Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Los resultados se darán a conocer el 15 de junio*

La participación ciudadana en la jornada del proceso de elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) fue entre 12.57 y 13.32 por ciento, informó en cadena nacional Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

El cómputo de votos cerrará el 10 de junio y los resultados se darán a conocer el 15 de junio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que tras las lluvias registradas en diversas zonas de Morelos, los sistemas municipales de Protección Civil atienden las afectaciones que se han presentado; añadió que se mantienen en comunicación para responder a cualquier solicitud de apoyo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*De las 21:00 horas de este domingo a las 00:00 horas del dos de junio*

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que de las 21:00 horas de este domingo a las 00:00 horas del dos de junio se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Morelos: regiones norte, Cuernavaca, Cuautla, noreste, poniente, sur y sureste.

Indicó que los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios; las lluvias podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

De igual modo, pidió tomar precaución por lluvia y visibilidad reducida en el tramo carretero México-Cuernavaca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Participaron 500 elementos de la Guardia Nacional, 600 de la SSPC Morelos y 400 uniformados de los 36 municipios de la entidad*

Las y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, junto con el Instituto Nacional Electoral (INE), informaron que la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación, llevada a cabo este domingo 01 de junio, transcurrió con saldo blanco.

Durante la rueda de prensa realizada en Palacio de Gobierno, el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, detallaron que, desde las 08:00 hasta las 16:00 horas, se implementó un operativo aéreo y terrestre en el que participaron 500 elementos de la Guardia Nacional, 600 de la SSPC Morelos y 400 de los 36 municipios de la entidad, brindando las garantías necesarias para quienes acudieron a ejercer su derecho al voto.

En este sentido, también se dio cuenta que la Secretaría de Gobierno solicitó la colaboración del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, por lo que, desde el inicio de la jornada, los 27 notarios y notarias en activo en la entidad se mantuvieron en alerta, pero no recibieron solicitudes para certificar algún acontecimiento relacionado con el proceso electoral.

Por su parte, Darío Hernández Cruz, Vocal de Registro Federal de Elecciones del INE Morelos, informó que en el territorio estatal se instalaron un total de mil 164 casillas en los cinco distritos federales: Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jojutla y Yautepec. Además, en cada uno se habilitó una casilla especial para elegir de forma directa a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, lo cual marca un precedente histórico en la vida democrática tanto de Morelos como de México.

Asimismo, explicó que para este proceso electoral se contaba con una lista nominal de un millón 576 mil 940 ciudadanos, de los cuales 832 mil 172 son mujeres y 744 mil 767 son hombres.

Al finalizar la jornada, a las 18:00 horas, los elementos de seguridad estatal y federal se coordinarán en los Operativos Interinstitucionales para garantizar el resguardo de los 457 paquetes electorales hacia la sede del consejo correspondiente o al Centro de Recepción y Traslado Fijo.

Los objetivos principales durante el proceso electoral fueron: proteger las instalaciones electorales (casillas, centros de acopio, sedes del órgano electoral), prevenir delitos relacionados con el ejercicio del voto y asegurar la libre movilización de los votantes y funcionarios de casilla, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, en conjunto con las autoridades federales y los 36 municipios, reafirma su compromiso con la expresión de la voluntad popular y con una democracia activa, sólida y confiable.

Domingo, 01 Junio 2025 18:36

Saldo blanco y escasa afluencia

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Sin incidencias graves transcurrió en Morelos la jornada electoral para la renovación del Poder Judicial; la baja participación ciudadana caracterizó el proceso.

Sin incidentes y con baja participación se desarrolló la jornada de votaciones del proceso electoral extraordinario para la elección de integrantes del Poder Judicial en Morelos. La participación, de acuerdo con datos preliminares, fue “modesta”, en relación con las votaciones constitucionales regulares.

Los reportes oficiales indican que la jornada de este 1 de junio se desarrolló sin incidentes de consideración y en orden. Hasta la madrugada de hoy, el traslado de paquetes a las sedes distritales para el conteo correspondiente se llevaba a cabo sin registros de incidencias.

