¿Video real o creado con inteligencia artificial? Aprende a detectarlo y evita caer en engaños
TXT Techbit
Con el auge de plataformas como TikTok, Instagram y YouTube Shorts, los videos dominan el contenido en redes sociales. Pero no todo lo que se ve es real. Un reciente informe de Kaspersky reveló que el 67% de los usuarios en América Latina no puede identificar cuándo un video ha sido alterado o generado por inteligencia artificial (IA).
Un ejemplo reciente es el video viral de un supuesto canguro mascota que intentaba abordar un avión junto a su dueña. Aunque parecía extraño, muchas personas creyeron que era real. En realidad, el video fue creado por una página especializada en contenido generado con IA, llamada Infinite Unreality.
Aunque este tipo de videos puede parecer inofensivo, los ciberdelincuentes también están aprovechando la IA para crear estafas más sofisticadas, conocidas como deepfakes. Según la firma de ciberseguridad ESET, se estima que este tipo de contenido podría generar un mercado de más de 5 mil millones de dólares para 2030, lo que incrementa el riesgo de desinformación y fraudes.
Claves para identificar un video creado con IA
1. Movimientos poco naturales: Revisa si hay fallas en los gestos, movimientos descoordinados o sombras que no encajan con el entorno.
2. Rostros desalineados: Observa los ojos, la boca y la expresión facial. Si algo no cuadra o parece falso, probablemente lo sea.
3. Contenido demasiado impactante o perfecto: Si parece “demasiado bueno para ser verdad”, busca otras fuentes confiables para verificarlo.
4. Solicitudes sospechosas: Desconfía de videos que piden descargar apps, invertir dinero o entregar datos personales.
5. Verifica el origen del video: Revisa si proviene de páginas o cuentas conocidas por generar contenido con IA.
Cómo protegerte
Mantente informado sobre cómo funcionan los deepfakes y su impacto.
Sé crítico con lo que ves en redes sociales; no todo es real.
No compartas contenido que no hayas verificado.
Si detectas un video falso, repórtalo a la plataforma o a las autoridades correspondientes.
La inteligencia artificial puede crear contenido muy convincente, pero con atención a los detalles y sentido crítico, es posible evitar caer en engaños. La clave está en mirar dos veces antes de creer lo que ves.
Realizan programa de desazolve en ríos Tembembe y Chalma para evitar inundaciones
Reportera Silvia Lozano Venegas
La presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, informó que desde hace un mes iniciaron con un programa de desazolve en los ríos Tembembe y Chalma para evitar inundaciones.
Asimismo refirió que han proporcionado capacitación para que los habitantes sepan qué hacer en caso de inundaciones; añadió que hay tres albergues habilitados.
Mazari Torres confirmó que más de 200 familias son las que están en riesgo en la temporada de lluvias.
¿Ojos hinchados al despertar? Así puedes desinflamarlos y lucir más despierta al instante
TXT In Style
Despertar con los ojos hinchados es algo común y molesto. Ya sea por haber dormido mal, llorado, comido con mucha sal o tener alergias, esa inflamación en los párpados puede hacerte ver cansada, incluso si no lo estás. Afortunadamente, existen soluciones simples y efectivas que puedes aplicar de inmediato, además de hábitos a largo plazo que ayudan a evitarlo.
¿Por qué se inflaman los ojos?
La hinchazón en los ojos, también conocida como “bolsitas” bajo los párpados, se debe a la acumulación de líquidos en la zona. Puede estar relacionada con el consumo de sal o alcohol, la falta de sueño, alergias, o simplemente el proceso natural del envejecimiento. Incluso, es normal que los ojos se vean más hinchados en la primera hora del día y se desinflamen por sí solos con el paso del tiempo.
Remedios rápidos y caseros
Aplicar frío
Usar cucharas frías, hielo envuelto, globos metálicos o compresas frías ayuda a reducir la inflamación al contraer los vasos sanguíneos.
Bolsitas de té verde o negro
Gracias a la cafeína, estas pueden mejorar la circulación. Solo necesitas enfriarlas después de prepararlas y colocarlas sobre los ojos cerrados.
