Estrategias de la IA para aumentar tu cociente intelectual efectivamente
TXT SUN
La Inteligencia Artificial de Meta AI propone diversas estrategias para mejorar la inteligencia y aumentar el cociente intelectual (CI). Estas estrategias están centradas en el desarrollo cognitivo, la estimulación intelectual, la salud y el bienestar, y el uso de herramientas tecnológicas, combinadas con técnicas de aprendizaje y neuroplasticidad. A continuación, un detalle de las principales recomendaciones:
Desarrollo Cognitivo:
- Lectura constante: Leer libros de diferentes géneros y temas amplía el conocimiento, mejora el vocabulario y fortalece el pensamiento crítico.
- Aprendizaje continuo: Participar en cursos en línea, talleres y conferencias fomenta la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.
- Resolución de problemas: Resolver acertijos, crucigramas y rompecabezas estimula el cerebro y mejora la capacidad analítica.
- Meditación y mindfulness: Estas prácticas ayudan a mejorar la concentración, la claridad mental y el control emocional, lo que optimiza el funcionamiento cerebral.
Estimulación Intelectual:
- Debate y discusión: Participar en conversaciones intelectuales permite intercambiar ideas, desarrollar pensamiento crítico y fortalecer habilidades argumentativas.
- Análisis crítico: Evaluar información, argumentos y teorías de forma lógica y detallada favorece la toma de decisiones informadas.
- Creatividad: Actividades como pintar, escribir, componer música o inventar cosas estimulan el pensamiento lateral y la innovación.
- Juegos de estrategia: Jugar al ajedrez, sudoku o resolver crucigramas entrena la mente para planificar y anticiparse, lo que mejora la capacidad de razonamiento estratégico.
Habilidades Sociales y Emocionales:
- Comunicación efectiva: Aprender a escuchar con atención y expresarse con claridad mejora las interacciones y la inteligencia emocional.
- Empatía y comprensión: Desarrollar la capacidad de entender las emociones y puntos de vista de los demás favorece las relaciones interpersonales.
- Liderazgo y toma de decisiones: La habilidad para tomar decisiones informadas y guiar a otros refuerza el desarrollo personal y profesional.
- Autoconocimiento: Reflexionar sobre las emociones y pensamientos propios mejora la gestión emocional y promueve el crecimiento intelectual.
Salud y Bienestar:
- Ejercicio físico regular: Mantenerse físicamente activo mejora la circulación sanguínea y oxigena el cerebro, optimizando su funcionamiento.
- Sueño adecuado: Dormir entre 7 y 9 horas diarias permite consolidar aprendizajes y rejuvenecer el cerebro.
- Alimentación saludable: Consumir frutas, verduras, granos integrales y grasas saludables es esencial para un rendimiento cognitivo óptimo.
- Hidratación adecuada: Mantener una buena hidratación ayuda a que el cerebro funcione eficientemente.
- Gestión del estrés: Practicar técnicas de relajación y manejo emocional reduce el estrés, que puede afectar negativamente las capacidades cognitivas.
Mentalidad y Actitud:
- Curiosidad: Mantener una actitud de aprendizaje constante permite absorber nueva información y estar abierto a nuevos conocimientos.
- Resiliencia: Aprender de los errores y fracasos fortalece la capacidad para superar obstáculos y continuar aprendiendo.
- Autoconfianza: Creer en las propias habilidades fomenta la motivación para seguir desarrollando la inteligencia.
- Apertura mental: Estar dispuesto a cambiar de opinión cuando se presentan nuevas evidencias ayuda a evitar sesgos y mejora la capacidad crítica.
Técnicas de Aprendizaje:
- Repetición espaciada: Revisar información de manera regular pero espaciada en el tiempo mejora la retención a largo plazo.
- Asociación y conexión: Relacionar nuevos conceptos con información previa facilita la comprensión y la memoria.
- Visualización: Usar imágenes y diagramas para representar conceptos abstractos ayuda a entender mejor ideas complejas.
- Práctica activa: Aplicar lo aprendido en situaciones reales refuerza el conocimiento y permite una comprensión más profunda.
Tecnología y Herramientas:
- Aplicaciones de aprendizaje: Utilizar apps como Duolingo o Coursera para aprender idiomas o tomar cursos facilita el aprendizaje continuo.
- Herramientas de productividad: Aplicaciones como Trello, Notion o Evernote ayudan a organizar tareas y aumentar la eficiencia en el estudio o trabajo.
- Acceso a información: Utilizar fuentes confiables y actualizadas permite estar informado y aprender de manera efectiva.
Neuroplasticidad:
- Desafíos constantes: Aprender nuevas habilidades o cambiar de rutinas estimula la adaptabilidad del cerebro, mejorando la inteligencia.
