por retraso en los pagos, pero ya van al corriente y se restableció el servicio.

Sin embargo, reconoció que son latentes estos cortes si hay un atraso, por lo que requieren el pago puntual de los ciudadanos para cumplir con los compromisos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, presidió la Ceremonia Cívica de Izamiento de Bandera en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”*

*Destacó que esta fecha recuerda el despertar de un pueblo que hoy cuenta con territorio, gobierno y, sobre todo, con una mayor conciencia ciudadana*

En el marco del 215 aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la Ceremonia Cívica de Izamiento de Bandera Conmemorativa de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia, realizada en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca.

Acompañado por integrantes del gabinete legal y ampliado, el encargado de la política interna resaltó que esta fecha representa uno de los momentos más grandes de la historia del país: “El 215 aniversario del despertar de un pueblo que hoy tiene territorio, gobierno, pero sobre todo, que cobra mayor conciencia de su responsabilidad para cumplir con un deber de ciudadanía, y juntos, pueblo y poderes instituidos, hacer patria todos los días desde la trinchera en que nos encontremos”.

En su mensaje, señaló que hacer patria significa luchar por procesos democráticos que permitan elegir a quienes gobiernen con vocación de servicio, emoción social y sensibilidad humana; con honestidad, eficiencia y lealtad, alejados de simples ambiciones de poder y dinero.

Agregó que “hacer patria es que las y los servidores públicos actúen con los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo; es incentivar una participación ciudadana amplia y vigorosa para vigilar el desempeño gubernamental y denunciar abusos, injusticias y violaciones a los derechos humanos; es consolidar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los poderes públicos, junto con la ciudadanía, para combatir la inseguridad, la violencia, la impunidad y la corrupción, con el fin de garantizar tranquilidad social, estabilidad política y un sólido Estado de derecho con justicia, seguridad y bienestar”.

En este esfuerzo por preservar los valores cívicos y exaltar a la patria, Salgado Brito expresó su reconocimiento a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora Margarita González Saravia, así como al pueblo de México y Morelos, que con decisión respaldan las mejores causas de independencia, libertad y soberanía.

“Expresamos también nuestro reconocimiento a las fuerzas armadas, al Ejército, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, a los poderes Legislativo y Judicial, a mis compañeros de gabinete, a las presidentas y presidentes municipales, a las policías federal, estatal y municipales, a los medios de comunicación y a todos los órganos autónomos que contribuyen a mantener un Estado fuerte y una sociedad en paz y participativa”, puntualizó.

Posteriormente, el secretario de Gobierno firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030 y presidió el izamiento de bandera a toda asta.

Como parte del programa, se presentó el poema Suave Patria, de Ramón López Velarde, declamado por la doctora Frida Varinia Ramos Korpivitza, así como el poema El Credo, del mismo autor, interpretado por la doctora Wendy Lucía Morales Prado, el doctor Lucio Ordoñez Huerta y el doctor Raúl Gómez Cárdenas.

Al evento asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; autoridades federales y municipales, trabajadores del Gobierno del Estado, de organismos estatales y federalizados, así como personal administrativo, docente y comunidad educativa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Pixar confirmó durante el evento Destination D23 en Orlando que la esperada tercera entrega de Los Increíbles llegará en 2028, diez años después del estreno de su secuela en 2018.

La presentación, realizada en el Coronado Springs Resort de Disney World, también incluyó anuncios de otros próximos estrenos del estudio, como Toy Story 5, Coco 2, Hoppers y Gatto.

 

La franquicia, que debutó en 2004, sigue la vida de la familia Parr: Bob (Mr. Increíble), Helen (Elastigirl), Violet, Dash y Jack-Jack, quienes, tras retirarse de la vida de superhéroes, se ven obligados a retomar la acción frente a nuevos enemigos.

La secuela de 2018 amplió la historia mostrando cómo los Parr se aliaban con Frozone mientras enfrentaban a villanos capaces de controlar mentes y lidiaban con la aceptación de la sociedad hacia los superhéroes.

Un cambio importante para Los Increíbles 3 es que Brad Bird, director de las dos primeras películas, dejará el cargo de dirección. En su lugar, Peter Sohn, realizador de Elemental, tomará las riendas de la cinta, mientras que Bird permanecerá como guionista y productor ejecutivo.

