Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este mes de junio, una tendencia se impone con fuerza en la moda veraniega: la combinación de sandalias florales con pantalones gaucho. Esta mezcla, que une comodidad, frescura y un aire romántico, refleja un giro hacia lo relajado y natural, ideal para los días más cálidos del año.

Los pantalones gaucho, con su corte amplio y caída fluida, regresan con protagonismo esta temporada. Inspirados en la vestimenta tradicional de los jinetes sudamericanos, ofrecen una alternativa fresca frente a los jeans o shorts, adaptándose tanto a contextos informales como a ocasiones más especiales. Esta temporada, se presentan en tejidos ligeros como lino, algodón y seda, que aportan movimiento y elegancia.

Por su parte, las sandalias florales añaden un toque decorativo y femenino. Sus diseños, que van desde estampados discretos hasta apliques florales tridimensionales, contrastan con la simplicidad del gaucho, logrando un equilibrio visual entre estructura y detalle. Además, al dejar parte del pie al descubierto, ayudan a estilizar la silueta sin perder comodidad.

La clave está en la armonía cromática. Si los pantalones son de tonos neutros —como blanco crudo, gris o beige— es posible elegir sandalias más llamativas. En cambio, con prendas de colores intensos o estampados, se recomienda optar por calzado en tonos suaves o neutros.

Esta combinación funciona tanto para el día como para la noche. Un gaucho de lino con sandalias planas y blusa ligera puede ser ideal para un paseo urbano, mientras que una versión en satén con sandalias de tacón y top de encaje se adapta a eventos más formales.

Junio 2025 confirma que la moda estacional puede ser tanto práctica como estilizada. Los pantalones gaucho y las sandalias florales no solo son una respuesta funcional al calor, sino una forma de vestir con libertad y elegancia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Android 16 está por llegar y, aunque no se trata de una revolución completa, sí incluye mejoras que refinan la experiencia del usuario. Esta versión apuesta por una mayor integración de inteligencia artificial, rediseño visual y funciones más prácticas, todo sobre una base ya estable y madura.

A continuación, un resumen de los cambios más relevantes que llegan con esta actualización:

1. Rediseño visual con Material 3 Expressive
La interfaz recibe una renovación centrada en los detalles. Controles de volumen y brillo rediseñados, animaciones más suaves y efectos visuales como vibraciones al mover apps generan una experiencia más fluida y sensorial. El diseño mantiene identidad propia, aunque con influencias visibles de otros sistemas.

2. Cambios en la app de Ajustes
La aplicación de Configuración también cambia. Las nuevas paletas de colores ayudan a diferenciar mejor cada sección. Los submenús están más definidos, con una estructura más clara y botones mejor diseñados, sin alterar la lógica general de navegación.

3. Más opciones en los ajustes rápidos
Ahora es posible personalizar los accesos rápidos no solo en orden y tipo, sino también en tamaño. Se ofrecen dos formatos: el clásico ovalado y uno nuevo en forma de círculo, lo que permite aprovechar mejor el espacio según las prioridades del usuario.

4. Notificaciones más legibles
Android 16 mejora la visibilidad de las notificaciones. Los iconos y textos son más grandes y en negrita, lo que facilita identificar rápidamente los mensajes entrantes. Además, su diseño se alinea con el resto de la interfaz.

5. Soporte nativo para Auracast
El sistema ahora admite Auracast, tecnología que permite compartir audio por Bluetooth con varios dispositivos al mismo tiempo. Esto puede ser útil en contextos como ver contenido en grupo o recibir anuncios públicos desde una señal común.

6. Visualización del estado de la batería
Finalmente, Android incluye una función esperada desde hace años: ver la salud de la batería. Aunque estará limitada a ciertos dispositivos, esta herramienta permite conocer el estado real del componente, algo clave para saber si necesita reemplazo.

7. Enfoque en la experiencia del usuario
Más allá de cada función, Android 16 se enfoca en mejorar la interacción diaria. Desde cómo se ve el porcentaje de batería hasta cómo se organizan las notificaciones, la actualización refina elementos pequeños que impactan en el uso cotidiano.

Android 16 no cambia por completo el sistema, pero introduce mejoras que, en conjunto, ofrecen una experiencia más pulida, intuitiva y adaptable a las necesidades del usuario actual.

 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El volcán Etna, el más grande y activo de Europa, ubicado en la isla italiana de Sicilia, ha vuelto a entrar en erupción con fuertes explosiones, una columna alta de humo y una colada de material piroclástico en su ladera sureste.

