Próximo, programa de acogida temporal de menores: DIF
Reportera Tlaulli Preciado
Niños y adolescentes que están en albergues podrán residir con familias en tanto se resuelven juicios de patria potestad.
El programa de acogida temporal para menores de edad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos avanza y podría ponerse en marcha en el primer trimestre del año. El objetivo es que los niños y adolescentes que están en albergues puedan residir con familias en tanto se resuelven juicios de patria potestad.
El director del organismo, Andrés Bahena Martínez, explicó que se trata de un proceso diferente al de adopción definitiva, es decir, que se convierta en parte de ese núcleo de manera legal, como hijos.
En este caso, se contempla contar con familias que acojan o reciban en su casa de manera temporal a menores que por diversas razones están en albergues, pero cuya situación jurídica no les permite ser adoptados, por ejemplo, infantes que fueron víctimas de maltrato o que quedaron en orfandad y está en juicio la definición de quién les custodiará o con quién se quedarán.
El tiempo de estancia con las familias disponibles será de seis meses o hasta que los niños y adolescentes cumplan los 18 años, es decir, la mayoría de edad. Los periodos se podrán determinar en corto, mediano y largo plazo; en el corto sería lo que dure el juicio.
“El objetivo es que tengan una calidad de vida mejor; no es un trampolín para la adopción, el propósito es otro y el proceso legal es diferente y más sencillo; se trata de que vivan en el seno familiar, reciban cariño y atenciones”. Todas las partes involucradas saben que en lugar de estar en un albergue están con una familia de acogida temporal, pero en el momento en que haya una resolución judicial pueden regresar con sus familiares originales o lo que resulte de los citados procesos judiciales.
Excesiva, prohibición de consumo de alimentos y bebidas en áreas de fumar: SCJN
Reportera Maciel Calvo
Al analizar un amparo, Segunda Sala resolvió que el artículo 27 de la Ley General para el Control del Tabaco regula las premisas esenciales de las zonas exclusivamente para fumar, que precisa únicamente ubicarlas en espacios al aire libre, sin otra limitación.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que prohibir el consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento en zonas exclusivas para fumar excede la ley reglamentaria.
Estableció que el artículo 60, párrafo primero, fracciones I, II y III, del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, viola el principio de subordinación jerárquica, al prohibir la prestación de cualquier servicio o consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento en las zonas exclusivas para fumar.
Al analizar un amparo indirecto, la Sala resolvió que el artículo 27 de la Ley General para el Control del Tabaco regula las premisas esenciales de las zonas exclusivamente para fumar, que precisa únicamente ubicarlas en espacios al aire libre, sin otra limitación.
Sin embargo, el artículo 60 del reglamento incorporó una prohibición no prevista en el esquema de regulación de los espacios destinados para personas fumadoras, al impedir la prestación de cualquier servicio o consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento.
La Segunda Sala consideró que las exigencias contenidas en las fracciones I, II y III del artículo 60, referentes a que las zonas exclusivas para fumar se encuentren físicamente separadas e incomunicadas de los espacios 100 % libres de humo de tabaco; que tengan una distancia de al menos 10 metros de las entradas, accesos, salidas o cualquier lugar obligado donde las personas pasen o se congreguen, así como que sus dimensiones no deben exceder el 10 por ciento del área total del inmueble o establecimiento, exceden lo dispuesto por el Congreso de la Unión en la ley que reglamenta.
Precisó que dichas prohibiciones son un impedimento para los establecimientos y refuerzan una limitación que la ley no concibió, por lo que las referidas porciones violan el principio de subordinación jerárquica, es decir, que la Ley General para el Control del Tabaco está por encima de su Reglamento.
En este caso, la Segunda Sala sentó jurisprudencia al analizar un amparo indirecto que interpuso una persona en contra del citado artículo 60 del Reglamento al considerar que excede lo dispuesto por la Ley General para el Control del Tabaco.
Vázquez Luna encabeza terna para Policía de Cuernavaca
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Aboga el alcalde José Luis Urióstegui por continuidad en modelo de seguridad en la capital del estado .
En vísperas de que asuma nuevamente el cargo como presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado informó que ya tiene lista la terna que presentará al Cabildo para que éste elija al nuevo titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac).
El alcalde capitalino habló en entrevista del tema de seguridad. Dijo que es un asunto que no se resuelve de un día para otro y requiere de un modelo nuevo, apoyado en tecnología y que vaya dando resultados graduales a la ciudadanía.