Desde temprana hora de este  domingo, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Morelos se instaló en sesión permanente y así permanecerá hasta la conclusión del conteo oficial, que según la ley, puede prolongarse hasta por diez días.

El presidente del Consejo, Dagoberto Santos Trigo, informó que se instalaron el cien por ciento de las mil 164 casillas en el estado. Reconoció que en algunas se abrió la votación con cierto retraso, pero al corte de las 10:00 horas ya se tenía más del 99 por ciento de casillas instaladas y al final se alcanzó el 100 por ciento.

De igual forma, comentó que la actuación de la ciudadanía fue importante, aunque el cinco por ciento de los nueve mil 328 funcionarios de casillas que ya estaban capacitados y confirmados, no llegó. Sin embargo, se desarrolló la votación, pues conforme a la norma, se habilitó como funcionarios a personas que ya se encontraban en la fila para votar.

Para esta elección se contó con una Lista Nominal de un millón 576 mil 940 ciudadanos. De éstos, 832,172 son mujeres (52.82 por ciento) y 744,767, hombres (47.18 por ciento). De este total, cinco mil 333 jóvenes de 18 años solicitaron su credencial para votar por primera vez.

Para este día se registraron y aprobaron solicitudes de más de dos mil observadores que realizaron su labor y que habrán de entregar sus reportes al INE.

Se entregaron las boletas para la elección en tiempo y forma y los votantes pudieron sufragar para elegir -en el caso de Morelos- a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tres titulares de las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 12 magistraturas de circuito y diez jueces de distrito.

 

Participación “moderada”

En las casillas fue notoria la baja participación. Con excepción de algunas de las casillas especiales, como la de Cuernavaca, donde sí hubo filas, la afluencia fue por goteo y en las mesas directivas de casilla se observó que quedaron una gran cantidad de boletas sin utilizar.

El porcentaje oficial de participación se dará a conocer por el INE a nivel nacional en las próximas horas.

Respecto a la asistencia a las urnas, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Dagoberto Santos Trigo, dijo que “no se puede hablar de que hubo menos participación porque este es un proceso electoral extraordinario que se realiza por primera vez en la historia del país, no hay un referente de comparación con una elección igual previa”.  Por lo tanto, señaló que hay diversos factores que deben ser tomados en cuenta en el análisis, como el que no hubo grandes campañas.

Aseguró que hubo múltiples indicadores del interés ciudadano, como la participación de funcionarios de casilla, el registro histórico de observadores, entre otros.

Santos Trigo informó que al cierre de esta edición, los incidentes fueron menores y no impidieron el desarrollo de la jornada. Entre ellos mencionó que en una escuela privada hubo negativa a que se ubicara la casilla, como se había acordado, por lo que se reubicó. En algunas otras se reportaron algunos gritos por personas que querían votar pero no estaban en lista nominal por no haber hecho los trámites en tiempo y forma; la intervención de una persona en Yecapixtla que pretendía impedir la votación, pero fue sacada del lugar; o que un comerciante pidió que se moviera la casilla porque lo domingos suele vender en ese punto.

Dijo que hubo algunas quejas por el uso de supuestos “acordeones”, pero los presidentes de casilla resolvieron en el momento pues se trataba de personas que llevaban su guía personal.

Por su parte, algunos testimonios reportaron quejas por presuntos acarreos y entrega de tortas y dinero en algunas cuadras de distancia de la casilla en el Distrito número uno, en zonas como Chipitlán y Los Patios de la Estación.

El presidente comentó que cualquier anomalía debe ser denunciada ante la Fiscalía Especial en Atención a Delitos Electorales.

 

Operativo de seguridad

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, junto con integrantes de la Mesa de Coordinación para la Seguridad y la Paz informó que para esta jornada electoral se desplegaron mil 500 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales a lo largo del territorio estatal. No se reportaron incidentes de consideración que pusieran en riesgo las votaciones, por lo que se declaró “saldo blanco”.  