Parches o cremas para ojos
Busca productos con ingredientes como cafeína y péptidos. Guardarlos en el refrigerador potencia el efecto descongestionante.
Masaje suave
Un masaje ligero con las yemas de los dedos puede mejorar la circulación y facilitar el drenaje linfático.
Cambios de hábitos que ayudan
1. Reducir el consumo de sal y alcohol: Ambos contribuyen a la retención de líquidos.
2. Dormir entre 7 y 9 horas: Descansar bien evita la dilatación de vasos sanguíneos debajo de los ojos.
3. Elevar ligeramente la cabeza al dormir: Ayuda a evitar que el líquido se acumule en el rostro.
4. Beber suficiente agua: Mantenerse hidratada permite al cuerpo eliminar mejor el exceso de líquidos.
5. Evitar el cigarro: El tabaco perjudica la circulación y el colágeno, acentuando la hinchazón y las ojeras.
Soluciones a largo plazo
Atender las alergias: Consultar con un especialista puede reducir los síntomas oculares como enrojecimiento e hinchazón.
Ejercicio regular: Mejora la circulación y reduce la retención de líquidos.
Disminuir el estrés: El estrés puede empeorar la inflamación y afectar el sueño, empeorando la apariencia de los ojos.
Tratamientos profesionales
Si los métodos caseros no son suficientes, hay opciones más avanzadas:
Faciales con drenaje linfático, peelings suaves, radiofrecuencia o ultrasonido pueden mejorar la textura de la piel y reducir la hinchazón.
Rellenos dérmicos o cirugías como el lifting de párpado inferior son alternativas para casos más marcados, siempre bajo supervisión de especialistas certificados.
Desinflamar los ojos puede lograrse con métodos sencillos, pero identificar la causa es clave para evitar que el problema se repita. Cambios en tu rutina, buena hidratación y descanso son fundamentales. Si los síntomas persisten o se agravan, lo mejor es acudir con un profesional para descartar causas médicas.
Diversas líneas de investigación sobre ataque a cantante de corridos norteños, refiere SSPC
Reportera Tlaulli Preciado
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, refirió que hay varias líneas de investigación sobre el ataque a un cantante de corridos norteños en el municipio de Emiliano Zapata, entre ellas la relacionada con una amante.
Asimismo anotó que continúan las indagatorias por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSPC brindará los elementos posibles.
Por otro lado, Urrutia Lozano dijo que el aseguramiento de celulares decomisados en operativos en centros de reinserción social sigue aportando datos sobre extorsión.
Admitió que las detenciones, así como la presencia de efectivos en Cuautla, podría tener un "efecto cucaracha", por lo que están trabajando en municipios de la zona, tales como Tlayacapan y Ayala.
En otro tema, el secretario dio a conocer que en la última etapa de traslado de paquetes electorales no se reportaron incidencias y hoy los elementos fueron reasignados a sus tareas.

La empresa emergente Paradromics, con sede en Texas, dio un importante paso en el desarrollo de implantes cerebrales al probar por primera vez en un ser humano su dispositivo Connexus, diseñado para ayudar a personas con parálisis a recuperar habilidades comunicativas mediante inteligencia artificial.
El procedimiento se realizó el pasado 14 de mayo en la Universidad de Michigan, durante una cirugía cerebral en un paciente con epilepsia. Con su consentimiento, el equipo insertó temporalmente el implante en el lóbulo temporal —zona clave para el procesamiento auditivo y la memoria— durante unos 10 minutos, logrando registrar señales neuronales de forma segura.
El Connexus es un dispositivo del tamaño de una moneda pequeña, equipado con 420 microagujas que se insertan en el tejido cerebral para captar la actividad de neuronas individuales. Esta precisión permite convertir intentos de movimiento facial —como el habla— en texto, voz digital o movimientos de cursor, una tecnología especialmente valiosa para personas con lesiones medulares, ELA o accidentes cerebrovasculares.
Paradromics planea comenzar ensayos clínicos prolongados a finales de este año en pacientes con parálisis. Aunque se trata de una prueba inicial, marca un paso clave en la validación del dispositivo para futuros usos terapéuticos.