- Interacción social: La interacción con diferentes personas y puntos de vista enriquece las experiencias cognitivas.
- Reflexión y autoevaluación: Evaluar el propio progreso y las áreas de mejora es fundamental para el desarrollo intelectual continuo.
En resumen, mejorar la inteligencia requiere un enfoque integral que combine ejercicio mental y físico, hábitos saludables, interacción social, uso de herramientas tecnológicas y una actitud abierta al aprendizaje constante.
Gael García y Diego Luna sorprenden cantando en karaoke de Polanco
TXT Félix Palomo
Los actores mexicanos Gael García y Diego Luna, conocidos como los "charolastras", sorprendieron a sus seguidores al aparecer de manera inesperada en un karaoke de Polanco, Ciudad de México. Ambos se encuentran en el país promocionando su nueva serie La Máquina y decidieron disfrutar de una noche de diversión en un popular bar de la zona.
En videos que circulan en redes sociales, se les ve cantando los temas Yo te vi llorando y Será porque te amo, compartiendo el micrófono con sus fans. La aparición inesperada generó emoción entre los asistentes, quienes no dudaron en tomarse fotos y videos con los actores. Esta reunión demostró una vez más la cercanía y carisma de los actores, dejando a sus seguidores emocionados y ansiosos por sus próximos proyectos.
Ratifica consejo directivo de UTEZ nombramiento de Gabriela Navarro Macías como rectora
Reportera Tlaulli Preciado
*Conmina titular de la Secretaría de Educación a la nueva rectoría a consolidar la estrategia de la gobernadora: Universidad para Todos*
Con el propósito de consolidar una de las premisas más importantes del Plan Morelos 2024 - 2030, en materia de Bienestar para el Pueblo, este lunes 07 de octubre, el Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) ratificó el nombramiento que realizó la Gobernadora Margarita González Saravia, como rectora de la UTEZ en favor de Gabriela Navarro Macías.
En sesión extraordinaria, los integrantes del máximo órgano directivo en dicha institución de Educación Superior votaron favorablemente y atestiguaron la toma de protesta de Gabriela Navarro, que encabezó la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien conminó a la nueva titular a desempeñar su trabajo bajo una perspectiva humanista y en beneficio de la comunidad universitaria morelense.
Asimismo, Herrera Alonso exhortó a Navarro Macías, así como a los demás funcionarios designados durante la sesión, a dar el mayor esfuerzo en su encomienda y asumir con responsabilidad el compromiso de impulsar la excelencia académica, innovación y vinculación educativa.
A partir de este momento y durante los próximos seis años, la nueva rectoría habrá de liderar la toma de decisiones y presidir los proyectos que coadyuven a entregar, a la sociedad morelense, egresados de alto nivel.
Cabe subrayar que el consejo directivo de la UTEZ está conformado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, la representación de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país, así como representantes del sector productivo estatal.
Reforma judicial ‘va’; Sheinbaum asegura que no hay amparo que la detenga
TXT AN / ARF
Durante su conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la reforma al Poder Judicial “va”, enfatizando que se trata de una reforma constitucional ya aprobada.
La mandataria aseguró que “se cambió la Constitución porque así lo quiso el pueblo”, por lo que, aunque “hay algunos que no les gusta”, la reforma fue una voluntad expresada en las urnas”: “la mayoría del pueblo lo decidió”.
Sheinbaum señaló que, tras cumplir con los procedimientos de aprobación, “no podrán pararla” a pesar de los recursos presentados por miembros del Poder Judicial y otros actores políticos.
"No hay ni amparos, ni análisis que ocho ministros puedan poner sobre la mesa para parar esta reforma", añadió.
-"La #ReformaAlPoderJudicial va; no hay amparo que la detenga", dice #ClaudiaSheinbaum
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 8, 2024
-Patricia Aguayo, vocera de trabajadores del Poder Judicial, le responde: "No es abogada, mejor que opine sobre sus actividades de presidenta" pic.twitter.com/Vmw2wfNKQ0
Las declaraciones de la presidenta surgen después de que se anunciara que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está procesando una controversia constitucional presentada por el gobierno de Guanajuato en contra de la reforma judicial, impulsada por el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El caso ha sido asignado a un integrante de la Suprema Corte para evaluar el escrito y formular un proyecto de resolución que será debatido en el pleno del máximo tribunal.
El oficio de la sección de trámites señala que la demanda se refiere a “la aprobación-expedición, promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación de fecha 15 de septiembre de 2024, del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial”.
Este proceso se suma a la serie de recursos presentados ante el pleno de la SCJN con el objetivo de frenar la reforma que permitirá la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular a partir de 2025.

