Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El cantante Raphael, de 80 años, ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral primario, según el parte médico emitido por el Hospital 12 de Octubre y proporcionado por su equipo de representación. El informe, facilitado a EFE, detalla que el artista presenta dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo del cerebro, lo que explica los síntomas neurológicos que experimentó recientemente. A pesar de la gravedad del diagnóstico, el comunicado indica que Raphael ya ha comenzado un tratamiento específico y se espera que reciba el alta en los próximos días, para continuar su tratamiento ambulatorio.

Raphael fue ingresado de urgencia en el hospital el pasado martes mientras se encontraba grabando un programa especial para TVE. Inicialmente, se sospechó que los síntomas podrían estar relacionados con un posible accidente cerebrovascular. No obstante, tras realizar diversas pruebas, se determinó que la causa de los problemas neurológicos era el linfoma cerebral, un cáncer de los glóbulos blancos que afecta el cerebro. Esta enfermedad es más común en personas con sistemas inmunitarios debilitados, como es el caso de Raphael, quien recibió un trasplante de hígado hace más de 20 años, lo que lo coloca en un grupo de mayor riesgo.

El parte médico explica que el linfoma cerebral primario tiene una afectación localizada en el cerebro, y los nódulos cerebrales hallados en el hemisferio izquierdo son los responsables de los síntomas presentados por el cantante. Sin embargo, a pesar del impacto emocional que ha supuesto este diagnóstico, Raphael se encuentra en buenas manos y su estado de salud ha mejorado, gracias a la rápida respuesta médica y al tratamiento iniciado de inmediato.

La familia de Raphael, siempre cercana al cantante en estos momentos delicados, ha jugado un papel crucial en su recuperación. Sus tres hijos, Alejandra, Manuel y Jacobo, se han turnado para estar a su lado durante su ingreso hospitalario, y han sido un apoyo incondicional para él y para su madre, Natalia Figueroa. La visita de los tres hermanos juntos, pocas horas antes de la publicación del parte médico, reflejó el ambiente de tranquilidad y apoyo que rodea al artista. Según su hijo mayor, Raphael está deseando regresar a su hogar pronto, lo que se espera ocurra en los próximos días.

El tratamiento de Raphael continuará de manera ambulatoria, lo que le permitirá mantenerse rodeado de su familia y seres queridos mientras avanza en su recuperación. La preocupación inicial de los primeros días ha dado paso a un sentimiento de alivio y esperanza, ya que, a pesar del diagnóstico grave, el cantante sigue adelante con fuerza.

Este tipo de linfoma cerebral primario afecta más comúnmente a personas con sistemas inmunitarios debilitados, como pacientes que han recibido trasplantes de órganos o aquellos con VIH. La enfermedad, aunque rara, puede tratarse con éxito si se detecta a tiempo y se inicia el tratamiento adecuado, como es el caso de Raphael.

A lo largo de los años, el cantante ha demostrado ser un ejemplo de resistencia, superando otros momentos difíciles, como cuando se sometió a un trasplante de hígado hace más de dos décadas. Con el apoyo constante de su familia y la atención médica de calidad, Raphael sigue luchando para superar este nuevo reto en su vida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reciente aparición de Tom Hanks en el especial por el 50 aniversario de Saturday Night Live (SNL) ha encendido las alarmas sobre su salud, tras notarse temblores visibles en sus manos durante su monólogo de apertura. El actor de 68 años compartió escenario con figuras como Scarlett Johansson y Paul Rudd en una de las participaciones más esperadas del evento.

Los temblores no pasaron desapercibidos, generando inquietud tanto entre los asistentes como en las redes sociales. Aunque no ha habido una declaración oficial, algunos medios sugieren que estos episodios podrían estar relacionados con un trastorno neurológico o efectos secundarios de tratamientos médicos, aunque estas teorías son especulativas.

No es la primera vez que se observa esta condición en el intérprete de Forrest Gump. En 2022, durante la promoción de la película Elvis, sus manos mostraron un temblor constante al sostener un micrófono, lo que también levantó interrogantes sobre su salud.

A lo largo de su carrera, Hanks ha sido transparente sobre ciertos aspectos de su vida personal, como su diagnóstico de diabetes tipo 2, pero no ha revelado ninguna condición médica reciente que explique estos temblores.