La competencia en el campo de las interfaces cerebro-computadora (BCI) es cada vez más intensa. Neuralink, de Elon Musk, ha captado atención mundial por sus propios implantes, mientras que otras compañías como Synchron y Precision Neuroscience exploran métodos menos invasivos. A diferencia de estas, Paradromics busca una señal neuronal de alta calidad mediante contacto directo con neuronas individuales.
Aunque estas tecnologías aún no “leen pensamientos”, sí pueden descifrar las señales cerebrales que acompañan la intención de movimiento, como los gestos que forman el habla. Ensayos previos en universidades como Stanford ya han logrado traducir estos intentos en palabras a una velocidad cercana a la del habla normal.
El objetivo final de Paradromics es ofrecer una solución médica duradera y funcional, sin los inconvenientes de sistemas anteriores como el Utah array, que requería conexiones externas y podía deteriorarse con el tiempo.
Con esta prueba inicial, Paradromics se suma a la carrera por crear implantes cerebrales seguros, precisos y útiles, acercando el futuro de la neurotecnología a la realidad clínica.
Señala titular de Movilidad y Transporte agilización de trámites con cita previa
Reportera Antonella Ladino
*Al corte de la noche del domingo se tenía un registro de mil 200 citas para atender este lunes: JABT*
El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que la atención exclusivamente con cita previa ha generado una reducción en la afluencia de contribuyentes en las oficinas centrales.
Asimismo, el funcionario anotó que se ha agilizado la atención en los trámites que se llevan a cabo ante la dependencia.
Sobre la protesta de algunos contribuyentes que exigieron ser atendidos sin cita, Barrera Toledo señaló que "no es necesario llegar a estos extremos".
Indicó que al corte de la noche del domingo se tenía un registro de mil 200 citas para atender este día y alrededor de tres mil 500 para el resto del mes.
Payaso sorprende con acto cómico en camión inundado en Juárez, Nuevo León | VIDEO
TXT Milenio
Durante las intensas lluvias que azotaron este viernes el Área Metropolitana de Monterrey, un peculiar video se volvió viral en redes sociales. En las imágenes se aprecia a un payaso protagonizando una escena inusual dentro de un camión urbano lleno de agua en el municipio de Juárez, Nuevo León.
A pesar de las complicadas condiciones, el artista decidió aprovechar el momento para animar a los pasajeros y se lanzó al piso del transporte simulado una zambullida, moviendo brazos y piernas como si nadara en una piscina.
El video muestra cómo el nivel del agua dentro de la unidad alcanza los tobillos de los usuarios, quienes observan entre sorprendidos y divertidos el improvisado espectáculo. Aunque la situación refleja los problemas ocasionados por las lluvias, el comediante logró arrancar algunas sonrisas con su inesperada actuación.
Se informó que este incidente tuvo lugar en Juárez, aunque se han registrado escenas similares en otros puntos del área metropolitana. Las inundaciones dentro de los camiones reflejan las dificultades que enfrentan diariamente los usuarios del transporte público.
Una situación parecida ocurrió en un vehículo de la Ruta 223-San Francisco, que recorre desde el centro de Monterrey, atraviesa Guadalupe y finaliza en Juárez. En otro video, los pasajeros levantan los pies intentando evitar mojarse mientras el agua corre por el piso del camión.
¡Agua hasta dentro del camión! 💧 😱 Usuarios de la Ruta 223 San Francisco comparten que la fuerte lluvia de este viernes entró hasta la unidad, en Guadalupe ⛈️ pic.twitter.com/RYp3LL8rI5
— Milenio Monterrey (@MilenioMty) May 30, 2025
Reporta CEPCM atención a incidentes derivados de las lluvias en la entidad
Reportera Tlaulli Preciado
*Se exhorta a la población a adoptar las medidas de prevención correspondientes*
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que derivado de las lluvias registradas en la entidad se tuvo el reporte de afectaciones en Cuernavaca, donde se presentaron viviendas impactadas por acumulación de agua, vehículos varados a causa de encharcamientos en distintas vialidades y la caída de árboles en varias colonias.
Ante esta situación, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM brindó apoyo en las labores de auxilio, coordinando acciones para mitigar los riesgos y atender los reportes ciudadanos.