Indicaron que el operativo de vigilancia y acompañamiento de paquetes electorales continúa hasta la terminación del traslado del material electoral y se cumplirá con los acuerdos en esta materia, hasta que concluyan los conteos en los consejos distritales, con las medidas pertinentes.  

 

“El INE cumplió”

El presidente del Consejo, así como los consejeros electorales, señalaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) cumplió con su misión, se organizó y se desarrollaron la jornada electoral y las etapas previas del proceso electoral conforme a la ley vigente, así como se garantizó que la ciudadanía saliera a emitir su voto conforme a su derecho, de manera libre.

 

Dagoberto Santos, presidente del Consejo Local del INE en Morelos, informó que se instaló el total de las casillas programadas para la votación y reconoció una participación ciudadana “moderada” en la jornada.

 

Autoridades de seguridad reportaron una jornada comicial en paz.  

TONY RIVERA / TLAULLI R. PRECIADO / CORTESÍA

Modificado el Lunes, 02 Junio 2025 07:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta noche, el presidente del consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Dagoberto Santos Trigo, informó que de acuerdo con el corte más reciente, la jornada de votación cerró sin incidencias mayores.

En conferencia de prensa, el vocal ejecutivo expuso que sólo hubo reportes que fueron atendidos y no implicaron la cancelación de votación, sólo suspensión por algunos minutos. Entre ellos mencionó algunos gritos o inconvenientes para instalar casillas, pero se reubicaron.

Dijo que será hasta después de las 23:00 horas que a nivel nacional se dará un avance del porcentaje de la participación.

A decir del funcionario, la participación habría sido "modesta" pero insistió en que no se puede hablar de abstencionismo grave, ya que no hay referente previo, al tratarse de una elección extraordinaria.

Santos Trigo aseguró que todo está listo en los consejos distritales para llevar a cabo la etapa siguiente de recepción de paquetes y conteo de la votación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia reconoció la destacada actuación de la población durante la jornada electoral de este primero de junio, en la que por primera vez en la historia del país se eligieron mediante voto directo a integrantes del Poder Judicial.

En este sentido, resaltó que el proceso se desarrolló en un ambiente de tranquilidad y respeto en los 36 municipios, reflejando la madurez cívica de la sociedad morelense y su firme voluntad de fortalecer las instituciones públicas.

La mandataria estatal indicó que este mecanismo representa un paso decisivo hacia un modelo de justicia más abierto y participativo, en el que la gente incide directamente en la elección de quienes imparten la ley, lo que refuerza el equilibrio entre los poderes del estado.

Finalmente, agradeció la colaboración de los organismos electorales, personal operativo y votantes, señalando que Morelos ha dado un ejemplo nacional de compromiso democrático y quedará como referente en la evolución de los derechos ciudadanos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

China presentó una queja formal contra Estados Unidos tras el discurso del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en el Diálogo de Shangri-La, un importante foro internacional de seguridad celebrado en Singapur. En su intervención, Hegseth criticó la ausencia del ministro de Defensa chino y advirtió sobre una posible escalada en torno a Taiwán, lo que desató una respuesta inmediata de Pekín.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino calificó a EE. UU. como “el verdadero país hegemónico” y acusó a Washington de ser el principal factor que desestabiliza la región Asia-Pacífico. También advirtió que EE. UU. “no debe jugar con fuego” respecto a Taiwán, luego de que Hegseth mencionara que un conflicto por la isla podría estar cerca.

Este año, China no envió a su ministro de Defensa al foro, rompiendo con la tradición desde 2019, lo que se interpretó como un retroceso en el diálogo militar directo con otras potencias. En su lugar, participaron delegados de menor rango, quienes limitaron sus intervenciones y evitaron la confrontación abierta, aunque sí expresaron inconformidad durante algunas sesiones.