Considerado un ícono de la industria cinematográfica por más de cuatro décadas, Tom Hanks ha mantenido una imagen pública saludable, lo que hace que estos episodios resulten inesperados y preocupantes. Sus seguidores esperan un pronto esclarecimiento y, sobre todo, que el actor goce de buena salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La industria de semiconductores en China enfrenta importantes desafíos en su capacidad para producir chips de memoria avanzados a gran escala. Un ejemplo de esta situación se refleja en los teléfonos Huawei Mate 70 Pro, que integran chips de memoria DRAM y NAND fabricados por SK Hynix, una compañía surcoreana líder en el sector. Según un análisis de TechInsights, los chips DRAM del Mate 70 Pro fueron producidos utilizando litografía de 14 nm y equipos de ultravioleta extremo (EUV) de SK Hynix. Esto contrasta con la estrategia previa de Huawei, que había apostado por utilizar componentes fabricados localmente, como los desarrollados por empresas chinas como Changxin Memory Technologies (CXMT) y Fujian Jinhua.

Aunque estas compañías han demostrado un notable avance en la producción de memorias, aún no logran fabricar en masa ciertos tipos de chips de última generación, como las memorias DDR5 o los HBM (High Bandwidth Memory), esenciales para aplicaciones como inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Esto se debe, en gran parte, a la falta de acceso a equipos avanzados de fotolitografía producidos por empresas como ASML, una barrera que limita la competitividad tecnológica de los fabricantes chinos.

La dependencia de Huawei de proveedores internacionales como SK Hynix subraya la brecha tecnológica que persiste en el sector de los semiconductores en China. Mientras tanto, el país continúa invirtiendo en investigación y desarrollo para fortalecer su capacidad de producir chips de memoria avanzados de manera autónoma.

Estos retos destacan la importancia de la colaboración global y la innovación tecnológica en una industria cada vez más estratégica para la economía digital. La capacidad de superar estas limitaciones será crucial para que los fabricantes chinos puedan competir en igualdad de condiciones con gigantes como Samsung, Micron y SK Hynix.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los jeans wide leg se han convertido en una pieza esencial para los eventos de invierno 2024, destacando por su sofisticación y versatilidad al combinarse con blazers elegantes. Este dúo logra un balance perfecto entre lo formal y lo casual, ideal para reuniones en la oficina o comidas con amigos.

La tendencia de la temporada
Firmas como Etro, Gabriela Hearst y Dries Van Noten consolidaron estos jeans como un must-have en el Otoño-Invierno 2024, demostrando que la mezclilla puede ser sinónimo de elegancia si se combina correctamente. Desde el street style hasta eventos más formales, los jeans wide leg son la guía infalible para destacar.

Opciones para brillar con estilo

Blazer cropped con cinturón dorado:

Combina jeans de tiro alto con un blazer usado como blusa y un cinturón dorado para un toque audaz y brillante. Completa el look con un bolso verde y botas de tacón.

Blazer blanco y blusa de lazo:

Para estilizar una silueta petite, opta por jeans con campana pronunciada y plataformas. Complementa con una blusa de lazo en tonos metálicos y un blazer blanco para una apariencia sofisticada.

Blazer clásico y camisa:

Vaqueros oscuros con camisa azul cielo estilizada y un blazer cruzado, si quieres lograr un look más llamativo usa un blazer en rojo y así tendrás un look clásico con contraste. Añade tenis blancos para un acabado casual pero elegante.

El jean wide leg, es un básico reinventado para el invierno que demuestra su versatilidad al adaptarse a diversos estilos y contextos, marcando la pauta para quienes buscan destacar en los eventos invernales con un toque moderno y sofisticado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La madrugada del miércoles 25 de diciembre, un incendio devastó el Mercado Central de Acapulco, consumiendo 31 locales en su totalidad.

El siniestro, que se originó en la Avenida Constituyentes, fue reportado a las 12:18 a.m. al número de emergencias 911. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron que las llamas ya habían afectado la mayoría de los locales.

Tras una rápida intervención de 17 minutos, los bomberos lograron controlar el fuego y enfriar el edificio. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni personas heridas.

El director de bomberos, Raúl Noyola Rocha, explicó que la estrategia empleada consistió en flanquear el área para proteger los establecimientos cercanos y sofocar el fuego desde el exterior.