El atún es conocido por ser una proteína altamente nutritiva, rica en ácidos grasos Omega-3, vitaminas B12 y D, y minerales como el fósforo, hierro y magnesio. Sin embargo, aunque aporta grandes beneficios a la dieta, también es importante consumirlo con moderación debido a los posibles riesgos relacionados con su contenido de mercurio.
Especialistas como el nutricionista Eduard Baladia y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recomiendan limitar su ingesta a un máximo de 340 gramos semanales, especialmente en el caso del atún blanco, rabil o rojo, que presentan mayores concentraciones de mercurio. Este metal puede representar un riesgo para la salud, sobre todo en grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas.
Por otro lado, las especies más pequeñas de atún contienen menos mercurio, lo que las convierte en una opción más segura. Además, para una dieta balanceada, es fundamental complementar el consumo de atún con una variedad de frutas, verduras, legumbres y carnes magras, según recomendaciones de diversas instituciones de salud.
Gabinete de Seguridad visita Sinaloa para supervisar combate a la violencia
TXT EFE
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezará un viaje a Culiacán, Sinaloa, junto a miembros del Gabinete de Seguridad, con el objetivo de supervisar las acciones contra la violencia derivada de la lucha entre cárteles tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.
Esta visita se realiza por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y se llevará a cabo en el marco de la nueva estrategia de seguridad del Gobierno, la cual se enfoca en abordar las causas de la violencia y evitar una vuelta a la “guerra contra el narcotráfico”.
Durante la conferencia de prensa matutina, García Harfuch enfatizó la importancia de colaborar activamente con el gobierno estatal, dirigido por el gobernador Rubén Rocha Moya. Esta misión surge después de un mes de creciente violencia vinculada a disputas internas del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum también abordó el aumento de homicidios en Sinaloa, un fenómeno señalado previamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este incremento se ha relacionado con la detención de Zambada en Estados Unidos el 25 de julio.
La presidenta expresó su preocupación por la falta de información adecuada por parte del Gobierno estadounidense respecto a este caso, añadiendo que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunirá con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, para discutir este asunto.
En su intervención, Sheinbaum defendió al gobernador Rocha Moya de acusaciones sobre posibles vínculos con el crimen organizado, afirmando que “no hay ninguna prueba” en su contra.
A pesar de los retos que enfrenta el estado, Rocha Moya ha reconocido la existencia de “generadores de violencia”, pero confía en que, con el respaldo del Ejército y las Fuerzas de Seguridad, se podrá controlar la situación.
Para hacer frente a la crisis de violencia, el Gobierno mexicano ha desplegado más de 2,500 agentes de las Fuerzas Armadas en Sinaloa. Sin embargo, los mandos militares han indicado que la reducción de los enfrentamientos dependerá de la capacidad del Cártel de Sinaloa para resolver sus conflictos internos.
Joven protege su Corvette Z06 ante huracán Milton y causa polémica
TXT Y. ESQUIVEL
La llegada del huracán Milton, clasificado como categoría cinco, ha despertado preocupación en las costas del Golfo de México y Florida. En este contexto, un joven ha llamado la atención al mostrar su inusual método para proteger su nuevo Corvette Z06 de color naranja.
A través de un video viral en TikTok, el joven, conocido como @gucci_lemon_reloaded, documentó su proceso de salvaguardar el lujoso automóvil. En el clip, comenzó extendiendo un gran plástico en el suelo de su garaje antes de mover su Corvette adentro y cubrirlo con una funda. Luego, envolvió el auto con varias capas de plástico, con la intención de evitar daños por inundaciones.
El video, que ha superado los nueve millones de reproducciones, generó diversas reacciones. Mientras algunos usuarios expresaron curiosidad sobre el estado del vehículo tras la tormenta, otros criticaron la decisión de dejar el automóvil en una ubicación vulnerable. Además, la polémica se intensificó con las críticas sobre el uso de plásticos de un solo uso, argumentando que esta acción contribuye a problemas ambientales que podrían agravar la situación climática y fomentar la formación de huracanes más intensos como Milton.
Infraestructura hospitalaria de Guerrero no sufrió grave afectación por huracán: Kershenobich
Reportera Tlaulli Preciado
El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que la infraestructura hospitalaria de Guerrero no sufrió grave afectación por el paso del huracán.
En su visita a Morelos, en entrevista afirmó que ya se movilizaron las instituciones para brindar atención médica preventiva.
Lo anterior, a fin de evitar brotes de enfermedades como el dengue, anotó Kershenobich Stalnikowitz.
Atiende ISSSTE a 40 excursionistas por intoxicación
Reportera Tlaulli Preciado
Provenientes de la CDMX, jubilados del Instituto recibieron atención en el hospital de Zapata; se dirigían a Taxco.