Representantes de la Universidad de Defensa Nacional china defendieron la postura del país y criticaron el tono del foro. La coronel Lu Yin señaló que

“etiquetar y culpar a China parece haberse vuelto parte de la política del evento”.

El gobierno chino también rechazó comentarios del presidente francés, Emmanuel Macron, quien comparó el caso de Taiwán con la invasión de Ucrania, calificando esa analogía de “inaceptable”.

Expertos chinos y autoridades de Singapur coincidieron en que la ausencia del titular de Defensa de China fue una oportunidad perdida para defender su postura y fortalecer vínculos internacionales en un momento clave para la seguridad regional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo internacional de científicos, con participación española, logró recuperar proteínas del esmalte dental de fósiles de Paranthropus robustus, una especie extinta de homínido que vivió en Sudáfrica hace 2 millones de años. El hallazgo representa la información molecular más antigua obtenida hasta ahora de un miembro del linaje humano.

El estudio, publicado en Science, fue liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra. Gracias a avanzadas técnicas de espectrometría de masas, los investigadores extrajeron y analizaron proteínas de dientes hallados en la cueva de Swartkrans, en la región conocida como la "Cuna de la Humanidad", donde se han encontrado restos de más de cien individuos de esta especie.

Este avance es especialmente significativo porque en climas cálidos como el africano, el ADN se degrada rápidamente, impidiendo su conservación más allá de los 20.000 años. En cambio, las proteínas —más resistentes— ofrecen una nueva vía para estudiar la evolución humana en épocas mucho más remotas.

Entre los logros del estudio destaca la identificación del sexo biológico de cuatro ejemplares: dos machos y dos hembras. También se observó, por primera vez en fósiles tan antiguos, variabilidad genética poblacional, lo que sugiere una diversidad mayor a la que se creía.

Aunque las proteínas analizadas resultaron casi idénticas a las de los humanos actuales, este primer paso confirma el potencial de esta técnica para entender mejor nuestro pasado evolutivo. Los investigadores esperan que estos métodos permitan avanzar en el estudio de especies aún más antiguas y complejas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco de su evento global, Netflix presentó el primer tráiler oficial de la esperada quinta y última temporada de Stranger Things, emocionando a millones de fanáticos alrededor del mundo.

El adelanto ofrece un vistazo a lo que será el épico cierre de la serie creada por los hermanos Duffer, que desde 2016 ha combinado nostalgia de los años 80, ciencia ficción y terror con un elenco que ha crecido frente a las cámaras.

La nueva temporada retomará los hechos ocurridos al final de la cuarta entrega, cuando la barrera entre el mundo real y el Upside Down (Mundo del Revés) colapsó, dejando a Hawkins en peligro inminente.

El grupo de protagonistas encabezado por Eleven (Millie Bobby Brown), Mike (Finn Wolfhard), Will (Noah Schnapp) y el resto de sus amigos, deberá enfrentarse a la amenaza final: Vecna, el enemigo más letal que han conocido.

La producción de esta quinta temporada comenzó en enero de 2024 y concluyó en diciembre del mismo año, tras 11 meses de rodaje.

Actualmente se encuentra en etapa de postproducción, donde los efectos visuales avanzan con rapidez, según han confirmado los propios creadores.

Netflix también reveló que esta última temporada estará dividida en tres partes y contará con un total de ocho episodios. El estreno será simultáneo a nivel global, aunque las fechas pueden variar según la región:

  • Volumen 1: 26 de noviembre de 2025 – con los primeros tres episodios que marcarán el inicio del conflicto final.

  • Volumen 2: 25 de diciembre de 2025 – incluirá los capítulos que desarrollarán las nuevas revelaciones y giros en la trama.

  • El Final: 31 de diciembre de 2025 – concluirá con los episodios que cerrarán la historia de Hawkins.

Aunque Netflix aún guarda detalles sobre la trama, el tráiler ha adelantado un ambiente más oscuro, nuevas amenazas y pistas sobre el destino de los personajes.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.