Aunque aún se desconoce el origen del incendio, la Fiscalía del Estado ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro.

Los locales afectados vendían productos como hierbas, veladoras, piñatas y otros materiales inflamables, además de contar con tanques de gas en su interior.

Este es el segundo incendio que afecta al Mercado Central de Acapulco en lo que va del año.

El primer siniestro ocurrió el 18 de octubre, cuando un fuego consumió 25 locales en la calle 2 de agosto. En ese caso, las autoridades tardaron dos horas y media en controlar el incendio, que afectó tiendas de artículos de cocina, jardinería y material pirotécnico.

Jueves, 26 Diciembre 2024 10:10

Liberan recursos para la UAEM

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno estatal anuncia el suministro de 136 millones de pesos, más una aportación federal por el mismo monto, para el pago de prestaciones de fin de año para trabajadores de la Universidad del estado.

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, expresó que sigue en análisis la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el pago de recursos al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como organismo autónomo, que corresponden al ejercicio fiscal 2024.

Expuso que también están a la espera de la interpretación del Congreso local respecto al alcance de dicho fallo, por ejemplo, en lo que se refiere al concepto de gasto programable.

Subrayó que esto no significa que no se acate la orden judicial, sólo están en una etapa de interpretación.

Por otra parte, informó que no habrá rescates financieros de último minuto para los ayuntamientos que están por acabar administraciones, ante las adeudos que algunos enfrentan, tras recordar que se apoyó a diez con el tema de laudos pendientes.

Lo anterior lo señaló en entrevista al término de la conferencia de prensa en la que el gobierno del estado anunció la liberación de recursos adicionales a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), lo que permitirá pagar a partir de hoy el aguinaldo a alrededor de seis mil 500 trabajadores universitarios.

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, precisó que la aportación estatal será de 136 millones de pesos y se gestionaron los fondos federales restantes por un monto igual.

Anotó que para el 2025 se asignarán fondos y seguirá el trabajo para abatir el rezago en la UAEM. Aseguró que también se garantizaron los recursos para las demás instituciones educativas de la entidad.

Tanto la rectora Viridiana León Hernández, como el líder sindical Mario Cortés, agradecieron el apoyo de la titular del Ejecutivo, Margarita González Saravia, y aseguraron que se mantiene el esfuerzo por la calidad de la institución.

Junto con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informaron que la Federación aportará otros 136 millones de pesos y los fondos locales se lograron a través de economías.

Modificado el Viernes, 27 Diciembre 2024 06:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

México ha dado un paso importante en la reducción de gases de efecto invernadero con la inauguración del primer módulo de la Planta de Carbonización Hidrotermal en la Ciudad de México.

Este proyecto, impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene como objetivo transformar residuos orgánicos en biomateriales y energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.

El investigador Luis Agustín Álvarez Icaza, líder del proyecto y miembro del Instituto de Ingeniería de la UNAM, explicó que el módulo en funcionamiento procesa 72 toneladas de residuos orgánicos diarios para producir 8.7 toneladas de hidrochar. Esta capacidad permitirá disminuir anualmente 24,600 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y secuestrar 9,500 toneladas de carbono.

Álvarez Icaza destacó que el hidrochar generado tiene un alto valor comercial, ya que la CFE paga 100 dólares por cada tonelada de carbón importado de Australia.

Además, el agua utilizada en el proceso tiene propiedades fertilizantes, lo que incrementa su valor en el mercado. A diferencia de las plantas de composta tradicionales, este modelo no produce metano, un gas de mayor impacto en el calentamiento global.

El proyecto es parte de la estrategia Basura Cero del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México, que comenzó en 2021 con el apoyo del Fondo para la Transición Energética. Además de la carbonización de residuos húmedos, el proyecto incluye la gasificación de desechos secos para generar electricidad.

Este primer módulo es solo el inicio de un plan a gran escala que prevé la construcción de 36 plantas en todo el país. Estas instalaciones producirán 300 toneladas de hidrochar al día y podrán secuestrar hasta 342,000 toneladas de carbono al año, posicionando a México como líder en la transición energética y la economía circular.

