Internacional

Casi 50 fallecidos tras el paso del huracán Melissa por el Caribe

TXT AFP / Sputnik
Lectura 1 - 2 minutos
Vista aérea de Black River, Jamaica, después del paso del huracán 'Melissa', el 31 de octubre de 2025.
Vista aérea de Black River, Jamaica, después del paso del huracán 'Melissa', el 31 de octubre de 2025.
Internacional
Lectura 1 - 2 minutos

Casi 50 fallecidos tras el paso del huracán Melissa por el Caribe

TXT AFP / Sputnik
Vista aérea de Black River, Jamaica, después del paso del huracán 'Melissa', el 31 de octubre de 2025.
Fotógraf@/ AP
  • Like
  • Comentar

El huracán 'Melissa' se "alejaba rápidamente"de Bermudas este viernes tras causar al menos 50 muertes en el Caribe, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que ha golpeado la región en casi un siglo.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta ha perdido intensidad y se espera que llegue a última hora del viernes al noreste de Estados Unidos y al este de Canadá como ciclón extratropical. El NHC advirtió que podría haber lluvias intensas y ráfagas de viento en Terranova.

En Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana, el nivel de las inundaciones se mantiene alto, mientras que en Bahamas se espera que disminuya.

Melissa alcanzó Jamaica el martes con vientos de 300 km/h, convirtiéndose en huracán de categoría 5, según datos de la NOAA analizados por AFP.

El cambio climático, impulsado por la actividad humana, habría intensificado la fuerza destructiva de la tormenta, según un estudio del Imperial College de Londres, lo que llevó a autoridades internacionales como Simon Stiell, secretario de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, a instar a reforzar la acción climática.

En Jamaica, el gobierno confirmó 19 muertos, mientras que en Haití, que no fue impactado directamente, la Defensa Civil reportó 30 fallecidos y 20 desaparecidos, principalmente por inundaciones repentinas.

En Cuba, Melissa atravesó la zona este el miércoles como huracán de categoría 3, provocando inundaciones, caída de árboles, daños eléctricos y destrucción de cosechas. Hasta ahora, no se reportan muertes en la isla, aunque unas 735.000 personas fueron evacuadas en las provincias más afectadas.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reconoció los "daños cuantiosos" y agradeció el apoyo internacional, incluyendo la ayuda de Venezuela y Colombia, mientras que el gobierno de Estados Unidos envió equipos de rescate a la región y ofreció asistencia humanitaria a Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas.

Melissa continúa dejando estragos materiales y humanitarios, mientras los países afectados enfrentan la recuperación tras una de las tormentas más poderosas del Caribe en décadas.

Inicia sesión y comenta
Ant. Maduro pide a Trinidad y Tobago evitar guerra en el Caribe tras despliegue estadounidense
Sig. Estados Unidos despliega nuevo crucero lanzamisiles en el Caribe

Hay 10526 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.