Coparmex apoya a la Suprema Corte en revisión de la reforma judicial
TXT AN / MDS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) expresó su apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la evaluación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), que propone que la elección de jueces, magistrados y ministros se realice mediante voto popular.
En un comunicado, la organización destacó que esta “histórica revisión”, aprobada por una mayoría de ocho votos a favor y tres en contra, es un paso significativo para determinar si la enmienda constitucional, recientemente aprobada por el Congreso, pone en riesgo la independencia judicial y la democracia en el país.
COPARMEX enfatizó la importancia de un Poder Judicial autónomo, libre de presiones políticas y económicas. Resaltó que la intervención de los ministros para examinar la impugnación demuestra el compromiso de la Corte con un análisis detallado y riguroso de esta reforma.
La organización aclaró que, al admitir la revisión, la Corte no emite un juicio anticipado sobre el asunto, sino que garantiza un proceso justo que respete los derechos de las partes implicadas.
La Confederación subrayó que la SCJN tiene la autoridad y responsabilidad de evaluar la constitucionalidad de cualquier reforma que afecte el equilibrio entre los poderes del Estado, asegurando que se respeten los derechos fundamentales y los límites establecidos en la Constitución.
Este proceso no solo busca salvaguardar la independencia judicial, sino que también establece un precedente clave para futuras modificaciones que podrían alterar las estructuras institucionales del país. COPARMEX reafirmó la necesidad de un control judicial minucioso sobre cualquier cambio legislativo que amenace el Estado de Derecho y la democracia.
Además, COPARMEX considera que esta revisión no es un mero procedimiento técnico, sino una oportunidad fundamental para proteger las instituciones que garantizan la justicia en México, con la Constitución como guía esencial.
En su comunicado, COPARMEX señala que “la posible suspensión de la reforma, si así se decide, sería un paso firme en la defensa de la independencia judicial, un pilar indispensable para la democracia”.
La decisión de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, de reasignar la elaboración del proyecto a otro ministro o ministra, refuerza la transparencia y el debido proceso en este tema. La reforma ha generado incertidumbre no solo entre jueces y magistrados, sino también en la comunidad empresarial y la sociedad civil.
COPARMEX reiteró que cualquier modificación al sistema de justicia debe fortalecer la independencia de los jueces, advirtiendo que la interferencia política puede comprometer el equilibrio entre poderes y, por ende, la estabilidad económica y social del país.
Un Poder Judicial independiente es esencial para mantener la confianza de los inversionistas tanto nacionales como internacionales, y esta revisión envía un mensaje claro sobre el respeto al Estado de Derecho en México.
Finalmente, la Confederación hizo un llamado a las autoridades para actuar con responsabilidad y escuchar las inquietudes sobre los riesgos de la reforma.
Enfatizó la necesidad de un análisis exhaustivo y del respeto a la división de poderes para asegurar que el Poder Judicial siga siendo un árbitro imparcial y una garantía de justicia para todos.
COPARMEX reafirma su compromiso con la construcción de un México más justo, inclusivo y en paz, apoyando a la Suprema Corte en este momento crítico y manteniendo vigilancia para que cualquier cambio fortalezca la democracia y respete los principios fundamentales del Estado de Derecho.
Zapote: La fruta tropical que revitaliza tu piel y fortalece tu cabello
TXT SUN
El zapote, una fruta tropical originaria de México y América Central, no solo destaca por su sabor dulce y textura cremosa, sino también por sus notables beneficios para la salud, especialmente en el cuidado de la piel y el cabello. Aunque poco conocida fuera de su región nativa, esta fruta es una verdadera joya nutricional.
Existen dos variedades principales: el zapote mamey y el zapote negro. Este último es el más valorado por sus propiedades antioxidantes, que mejoran la elasticidad de la piel y fortalecen el cabello. Según la Secretaría de Agricultura, el zapote negro, con su cáscara verde oscura y pulpa negra, es una fuente rica en vitaminas A y C, ambas esenciales para la salud cutánea. La vitamina C, un potente antioxidante, protege las células contra el daño de los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro. La vitamina A, por su parte, promueve la regeneración celular, manteniendo la piel suave y elástica. Además, ambos nutrientes estimulan la producción de colágeno, proteína clave para la firmeza y elasticidad de la piel.
En cuanto al cabello, el zapote negro también es un aliado poderoso. Las vitaminas que contiene ayudan a fortalecer el cabello desde la raíz, previniendo su caída y fomentando un crecimiento saludable. Los antioxidantes y minerales como el hierro y el calcio contribuyen a un cabello más fuerte, brillante y resistente. Por ello, es una opción ideal para quienes buscan soluciones naturales para el cuidado capilar.