Las autoridades informan que la erupción no representa peligro para la población, ya que el material no ha superado un valle a 2,800 metros de altitud.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) monitorea la situación y, en su último boletín, confirmó con cámaras térmicas la presencia de flujos piroclásticos, coladas de lava y gases que se desplazan a nivel del suelo.

El flujo, explica el observatorio, probablemente se ha producido por el colapso de una parte del cráter sureste pero “el material caliente parece no haber sobrepasado” el Valle del León, que los excursionistas suelen franquear en su ascenso al Etna.

La primera alerta del INGV fue a las 02:39 hora local, cuando detectaron “una repentina variación de los parámetros” a 2,800 metros de altura. Posteriormente, observaron actividad ‘estromboliana’ —explosiva pero con una “modesta” energía— en el cráter sureste y un “gradual incremento” de los temblores.

En el informe más reciente, el INGV indicó que la actividad explosiva en el cráter sureste ha provocado erupciones de lava, y el temblor volcánico alcanzó “valores muy altos”.

La erupción pudo verse claramente desde la ciudad cercana de Catania, cuyo aeropuerto sigue en funcionamiento.

El presidente de Sicilia, Renato Schifani, descartó “por el momento” riesgos para la población basándose en información de la Protección Civil.

“Según los primeros datos, el material no ha superado el borde del Valle del León y, tal y como me aseguran, no hay peligros para la población”, afirmó.

Sin embargo, Salvo Cocina, responsable de la Protección Civil siciliana, recomendó “tener la máxima precaución” a los excursionistas y “evitar la zona de la cima del volcán” al menos “hasta nuevo aviso” debido a “la potencial evolución del fenómeno”.

Modificado el Lunes, 02 Junio 2025 11:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Universal Pictures y Blumhouse han revelado el primer tráiler oficial de Teléfono Negro 2, secuela de la exitosa película de terror Black Phone, generando gran expectación entre los fans del género.

La nueva entrega, que continuará la escalofriante historia cuatro años después de los eventos del filme original, se espera que se programe su estreno para México para el 17 de octubre de 2025

La película retoma la historia de Finn, ahora de 17 años, quien logró escapar y sobrevivir tras matar a su secuestrador, conocido como El Raptor. Sin embargo, el teléfono negro vuelve a sonar, marcando el regreso del terror.

Esta vez, el espíritu vengativo de El Raptor amenaza a Gwen, la hermana menor de Finn, quien comienza a recibir llamadas en sueños y visiones inquietantes de tres niños atrapados en un campamento de invierno llamado Alpine Lake.

Decidida a proteger a su familia y resolver el misterio, Gwen convence a Finn de regresar al lugar donde se originan las nuevas manifestaciones paranormales. Juntos descubren que El Raptor ha regresado del más allá con aún más poder y que su conexión con ellos es mucho más profunda de lo que imaginaban.

 

El elenco de Teléfono Negro 2 contará con el regreso de Ethan Hawke como El Raptor, Mason Thames como Finn y Madeleine McGraw como Gwen.

También se suman nuevos rostros como Demián Bichir, Arianna Rivas, Miguel Mora, Jeremy Davies, Maev Beaty y Graham Abbey.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó como un hecho histórico y sin precedentes la elección judicial que se llevó a cabo este domingo en el país.

Desde la casilla ubicada en República de Chile #49, en el Centro Histórico de la capital, el senador afirmó que la elección judicial es una revolución que no tiene marcha atrás.

Durante la emisión de su voto, Fernández Noroña aseguró que esta elección marca un parteaguas, al ser la primera vez que un pueblo elige a todas las personas juzgadoras mediante voto universal, secreto y directo.

“La gente está participando, por primera vez en la historia de la humanidad un pueblo elige a todas las personas juzgadoras. Es una revolución. No tiene marcha atrás", declaró el legislador.

El senador morenista subrayó que este proceso abrirá un camino que otros países podrían seguir.

“Es un hecho sin precedente en la humanidad. Es un hecho importantísimo y abrimos camino desde México. Yo insisto, los que voltean a otras partes del mundo, no, aquí es donde se están haciendo cambios políticos relevantísimos. De otros lugares del mundo vendrán a ver cómo hicimos esto para instrumentarlo en su propia Patria”, puntualizó.

Aunque reconoció que el sistema puede perfeccionarse, destacó que lo fundamental es que el pueblo participó activamente en la elección del Poder Judicial.