Aunado a lo anterior, en Coatetelco y Jiutepec se registraron problemáticas similares, mismas que fueron atendidas por los sistemas municipales de Protección Civil.
De igual forma se mantuvo comunicación y monitoreo permanente con las demás demarcaciones para dar puntual atención a los reportes, coordinar esfuerzos y canalizar los recursos necesarios para responder a las emergencias.
La dependencia estatal hizo un exhorto a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar cruzar calles inundadas, no intentar atravesar corrientes de agua, no tirar basura en la calle y adoptar las medidas preventivas necesarias para salvaguardar su integridad durante esta temporada de lluvias.
La CEPCM reiteró su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, y puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 777-100-0515 para reportar cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

Se regularizó el abasto de hologramas: SDS.
Totolapan. El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, informó que ya se solucionó el tema administrativo que paralizó los centros de verificación por dos días y se reanudó el servicio.
En la conferencia de prensa semanal, el funcionario expuso que por cuestiones con proveedores no hubo hologramas, lo que impidió la operación de los verificentros por un par de días, pero sostuvo que tomó las acciones conducentes y "no se volverá a repetir".
Por otra parte, informó que este martes se establecerá una medida de apremio al relleno sanitario de La Perseverancia de Cuautla por no cumplir con toda la norma, en especial las relativas a la cubierta de la parte superior de los desechos.
Dijo que continúan las labores para sofocar el incendio que inició hace semanas, que se han complicado porque el fuego se esparce hacia la parte interna o inferior de los desechos acumulados.
“Este es un tema no sólo de contaminación, sino también de salud pública, por lo que es necesario establecer un plazo de remediación… daremos un plazo de 30 días para que la autoridad municipal cumpla con algunas disposiciones”, expresó.
Dupré Ramírez dio a conocer que con motivo del mes del medio ambiente se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas el “Llantatón”, que implica la recolección y confinamiento adecuado de llantas que ya no son útiles, para evitar su acumulación y que se conviertan en criaderos de fauna nociva, como el mosco transmisor del dengue y otras enfermedades.
Gobernadora hace nuevo llamado a solución en el TSJ
Reportera Tlaulli Preciado
Margarita González Saravia anuncia que se someterá a la revocación del mandato en el 2027.
Totolapan. La gobernadora Margarita González Saravia ratificó el llamado a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJ) a encontrar pronto un acuerdo respecto a la designación de su presidente. Por otro lado, consideró que aunque la afluencia no fue la deseada, la participación en la jornada electoral del Poder Judicial de este domingo fue trascendente.
En la conferencia de prensa semanal, la mandataria expuso que aun con la baja asistencia, la elección extraordinaria es muy importante, pues es un paso más para la vida democrática del estado y es válida y legítima.
“He venido haciendo un llamado para que puedan conciliar, que se pongan de acuerdo, porque al final esto es algo que nos afecta a todos los morelenses, el hecho de que no hay quien emita un acuerdo con respecto a un presidente interino”, expresó.
Recordó que en el 2027 entrará en vigor la reforma en lo que se refiere a elegir a los integrantes del Poder Judicial del Estado, y para ello se requiere contar con quien presidirá el TSJ.
“La jornada electoral es muy importante, ahora quienes forman parte del Poder Judicial llegarán por elección, como sucede con los otros poderes; mucha gente, porque es algo nuevo, no lo visualiza, pero es muy importante porque anteriormente eran designados… por relaciones políticas… queremos que cambien la justicia en México. El llamado es a que no tengamos miedo a la democracia”, externó.
Ante los cuestionamientos de los grupos opositores sobre la baja participación, insistió en que los procesos de cambio llevan tiempo, y “si bien no votó el total de la población que nos hubiera gustado, los que fueron, fueron conscientes, son personas que entienden el valor de la democracia para el país y para el estado”, anotó.
Por otra parte, a un año de haber sido electa como gobernadora, González Saravia dijo que se mantienen los esfuerzos, y tanto su gabinete como ella serán sometidos a evaluación permanente. Ratificó que como parte de su plataforma de gobierno se someterá a la revocación del mandato en el 2027, pues mantiene la convicción de obedecer la voluntad del pueblo.