Más allá de sus beneficios estéticos, el zapote ofrece importantes ventajas para la salud general. Su alto contenido en fibra dietética favorece la digestión y promueve un microbioma intestinal saludable, ayudando a prevenir el estreñimiento. También es una excelente fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial y apoya la salud cardiovascular. Además, el zapote es una excelente fuente de carbohidratos naturales, como la fructosa y la glucosa, que proporcionan energía sostenida sin provocar picos de azúcar en sangre, lo que lo convierte en un alimento ideal para consumir tras una actividad física intensa.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el zapote también es beneficioso para quienes padecen afecciones crónicas como la artritis, al reducir la inflamación en el cuerpo. Así, esta fruta no solo ofrece ventajas para la belleza, sino que también mejora la salud en general, haciendo del zapote una elección ideal para quienes buscan bienestar natural.
Aumento salarial a policías, en la próxima quincena
Reportera Tlaulli Preciado
El incremento también contempla a los custodios de reinserción: Zavala Zúñiga.
En la primera quincena de octubre se aplicará el aumento al salario de policías y custodios de reinserción; en esta etapa no se ha considerado a los elementos de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar (PIBA), quienes podrían entrar en un siguiente momento.
Así lo informó la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, quien explicó que el programa es gradual; la indicación que recibió esa dependencia es para nivelar a los policías rasos –primero, segundo y tercero– y a los custodios, como fue anunciado, en el orden del 30 por ciento, pues se dio prioridad a la seguridad.
Zavala Zúñiga mencionó que para hacer dicho ajuste se hicieron algunas reasignaciones presupuestales de varios rubros; por ejemplo, prestaciones laborales de otras áreas que no se estaban usando.
No obstante lo anterior, enfatizó que este concepto será incluido en el presupuesto de 2025, en el que podría haber más elementos beneficiados, si así lo considera la titular del Ejecutivo.
Por otro lado, la funcionaria informó que sigue el proceso de entrega-recepción, por lo que aún no se podría definir el estado que guardan las finanzas ni las condiciones que dejó la administración pasada.
En este sentido, señaló que cada director notificará, en su caso, cuáles irregularidades encontraron o si hay alguna observación para darle el curso correspondiente.
Mirna Zavala mencionó que los nuevos titulares de dichas áreas harán el análisis y ello dará más certeza sobre los recursos disponibles, los compromisos de pago a proveedores. La prioridad –anotó– será atender los gastos operativos de los primeros 100 días de gobierno.
Finalmente, en entrevista, dijo que a la llegada de este gobierno ya no había directores generales ni mandos superiores y los pagos de finiquitos los hizo la administración pasada. “Las terminaciones laborales que se tengan que hacer se realizarán en respeto a los derechos laborales y pagando los finiquitos correspondientes”, agregó.
Mandos de Reinserción Social serán relevados; se respetarán DDHH en centros penitenciarios: González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
En conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia informó que todos los mandos de Reinserción Social serán relevados y se respetarán los derechos humanos en los centros penitenciarios, además de que se combatirá la corrupción.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, dio a conocer que la situación en el penal de Atlacholoaya fue controlada y rechazó que como saldo hubiera algún deceso durante el intento de motín, pero argumentó que una persona perdió la vida después, a consecuencia de un disparo de goma; además aseguró que en las imágenes difundidas se observaba una persona en el suelo que sufrió un infarto.
Urrutia Lozano sostuvo que se aplicó el protocolo del sistema nacional y argumentó que primero se usaron salvas, posteriormente balas de goma, y para garantizar la integridad de custodios, con el apoyo de la Guardia Nacional -al haber un enfrentamiento en el dormitorio donde la mayoría son reos de alta peligrosidad- intervinieron.
El funcionario mencionó que hay déficit de personal; añadió que el proceso de entrega-recepción lleva varios días y no se habían hecho nombramientos de la nueva administración.
Ante preguntas de reporteros, el secretario dijo que ese penal es un foco rojo y había muchas anomalías, como la falta de cámaras de seguridad enlazadas con el C5.
Por otro lado, en la conferencia de prensa también se informó que mañana iniciará un mega operativo de combate al dengue; los municipios con más casos son Cuautla y Cuernavaca.
Conductor de Tesla capta figuras extrañas en cementerio usando detección de personas
TXT B. Rodríguez
Un conductor decidió probar la avanzada tecnología de detección de personas de su Tesla en un cementerio solitario, compartiendo la espeluznante experiencia en TikTok. El video, publicado por el usuario @dani3palacioss, muestra cómo el vehículo detectó varias personas caminando alrededor, aunque no había nadie visible en el lugar. La escena, captada durante el día, dejó al conductor y su acompañante sorprendidos.