Señaló que aspectos logísticos como la unificación de boletas federales y locales deben mejorarse: "Creo que eso también hace, la pura separación de las boletas, pues más tiempo. Pero vamos a ir aprendiendo”.

Finalmente, Fernández Noroña evitó hacer estimaciones sobre la participación ciudadana, reiterando que lo más importante es que el proceso democrático se llevó a cabo.

“Ni idea, no especulo. Y menos, porque como lo dije hace rato, lo relevante es que se está llevando a cabo la elección. Insisto. Hoy se le reconoce al pueblo su derecho a elegir democráticamente a través del voto”, enfatizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La esperada bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, que explorará la vida y legado de Roberto Gómez Bolaños, llegará a la plataforma Max el próximo jueves 5 de junio.

La producción, compuesta por ocho episodios, promete adentrarse en los momentos más importantes de la carrera del comediante, incluyendo la creación de El Chavo del 8, una de las series más influyentes de la televisión hispana.

Sin embargo, uno de los detalles que más ha llamado la atención en días recientes es el cambio de nombre del personaje basado en Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños y conocida mundialmente por interpretar a “Doña Florinda” en la icónica vecindad del Chavo.

En la serie, este personaje será renombrado como Margarita Ruíz y será interpretado por la actriz Bárbara López.

El motivo detrás de esta decisión se debe a que la propia Florinda Meza expresó su rechazo a la producción. En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X en abril de 2024, Meza manifestó su preocupación por el tratamiento que se daría a la imagen y memoria de su esposo.

Afirmó que cualquier representación sobre la vida del comediante debe ser respetuosa y fiel a su pensamiento, advirtiendo que de no ser así, se trataría de una interpretación ajena y no una biografía legítima.

 

Ante esta postura, los productores de la bioserie optaron por modificar el nombre del personaje en señal de respeto a Meza y al propio Gómez Bolaños.

Además, se trata de una medida preventiva para evitar posibles problemas legales, ya que Florinda Meza posee el 50% de los derechos de autor sobre la obra de Chespirito.

A pesar de esta modificación, la serie abordará la relación entre ambos, aunque bajo identidades ficcionalizadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas de los líderes del PAN y PRI sobre la baja participación ciudadana registrada en la primera elección judicial realizada el 1 de junio.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria calificó el proceso como un logro democrático y defendió la participación ciudadana.

"Por ellos votan menos de los que votaron para el poder judicial, pues con razón están un poco preocupados (...), o sea, ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año", crítico.

La presidenta también leyó publicaciones de Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, y Alejandro Moreno, presidente del PRI, quienes cuestionaron la legitimidad del ejercicio. Romero calificó el proceso como falto de participación, mientras que Moreno señaló que los comicios no fueron un ejercicio democrático. 

"Morena convirtió este proceso en una simulación que ofende al país", escribió Moreno en sus redes sociales.

Ante estos señalamientos, Sheinbaum comparó los resultados de la elección judicial con las votaciones obtenidas por PAN y PRI en las elecciones federales de 2024, señalando que en conjunto recibieron 15.3 millones de votos, mientras que en la jornada del domingo votaron 13 millones de personas.

"13 millones de personas. Inédito. Impresionante. Maravilloso. Democrático. Apostaban a que no iba a salir nadie a votar, bueno, votaron más de los que votan por ellos", sentenció.

La mandataria también subrayó que esta elección superó con creces la participación registrada en la consulta para el enjuiciamiento de expresidentes, lo que para ella representa un avance democrático.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que con base en una muestra de mil 644 casillas seccionales, la participación ciudadana en la elección judicial se estimó entre el 12.57% y el 13.32% del padrón electoral.

En contraste, el líder panista Jorge Romero estimó una participación cercana al 10%, mientras continuó cuestionando la validez del ejercicio.

Modificado el Lunes, 02 Junio 2025 10:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Preparar una cena equilibrada y nutritiva ya no será complicado. Con esta receta sencilla y rápida, podrás disfrutar de un platillo reconfortante lleno de beneficios para tu cuerpo.

Contrario a lo que muchos piensan, comer saludable por la noche no tiene que ser aburrido ni laborioso. Esta sopa de pollo con vegetales es la prueba perfecta de que se puede cenar algo delicioso, ligero y al mismo tiempo cuidar la salud.

Las sopas son una excelente elección para los días fríos o lluviosos. Pero más allá de su efecto reconfortante, esta preparación tiene un valor agregado: su alto contenido de colágeno, ideal para apoyar el bienestar de la piel, articulaciones y tejidos.