Aunque aún no se han revelado detalles de la trama, la confirmación de la fecha de estreno ha generado gran expectación entre los seguidores de la familia Parr. Pixar reafirma así su apuesta por combinar nuevas historias con el regreso de personajes que forman parte del recuerdo de varias generaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En Ventura, California, una joven fue víctima de un acto xenofóbico tras ondear la bandera de México frente a su negocio de artesanías, La Catrina Folk Art, un episodio que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

El incidente fue grabado y difundido por Leylany Rodríguez, propietaria de la tienda. En el video, publicado en TikTok en la cuenta @lacatrinitacrafts, se observa a una mujer alterada acercarse a la joven para cuestionarla de manera agresiva:

“¿Por qué diablos estás ondeando una bandera mexicana en EEUU?”, le exige la agresora. La joven, con calma, responde: “Es lo que quiero hacer”, y aclara que su residencia en Estados Unidos “no importa” para levantar la bandera con orgullo.

La confrontación continuó cuando la agresora insistió: “¿Por qué crees que no importa? Vives en EEUU”, antes de señalar que no tendría “una buena razón” para mostrar la bandera mexicana en California. La discusión culminó con un gesto obsceno de dedo medio por parte de la agresora, mientras la joven respondía con un firme “¡Viva México!”

El video, que supera el millón de reproducciones, ha generado una ola de apoyo hacia la joven y condena hacia la agresora. Entre los comentarios destacan mensajes como:

“A huev# no se dejen de los gringos”
“Viva México aunque les duela a esos perros”
“Nuestra bandera se respeta en donde sea”

La comunidad latina, especialmente en California, se unió para defender la identidad cultural y criticar la intolerancia mostrada en el clip. Mensajes como “Eso mamona, defiende a nuestro país” o “Pinche güera desabrida, que se vaya a la chingad@ con todos los gringos” reflejan la indignación hacia el acto xenofóbico.

Para los defensores del derecho a ondear la bandera, el gesto de la joven no solo simboliza identidad cultural, sino también resistencia contra el racismo y la discriminación. Algunos usuarios señalaron que el incidente evidencia una problemática más amplia de xenofobia hacia la comunidad latina en Estados Unidos.

Leylany Rodríguez, dueña de La Catrina Folk Art, se ha convertido en un referente de la celebración de la cultura mexicana en California. Tras la viralización del video, reafirmó que su negocio busca promover las tradiciones mexicanas y la artesanía local.

Aunque doloroso, el episodio ha servido para abrir un debate sobre diversidad, inclusión y respeto cultural en una nación formada por la convivencia de múltiples etnias y nacionalidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Pepe Aguilar y su familia ofrecieron disculpas públicas luego de la controversia generada por una publicación en la cuenta de Instagram de su perro, ‘El Gordo’, que hacía referencia a Emiliano Aguilar, hijo mayor del cantante.

La imagen provocó críticas por su contenido y desató un fuerte debate en redes sociales.

En un comunicado firmado desde la cuenta de la mascota, la familia intentó deslindarse de la publicación, señalando que fue realizada por un equipo encargado de las redes sociales, y no directamente por el cantante.

El texto reconocía que el post había sido de “mal gusto” y que no reflejaba los valores de Pepe Aguilar.

El mensaje también incluyó palabras dirigidas a Emiliano, deseándole paz y sugiriendo que su energía podría canalizarse de manera positiva.

“A mi hermano le deseo paz. Y también ojalá que pronto deje de tirar golpes para todos lados... porque esa energía, usada de otra forma, podría ser hermosa”.

 

Sin embargo, Emiliano reaccionó con dureza, acusando que las disculpas solo llegaron debido a la presión del público.

A través de un comentario con emojis, calificó de hipócrita al comunicado y expresó que, de no ser por la reacción de la gente, no se habría emitido ninguna disculpa.

 

Las redes sociales continuaron divididas: mientras algunos usuarios criticaron a Pepe Aguilar y a su familia por recurrir a la cuenta de su perro para disculparse, otros respaldaron a Emiliano, destacando su sinceridad frente a la polémica.

La disputa familiar sigue siendo tema de conversación, mostrando cómo las redes sociales amplifican conflictos privados, incluso dentro de familias famosas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Amenazan con realizar movilizaciones, para exigir a las autoridades estatales eliminar el cobro de tenencia vehicular*

Taxistas de diferentes agrupaciones suspendieron los pagos del refrendo vehicular 2025 y amenazaron con realizar movilizaciones, para exigir a las autoridades estatales eliminar el cobro de la tenencia vehicular.

Después de una reunión de casi dos horas, los representantes de unos 40 sitios de taxis acordaron que a partir de este día no realizarán ningún trámite vehicular en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, porque desde hoy se les está cobrando el refrendo y la tenencia.

Laurencio Díaz Morales, representante de Línea Victoria, dijo que buscarán reuniones con la gobernadora Margarita González Saravia y con el coordinador general de Movilidad, Jorge Alberto Barrera Toledo, para exponer la situación que les aqueja.

Publish modules to the "offcanvas" position.