Al menos 40 jubilados y pensionados del ISSSTE originarios de varias entidades fueron atendidos por intoxicación alimenticia en el hospital “Centenario de la Revolución” del municipio de Emiliano Zapata. Los adultos mayores provenían de la Ciudad de México y pidieron ayuda en su paso por Cuernavaca.
El subdelegado del Instituto en la entidad, José Cabrera Santana, confirmó que los excursionistas son originarios de diferentes entidades, varios de ellos de Durango, y antes de llegar a territorio morelense venían de la capital del país, donde desayunaron en un centro “Convive”.
Los intoxicados, que viajaban en autobús, se detuvieron en la gasolinera de la colonia Antonio Barona de Cuernavaca para solicitar ayuda.
Socorristas de la Cruz Roja y del propio ISSSTE trasladaron a los 40 pacientes al hospital ubicado en Emiliano Zapata, donde fueron atendidos.
El funcionario rechazó algunas versiones no oficiales que hablaban de un desalojo de dicho nosocomio; detalló que para atender esta contingencia, algunos otros pacientes fueron enviados a la Unidad Médica conocida como “Carlos Calero” de Cuernavaca “para hacer espacio a los compañeros jubilados y pensionados del ISSSTE” en un mismo hospital.
De acuerdo con testimonios de pasajeras, el grupo iba de excursión a Taxco, Guerrero. Por ello, este mismo martes por la mañana desayunaron del menú habitual en el Convive Fuentes Brotantes del ISSSTE de la Ciudad de México. Algunos bebieron café, leche, además había pan dulce, huevo, tacos de pollo, jugo y frutas.
Sin embargo, en el trayecto, la mayoría de los jubilados comenzaron a sentir síntomas como dolor de estómago, mareo y vómito.
Por ello el camión se detuvo en una gasolinera y ante él número de intoxicados, llamaron a emergencias.
Por la tarde de este mismo martes, el subdelegado informó que los 40 pacientes estaban estables. Estarían en observación durante una o dos horas y si no hubiera alguna complicación inesperada, podrían ser dados de alta.
El asteroide que acabó con los dinosaurios no fue el único, descubren uno más
TXT Europa Press
Nuevas imágenes han confirmado la existencia de un cráter de impacto bajo el fondo del océano Atlántico, causado por un asteroide que colisionó con la Tierra hace 66 millones de años, al final del período Cretácico. Este cráter, conocido como Nadir, mide 9 kilómetros de diámetro y se encuentra a 300 metros bajo la superficie oceánica.
Su antigüedad coincide con la del famoso cráter de Chicxulub en México, que, con un tamaño de 200 kilómetros, tuvo consecuencias devastadoras para la vida en la Tierra, incluyendo la extinción de los dinosaurios.
Los investigadores han analizado cómo se formó el cráter Nadir y qué sucedió en los momentos posteriores al impacto.
Las imágenes muestran un cráter inicial con forma de cuenco, donde las rocas se volvieron fluidas y fluyeron hacia el fondo, creando una zona de devastación que se extendió miles de kilómetros más allá del cráter. Además, se generó un tsunami de más de 800 metros de altura que recorrió el océano Atlántico.
Los hallazgos, publicados en la revista Communications Earth & Environment, surgen del trabajo del Dr. Uisdean Nicholson de la Universidad Heriot-Watt, quien identificó el cráter Nadir en 2022 al examinar datos de reflexión sísmica del lecho marino frente a la costa de Guinea, en África occidental.
La depresión que encontró, de más de 8,5 kilómetros de ancho, inicialmente despertó su interés como posible cráter de impacto. Colaborando con científicos planetarios y geólogos de Reino Unido y Estados Unidos, Nicholson logró clasificar el cráter.
Aunque los datos anteriores indicaban que había sido causado por un asteroide de alrededor de 400 metros de ancho, la nueva información sugiere que su tamaño real oscila entre 450 y 500 metros.
El análisis revela que el asteroide impactó la Tierra a una velocidad de aproximadamente 72,000 kilómetros por hora, en un ángulo de 20 a 40 grados desde el noreste.
Gracias a los datos sísmicos en 3D proporcionados por la empresa geofísica TGS, los investigadores pudieron obtener un modelo detallado del cráter. Esto permite entender mejor la formación de estructuras en el cráter y los efectos del impacto en el lecho marino circundante.
El Dr. Nicholson comentó que, a diferencia de otros cráteres que han sido erosionados, el cráter Nadir se ha preservado de manera excepcional, permitiendo un análisis en profundidad.
El impacto también generó movimientos sísmicos que licuaron los sedimentos bajo el lecho marino y provocaron deslizamientos de tierra en la meseta cercana.
Esta investigación aporta valiosos datos sobre las catástrofes que marcaron el final de la era de los dinosaurios y abre nuevas vías para comprender los efectos de los impactos de asteroides en la historia de la Tierra.