El colágeno es una proteína esencial en el cuerpo humano, pero con el paso del tiempo, su producción natural disminuye. Para compensarlo, lo mejor es consumir alimentos que ayuden a estimularlo, y esta receta es un gran ejemplo.

Ingredientes:

  • • 1 pechuga o muslo de pollo con hueso y piel

  • • 1 trozo pequeño de hueso de res o cartílago (opcional, para más colágeno)

  • • 1 zanahoria en cubos

  • • 1 rama de apio en rebanadas

  • • 1/2 cebolla picada

  • • 1 diente de ajo

  • • 1 puñado de espinacas o kale

  • • 1/2 taza de champiñones

  • • Jugo de 1/2 limón

  • • 1 cucharadita de cúrcuma (opcional)

  • • 1 trocito de jengibre fresco (opcional)

  • • 5 tazas de agua

  • • Sal y pimienta al gusto

  • • Perejil fresco (para decorar)

Modo de preparación:

1._ Coloca el pollo y los huesos en una olla grande y cocina entre 45 minutos y 2 horas.
2._ Agrega las verduras y deja hervir por unos 15 minutos más.
3._ Incorpora las hojas verdes al final para mantener sus propiedades.
4._ Retira el pollo, desmenúzalo y vuelve a integrar a la sopa.
5._ Cuela si es necesario y sirve caliente.

Ventajas de esta sopa rica en colágeno:

Este caldo natural es una fuente excelente de colágeno, que fortalece la piel y ayuda en la recuperación celular durante la noche. Además, ingredientes como el limón, la zanahoria y las hojas verdes aportan antioxidantes y vitamina C. Su digestión es sencilla, lo que la hace ideal para las últimas horas del día.
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La automatización del hogar es cada vez más accesible, y no es necesario hacer una gran inversión para empezar. Existen dispositivos funcionales y compatibles entre sí que permiten incorporar funciones inteligentes en aspectos cotidianos del hogar.

A continuación, se presentan algunos elementos básicos para iniciar un sistema de hogar inteligente:

Timbre con video (Ring, segunda generación)
Entre las opciones disponibles, este tipo de timbre permite ver quién está en la puerta en tiempo real, además de enviar alertas cuando detecta movimiento. Algunos modelos incluyen funciones adicionales como detección de paquetes o reconocimiento de personas, aunque estas suelen requerir una suscripción adicional. Es compatible con asistentes de voz y se puede instalar fácilmente.

Foco inteligente (modelo Wiz A19)
Los focos inteligentes permiten ajustar la intensidad o el color de la luz desde el celular o mediante comandos de voz. Algunos modelos incluyen escenas predefinidas y conectividad Wi-Fi. Representan una opción sencilla para adaptar la iluminación del hogar según distintas necesidades o actividades.

Cámara para interiores (Tapo C225)
Una cámara para interiores puede ser útil para monitorear espacios del hogar, especialmente si se desea supervisar mascotas, niños o actividad inusual. Algunos modelos ofrecen resolución en alta definición, visión nocturna y seguimiento de movimiento. También pueden enviar notificaciones y funcionar con asistentes virtuales.

Panel de control (Echo Hub)
Dispositivos con pantalla y funciones de control centralizado permiten gestionar desde un solo lugar diferentes elementos conectados del hogar, como cámaras, luces o sensores. Suelen contar con opciones de personalización y compatibilidad con múltiples dispositivos inteligentes.

Iniciar un hogar inteligente no requiere adquirir todos estos dispositivos a la vez. Comenzar con uno o dos elementos básicos puede ser suficiente para empezar a explorar las ventajas de la automatización en el hogar, evaluando su utilidad real según las necesidades del usuario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Uno de los inconformes señaló que no fueron atendidos en las oficinas*

*Desde la semana pasada, autoridades informaron que la atención para realizar trámites será únicamente por citas*

Esta mañana, un grupo de ciudadanos bloqueó por algunos minutos la avenida Plan de Ayala, a la altura de las oficinas centrales de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, en Cuernavaca.

Uno de los inconformes señaló que no fueron atendidos en las oficinas, lo que generó su descontento; sin embargo, desde la semana pasada, el titular de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que la nueva disposición exige atención únicamente por citas para realizar trámites.

Antonio, uno de los manifestantes, denunció que desde el viernes acudió a realizar el pago por la reposición de su tarjeta de circulación, pero en ningún momento se les informó que, a partir del dos de junio, sería obligatorio agendar cita a través de internet.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.