La planta, ubicada en Bordo Poniente, una zona limítrofe de la Ciudad de México que antiguamente fue el lago de Texcoco, representa un avance clave en el aprovechamiento de los más de 20 millones de toneladas de residuos orgánicos generados anualmente en el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La transformación digital y la sostenibilidad lideran el panorama empresarial de México en 2025. Estas son las seis principales tendencias que redefinirán la operación de las organizaciones:

  1. Sostenibilidad en centros de datos
    Empresas como Equinix México están adoptando energías renovables y tecnologías de enfriamiento avanzado para reducir su huella de carbono. La descarbonización de centros de datos se perfila como un pilar clave hacia un futuro más sostenible.

  2. Inteligencia Artificial en ciberseguridad
    La IA será esencial para combatir amenazas cibernéticas, permitiendo la detección y respuesta en tiempo real. Su capacidad de analizar grandes volúmenes de datos fortalecerá la seguridad de las infraestructuras digitales.

  3. Gemelos digitales
    Estos modelos virtuales, que replican procesos físicos, permitirán a las empresas optimizar operaciones, predecir fallos y reducir costos, acelerando la innovación en sectores como la manufactura y la logística.

  4. Automatización inteligente
    La combinación de robótica, IA y análisis de datos promete revolucionar la productividad, automatizando procesos complejos y liberando recursos para tareas estratégicas.

  5. 5G y conectividad avanzada
    El despliegue de la red 5G continuará expandiéndose, mejorando la velocidad y capacidad de las comunicaciones. Esto impulsará tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT) y el teletrabajo.

  6. Experiencias inmersivas con realidad aumentada y virtual
    Empresas en México adoptarán RA y RV para mejorar el comercio, la capacitación y el diseño, creando experiencias más interactivas y personalizadas.

Estas tendencias no solo reflejan avances tecnológicos, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la innovación estratégica, factores clave para mantenerse competitivos en un entorno en constante evolución.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la aplicación de descuentos del 50% para estudiantes y del 25% para maestros en los servicios ferroviarios y de autotransporte federal de pasajeros.

Estas tarifas reducidas estarán disponibles del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, en concordancia con el periodo vacacional determinado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los descuentos son válidos en todo el país y aplican para estudiantes de niveles preescolar, primaria, secundaria, normal, así como para maestros de educación básica. Los servicios beneficiados incluyen el transporte ferroviario interurbano y los autobuses de primera clase y servicio económico.

Para acceder al descuento, estudiantes y profesores deben presentar una credencial vigente que acredite su pertenencia a instituciones educativas como:

Escuelas integradas al sistema de la SEP.
Direcciones o Departamentos de Educación estatales.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Universidades públicas y privadas de todo el país.
Institutos y Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía.
Colegio de Bachilleres.
Instituciones incorporadas a las mencionadas.

En caso de irregularidades en las tarifas ferroviarias, las quejas deben dirigirse a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. Para problemas con el cobro en autobuses, las denuncias se atenderán en la Dirección General de Autotransporte Federal.

Esta medida busca facilitar la movilidad de estudiantes y maestros durante las vacaciones, fomentando la educación y el acceso al transporte asequible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este 25 de diciembre, Beyoncé celebró la Navidad de manera espectacular durante el medio tiempo del partido entre los Baltimore Ravens y los Houston Texans en el Estadio NRG de Houston. Por primera vez transmitido en Netflix, el evento cautivó a millones con una presentación llena de energía y estilo.

La cantante apareció con un deslumbrante leotardo blanco con detalles plateados, botas altas y una texana, interpretando temas de su álbum Cowboy Carter, incluyendo “16 Carriages” y “Jolene”. Contó con la colaboración de Shaboozey y Post Malone, mientras bailarines con trajes inspirados en la bandera de Estados Unidos la acompañaban.

Un momento destacado fue la participación de su hija, Blue Ivy, quien lució un vestido blanco y bailó junto a Beyoncé en el centro del escenario, arrancando aplausos del público.

El clímax del espectáculo llegó cuando Beyoncé se elevó sobre el campo en un andamio, haciendo un gesto con las manos que simulaba una pistola mientras se desplegaba una pancarta con la palabra “Bang”. Aunque recibió ovaciones, este gesto generó polémica, ya que la NFL tiene reglas estrictas contra celebraciones que puedan asociarse con violencia.

La presentación no solo reafirmó la fuerza artística de Beyoncé, sino que también abrió debate sobre los límites en las celebraciones deportivas.

Publish modules to the "offcanvas" position.