“Las críticas en contra de la secretaria (Alicia Vázquez Luna) tienen que ver con los homicidios particularmente, que son los que más afectan a la población, y los robos de vehículos o a transeúntes. Estamos trabajando en ello. No hay un sólo municipio en el país que no registre esos índices. Nosotros estamos trabajando en tener una policía fuerte y que en algún momento dé más resultados en beneficio de la población y ello requiere de continuidad”, dijo Urióstegui Salgado.
Refirió que hizo llegar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana la propuesta de personas que estima que podrían hacerse cargo de la Seprac. Los nombres que está proponiendo el edil son: Alicia Vázquez Luna, Christian Abraham Méndez Quintana y Nicolás Montes Chaparro. Estos dos últimos ocupan actualmente los cargos de subsecretario de Seguridad y director de la Policía Preventiva, respectivamente.
En 2025, acuerdo con CFE para saldar deuda: SAPAC
Reportera Ma. Esther L. Martínez
El adeudo del municipio con la paraestatal es de más de 169 millones de pesos.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) buscará llegar a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de saldar el adeudo histórico que tiene el organismo operador.
Lo anterior fue dado a conocer por la directora del SAPAC, Evelia Flores Hernández, quien dio a conocer que han tenido reuniones con la empresa productiva del estado a fin de llegar a un acuerdo bilateral.
Cabe señalar que el adeudo que tiene el SAPAC con la CFE asciende a más de 169 millones de pesos, que no fue posible saldar en esta administración, pero que sin embargo, gracias a los acuerdos, redujeron los cortes de suministro que cotidianamente hacían a los pozos que abastecen de agua potable a diferentes colonias de la ciudad.
Como lo había adelantado el presidente municipal, José Luis Urióstegui, el acuerdo se enmarcaría en el programa “Peso a peso”, que quiere decir que por cada aportación que haga el SAPAC, la CFE condona otro tanto, lo que haría más fácil saldar la deuda histórica que sostiene el organismo.
Sin embargo, no sería sino hasta el año próximo cuando se concretaría ese acuerdo, adelantó la directora del SAPAC.

Registra volcán 73 exhalaciones con una altura de mil 600 metros.
Región oriente.- El volcán Popocatépetl sigue mostrando una actividad constante, con 73 exhalaciones de mil 600 metros de altura, de baja intensidad, detectadas en las últimas 24 horas, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza.
En el mismo periodo se registraron en total 669 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, además se observó una persistente emisión de vapor de agua y ceniza, que se desplazó principalmente hacia el este.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que indica que se esperan explosiones de tamaño menor a moderado, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y la posibilidad de flujos piroclásticos.
Es fundamental que la población cercana al volcán se mantenga atenta a la información oficial que emitan el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales.
No hacer caso a rumores y estar preparados para cualquier eventualidad es clave para garantizar la seguridad de los habitantes de las poblaciones cercanas al coloso.
El monitoreo permanente del volcán se realiza coordinadamente con la Universidad Nacional Autónoma de México y se publica un reporte diario a las 11:00 de la mañana. Si ocurre un evento extraordinario, se reportará inmediatamente, señala el reporte del Cenapred.
Entregan cenas navideñas a familias vulnerables de Jojutla
Reportero La Redacción
Este año aumentó el apoyo de la ciudadanía; ahora sigue el “Juguetón”.
Jojutla.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este municipio dio a conocer que este martes 24 de diciembre entregó 380 cenas navideñas, producto de la campaña “Abraza una Familia”.
El DIF informó que fueron cenas para familias vulnerables del municipio, con la participación de “padrinos” que apoyaron para que las familias tuvieran una cena en Nochebuena.
La entrega de las cenas se llevó a cabo en el auditorio de la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia”. Posteriormente se dio el banderazo de salida para entregar las cenas, casa por casa, a cada familia. Por cada cena donada, el municipio puso otra más.
En 2024 esta iniciativa cumplió seis años; se realiza con la intención de que familias con escasos recursos puedan tener una cena la noche de Navidad.
La cena tuvo un valor de 250 pesos e incluyó un pollo rostizado, sopa fría, ensalada, cinco piezas de pan salado y dos refrescos.
En el año 2022 se donaron 350 cenas; en 2023 fueron 300, mientras que en este año la cifra alcanzó las 380 cenas.
Por otra parte, la Instancia de la Juventud informó que sigue en marcha el “Juguetón”, campaña que busca obtener juguetes para niños vulnerables.