El clip desató numerosos comentarios, con usuarios especulando si el Tesla había detectado fantasmas o energía residual del cementerio. Algunos sugirieron que los sensores del auto podrían haber registrado árboles o cuerpos bajo tierra, mientras que otros atribuyeron el fenómeno a presencias sobrenaturales. Esta no es la primera vez que un Tesla capta presencias extrañas en un panteón, reavivando el debate sobre las capacidades de esta innovadora tecnología.
General del Ejército es removido tras afirmar que tranquilidad en Sinaloa depende de grupos armados
TXT Héctor Gordoa
El general Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Zona Militar, fue destituido de su cargo tras una serie de declaraciones que generaron indignación en Sinaloa.
En una conferencia de prensa el 16 de septiembre, Leana Ojeda aseguró que la tranquilidad en Culiacán no dependía del Ejército mexicano, sino de los grupos criminales que operan en la región.
“Queremos que sea lo más rápido posible, pero no dependen de nosotros, depende de los grupos antagónicos que dejen de hacer confrontación entre ellos y que estén dejando a la sociedad en paz”, afirmó, refiriéndose a la lucha interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, conocidas como La Chapiza y La Mayiza.
Estas declaraciones desataron un fuerte descontento entre la población local, lo que llevó a su remoción el pasado viernes. En su lugar, el general Guillermo Briseño Lobera asumió el mando de la Tercera Zona Militar.
La toma de posesión contó con la presencia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el secretario de gobierno de Durango, Héctor Eduardo Vela Valenzuela, así como otros funcionarios y mandos castrenses.
El general Norberto Cortés Rodríguez, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que esta decisión fue instruida por la presidenta de México y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum.
“Por orden la ciudadana presidenta constitucional y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, se reconocerá como comandante interino de la Tercera Región Militar al ciudadano general, diplomado de Estado Mayor, Guillermo Briseño Lobera, aquí presente, a quien se guardará el respeto debido a su jerarquía y se obedecerá en todo lo que mandare en referencia al servicio de palabra o por escrito de acuerdo por lo dispuesto en las leyes y reglamentos”, declaró.
Guillermo Briseño Lobera tiene experiencia previa como comandante de la 40 Zona Militar en Guerrero y de la 16 Zona Militar en Guanajuato.
Por su parte, el general Francisco Jesús Leana Ojeda fue reubicado y ahora comandará la Primera Región Militar de la Sedena, que abarca la Ciudad de México, Estado de México, Morelos e Hidalgo, con el objetivo de combatir la delincuencia en estos estados.
Google revoluciona búsquedas: ahora puedes buscar grabando videos
TXT FW
Google ha presentado una innovadora función que permite a los usuarios buscar información simplemente grabando un video. Esta nueva herramienta, disponible para dispositivos Android e iPhone, utiliza inteligencia artificial (IA) para analizar el contenido del video y proporcionar respuestas inmediatas. Los usuarios pueden, por ejemplo, filmar un grupo de peces en un acuario, preguntar por qué nadan juntos, y recibir una respuesta en segundos. Aunque por ahora solo está disponible en inglés, la función promete cambiar la manera en que interactuamos con la web.
Este avance es parte de una serie de mejoras impulsadas por IA, como Google Lens, que ya permite buscar información a partir de imágenes. Según Google, la nueva búsqueda por video es más intuitiva y visual, diseñada para facilitar el acceso a información sin necesidad de escribir largas consultas. Además, la compañía ha implementado otras mejoras, como comparaciones de precios en resultados de compras y una herramienta para identificar canciones desde sitios web.
Con este paso, Google sigue liderando el mercado de motores de búsqueda, mientras competidores como OpenAI exploran nuevas formas de buscar en la web.
Godoy anuncia que la convocatoria general de la elección judicial será el 16 de octubre
TXT Alonso Urrutia / Emir Olivares
Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo del Poder Judicial, presentó aspectos clave de la iniciativa de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. Estas reformas están dirigidas a la elección de los integrantes del Poder Judicial.
Godoy explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) será responsable de establecer las normas para las campañas de los aspirantes. Estos no podrán adquirir publicidad en medios de comunicación, como radio y televisión.
Además, el INE determinará los mecanismos de supervisión para asegurar que los aspirantes no reciban financiamiento de otras fuentes y definirá los montos que pueden gastar personalmente. También se encargará de fiscalizar el gasto realizado.
Asimismo, el INE establecerá el modelo de boleta electoral y garantizará que los partidos políticos no participen en las campañas. Los candidatos tendrán prohibido entregar utilitarios, permitiéndoles únicamente distribuir trípticos con información sobre sus propuestas y visión.