“Se invita a donar un juguete, con el propósito de que los Reyes Magos lleguen a las comunidades más vulnerables del municipio, para que lleguen a todos los niños”.
La recolección de juguetes se estará recibiendo de lunes a viernes en la oficina de Asuntos de la Juventud, en un horario de 09:00 a 13:30 horas. Serán entregados después del 6 de enero.
Este jueves 26 de diciembre, a las 16:30 horas, se llevará a cabo el espectáculo “Dance Show”, en el que participarán varias academias invitadas en el parque la Alameda, donde también se recibirán juguetes.
Comienza fenómeno del “vuelco” en lago de Tequesquitengo
Reportero La Redacción
Por las bajas temperaturas, se genera desprendimiento de sustancias que afectan a los peces.
Tequesquitengo.- Como cada año en estas fechas, que baja la temperatura, se está presentando en el lago de Tequesquitengo el fenómeno del “vuelco”, que genera la mortandad de peces.
Los lugareños dicen que en esta temporada, cuando el agua se enfría, el fondo del lago “se calienta”, por ello se deprende el azufre que existe y eso ocasiona que se envenenen las mojarras. Los peces se mueren y quedan inermes en la superficie.
El ayudante municipal de la localidad, José David Basave, confirmó que este fenómeno ya comenzó hace unos días, pero de alguna manera es normal.
“Ya está comenzando a salir todo lo que es la ‘dorada’, una mojarrita que es propia de Tequesquitengo, que no mide más de diez centímetros y sube al lago”, detalló.
Llamó a lancheros, prestadores de servicios y toda la gente en general que viva en la orilla del lago a recoger y retirar todo el pescado muerto que flota en el agua y es arrastrado a las orillas.
Asimismo, estimó que esta situación durará de dos a tres semanas.
El ayudante municipal también aseguró que esto es inocuo para visitantes y turistas, no causa ningún daño. “Simplemente a veces, cuando las mojarritas se quedan en el fondo del lago y la gente las pisa, se puede clavar alguna espina, pero de ahí para allá, la mortandad no causa ningún problema”, aseguró.
Dijo que la gente puede llegar a disfrutar del lago sin ningún problema y no hay ninguna toxicidad en el agua.
Una restaurantera comentó que sacan a los peces muertos y los entierran con cal, aunque a veces el olor, tanto del azufre como el de los peces muertos, es fuerte.

Fue asesinado de al menos 11 balazos, en la colonia Pro-Hogar; se desconoce su identidad.
Emiliano Zapata.- De al menos 11 balazos, un hombre fue asesinado en la colonia Pro-Hogar de este municipio, la mañana del miércoles.
Fuentes consultadas por La Unión de Morelos informaron que alrededor de las 10:41 horas se registró movilización de elementos policiacos y paramédicos debido a que reportaron una agresión a tiros en la citada colonia.
En el sitio encontraron tendido a un individuo. En seguida, los socorristas intentaron brindarle los primeros auxilios, pero ya no pudieron salvarle la vida.
En seguida, los policías acordonaron la zona, en espera del personal de la Fiscalía Regional Metropolitana que se encargaría de las primeras investigaciones.
Más tarde, el cadáver –que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición– fue trasladado a la morgue en una unidad del Servicio Médico Forense.

Con heridas de bala, fue encontrado sin vida en un camino de terracería de la colonia El Caracol.
Yautepec.- A tiros, un hombre fue privado de la vida en la colonia El Caracol de este municipio, la tarde del martes.
En relación con lo ocurrido, la Policía dio a conocer que a las 18:16 horas de anteayer, vecinos reportaron que había una persona tirada en el camino de terracería al jagüey.
Más tarde llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un individuo que tenía impactos de bala y que ya había fallecido.
En seguida, los uniformados acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.
Por último, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, que permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Un hombre murió durante un ataque ocurrido en la colonia Bugambilias de ese municipio.
Axochiapan.- La mañana del miércoles, un hombre fue privado de la vida con arma de fuego en la colonia Bugambilias de este municipio.
En relación con lo ocurrido, fuentes policiales dieron a conocer que a las 06:54 horas, paramédicos y elementos policiacos encontraron a un individuo cerca del corral de toros.
Los socorristas pretendían brindarle los primeros auxilios, pero ya no tenía signos de vida.
Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Oriente acudió para llevar a cabo las pesquisas.
Después, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver de la víctima, que no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.