En cuanto al cronograma, Godoy indicó que el 16 de octubre se emitirá la convocatoria general para la elección. A partir de esa fecha, cada uno de los tres poderes de la Unión deberá definir su comité de evaluación de candidatos a ministros, magistrados y jueces, que deberá estar instalado para el 31 de octubre.
Este comité será responsable de evaluar a los candidatos y verificar el cumplimiento de requisitos.
La inscripción de aspirantes comenzará el 24 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, fecha en la cual se presentará la evaluación de los candidatos.
El 4 de febrero, los comités de evaluación determinarán a los finalistas, y al día siguiente se llevará a cabo la insaculación pública para seleccionar a los candidatos.
Los listados definitivos se establecerán el 7 de febrero y deberán ser remitidos al INE a más tardar el 12 de febrero, para que este organismo proceda con la organización electoral.
Godoy subrayó que, según la reforma judicial, los estados deberán ajustar sus respectivas constituciones para facilitar la elección de magistrados y jueces estatales.
Aunque la reforma constitucional estipula que cada entidad decidirá si elige la mitad de los cargos en 2025 y el resto en 2027, o si todos los cargos se eligen en 2027, los institutos electorales locales también deben organizar las elecciones en sus respectivas jurisdicciones.
Filtran foto del encuentro entre René Franco y Adrián Marcelo en Los Ángeles
TXT Jose
Una imagen filtrada en redes sociales muestra lo que sería la esperada entrevista entre René Franco y Adrián Marcelo, tras su polémica participación en "La Casa de los Famosos México". El periodista de espectáculos confirmó que este lunes se reunirá con el regiomontano en Los Ángeles para una exclusiva donde el comediante hablará por primera vez sobre su experiencia en el reality.
Franco, quien defendió a Marcelo durante su tiempo como panelista del show, destacó la importancia de la entrevista, que se espera sea publicada después del 10 de octubre, coincidiendo con el estreno de un nuevo episodio de "Radar" en el canal de YouTube de Marcelo, marcando su regreso a las plataformas digitales.
Asesinan a alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos
TXT Margena de la O
El alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, fue asesinado y decapitado la tarde del domingo, a solo seis días de asumir su cargo, informó la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE). Su cuerpo fue hallado dentro de una camioneta en la colonia Villas del Roble, al oriente de la ciudad, mientras que su cabeza estaba sobre la cabina del vehículo.
Arcos Catalán había tomado protesta como alcalde el pasado 30 de septiembre, tras la renovación de los ayuntamientos en el estado. En los días previos, la violencia ya había golpeado a su equipo cercano.
El 28 de septiembre fue asesinado Ulises Hernández Martínez, quien sería su secretario de Seguridad Pública, y el 3 de octubre, el secretario general del Ayuntamiento, Francisco Tapia Gutiérrez, también fue asesinado en el centro de la ciudad.
El reporte del hallazgo del cadáver decapitado se conoció a las 18:43 horas, pero no fue hasta dos horas después que la FGE confirmó oficialmente el asesinato del alcalde. Antes de esto, la imagen de la cabeza cercenada, que coincidía con los rasgos de Arcos Catalán, ya circulaba en redes sociales, generando incertidumbre.
Uno de los primeros en lamentar el crimen fue Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, quien denunció la situación de ingobernabilidad en Guerrero y pidió a la Fiscalía General de la República que tomara el caso.
Han asesinado a nuestro alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, y hace apenas tres días al secretario de este mismo Ayuntamiento, Francisco Tapia.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) October 7, 2024
Llevaban menos de una semana en el cargo. Funcionarios jóvenes y honestos que buscaban progreso para su comunidad.
Nuestro pésame…
El alcalde fue electo bajo la coalición PRI-PRD, venciendo por un estrecho margen al candidato de Morena, Jorge Salgado Leyva. La administración anterior en Chilpancingo era de Morena.
Tras la confirmación oficial, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó sus condolencias y aseguró que reforzaría los operativos de seguridad en la ciudad para garantizar la paz y la gobernabilidad.
Condeno de manera enérgica el homicidio del Presidente Municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, hecho que la Fiscalía General del Estado ha confirmado, dando inicio a las investigaciones pertinentes para su esclarecimiento y para llevar a los responsables ante la…
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) October 7, 2024
Horas antes de su asesinato, el alcalde había realizado una visita a las colonias Plan de Ayala y Yerbabuena, afectadas por las lluvias del huracán John, como parte de sus compromisos institucionales. Sin embargo, no se sabe qué ocurrió con él después de esa actividad.
El vehículo con su cuerpo fue encontrado cerca del libramiento a Tixtla. Según los reportes policiales, en el lugar también se hallaron identificaciones oficiales que confirmaban la identidad del alcalde.